empacadoras cuadrant
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 830
- Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Segovia
buscando in formación, quizás la solucion se dió en 2005 y no la supe entender;
{Lo de la Hesston 4800 es debido seguramente al desgaste del piñon del pajarito y al del disco de cuerda, cuya cara plana que roza en la corona se desgasta y con paja seca se escapa mucho antes la cuerda, porque creo que es maquina lleva doble atdo verdad? a la 1010 le pasa igual, mientras empacas forraje no pasa nada, pero en cuanto te pasas a la paja a princippios de campaña.... Respecto al empacado de forraje, tengo una dudad, y es que con la 1010 cuando trabajas con el alfalfa un poco humedo por la noche (humedo por encima de la hilera) la maquina se pone a tope, sin llevar presion,os pasa tambien a vosotros, o solo a mi.}
porque repasando todos los datos, 1- por la noche cuando hay un poco humedad que apreta más con menos presion en prensas falla menos, 2- con menos revoluciones donbde la velocidad del piston es menor y por lo tanto el empuje sobre la paja y por lo tanto la tension en el momento del atado es menor, 3-un par de paquetes cortitos que hice de prueba dando yo a mano al disparador , hizo los lazos perfectos, (paquete corto=igual a poca presion en el)y 4-en carreras con poca paja donde el paquete se va a haciendo muy despacio falla menos que donde hay mucha donde cada pistonada saca un buen trozo, por todo eso como no pienso cambiar los piñones de los platos, voy a probar a apretarlos un poquito del muelle a ver si Dios quiere que sea de ahí y corrija el problema, ya os contaré, me haria por momentos la persona más feliz del mundo.
{Lo de la Hesston 4800 es debido seguramente al desgaste del piñon del pajarito y al del disco de cuerda, cuya cara plana que roza en la corona se desgasta y con paja seca se escapa mucho antes la cuerda, porque creo que es maquina lleva doble atdo verdad? a la 1010 le pasa igual, mientras empacas forraje no pasa nada, pero en cuanto te pasas a la paja a princippios de campaña.... Respecto al empacado de forraje, tengo una dudad, y es que con la 1010 cuando trabajas con el alfalfa un poco humedo por la noche (humedo por encima de la hilera) la maquina se pone a tope, sin llevar presion,os pasa tambien a vosotros, o solo a mi.}
porque repasando todos los datos, 1- por la noche cuando hay un poco humedad que apreta más con menos presion en prensas falla menos, 2- con menos revoluciones donbde la velocidad del piston es menor y por lo tanto el empuje sobre la paja y por lo tanto la tension en el momento del atado es menor, 3-un par de paquetes cortitos que hice de prueba dando yo a mano al disparador , hizo los lazos perfectos, (paquete corto=igual a poca presion en el)y 4-en carreras con poca paja donde el paquete se va a haciendo muy despacio falla menos que donde hay mucha donde cada pistonada saca un buen trozo, por todo eso como no pienso cambiar los piñones de los platos, voy a probar a apretarlos un poquito del muelle a ver si Dios quiere que sea de ahí y corrija el problema, ya os contaré, me haria por momentos la persona más feliz del mundo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Bikerdream, cuando te vendieron la claas, ¿no te dijeron que tenías que comprarte una linterna y un termo de café? Las claas empacan por la noche, es así y no hay vuelta. Por supuesto cuando cae la humedad (agua) hay que parar para no liarla parda, pero por el día cuando la paja está caliente es muy jodido.
Si hay achopadina se sube sola de presión hasta un punto que hay que parar o reventarías la máquina.
Si ves que tienes mucha tensión en el momento del atado, quizás te haga falta cambiar retenedores o hacerles una modificación. Aquí hay una máquina como la tuya que ha tenido los mismos problemas, ayer le pregunté por lo tuyo y más o menos me dijo esto:
-Retenedores, hay que llevarlos bien.
-Mira los frenos del sistema de atado, tienen que estar bien ajustados pero sin pasarse.
-En el disparador del sistema de atado, tienes que llevar un trozo de goma blanca, como si fuera la goma de un casquillo de naylon pero cuadrado. Este taco tiene que tener unas dimensiones y se va gastando.
Por lo que me dijo el problema es entre el freno y el taquito de naylon. También me dijo que cuando le metía mucha presión empezaban a fallar los atadores de los exteriores y luego alguno interior.
El mecánico que le bajó a ajustarla se lo dijo muy claro: estas máquinas tienen un coste de mantenimiento de 6.000 euros cada 20.000 paquetes. Si no te has gastado esos euros a los 20.000 te gastarás más del doble a los 40.000 además de que irás rabiando durante todo el tiempo.
No sé los paquetes que llevas ni el mantenimiento que le has hecho, pero quizás lo que deberías es de pillar un mecánico bueno por tu zona y mirar a ver, porque nosotros nos podemos estar dando vueltas al tema y no ver una m**** o no hacertar jamás.
Tengo tu teléfono, si quieres te puedo meter un toque más tarde y te comento un poco más extendido lo que me dijo este mozo.
Un saludico y ánimo! que al final seguro que sale lo que le pasa, pero mientras tanto a rabiar...
Si hay achopadina se sube sola de presión hasta un punto que hay que parar o reventarías la máquina.
Si ves que tienes mucha tensión en el momento del atado, quizás te haga falta cambiar retenedores o hacerles una modificación. Aquí hay una máquina como la tuya que ha tenido los mismos problemas, ayer le pregunté por lo tuyo y más o menos me dijo esto:
-Retenedores, hay que llevarlos bien.
-Mira los frenos del sistema de atado, tienen que estar bien ajustados pero sin pasarse.
-En el disparador del sistema de atado, tienes que llevar un trozo de goma blanca, como si fuera la goma de un casquillo de naylon pero cuadrado. Este taco tiene que tener unas dimensiones y se va gastando.
Por lo que me dijo el problema es entre el freno y el taquito de naylon. También me dijo que cuando le metía mucha presión empezaban a fallar los atadores de los exteriores y luego alguno interior.
El mecánico que le bajó a ajustarla se lo dijo muy claro: estas máquinas tienen un coste de mantenimiento de 6.000 euros cada 20.000 paquetes. Si no te has gastado esos euros a los 20.000 te gastarás más del doble a los 40.000 además de que irás rabiando durante todo el tiempo.
No sé los paquetes que llevas ni el mantenimiento que le has hecho, pero quizás lo que deberías es de pillar un mecánico bueno por tu zona y mirar a ver, porque nosotros nos podemos estar dando vueltas al tema y no ver una m**** o no hacertar jamás.
Tengo tu teléfono, si quieres te puedo meter un toque más tarde y te comento un poco más extendido lo que me dijo este mozo.
Un saludico y ánimo! que al final seguro que sale lo que le pasa, pero mientras tanto a rabiar...
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Otra cosa, en las mía, lo que alargaron fué la cámara de prensado, cuando tiene que hacer el nudo, la máquina tiene menos presión en el momento de atado porque todo el resto de la cámara está aguantando el paquete. De hecho, cuando empieza el siguiente paquete, la cuerda está floja y hasta que no sale de la cámara, la cuerda no se va tensando. Mira a ver en la tuya si cuando justo acaba de hacer el paquete la cuerda está tensa o destensada.
Un saludico!
Un saludico!
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 748
- Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
[QUOTE=Luis_ingeniero] En mi pueblo uno se compró una Class Quadrant 1150 para hacer 150 paquetes al año. Yo alucino. Por eso os pregunto el precio exacto, por si alguno lo sabe.Jd, por mi zona se hace bastante paja de la chica y de la grande. De las grandes por aquí hay una de las empresas de servicios más grandes de Extremadura.¡Las empacadoras kuhn y Krone son mejores que Class y NH? ¿son más caras?[/QUOTE]
Ese modelo lo tiene el que me hace a mí las pacas del heno y el pasto del sudán, y dice que no la amortiza nunca. Aparte de que ha tenido que coger otro tractor sólo para la empacadora. A mí me hará al año unas 900 pacas con portapacas, lo que son unos 1800 paquetillos medianos. El otro día, empacando unos prados, se le rompió la empacadora (el qué no tengo ni idea) y vinieron los de claas y 750€ fuera de su bolsillo. Todo el trabajo que me había hecho hasta el momento (unas 1200 pacas) le había salido comido por servido, entre el servicio técnico y piezas, + desplazamiento y tiempo perdido (por supuesto ese prao me lo hizo otra persona, no voy a perdero yo el heno por un problema ajeno). De comprar, compra una algo más grande, para hacer algunos trabajillos a terceros, y sobre todo ten cuidado de tener un tractor potente, que con 110 cv, esa empacadora, la 1150, no tira. Corrijo, tirar, tira, lo que pasa es que cuando pega el pistonazo, el tractor se lía a echar una humarada negra, y eso que los marallos eran normales. Ahora tiene 160cv, no sé si propios o alquilados. A mi, lo ajeno, me importa poco.
Un saludo.
PD: lo de comprar la empacadora esa, ni harto de vino, será muy buena, tendrá pocas pacas, pero por algo más de eso, compro una rotoempacadora mediana nueva, que sirve para heno, y para ensilado.
Ese modelo lo tiene el que me hace a mí las pacas del heno y el pasto del sudán, y dice que no la amortiza nunca. Aparte de que ha tenido que coger otro tractor sólo para la empacadora. A mí me hará al año unas 900 pacas con portapacas, lo que son unos 1800 paquetillos medianos. El otro día, empacando unos prados, se le rompió la empacadora (el qué no tengo ni idea) y vinieron los de claas y 750€ fuera de su bolsillo. Todo el trabajo que me había hecho hasta el momento (unas 1200 pacas) le había salido comido por servido, entre el servicio técnico y piezas, + desplazamiento y tiempo perdido (por supuesto ese prao me lo hizo otra persona, no voy a perdero yo el heno por un problema ajeno). De comprar, compra una algo más grande, para hacer algunos trabajillos a terceros, y sobre todo ten cuidado de tener un tractor potente, que con 110 cv, esa empacadora, la 1150, no tira. Corrijo, tirar, tira, lo que pasa es que cuando pega el pistonazo, el tractor se lía a echar una humarada negra, y eso que los marallos eran normales. Ahora tiene 160cv, no sé si propios o alquilados. A mi, lo ajeno, me importa poco.
Un saludo.
PD: lo de comprar la empacadora esa, ni harto de vino, será muy buena, tendrá pocas pacas, pero por algo más de eso, compro una rotoempacadora mediana nueva, que sirve para heno, y para ensilado.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
[QUOTE=Luis_ingeniero]
La Claas Quadrant 1150, aquí la lleva un NH de 96 caballos con 6 cilindros, pero muchas veces se la engancha a otro NH de 110 CV de 6 cilindros también.
[/QUOTE]
Tiene narices la cosa, Luis. Ya te lo he puesto en el otro mensaje. Mi MF de 95 no tira de ella ni para atrás. Con 160cv va más sobrado el tractor, y mejor la empacadora, pero empacando por el día (mañana y tarde, horas de calor no) excepto la alfalfa que se tiene que hacer a las 5 de la mañana, eso es sagrado.
La Claas Quadrant 1150, aquí la lleva un NH de 96 caballos con 6 cilindros, pero muchas veces se la engancha a otro NH de 110 CV de 6 cilindros también.
[/QUOTE]
Tiene narices la cosa, Luis. Ya te lo he puesto en el otro mensaje. Mi MF de 95 no tira de ella ni para atrás. Con 160cv va más sobrado el tractor, y mejor la empacadora, pero empacando por el día (mañana y tarde, horas de calor no) excepto la alfalfa que se tiene que hacer a las 5 de la mañana, eso es sagrado.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
Claro que pregunté, pero es que 22000 euros, por una empacadora de segunda mano, por pocos paquetes que tenga (que son pocos) me parece caro, aparte de que algo tendrá, porque yo esa empacadora no la vendo por ese precio con tan pocos paquetes, a no ser que me haya dado muchos problemas. Ya estoy mirando rotoempacadoras, y con todo lo que he leído en el foro, creo que sé bastante.
Por cierto, la empacadora quadrant no es mía, pero el hombre es muy amable, y muy serio también, y me ha dejado varias veces probar sus máquinas (tractores, empacadoras, arados, gradas), y en una de estas veces, puse la empacadora a mi tractor (que tira muy regularmente mal, es una m*****, vamos) y nada. Con el jd suyo, la cosa cambia, aparte que son muchos más cv, casi el doble de los de mi tractor, y que es un jd, claro que también chupa, como anécdota, contar que siempre que le llamo está echando gasoil al bicho.
Un saludo.
Por cierto, la empacadora quadrant no es mía, pero el hombre es muy amable, y muy serio también, y me ha dejado varias veces probar sus máquinas (tractores, empacadoras, arados, gradas), y en una de estas veces, puse la empacadora a mi tractor (que tira muy regularmente mal, es una m*****, vamos) y nada. Con el jd suyo, la cosa cambia, aparte que son muchos más cv, casi el doble de los de mi tractor, y que es un jd, claro que también chupa, como anécdota, contar que siempre que le llamo está echando gasoil al bicho.
Un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Pues esa serie tan moderna no la tengo por muy tragona, aunque hablaban de que los primeros 6930 eran muy gastosos y tuvueron que cambiar parámetros y configuraciones y no sé si hasta motor. Eso ha sido leído en este foro.Yo dije los modelos anteriores porque esos tragan gas-oil que da gusto verlos. Ahora desarrollan mucho.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 830
- Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Segovia
Bueno, pues ya terminé de hacer paquetes ayer, y vaya por fin parece que ató bién, era triticale y centeno y eso lo empaca por el dia de maravilla, la cebada y el trigo si es paja corta por la noche, ajusté los retenedores apretandoles un poco y eureka!! el problema debía de estar allí, asique de momento va.Yo no sé porque decís que hace falta tanta potencia, yo he empacado con ella durante 6 años con el deutz fahr dx 4.31 de 76cv y iva justo pero iva( terreno llano) y los paquetes bién vaya, ahora con el k110 más agusto, pero esa máquina creo q es ideal para tractores de 4 cili de 90-100cv, con el inconveniente de si es paja corta que hay q ir por la noche, pero para forrajes centenos y triticxales empaca de maravilla de día, así que por esa circunstancia, la vendo, mi padre se jubila este año y no es plan de explotarle, y yo vivo más del regadio y no puedo estar por la noche empcando y por la mañana regando sin dormir, así que si alguno le interesa por 6000 euros es suya, ya veré luego lo que hago, ahí va una foto de ayer.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
No sé de ciencia cierta lo que traga, ni los consumos, porque yo no voy con él. Lo cuento como anécdota más que como dato. Por supuesto que gasta más que mis MF, como es lógico, pero mis dos tractores suman menos cv que el jd, así que imagínate. Es normal.
Por cierto, Bikerdream, dime modelo y paquetes.
Por cierto, Bikerdream, dime modelo y paquetes.