transmisiones de ultima generación en tractores
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 248
- Registrado: 12 Sep 2007, 10:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La moraña
Veo que la sensatez ha regresado a este Foro, Mabasa espero seguir leyendo tus comentarios no me gusta que veas los toros desde la barrera, algunos no pensaran como tú pero otros si que tenemos ideas parecidas.
Retomando lo de cambio continuo ayer estube subiendo purin con una cuba de 16000 litros que bruto seran unas 20T, a lo que iba por un caminito con una pendiente segun el sigpac de un 12% y el Fendt 414 trepaba bastante bien y el motor ni un mal apreton, y eso que la velocidad al comenzar era muy poca por que habia bastantes baches y terminaba subiendo a unos 8 ó 9 km/h, pensareis que es poco pero hay que subir y creo que no pierde tanta potencia como dice la gente, son sensaciones diferentes al powersif y se de lo que hablo que el Jd6400 tiene 14000 H.
Retomando lo de cambio continuo ayer estube subiendo purin con una cuba de 16000 litros que bruto seran unas 20T, a lo que iba por un caminito con una pendiente segun el sigpac de un 12% y el Fendt 414 trepaba bastante bien y el motor ni un mal apreton, y eso que la velocidad al comenzar era muy poca por que habia bastantes baches y terminaba subiendo a unos 8 ó 9 km/h, pensareis que es poco pero hay que subir y creo que no pierde tanta potencia como dice la gente, son sensaciones diferentes al powersif y se de lo que hablo que el Jd6400 tiene 14000 H.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 82
- Registrado: 20 Abr 2008, 01:06
http://www.terralia.com/index.php?revis ... =686Retomo por lo clarificador del articuloS2
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Yo la trasmision continua la veo muy bien, lo que no veo tan bien es lo que vale, hoy en dia no hay mas que comodidades, se nos ha olvidado casi hasta que estamos sembrando o arando, importa mas el tractor que la variedad de trigo. Soy de la opinion de invertir lo menos posible en la agricultura puesto que va cuestabajo y sin frenos, si me dura 3 minutos mas arar una tierra con un tractor normal que con uno de cambio continuo pues estoy, si cuando llego a la cama me duele la espalda porque no hay suspension pues vale, si no tengo guantes en el tractor y me tengo que manchar las manos pues me mancho y si puedo seguir adelante sin meterme en bancos pues sigo, no cambio la maquinaria porque se la vea al vecino.en fin cada uno sabe lo que hace, unos con mas cabeza que otros.Con esto no quiero criticar a nadie simplemente es mi humilde opinion
Cuando el grajo vuela bajo....
Cylpal, eso que comentas aunque real, es muy dificil de cumplir, a no ser que quieras mantener en precario tu explotación, ya que por nuevas incorporaciones y subvenciones, la gente compra o compramos maq. muy nueva y grande lo que conlleva conseguir multiplicar por 2 ó por 3 las explotaciones y si alguien se queda atras luego es muy dificil enganchar, al menos es lo que yo conozco, a mucha gente joven le seria muy dificil o imposible coger la explotación del padre porque se encuentran en estado precario y no puede competir en principio con los demás, con lo cúal, solo puede optar a mantenerla como segundo trabajo o liarse la manta a la cabeza y hacer inversiones desproporcionadas y pagar rentas altas, conozco varios ejemplos de los dos casos y los dos funcionan en principio, cosas intermedias no han funcionado como dar a hacer las labores, o comprar algo de maq. usada(esto no se si se entiende bien). Jh2011-05-06 11:26:41
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Nose no me convence lo que dices,las subvenciones estan bien pero te atan mas al trabajo y te obligan a hacer cosas que no quieres.nosotros siempre invertimos sobre lo que hay procurando no entrar en bancos si se puede, nose porque hay necesidad de estar multiplicando por 3 el terreno, si con el que tienes manteniendole bien te da para vivir y te sobra haciendo las cosas bien. Conozco a uno que pasó de un Jd 6100 a un G240, cambio todos los aperos, arado, grada, cogio tierras en renta ( Que vaya renta).... a dia de hoy ya lo ha tenido que vender de nuevo TODO y seguir con el 6100 de toda la vida . Como este hay muchos casos mas y de cambios de tractor con 5 años porque el vecino le tiene mayor ya no te digo nada...esta claro que cada explotacion es un mundo y cada cabeza tambien, habrá gente que pague letras de maquinaria hasta con la pension.
Cylpal2011-05-06 13:03:45
Cuando el grajo vuela bajo....
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 325
- Registrado: 04 Jun 2008, 13:34
Hola
No sé si está en relación con este post, pero comentar que en un artículo publicado por Anna Maria Bosi en la revista Vida Rural en el año 97 aparece un estudio sobre los caballos DIN disponiboles en un tractor con 100CV según el tipo de transmisión. Explica los caballos que le resta cada transmisión.
El estudio igual está un poco desfasado y la tecnología ha mejorado mucho, pero si es parecido, las mermas de potencia son evidentes.
Tractor 100 CV DIN
Transmisión mecánica -14CV
Hi-LO -17 CV
Powershift con gamas - 24CV
Full powershift - 29CV
A esto habría que añadir el aire acondicionado en funcionamiento - 6CV
No sé si está en relación con este post, pero comentar que en un artículo publicado por Anna Maria Bosi en la revista Vida Rural en el año 97 aparece un estudio sobre los caballos DIN disponiboles en un tractor con 100CV según el tipo de transmisión. Explica los caballos que le resta cada transmisión.
El estudio igual está un poco desfasado y la tecnología ha mejorado mucho, pero si es parecido, las mermas de potencia son evidentes.
Tractor 100 CV DIN
Transmisión mecánica -14CV
Hi-LO -17 CV
Powershift con gamas - 24CV
Full powershift - 29CV
A esto habría que añadir el aire acondicionado en funcionamiento - 6CV
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Cada par de engranajes pierde 1,5 % de potencia, las que menos pierden son las full PoweShift con combinacion de engranajes y a ser posible gamas planetarias , estas ultimas solo estan disponibles en Komatsu o Cat, y en agricolas las llevan los Challenger MT800 MT700 MT900.Las Funk JD de las series 8000 fueron rebolucionarias en usar solo un par de engranajes para cada narcha.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
[QUOTE=JdTheBest] Si, pero no te dice lo que pierdes en un cambio mecanico cuando cambias, desaceleras, pisas embrague...
..en uno que lleve varias marchas bajo carga no se te bajara tanto de vueltas, en definitiva tendras mas productividad.[/QUOTE]
Cierto es, pero si nos referimos a tiro, por ejemplo, arar a 5 kmh, lo que cuenta es que tengas que mover poca "metralla" pa sacar mas fuerza de traccion.
..en uno que lleve varias marchas bajo carga no se te bajara tanto de vueltas, en definitiva tendras mas productividad.[/QUOTE]
Cierto es, pero si nos referimos a tiro, por ejemplo, arar a 5 kmh, lo que cuenta es que tengas que mover poca "metralla" pa sacar mas fuerza de traccion.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 206
- Registrado: 22 Feb 2011, 08:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: aragon
[QUOTE=Caterpillarules] Cada par de engranajes pierde 1,5 % de potencia, las que menos pierden son las full PoweShift con combinacion de engranajes y a ser posible gamas planetarias , estas ultimas solo estan disponibles en Komatsu o Cat, y en agricolas las llevan los Challenger MT800 MT700 MT900.
Las Funk JD de las series 8000 fueron rebolucionarias en usar solo un par de engranajes para cada narcha.[/QUOTE]
Sí, sabes mucho vaaale...
pero estamos hablando de tractores
Las Funk JD de las series 8000 fueron rebolucionarias en usar solo un par de engranajes para cada narcha.[/QUOTE]
Sí, sabes mucho vaaale...
pero estamos hablando de tractores
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Pues aunque nuevo en esto de las transmisiones contínuas, lo poco que llevo es que me parece que no hay marcha atrás... no obstante ya veremos.
Lo que tengo claro es que en mi zona (en otras será otro cantar) cada vez hay menos labores de tiro y de hacer el borrego con subsoladores o trisurcos y cada vez tiraremos más a SD, o ML. Los que somos forrajeros sabemos que la potencia ya no nos sirve de nada, porque nuestras labores son: segar, sulfatar, restillar, empacar, transportar paquetes y lo que más fuerza nos puede hacer es el recoger alfalfa a carro picador, así que decidirme entre una TV (transmision variable) y perder fuerza a una manual o powershift está más claro que el agua.
Pero la gran duda: aunque pierda fuerza ¿gano en eficiencia? Pues como todo depende. Si mi trabajo es de tiro contínuo y grandes requerimientos de potencia durante largas jornadas, está claro que otro tipo de transmisión sería lo mejor, pero para mi explotación minifundista lo tengo claro, gana en eficiencia las TV, y eso ya lo he visto sólo con una semana de funcionamiento.
Creo que la respuesta la sabemos todos... depende del trabajo que queramos hacer.
Lo que tengo claro es que en mi zona (en otras será otro cantar) cada vez hay menos labores de tiro y de hacer el borrego con subsoladores o trisurcos y cada vez tiraremos más a SD, o ML. Los que somos forrajeros sabemos que la potencia ya no nos sirve de nada, porque nuestras labores son: segar, sulfatar, restillar, empacar, transportar paquetes y lo que más fuerza nos puede hacer es el recoger alfalfa a carro picador, así que decidirme entre una TV (transmision variable) y perder fuerza a una manual o powershift está más claro que el agua.
Pero la gran duda: aunque pierda fuerza ¿gano en eficiencia? Pues como todo depende. Si mi trabajo es de tiro contínuo y grandes requerimientos de potencia durante largas jornadas, está claro que otro tipo de transmisión sería lo mejor, pero para mi explotación minifundista lo tengo claro, gana en eficiencia las TV, y eso ya lo he visto sólo con una semana de funcionamiento.
Creo que la respuesta la sabemos todos... depende del trabajo que queramos hacer.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba