JOHN DEERE 6930

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por Firy »

Favorit no sigas, que el clinc lleva razón, que o te aclaras un poco o va a parecer que o bien no has cogió un tractor o tienes un cacao de conceptos del 15...empieza de nuevo a ver si es que no te hemos entendido. Y ya te dije que te fueras más despacico que la velocidad mata
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por Zarzosa »

A ver si de esta forma le hacemos entrar en razones:
Tu te coges un tractor y yo otro, pero de esos de los chavales (de pedales) y tu le llevas a tope de revoluciones y yo a media carga, y no paramos hasta que un motor reviente.
Te adelanto que soy gran umador y ejercicio hago el justo, cosa que hay que tener en cuenta, pero aún así, qué motor reventará antes?
Se admiten apuestas.
Kiko23
Usuario experto
Mensajes: 3976
Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torresandino

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por Kiko23 »

Hola a todos.

Retomo el hilo del 6930 para comentaros un par de cosillas que ha tenido el tractor.
- A las 4200 horas más o menos, cuando arrancaba el tractor, se me llenaban los guardabarros delanteros de agua. Ya pensaba que se había ido el radiador, pero no. Fueron unas tóricas de goma que conectan el vaso de expansión con la tapa de arriba del radiador. Se cambian en media hora.
- A las 4500, hemos tenido que cambiar los dos sensores de los brazos traseros. El que va debajo de la panza (en el 6910 ya nos tocó cambiarle) y otro que exactamente no se donde va. El ordenador nos marcaba limitación en el elevador cuando pillabas algún bache fuerte con un apero suspendido. Cambiar los sensores y solucionado.
Seguiremos haciendole horas.
Un saludo.
Favorit816
Usuario experto
Mensajes: 1409
Registrado: 08 Ene 2013, 19:12

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por Favorit816 »

"No sólo ronronea ese tractor tuyo, sino la mayoría cuando van a régimen de par máximo con carga. En la medida de lo posible no reduzcas tanto el régimen del motor. Siempre funcionará mejor a 1900/2000 rpm y además te durará más.
Por mí experiencia, cuando los motores van a plena carga, el ronroneo o ruido desagradable empieza cuando el motor gira a 1800 rpm o menos.
Yo tengo por norma no llevar el tractor de continuo a menos de 1950 rpm, y hasta ahora me va fenomenal.
El ruido,rugido o ronroneo es normal, es el ruido que hacen los motores cuando la fuerza que hacen los cilindros es máxima, lo cual ocurre normalmente a 1600 rpm, régimen al que alcanzan los motores su par máximo, y régimen que sólo debe utilizarse para cargas o labores ligeras."

""Sobre las revoluciones de trabajo, no ahi que hacer mucho caso al oido en estos motores. Aunque parezca que va apurado, puede ser que ahi es donde mas par genera el motor."

Precisamente en el régimen de par máximo es donde mayor temperatura alcanzan los cilindros. El par máximo ha de utilizarse con cautela. El régimen de giro habitual debe ser aquel al que el motor alcanza su potencia máxima. Así tiene una reserva, y ante cargas más elevadas el motor reduce su velocidad hasta el régimen de par máximo, para volver a recuperar, una vez dejada atrás la sobrecarga, el régimen habitual.

Precisamente los regímenes de par elevado (1400-1700 rpm) son los más perjudiciales para la duración del motor."


No sé qué es lo que no habéis entendido, pero lo que yo he escrito es cierto, y me reafirmo. Si estáis de acuerdo como si os parece un disparate me da lo mismo.
Jesús Velázquez Zurdo.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por Firy »

a ver favorit, según tu hay que llevar el motor a las rpm de la máxima potencia.. osea, la zona donde el consumo se ha disparado (y por eso sacamos potencia) y la se agota la reserva de par… osea justo la lógica contraria que siguen los ingenieros que programan los software que gestionan los ordenadores que rigen los cambios más evolucionados del momento, los CVT en las distintas casas (fendt, jd, case, newholand etc) precisamente buscando lo contrario, relajar las rpm de los motores para forzarlos menos y bajar los consumos… pues nada sigue reafirmandote que tu motor te lo agradecerá.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Favorit816
Usuario experto
Mensajes: 1409
Registrado: 08 Ene 2013, 19:12

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por Favorit816 »

Hay tres cosas que no deben preguntarse: ¿Adónde vas? ¿De dónde vienes?
y ¿cuántos años tienes?
Jesús Velázquez Zurdo.
Favorit816
Usuario experto
Mensajes: 1409
Registrado: 08 Ene 2013, 19:12

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por Favorit816 »

Creo que no me habéis entendido todavía.
Es cierto que llevando el motor al régimen de par máximo (1400/1700 normalmente) es como se consigue el menor consumo de combustible teórico en g/Kwh.
También es cierto que llevando todo el tiempo un motor al régimen de par máximo, su duración se reduce, pues el mayor calor generado hace que tanto los segmentos y las camisas, como los cojinetes del cigüeñal trabajen a mayor temperatura, acelerando su desgaste.
Es cierto que al régimen de par máximo el consumo es aproximadamente un 10% inferior que el consumo a régimen de potencia máxima.
¿Cuál es vuestra prioridad? El mayor ahorro de combustible...
La mía es que el tractor haga el máximo de tarea y que me dure todo lo posible.
Respecto al afán de los ingenieros, supongo que es diseñar productos atractivos al mercado, es decir que se vendan bien.

De todas las maneras, quiero volver a la definición de Régimen nominal: Es la velocidad, especificada por el fabricante del motor, para el funcionamiento continuo del mismo a plena carga. (traducido, es el régimen al que el motor ha sido ensayado y aprobado, régimen al que la duración del motor está garantizada)

Tened en cuenta que el régimen de potencia máxima se obtiene normalmente reduciendo el régimen 250 rpm.
Es decir, si el régimen nominal es de 2200 rpm, bastante frecuente, trabajar a 1950 rpm es el ideal.
Jesús Velázquez Zurdo.
Joseantonio86
Usuario Avanzado
Mensajes: 261
Registrado: 01 Feb 2011, 22:32

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por Joseantonio86 »

En mi pueblo el unico motor que he visto cantar la gallina a la 2000h es uno que va siempre bien revolucionado.

Un saludo
Jose
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por Firy »

osea, que según tu un motor que por ejemplo saca el par maximo a 1600, y tiene una reserva de par de un 25%, irá más refrigerado al regimen de maxima potencia, en este ejemplo a 2100… po zi

y si tu prioridad actual es gastar trabajando a maxima potencia, gastando entre ese 10-20% de incremento de combustible que aumenta, porque supones que el motor te va a durar mas con la teoria esa de que a más revoluciones va mejor ¿? es que no pagas muchas facturas de gasoil me parece a mi...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Jd8000
Usuario experto
Mensajes: 4195
Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por Jd8000 »

A mi siempre me ha gustado llevar los motores a tope de rev y nunca tuve ningún problema. Que gaste más no lo discuto, pero que por eso te vaya a dar problemas son chorradas... Yo gradeando lo llevo en automático a 1800 rpm de mínimo y porque ya va sobrado, pero más acelerado no iría peor
Nothing runs like a deere
Favorit816
Usuario experto
Mensajes: 1409
Registrado: 08 Ene 2013, 19:12

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por Favorit816 »

Firy escribió:osea, que según tu un motor que por ejemplo saca el par maximo a 1600, y tiene una reserva de par de un 25%, irá más refrigerado al regimen de maxima potencia, en este ejemplo a 2100… po zi

y si tu prioridad actual es gastar trabajando a maxima potencia, gastando entre ese 10-20% de incremento de combustible que aumenta, porque supones que el motor te va a durar mas con la teoria esa de que a más revoluciones va mejor ¿? es que no pagas muchas facturas de gasoil me parece a mi...

Simplemente elijo gastar un 10% más de combustible con la esperanza de ahorrarme bastantes eurillos en talleres.
Además trabajando a máxima potencia haces más hectáreas hora. Si pagas salarios, también hay que tenerlo en cuenta.


Ejemplo práctico:

Fendt Favorit 816

Régimen nominal 2200 rpm

Régimen de par máximo 1400 rpm

Yo lo llevo a 1950 rpm. (2200-250)


Quizá yo lo hago mal, no entro a discutirlo, pero lo voy a seguir haciendo así. Cada maestrillo tiene su librillo.
Jesús Velázquez Zurdo.
Avatar de Usuario
clint
Usuario Avanzado
Mensajes: 638
Registrado: 17 Nov 2012, 20:21

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por clint »

MENSAJE EDITADOR POR INCUMPLIR LAS NORMAS DEL FORO

¿donde pone que un motor se calienta más a medio régimen que a tope? porque todos los motores del mundo se calientan más al ir más acelerados siempre que no vayan obligados claro.

LOs motores de camión de hoy van a casi par máximo para coger los 90 kmh al mínimo consumo. Según tú esos motores van a durar menos y van a arder, ¿no?

¿y lo del régimen nominal? para nada es la definicion que tu dices.
alégrame el dia

Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por Firy »

Que tontería los motores hay que llevarlos según haga falta (yo el primero que los mios los llevo a tope cuando hace falta),o vas a llevar el motor en las RPM de la máxima potencia tanto si vas con un subsolador como sí llevas una cubita suspendida de 1000l para herbicidas... Con estos consejos que nos dais parecéis accionistas de Repsol, o repito, las facturas del gasoil las paga papi
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Avatar de Usuario
clint
Usuario Avanzado
Mensajes: 638
Registrado: 17 Nov 2012, 20:21

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por clint »

MENSAJE EDITADO POR INCUMPLIR LAS NORMAS DEL FORO
alégrame el dia

Avatar de Usuario
clint
Usuario Avanzado
Mensajes: 638
Registrado: 17 Nov 2012, 20:21

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por clint »

http://www.boe.es/boe/dias/1996/08/27/p ... -26344.pdf

potencia ma´xima 166,1 a 2350....¿seguro que no da más caballos a más rpm?
alégrame el dia

pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por pista »

buf ..... valla empanada mental ....jejeeejej
cualquier gañan sabe que hay una horquilla de rpm y no es la misma , dependiendo dle tipo de trabajo .
yo por ej con el fiat pequeño voy a veces trabajando a menos de 1000rpm , y a ese le pordria lelvar a 500rpm si quisiera , en trabajos lijeros .
al jondi cuando carga con la pala le pongo a 2000 con el de mano y de hay no baja nunca .
los motores de riego ( muchos con mas de 20.000 h y uno con mas de 50.000h y funcionando a la perfecion ) no es recomendable pasar de 1300-1500 rpm nunca .
normalmente un motor haciendo tiro se le deberian de ir 150-200rpm de vacio a ir en carga , mas es excesivo .
eso de ir siempre a tope de rpm , no siendo por necesidad no me gusta ,nada .
parece que los gañanes usamos motores distintos al resto del mundo , y la mayoria de los profesionales sabe que cuando a un motor se le obliga a ir subido de vueltas la vida util de ese motor no es la misma .
hay teneis a los formula 1 , jejejejjeej duran 2 carreras , eso si suben a 20.000 vueltas como si na ...
Favorit816
Usuario experto
Mensajes: 1409
Registrado: 08 Ene 2013, 19:12

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por Favorit816 »

Que tendrá que ver un motor de competición que dura 3000 Km, con un motor de un tractor agrícola que está diseñado para dar la máxima potencia duran miles de horas...
Que cada uno haga lo que le dé la gana.
Yo simplemente empecé respondiendo a un mensaje que decía que su motor ronroneaba a cierto régimen, y preguntaba la razón. Creo que le he respondido con sinceridad.
Que vosotros trabajáis a 1000 rpm, y 1400 rpm, pues genial, porque las reparaciones las váis a pagar vosotros, no yo.


Sobre los motores de camión, están diseñados para rodar a velocidad constante en carretera, y trabajan a bajas revoluciones porque son motores muy grandes, con cilindros muy grandes, y con carreras de cilindro muy grandes.
En fin, si comparáis motores de camión de doce litros, motores de F-1, y motores de tractor, es que no sabéis nada de ninguno de ellos.
Hay motores de barco que funcionan a menos de 500 rpm, y otros de lanchas motoras rápidas que giran a 3000 rpm...
Última edición por Favorit816 el 13 Feb 2013, 16:05, editado 1 vez en total.
Jesús Velázquez Zurdo.
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por Jhodete »

Favorit, seguramente en esto tengas parte de razón. es como cuando comentan que de vez en cuando hay que llevar el coche a 3000 rpm, para limpiar carbonilla. En ese momento no piensas lo que consume, porque piensas que quemar carbonilla evita averías.

Si gastar 500 litros más de gasoil me evita averias graves de motor, pues igual merece la pena. Siempre imagino que hablamos de labores pesadas en las que se apura el motor con la velocidad de trabajo. Paseando con abono o herbicida no valen estas disertaciones.

Yo no llevaría nunca un tractor trabajando a muy bajas rpm(menos de 1000). El aceite tiene que circular también y a bajas vueltas igual no hay suficiente engrase. Y a cualquier mínima variación de carga, no tiene capacidad de respuesta.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Felix4696
Usuario experto
Mensajes: 1961
Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: bascones de ojeda

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por Felix4696 »

=)) =)) =)) =)) y tu SI eh?tu si pagas facturas y sabes de motores... =)) =)) =))
Favorit816
Usuario experto
Mensajes: 1409
Registrado: 08 Ene 2013, 19:12

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por Favorit816 »

Por desgracia no me queda más remedio que pagar facturas y entender de motores.
Me gustaría saber sólo de vela, de golf y de esquí.... :-BD
Jesús Velázquez Zurdo.
Responder