clint escribió:MENSAJE EDITADO POR INCUMPLIR LAS NORMAS DEL FORO
JOHN DEERE 6930
Re: JOHN DEERE 6930
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
Re: JOHN DEERE 6930
estos de agroterra parecen unos forajidos del lejano oeste, como los cuatreros que te mangan el ganado por la noche sin avisar....¿puede saberse qeu es lo que habeis eliminado sin previo aviso???clint escribió:MENSAJE EDITADOR POR INCUMPLIR LAS NORMAS DEL FORO
¿donde pone que un motor se calienta más a medio régimen que a tope? porque todos los motores del mundo se calientan más al ir más acelerados siempre que no vayan obligados claro.
LOs motores de camión de hoy van a casi par máximo para coger los 90 kmh al mínimo consumo. Según tú esos motores van a durar menos y van a arder, ¿no?
¿y lo del régimen nominal? para nada es la definicion que tu dices.
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: JOHN DEERE 6930
yo es el primer foro en el que entro que pase esto
que entre un moderador y te borre un post completo por que el quiere y sin avisar de por que
a mi me borraron uno por contener la expresion "ni p*** idea" y no lo borraron entero si no que borro lo que el quiso con lo cual lo que quedo no es lo que yo queria decir y ni siquiera se entiende lo poco que dejó.......
que entre un moderador y te borre un post completo por que el quiere y sin avisar de por que
a mi me borraron uno por contener la expresion "ni p*** idea" y no lo borraron entero si no que borro lo que el quiso con lo cual lo que quedo no es lo que yo queria decir y ni siquiera se entiende lo poco que dejó.......
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
Re: JOHN DEERE 6930
Favorit816 escribió:Creo que no me habéis entendido todavía.
LA GENTE CON EDUCACIÓN DICE: CREO QUE NO ME HE EXPLICADO TODAVIA
Es cierto que llevando el motor al régimen de par máximo (1400/1700 normalmente) es como se consigue el menor consumo de combustible teórico en g/Kwh.
También es cierto que llevando todo el tiempo un motor al régimen de par máximo, su duración se reduce, pues el mayor calor generado hace que tanto los segmentos y las camisas, como los cojinetes del cigüeñal trabajen a mayor temperatura, acelerando su desgaste. ESO NO ES CIERTO, SIN CARGA EL MOTOR SE CALIENTA MENOS A MEDIO REGIMEN QUE A TOPE
Es cierto que al régimen de par máximo el consumo es aproximadamente un 10% inferior que el consumo a régimen de potencia máxima.
¿Cuál es vuestra prioridad? El mayor ahorro de combustible...
La mía es que el tractor haga el máximo de tarea y que me dure todo lo posible.eso es incompatible: el máximo de tarea lo hará haciendo sufrir la maquinaria y por tanto acortando su vida
Respecto al afán de los ingenieros, supongo que es diseñar productos atractivos al mercado, es decir que se vendan bien.
Pues entonces no digas que quieres comprar uno nuevo hecho por ingenieros facinerosos engañabobos, cómprate uno viejo de cuando los ingenieros fabricaban para durar
De todas las maneras, quiero volver a la definición de Régimen nominal: Es la velocidad, especificada por el fabricante del motor, para el funcionamiento continuo del mismo a plena carga. (traducido, es el régimen al que el motor ha sido ensayado y aprobado, régimen al que la duración del motor está garantizada)
ESa definición te la has debido sacar de la manga, el régimen nominal sólo es el fijado libremene para estandarizar datos, tan garantizado está ir a 2200 como a 1563, 89 rpm
Tened en cuenta que el régimen de potencia máxima se obtiene normalmente reduciendo el régimen 250 rpm. eso no es cierto, Hay motores que alcanzan la potencia máxima a su potencia nominal o incluso a mas.
Es decir, si el régimen nominal es de 2200 rpm, bastante frecuente, trabajar a 1950 rpm es el ideal.
alégrame el dia
Re: JOHN DEERE 6930
clint escribió:Favorit816 escribió:Creo que no me habéis entendido todavía.
LA GENTE CON EDUCACIÓN DICE: CREO QUE NO ME HE EXPLICADO TODAVIA
Es cierto que llevando el motor al régimen de par máximo (1400/1700 normalmente) es como se consigue el menor consumo de combustible teórico en g/Kwh.
También es cierto que llevando todo el tiempo un motor al régimen de par máximo, su duración se reduce, pues el mayor calor generado hace que tanto los segmentos y las camisas, como los cojinetes del cigüeñal trabajen a mayor temperatura, acelerando su desgaste. ESO NO ES CIERTO, SIN CARGA EL MOTOR SE CALIENTA MENOS A MEDIO REGIMEN QUE A TOPE
Es cierto que al régimen de par máximo el consumo es aproximadamente un 10% inferior que el consumo a régimen de potencia máxima.
¿Cuál es vuestra prioridad? El mayor ahorro de combustible...
La mía es que el tractor haga el máximo de tarea y que me dure todo lo posible.eso es incompatible: el máximo de tarea lo hará haciendo sufrir la maquinaria y por tanto acortando su vida
Respecto al afán de los ingenieros, supongo que es diseñar productos atractivos al mercado, es decir que se vendan bien.
Pues entonces no digas que quieres comprar uno nuevo hecho por ingenieros facinerosos engañabobos, cómprate uno viejo de cuando los ingenieros fabricaban para durar
De todas las maneras, quiero volver a la definición de Régimen nominal: Es la velocidad, especificada por el fabricante del motor, para el funcionamiento continuo del mismo a plena carga. (traducido, es el régimen al que el motor ha sido ensayado y aprobado, régimen al que la duración del motor está garantizada)
ESa definición te la has debido sacar de la manga, el régimen nominal sólo es el fijado libremene para estandarizar datos, tan garantizado está ir a 2200 como a 1563, 89 rpm
Tened en cuenta que el régimen de potencia máxima se obtiene normalmente reduciendo el régimen 250 rpm. eso no es cierto, Hay motores que alcanzan la potencia máxima a su potencia nominal o incluso a mas.
Es decir, si el régimen nominal es de 2200 rpm, bastante frecuente, trabajar a 1950 rpm es el ideal.
a ver moderador, esto es casi literalmetne lo que tenía puesto anoche y que os habeis cargado por completo....¿podeis decirme qué problema tiene????????




















alégrame el dia
Re: JOHN DEERE 6930
ah se me olvidaba otro ejemplo que nada tiene que ver_ cuando vayas por la carretera, pon el coche a 6000 rpm pa que dure mas osea en 3ª a 120kmhFavorit816 escribió:Que tendrá que ver un motor de competición que dura 3000 Km, con un motor de un tractor agrícola que está diseñado para dar la máxima potencia duran miles de horas...
que pasa que los motores de competición no están diseñados para la potencia máxima??
Que cada uno haga lo que le dé la gana.
Yo simplemente empecé respondiendo a un mensaje que decía que su motor ronroneaba a cierto régimen, y preguntaba la razón. Creo que le he respondido con sinceridad.
Que vosotros trabajáis a 1000 rpm, y 1400 rpm, pues genial, porque las reparaciones las váis a pagar vosotros, no yo.
Sobre los motores de camión, están diseñados para rodar a velocidad constante en carretera,si, como no hay cuestas... y trabajan a bajas revoluciones porque son motores muy grandes,justo casi a par máximo, donde tu dices que se queman y duran menoscon cilindros muy grandes, y con carreras de cilindro muy grandes.
En fin, si comparáis motores de camión de doce litros, motores de F-1, y motores de tractor, es que no sabéis nada de ninguno de ellos.
Hay motores de barco que funcionan a menos de 500 rpm, y otros de lanchas motoras rápidas que giran a 3000 rpm...
alégrame el dia
- Agroterra
- Grupo Admin
- Mensajes: 1092
- Registrado: 01 Oct 2003, 19:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Spain
Re: JOHN DEERE 6930
Buenas tardes,clint escribió: a ver moderador, esto es casi literalmetne lo que tenía puesto anoche y que os habeis cargado por completo....¿podeis decirme qué problema tiene?
Ahora no tiene ninguno.
Os dejo las normas del foro: http://www.agroterra.com/foro/foros/nor ... 21539.html
Un saludo,
Equipo Agroterra.com
_________________________
Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
Twitter
_________________________
Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
Re: JOHN DEERE 6930
Jhodete escribió: Yo no llevaría nunca un tractor trabajando a muy bajas rpm(menos de 1000). .
A ver si no me escabechina, gasea, elimina, fulmina, secuestra desaparece este mensaje el moderador nocturno.
Una cosa es llevarlo a menos de 1000 que eso es casi ralentí, y otra llevar acelerado un tractor sin necesidad como parece defender el de edad secreta como las mujeres.
Creo que cualquier tio con medio dedo de frente y 100 horas en un tractor, sabe que lo lógico es acelerar si hay carga o prisa y llevar el motor relajado si no hay carga.
Para concretar y no irnos por los cerros de Firy, diga de Ubeda, y hablando de tractores con caja normal y siempre que el tractor pueda bien sin obligar, yo llevo las siguientes rpms:
*sulfatar, abonar, sembrar con mecanica, llevar remolque sin prisa, segar, rastrillar: entre 1300 a 1600.
*gradear,arar, cultivar, sembrar con neumática, llevar remolque con prisa, ir de copas: 1900.
*ir por la carretera con mucha prisa: 2200
*ir por la carretera pa fardar y adelantar a algúno y sólo los metros justos para efectuar dicha compleja labor: 2400.
alégrame el dia
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1409
- Registrado: 08 Ene 2013, 19:12
Re: JOHN DEERE 6930
"*ir por la carretera pa fardar y adelantar a algúno y sólo los metros justos para efectuar dicha compleja labor: 2400."
Bueno, clint, entiendo que estás de cachondeo, yo no.
Yo sólo llevo el tractor a 1700 rpm para abonar, porque el tractor tiene un régimen de toma de fuerza de 750 rpm, y me obliga a llevarlo a 1700 para que no sobrepase 600 rpm la TDF.
Para todo lo demás, vertedera, cultivador, chisel, subsolador, transporte 1950 rpm.
Y yo no hago el bobo como fardar o adelantar, y tampoco puedo ponerlo a 2400 rpm, porque está limitado a 2300 rpm en vacío.
Respecto a la potencia máxima, el mío la alcanza a 1950 rpm, el tuyo me da lo mismo.
Bueno, clint, entiendo que estás de cachondeo, yo no.
Yo sólo llevo el tractor a 1700 rpm para abonar, porque el tractor tiene un régimen de toma de fuerza de 750 rpm, y me obliga a llevarlo a 1700 para que no sobrepase 600 rpm la TDF.
Para todo lo demás, vertedera, cultivador, chisel, subsolador, transporte 1950 rpm.
Y yo no hago el bobo como fardar o adelantar, y tampoco puedo ponerlo a 2400 rpm, porque está limitado a 2300 rpm en vacío.
Respecto a la potencia máxima, el mío la alcanza a 1950 rpm, el tuyo me da lo mismo.
Jesús Velázquez Zurdo.
Re: JOHN DEERE 6930
¡y ayer ¿cual tenía?--- Nunca se sabrá porque no habeis dejado rastro alguno.Agroterra escribió:Buenas tardes,clint escribió: a ver moderador, esto es casi literalmetne lo que tenía puesto anoche y que os habeis cargado por completo....¿podeis decirme qué problema tiene?
Ahora no tiene ninguno.
,

Dá voces al lobo, respóndete el eco.
Re: JOHN DEERE 6930
Favorit816 escribió:"*ir por la carretera pa fardar y adelantar a algúno y sólo los metros justos para efectuar dicha compleja labor: 2400."
Bueno, clint, entiendo que estás de cachondeo, yo no.
Yo sólo llevo el tractor a 1700 rpm para abonar, porque el tractor tiene un régimen de toma de fuerza de 750 rpm, y me obliga a llevarlo a 1700 para que no sobrepase 600 rpm la TDF.
Para todo lo demás, vertedera, cultivador, chisel, subsolador, transporte 1950 rpm.
Y yo no hago el bobo como fardar o adelantar, y tampoco puedo ponerlo a 2400 rpm, porque está limitado a 2300 rpm en vacío.
Respecto a la potencia máxima, el mío la alcanza a 1950 rpm, el tuyo me da lo mismo.


Claro tu eres un hombre íntegro, sesudo, honrado, cabal, sabio, serio, más serio, más serio todavía, jejejejejajajja
Pues mi abonadora debe estar grillada porque con la tdf a 540 llega perfectamente a 24 metros sin obligarme a nada, y menos a ponerla a 600 rpm de tdf.
Qué vergüenza tanto tractor y no llega a las 2400 rpm, se te va a fundir entero, asin a medio ralentí... lamentable, sólo coge 2300 puffff.
Joer y si pa to lo demás vas a 1950, pobre sulfatadora y pobres baches

Ah por cierto, cuando dices "el tuyo" ¿a cual te refieres? porque tienes un porrón de ellos, supongo que todos ellos la cogen a la misma rpm, aunque sinceramente también me la repanfinfla por tiempos, jejeje


Dá voces al lobo, respóndete el eco.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1409
- Registrado: 08 Ene 2013, 19:12
Re: JOHN DEERE 6930
Cuando digo el mío, me refiero al que utilizo habitualmente, y no lo uso para pasar el rodillo ni para herbicida, para eso están los más ligeros.
Jesús Velázquez Zurdo.
- colodro
- Usuario medio
- Mensajes: 123
- Registrado: 12 Abr 2012, 12:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Córdoba
Re: JOHN DEERE 6930
Según vosotros los motores de las cosechadoras que trabajan a 2400 rpm deberían de estar todos reventados no? yo he cambiado una con 10000 horas y lo que mejor tenia es el motor y todavia sigue andando. Con esto no digo que lo mejor es que vaya siempre acelerado a tope pero tampoco creo que sea malo.
Yo el 6930 suelo llevarlo a 1900 y con los cultivadores y creo que es como mejor funciona el motor, sulfatando lo llevaba a 1500 rpm porque gastaba menos pero se ensuciara mas la EGR y tendrá mas problemas verdad?
Yo el 6930 suelo llevarlo a 1900 y con los cultivadores y creo que es como mejor funciona el motor, sulfatando lo llevaba a 1500 rpm porque gastaba menos pero se ensuciara mas la EGR y tendrá mas problemas verdad?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1409
- Registrado: 08 Ene 2013, 19:12
Re: JOHN DEERE 6930
Gracias colodro.
No les hagas caso, que los ingenieros de motores los montan acelerados a tope en las cosechadoras para que duren poco....
No les hagas caso, que los ingenieros de motores los montan acelerados a tope en las cosechadoras para que duren poco....
Jesús Velázquez Zurdo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 378
- Registrado: 18 Feb 2012, 20:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Re: JOHN DEERE 6930
yo labrando sobre 1850 y 1900 en el surco
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: JOHN DEERE 6930
que tiene que ver un motor de cosechadora , que esta preparado , para ir siempre a las mismas rpm , casi siempre sobredimensionado con la trilla , y que la mayoria peta a partir de las 6000 horas .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1409
- Registrado: 08 Ene 2013, 19:12
Re: JOHN DEERE 6930
Los motores de cosechadoras son motores diesel industriales, igualitos que los de tractor, que los de grupos electrógenos, que los motores de riego....
Los motores no petan por revoluciones, para eso tienen un límite, y pueden girar al máximo miles de horas...
Los motores petan por exceso de carga. Porque el régimen se reduce y el motor se recalienta.
Ahí va un ejemplo de un ensayo oficial del JD 7215R
2156 rpm 128,37 HP Temperatura del agua 97ºC
2046 rpm 173,77 HP Temperatura del agua 100ºC
1867 rpm 187,02 HP Temperatura del agua 103ºC
1800 rpm 195,34 HP Temperatura del agua 104ºC
Aquí los ingenieros del ensayo optaron por no continuar reduciendo el régimen aumentando la carga.
¿Qué creéis que ocurriría si reducimos la velocidad de giro a 1600 rpm, aumentando más la carga del motor y trabajando a par máximo?
Se admiten apuestas.
NEBRASKA OECD TRACTOR TEST 2005–SUMMARY 788
JOHN DEERE 7215R COMMANDQUAD DIESEL
20 SPEED
(Por temperatura del agua entiéndase temperatura del líquido de refrigeración del motor.)
Los motores no petan por revoluciones, para eso tienen un límite, y pueden girar al máximo miles de horas...
Los motores petan por exceso de carga. Porque el régimen se reduce y el motor se recalienta.
Ahí va un ejemplo de un ensayo oficial del JD 7215R
2156 rpm 128,37 HP Temperatura del agua 97ºC
2046 rpm 173,77 HP Temperatura del agua 100ºC
1867 rpm 187,02 HP Temperatura del agua 103ºC
1800 rpm 195,34 HP Temperatura del agua 104ºC
Aquí los ingenieros del ensayo optaron por no continuar reduciendo el régimen aumentando la carga.
¿Qué creéis que ocurriría si reducimos la velocidad de giro a 1600 rpm, aumentando más la carga del motor y trabajando a par máximo?
Se admiten apuestas.
NEBRASKA OECD TRACTOR TEST 2005–SUMMARY 788
JOHN DEERE 7215R COMMANDQUAD DIESEL
20 SPEED
(Por temperatura del agua entiéndase temperatura del líquido de refrigeración del motor.)
Jesús Velázquez Zurdo.
Re: JOHN DEERE 6930
ya sería del genero subnormal, tener que llevar un tractor acelerado sólo para no ensuciar la ptr esa; solución: no tengas egrcolodro escribió:Según vosotros los motores de las cosechadoras que trabajan a 2400 rpm deberían de estar todos reventados no? yo he cambiado una con 10000 horas y lo que mejor tenia es el motor y todavia sigue andando. Con esto no digo que lo mejor es que vaya siempre acelerado a tope pero tampoco creo que sea malo.
Por cada cosechadora con motor de 10.000H, te presentó yo 20 tractores con esas horas o 3 tractores con 20.000horas![]()
Yo el 6930 suelo llevarlo a 1900 y con los cultivadores y creo que es como mejor funciona el motor, sulfatando lo llevaba a 1500 rpm porque gastaba menos pero se ensuciara mas la EGR y tendrá mas problemas verdad?

Dá voces al lobo, respóndete el eco.
Re: JOHN DEERE 6930
yastá el pavorit con su Nebraska y su ¨WYoming y demás literatura
Ahora nos va a convencer de que duran lo mismo los motores de cosechadora que los de tractor, ya el acabose.
Un ejemplito cualquiera de lo mejorcito del mercado: trasctores international series años 1985-1995: los hay a patadas con 20.000 horas sin reparar. De esa época las tx serie 30, motores mercedes y ford: la mayoría han sido reparadas de cigüeñal y pistones en torno a las 6.000 horas.
Ahora nos va a convencer de que duran lo mismo los motores de cosechadora que los de tractor, ya el acabose.
Un ejemplito cualquiera de lo mejorcito del mercado: trasctores international series años 1985-1995: los hay a patadas con 20.000 horas sin reparar. De esa época las tx serie 30, motores mercedes y ford: la mayoría han sido reparadas de cigüeñal y pistones en torno a las 6.000 horas.
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: JOHN DEERE 6930
a ver favorit ...hay cosas que son de cajon , pero hay cosas que no entran , ni con calzador ,,,
hay una cosa que se llama sentido comun .
los motores estan diseñados pra trabajar en una horquilla de 1200-1900rpm normalmente , es eso estamos de acuerdo creo.... es la horquilla normal , la horquilla que dices tú de llegar a a 2200 2300 en usos , prolongados y no puntuales , te estas equivocando y mas en lo motores actuales , que tienen cv amariconaos .
la potencia no es solo los cv , es muy importante el par .
en los motores de riego por ej , con disco radial y bomba vertical , en el momento de arrncar el motor en frio , es donde se precisa el max de potencia , y el motor esta siempre frio y tiene que empezar desde 0 a dar el 100% de potencia , ya que en ese momento tiene que mover las turbinas y el caudal de agua es max y lo unico que se hace es arrancar al min de rpm , para no gripar el motor ,trabajan en esos primeros min a menos de 1000rpm , si los pusiera a 2200 tanto en el momento de arranque , como trajando ( trabajan 23 horas al dia ,alguna vez los he tenido 48 horas seguidas y a 40 grados sin una mala sobra y refrigerados por aire )me los hubiera cargao ya , como han hecho muchos , hubiera gastado mas gasoil , y no tendria motores con 50.000 horas .
hay una cosa que se llama sentido comun .
los motores estan diseñados pra trabajar en una horquilla de 1200-1900rpm normalmente , es eso estamos de acuerdo creo.... es la horquilla normal , la horquilla que dices tú de llegar a a 2200 2300 en usos , prolongados y no puntuales , te estas equivocando y mas en lo motores actuales , que tienen cv amariconaos .
la potencia no es solo los cv , es muy importante el par .
en los motores de riego por ej , con disco radial y bomba vertical , en el momento de arrncar el motor en frio , es donde se precisa el max de potencia , y el motor esta siempre frio y tiene que empezar desde 0 a dar el 100% de potencia , ya que en ese momento tiene que mover las turbinas y el caudal de agua es max y lo unico que se hace es arrancar al min de rpm , para no gripar el motor ,trabajan en esos primeros min a menos de 1000rpm , si los pusiera a 2200 tanto en el momento de arranque , como trajando ( trabajan 23 horas al dia ,alguna vez los he tenido 48 horas seguidas y a 40 grados sin una mala sobra y refrigerados por aire )me los hubiera cargao ya , como han hecho muchos , hubiera gastado mas gasoil , y no tendria motores con 50.000 horas .