NOTICIAS VARIAS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41607
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Dewulf construye una nueva cosechadora superior de tres hileras
El fabricante de maquinaria belga Dewulf ha desarrollado una nueva cosechadora superior arrastrada de tres hileras. El GK3 tiene una vez y media más capacidad que un vehículo de dos filas, mientras que en carretera la anchura del vehículo se mantiene dentro de los 3 metros gracias a un eje retráctil. Por tanto, no se requiere permiso para el transporte por carretera.

El GK3 está equipado con una cinta de descarga, por lo que puede descargar el producto directamente en las cajas. La máquina no tiene cinturón de erizo. Sin embargo, según el fabricante, la máquina dispone de opciones de limpieza versátiles y ajustables intuitivamente, de modo que siempre se puede cosechar la cantidad de tierra deseada.
La máquina tiene tres elementos recolectores individuales con dirección automática y control de profundidad. Además, la máquina está equipada de serie con cintas recolectoras de 14 metros de largo con el llamado perfil Super Grip. El accionamiento hidráulico de los torpedos está montado sobre cojinetes en la parte delantera y trasera. El diseño plano impide que las hojas lleguen al motor, informa el fabricante.

El GK3 puede equiparse con dos o tres limpiadores por elemento con 15 pasadores cortos o 44 largos. El personal de limpieza se puede organizar desde la cabina. La máquina tiene el mismo juego de cuchillas que la GK4 autopropulsada de cuatro hileras de Dewulf. Estos cuchillos están fabricados de material resistente al desgaste. Pero si en algún momento se desgastan, pueden volver a ser reversibles.
La máquina está equipada con un transportador de descarga de 120 cm de ancho con transportadores laterales móviles que limitan los daños al producto. El ascensor se puede operar de forma remota (desde el vehículo en marcha). De esta manera, el conductor de la cosechadora puede seguir concentrándose en la cosecha. La cosechadora de accionamiento totalmente hidráulico requiere una potencia de tractor de 110 kW (150 CV).

Este año, Dewulf construyó dos series cero que se probarán en los Países Bajos y Bélgica este otoño. Las máquinas de producción estarán disponibles a partir de la próxima temporada.
24-9-24--A.Horst
mech.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41607
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

WIRTGEN

La máquina que devora 600 toneladas de piedra por hora
Fue desarrollada por la empresa Wirtgen para el sector de la construcción.
Imagen
La compañía alemana Wirtgen diseñó la trituradora de piedras WRC 240, un equipo capaz de «devorar» hasta 600 toneladas de piedras por hora.
Semejante capacidad de procesamiento le permite acelerar los trabajos en la construcción de rutas, por ejemplo, o en el acondicionamiento de superficies para levantar edificios.
https://youtu.be/JuNfqiZO91s
Singularidades
La trituradora WRC 240presenta un ancho de trabajo de 2,32 metros y alcanza una profundidad máxima de 510 mm.
Opera con el sistema Rock Crusher para mezclar simultáneamente un producto ligante (y opcionalmente también agua) en un solo paso de trabajo, es decir, durante el proceso de trituración.
La velocidad máxima de trabajo es de 12,6 Km/hora y el peso total del equipo asciende a 33.700 Kg.
24-9-24--red.
maq,

Wirtgen Group GmBH
Reinhard Wirtgen Strasse 2 (53578)
Windhagen (Neuwied)
Alemania
info@wirtgen.de

https://www.wirtgen-group.com/es-ar/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41607
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

ARGENTINA

Las sembradoras vuelven a dar pelea
En el segundo trimestre del año se vendieron 503 equipos en el país. Fue el nivel más alto de los últimos siete trimestres.
Imagen
El mercado de sembradoras recuperó su bríos en el segundo trimestre de 2024, revirtiendo en buena medida el parate evidenciado en el arranque del año.
Entre abril y junio se comercializaron en Argentina 503 equipos de siembra, con un crecimiento de +197,6% respecto al piso de 169 unidades reportado en el trimestre inmediato anterior.
Fue el nivel más alto de los últimos siete trimestres, cortando una racha de casi dos años de ventas en baja.
Las cifras surgen del Informe de Maquinaria Agrícola que publica trimestralmente el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en base a información suministrada por empresas referentes del sector.
El 2024 arrancó complicado para el segmento de sembradoras. Durante el primer trimestre se comercializaron apenas 169 equipos, el nivel más bajo desde el primer trimestre de 2018 (155 unidades).
Si bien todos los rubros mostraron caídas en sus ventas, el desplome fue especialmente duro para este rubro, que entre enero y marzo sumó apenas 7,9% de las ventas totales de maquinaria, contra una participación promedio de 18,5% observada en los últimos 20 años.
La retracción en el mercado de sembradoras es particularmente preocupante para la industria nacional de la maquinaria agrícola, ya que el rubro concentra 35/40% de las ventas totales de las empresas de capitales nacionales en el sector.
También es fuerte el impacto en el segmento de agropartistas, debido a la alta demanda de componentes de fabricación local que requieren las sembradoras. La lista de piezas y accesorios incluye cuchillas, transmisiones, tolvas, cuerpos sembradores, sistemas hidráulicos, dosificadores, etc.
Imagen
¿Resurección?
Los datos del segundo trimestre cambiaron el panorama, con 503 unidades comercializadas, con un crecimiento de +16,4% respecto a igual periodo de 2023 y un alza de +197,6% en relación al primer trimestre de 2024.
Si bien la cifra es muy positiva respecto a los valores que se venían manejando, todavía queda mucho camino por recorrer para recuperar el nivel de actividad de años anteriores.
En el segundo trimestre de 2022, por caso, se comercializaron 867 unidades en el país.
Ni hablar con los números que se reportaban hace un par de décadas. En 2003, por ejemplo, se vendieron 4.845 unidades a lo largo del año, con un récord de 1.465 unidades comercializadas en el tercer trimestre.
Claro que en estos 20 años cambiaron mucho las máquinas, tanto en su tamaño promedio como en la tecnología incorporada a cada equipo, por lo que las comparaciones referidas a las unidades vendidas son relativas.
De cualquier manera, mas allá de lo que digan las estadísticas, lo importante es que el sector mostró signos claros de recuperación. Habrá que ver si este cambio de tendencia se consolida en el segundo trimestre.
24-9-24--N.Sargiotto
Argentina - INDEC
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41607
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

PÖTTINGER

Control optimizado para las sembradoras Pöttinger Aerosem VT
Imagen
Las combinaciones de sembradoras neumáticas arrastradas Aerosem VT 5000 DD y VT 6000 DD de 5 y 6 metros de ancho respectivamente ahora están equipadas con el control de confort Profiline.
La versión Profiline permite una gestión cómoda de todas las funciones hidráulicas de la sembradora. Para ello, el equipo simplemente se alimenta de aceite mediante Load Sensing y todos los elementos de la sembradora se controlan electrohidráulicamente mediante un bloque hidráulico. El control se realiza presionando un botón en el terminal o automáticamente por el controlador de tareas a través de Control de Sección y Tasa Variable. A continuación, todas las herramientas de trabajo se posicionan de forma automática y precisa. La regulación de la presión del dispositivo de siembra ahora también es automática.

De este modo, los elementos sembradores se pueden adaptar con precisión a las diferentes condiciones a lo largo de su jornada laboral. Además del control de secciones, también es posible ajustar las secuencias de elevación y descenso de herramientas en función del tiempo o la distancia. También es posible desactivar las herramientas no utilizadas. El control por sensores permite que la máquina se pliegue de forma autónoma.
La función Headland Control permite elevar y volver a entrar con precisión la máquina en la línea del cabecero. Sin un controlador de tareas, la operación se realiza con solo tocar un botón. Cuando se utilizan las funciones del controlador de tareas TC-GEO/TC-SC, la subida y bajada se realiza mediante señal GPS.

Gracias a las activaciones del controlador de tareas Geo, es posible utilizar mapas de aplicaciones. La profundidad de trabajo de la grada rotativa, la presión de los elementos de siembra y las cantidades de semillas y fertilizantes se modulan según las diferentes zonas de la parcela. Esto permite utilizar los recursos de forma eficiente y por tanto ahorrar.
24-9-24--M.Bonaventur
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41607
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Hidrógeno, ¿un camino viable?

Las soluciones de hidrógeno aparecen en el horizonte para descarbonizar la agricultura. Pero el camino todavía parece largo
Según datos publicados por Ispra, el sector agrícola en Italia es responsable de aproximadamente el 7% de las emisiones nacionales de gases de efecto invernadero. En Europa, según datos de Eea - Agencia Europea de Medio Ambiente, la agricultura representa más del 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE. Parte de estas emisiones proviene del uso de combustibles fósiles para maquinaria agrícola y para diversas operaciones como riego, etc.

La descarbonización de las empresas agrícolas puede adoptar diversas vertientes pero sin duda la eliminación o reducción del uso directo de combustibles fósiles es uno de los pasos a considerar. Hoy en día, cuando hablamos de fuentes alternativas de energía para la agricultura, pensamos principalmente en biomasa, biogás, biometano y fotovoltaica. Pero últimamente, y no sólo para el sector agrícola, está ganando terreno la idea de poder utilizar otra fuente energética: el hidrógeno.

Hace algún tiempo hablamos de hidrógeno para la agricultura en las páginas de esta revista, describiendo un proyecto europeo, HyPErFarm, que tiene como objetivo encontrar formas de reducir drásticamente el uso de combustibles fósiles en la agricultura. Una gran novedad del proyecto es el estudio y desarrollo de paneles que combinan la fotovoltaica y la producción de hidrógeno, que utilizan la energía eléctrica producida por el sol para realizar la electrólisis a partir del agua extraída del aire. La tecnología está siendo probada. El hidrógeno se puede utilizar entonces como portador de energía, por ejemplo para hacer funcionar tractores. Sí, porque ésta es la nueva frontera que asoma en el horizonte: la maquinaria agrícola que funciona con hidrógeno.
Imagen
Helios, el tractor de hidrógeno de Fendt
Hay fabricantes de maquinaria agrícola que están considerando el hidrógeno como fuente de combustible para tractores. Por ejemplo Fendt. En la Semana Alemana del Hidrógeno, que tuvo lugar del 15 al 23 de junio de 2024, con eventos que exploraron diversos aspectos del uso del hidrógeno, incluida la producción, el almacenamiento, la infraestructura y las aplicaciones en el transporte y la agricultura, Fendt presentó su tractor Helios.

Se presentaron, construyeron y utilizaron dos prototipos en el contexto del proyecto H2Agrar, cuyo objetivo es investigar y establecer una infraestructura de hidrógeno para la agricultura en la región modelo de Emsland, Alemania. Ambos prototipos están equipados con cinco depósitos de hidrógeno, cada uno con una capacidad de 4,2 kg.

El hidrógeno comprimido se almacena en cada depósito, situado en el techo del tractor, a una presión de hasta 700 bar. Una pila de combustible de 100 kW lo utiliza para generar electricidad. La pila de combustible y una batería de reserva de 25 kWh alimentan el motor de propulsión eléctrico con una potencia continua de 100 kW y los consumidores auxiliares electrificados.

Los tractores sólo pueden utilizarse con una infraestructura adecuada de repostaje de hidrógeno. Los tractores repostan hasta 21 kg de hidrógeno en la estación de servicio especial, según un protocolo de repostaje especialmente definido. «El Fendt Helios realiza todos los trabajos que un tractor de potencia similar y un motor diésel debería realizar en las granjas. Estamos estudiando varios parámetros, como la potencia requerida y el consumo de energía del tractor para las diferentes tareas, así como los requisitos de infraestructura, como la estación de servicio", dice Benno Pichlmaier , Director Global Research & Advanced Engineering Agco.

«Las evaluaciones iniciales muestran que el tractor alcanza aproximadamente entre 5 y 8 horas de funcionamiento con un solo repostaje de hidrógeno, dependiendo de la aplicación. Este año se utilizará por primera vez el Fendt Helios en la cosecha. En esa ocasión podremos comprender mejor cómo los tractores de hidrógeno encajan en nuestra estrategia Fendt Clean Energy para soluciones de conducción sostenible, junto con las máquinas eléctricas de batería y los motores diésel con combustible HVO".
Imagen
Steyr-CNH: sostenibilidad de extremo a extremo
Austria también está estudiando el hidrógeno para los tractores. Desarrollado en colaboración entre ingenieros de la planta de tractores CNH en St. Valentin (Austria) y la Universidad Técnica de Viena - TU Wien, recientemente hizo su debut público un innovador concepto de tractor Steyr® propulsado por pilas de combustible de hidrógeno.

El Fctrac (así se llama el tractor) se desarrolló en el marco de un proyecto de investigación nacional financiado por la Agencia Austríaca de Promoción de la Investigación (Ffg) y dirigido por el Instituto de Sistemas de Propulsión y Tecnología Automotriz (Ifa) de la Universidad Técnica de Viena. Basado en un tractor Steyr 4140 Expert Cvt estándar, el desarrollo fue una colaboración entre el equipo de ingeniería de CNH con sede en St. Valentin y sus socios científicos e industriales, que trabajaron juntos para diseñar, crear, homologar y probar el tractor y su energía de pila de combustible de hidrógeno. unidad.

El objetivo del proyecto del tractor de pila de combustible de hidrógeno Steyr Fctrac era la sostenibilidad de extremo a extremo, gracias a un módulo de BioH2 o biohidrógeno desarrollado para complementar el tractor. Este módulo produce hidrógeno a partir de materias primas y residuos biogénicos: se necesitan entre 15 y 16 kg de biomasa seca para producir hidrógeno, equivalente a aproximadamente 3,5 litros de diésel.

La unidad solo emite vapor de agua y no compromete la potencia: el tractor puede cumplir con los exigentes requisitos del trabajo agrícola de la misma manera que un equivalente con motor diésel. El Fctrac, equipado con una batería de alto voltaje de 14 kWh y un sistema eléctrico de 400 V, desarrolla 95 kW, equivalente al diésel. Los sistemas de pila de combustible y de propulsión eléctrica sustituyen al motor diésel, mientras que el depósito de combustible es sustituido por un sistema de almacenamiento de hidrógeno comprimido y una batería de alto voltaje.

«El Fctrac Steyr atrajo recientemente una considerable atención en el Palacio de Schönbrunn de Viena, sede del Premio Estatal de Tecnología de Austria, por el que fue nominado en la categoría 'Tecnologías de movilidad', una sección que premia a los más innovadores", afirma Marco Lombardi , responsable del Caso Marcas IH y Steyr EMEA. «La categoría se centra en la investigación y el desarrollo de tecnologías de movilidad sostenibles, climáticamente neutras e inteligentes. Tuvimos el placer de desempeñar un papel crucial, junto con TU Wien, en el desarrollo de Fctrac y fue un honor participar en la ceremonia.

Este tractor no sólo encarna el futuro sostenible al que aspira nuestra industria, sino que también fortalece la posición de CNH como líder en innovaciones en combustibles alternativos. Esperamos seguir trabajando en este apasionante proyecto”, concluyó.
Imagen
Biohidrógeno = ¿un nuevo frente en la producción de la molécula?
En el párrafo anterior mencionamos el biohidrógeno. ¿Qué es exactamente?
Según la Asociación Europea de Biogás (Eba), el término biohidrógeno se refiere al hidrógeno obtenido de fuentes de origen biogénico como la biomasa y el biogás mediante una variedad de tecnologías diferentes. Las tecnologías para la producción de biohidrógeno son muchas y tienen características muy diferentes y se pueden agrupar en tres macrocategorías principales: termoquímica, biológica y electroquímica.

De particular importancia son las fuentes biogénicas y originales. Se trata principalmente de biomasa y biogás, por lo que en realidad existe un fuerte riesgo de competencia con la producción de biometano, que actualmente constituye un uso rentable de la biomasa, incluso para las empresas agrícolas. En sí mismo, el biohidrógeno no crea dependencia de los combustibles fósiles y puede producirse dondequiera que haya suficiente biomasa.

En el último informe “Hydrogen Innovation 2024” de la Universidad Politécnica de Milán se afirma que el potencial máximo teórico de biohidrógeno que se puede producir en Italia se sitúa entre 2,4 y 8,7 Mton al año, mucho más allá de lo previsto por los planes nacionales. Esta cantidad se calcula considerando el uso de toda la biomasa en Italia para la producción de biohidrógeno, pero sin duda es sólo un cálculo teórico porque restaría biomasa a otras producciones hoy más interesantes, tecnológicamente más avanzadas y rentables para la agricultura. Además, en general, pero especialmente en Italia, la madurez de la tecnología del biohidrógeno es todavía muy limitada, por lo que se encuentra en fase experimental. Así lo informa el estudio “Hydrogen Innovation 2024” del Politécnico de Milán.

Aún queda un largo camino
Lo descrito es indicativo de la situación actual de la evolución del uso del hidrógeno en la agricultura, como sustituto de los combustibles fósiles. Sin duda, se trata todavía de una tecnología experimental. Es bueno investigar y hablar de ello, pero no es una solución a la vuelta de la esquina, que podría representar una forma a corto plazo de descarbonizar la agricultura. El proceso de descarbonización de la agricultura, como otros sectores, tiene una urgencia muy apremiante y no puede esperar al hidrógeno. Para contribuir a la descarbonización, el hidrógeno debe producirse con energías renovables y no a partir de fuentes fósiles. Y para contribuir a la independencia energética debe ser de producción nacional o europea, no importada de terceros países. De lo contrario, tal vez sería mejor encontrar otras formas de descarbonizar.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Diferencia entre biohidrógeno e hidrógeno verde
La principal diferencia entre el hidrógeno verde y el biohidrógeno radica en las fuentes y métodos de producción de estos dos tipos de hidrógeno, ambos considerados fuentes de energía sostenibles, pero con enfoques distintos. El hidrógeno verde se produce mediante la electrólisis del agua, un proceso que divide el agua (H₂O) en hidrógeno (H₂) y oxígeno (O₂) utilizando electricidad.

La característica clave del hidrógeno verde es que la electricidad utilizada para la electrólisis proviene de fuentes renovables, como la energía eólica, solar o hidroeléctrica. Esto convierte al hidrógeno verde en una fuente de energía limpia, ya que no produce emisiones de CO₂ durante el proceso de producción. El biohidrógeno, por su parte, se produce a partir de biomasa o materiales orgánicos mediante procesos biológicos, con diferentes tecnologías como, por ejemplo, la fermentación, la fotólisis o la gasificación de la biomasa. Sumado a un proceso de recuperación de CO 2 se convierte también en una producción baja en emisiones.
24-9-24--M.L.Doldi
M&M
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41607
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Tractores Schlüter = 125 años de Schlüter-Werke entusiasman a sus aficionados
Los tractores Schlüter muy antiguos impresionaron a los aficionados a los modelos antiguos en la reunión conmemorativa del 125.º aniversario de la fundación de Schlüterwerke a finales de septiembre en Hallbergmoos, Baviera. Lo más destacado fue la exposición especial con antiguos motores estacionarios.

A partir de las 10 de la mañana se podía oír el ruido de los pequeños y también enormes motores parados de la exposición especial. A diferencia de las reuniones anteriores de Schlüter , esta vez la atención se centró en los modelos Schlüter más antiguos y en los motores estacionarios. También en la manifestación se pusieron en práctica en el campo unos 20 tractores Schlüter fabricados entre 1937 y 1970, es decir, para arar y cortar maíz. Como organizador, el Schlüter Club Freising revivió las tradicionales jornadas de campo y la marca "Bear".
Imagen
El actor Dieter Fischer inspira con una conferencia sobre la historia de Schlüter
Además de tanto acero y hierro viejos, el sábado por la noche también hubo un momento especial = el actor y fanático de Schlüter, Dieter Fischer, conocido por la serie Rosenheim-Cobs, emocionó al público con su conferencia sobre toda la historia. de Schlüter-Werke. En el vestíbulo del Hausler-Hof reinaba el silencio como un ratón. Debido al gran número de visitantes, su conferencia también se retransmitió en una sala vecina. Su pasión por las máquinas agrícolas históricas y, en particular, por Schlüter no es casualidad. Es hijo del entonces proyeccionista jefe Karlheinz Fischer.

Los fans de Schlüter celebran los 125 años de la obra Schlüter en Hallbergmoos
Imagen
En la exposición se pudieron admirar una veintena de motores estacionarios, pequeños y grandes, como este gigante del año 1929 con un peso de 8,8 t y una cilindrada de 42.390 cc.

El tiempo también acompañó en la jornada de campo especial con motivo del 125 aniversario de la fundación de Schlüter-Werke. El Club Schlüter de Freising organizó una vez más este octavo encuentro Schlüter y quiere revivir la larga tradición de los legendarios Schlüter Days en Freising. La primera reunión de Schlüter se celebró en 2009. En general, en el Schlüter Field Day reinaba un ambiente bajista

Día de campo con viejos tractores Schlüter y motores estacionarios
Con alrededor de 280 modelos Schlüter expuestos en la zona de exposición, prácticamente se podría emprender un viaje en el tiempo al pasado de Schlüter: desde los muy antiguos y pequeños modelos Schlüter en verde antiguo o gris hasta los últimos coches rojos realmente grandes. "La sensación al conducir el Schlüter es algo especial", se entusiasmaron muchos visitantes. En total, alrededor de 3.000 visitantes peregrinaron al Hausler Hof con motivo del aniversario del Schlüter Field Day para admirar en vivo estos especiales modelos antiguos .
Entre ellos había algunas rarezas reales, cuyo valor y significado solo conocen los fanáticos de adentro. No sólo los fans de Schlüter dedican mucho esfuerzo y tiempo a sus veteranos de los viejos tiempos.
Imagen
El DZM 25 del año 1939 fue restaurado con su antiguo color verde original. De estos primeros pequeños Schlüter sólo quedan unos pocos,

En general, fue otro evento muy exitoso. Aunque muchos agricultores recuerdan con tristeza la época Schlüter. Pero la leyenda de Schlüter y la fascinación por Schlüter siguen vivas.
Imagen
Schlüter también construyó inicialmente pequeños motores estacionarios, como el SDL 5 de 5 CV.
25-9-24--Helmut Süß, redacción de BLW
heute.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41607
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

¡Detén las balas volando!
Imagen
Debido a su forma cilíndrica, las pacas redondas tienen la molesta costumbre de seguir pendientes, con el riesgo de provocar daños y accidentes a su paso. El expulsor de pacas de la prensa sirve a menudo como trampolín, por lo que Krone ha eliminado este accesorio.

En muchas regiones de cría, incluidas las zonas montañosas, se prensan fardos redondos. Un formato que, sin embargo, requiere tomar ciertas precauciones a la hora de abrir la sala.
En particular, colócate perpendicular a la pendiente para que la bola no gane velocidad al salir y no utilice el eyector como trampolín. Por ello, Krone sustituyó este accesorio por un retenedor.
Imagen
La abrazadera detiene la bola tan pronto como sale de la recámara y evita así que se escape. A continuación, el operador en la cabina lo abre mediante un distribuidor de simple efecto para liberarlo y continuar con su trabajo.

Se trata de una abrazadera que se coloca en lugar del eyector de bala. Esta pinza es controlada hidráulicamente por el usuario directamente desde la cabina mediante un distribuidor de simple efecto. Cuando se abre la puerta, la bola queda directamente sujeta por la abrazadera. El conductor podrá entonces desbloquearlo sin necesidad de realizar maniobras adicionales. Por ejemplo, bastará con caminar hacia atrás en ángulo recto para colocar el balón en la otra dirección o incluso recorrer el campo para colocar el balón sobre una superficie plana. ¡Seguridad ante todo!
Este equipo ya está disponible en las prensas de banda Varipack y Varipack Plus.
Imagen
El retenedor de bolas sustituye al clásico expulsor de bolas.
25-9-24--M.Bonaventur
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41607
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

STRAUTMANN

El mezclador forrajero eléctrico “e-Verti-Feed” con cabina motorizada y cabina de conducción integrada de Strautmann ha llegado a la producción en serie y está entrando en producción.
Imagen
Strautmann apuesta por una tecnología de propulsión sostenible y orientada al futuro para que los ganaderos puedan alimentar a sus animales de forma segura y eficiente, minimizando al mismo tiempo el ruido y las emisiones de gases de escape. El “eVerti-Feed” ha demostrado su eficacia en numerosas pruebas en Alemania y Suiza y ahora se fabrica en serie. Una potente batería de alto voltaje con una capacidad de almacenamiento de 40 kWh permite trabajar durante más tiempo con más de 10 t de pienso mezclado sin carga adicional. Esto convierte al carro mezclador en una ayuda versátil en explotaciones agrícolas. El sistema se carga a través de una toma estándar de 16 o 32 amperios. Se pueden conseguir tiempos de carga de menos de 6 horas.
25-9-24--ed.
sui.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41607
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

JCB

JCB ahora también ofrece una cabina cerrada para la minicargadora eléctrica “403E”.
Imagen
Con la opción adicional de una cabina cerrada, la cargadora compacta eléctrica JCB «403E» ofrece más seguridad y mayor comodidad. La cabina también ofrece una función de precalentamiento para que tenga la temperatura deseada antes de su puesta en funcionamiento.
25-9-24--ed.
sui.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41607
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

El fabricante de automóviles Ineos detiene la producción del Grenadier
Ineos pone a 800 empleados en jornada reducida.
Imagen
La presentación del nuevo todoterreno Grenadier del fabricante Ineos causó gran interés en 2022 . Está construido en la antigua fábrica Smart de Hambach, cerca de Saargemünd.

La revista especializada Auto, Motor, Sport informa ahora que Ineos detendrá la producción y pondrá a 800 empleados en jornada reducida. Además del Grenadier, también se vería afectado el modelo de camioneta Quartermaster. Se dice que el motivo es que falta un componente importante de un proveedor no especificado. Sin la pequeña pieza, el coche no se puede vender, según se cita a la directora ejecutiva Lynn Calder. Se dice que el proveedor es insolvente, según informaron otros periódicos.
El cierre podría durar hasta 2025. Sin embargo, el fabricante de automóviles británico no quiere posponer el lanzamiento previsto al mercado en China y México.
25-9-24--A.Deter
topa.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41607
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

El nuevo Sky Progress TF siembra cuatro productos en una sola pasada
Imagen
Sky Agriculture (anteriormente Sulky) ha presentado recientemente lo que sugiere que es un avance importante en la tecnología de siembra con su nueva tolva frontal, la Progress TF.
La Progress TF está disponible con 2, 3 o 4 compartimentos y es la primera tolva frontal del mercado capaz de gestionar hasta cuatro productos distintos, todos ellos controlados a través de una única interfaz ISOBUS .
Imagen
El Progress TF está diseñado para colocar hasta cuatro productos en una sola pasada

Esta configuración permite la gestión simultánea de cada uno de los diferentes productos que se distribuyen a través de dos circuitos de aire independientes.
De este modo, los operadores pueden ajustar cuatro tasas diferentes y sembrar a dos profundidades distintas al mismo tiempo, ofreciendo así la flexibilidad necesaria para satisfacer las prácticas agrícolas modernas, que dependen de mezclas de cultivos particulares.

Altos caudales de Sky
Otra innovación es un circuito neumático presurizado que permite al Progress TF alcanzar caudales elevados de 60 kg/min, manteniendo al mismo tiempo una comodidad óptima para el usuario.
Sin embargo, las tolvas en sí no están presurizadas, lo que ofrece numerosas ventajas prácticas, y una de las cuales es que no es necesario mantener un sello alrededor de la parte superior de la tolva, lo que permite que la tapa sea más liviana.
Imagen
Los rodillos compactadores en la parte delantera ayudan a distribuir el peso de la tolva.

Como opción, el Progress TF puede equiparse con un nuevo compactador, situado delante de la tolva para facilitar la conducción.
Este packer cuenta con dos ruedas de gran diámetro y un sistema de enganche rápido, permitiendo su fácil desmontaje cuando no es necesario.
La seguridad y la comodidad del usuario fueron las principales prioridades en el diseño del nuevo Progress TF, especialmente en la carretera.
Viene equipado con dos cámaras laterales que proporcionan mayor visibilidad en los cruces, reduciendo así el riesgo de colisiones.
También hay numerosas luces de trabajo, que permiten una operación segura al final de largas jornadas y durante toda la noche si es necesario, dando un mayor grado de seguridad y comodidad para el operador.

Establecimiento de líneas de tranvía
Como todos los equipos de siembra de la gama Sky Agriculture, el Progress TF puede equiparse opcionalmente con el innovador sistema EDrive.
Este sistema inteligente permite controlar desde la cabina la apertura y el cierre de cada hilera, ofreciendo una gestión simplificada y universal del tramlining, independientemente del ancho del pulverizador. También es posible sembrar fácilmente en hileras alternas.
Imagen
El sistema EDrive permite establecer carriles de siembra de forma automática durante la siembra.

La inclinación de la parte superior de la tolva mejora la visibilidad, pero no a expensas de la capacidad, ya que ofrece un generoso volumen de 2.200 a 2.400 litros en total.
En términos de comodidad del usuario, Sky Agriculture ha introducido un nuevo accesorio de punto único desarrollado internamente.
Se afirma que esto simplifica el montaje de la unidad y también tiene la ventaja de mantener un ángulo constante entre la tolva y el tubo lateral, optimizando tanto el rendimiento como la facilidad de uso.
25-9-24--J.Robert
ir.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41607
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Por 1 millón de euros = primer John Deere 9RX 830 en Europa
El nuevo 9RX de John Deere lleva los tractores a un nuevo nivel. Pero para poder circular por suelo europeo, los ingenieros tuvieron que adaptar algunas piezas.
Imagen
John Deere ha rediseñado completamente la transmisión. Tiene 21 marchas adelante y 11 marchas atrás y alcanza una velocidad máxima de 40 km/h. y .........................................................
25-9-24--F.Tastowe
topa
Imagen = Wilmer
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41607
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Strautmann

Strautmann Aperion: un semirremolque que muchos cortadores experimentados no toleran

El remolque Strautmann Aperion es un verdadero talento polivalente. Este semirremolque universal está destinado al transporte rápido y sin problemas de todo tipo de productos agrícolas. El grado particularmente alto de variabilidad y flexibilidad hace de Strautmann Aperion una solución muy eficaz para empresas agrícolas y proveedores de servicios agrícolas. El transportador de piso con cinta sin fin es una característica única que no solo facilita la descarga, sino que también aumenta su velocidad y evita errores operativos.
Imagen
Remolque de tractor Strautmann Aperion con un volumen de carga de hasta 42 m³ (para el modelo Strautmann Aperion 3401 es de hasta 52 m³) en combinación con un tractor New Holland T7.315AC edición BluePower.

El semirremolque Strautmann Aperion no se detiene ante nada
Tras la exitosa presentación del tractor con remolque Strautmann Aperion en la mundialmente famosa Agritechnica 2015 y el creciente éxito en el mercado en los años siguientes, el fabricante alemán se vio obligado a retirar temporalmente el Strautmann Aperion de la oferta en septiembre de 2021, debido a la situación actual del mercado. La presión del mercado y la satisfacción constante de los clientes que llegaban con nuevas solicitudes hicieron que la dirección de la empresa se esforzara al máximo para volver a incluir la máquina en la cartera de ventas. Sin embargo, aprovecharon este tiempo para modernizarse e innovar, y ahora nos complace anunciar que a partir de abril de 2024 la máquina podrá volver a solicitarse a sus distribuidores regionales verificados.

La versatilidad es lo primero. Strautmann Aperion está con usted desde la primavera hasta el invierno
Strautmann Aperion permite su uso durante todo el año. Su versatilidad convierte a la máquina en una ayuda eficaz para todo tipo de explotaciones agrícolas. Ya se trate de cereales, ensilaje, patatas, remolachas o estiércol, fardos y palés, nada supone un problema para este héroe del gran volumen. En comparación con otros remolques disponibles en el mercado, el Strautmann Aperion convence especialmente por su sencillo sistema continuo de correas de goma de 10 mm de espesor . La oferta incluye dos modelos con un peso máximo de 24 a 34 toneladas .

La sencillez de la mano de la genialidad
La superestructura particularmente robusta de la máquina tiene un diseño simple pero ingenioso. La base de la superestructura es una robusta correa de caucho de 10 mm de espesor con refuerzo de tejido. La cinta discurre sobre rodillos de soporte separados por 30 cm y es continua gracias a la soldadura vulcanizada. El accionamiento hidráulico a través de una robusta caja de cambios en la parte trasera es especialmente potente y garantiza una descarga fiable en cualquier condición.
https://youtu.be/sWGbGHuyI5Y
Incluso las patatas son como el algodón en el tráiler de Strautmann Aperion
Los paneles laterales del semirremolque universal Strautmann Aperion están hechos de perfiles de plástico reforzado con fibra de vidrio combinados con robustos elementos de soporte de la superestructura, lo que aumenta significativamente la velocidad de descarga. Los perfiles de plástico también son adecuados para el transporte de cultivos sensibles como, por ejemplo, las patatas. Gracias a la parte trasera de amplia apertura, el Strautmann Aperion también se puede cargar desde atrás sin mucho esfuerzo, lo que es perfecto para transportar paquetes o bolsas grandes.

La seguridad es la prioridad número uno
El Strautmann Aperion 2401 está equipado de serie con un chasis tándem hidráulico. Este chasis destaca por sus características de conducción especialmente estables, incluso en pendientes. El eje de dirección pasiva mejora las características de conducción en las curvas y evita daños al césped cuando se utiliza en superficies con césped. Como alternativa, está disponible un eje controlado activamente. La maniobrabilidad es excelente, lo que agradecerás especialmente si tienes un espacio limitado en el patio. El modelo Strautmann Aperion 3401 incluye de serie un chasis tridem hidráulico con eje elevable y dirección activa del eje. Ambos modelos pueden equiparse con neumáticos grandes de hasta 800/45 R26,5. Estos neumáticos protegen el suelo contra la compactación y facilitan la conducción en el campo, incluso en condiciones difíciles.

No está por encima de la práctica, ni de los ojos de un cortador experimentado.
El maíz para ensilaje es uno de los cultivos más importantes para la producción de ensilaje y piensos. Debido a su alto rendimiento, valor nutricional y facilidad de procesamiento, se ha convertido en una opción popular entre los agricultores. El ensilaje en Bulgaria, en Moravia del Sur, estuvo bajo el control de un experimentado recolector de alimentos, el Ing. Michal Vencel no puede elogiar lo suficiente la colaboración con el semirremolque Strautmann Aperion . "El semirremolque Strautmann Aperion 2401 es una solución ideal para nosotros como operadores de cosechadoras, ya que hace que trabajar con él sea mucho más eficiente y cómodo. En nuestro caso, el maíz fue soplado al remolque con una cortadora New Holland FR650 , que está equipada con el avanzado sistema IntelliFill. Este sistema automático para llenar el dispositivo de transporte funcionó casi como un libro de texto y aprovechó al máximo el volumen del semirremolque, lo que contribuyó significativamente a la optimización de todo el proceso de recolección", explica el propio Vencel. Uno de los aspectos clave de esta tecnología es la capacidad del cortador de soplar el material detrás de sí mismo, lo cual resulta muy útil en la práctica. Para facilitar el llenado y garantizar una mejor visión del interior de la carrocería, se utiliza una parte delantera abatible hidráulicamente. "Esta solución nos permite ver claramente cómo se carga el semirremolque, aumentando así la eficiencia del trabajo. En general se puede decir que la combinación de tecnología moderna y características prácticas, como la parte delantera plegable, hacen del semirremolque Strautmann Aperion 2401 un ayudante de cosecha excepcional, tanto en términos de rendimiento como de comodidad." Elogia el trabajo con el semirremolque universal Strautmann Aperion Michal.
25-9-24--Ing. Jana Rézlova
cz
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41607
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

TRACTOR AUTÓNOMO O ROBOT DE CAMPO; ¿QUÉ MÁQUINA SE ADAPTA A SU EMPRESA?
Imagen
Un Fendt autónomo no tripulado trabajando en el agricultor Bart van Loon en Slootdorp (N.-H.). Los tractores y robots autónomos todavía constituyen sólo una pequeña parte de la maquinaria agrícola, pero la demanda de automatización va en aumento. Durante el seminario web 'Tractor autónomo o robot de campo' del miércoles 2 de octubre, agricultores, investigadores y expertos debaten los pros y los contras de las máquinas agrícolas autónomas.

Aunque los tractores y robots autónomos todavía constituyen sólo una pequeña parte de la maquinaria agrícola, la demanda de automatización está aumentando. El National Precision Agriculture Testing Ground (NPPL) y Wageningen UR celebrarán un seminario web el 2 de octubre en el que, entre otras cosas, se discutirán los resultados de dos años de pruebas con tractores autónomos.
NPPL está a la vanguardia del desarrollo de tractores autónomos. Junto con Wageningen UR, NPPL llevará a cabo un seminario web fascinante e informativo el 2 de octubre, que incluirá los resultados de dos años de pruebas de tractores autónomos .

Más demanda de automatización
Los tractores y robots autónomos todavía constituyen sólo una pequeña parte de la maquinaria agrícola, pero la demanda de automatización va en aumento. La escasez de personal calificado y el menor entusiasmo por el trabajo manual repetitivo están impulsando este desarrollo.
Los avances tecnológicos en términos de facilidad de uso y fiabilidad son impresionantes, mientras que los costes de compra disminuyen gracias a la creciente gama. Esto hace que esta tecnología sea más accesible para los agricultores. Un buen ejemplo es el sistema de modernización de GPX Solutions , que mejoró significativamente durante las pruebas de campo de NPPL en comparación con el primer año de prueba.

Seminario web interactiv
Durante el webinar 'Tractor autónomo o robot de campo = quién tomará el volante' del miércoles 2 de octubre, agricultores, investigadores y expertos debatirán sobre los pros y los contras de las máquinas agrícolas autónomas . NPPL se centra en innovaciones tecnológicas, aplicaciones prácticas y situaciones específicas en las que la autonomía puede volverse rentable rápidamente.
El webinar se retransmitirá el 2 de octubre a partir de las 19 horas desde un garaje, rodeado de robots y tractores autónomos. Es interactivo = los participantes pueden hacer preguntas y hablar con expertos, investigadores y expertos.

El agricultor Bart van Loon se vuelve autónomo V
Durante el Tour de demostración autónomo de NPPL 2024, el agricultor Bart van Loon adquirió experiencia con el Fendt 716 autónomo, equipado con el sistema iQuus de GPX Solutions. Después de labrar con éxito un rastrojo con el cultivador, sembrar un abono verde presentó algunos desafíos. Durante el seminario web se discutirán más ejemplos prácticos de este tipo.
¡No te pierdas el webinar 'Tractor autónomo o robot de campo' el miércoles 2 de octubre! Regístrese a través del sitio web de NPPL .
https://www.proeftuinprecisielandbouw.n ... veldrobot/
25-9-24--G.Hekkert
kk.
Foto = P.Roek
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41607
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

MANITOU

Cinco nuevas carretillas elevadoras eléctricas de Manitou
Manitou añade cinco nuevas carretillas elevadoras eléctricas al programa. Las máquinas forman parte de la serie ME Lift y están equipadas con baterías de iones de litio.
Imagen
Las cinco carretillas elevadoras ME Lift tienen una altura máxima de elevación de 6,5 metros. El modelo más pequeño tiene una capacidad de elevación de 1,6 toneladas. El más grande puede soportar 3 toneladas. Las carretillas elevadoras están disponibles con tres o cuatro ruedas. El tiempo de carga varía de 1,5 a 6 horas, dependiendo del cargador utilizado.
Los primeros modelos se entregarán en Europa a partir de este mes.
25-9-24--J.Lent<
mech.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41607
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Maquinaria en Irlanda
La impresionante potencia de los tractores Lovol
Imagen
Los tractores Lovol estuvieron una vez más presentes en el Campeonato Nacional de Arado, después de haber tenido un verano muy ocupado visitando exposiciones por toda Irlanda con su gama de tractores fabricados en China que se ofrecen a precios económicos.

En la actualidad, los tractores que se traen a Irlanda son en su mayoría de menos de 100 CV y, si bien sería fácil descartarlos simplemente como tractores familiares o de corral, esa podría resultar una suposición engañosa.
En el stand de Ploughing 2024 estuvo presente Tony Liu, gerente de ventas de Lovol para Europa Occidental, quien estuvo presente para ayudar con el esfuerzo de ventas y evaluar el mercado irlandés.
Liu estaba más que satisfecho con la respuesta de los visitantes a los tractores y el hecho de haber venido a Irlanda, que no es precisamente el mayor mercado para la empresa, sugiere que ve a este país como una oportunidad que apenas está empezando a hacerse realidad.

Nueva fábrica de Lovol
Sin embargo, Liu había traído al evento más que apoyo al equipo de ventas y marketing, también tenía noticias de la última inversión del fabricante, que ahora está cerca de completarse, y es una noticia que debería sacar a las empresas occidentales de su complacencia con respecto a los tractores de Oriente.
En la provincia china de Shandong, situada en la costa oriental, Lovol ha construido una fábrica con una capacidad de producción de 100.000 unidades al año.
Se trata de una cifra enorme, que equivale aproximadamente a la mitad de todas las ventas de tractores europeos y, en realidad, supone 10.000 más de los que la propia empresa vendió en 2022.
Lo que aumenta la importancia de este desarrollo es el hecho de que no se trata de cortadoras de césped glorificadas, sino de modelos de 100 hp o más, es decir, tractores agrícolas de tamaño occidental.
No cabe duda de que Lovol tiene ambiciones, y si algún fabricante de aquí se muestra crítico con la capacidad de la empresa china para diseñar máquinas más grandes, un rápido vistazo a sus antecedentes podría resultar instructivo.

Empresa matriz
Lovol es propiedad en un 60% de Weichai Holding Group Co, Ltd, que es propiedad total del estado chino, un acuerdo que se puso en marcha en 2021.
Se trata de un gran conglomerado cuya filial Weichai Power Ltd, división a la que pertenece Lovol, ha obtenido en 2023 unos ingresos de 27.300 millones de euros procedentes de sus propias operaciones.
Los productos de Weichai Power incluyen motores para camiones pesados ​​y marinos, transmisiones (la producción de ambos se contabiliza en cientos de miles) y sistemas hidráulicos, estos últimos basados ​​en una propiedad del 70 % de Linde Hydraulics de Alemania.
Imagen
Además de tractores, Lovol produce una gama de maquinaria agrícola que incluye cosechadoras.

No sólo fabrica motores en grandes cantidades, sino que también produce unidades que cumplen totalmente con los estándares de emisiones de la etapa 5, y la compañía afirma haber fabricado el diésel más eficiente del mundo, con una eficiencia térmica base del 52,3%.
El alcance y el grado de experiencia disponible dentro del grupo matriz son de una escala mayor que la de la mayoría de las corporaciones occidentales y, si se utiliza en todo su potencial, podemos esperar una incursión seria en el mercado europeo.
25-9-24--J.Roberts
ireland.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41607
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

| Redacción+IA | Tendencias

10 tendencias de las cosechadoras del futuro
Automatización, eficiencia, conectividad, Inteligencia Artificial…¿Cuáles son las tendencias tecnológicas que marcan el futuro de los equipos de cosecha?
Imagen
La agricultura está en la cúspide de una revolución tecnológica en el mundo y las cosechadoras marchan a la vanguardia de esa revolución.
Los equipos encargados de la recolección de los granos no sólo tienen a su cargo la crucial tarea de levantar la producción de manera eficiente.
También «cosechan» datos, un insumo cada vez más estratégico para potenciar la producción de las próximas campañas.
En este informe, repasamos las 10 tendencias principales que están configurando el futuro de las cosechadoras =

1. Automatización completa
Las cosechadoras del futuro serán completamente autónomas, tanto en sus dispositivos de conducción como en la autoregulación de sus configuraciones.
La tecnología actual ya muestra avances consistentes en sistemas de navegación y sensores para operar sin intervención humana, aumentando la precisión y reduciendo los costos operativos.

2. Inteligencia Artificial
La IA permitirá que las cosechadoras analicen y se adapten a las condiciones del campo en tiempo real, optimizando el patrón de cosecha para maximizar el rendimiento y minimizar el daño al cultivo.

3. Drones y robótica
Drones equipados con cámaras y sensores ayudarán en la supervisión de los cultivos y en la toma de decisiones de cosecha.
Robots pequeños podrían asistir en tareas específicas, como la identificación y extracción de malezas.

4. Eficiencia energética
Con el aumento de los precios del combustible y la presión por la sostenibilidad, las cosechadoras se inclinarán más hacia energías alternativas, reduciendo las emisiones de carbono.
El menú de opciones incluye combustibles ecológicos, electricidad o variantes híbridas.

5. Conectividad y Big Data
Las cosechadoras estarán conectadas a la nube, permitiendo el almacenamiento y análisis de grandes cantidades de datos para mejorar continuamente los procesos de cosecha y mantenimiento.

6. Machine Learning
Los algoritmos de aprendizaje automático permitirán predecir el mejor momento para cosechar, basándose en datos históricos y condiciones climáticas actuales

7. Sistemas de Visión Mejorada
Cámaras y sensores avanzados permitirán que las cosechadoras identifiquen mejor los cultivos maduros y las áreas que necesitan más atención, incluso bajo condiciones de baja visibilidad.

8. Mantenimiento autónomo
Tecnologías de materiales avanzados harán que las máquinas sean más duraderas y capaces de autodiagnosticarse y realizar mantenimientos básicos sin intervención humana.

9. Interfaz de usuario avanzada
Las interfaces serán más intuitivas, con realidad aumentada (AR) para ofrecer a los operadores o técnicos una mejor visualización y control de la máquina.

10. Nuevas regulaciones
Las cosechadoras tendrán que adaptarse a normativas cada vez más estrictas relacionadas con la sostenibilidad ambiental y la seguridad alimentaria, influenciando el diseño y funcionamiento de estas máquinas.
25-9-24--tendencias
globalinternational
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41607
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

MERA RABELER

Mera Rabeler, especialista en máquinas “imposibles”
La compañía alemana diseña equipos fuera de serie a pedido, utilizando productos de distintas marcas.
Imagen
La empresa alemana Mera Rabeler brilla en la industria global de máquinas agrícolas y no precisamente por fabricar modelos convencionales.
Por el contrario, su negocio es dedicarse a la fabricación de máquinas “imposibles” o, si se quiere, a los diseños que no están en los planes de las marcas tradicionales.
Fundada en 1991, la compañía fue bautizada Mera por las primeras letras de los apellidos de los dos socios = Meyer y Rabeler (luego continuó solo Rabeler).
El emprendimiento inicial fue modificar una máquina para limpiar nieve de la marca Kässbohrer y adaptarla para su uso en terrenos de difícil circulación.

Catálogo
Desde entonces, Mera Rabeler ha desarrollo un elenco de creaciones, como la picadora de forrajes con tolva propia, utilizando un equipo de Pisten Bully.
También ensambla máquinas con sistemas trituradores delanteros y con doble juego de orugas, destinadas al sector forestal.
Imagen
Y entre sus especialidades, están los trabajos a medida, como la transformación de un manipulador telescópico convertido en cosechadora para la empresa Matthies Agriculture.
25-9-24--ed/técnic
maq.


https://www.mera-rabeler.de/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41607
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

MAGSI

La pinza para pacas con cabezal giratorio Magsi hace un movimiento de 360 ​​grados.
Imagen
Magsi presenta un nuevo concepto de abrazadera para pacas

Magsi presenta un nuevo concepto de pinza para balas. Denominada “pinza de 180°”, se basa en una pinza para balas estándar equipada, además, con un módulo en el cabezal que permite una rotación completa de 180°. Permite al usuario recoger y dejar caer la pelota desde diferentes ángulos. La abrazadera de 180° se fija a los faldones de todos los cargadores frontales y telescópicos del mercado mediante interfaces universales.
25-9-24--U.Dubroeucq
M.A.
Foto = Magsi
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41607
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Linglong Specialty Tire = los nuevos neumáticos para tractores Agri Master de China
Imagen
Linglong Specialty Tire – Empresa china fundada en 1975, con fábricas en China, Tailandia y Serbia y centros de investigación y desarrollo en China, Norteamérica y Alemania, para la producción de neumáticos que se exportan a 173 países de todo el mundo, lanzó el nuevo Agri Master, una serie de neumáticos recientemente desarrollada dedicada a tractores agrícolas.
Imagen
La gama presenta una banda de rodadura optimizada, que permite una mejor tracción y mejores capacidades de autolimpieza. Además, el aumento del área de contacto reduce la presión sobre el suelo, lo que reduce significativamente la compactación del suelo.
Para producir Agri Master, Linglong ha desarrollado un nuevo compuesto de caucho especial. Debido a esto, los neumáticos no sólo tienen una vida útil más larga, sino que también son más resistentes a los ahuecamientos y daños causados ​​por la conducción sobre rastrojos.
«Hemos desarrollado los nuevos neumáticos Agri Master en línea con el desarrollo de tractores cada vez más potentes para uso agrícola, que deben arrastrar maquinaria o remolques cada vez más pesados ​​– explicó Jean-Paul Spijker , Director de Ventas y Marketing de Neumáticos Especiales y responsable del sector agrícola de Linglong–. Además, los tractores circulan cada vez más por las carreteras, a medida que aumentan las distancias entre los campos y las granjas y también aumenta su uso para el movimiento de tierras y la construcción. La nueva carcasa muy robusta y las paredes laterales mejoradas garantizan un mejor agarre y una mayor comodidad para el operador en todas las condiciones, incluso a altas velocidades".

Disponible en más tamaños, con ampliación progresiva de la gama.
Agri Master 85 está disponible en las siguientes medidas = 380/85R28, 420/85R24, 420/85R28, 460/85R38 y 520/85R38, Agri Master 70 en medida 480/70R24, Agri Master 65 en medida 650/65R42. El fabricante ya ha declarado que en los próximos años la nueva gama se actualizará constantemente con nuevos tamaños.
Fuente del texto y la imagen = Linglong Specialty Tire
25-9-24--ed.
meit.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder