NOTICIAS VARIAS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Heus Tractors de Mijnsheerenland (ZH.) lanza al mercado un manipulador telescópico con su propia marca Eurotrac. El TH 25.6 tiene una capacidad de carga de 2,5 tn.

El manipulador telescópico de 2,5 tn. tiene un peso neto de 4.810 kg. Debajo del capó se encuentra un Kubota V3307 de cuatro cilindros que cumple con la Etapa 5. El motor tiene una potencia de 54,8 kW (74 CV). Todas las ruedas son accionadas mediante un hidrostato de doble rango. La velocidad máxima de conducción es de 30 km/h. Naturalmente, el manipulador telescópico dispone de dirección en las cuatro ruedas. También puede elegir la rueda delantera y la dirección tipo cangrejo (marcha de perro) mediante una palanca en la cabina.

Altura de elevación
La pluma puede extenderse hasta una altura máxima de trabajo de 5,68 metros. Hay una función adicional en la parte delantera del brazo y también tiene un enganche rápido hidráulico. La máquina está equipada de serie con un acoplamiento Euro. El mástil se maneja con una palanca multifunción situada en la consola lateral. El habitáculo dispone de una pantalla digital con todas las funciones del motor y de la máquina, pero también, por ejemplo, de una cámara. Se proporcionan de serie radio y calefacción. La iluminación dispone de iluminación LED. La máquina estándar tiene neumáticos NHS de 12 × 16,5. La máquina está a la venta desde 50.625 euros.
25-10-24--F.Rijnsburger
mech.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

TOPCON Agriculture
Topcon Agriculture presenta la solución Value Line Steering
Imagen
La solución Value Line Steering es un paquete que incluye un receptor del Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS), un controlador de volante eléctrico, una consola con pantalla táctil y el software Horizon Lite, compatible con tractores con dirección delantera.

Topcon Agriculture ha anunciado el lanzamiento de su nueva solución de dirección Value Line , diseñada específicamente para agricultores que utilizan tractores de gama media en explotaciones de tamaño pequeño a mediano. La nueva oferta hace que la tecnología de dirección automática, que se utiliza habitualmente en maquinaria de mayor tamaño, sea accesible a una gama más amplia de agricultores.
“Con Value Line, estamos abriendo oportunidades para los agricultores que tienen maquinaria más antigua o más pequeña, o granjas especializadas más pequeñas”, dijo Antonio Marzia, vicepresidente ejecutivo y gerente general de Topcon Agriculture. “Es un sistema integrado diseñado para funcionar sin problemas con una variedad de tractores, incluido el cumplimiento de la funcionalidad ISOBUS-UT para ofrecer compatibilidad universal y facilidad de uso.

Paquete con opciones
La solución Value Line Steering es un paquete que incluye un receptor del sistema global de navegación por satélite (GNSS), un controlador de volante eléctrico, una consola con pantalla táctil y el software Horizon Lite, compatible con tractores con dirección delantera. Los agricultores también tienen la opción de añadir servicios de corrección locales, satelitales o RTK, como Topnet Live de Topcon, para una mayor precisión en función de sus propias necesidades.
“Value Line es otro paso para Topcon en su camino hacia ser un socio preferente en este panorama en evolución, fomentando la adopción y la colaboración efectiva tanto con los fabricantes de equipos originales (OEM) como con los agricultores”, afirmó Marzia. “Las instalaciones de Topcon en todo el mundo, como Alemania, Italia y Estados Unidos, están proporcionando las consolas de visualización, los volantes y los receptores”. La solución de dirección Value Line ahora está disponible a través de la red global de distribuidores autorizados de Topcon Agriculture.
25-10-24--E.Asscheman
ff.
Foto = Topcon
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

KRAMP

La tecnología LED de Kramp es una ganadora. Se demuestra simplemente reemplazando las luces halógenas de un Fendt por bombillas LED, lo que mejora significativamente las actividades nocturnas.

La línea de faros LED, de la marca Kramp, representa una oferta completa pero sobre todo certificada según las normas EMC, que garantizan la compatibilidad electromagnética. Esto significa que los productos no interfieren con la electrónica del vehículo, evitando así la creación de códigos de error, un problema común especialmente en los automóviles más nuevos equipados con numerosas unidades de control.

LED mejor que halógeno = las razones
¿Por qué el LED es mejor que un faro tradicional? Hay muchas razones y ahora vamos a intentar contártelas todas.
Partamos de un aspecto que todo el mundo conoce, es decir, la tecnología LED utilizada reduce la absorción de energía de algunos componentes, como por ejemplo el alternador, prolongando su vida y reduciendo posibles problemas.
No sólo eso. Los faros LED, gracias al revestimiento de resina de todos los componentes, son mucho más resistentes a las vibraciones que los clásicos faros de trabajo halógenos. En este último, de hecho, la bombilla puede fallar fácilmente debido a la rotura del filamento interno debido a una vibración excesiva durante el uso.
Imagen
Luz de calidad emitida
Otra ventaja de los faros LED es la calidad de la luz emitida, completamente diferente a la de los faros halógenos tradicionales. De hecho, es una luz a 6.000 grados Kelvin, que es la misma luz que normalmente vemos durante el día al mediodía.
Los faros LED tienen la capacidad de generar altos lúmenes y, por tanto, una alta intensidad lumínica. Por este motivo, es fundamental elegir el producto adecuado en función de las necesidades específicas. Por ejemplo, un faro que produce muchos lúmenes (y por tanto mucho brillo) no siempre es necesariamente el mejor. de hecho, tener demasiada luz podría causar molestias al operador.
Imagen
En caso de nieve...
Y pensemos en los usos de los LED en condiciones especiales. Digamos que nieva mucho: los LED, a diferencia de los halógenos, no derriten la nieve delante de la lente, lo que podría obstruir la visibilidad y comprometer el rendimiento del faro.
Esto se debe a que los faros LED no producen calor en la lente, sino en la parte trasera, donde se encuentra el conector.
Para estos usos, Kramp ofrece una línea de faros con lentes calefactables ideales para vehículos dedicados a la limpieza de nieve, gracias al particular sistema interno de recirculación del calor.

Hay LED y LED
¿Cómo se distingue un faro LED de calidad de uno de baja calidad? Un signo distintivo es la condensación = si un faro LED empieza a presentar condensación en su interior, significa que su estándar de calidad es bajo, ya que todos los faros LED deben tener un nivel adecuado de impermeabilidad y aislamiento. Este aspecto es especialmente importante para Kramp a la hora de producir su propia línea.
Imagen
Además, los faros Kramp mantienen una iluminación uniforme en el interior del faro, a diferencia de otros productos donde el sobrecalentamiento del condensador puede provocar una pérdida de intensidad luminosa y, en consecuencia, una disminución del rendimiento del producto para proteger los componentes internos.
Imagen
Los LED de la línea negra
Kramp ha introducido recientemente en su surtido la nueva Black Line que representa lo máximo en términos de calidad, productividad y rendimiento, utilizando los mejores materiales y procesos constructivos.
Estos faros ofrecen una resistencia inigualable a la corrosión, la vibración y la impermeabilidad en comparación con los faros LED estándar, todo lo cual conduce a una longevidad general excepcional.
Además, la línea Black Line ofrece algunos modelos de faros con lentes antideslumbrantes, que permiten al operador del tractor y a sus colaboradores en el campo tener una perfecta visibilidad sin riesgo de deslumbramiento, como puede ocurrir con los tradicionales faros LED y faros que además Además de actuar como luz de trabajo, también tienen la función de parpadear en color naranja en los bordes externos, lo que puede resultar útil en el caso de máquinas en funcionamiento para señalar su presencia... pero NO PUEDEN sustituir a las balizas tradicionales.
Imagen
LED para todos
En definitiva, las LED Kramp representan una familia de lámparas universales con diferentes haces de luz, profundos, anchos o combinados. Y muy importante, son perfectamente compatibles con los faros originales de las principales marcas de equipos originales, como Fendt, John Deere, New Holland y muchas otras.
25-10-24--C.Furini
omnit.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Kubota va a vender Robotti
El fabricante danés Agro Intelligence producirá para Kubota el portaherramientas autónomo Robotti. El fabricante lo anunció durante una reunión de distribuidores en España.

Para Kubota, la colaboración con Agro Intelligence es uno de los tres pilares dentro del plan autónomo de la empresa. Además del Robotti, Kubota se centra en el KFast, un pulverizador autónomo para huertos. También está trabajando en un paquete para que los tractores M7004 sean totalmente autónomos, entre otras cosas. Y por último, ahora también existe el portaherramientas autónomo.
25-10-24--J.Lent<
mech.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Se vienen los subsoladores de acople frontal
Es una variante para combinar el trabajo con la sembradora. De esa manera, se puede acondicionar el suelo e implantar el cultivo en una misma pasada.
Imagen
El uso de los subsoladores se puede ampliar con la aparición de equipos de acople frontal.
La tendencia viene creciendo en Europa, pero podría trasladarse a otros mercados, como en muchos país sudamericanos, a medida que se incremente el parque de tractores dotados de sistemas para montar implementos en la parte delantera.
El uso de subsoladores frontales apunta a simplificar las tareas agrícolas y ahorrar insumos.
Generalmente, estos equipos se usan en combinación con una sembradora. De esa manera, en una sola pasada se acondiciona el suelo y se implanta el cultivo.

Practicidad
La variante del combo subsolador-sembradora fue implementada por primera vez por el productor británico Andrew Sommerville, quien difundió la novedad en sus redes sociales.
Así pudo preparar el suelo y sembrar trigo simultáneamente, con la consiguiente reducción de costos.
Debe aclararse que el subsolador trabaja superficialmente y no perturba las capas profundas del suelo.
Además, el equipo está diseñado para poder acoplarse también en la parte trasera del tractor. De esa manera, puede usarse de manera convencional el resto del año.
25-10-24--not-tendencias
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

JOHN DEERE 6M

John Deere 6M = Esto es lo que ofrecen los tractores en cuanto a modelos, motores y cabinas
John Deere revoluciona la serie 6M = tractores con hasta 281 CV, equipamiento polivalente y transmisión de 50 km/h. Pero, ¿qué los convierte en una alternativa real a los modelos 6R? ¡Aprenda más!
Imagen
Desde el exterior, los nuevos tractores John Deere 6M se reconocen especialmente por su cabina más pequeña.

Después de probarlo, queda claro = el nuevo John Deere 6M tiene más que ofrecer. Con hasta 250 CV, una transmisión de 50 km/h y un habitáculo optimizado, la actualización 2024 aporta un soplo de aire fresco a la serie M. ¿Es una alternativa para cualquiera que busque rendimiento y flexibilidad?
La actualización de los modelos 6M fue la innovación más importante para los tractores en 2024 y muestra la seriedad con la que John Deere se toma los tractores 6M. Lo que podemos decir después de un día intenso con los tractores 6M = hay cuatro letras en el alfabeto entre M y R, pero no un mundo aparte, pero hay una diferencia de 10.000 a 30.000 euros en el precio de catálogo. Sin duda, este es un argumento para examinar más de cerca la Clase M.

John Deere 6M - Diferencias con la serie R: comodidad y precio
El fabricante John Deere lo consigue y divide sus máquinas en dos mundos: por un lado, los modelos caros con el sufijo R en el capó y, por otro, los tractores con una M como apéndice en el tipo. designación. Con la actualización, John Deere ofrece aún más opciones = 17 modelos, de 95 hp a 281 hp, cinco tamaños de bastidor, tres motores y una cabina. Es el elemento clave a la hora de compararlo con los hermanos 6R.
Si bien todos los modelos R tienen la cabina de lujo más grande, los tractores 6M están reservados para la cabina de 6 postes. Bastidor, eje trasero con varillaje, suspensión del eje delantero y transmisión = todos estos son componentes que comparten los modelos R y M.

Típicamente John Deere = tractores con diferentes tamaños de bastidor
John Deere lanza por primera vez los modelos 6M150 (bastidor pequeño) y 6M 145 (bastidor mediano). Esto significa que los clientes no sólo se enfrentan a la cuestión de seis o cuatro cilindros, sino también a la elección del tamaño del bastidor. También son nuevos los modelos superiores 6M250 y 6M230 con una distancia entre ejes de 2,90 m. Hasta ahora, esta clase de potencia solo estaba disponible como tractor 6R.

Imagen
Los nuevos tractores 6M de John Deere se basan en el mismo tamaño de bastidor que los modelos 6R. Pero hay diferencias.

Las normas locales de peaje en Alemania limitan a los contratistas a 45 km/h. Por lo tanto, es poco probable que el corredor de alta velocidad John Deere sea un punto de venta para usted. Pero sobre todo los agricultores de otros países, como Gran Bretaña, estaban esperando al veloz ciervo M.
Con el lavado de cara, John Deere dotó a los tractores 6M de algo que otros no tienen = una transmisión de 50 km/h. Incluso los pequeños 6M con bastidores cortos de hasta 130 CV aceleran por encima de la marca de 50. Incluso el 6M más pequeño con 95 hp cruza la carretera a 50 Max.

Suspensión sí, pero no asientos de lujo.
En cuanto a confort de conducción, los modelos M están bien equipados: tanto con suspensión del eje delantero (la misma que en el 6R) como con suspensión mecánica de la cabina a bordo. Sólo en la selección de asientos el M “sólo” ofrece el nivel de máximo confort sin tapizado de cuero y ventilación activa en lugar del asiento definitivo de alta gama.

John Deere 6M = las actualizaciones del motor aportan más potencia y nuevas funciones
Los motores de 4 y 6 cilindros por fin cuentan con el ventilador reversible Hägele. Pulsa el botón en la cabina y las alas se realinean con mucho rugido y gruñido. Los motores propios de 4 y 6 cilindros siguen funcionando bajo el capó. A partir de 145 CV, el motor de 6,8 litros se utiliza como Power Tech PSV con turbocompresor y geometría variable.

Recirculación de gases de escape y aumento de rendimiento de 20 CV
A excepción de los modelos más pequeños, todos los demás motores devuelven parcialmente los gases de escape a la cámara de combustión (EGR). Por tanto, el consumo de AdBlue es menor. En los tres modelos más grandes, 6M 230, 6M 240 y 6M 250, dos turbocompresores conectados en serie comprimen el aire de admisión y aumentan la potencia hasta 281 CV. Desde el modelo más pequeño hasta el más alto, cada tractor obtiene 20 CV adicionales a la potencia nominal gracias al impulso.

Características identificativas de la nueva serie 6M
La cabina de los tractores 6M es más estrecha y corta. Esto se puede ver claramente en la parte trasera, donde hay más espacio desde la luneta trasera hasta el enganche de remolque. Además, los guardabarros laterales del eje trasero parecen más anchos.
Una característica diferenciadora para los expertos: cualquiera que vea los retrovisores exteriores con ajuste eléctrico y pintura verde puede estar seguro de que no hay ningún 6M delante. Una innovación que consideramos una de las más importantes = por primera vez en el 6M se permiten llantas grandes de 42 pulgadas y patines con un diámetro de 2,05 m.

Nueva pantalla en la esquina de la cabina.
Cuando se trata de expositores, lo último que John Deere tiene para ofrecer es el expositor de poste esquinero en el pilar A. Los ingenieros también lo instalan en las cosechadoras S y X9. Se hizo más ancho y más corto y la pantalla se volvió mate sin perder su brillo.
Desafortunadamente, con la nueva pantalla, la zona inferior en la que el anterior 6M permitía un fácil seguimiento murió - ¡una pena! Si quieres empezar con un sistema de dirección con líneas AB simples, tienes que pedir el terminal universal además del receptor StarFire y las válvulas de dirección.

La elección de las cajas de cambios no deja nada que desear
John Deere ofrece la más amplia gama de transmisiones. Todo es posible, desde la transmisión AutoPowr continuamente variable hasta las servotransmisiones automatizadas (AutoQuad Plus, CommandQuad) y la simple transmisión servoaceleradora de 4 velocidades (PowrQuad Plus).
El conductor controla el AutoPowr de variación continua mediante la antigua varita mágica situada en el reposabrazos o, alternativamente, aparca todo en el salpicadero lateral. El 6M no tiene la elegante palanca de manejo CommandPro.

Nadie necesita más hidráulica
Los clientes también pueden montar la hidráulica a la carta. La bomba más potente suministra 195 l/min. Para quienes gustan de lo rústico, hay hasta cuatro válvulas de control eléctrico y palancas mecánicas. También está disponible un cómodo joystick de control transversal mecánico o eléctrico para el cargador frontal.
25-10-24--T.Göggerle
heute
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

El Grupo Kuhn resiste el temporal
Imagen
Las ventas netas del Grupo Kuhn, de 913 millones de CHF (aproximadamente 854 millones de libras esterlinas), fueron casi un 20% inferiores en los primeros nueve meses de este año. Las ventas netas en el mismo período del año anterior fueron de 1.300 millones de CHF (alrededor de 1.100 millones de libras esterlinas).

La desaceleración del mercado estuvo en línea con las expectativas, informa la empresa matriz del Grupo Kuhn, Bucher Industries, que atribuye la cautela de los agricultores al comprar nuevos equipos a los precios más bajos de los productos agrícolas, las altas tasas de interés y los menores subsidios.

El clima no ayudó en Brasil y Europa, donde las cosechas fueron menores, mientras que los rendimientos en América del Norte son mayores. Los puntos positivos son los sectores de productos lácteos y de carne de vacuno. Estos se han beneficiado a nivel mundial de los precios sólidos de la leche y la carne, y la maquinaria para pastizales fue la que tuvo el mejor rendimiento para Kuhn de enero a septiembre de este año.

Sin embargo, en general, muchos distribuidores tienen inventarios altos y, por lo tanto, dudan a la hora de realizar pedidos anticipados. Esto dio como resultado una disminución significativa de casi el 25 % en la recepción de pedidos; los dos mercados más afectados fueron Brasil y Europa.

Se prevé que la demanda de maquinaria agrícola se mantenga moderada durante el resto de este año, y se han realizado ajustes de capacidad en las plantas de Brasil y Europa mientras Kuhn continúa optimizando los costos.
26-10-24--S.Vale
proru.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

El arrancador de malezas que no necesita ruedas
Es un desarrollo de la compañía francesa Bionalan. “Pellizca” las malezas entre dos sistemas de rodillos.
Imagen
El universo de equipos para el control de malezas sin agroquímicos sumó un arrancador que, literalmente, va en el aire.
Se trata del modelo Tig’air, diseñado por la empresa francesa Bionalan, cuya particularidad es que no requiere de tren rodante.
Tig’air propone una solución más simple y económica que se acopla en el tractor y daña menos los cultivos que los sistemas convencionales de ruedas.
Fue desarrollado para eliminar las malezas que sobresalen de cultivos hortícolas.
https://youtu.be/YA2-07fmaUo
El fundamento de Tig’air se compone de un rolo más grande y dos rodillos más chicos, dotados de espiras.
El efecto combinado es el de un “pellizco” que arranca las malezas, al tirar de los tallos, sin cortarlos.
De ese modo, se evita que las malezas puedan rebrotar rápidamente.
Existen varias versiones de Tig’air y la más grande tiene un peso de 2.400 Kg y requiere un tractor de 110 CV.
26-10-24--prod.
maquinariaglobal

https://www.bionalan.fr/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

DIECI
Imagen
Con Fast Attach, el cambio de accesorios en cargadoras telescópicas se realiza en tan solo 10 segundos, sin tener que bajarse de la cabina.
Ganador del Premio a la Innovación Técnica EIMA 2024, el Fast Attach es un conector rápido que permite realizar conexiones mecánicas, hidráulicas y eléctricas en un solo movimiento y en tan solo 10 segundos, según Dieci.
Imagen
Gracias a esta interfaz compatible con los cargadores telescópicos existentes, el operador ya no necesita realizar la intervención manualmente, sino que puede gestionar todo directamente desde la cabina o por radiocontrol. Automatizar todo el proceso y no tener que salir de la cabina hace que el proceso sea más seguro y cómodo.
26-10-24--ed.
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

ADBLUE

AdBlue en el almacén = así los agricultores almacenan correctamente el aditivo
Los nuevos tractores, trituradoras y cosechadoras funcionan con diésel y AdBlue. Te explicamos cómo debes almacenar el aditivo líquido para que el AdBlue te dure mucho tiempo.
Independientemente de si se trata de un tractor , una picadora de forraje o una cosechadora, los motores diésel modernos de la maquinaria agrícola utilizan no sólo gasóleo, sino también el aditivo líquido AdBlue . El agente reductor se inyecta en el sistema SCR para el postratamiento de los gases de escape y reduce los óxidos de nitrógeno NOx.
En la agricultura, además de la estación de servicio de diésel, también existe la posibilidad de repostar AdBlue en los almacenes particulares. Ya sea como barril o como contenedor IBC. Pero ¿cuánto dura el AdBlue y cómo hay que conservarlo para que no se rompa?

¿Por qué se llama así AdBlue?
Este líquido incoloro es una solución acuosa de urea que los motores diésel modernos de tractores y cosechadoras, pero también de automóviles y camiones, necesitan para sus catalizadores SCR. AdBlue es la marca de la Asociación de la Industria del Automóvil (VDA). A nivel internacional, en lugar de AdBlue, se suele utilizar la abreviatura DEF para el nombre en inglés Diesel exhaust fluide, o AUS 32, que significa solución acuosa de urea. El interior está regulado por la norma ISO 22241. Por lo tanto, no hay diferencia entre AdBlue, DEF o AUS32, sólo nombres diferentes.

¿Qué hay en AdBlue?
AdBlue tiene un contenido de urea del 32,5 %. El líquido se compone de urea técnicamente pura y agua pura. Aparte de posibles colorantes, no se pueden añadir otras sustancias ni contaminar con sustancias como azufre, cloruro o nitrato. Algunos fabricantes ofrecen AdBlue como el llamado agente reductor de NOx aditivo. Con ello se consigue una distribución más fina de la niebla pulverizada, incluso a bajas temperaturas de los gases de escape. Esto significa que el AdBlue debería cristalizar menos y depositarse menos.

¿Pueden los agricultores producir ellos mismos AdBlue?
La urea juega un papel importante en la agricultura como fertilizante o alimento para animales. Por ejemplo, existe la urea granulada o el AHL como fertilizante nitrogenado líquido. Sin embargo, la urea no es lo mismo que el AdBlue. Fendt escribe = “No está permitida la producción con supuestos sustitutos como, por ejemplo, el fertilizante urea. Aquí no se pueden cumplir la pureza técnica, la composición y las especificaciones necesarias”.

¿Cómo se debe almacenar AdBlue?
Almacenar AdBlue es fácil. A diferencia de las estaciones de servicio de diésel, las estaciones de servicio de AdBlue no tienen que cumplir ningún requisito especial. Sin embargo, es importante cómo y dónde almacenar AdBlue en la granja. La regla general es: no almacenar donde haga mucho frío o mucho calor. Tampoco lo almacene bajo la luz solar directa. Los contenedores deben estar cerrados. Esto significa que nada puede evaporarse y no entra suciedad. Las temperaturas ideales son de -5 °C a 30 °C.

¿Se puede congelar el AdBlue?
AdBlue se congela a -11 °C. Importante saber: Al igual que el agua, el AdBlue aumenta su volumen cuando se congela. Entonces los contenedores pueden explotar. Una vez congelado, el AdBlue no se destruye. Una vez descongelado nuevamente se puede utilizar sin problemas.

¿Cuánto dura el AdBlue?
Si el AdBlue se almacena permanentemente por debajo de 25 °C, tiene una vida útil de 18 meses. Si se almacena por encima de 30 °C, la vida útil se reduce. Por cada 5°C por encima del límite de 30°C, la estabilidad en almacenamiento se reduce en seis meses. Un ejemplo: si el AdBlue se almacena durante más tiempo a 35 °C, sólo durará 12 meses (en lugar de 18 meses). Por eso nuestro consejo = compre AdBlue para que le dure unos 12 meses. Si no está seguro de cuánto tiempo se almacenará el AdBlue y si todavía se puede utilizar, el taller de ingeniería agrícola puede medir la calidad con un refractómetro.
Con material de Deutz AG, Fendt, John Deere
26-10-24--T. Göggerle
heute.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

10 claves para elegir la cosechadora que más te conviene

A la hora de comprar una cosechadora, hay algunas cuestiones que conviene tener bien presente para optimizar el costo de la inversión.
Imagen
La compra de una cosechadora es una de las decisiones más importantes que se toman en el campo, ya que involucra una inversión significativa, que a su vez condiciona la eficiencia de todo el proceso productivo.
Esto vale tanto para los productores agropecuarios como para los contratistas, aunque para estos últimos se suma el hecho de que la capacidad y tecnología de la máquina impacta de lleno en la rentabilidad de sus servicios.
En un mercado cada vez más competitivo, elegir el equipo adecuado significa maximizar la productividad, optimizar el uso de recursos y obtener el mayor retorno sobre la inversión.

Aquí te presentamos 10 claves tecnológicas y estratégicas para que puedas tomar la mejor decisión =

1. Tecnología de trilla y separación
Optar por una cosechadora con tecnología de separación híbrida o axial puede marcar la diferencia en la eficiencia de la cosecha. Estos sistemas, además de minimizar el daño al grano, ofrecen una mayor capacidad de trabajo por hora. Las soluciones avanzadas de trilla permiten una mayor adaptabilidad a distintos tipos de cultivos sin necesidad de grandes ajustes, lo cual es fundamental para contratistas que trabajan en diferentes regiones y con variadas condiciones de campo.

2. Monitoreo en tiempo real
La tecnología de monitoreo tiempo real te permite obtener datos precisos sobre la productividad, humedad del grano y pérdidas en cosecha. Estos sistemas proporcionan información clave para hacer ajustes inmediatos en el campo, mejorando la eficiencia operativa y ayudando a reducir el desperdicio de granos. En el caso de los contratistas, el acceso a estos datos es crucial para maximizar la productividad diaria y justificar sus costos a los clientes.

3. Guiado automático
Es una tecnología opcional, pero contar con un sistema de guiado con piloto automático es esencial para optimizar el uso del terreno y reducir la superposición en los pases. La precisión que ofrecen los sistemas avanzados de autoguiado (con precisiones de hasta 2,5 cm) ayuda a minimizar el tiempo de cosecha, aumentar la eficiencia del combustible y reducir el desgaste de la maquinaria, lo que resulta en una mayor rentabilidad por hectárea cosechada.

4. Capacidad de tolva
La capacidad de la tolva de granos es clave para reducir el número de paradas y demoras que genera la descarga. Además, asegúrate de que la cosechadora cuente con un sistema de descarga rápida, lo que permite descargar mientras continúas cosechando, optimizando los tiempos muertos y mejorando la productividad total.

5. Plataformas de gestión agrícola
Actualmente, las cosechadoras más avanzadas ofrecen integración con plataformas de Agricultura de Precisión que permiten la recopilación y análisis de datos sobre la marcha. Estas plataformas, como John Deere Operations Center o AGCO Fuse, permiten a productores y contratistas tener una visión global de la operación, gestionar múltiples equipos, analizar costos por hectárea y mejorar la toma de decisiones a nivel estratégico. Hoy las cosechadoras no sólo recolectan granos. También juntan datos que sirven para optimizar las siembras futuras, y eso es muy valorado a la hora de contratar un servicio de cosecha.

6. Automatización
Es uno de los renglones en donde más avanzan las nuestas tecnologías aplicadas a la cosecha. Los sistemas de ajuste automático, como el AutoTrac o el Cemos Auto Performance, calibran automáticamente los parámetros de la máquina (velocidad de ventiladores, separación de cóncavos, etc.) según el tipo de cultivo y las condiciones del terreno. Esto no solo optimiza el rendimiento sin intervención manual, sino que también reduce las pérdidas de grano y mejora la eficiencia general del equipo, algo clave cuando se trabaja bajo presión en temporadas intensas de cosecha.

7. Consumo eficiente
La rentabilidad de una cosechadora también depende de su eficiencia en el consumo de combustible. Las máquinas con motores de última generación no solo ofrecen un consumo más bajo, sino que también brindan un rendimiento mejorado. Esto es clave, tanto para productores como para contratistas, aunque en el caso de estos últimos puede marcar la diferencia entre ganar o perder dinero en un trilla, ya que el combustible tiene un impacto directo en los márgenes de ganancia, especialmente en trabajos de larga duración.

8. Mantenimiento predictivo
Los sistemas de mantenimiento predictivo son una herramienta crucial para contratistas o productores que usen intensivamente la cosechadora. Permiten anticipar posibles fallas antes de que ocurran, reduciendo así el tiempo de inactividad y mejorando la disponibilidad del equipo. Además, algunas cosechadoras están conectadas a servicios de asistencia remota, lo que permite al fabricante o al servicio técnico diagnosticar problemas y realizar actualizaciones de software a distancia, sin necesidad de detener el equipo en el campo.

9. Facilidad de transporte
Para los contratistas que deben trasladar su equipo entre distintos campos o regiones, la facilidad de transporte es un aspecto clave. Lo mismo sucede con productores que usen el mismo equipo en campos distanciados entre sí. También es impoprtante contar con plataformas y cabezales de fácil acoplamiento para optimizar los traslados, ahorrando tiempo y costos de transporte. A su vez, la posibilidad de intercambiar cabezales de manera ágil permite adaptarse a distintos tipos de cultivos sin perder eficiencia operativa.

10. Retorno de la inversión
Al momento de evaluar la compra de una cosechadora, el retorno de la inversión (ROI) debe ser uno de los factores centrales. Más allá del costo inicial, es fundamental considerar el valor residual de la máquina, su durabilidad y el soporte de posventa que ofrece. Los contratistas, en particular, deben apostar por equipos que aseguren un buen valor de reventa y que cuenten con opciones de financiamiento flexibles que les permitan equilibrar los costos a lo largo del tiempo.
Imagen
Tomar en cuenta estos 10 factores te permitirá elegir una cosechadora que no solo se ajuste a tus necesidades actuales, sino que también ofrezca una buena relación costo-beneficio a largo plazo. Una decisión informada te ayudará a maximizar el rendimiento de tus cosechas y mejorar la rentabilidad de tu explotación agrícola.
26-10-24--red.10claves
I+A
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Para todas las áreas de aplicación

El cultivador de ruedas estrella Kerner Ventos puede mezclar el suelo de forma óptima
¿Qué pasa si empaquetamos juntos el cultivador de ruedas en estrella X4 y el cultivador universal Corona de Kerner? Entonces se crea el Ventos para cada área de trabajo imaginable.
Imagen
Con el cultivador de ruedas en estrella Ventos, Kerner combina la conocida tecnología X4 con un diseño compacto y cierra así la brecha entre el X4 y el Corona para estructuras de tamaño mediano.

El cultivador Ventos está diseñado para ganar puntos en todos los ámbitos de trabajo: desde el cultivo de rastrojos en toda la superficie plana hasta el aflojamiento profundo del suelo hasta una profundidad de trabajo de 25 cm. Se dice que su estructura de 4 barras con un espacio entre líneas de 30 cm garantiza un alto nivel de seguridad operativa.

El sistema de cambio rápido de acciones de Kerner “Connect 40” permite cambiar completamente las acciones en tan solo unos minutos para una máxima flexibilidad. El bastidor de rodillos de cambio rápido junto con la variada gama de rodillos lo demuestran claramente.

Kerner ofrece el Ventos en anchos de trabajo de 3,9 m, 4,5 my 5,1 m, opcionalmente con aumento de la fuerza de tracción mediante el “control inteligente de la barra de tiro” de Kerner.
27-10-24--A.Deter
topa
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

¿Está interesado en la energía Perkins para la explotación agrícola familiar?
Imagen
Lanzada en 2003, la serie de tractores 5400 de Massey Ferguson fue el último hurra de la asociación otrora inviolable entre Massey Ferguson y Perkins, ya que la siguiente serie de rango medio de la compañía se basó en unidades AGCOPower internas , entonces conocidas como "motores Sisu".

Los modelos 5400 tenían una potencia que iba desde los 82 hp hasta los 145 hp, con un motor de cuatro o seis cilindros; el motor más grande, de 6,6 L, se utilizaba a partir de los 109 hp.

Se vieron por primera vez en 2003 y estaban destinados principalmente a las explotaciones agrícolas de tamaño medio, especialmente a las granjas de ganado, ya que había varias opciones disponibles que mejoraban su uso como tractores de carga, y MF prestaba tanta atención a lo que se requería en la parte delantera de la máquina como en la parte trasera.

Muchas opciones
Estas opciones incluían una cabina más baja, una bomba hidráulica de 100 L/min y el característico capó inclinado que proporcionaba una visión adicional hacia adelante y era probablemente más inclinado que el de cualquier otro modelo en el mercado en ese momento.
Imagen
El MF 5450 producía 103 CV y ​​se muestra aquí con el capó estándar.

A pesar de que este capó inclinado restringe el espacio, los diseñadores lograron colocar un motor de 4,4 L y componentes auxiliares debajo de él.
Sin embargo, la opción no estaba disponible en los modelos de seis cilindros más grandes, que tenían una distancia entre ejes más larga y, como resultado, eran menos adecuados para trabajos en jardines estrechos.

MF 5400 con caja de transporte
Al principio, la transmisión estándar era una caja 16/16 con inversor sin embrague para cambiar de dirección.
Los modelos posteriores vinieron con la transmisión Dyna-4 junto con un aumento de potencia de 10 hp y tres modelos nuevos, dos de los cuales, el MF 5470 y el 5480, proporcionaban más de 100 hp del motor de cuatro cilindros.
Las potencias estaban aumentando y 100 hp ya no era el gran tractor que era cuando se presentó la serie por primera vez unos ocho años antes, ni tampoco era el privilegio de los tractores de seis cilindros.
Fue una serie que obtuvo buenos resultados
27-10-24--J.Robert
ir.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Krone amplía las funciones de telemetría
Con Smart Telematics Plus, Krone quiere hacer posible un uso más cómodo y eficiente de los datos de la máquina disponibles.
Imagen
La aplicación Smart Bale debería facilitar la búsqueda de fardos.

Krone ofrece desde hace mucho tiempo los equipos de telemetría SmartConnect y SmartConnect Solar. Esto significa que los datos de la máquina se transfieren automáticamente en tiempo real a la aplicación Smart Telematics en el portal mykrone.green. Además, estos datos también se pueden transmitir a distintos sistemas de gestión agrícola a través del agrirouter 2.0. Con la versión Plus, Smart Telematics dispone ahora de varias ampliaciones para un uso aún más cómodo y eficiente de los datos de la máquina disponibles.
Según Krone, las funciones probadas de Smart Telematics siguen estando disponibles de forma gratuita, mientras que la versión Plus con ventajas adicionales se puede adquirir en la E-Solutions Shop a través del portal mykrone.green. También está disponible una licencia de prueba de 4 semanas para probar las nuevas funciones.

Función Plus 1 = exportación de datos versátil
Según Krone, en la versión Plus los datos de la máquina y del rendimiento se pueden exportar no sólo como PDF, sino también como archivos Excel e ISOXML. Esto permite una evaluación rápida y sencilla de grandes cantidades de datos, por ejemplo durante varios días o una temporada de cosecha completa.
Además, los mapas de rendimiento e ingredientes de la picadora de forraje BiG X se pueden visualizar de forma dual con Krone NIR Control y exportarse como archivos de forma. Estos datos pueden procesarse posteriormente en sistemas de gestión agrícola y están destinados a proporcionar un análisis preciso de la calidad de los cultivos, la base para la siembra, la fertilización y la protección de cultivos en sitios específicos.

Función Plus 2 = Todas las máquinas a la vista mediante geofencing
Con la función Geofence, el usuario puede marcar una zona en un mapa en la que se documentan los movimientos de la máquina. Se muestra qué máquinas se encuentran en la geocerca creada, por ejemplo las instalaciones de la empresa. También se registran los horarios de entrada o salida de las máquinas de esta zona.
A partir de los horarios de salida y llegada se calcula automáticamente cuánto tiempo estuvieron en movimiento las máquinas, una información interesante que puede utilizarse para la facturación, especialmente en el caso del alquiler de máquinas. Además, el usuario puede configurar notificaciones por correo electrónico que le informen tan pronto como una máquina entre o salga de la geocerca.

Función Plus 3 = Aplicación SmartBale para la gestión de pacas
La licencia Smart Telematics Plus incluye acceso a la aplicación SmartBale. Todas las pacas redondas y cuadradas de las prensas Krone se muestran en un mapa de pacas. Esto tiene como objetivo que el conductor de un vehículo de recogida pueda encontrar las balas más rápidamente, especialmente si son difíciles de ver en zonas sinuosas o en la oscuridad.
Además de la posición de las pacas, la aplicación SmartBale proporciona información, entre otras cosas, sobre la humedad, el peso y las dimensiones, dependiendo del equipamiento de la empacadora. Gracias al valor umbral ajustable, las balas mojadas también se marcan en color en el mapa para poder identificarlas de forma segura y almacenarlas por separado.
Las pacas cuadradas que tienen el Krone BaleTag se pueden identificar con precisión mediante un código QR mediante la aplicación SmartBale y rastrearlas incluso después de haberlas recogido en el campo.

Función Plus 4 = Mantenimiento central de datos con CCI.Maps
Con Smart Telematics Plus, el usuario obtiene acceso a la nueva gestión de datos maestros entre fabricantes con CCI.Maps. Los datos maestros, como la información del cliente, los contornos de los campos y los nombres, se gestionan de forma centralizada en una base de datos. La ventaja: la sincronización automática entre CCI.Maps, los terminales CCI y los sistemas conectados garantiza siempre la coherencia de los datos. En Smart Telematics Plus también se visualizan los contornos del campo con la información asociada.
27-10-24--A. Holzhammer
prode
Foto = Maschinenfabrik Bernard Krone GmbH &.Co.KG.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

La “araña” que se convirtió en el terror de las malezas
Es una máquina robot desarrollada por la empresa india Nevon. Hace control mecánico de malezas y también aplica herbicidas.
Imagen
La compañía india Nevon Projects desarrolló un robot de formato muy singular.
Se trata del modelo Spider, un equipo tipo «araña», que se mueve sobre ocho patas, lo que le permite acceder a lugares donde no llegan otros formatos convencionales de ruedas u orugas.
https://youtu.be/wEl7vmkKjjA
Claro que el robot Spider no sólo se destaca por su particular formato.
También dispone de un arsenal de herramientas que le permite combatir las malezas de diferentes formas.

Desmalezado
Por un lado, Spider dispone de un sistema de corte para hacer el control mecánico de las malezas mediante una hélice ubicada en la parte frontal.
A ello le suma un sistema de aplicaciones selectivas de herbicidas.
El dispositivo de pulverización incluye un tanque montado en la parte superior del equipo.
“La integración de estas características en un único sistema robótico es muy prometedora para revolucionar las prácticas agrícolas y garantizar un cultivo sostenible y productivo”, destacan desde la startup india.
28-10-24--tecno/robot
R.A

https://nevonprojects.com/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Crisis en la agricultura

Las ventas de tractores en el Reino Unido siguen cayendo
Los tractores de las explotaciones británicas tendrán que durar inicialmente más de lo previsto. La crisis de la agricultura del Reino Unido está obligando a los agricultores a ahorrar.
Imagen
Según la AEA, de enero a septiembre de 2024 se registraron recientemente en la isla un total de 8.224 tractores; eso fue un 15,2% menos que en el mismo período del año pasado


Los comerciantes de maquinaria agrícola de las Islas Británicas no lo están pasando nada fácil actualmente. Según la Asociación Británica de Fabricantes e Importadores de Equipamiento Agrícola (AEA), el número de nuevas matriculaciones de tractores de más de 50 CV fue de 899 en septiembre, un 19,3% por debajo del nivel del mismo mes del año pasado. Fue el septiembre más débil para los vendedores de tractores desde 2015.

Esto significa que la débil demanda de este año también ha aumentado. De enero a septiembre de 2024, se matricularon un total de 8.224 tractores en el Reino Unido; eso fue un 15,2% menos que en el mismo período del año pasado. El promedio de cinco años no alcanzó el 13%.

Como también informó la AEA, los tractores con más de 240 CV fueron una excepción. En los primeros nueve meses de este año se matricularon casi un 15% más que en el mismo período de 2023. Por lo tanto, este segmento representó el 16% del total de tractores recién matriculados, mientras que en el mismo período del año pasado fue el 12%. .

En el período de enero a septiembre se matricularon un 19% menos de máquinas para tractores con una potencia de más de 50 a 240 CV que en el mismo período de 2023. La disminución fue relativamente mayor, alrededor de una cuarta parte, para los tractores con una potencia entre 201 y 240 CV 240 CV. Esto también fue muy acusado en los tractores de hasta 100 CV y ​​en los de entre 121 y 140 CV.
28-10-24--A.Deter
topa
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Se presentan las máquinas autónomas Kubota
Es mejor ser ligero y autónomo que más grande, más fuerte y más amplio = así se puede resumir la estrategia actual de Kubota en el campo de la tecnología agrícola. Analizamos los últimos acontecimientos en España.
Imagen
El pulverizador KFAST enciende y apaga automáticamente las boquillas cuando no se ve ninguna planta a tratar.

A finales de octubre, Kubota celebró el 50 aniversario de la filial europea cerca de Barcelona, ​​España. En el acto, los responsables de la empresa japonesa, a la que también pertenece Kverneland, explicaron sus estrategias en el campo de la tecnología agrícola. Para seguir desarrollando la automatización y la autonomización, el grupo trabaja con socios estratégicos en muchas áreas. La atención se centra más en la colaboración que en la compra de empresas especializadas, afirma Kubota.
Un área central es la automatización de la maquinaria agrícola. Siempre que sea posible, deberían trabajar sin conductor o aliviarles en gran medida la carga. Los primeros campos de aplicación los ingenieros ven principalmente en cultivos costosos como hortalizas, vino o frutas. Aquí se trata menos de la potencia del impacto que de la precisión. Según Kubota, la estrategia en robótica de campo se basa en los siguientes tres pilares.

1. Equipo especial autónomo para una aplicación específica de Kubota
Un ejemplo es la jeringa KFAST, que se demostró en la práctica. El vehículo cuenta con un motor diésel Kubota de 98 CV, tracción total hidráulica permanente y puede transportar contenedores de 2.000 a 4.000 litros. Las áreas de aplicación planificadas incluyen huertos.
Un sistema de cámaras desconecta las toberas entre los árboles y un sistema LIDAR detecta los obstáculos. Para que el robot no se detenga cuando hay ramas finas, sigue moviéndose lentamente. Un parachoques equipado con sensores detecta ahora si el vehículo puede empujar el obstáculo hacia un lado o si debe detenerse. Se espera que se utilicen más prototipos en 2025. Kubota aún no ha podido decir cuándo saldrá a la venta la máquina.

2. Los tractores Kubota estándar se actualizan a conducción automática.
En este caso, la empresa apuesta por un módulo cerrado compuesto por tecnología de control y detección de obstáculos. También se puede adaptar a series existentes de diferentes tamaños. Esto significa que los tractores pueden trabajar con o sin conductor. En Barcelona se equipó con un M7-174 continuo y un tractor de plataforma (L1 552). Emocionante: En los tractores de plataforma, los controles mecánicos deben estar equipados con actuadores electrónicos para su funcionamiento automático. El uso del módulo en máquinas con bus Can, es decir, con control completamente electrónico, es mucho más fácil de implementar.
Imagen
El tractor estándar también se puede convertir en un tractor autónomo.
Imagen
Kubota también introdujo con este sistema un tractor estándar más pequeño y sin cabina , para que también pueda funcionar de forma autónoma.

3. Robots de campo especiales sin asiento del conductor
El tercer pilar son los robots de campo especiales sin asiento del conductor que sirven como portaequipajes universales. En este ámbito, Kubota anunció una colaboración estratégica con el fabricante danés Agrointelli. Estas máquinas cuentan con un motor Kubota de 72 CV. Pueden alojar aperos para sembrar, plantar y cavar mediante un enganche de tres puntos.

Otras áreas en las que Kubota sigue desarrollándose
Los japoneses también presentaron soluciones interesantes en otros ámbitos.
Pulverización puntual = Se trata principalmente de viticultura. El sistema de cámaras es capaz de detectar el inicio de enfermedades foliares y así controlar la aplicación de un fungicida. También puede regular el uso preciso de herbicidas.

TIM = Con la función Isobus TIM, el implemento controla las funciones del tractor. Además del control para rotoempacadoras, al esparcir fertilizante, una solución TIM regula automáticamente la altura del mecanismo de elevación, la longitud del brazo superior y la velocidad del cardán, por ejemplo, para garantizar la precisión de la distribución.

Potenciación UV = El tratamiento de los cultivos con rayos UV de alta intensidad tiene como objetivo estimular las defensas de las plantas. Esto debería permitir reducir significativamente el uso de pesticidas.

Accionamientos eléctricos = la empresa ve aquí aplicaciones principalmente en el ámbito del mantenimiento de propiedades y en máquinas más compactas. En España, entre otras cosas, existía una segadora de giro cero con batería.

Hidrógeno = Se sigue desarrollando el motor de hidrógeno presentado en Agritechnica. En Japón, Kubota está trabajando con un fabricante de generadores. Sólo cuando se haya adquirido suficiente experiencia deberían seguir las aplicaciones móviles. En el sector de pilas de combustible, los primeros tractores naranjas se encuentran en fase de prototipo.

Para el modelo de tractor más grande de Europa, la serie M7, la empresa presentó mejoras detalladas, como un nuevo terminal de 12". Se han revisado la gestión de cabeceras, el sistema de dirección y el funcionamiento. La plataforma de datos Kubota-Connect con la aplicación FarmCenter para el intercambio de pedidos está creciendo. Sin embargo, Europa tendrá que esperar aún más para conseguir el gran tractor de seis cilindros en color naranja Kubota. Hasta ahora no ha habido anuncios de que la serie M7 vaya a tener un hermano mayor. Declaración de un directivo: "Queremos ser más inteligentes, no más pesados".
28-10-24--G.Honer
depro
Fotos = Kubota
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Novedades del LS25
Farming Simulator 25 se lanzará el 12 de noviembre. Hemos reunido para usted algunos aspectos destacados que ya conoce de antemano.
Imagen
Farming Simulator 25 (LS25) pronto traerá una variedad de funciones nuevas y mejoradas. Con un total de 25 cultivos (más cultivos de invernadero y árboles), incluidas dos variedades de arroz, espinacas, guisantes y judías, así como más de 400 máquinas de 150 marcas internacionales, hay mucho que hacer en tierras fértiles, ya sea en el Norte América, Europa o el Este de Asia.
Las nuevas cadenas de producción para la producción de mozzarella de búfala, queso de cabra y otros productos permiten muchas nuevas oportunidades de ganancias. Pero los agricultores que están especialmente comprometidos con la comunidad pueden esperar una gran cantidad de nuevas opciones de construcción: las granjas y los graneros son sólo el comienzo, según Giants Software.
https://youtu.be/lW2JOU-EYQA
Un fabricante local de carruajes históricos tirados por caballos y un constructor de parques infantiles necesitan suministros de madera. A mayor escala, los agricultores pueden incluso ayudar a construir monumentos: complejos de templos asiáticos, un granero histórico que necesita renovación y un gigantesco parque infantil forman todo el paisaje cuando se completan con un compromiso a largo plazo.

Eventos meteorológicos y NPC = desafíos y ayuda
Si bien hay muchas actividades y desafíos nuevos sobre el terreno (¡ahora maleable!), otros desafíos vienen desde arriba: los huracanes y el granizo están instando a los agricultores a prepararse. Los fardos no almacenados y los cultivos que se encuentran en el camino de eventos naturales pueden verse afectados por el clima.
Un pequeño grupo de NPC con locuciones en inglés brindan apoyo en sus respectivas áreas de especialización. El abuelo Walter y su fiel ayudante actúan como mentores, mientras que el vecino David, como muchos nuevos jugadores, es recién llegado a la agricultura y compara la perspectiva de la vida en la ciudad con la vida en el campo. La criadora habla de sus experiencias con los animales y el leñador habla de proyectos de talla que resultaron poco prácticos. Para darle estilo y personalidad a todo, ofrecen pequeños diálogos, misiones y ayuda tutorial.
28-10-24--M.Sohst
prode.
Foto = Giants Software.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

URSUS

Que va a pasar con Ursus?. El nuevo inversor habla
Imagen
La compra de Ursus por parte de MI Crow se hizo muy ruidosa en los medios. Los internautas comentan, los políticos aportan su granito de arena, especialmente los del lado derecho de la escena política, que, por decirlo suavemente, a menudo mienten o escriben tonterías. ¿Y cómo se ve desde la perspectiva del inversor?
Desde la compra de Ursus por una empresa cuyo presidente es el ucraniano Oleg Krot, han aparecido en Internet muchos comentarios en los que los internautas están indignados por el hecho de que regaláramos una empresa tan importante por casi nada. Olvidan un poco que lo que queda de Ursus no es lo que se construyó durante los 130 años de historia de la empresa, sino sólo una pobre parte después del gobierno de Pol-Mot. El Ursus real murió un poco antes. Algunos políticos echan más leña a este fuego escribiendo comentarios que suelen ser un montón de tonterías.
Escribiremos más sobre esto la próxima semana.

El copropietario de MI Crow, la empresa que compró los activos de Ursus SA en quiebra, es Bożena Głowacka, de quien hemos recibido un comunicado sobre la compra de una marca destacada de la industria polaca.
- Con gran responsabilidad y optimismo anunciamos el comienzo de un nuevo capítulo en la historia de la legendaria fábrica Ursus. Nuestra empresa, con el apoyo de nuestros inversores internacionales (Polonia, Estados Unidos, Ucrania), está dispuesta a comprometerse a revitalizar este gigante industrial, manteniendo al mismo tiempo su herencia única y sus muchos años de tradición en la producción de maquinaria agrícola = esto Así comienza este texto.

¿Qué sigue para la marca Ursus?
El contenido adicional del comunicado habla del trabajo en la nueva estrategia de la empresa, la atención al desarrollo sostenible y la responsabilidad corporativa. Son palabras bastante redondas, pero a estas alturas no es de extrañar que el inversor no quiera decirlo todo. El nuevo propietario se reunirá con la tripulación, la dirección actual de cada planta y comprobará lo que queda de Ursus y del antiguo Warfare. Aunque, por supuesto, se sabe que existen planes específicos, al fin y al cabo se han gastado 74 millones de zlotys, lo que probablemente sea sólo el comienzo de la inversión, pero seguro que habrá tiempo para detalles concretos.

Las conclusiones más importantes de la declaración incluyen garantizar el mantenimiento de las fábricas y de la marca, así como un mayor desarrollo. Esta es información muy importante y debemos recordarla cuidadosamente.

- No sólo garantizamos el mantenimiento de todos los empleos existentes, sino que también planeamos crear oportunidades de empleo adicionales que nos permitan atraer nuevos especialistas e incrementar la capacidad productiva de Ursus SA, cumpliendo objetivos sociales y siendo un miembro valioso del mercado local. comunidad. Nuestro plan de inversiones incluye una importante modernización de la producción mediante la implementación de modernas tecnologías y principios de gestión que también se centrarán en el impacto ambiental, manteniendo las prácticas de producción y los estándares de calidad que han hecho de Ursus una marca reconocida internacionalmente. Les aseguramos que la empresa será gestionada de forma ética y eficaz, señala el comunicado.
El inversor conoce la herencia de la marca Ursus

Otra cuestión importante es que el nuevo inversor es consciente de la herencia de la marca Ursus y de su importancia para Polonia. Por ahora, la fuerza de Ursus es mayor en la conciencia pública que en la economía interna real, pero quién sabe, tal vez se pueda hacer algo al respecto.

- Desde 2016, las ventas de tractores han disminuido significativamente: las pérdidas de la empresa en 2020 ascendieron a 55,2 millones PLN, frente a una pérdida de hasta 74,6 millones PLN en 2019. En julio de 2021, el Tribunal de Distrito de Varsovia anunció la quiebra de Ursus y la Las pérdidas de la empresa ascendieron a aproximadamente 300 millones PLN. También está en quiebra Pol-Mot Holding SA, el actual principal accionista de Ursus SA. Actualmente, la Compañía no tiene posibilidades de sobrevivir o mantener el empleo sin inversiones significativas. En Lublin, las instalaciones se alquilan en gran medida para cubrir las necesidades de Arthur Bus Sp. z o. z o. o., que produce allí sus autobuses. Ursus, un gigante que antes empleaba a 800 personas, ahora cuenta con 81 empleados y un parque de maquinaria compuesto por máquinas de varios años de antigüedad. Las instalaciones de Dobre Miasto requieren una importante renovación y aislamiento tras muchos años de abandono. La adquisición de Ursus SA por parte de MI Crow sp. o. Nuestro equipo valora mucho el patrimonio industrial de Ursus y su contribución al desarrollo de la ingeniería europea, por lo que haremos todo lo posible para restaurar y multiplicar la gloria de esta empresa a escala global. Seremos una empresa que se centrará en la comunidad local y construirá nuestra presencia y compromiso con el desarrollo de tecnología, innovación y oportunidades para la región de Dobre Miasto y Lublin. Bożena Głowacka y Dariusz Kacprzak se reunieron con la alcaldesa de Dobre Miasto, Beata Harań, para presentarle sus planes para futuras operaciones de Ursus, las inversiones previstas y no sólo el mantenimiento sino también el aumento del número de puestos de trabajo. La alcaldesa aseguró su apoyo, se lee en el texto enviado por Bożena Głowacka.
También planeamos cooperar con universidades, politécnicos y centros de investigación para involucrar a jóvenes especialistas y estudiantes en programas de investigación y desarrollo, siendo conscientes del entorno que cambia rápidamente y sus desafíos. Bożena Głowacka quiere organizar reuniones en la Universidad de Warmia y Mazury en Olsztyn, especialmente en términos de cooperación con la Facultad de Mecatrónica, Mecánica y Construcción de Máquinas, Energía.

- Como nuevo propietario, no solo planeamos mantener la producción agrícola, sino también ampliar la gama de productos, centrándonos en las necesidades actuales del sector agrícola. Gracias a esta inversión, Ursus SA tiene la oportunidad de recuperar su posición y convertirse en un ejemplo del resurgimiento exitoso de una marca histórica en el mundo industrial moderno. Planeamos aparecer en los mercados internacionales, incluidos Europa, África y América, y después de la guerra también en Ucrania. Consejo de Administración de MI Crow Sp. z o.o. z o. o colabora activamente en este sentido con Dorota Pokorska, Saran, directora de la división en Dobre Miasto, y con Krzysztof Bieńkiewicz, director de producción de Uursus SA, como se puede leer al final de la declaración de los nuevos propietarios de Ursus.

Un nuevo nivel de desarrollo de Ursus
Estas son sólo palabras, por supuesto, y veremos qué pasa. Parece que lo que queda de la marca Ursus no podría haber quedado mejor. El nuevo inversor quiere desarrollo, quiere mantener la producción agrícola (muy probablemente), tiene algún plan (aún no sabemos cuál) y está en contacto con los actuales directores de la fábrica. Esa es una buena perspectiva.

- Juntos no sólo podemos revitalizar la fábrica, sino también llevarla a un nuevo nivel de desarrollo, manteniendo al mismo tiempo su identidad única y su significado histórico. Vemos un enorme potencial en esta empresa y haremos todo lo posible para que su reactivación se convierta en un símbolo de un nuevo capítulo en el desarrollo de la industria polaca - añade al final del comunicado
28-10-24-K.Pawłowski
polandfarm
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41592
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Máquina de la semana

Case IH CVX 195
La máquina de la semana es una Case IH CVX 195 del 2007. Aquí están los detalles
Imagen
Esta semana, el Case IH Maxxum CVX 195 fue votado como el tractor más popular en el mercado más grande para el comercio de maquinaria agrícola usada, tractorpool . El éxito viral del antiguo modelo superior de la serie continuamente variable se debe, entre otras cosas, a su reducido kilometraje de sólo 7.200 horas de funcionamiento. El estado del tractor, que se fabricó en San Valentín, Austria, también puede calificarse de excelente. El motor de seis cilindros del CVX 195, equipado con turbocompresor, tiene una cilindrada de 6,6 litros y una potencia nominal de 143 kW/195 CV. La transmisión, en combinación con el inversor electrohidráulico y la suspensión total, garantiza el confort necesario.

Datos
Motor = Sisu de 6 cilindros (620.64), refrigerado por agua, con turbocompresor, cilindrada de 6.597 cm³
Potencia nominal = 143 kW/195 CV a 2.100 rpm
Potencia máxima = 1559 kW/216 HP a 1900 rpm
Transmisión = unidad CVX continuamente variable
Depósito de combustible = 310 litros
Velocidades de la TDF = 540/750/1000
Neumáticos delanteros = 540/65 R30 (100%)
Neumáticos traseros = 650/65R42 (30%)

Puedes encontrar la oferta Case IH CVX 195 aquí =
https://www.traktorpool.de/details/Trak ... mpaign=mdw

Más tractores Case IH =
https://www.traktorpool.de/gebraucht/a- ... mpaign=mdw
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder