
Los tractores autónomos cada vez suman más modelos
La compañía japonesa Yanmar acaba de sumar su nombre a la lista de compañías que han presentado tractores autónomos en el mundo.
El proyecto denominado Yanmar Robot Tractor fue exhibido públicamente en versiones de 88, 98, 104 y 113 HP.
De esta manera, las principales marcas internacionales ya están embarcadas en el desarrollo de tractores sin conductor. ¿Por qué la tendencia?
En realidad, lo que se está viendo es una idea que germinó en los años ´80, cuando empezaba la Agricultura de Precisión. Se vislumbraba la posibilidad de automatizar funciones en las maquinarias agrícolas.
Los vehículos que se manejan solos representan hoy la evolución palpable de aquellas proyecciones embrionarias.
Ahora, la tecnología avanzará en la práctica a medida que se hagan concretas las teóricas ventajas de reducir la carga de trabajo, aumentar la precisión y recopilar datos del suelo a través de sensores.
Repasamos los principales proyectos oficiales presentados desde 2016 y hasta el presente sobre tractores autónomos =
CASE IH. En el Farm Progress Show de 2016 presentó su concepto de tractor autónomo, como un paso avanzado en Agricultura de Precisión. El tractor opera con piloto automático y sistema de telemetría para que pueda ser comandado a distancia desde una tablet, por ejemplo.
FARMTRAC. Lanzó en la India su primer tractor autónomo. Trimble, Microsoft y Bosch, entre otras empresas, colaboraron en el desarrollo del prototipo. La marca pertenece al fabricante indio Escorts Group.
VALTRA. Batió un récord mundial en la nieve con un tractor autónomo. El modelo T254 Versu, sin conductor, batió en Finlandia la marca de barrido de nieve con una velocidad de 73 Km/hora.
OHN DEERE. En 2017 presentó el tractor autónomo más potente de la marca. El modelo 8320R, de 320 HP, fue lanzado en Dinamarca con un sistema que le permite operar sin conductor.
DOT. La empresa canadiense diseñó un tractor autónomo que se acopla a una sembradora. Así, creó el concepto de plataforma para que el tractor trabaje ensamblado con diferentes implementos en lugar de tirarlos.
FREE HANDS. El proyecto que se desarrolla en el Reino Unido sumó un tractor autónomo de baja potencia. Apunta a lograr máquinas que cumplan todas las tareas agrícolas sin conducción humana directa.
MAHINDRA. Presentó un modelo sin conductor que se comercializa desde comienzos de 2018 en la gama de potencia de 20 a 100 HP. El tractor lanzado por la empresa india puede desplazarse lo largo de una línea recta, levantar y bajar implementos y cambiar la dirección de trabajo.
NEW HOLLAND. Diseñó el NHDrive, una máquina sin conductor que puede realizar una gran variedad de tareas agrícolas diurnas y nocturnas. Está en condiciones de trabajar junto con otras máquinas autónomas o tradicionales controladas por el operador. Se maneja desde una tablet.
YANMAR. Lanzó el proyecto Yanmar Robot Tractor, junto con una universidad de Japón. El tractor autónomo incluye versiones de 88, 98, 104 y 113 HP.