tractores " EBRO"
-
- Usuario medio
- Mensajes: 188
- Registrado: 02 Jul 2008, 23:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Merindades
En 1987 mi padre compró un ebro 6125.UNA JOYA .No teniá hi-lo como los jd , pero tenian un grupo corto (por ejemplo para trabajar con fresadoras o rotavator) que los jd NO TENIAN.En aquellos años jd no ofrecia tractores de más de120 caballos con grupo corto , vamos que tampoco eran tan modernos.Motor perkins eterno , cambio totalmente sincronizado , 12 velocidades de avance , cuatro de retroceso , velocidad máxima de 36 kilometros por hora(bastante más que otras marcas),los modelos de doble tracción tenian un eje CARRARO mucho más robusto que los famosos ZF de jd o case.Los ebro 6100 y 6125 tenían en opción una cabina climatizada con aire acondicionado que nada tenía que envidiar a la sg2 de jd.Toma de fuerza totalmente sincronizada de 540 , 1000 y proporcional al avance del tractor.Si estos tractores fueran ALEMANES y verdes ya tendrian algún monumento, pero como eran españoles y azules o rojos....Nuestro EBRO 6125 TIENE 14000 HORAS , Y FUNCIONA PERFECTAMENTE , luego compramos un ebro 8135 de segunda mano y lo mismo.Trabajan con un cuatrisurco reversible , un chisel salazar de 9 brazos grada rotativa de tres metros , rotavator de 2'50 .Los famosos jd 3650 de la época araban muy bién (parecido al ebro) , pero a la tdf no valían para determinadas labores.No os ofendaís los jhon deristas , jd es muy buena marca , quizas la mejor , pero no hableís de EBRO SIN SABER .
LA SERIE 6000 DE EBRO era de lo mejor de la época.Una pena que kubota no le sacara jugo a la ebro.
LA SERIE 6000 DE EBRO era de lo mejor de la época.Una pena que kubota no le sacara jugo a la ebro.
¡ FRACKING NO !
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Totalmente deacuerdo victor, yo tenia entendido que los ebros de la serie 6000 del 6100 para abajo, sin incluir este, tenian la cabina algo ruidosa cuando se le daban buenas revoluciones al motor, esque yo en ebros he estado montado con el tractor parado, viendo como son por dentro etc.
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 284
- Registrado: 16 Ene 2008, 00:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola
Pues tienes razon victor76 , parece que si los conoces y opinas con fundamento , son tractores que no tienen nada que embidiar a ninguna marca de sus tiempos , uno de los problemas es que se abla sin conocimiento del tema principalmente porque se habla de oidas
Deacuerdo que la serie 6000 salio buena , se comenta que el 6090 es un petardo y rematadamente malo , nose , pero el mio no a sido asi , por descontao que como el 6100 no , pero lo he rectificao con 14000 horas, los primeros fastidiaban el embrage con 800 o 1000 horas pero eso lo subsano ebro poniendo otro tipo de embrage gratis y tema rresuelto, poco mas, bonba de agua y alguna cosilla asi.
Loque si os digo (que lo sabeis todos) que las manos acen mucho en la vida de un veiculo , o no conoceis a algien que en vez de manos tiene pezuñas y la maquina la tiene desguazada,
Un saludo
Pues tienes razon victor76 , parece que si los conoces y opinas con fundamento , son tractores que no tienen nada que embidiar a ninguna marca de sus tiempos , uno de los problemas es que se abla sin conocimiento del tema principalmente porque se habla de oidas
Deacuerdo que la serie 6000 salio buena , se comenta que el 6090 es un petardo y rematadamente malo , nose , pero el mio no a sido asi , por descontao que como el 6100 no , pero lo he rectificao con 14000 horas, los primeros fastidiaban el embrage con 800 o 1000 horas pero eso lo subsano ebro poniendo otro tipo de embrage gratis y tema rresuelto, poco mas, bonba de agua y alguna cosilla asi.
Loque si os digo (que lo sabeis todos) que las manos acen mucho en la vida de un veiculo , o no conoceis a algien que en vez de manos tiene pezuñas y la maquina la tiene desguazada,
Un saludo
Yo tenia una granja en Africa...
[QUOTE=Verdamarillo]Si, pero cuando llego la serie 6000, los verdes ya tenian transmisiones con cambios bajo carga, cosa que Ebro no llego a tener nunca, por lo menos mientras fueron Ebro.[/QUOTE] de acuerdo que los john deere tenia el hi-lo, pero ahi se quedo el john deere, la serie 6000 des de el año 80, tenia selector de toma de fuerza de 540/1000, tenia cambio lateral, y los mas acojonante par auella epoca el grupo de la marcha atras era sincronizado, una cabina de pataforma acristalada climantizada e insonorizada, cuando a todas los seir jd 40 venian de fabrica con arco y habia cerrarlos con un cutre cerramineto, en fin el que diga que ebro estaba atrado por favor que se lave los ojos y seamos mas realista y no nos encerremos tanto en una marca que simplemente es una mas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 284
- Registrado: 16 Ene 2008, 00:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola
Peñas , te refieres a suspension en alzamiento ?? pues si , si tiene , la serie 6000 , 8000 y H ,
Ferguson , si no me equivoco el 6090 tiene el motor del 6079 que son 80cv y con turbo son 93 cv , losque tiene el 6090 , loque este tractor para sacarle esos cv hay que llevarlo a 2200 rpm, son las revoluciones de trabajo.
Un saludo
Peñas , te refieres a suspension en alzamiento ?? pues si , si tiene , la serie 6000 , 8000 y H ,
Ferguson , si no me equivoco el 6090 tiene el motor del 6079 que son 80cv y con turbo son 93 cv , losque tiene el 6090 , loque este tractor para sacarle esos cv hay que llevarlo a 2200 rpm, son las revoluciones de trabajo.
Un saludo
Yo tenia una granja en Africa...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Fahr] [QUOTE=Verdamarillo]Si, pero cuando llego la serie 6000, los verdes ya tenian transmisiones con cambios bajo carga, cosa que Ebro no llego a tener nunca, por lo menos mientras fueron Ebro.[/QUOTE] de acuerdo que los john deere tenia el hi-lo, pero ahi se quedo el john deere, la serie 6000 des de el año 80, tenia selector de toma de fuerza de 540/1000, tenia cambio lateral, y los mas acojonante par auella epoca el grupo de la marcha atras era sincronizado, una cabina de pataforma acristalada climantizada e insonorizada, cuando a todas los seir jd 40 venian de fabrica con arco y habia cerrarlos con un cutre cerramineto, en fin el que diga que ebro estaba atrado por favor que se lave los ojos y seamos mas realista y no nos encerremos tanto en una marca que simplemente es una mas.[/QUOTE]
De acuerdo, Fahr, desde luego que los Ebros Serie 6000 marcaron un avance importante respecto a la serie anterior. Vuelvo a decir que conozco 6125 irrompibles, y otros que casi arruinan al agricultor.
Los JD serie 40 venian con arco, los Ebros tambien.
Los JD se podian equipar con cabina SG2, los Ebro con la cabina insonorizada.
Ahora compara donde va apoyada una cabina SG2 y la de los Ebros.
Y por ultimo, ¿que amortiguacion llevaba en el alzamiento un Ebro 6000? Que yo sepa ninguna, lo mismo que cualquier tractor de 1980.
De acuerdo, Fahr, desde luego que los Ebros Serie 6000 marcaron un avance importante respecto a la serie anterior. Vuelvo a decir que conozco 6125 irrompibles, y otros que casi arruinan al agricultor.
Los JD serie 40 venian con arco, los Ebros tambien.
Los JD se podian equipar con cabina SG2, los Ebro con la cabina insonorizada.
Ahora compara donde va apoyada una cabina SG2 y la de los Ebros.
Y por ultimo, ¿que amortiguacion llevaba en el alzamiento un Ebro 6000? Que yo sepa ninguna, lo mismo que cualquier tractor de 1980.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 284
- Registrado: 16 Ene 2008, 00:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Pues si , tiene suspension en el alzamiento para el transporte de aperos, almenos los mios y no creo que los mios sean especiales, se actiba con la palanca del bonveo , si los conoces sabras cual te digo , pero veridico que tiene.
Donde va apollada la sg2 que no recuerdo ??
Donde va apollada la sg2 que no recuerdo ??
Yo tenia una granja en Africa...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Lo que llevan es una posición de la palanca de control que en el manual explica que hay que colocarla ahi para el transporte de aperos, pero de esos a que lleve amortiguación, va un mundo.
Para que exista amortiguación, en cualquier sistema tiene que haber un acumulador de gas. ¿lo llevan los ebros? Pues no.
La cabina SG2 va apoyada sobre cuatro tacos de goma. Soltando estos cuatro tornillos (y demas varillas, cableado, latiguillos,etc) la cabina se desmonta completamente del tractor.
¿llevan estos tacos de goma los ebros? Pues no. Esa cabina es una cabina de seguridad, si, pero nada mas.
Y vuelvo a repetir, no estoi con esto desprestigiando a los ebros ni mucho menos, a mi me parecen buenos tractores, pero las cosas hay que decirlas como son.
Para que exista amortiguación, en cualquier sistema tiene que haber un acumulador de gas. ¿lo llevan los ebros? Pues no.
La cabina SG2 va apoyada sobre cuatro tacos de goma. Soltando estos cuatro tornillos (y demas varillas, cableado, latiguillos,etc) la cabina se desmonta completamente del tractor.
¿llevan estos tacos de goma los ebros? Pues no. Esa cabina es una cabina de seguridad, si, pero nada mas.
Y vuelvo a repetir, no estoi con esto desprestigiando a los ebros ni mucho menos, a mi me parecen buenos tractores, pero las cosas hay que decirlas como son.
si que tienen amotiguacion de elvacion igual que los jd serie 50, y no hace falta ningun acumulador ya que lo hace una valvula que va en la cmisa del piston y cuando hay sobrepresion se abre y luego debido a los seguidores vuelve a corregir la altura, y con respecto a la sg2, tiene algo que desear ya que si alguien la saca en una mañana que me lo diga ylas de ebro en 2 horas esta fuera
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 668
- Registrado: 04 Mar 2006, 12:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos CASTILLA
[QUOTE=Leyland]co*** que ebrillo,asi no les habia visto![/QUOTE]http://translate.google.es/translate?hl ... 26sa%3DGSe fabrica en SiriaEn este foro hablan un poco de elloshttp://74.125.93.132/translate_c?hl=es&sl=en&u=agmachinery.proboards1.com/index.cgi%3Fboard%3Dgeneral%26action%3Dpost%26thread%3D1564%26quote%3D1205780480&prev=/search%3Fq%3Dalfrat%2B470%2Btractor%26hl%3Des%26client%3Dfirefox-a%26channel%3Ds%26rls%3Dorg.mozilla:es-ES:official%26hs%3DQ4h%26sa%3DG&usg=ALkJrhgocNwxb7AYvU0Nx8ouDAfQ5m62DgDyn61802009-03-01 19:29:49
La agricultura es la ciencia del"DEPENDE"
-
- Usuario medio
- Mensajes: 188
- Registrado: 02 Jul 2008, 23:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Merindades
Verdeamarillo , la cabina INTEGRAL de la ebro también va montada sobre tacos de goma , si no te lo crees lo lees en la historia de ebro que nos ha pasado DIN6180 , que aquí lo pone .Además esta cabina tenía 2 puertas de entrada(La famosa sg2 de jd tenía una sola puerta de entrada , y el cierre de esta quitaba mucha visibilidad).PARA COMPARAR HAY QUE CONOCER POR IGUAL LO QUE COMPARAMOS.
¡ FRACKING NO !
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Pero victor, no comprendes que hay mucho johnderista .... La sg2 como insonorizacion y hermetica la mejor, ni vibraziones, ni un ruido ni medio, pero como visibilidad, con el puñetero poste de la puerta la cagaron, y con los cristales curvos mas, pero lso ebro de la serie 6000 llevan un cerramiento entero, y ruido poco, a lo mejor no tan poco como la sg2 pero bien
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Fahr]si que tienen amotiguacion de elvacion igual que los jd serie 50, y no hace falta ningun acumulador ya que lo hace una valvula que va en la cmisa del piston y cuando hay sobrepresion se abre y luego debido a los seguidores vuelve a corregir la altura, y con respecto a la sg2, tiene algo que desear ya que si alguien la saca en una mañana que me lo diga ylas de ebro en 2 horas esta fuera [/QUOTE]
Bueno, si a eso se le llama amortiguación, de acuerdo.
Sobre si conozco a alguien que quite una SG2 en una mañana, si, yo mismo. He quitado mas de 1, de 2 y de 10.
Y en un ebro, ¿la cabina sale completa con asiento, volante, palancas, etc?
Bueno, si a eso se le llama amortiguación, de acuerdo.
Sobre si conozco a alguien que quite una SG2 en una mañana, si, yo mismo. He quitado mas de 1, de 2 y de 10.
Y en un ebro, ¿la cabina sale completa con asiento, volante, palancas, etc?