Cómo arrancar un Lanz
Debosende, una gran joya, como dice Nuffield parece mentira que aun queden Lanz de estos y bien conservados.
He visto tu página de motores estacionarios, yo tengo uno parecido a los tuyos pero no igual del todo, ya te pondré una foto a ver si me puedes decir algo de el. Por el comentario que haces de mí anteriormente parece que me conoces, ¿De verdad nos conocemos?
Un saludo.
He visto tu página de motores estacionarios, yo tengo uno parecido a los tuyos pero no igual del todo, ya te pondré una foto a ver si me puedes decir algo de el. Por el comentario que haces de mí anteriormente parece que me conoces, ¿De verdad nos conocemos?
Un saludo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 176
- Registrado: 22 Abr 2008, 12:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola a todos
Javilanz creo que me he confundido, por las fotos en las que se ve la puerta de la nave y las estanterías y la coincidencia del Lanz creí que eras otra persona con la que estuve hace unos días. El tema es que él se curró una restauración de un 3850 a lo bestia, osea como se debe de hacer, como lo que se ve en las fotos que has colgado tú.
Saludos.
http://www.bosende.com
Javilanz creo que me he confundido, por las fotos en las que se ve la puerta de la nave y las estanterías y la coincidencia del Lanz creí que eras otra persona con la que estuve hace unos días. El tema es que él se curró una restauración de un 3850 a lo bestia, osea como se debe de hacer, como lo que se ve en las fotos que has colgado tú.
Saludos.
http://www.bosende.com
-
- Usuario medio
- Mensajes: 176
- Registrado: 22 Abr 2008, 12:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola de nuevo, esta semana, el martes me han traído ya el Lanz D 8506, lo había comprado en un pueblo de Toledo, Villarrubia de Santiago, he adelantado un poco en el desamblaje, pero ya me estoy encontrando con las primeras sorpresas, yo creo que este tractor ya fue desarmado hace muchos años y como no consiguieron arreglarle le dejaron, el pistón está totalmente agarrado y el cigueñal idem, la biela no está emsamblada al cigueñal, está completa pero fuera del cigueñal, dentro hay bastante oxido y en el fondo del carter agua, en cambio en la camara delante del pistón no esta demasiado oxidado, la semana que viene intentaré abrirlo y en una prensa sacar el pistón ya veremos a ver que pasa. Los radiadores por supuesto están hechos polvo, no ha salido ni un solo tapón a rosca de los 16 que lleva, han roto todos, el depósito de combustible y aceite intentaré recomponerlo con fibra "supongo" o si no es posible hacerlo nuevo.
´Lo que me he encontrado es nidos de pajaros por todos lados, en la chimenea, en la lumbrera del escape, en los radiadores, en el depósito de combustible, en el filtro del aire, impresionante.........
Saludos.
http://www.bosende.comDebosende2009-03-08 23:04:15
´Lo que me he encontrado es nidos de pajaros por todos lados, en la chimenea, en la lumbrera del escape, en los radiadores, en el depósito de combustible, en el filtro del aire, impresionante.........
Saludos.
http://www.bosende.comDebosende2009-03-08 23:04:15
-
- Usuario medio
- Mensajes: 176
- Registrado: 22 Abr 2008, 12:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
En www.milanuncios.com tienes varios anunciados ya restaurados, si buscas algo más económico aun quedan tractores por los pueblos, cuestión de buscar..........
-
- Usuario medio
- Mensajes: 176
- Registrado: 22 Abr 2008, 12:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Gracias Peñas. Por cierto estuve en tu tierra en el Museo de la Automoción, una pasaaadaaaaa....... merece la pena verlo y volver a verlo, aunque de tractores no haya nada de momento.
No tengo taller Nuffield, los tractores que se ven detrás, son del Desguace Agrícola e Industrial de Sabarey, O Corgo, Lugo, es donde tengo el tractor y lo estoy desmontando, así mi madre no ve mas hierros en casa ¡de momento! y ¡no se me cabrea! je je je.
Saludos.
http://www.bosende.com
No tengo taller Nuffield, los tractores que se ven detrás, son del Desguace Agrícola e Industrial de Sabarey, O Corgo, Lugo, es donde tengo el tractor y lo estoy desmontando, así mi madre no ve mas hierros en casa ¡de momento! y ¡no se me cabrea! je je je.
Saludos.
http://www.bosende.com
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 35
- Registrado: 09 Feb 2009, 15:31
[QUOTE=Javilanz] josejosemsm, vaya escudería que te estas preparando. Ya lo creo que podremos echar competiciones con ellos y a más de cuatro les gustará. Los dos Lanz eran tuyos o los buscas para coleccionarlos? Parecen que vienen del mismo sitio.[/QUOTE]
La verdad es que los 3, dado que el trenecito es otro Lanz, somos diferentes propietarios. Todos son de la misma zona y los tres están o han pasado por el mismo "quirofano" de recuperación.
La verdad es que los 3, dado que el trenecito es otro Lanz, somos diferentes propietarios. Todos son de la misma zona y los tres están o han pasado por el mismo "quirofano" de recuperación.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 35
- Registrado: 09 Feb 2009, 15:31
[QUOTE=Debosende] No consigo sacar las chavetas de los volantes, alguien me puede aconsejar..........
Necesito sacar los volantes para acceder a las tuercas de los esparragos que sujetan la parte del bloque donde va la camisa.[/QUOTE]
Debosende, yo te puedo decir que el saca-chavetas que tiene el mecánico lo realizo el de una vallesta. Tiene forma de cuña, pero esta es especial. Graficamente, y para que me entiendas, la forma es curvada muy similar a la punta de una guadaña de segar. Con esta forma al golpearla, la fuerza la transmite en el centro de la chaveta y no en un latereal que cabecea, por ese motivo no te sale.
Espero que te sea de orientación.
Salu2.
Necesito sacar los volantes para acceder a las tuercas de los esparragos que sujetan la parte del bloque donde va la camisa.[/QUOTE]
Debosende, yo te puedo decir que el saca-chavetas que tiene el mecánico lo realizo el de una vallesta. Tiene forma de cuña, pero esta es especial. Graficamente, y para que me entiendas, la forma es curvada muy similar a la punta de una guadaña de segar. Con esta forma al golpearla, la fuerza la transmite en el centro de la chaveta y no en un latereal que cabecea, por ese motivo no te sale.
Espero que te sea de orientación.
Salu2.