NOTICIAS VARIAS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

¿Quién gana y quién pierde en la carrera global de las cosechadoras?

La última generación de máquinas ha formado un segmento premium que parece dividir al mundo en niveles tecnológicos y posibilidades económicas.
Imagen
La carrera tecnológica en el segmento de las cosechadoras impone desafíos particulares para las empresas que participan de este negocio en el mundo.
Por un lado, las grandes marcas ponen todas sus fichas al desarrollo de equipos de gran porte, con mayor potencia, elevada productividad y más inteligencia aplicada a la automatización de funciones.
Por el otro, las marcas regionales buscan nichos de mercado, con costos más accesibles y tamaños acordes a los requerimientos de productores pequeños y medianos.
En la punta de la gama, las megacosechadoras lanzadas en los últimos años suponen un salto tecnológico sin precedentes.
Si bien son rasgos distintivos que vienen prevaleciendo desde hace mucho tiempo, los avances alcanzados en las últimas presentaciones proponen una escala desconocida hasta ahora.
Motores de casi 1.000 HP, capacidades de trilla de 100 toneladas/hora y automatizaciones crecientes en múltiples funciones forman parte de una carrera que establece un nuevo estatus en el segmento.
Ahora bien, ¿podrán todas las marcas que compiten en el mundo de las cosechadoras seguir ese ritmo de innovación?

Líderes
Entre las empresas líderes, como AGCO, John Deere, CNH Industrial o Claas, la apuesta está en la vanguardia tecnológica.
A lo sumo buscan desarrollar opciones específicas para atender las diferencias entre los mercados, pero siempre maximizando la capacidad operativa.

New Holland, por ejemplo, presentó la nueva línea CR con una variante de máxima capacidad, la CR11 (775 CV), para atender las demandas de mercados como Estados Unidos y Australia; y una versión más acotada, la CR10 (635 CV), en una escala que responde mejor a los menores volúmenes granarios que se requieren en Europa.

Case IH, en tanto, también diferenció la oferta, con el modelo AF11 (775 CV) que sólo se vende en Estados Unidos y versiones más chicas para Europa. En este caso, la personalización fue más allá, con el desarrollo de unas versiones originales de las AF9 (635 CV) y AF10 (775), específicamente configuradas para las demandas norteamericanas (entre otras particularidades, disponen de un monorotor de mayor largo en reemplazo del rotor dual de la AF11).

John Deere, por su parte, cubrió un extenso rango de potencias y de preferencias técnicas con las nuevas series T5, T6, S7 y X9.

A su turno, Claas había extendido al mundo la gama Trion, una renovada propuesta en cosechadoras de sistema híbrido y con toda la tecnología creada por la compañía.
Imagen
Todo esto sin contar la evolución de la cosechadora Ideal, de AGCO, con versiones por encima de los 450 CV y que, en América, se produce en Estados Unidos y Brasil.

Estratos
Frente a máquinas que han escalado hacia las cimas de inteligenciay productividad, ¿qué puede ocurrir con las otras marcas?
¿Serán Deutz-Fahr, Gomselmash y Rostselmash, por nombrar las más conocidas, cosechadoras de perfiles regionales?
De alguna manera, Sampo Rosenlew, la empresa de Finlandia que fabrica equipos híbridos de cosecha, reconoce que su negocio está en atender determinados países.
“Esperamos que nuestras cosechadoras sean populares entre los productores de Europa, Rusia y Asia Central”, comentan los directivos de Sampo Rosenlew.
Por otra parte, la estratificación de las cosechadoras en clases ahora parece acomodarse al molde agrícola de cada país.
Una cosechadora Clase 10 (o bien Clase 11 con los últimos modelos monstruos) estará para las grandes superficies.
Bajando en la escala, los clientes surgirán de aquellos mercados con requerimientos más modelos en superficies y cantidades a recolectar.
Como este tablero global se encamina a consolidarse, habrá un cuarteto de compañías que dominarán la crema del negocio y lucharán entre ellas por el liderazgo.
13-9-24--tendencias-tecno
global
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

RAPID

Rapid sube la apuesta en segadoras robots ultraveloces
Presentó una versión renovada del modelo Cosmos, apta para trabajar a alta velocidad. La conducción puede ser manual (con comando a distancia) o totalmente autónoma.
Imagen
La compañía suiza Rapid Technic sube la apuesta en el desarrollo de segadoras robots de alto rendimiento.
A seis años del lanzamiento del primer prototipo, mostró una versión renovada del modelo Cosmos CM300, que ya está trabajando usando en Alemania en establecimientos ecológicos que no usan tractores.
https://youtu.be/yRjeQ7EapIU
En el concepto de no trabajar con máquinas que afecten la estructura de los suelos, la segadora robot Cosmos “brinda una alternativa inteligente y respetuosa con el medio ambiente”, destacan desde Rapid.
La principal evolución mostrada por la nueva versión es su alta velocidad de operación, proporcionando un rendimiento acorde con las necesidades productivas.
El equipo ofrece un ancho de corte de 3 metros. Opera con un motor a explosión de 23 CV y pesa sólo 414 Kg.

Autónoma
El sistema de conducción puede ser manual, con comando a distancia por radio; o totalmente autónoma, asistido por GPS y señal de corrección RTK.
La segadora está equipada con ruedas de acero anchas, dotadas de clavos para asegurar una óptima tracción.
De esa manera, puede trabajar en suelos con pendientes pronunciadas o terrenos pantanosos, con un centro de gravedad bajo y sin compactar el suelo.
Eso favorece las tareas en lotes con alto contenido de humedad, haciendo un corte óptimo de las pasturas.
13-9-24--ed.
maq.

https://rapid.ch/de
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

John Deere lanza su e-commerce en Sudamérica

La plataforma online Shop.Deere ofrece un servicio personalizado y disponible en cualquier momento.
Imagen
John Deere trae a Sudamérica Shop.Deere, la plataforma de comercio electrónico de la marca que busca facilitar el servicio al cliente.
El desembarco de este servicio en la región será en Brasil, aunque se espera que a partir de esta experiencia luego se extienda a otros mercados.
Shop.Deere es completamente personalizada y al iniciar sesión con la cuenta del Centro de Operaciones John Deere, el usuario es dirigido al concesionario específico de su región.
Así, puede encontrar todas las soluciones disponibles para cada equipo de su parque de máquinas, aumentando la asertividad a la hora de elegir el producto.

Contenidos
La plataforma cubre toda la cartera de posventa de John Deere y se actualiza constantemente a medida que se lanzan nuevos productos y soluciones.
Shop.Deere ya tiene registrados 250.000 artículos de posventa y tecnología de las líneas agrícola y de construcción.
El pago se puede realizar mediante foto, comprobante bancario, tarjetas de crédito o líneas de financiación de John Deere y del concesionario.
13-9-24--ed.
SudAmerica
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

¿Qué es Shop.Deere?

Shop.Deere es la plataforma de comercio electrónico de John Deere. Permite optimizar la compra de repuestos, merchandising,
Shop.deere es una plataforma online de John Deere, líder mundial en fabricación y venta de maquinaria agrícola, equipos de construcción, maquinaria forestal y equipos de jardín.
Imagen
En shop.deere, los clientes pueden comprar una variedad de productos y servicios relacionados con las máquinas de John Deere, incluyendo:

Repuestos y accesorios originales: Piezas de repuesto para maquinaria y equipos John Deere.
Ropa y artículos promocionales: Ropa de marca, gorras, juguetes, y otros productos de merchandising con el logo de John Deere.
Herramientas y equipos: Herramientas especializadas para el mantenimiento de los equipos.
Tecnología y software: Productos relacionados con la agricultura de precisión y tecnología para el monitoreo de equipos.
La tienda ofrece conveniencia a los usuarios de los productos John Deere, facilitando la compra de partes y accesorios directamente desde su web.
13-9-24--ed.
global-sudamerica
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Europa prevé una fuerte recuperación del mercado de agromáquinas

Se estima que en los próximos ocho años el valor general del mercado aumentará un 46%, llegando a U$S 65.840 millones en 2032. ¿Cuáles son los factores que empujarán el crecimiento?
Imagen
El negocio de las máquinas agrícolas en Europa encierra el potencial de una fuerte expansión hasta comienzos de la próxima década.
De acuerdo con un informe de la consultora Research And Markets, el continente registrará un crecimiento de 46% de aquí al año 2032.
Pasará de un valor estimado en U$S 45.120 millones para 2023 a U$S 65.840 millones anuales a comienzos de la próxima década.

Pilares
Según las proyecciones de la consultora Research And Markets, el crecimiento del mercado europeo de maquinaria agrícola se asentará en los siguientes pilares =

Políticas oficiales = La asistencia gubernamental, como los programas de condonación de préstamos, promoverán la expansión del mercado para los productores de todos los niveles de ingresos.
Automatización = Se espera que la robótica agrícola tecnológicamente más sofisticada tenga mayores posibilidades de expansión. Los segmentos más prometedores son los tractores autónomos y los drones.
Innovaciones = Los nuevos equipos agrícolas serán más demandados, porque los productores están dando mayor prioridad a prácticas más sostenibles y a las mayores cosechas.
Eficiencia = Los numerosos beneficios que ofrecen los equipos agrícolas modernos, como costos laborales reducidos, mayor producción y mejor calidad de los cultivos, continúan alimentando la necesidad de estas soluciones innovadoras.
Inflación = También ejerce un efecto dinamizador en el mercado europeo de equipos agrícolas. Los crecientes costos de la mano de obra agrícola han llevado a un aumento de la popularidad de la maquinaria agrícola. Se prevé que esta tendencia persistirá, impulsando una mayor expansión del mercado.
Agricultura de Precisión = Su capacidad para aumentar la producción y la eficiencia agrícolas, está alterando drásticamente el panorama de la agricultura europea. Promueve mayores rendimientos, menores costos de insumos y mayor sostenibilidad.
Tecnologías = Ya se han instalado en campos europeos más de 10 millones de dispositivos de Internet de las cosas (IoT) y de análisis de datos. Estos dispositivos, que pueden ser desde sensores de suelo hasta cámaras colocadas en drones, recopilan enormes volúmenes de datos que, cuando se examinan, pueden brindar a los productores información útil.
Adopción = Las prácticas agrícolas inteligentes han producido un aumento del 20% en los rendimientos en los últimos diez años en mercados como los Países Bajos.
13-9-24--mot
tech.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

ESPAÑA

Ventas en agosto.
La inscripción de maquinaria agrícola en agosto ha superado con creces los datos del mismo mes del año anterior, con crecimientos en prácticamente todas las categorías y con los tractores, una vez más como los grandes protagonistas, gracias al incremento del 19,52% en su cifra de matriculaciones. Este dato, junto con el de la maquinaria remolcada o suspendida (+38,31%) han llevado al conjunto de la maquinaria a un destacado incremento en el mes de referencia.

En cifras concretas, y comenzando por los tractores, a lo largo del mes de agosto se han sumado 698 nuevas unidades, frente a las 584 que se matricularon el en mismo mes de 2023 (+19,52%). En el periodo enero – agosto la evolución en la matriculación de tractores también es altamente positiva, puesto en 2024 se han matriculado 6.191 modelos, un 15,96% más que los 5.313 de los mismos ocho meses del año 2023.

En el caso de la maquinaria automotriz las cifras son muy similares a las del año anterior, aunque ligeramente mejores. Así, a lo largo de agosto de 2023 se han matriculado 131 unidades, frente a las 129 del año previo (+1,55%). Por su parte, en el acumulado del año la situación es la inversa, con un ligero retroceso, puesto que en el periodo enero – agosto de este año se han sumado 1.094 equipos, cuando el año anterior fueron 1.096 (-0,18%).
Fuente = profesionalagro
13-9-24--
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

AVANT

Avant: Dos nuevos modelos de cargadoras completan la serie 800 más potente
La serie de cargadoras Avant más grande y potente ya está completa, ya que dos modelos de cargadoras han entrado en producción. El fabricante finlandés informa de los detalles.
Imagen
El Avant 855i es una versión de una sola velocidad del modelo Avant más potente, el 860i. El nuevo Avant 845 es una versión de una sola velocidad del Avant 850. El Avant 855i cumple con los estándares de emisiones más estrictos del mundo (Stage V y Tier 4), mientras que el Avant 845 está dirigido a mercados con estándares de emisiones Stage 3a, según al fabricante finlandés.

Avant 855i: rendimiento de la serie 800 a un precio más asequible
El nuevo Avant 855i levanta significativamente más que el siguiente modelo más grande de una sola velocidad, el Avant 755. Cuenta con el mismo motor Kohler KDI, paquete de bomba y componentes eléctricos y mecánicos que el Avant 860i. Pero los motores de una sola velocidad Poclain MSE05 (625 cc) son nuevos. Gracias a los motores de accionamiento más sencillos, el precio del nuevo Avant 855i es significativamente más económico en comparación con el Avant 860i de dos velocidades, afirma Avant.

El Avant 855i tiene la misma capacidad de elevación y altura de elevación que el modelo 860i. El flujo del sistema hidráulico auxiliar, las dimensiones externas del cargador y las opciones también son los mismos que en el 860i. El Avant 855i de una etapa tiene una velocidad máxima de marcha de 15 km/h y se dice que es ideal para transiciones cortas, especialmente cuando se conduce con cargas pesadas. La fuerza de tracción de la máquina con neumáticos estándar es de 1570 kg. Se dice que el Avant 855i es especialmente adecuado para trabajos en granjas donde se mueven cargas pesadas y las transiciones de un lugar a otro no son largas.

Avant 845 = versión de una sola velocidad del Avant 850
El nuevo Avant 845 es una versión de una sola velocidad del modelo Avant 850. Al igual que la Avant 850, la cargadora Avant 845 también tiene el mismo motor Kubota V2403. Con esta sencilla versión de una sola velocidad y sus nuevos motores Poclain de 625 cc, los compradores obtienen la gran potencia de tracción y la alta capacidad de elevación de la serie 800 a un coste significativamente menor, describe Avant el dispositivo. Con una velocidad de desplazamiento máxima de 12 km/h, el 845 es especialmente adecuado para operaciones agrícolas donde se mueven cargas pesadas pero las distancias son cortas. Los componentes eléctricos y mecánicos son idénticos al modelo Avant 850, al igual que las dimensiones y opciones.
13-9-24--T. Altmann
topa
Foto = Avant
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

F-Angéloz diseñó una singular tolva para picadoras

La compañía contratista suiza se especializa en desarrollar equipos inéditos para la recolección de forrajes.
Imagen
La compañía suiza F-Angéloz diseñó una singular tolva forrajera, especialmente acondicionada para trabajar acoplada a picadoras de gran porte.
El producto fue desarrollado a pedido de una subsidiaria de Claas en Inglaterra para operar en la recolección de sauces.
Las prestaciones obtenidas fueron tan exitosas que, a poco de su presentación, el original diseño ya ganó un premio en un concurso de innovaciones en el desarrollo de energías renovables del Reino Unido.

Peculiar
El requerimiento central de la tolva desarrollada por F-Angéloz consistió en que fuera capaz de trabajar en condiciones de alta humedad durante seis meses al año en plantaciones de sauce.
El sauce es un árbol que se cosecha cada tres años para producir energía térmica y electricidad.
La tolva tiene una capacidad de 50.000 litros y está equipada con una balanza dinámica de pesaje.
Descarga lateralmente con una especie de rampa, que puede abastecer camiones de hasta 4 metros de altura.
Es el primer prototipo de una serie de 100 máquinas que también se utilizarán en el picado de maíz y en la recolección de pasturas.
F-Angéloz es una empresa con sede en el cantón suizo de Fribourg, dedicada a la prestación de servicios forrajeros.
Para sus trabajos, ha desarrollado una serie de tolvas especiales, adaptadas en particular a las picadoras Jaguar.
14-9-24--not-tec.
R.A.

https://f-angeloz.ch/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

EIMA 2024 se presentó.
Imagen
EIMA 2024 (6-10 de noviembre – Bolonia, Italia) ya se puso en marcha con miras a su 46ª edición.

La tradicional feria internacional de maquinaria agrícola fue presentada oficialmente en Roma con renovadas expectativas de crecimiento.
Durante el lanzamiento oficial de la megamuestra, María Teresa Maschio, presidenta de FederUnacoma, la entidad organizadora de EIMA, trazó un panorama del escenario internacional para la industria de la maquinaria.
En el marco de esa evaluación, la directiva deslizó un guiño para la Argentina, identificado al país como uno de los mercados de mayor crecimiento potencial en maquinaria agrícola.

Nuevos mercados
Maschio destacó que, históricamente, el negocio global de la maquinaria se concentró en cuatro grandes mercados = India (900.000 tractores por año), China (380.000 unidades), Estados Unidos (250.000 unidades) y Europa (158.000 unidades).
No obstante, estimó que «en el futuro. la demanda de maquinaria crecerá en países como Argentina, Brasil, Australia, Indonesia, Turquía y muchos otros”.
“Ésta es la razón por la que una feria como EIMA International es tan importante, por lo que la presencia de operadores extranjeros, país por país, promete ser cada vez más amplia y cualificada”, concluyó.

Grandes números
“El mercado mundial de maquinaria agrícola en 2023 facturó unos U$S 164.000 millones de dólares, de los cuales U$S 57.000 millones correspondieron a tractores agrícolas, U$S 73.000 millones a otros tipos de máquinas y U$S 34.000 millones a componentes”, detalló Maschio.
“Los datos sobre el comercio mundial de tractores indican un crecimiento en los últimos 15 años del 4,7% anual, pero la demanda de maquinaria está destinada a crecer aún más», afirmó.

Convocatoria
Los organizadores de EIMA 2024 esperan que la muestra supere a la edición 2022, cuando el total de visitantes fue de 327.000 personas, incluyendo 57.000 extranjeros.
En 2024, la feria internacional contará con operadores de 150 países, de Estados Unidos a Tailandia, de Australia a Nigeria y hasta Las Bahamas, subrayaron desde FederUnacoma.
También se exhibirán las máquinas de 1.700 empresas y se hará el Concurso y Exposición de Innovación Técnica, para premiar las tecnologías completamente nuevas y puestas en producción de serie.
14-9-24--not.exp.
global
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Marcas menos conocidas de tractores eléctricos. Tractores con potencial
Imagen
El tractor lituano Auga es uno de los modelos no obvios de tractores eléctricos diseñados en Europa.

Presentamos la segunda parte de las "Canciones del futuro" de la agricultura, esta vez los tractores eléctricos menos conocidos que ya han visto un pedazo de campo.
Los tractores a batería tienen sus evidentes ventajas, pero también muchas barreras que hacen que su comercialización sea más lenta de lo esperado por los productores de este tipo de máquinas. Sin embargo, el hecho es que su presencia en la agricultura ya es una conclusión inevitable.
Así que echemos un vistazo a cuáles de los pequeños productores creían que la electrificación de los tractores podría tener éxito.
Tadus E-Tractor
Imagen
Además de los grandes actores, en la construcción de tractores eléctricos también participan empresas menos conocidas. Un ejemplo es el Tadus alemán y su tractor eléctrico. tapete fotográfico. comunicados de prensa
La joven empresa alemana Tadus equipó inicialmente su coche eléctrico con una batería de iones de litio de 130 kWh. La máquina tiene una potencia nominal de 110 CV (la potencia máxima alcanza los 160 CV). Las pruebas recientes con Tadus en el papel principal mostraron una máquina con una potencia de aproximadamente 100 kW (aprox. 136 CV). El tractor pesa 5 toneladas. Dos motores eléctricos accionan los ejes, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 40 km/h. Tiene una toma de fuerza (PTO) continuamente variable y una PTO delantera es opcional. Tadus también está trabajando en soluciones híbridas, como tecnologías eléctricas y de pilas de combustible.

ZY Eléctrico King Size 320 CV
Este es un ejemplo turco de electricista. ZY Electric Tractor se fundó en cooperación con Ziraat Private Equity, con el que quiere iniciar la producción en masa. Debajo del capó, en lugar de un motor diésel, el ZY eléctrico tiene una batería gigante con una capacidad de 95 kWh. Según datos publicados por la empresa, la batería tiene una duración aproximada de 5 a un máximo de 7 horas de funcionamiento.
https://youtu.be/BG3pezIWGfY

AUGA M1
El Auga M1 es un híbrido que combina un motor propulsado por biometano que alimenta motores eléctricos. Se supone que toda la unidad tiene aproximadamente 400 CV, pero como sólo hay un prototipo en el campo, no conocemos los parámetros finales exactos.

DREVER 120
Imagen
El tractor eléctrico autónomo Drever 120 con una potencia de 120 kW (163 CV) y un peso de 5 toneladas está siendo desarrollado por Traktorarvid AB, con sede en Uppsala, bajo la supervisión del instituto de investigación sueco RISE.
El robot todoterreno Drever 120 totalmente eléctrico con dirección articulada recuerda algo al tractor articulado eléctrico SoftiRover e-K18 de 30 cv. presentado en Fira 2023.

Keestrack B1e
Imagen
La nueva serie B pretende ser un compromiso entre eficiencia y compacidad, con una distancia entre ejes de 1.728 mm, una anchura total de 1.322 mm, un peso de 2.300 kg y una carga admisible de más de 4.300 kg.

Este tractor está basado en el modelo Rigitrac SKE 40 y será fabricado en las fábricas de Migliarina di Carpi por Goldoni. La empresa italiana fue adquirida por Keestrack el año pasado. Como señala el fabricante, además de las aplicaciones tradicionales en agricultura, la serie B1e también se utilizará en el mantenimiento de zonas verdes, en comunas rurales y urbanas, invernaderos, edificios cerrados como granjas de animales, así como en granjas ecológicas. Puede funcionar tanto en verano como en invierno.
14-9-24--A.Kaczorowska
farmer.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

URSUS

Ursus vuelve a estar a la venta. El precio está bajando significativamente.
Imagen
El síndico ya ha puesto a la venta en dos ocasiones los activos de Ursus SA en quiebra. Fracasó por un importe de aproximadamente 125 millones PLN y no hubo ofertas por un precio de 99 millones PLN. Ahora existe la posibilidad de comprar tres fábricas, un nombre comercial y otros bienes por 74 millones de zlotys. ¿Funcionará finalmente? Como siempre, eso esperamos.
No se puede negar que Ursus es la marca polaca más fuerte en el ámbito de la agricultura. Los tractores de la antigua Czechowice (también de Lublin) todavía funcionan no sólo en los campos polacos, sino también en el extranjero. Para muchos, es la única marca agrícola polaca que conocen. Desafortunadamente, debido a una combinación de muchos eventos y negligencia de hace años, Ursus quebró. Esto no significa que el fin de esta marca esté cerca. Ursus todavía tiene fábricas, personal, documentación y un logotipo reconocible, y la planta de Dobre Miasto todavía produce máquinas. ¿Es esto suficiente? ¿Habrá comprador?

Ursus a la venta por tercera vez
Los activos de la empresa también incluyen plantas en Lublin y Biedaszki Małe, donde actualmente la producción está suspendida. La compañía planea comenzar a vender un pequeño Ursus C-325 basado en tecnología china. ¿Qué sigue? El siguiente paso debería ser hacerse cargo de la propiedad por parte del inversor.
Kamil Dąbrowa de Intrum nos informó sobre el inicio de otro concurso de ofertas para la compra de Ursus. Esta vez, el precio inicial es de 74 millones PLN y el depósito está fijado en 10 millones PLN.
Las ofertas por escrito podrán presentarse a más tardar el 22 de octubre de 2024 a las 15:00 horas. La fecha de apertura de la oferta está fijada para el 24 de octubre de 2024, podemos leer en el anuncio.
El alcance de las ventas se mantiene sin cambios. Por tanto, es toda la empresa, incluyendo, entre otros = plantas en Lublin y Dobre Miasto, bienes muebles en forma de maquinaria y equipo, y marcas.
Imagen
¿Encontrará Ursus un inversor?
Los tiempos no son fáciles, muchas empresas globales están vendiendo plantas, deshaciéndose de marcas no rentables, deteniendo la producción y no invirtiendo con urgencia. ¿Pero quizás haya empresas, por ejemplo de India, Turquía o China, que estén interesadas? Espero que termine con un final feliz.
14-9-24--K.P.
poland.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Premio Periodista VDAJ “Reportaje Verde 2024”
Fendt 700 Vario en la triple prueba de resistencia = el veredicto de las mujeres agrícolas

En esta prueba, el Fendt 728 Vario Gen 7 no llega muy lejos con todas sus características. Un tractor tiene que ser práctico, y así lo juzgan tres profesionales.
Imagen
Nadine Pilz, Alexandra Scheiper y Tanja Edbauer (desde la izquierda) se sientan a diario en el tractor y prueban el Fendt 728 Vario Gen 7

Incluso antes de comenzar el viaje, llegan los primeros elogios para la última generación del Fendt 728 Vario = asas de sujeción adicionales a la izquierda del depósito y a la derecha de las escaleras y el escalón más bajo es fácil de subir = “para una persona pequeña como Para mí esto hace la vida más fácil. Conducir un tractor es fantástico”, afirma la contratista Nadine Pilz de los Montes Metálicos. Junto con Alexandra Scheiper, una contratista de Baja Sajonia, y Tanja Edbauer, una agricultora de Baviera, está probando el nuevo Fendt 700 Vario Gen 7, un tractor de alta gama con todo lo que la tecnología agrícola moderna tiene para ofrecer. ¿Pero realmente necesitas esto en la práctica? ¿Quién podría juzgarlo mejor que los profesionales con diferentes enfoques comerciales?

Cómoda cabina en el Fendt 728 Vario
Toma asiento. Los tractores de prueba estaban equipados en parte con los conocidos asientos de Grammer y en parte con los nuevos de Isringhausen, con funciones de refrigeración y masaje para sentirse bien en las largas jornadas de trabajo. La primera impresión se confirma tras unas buenas doce horas de pruebas = te sientas cómodamente. Incluso para los probadores pequeños y livianos, el asiento no rebota y el enfriamiento es agradable en un día largo y caluroso de pruebas. Cada uno tiene que decidir por sí mismo si vale la pena los 6.900 euros extra.

Vista hacia atrás desde el asiento del tractor
Imagen
Al mirar hacia atrás, Tanja tiene que ponerse de pie lo suficiente como para que el asiento emita un pitido como "no ocupado".

Luego se acoplan las máquinas en la parte trasera = segadora, rastrillo y remolque autocargador. Cuando se mira desde la cabina hacia el sistema hidráulico trasero y el enganche de remolque, el Alexandra de 1,85 m de altura no tiene ningún problema. Tanja, que mide 1,65 m, tiene que inclinarse mucho hacia atrás para ver algo. No puedes levantar tanto el asiento. Luego, al levantarse, suena el mensaje de aviso de que el asiento no está ocupado. Lo que sí llama la atención es el reposacabezas, que se puede apartar hacia la derecha. Sin embargo, moverse hacia la izquierda no funciona. Cuando Tanja tuvo que girar inesperadamente hacia la derecha, eso habría sido práctico

Muchas funciones con Fendt ONE
Antes de que comience el primer viaje, los probadores deben familiarizarse con el corazón de la operación: Fendt ONE. “Tantas opciones de configuración”, resopla Nadine. “Al principio uno se siente abrumado”. Todos están de acuerdo en esta valoración inicial. Un "breve" resumen de las funciones del reposabrazos: La pieza central es la palanca de marcha con cuatro botones de libre asignación, por ejemplo para memorizar el régimen del motor, y cuatro botones para la gestión de cabeceras TeachIN, dos teclas basculantes para dispositivos de control de libre elección y un Controlador para el control de crucero en el lateral. A su lado se encuentra el joystick 3L con hasta nueve funciones para tractor, ISOBUS y cabecera. A la derecha hay tres controles giratorios para configurar la cabina, como la terminal, el infoentretenimiento y la calefacción.

Hay 24 botones en el reposabrazos, ocho de ellos a la izquierda debajo del joystick y otros 16 seguidos en el medio. Están codificados por colores: 10 naranjas para las funciones del motor y la transmisión, cinco blancos para botones de libre asignación, dos amarillos para la TDF delantera y trasera, cuatro azules para el elevador delantero y trasero. También existen otros balancines para válvulas hidráulicas. Y luego hay tres pantallas con sus funciones y opciones de configuración. Es bueno que los evaluadores tengan mucha experiencia y que Fendt se base en una lógica de manejo aprendida.

Sistema operativo Fendt = al principio abrumador, luego aliviador
Después de que a los tres se les haya mostrado lo que pueden configurar y guardar individualmente, prefieren comenzar con la asignación de botones preestablecidos. Pero en el trabajo la convence bastante rápido. Al cortar el césped con combinación delantera-trasera y guiado por carriles, Nadine en realidad sólo pulsa los botones de marcha y fin, bajo los cuales se ejecutan varias funciones con sólo pulsar un botón: “Por muy complejo que parezca en teoría, en la práctica es un enorme alivio ."

A la granjera Tanja sólo se le escapa una función = “Con el antiguo Fendt se podían desbloquear completamente los botones. Aquí tengo que presionar cada botón individualmente para desbloquear. A veces lo olvido y me sorprende que no pase nada”. Un LED de estado verde en la parte superior del botón muestra si un botón está activado o no.

En cuanto al funcionamiento, a veces menos sería más
Una vez que uno se acostumbra a utilizar FendtONE, todo está bien, dice Tanja = “Se necesita tiempo. Las opciones de asignación de botones son abrumadoras la primera vez que conduces, pero todos los símbolos se explican por sí mismos. Así encontrarás tu camino. La configuración del dispositivo se realiza correctamente y es práctico a la hora de trabajar que todos los botones y teclas se encuentren en una sola pieza. Además, el reposabrazos se adapta bien al asiento”. También le gusta el ajuste sensible de la altura del sistema hidráulico delantero y trasero.

La contratista Alexandra prueba el control de secciones al hilerar. “Con FendtONE me resulta más complicado que con nuestro antiguo 936 Vario. FendtONE ofrece muchas opciones de manejo, algunas de las cuales se duplican o incluso se contradicen entre sí. Por ejemplo, tengo dos formas de guardar una línea AB dibujada = usando la palanca de avance o en la pantalla usando el ícono del disco. Pero este último no funciona en absoluto correctamente. Alguien debería entender eso”.

Joystick de Fendt = bloque en la mano
Imagen
Después de algunas horas de estar en manos de los probadores, la palanca de accionamiento no encontró ningún ventilador. "La palanca es demasiado grande para manos pequeñas", dice Tanja. “El viejo Fendt era más fácil de mover”. Alexandra está de acuerdo = “Tengo manos relativamente grandes, pero el joystick es demasiado voluminoso incluso para mí. Apenas puedo alcanzar las teclas superiores con el pulgar, por lo que a menudo tengo que buscarlas. Esto se resolvió mejor en el Fendt más antiguo”. Sólo la contratista Nadine encuentra un veredicto indulgente con la palanca de accionamiento = “Creo que es incluso mejor que en nuestro John Deere 6250R. Responde muy bien y me gusta especialmente el control de crucero en mi pulgar porque la velocidad se puede ajustar de manera muy precisa y sensible”.

La función de pesaje convence en trabajos con cargador frontal
La palanca de conducción no es el único joystick = también está el 3L. Se almacenan hasta nueve funciones en tres niveles. Hay un balancín en la parte posterior del joystick que puedes usar para cambiar de nivel con el dedo índice o medio. Los tres probadores lo comprobaron mientras cavaban en la grava: en el montón de grava, probaban la función de pesaje y cargaban la cubeta. El cambio de dirección se realizaba mediante el botón que se acciona con el pulgar situado en el lateral del joystick. También se guardaron las posiciones del cargador frontal para carga y descarga y la función de pesaje se almacenó en el tercer nivel. La opinión unánime: el cargador frontal es muy fácil de usar. "Guardar las posiciones ahorra tiempo y es cómodo", afirma Tanja Edbauer. "La función de pesaje funciona bien y rápidamente, lo que resulta práctico para quienes la necesitan". Por lo demás, las pruebas despertaron la ambición de palear la carga más pesada. "Si no haces nada más en todo el día, esta es una excelente manera de pasar el tiempo".

El joystick 3L es impresionante
Nadine Pilz trabaja mucho con el cargador frontal, sobre todo en su Valtra. “Trabajar con el joystick 3L es cómodo, intuitivo y sencillo, sobre todo cambiando el sentido de la marcha, porque hay que maniobrar constantemente hacia adelante y hacia atrás”. A Alexandra Scheiper también le gustó el manejo, al menos en su mayor parte. “Los dos primeros niveles todavía se pueden ver clara y rápidamente en la pantalla. Para el tercer nivel, en el que teníamos guardada la función de pesaje, tengo que pulsar la tecla basculante cada vez. Es un poco voluminoso para los dedos, pero por lo demás funcionó bastante bien con el aparato”.

Tres pantallas en la cabina del tractor
Imagen
Con tres impresionantes pantallas, los conductores siempre pueden controlar las funciones = una en el reposabrazos, otra delante del volante y otra en la ventanilla derecha. Alexandra encuentra este último especialmente práctico: se puede plegar hacia el techo dándole un golpecito. Esto le dará una buena vista a la derecha del archivo adjunto, pero solo la mitad, ya que probablemente no habrá más espacio en la parte superior. La gran pantalla delante del volante muestra, como es habitual, pero en formato digital, la velocidad y las revoluciones. Pero también se puede individualizar. Nadine viaja mucho para presionar y para ello reduciría, por ejemplo, la velocidad de la toma de fuerza. "No necesito que el motor acelere allí; se puede oír".

El concepto de baja velocidad es y sigue siendo el mejor
De hecho, en el 700 Vario Gen 7 se oye relativamente poco sobre el régimen del motor. Con el concepto de bajo régimen, que ya es familiar en el gran Fendt, los motores sólo funcionan a un régimen nominal de 1.700 rpm. Los tractores trabajaron muy silenciosamente durante toda la prueba. Incluso cuando tiene que circular por una pendiente arenosa con la cubeta llena de 16 t, el Fendt arranca sin chirriar a tan solo 1.200 rpm y acelera sin esfuerzo hasta 66 km/h en la gravera con la carga completa. Puede que se balancee un poco más, pero por lo demás el 700 Vario sigue siendo silencioso y cómodo. “Hay que acostumbrarse a la velocidad”, dice Alexandra. “Esto sólo lo sé por el 900 y el 1000 Vario, pero eso lo convierte en un gran tractor para la carretera”. Y también tiene grandes elogios: “Fendt por fin ha comprendido que no se necesitan zonas de conducción”.

No más zonas de conducción en Fendt
Fendt equipa el 700 Gen7 con el nuevo juego de accionamiento TA 190. No necesita las zonas de conducción I y II. VarioDrive sustituye a los escalones. Al igual que el 1000 y el 900 Vario, el 700 Gen7 tiene un motor de aceite para los ejes delantero y trasero. La división del poder sigue siendo la misma. Un embrague en las cuatro ruedas se cierra automáticamente y empuja el par hacia donde se necesita. Es necesario algo de tiempo para acostumbrarse si está acostumbrado al botón manual. “Ya extraño el cambio a la tracción total”, dice Alexandra. “Me gustaría tener al menos eso como opción = tracción total automática o manual”. Tanja no echa de menos el botón de tracción total, “porque de lo contrario tiendo a olvidarlo. Pero no quiero tener que confiar completamente en el sistema automático". Fendt también ha modificado la maniobrabilidad de los tractores Gen7: la posición de la rueda del ventilador delante de los paquetes de refrigeración (empuja el aire frío a través del radiador desde el frente) ha creado una cintura de avispa. Esto y el llamado efecto pull-in hacen que el 700 Vario Gen7 sea especialmente maniobrable, algo que los evaluadores no notaron especialmente. En resumen = ninguna crítica es suficiente elogio.

El veredicto de los conductores sobre el Fendt 700 Vario
Al final, los tres evaluadores se llevaron una impresión positiva del Fendt 728 Vario Gen 7. De hecho, les gustaría seguir trabajando, ahora que las manijas están en su lugar. Alexandra Scheiper dice = “Puedes encontrar algunas pequeñas cosas de las que quejarte, pero la conclusión es que puedes trabajar bien con ellas. Todavía no lo compraría por la relación precio-rendimiento. Como contratista, los clientes ya no nos pagan cuando llegamos con el nuevo Fendt." Nadine Pilz y Tanja Edbauer opinan lo mismo = en la vida cotidiana, uno normal está bien, pero el Fendt es de alta gama, ya de por sí un gran tractor.
Imagen
Donde hay muchas pruebas, se necesita mucha gente. Todo un equipo asistió para que los tres probadores tuvieran siempre a punto espacio, combustible y equipamiento.
15-9-24--J.Eder
heute.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

McHale

McHale presentará las empacadoras de cámara fija F5
Imagen
McHale presentará una nueva gama de cuatro modelos de empacadoras de cámara fija F5 en el Campeonato Nacional de Arado.

Reemplazando a la antigua serie F5000, los cuatro nuevos modelos, que ya están disponibles, son el F5-540 (sin picadora), el F5-550 (picadora de 15 cuchillas/semiautomática), el F5-560 (picadora de 25 cuchillas/completamente automática) y el F5-560 Plus (picadora de 25 cuchillas/encuadernación de película completamente automática).

Los cuatro modelos están equipados con el pick-up Profi-Flo de nuevo diseño. Diseñado para aumentar la recogida de cosecha mediante un flujo de cosecha más eficiente, los compradores pueden elegir entre un pick-up con barra de cinco dientes y orugas de leva o, opcionalmente, el pick-up sin leva con barra de seis dientes más ancho.

El nuevo canal de alimentación cónico favorece el flujo del cultivo hacia el rotor y hacia la cámara de empacado para maximizar el rendimiento. También hay una serie de cambios detrás de las púas para mejorar el flujo del cultivo hacia la cámara. La entrada adaptable también es nueva. Esto permite que el área de entrada se ajuste automáticamente a los cambios en el flujo de material.
Imagen
La caja de cambios estándar de todos los F5 es de 540 rpm. La opción de 1000 rpm aumenta la velocidad de la toma de fuerza con un par sustancialmente reducido para reducir las cargas bruscas en la línea de transmisión. La empresa afirma que esto proporciona al ajuste del embrague un 10 % más de capacidad para reducir el riesgo de bloqueos.

La opción de 1000 rpm también permite un mejor ahorro de combustible. Esto se logra gracias a que el motor del tractor funciona a menor velocidad al utilizar la máquina a la velocidad recomendada de la toma de fuerza de 890 rpm cuando se utiliza la caja de cambios de 1000 rpm.

Otras características nuevas del F5 incluyen un rendimiento mejorado tanto en los mecanismos de atado de red como de NRF cuando se trabaja a altas densidades. La red de alimentación doble aumenta la tensión de la red en todas las máquinas F5-540, F5-550 y F5-560. La red se aplica a la paca mediante un rodillo de alimentación de goma mientras que un rodillo de acero sujeta la red a la tensión elegida.

El ajuste de la densidad de las pacas desde la cabina, que siempre estuvo disponible en los modelos F5-560 y F5-560 Plus, ahora está disponible en todas las variantes F5-550 a través de la consola i-Control 5, que permite al operador elegir entre los ajustes 1 a 10 para mejorar la densidad y la forma de las pacas según las condiciones de trabajo. La capacidad de ajuste del tamaño de las pacas es nueva en los modelos F5-550, F5-560 y F5-560 Plus. Esto permite al operador modificar el tamaño de las pacas (de 1,25 m a 1,30 m) para diferentes cultivos.

Una de las características de diseño durante la fase de desarrollo del F5 fue la facilidad de uso. Un ejemplo desarrollado por el equipo de ingeniería son las ruedas de montaje rápido. Con solo tirar de la palanca, las ruedas se pueden colocar y quitar de forma rápida y sencilla en el pick-up sin necesidad de pasadores. El acceso a las ruedas también ha mejorado cuando están almacenadas.

Otros ejemplos incluyen el ajuste de la cadena, que se lleva a cabo mediante un sistema de tensión por resorte que permite un autoajuste rápido para garantizar que las cadenas estén correctamente tensadas. El nuevo tanque de aceite de mayor capacidad (8,0 l) permite intervalos de mantenimiento más largos, y todos los F5 tienen empuñaduras de manguera hidráulicas para una fácil conexión al tractor.

Opciones de bus ISO
Las máquinas F5-560 y F5-560 Plus son compatibles con ISObus de serie (opción en el F5-550), lo que significa que se pueden conectar a cualquier conexión de tractor ISObus y operar a través del propio terminal del tractor en la cabina.
Una máquina controlada por ISObus también puede operarse detrás de un tractor no compatible con ISObus utilizando la consola opcional McHale ISO-Play 7 o ISO-Play 12. Para ello, se requiere un mazo de cables adicional para el tractor. Según la especificación de la máquina, hay una serie de características adicionales disponibles para las empacadoras ISObus. Estas incluyen desbloqueo automático, reinicio automático del piso abatible, caída automática de cuchillas y ciclo de limpieza de cuchillas junto con la iluminación del panel interno opcional.
“La nueva gama F5 se ha centrado en un mayor rendimiento y comodidad para el operador”, comenta Martin McHale, director de marketing y ventas de McHale. “Se ha producido un aumento significativo del rendimiento gracias al nuevo pick-up Profi-Flo, junto con una mayor densidad de pacas y un mayor rendimiento general de la máquina. El equipo de diseño también ha mejorado la experiencia de empacado para el operador utilizando la nueva consola i-Control 5 o las opciones ISObus”.
15-9-24--S.Vale
proru.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Hogervorst Spraying Solutions (Hos) muestra en Agrotechnique Holland una barra de pulverización vertical para pulverizar, entre otras cosas, plantas de espárragos o arándanos.

El problema de la pulverización de cultivos altos y arbustos es la limitada penetración en el cultivo: el producto ya no llega al fondo de este tipo de cultivos. A Hos se le ocurrió una solución con piezas de brazo vertical que cuelgan del brazo de aspersión tradicional con una púa de resorte. Los dientes elásticos hacen que la parte del brazo se mueva junto con los obstáculos.

En la parte vertical se montan varias boquillas: dos veces tres boquillas que pulverizan hacia la izquierda y dos veces tres boquillas que pulverizan hacia la derecha. De esta forma el producto también puede penetrar bien en el fondo del cultivo. Las boquillas de la izquierda y de la derecha tienen cada una su propia tubería de suministro para rociar las filas de los bordes. Además, hay un tercer tubo que alimenta un tapón en la parte inferior. De esta forma también se podría aplicar un herbicida de suelo en una sola operación.
Hos desarrolló la máquina para plantas de espárragos, pero también se pueden tratar arándanos y otros cultivos o arbustos de alto crecimiento con ella.
Si no necesita las piezas del brazo vertical, puede plegarlas hidráulicamente en paralelo al brazo de pulverización. Luego podrá utilizar la máquina como una máquina pulverizadora tradicional para pulverizar desde arriba.
15-9-24--A. van der Horst
mech.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
DEUTZ AG

El fabricante de motores Deutz AG crea su propia estructura de servicios y ventas y adquiere la empresa independiente polaca Biuro Techniczno-Handlowe Fast Sp.zoo
Gracias a la adquisición de Biuro Techniczno-Handlowe Fast (BTS Fast), Deutz AG ampliará significativamente su red de servicios y ventas no sólo en Polonia, sino también en toda Europa Central y del Este.

BTS Fast tiene más de 30 años de experiencia
La empresa BTS Fast tiene su sede en Walendów, distrito de Pruszków. Fue fundada en 1990 y desde entonces se dedica especialmente a la industria agrícola, minera y de maquinaria industrial, así como a la tecnología ferroviaria. También suministra motores Deutz para vehículos militares en apoyo a Ucrania.
Como distribuidor y técnico de servicio autorizado de Deutz AG, BTS Fast cuenta con personal altamente calificado y el mayor almacén en Polonia de repuestos originales y fluidos operativos destinados a motores de esta popular marca, que se utilizan, entre otros, en tractores, maquinaria de construcción y vial, así como en compresores y agregados.
Para garantizar una cobertura completa del mercado, BTH Fast coopera con siete socios de servicio en Polonia y también imparte formación y proporciona soporte técnico en el funcionamiento y mantenimiento de motores Deutz.

Deutz AG adquiere el 100 por ciento. acciones de una empresa polaca
Teniendo en cuenta la amplia experiencia del distribuidor polaco, Deutz AG adquiere el 100 por ciento de las acciones de BTH Fast de manos de su fundador, Stefan Fabijański. Sin embargo, Fabijański permanecerá en las nuevas estructuras y desempeñará funciones de asesoramiento, y la gestión operativa quedará en manos de la dirección actual.
– Hemos trabajado estrechamente con BTH Fast como nuestro distribuidor central en Polonia y nos alegra que con su adquisición por parte de Deutz también hayamos encontrado la solución óptima para la sucesión de esta empresa. Me gustaría agradecer al Sr. Fabijański su confianza en Deutz como futuro propietario y dar una calurosa bienvenida a nuestros nuevos colegas - dijo el Dr. Eng. Markus Müller, director tecnológico de Deutz AG.
Todos los asuntos formales relacionados con la adquisición se resolverán pronto.
15-9-24--A.Tłustochowicz
poland.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Las quiebras indican una recesión = una ola de quiebras golpea a industrias acostumbradas al éxito

Las quiebras en Alemania están aumentando dramáticamente. Los sectores acostumbrados al éxito también se ven afectados. Y: Los próximos meses no serán mejores. Alemania se encuentra en una grave crisis económica.
La ola de quiebras en Alemania continúa . Y es probable que esta tendencia continúe durante el resto del año, ya que la economía está en recesión. La aseguradora de crédito más grande del mundo, Allianz Trade, espera que las quiebras aumenten un 21% hasta alrededor de 21.500 casos en 2024, después de un +22 por ciento en 2023.

A finales de 2024, el número de casos probablemente será alrededor de un 15 % superior al nivel de 2019 y, por tanto, antes de la pandemia. Los expertos de Allianz afirman que se espera que el aumento se estabilice un poco hasta 2025, con un aumento moderado del número de casos de otro 2%, hasta 22.000 casos.

Pero no sólo aumentan las quiebras , sino también las grandes insolvencias (las grandes quiebras son insolvencias de empresas con un volumen de negocios de más de 50 millones de euros). Ya hubo 40 quiebras importantes en el primer semestre de 2024. Esta no es solo la cifra semestral más alta desde 2015, sino también más de un tercio (+37%) que en el mismo período del año pasado.

“ En la actualidad suele aplicarse lo siguiente: cuando las cosas van mal, se hacen las cosas bien ”, afirma Milo Bogaerts, director general de Allianz Trade en Alemania, Austria y Suiza. “Las grandes quiebras suelen tener un efecto dominó en muchas empresas a lo largo de la cadena de suministro. No es raro que se dejen llevar y caigan en una espiral descendente que, en el peor de los casos, acaba también en la insolvencia”.

Los daños ya son significativamente mayores que en 2023
Las ventas acumuladas de las grandes quiebras ascendieron a 11.600 millones de euros en los primeros seis meses de 2024 y ya en el primer semestre del año superaron las pérdidas totales para 2023. Las ventas medias de las grandes empresas insolventes y, por tanto, también las de las grandes empresas insolventes. Los daños a los proveedores afectados ascendieron a 290 millones de euros, un aumento del 85 %(primer semestre de 2023: 156 millones de euros).

“ Ha habido muchas quiebras importantes, especialmente en los sectores de la construcción y el comercio minorista . Pero también en servicios, muebles y artículos para el hogar”, afirma Bogaerts. “Las razones de este aumento son a veces muy diferentes. Algunas empresas no pudieron cumplir con los pagos de los préstamos Corona o tuvieron dificultades para obtener nuevos préstamos debido a los préstamos más restrictivos y a los requisitos significativamente mayores de los socios financieros.

Otros dependían de un único cliente importante que abandonó”. Los modelos de negocio y las necesidades de los clientes a veces cambian rápidamente y plantean problemas a las empresas. Sin embargo, muchos problemas en algunas industrias no son nuevos, incluido, por ejemplo, el cambio estructural en el comercio minorista.

Allianz Trade también ha señalado que las continuas y elevadas tarifas de transporte de contenedores serían una preocupación para muchas empresas. Las clínicas también siguen luchando contra problemas importantes.

Fuerte aumento de las quiebras industriales
Según los resultados finales , los tribunales de distrito alemanes también informaron de 10.702 insolvencias empresariales presentadas en el primer semestre del año, como anunció el miércoles la Oficina Federal de Estadística. Eso fue un 24,9 por ciento más que el año anterior. Los tribunales estimaron las reclamaciones de los acreedores en unos 32,4 mil millones de euros.

En el primer semestre de 2023 rondaba los 13.900 millones. La Cámara de Comercio e Industria de Alemania (DIHK) espera que para todo el año se produzcan más de 20.000 quiebras de empresas.

“ Las cifras del sector manufacturero son preocupantes ”, afirmó al Handelsblatt el experto en medianas empresas del DIHK, Marc Evers. "El aumento significativamente desproporcionado de las insolvencias empresariales de un buen 29% en la industria, la disminución de la producción industrial, las tendencias cada vez más claras a la deslocalización, nada de esto es un buen augurio para la localización de la producción local".

Existe el riesgo de una pérdida de importante sustancia económica. Lo que se necesita es aliviar la carga de los impuestos corporativos, que es muy alta en comparación con los estándares internacionales.

Es probable que la tendencia negativa continúe en la segunda mitad del año : el número de insolvencias ordinarias presentadas aumentó en agosto un 10,7 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado, según los estadísticos. Desde junio de 2023, la tasa de crecimiento ha sido de dos dígitos, con excepción de junio de 2024 (más 6,3 %).
Con material de Allianz Trade, Handelsblatt, Destatis
15-9-24--Dr.Olaf Zinke
heute.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

¿Qué son las normas Tier?

Las normas Tier son estándares reguladores que controlan la cantidad de contaminantes que los motores de combustión pueden emitir. ¿Dónde se aplican? ¿Cómo impactan en los costos? ¿Cuáles son las resistencias más comunes a su implementación?
Imagen
¿Qué son las Tier?
Las calificaciones Tier son estándares reguladores que controlan la cantidad de contaminantes que los motores de combustión pueden emitir.
Estas clasificaciones son establecidas por agencias reguladoras y se utilizan para garantizar que los motores sean más limpios y respetuosos con el medio ambiente.
Imagen
¿Cuáles son las calificaciones Tier más comunes?
Las más comunes son =

Tier 1 = Introducida en la década de 1990, esta fase establece límites básicos para las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), hidrocarburos (HC), monóxido de carbono (CO) y material particulado (PM). Fue la primera etapa en la regulación de las emisiones de motores.
Tier 2 = Implementada a finales de la década de 1990 y principios de los 2000, esta etapa impone límites más estrictos que Tier 1 y se aplica a una gama más amplia de motores y equipos.
Tier 3 = Introducida en la década de 2000, esta fase reduce aún más los límites de emisiones, particularmente de NOx y PM. Esta etapa también requiere tecnologías más avanzadas de control de emisiones.
Tier 4 = Implementada en varias etapas desde mediados de la década de 2000 hasta principios de la década de 2010, establece los límites aún más estrictos para las emisiones de NOx y PM. Los motores en esta categoría generalmente deben usar tecnologías avanzadas como filtros de partículas diésel (DPF) y sistemas de reducción catalítica selectiva (SCR).
Tier 5 = Representan el conjunto de regulaciones más estrictas aprobado hasta ahora en lo referente a las emisiones de motores de combustión interna, buscando reducir aún más los contaminantes liberados al medio ambiente.

¿Qué parámetros incluyen las Tier 5?
Aunque en muchos lugares aún no se han implementado completamente o están en proceso de desarrollo, las Tier 5 generalmente incluyen =

Reducciones adicionales en emisiones = Se establecen reducciones más severas en materia de emisiones de óxidos de Nitrógeno (NOx) y Material Particulado (PM). También se bajan los límites permitidos para hidrocarburos (HC) y monóxido de Carbono (CO).
Tecnologías avanzadas de control de emisiones: Imponen el uso de tecnologías como la Reducción Catalítica Selectiva (SCR) y los filtros de partículas diésel (DPF). Además de la posible inclusión de tecnologías emergentes, como la reducción de emisiones mediante inyección de urea y sistemas de recirculación de gases de escape (EGR) mejorados.
Monitoreo y diagnóstico a Bordo (OBD) = Se establecen requisitos más estrictos para los sistemas de diagnóstico a bordo, asegurando que los motores cumplan con los estándares de emisiones a lo largo de su vida útil.
Eficiencia de combustible = Fijan incentivos y regulaciones que promueven motores más eficientes en términos de consumo de combustible, no solo para reducir las emisiones directas sino también para disminuir la huella de carbono general.
Cumplimiento global = Armonización de las regulaciones a nivel internacional para facilitar la comercialización de motores y equipos en diferentes mercados, lo que puede incluir la adopción de estándares similares en regiones como la Unión Europea, Estados Unidos y otros mercados importantes.
La implementación de las normas Tier 5 tiene como objetivo principal continuar la tendencia hacia motores más limpios y eficientes, abordando los desafíos ambientales relacionados con la contaminación del aire y el cambio climático.

¿En qué países se aplican los diferentes niveles?
Los diferentes niveles de las normativas de emisiones se aplican principalmente en países y regiones que tienen regulaciones estrictas para controlar la contaminación del aire. Aquí hay un resumen de dónde se aplican estos niveles =

Estados Unidos = Los niveles Tier 1 a Tier 4 fueron implementados en varias fases desde los años 90 hasta la década de 2010. La Agencia de Protección Ambiental de Eatados Unidos (EPA) es responsable de estas regulaciones. Actualmente, está en vigencia el nivel Tier 4 Final, con estándares muy estrictos para NOx y PM.
Unión Europea = La Comisión Europea estableció la implementación de los niveles Stage I a Stage V, similares a las regulaciones Tier, pero con su propia nomenclatura. El nivel Stage V, introducido recientemente, es comparable a Tier 4 Final y en algunos aspectos incluso más estricto.
Japón: Tiene sus propios niveles de regulación de emisiones: Las regulaciones J-Stage, equivalentes a los estándares Tier y Stage. Están diseñados para alinearse estrechamente con las regulaciones de Estados Unidos y la Unión Europea.
Canadá = Ha adoptado regulaciones que son casi idénticas a las de Estados Unidos, siguiendo los mismos niveles de Tier.
China = Ha desarrollado su propio conjunto de estándares de emisiones, que se están implementando en las fases China I a China VI. Es estándar China VI es el más reciente y estricto, comparable al Tier 4 Final.
India = Similar al sistema europeo, aunque con sus propios niveles de regulación de emisiones. La escala va de Bharat Stage I a Bharat Stage VI. El nivel Bharat Stage VI es equivalente al Stage V europeo.
Australia = Cuenta con las ADR (Australian Design Rules). Es un sistema de regulaciones que generalmente se alinean con los estándares europeos y estadounidenses.
Brasil = El PROCONVE (Programa de Control de la Contaminación del Aire por Vehículos Automotores) establece estándares similares a los de Europa y Estados Unidos.

¿A qué tipo de motores se aplican?
Las regulaciones de emisiones Tier y sus equivalentes internacionales se aplican a una amplia gama de motores y equipos. Aquí se detallan los tipos de motores a los que se aplican estas normas =

Motores de vehículos en carretera = Automóviles, ómnibus y camiones
Motores de vehículos Off-Road = Maquinaria agrícola (tractores, cosechadoras y otros equipos autopropulsados), equipos de construcción, equipos de minería, generadores, etc.
Motores marinos = Barcos y embarcaciones.
Motores de equipos industriales = Compresores, bombas, equipos de manipulación de materiales.
Motores de máquinas pequeñas = Herramientas, equipos de jardín, equipos de limpieza.
Motores de equipos recreativos y deportivos = Cuatriciclos, vehículos Todo Terreno, etc.
Motores de motos de nieve y vehículos acuáticos = Jet skis, motos de nieve y otros vehículos recreativos.

¿Cuánto impactan las especificaciones Tier en el precio de los vehículos?
La implementación de regulaciones de emisiones como las normas Tier puede tener un impacto significativo en el precio de los vehículos y equipos motorizados.
Este impacto varía según el tipo de vehículo, el tipo de motor y la tecnología necesaria para cumplir con las nuevas regulaciones.

Aquí hay algunos factores que explican cómo y por qué estas regulaciones pueden afectar el precio =
Costos de Investigación y Desarrollo (I+D) = Los fabricantes deben invertir en el desarrollo de nuevas tecnologías de control de emisiones, como sistemas de reducción catalítica selectiva (SCR), filtros de partículas diésel (DPF) y tecnologías de recirculación de gases de escape (EGR). Estos costos de I+D pueden ser significativos y generalmente se trasladan al precio final del vehículo.
Tecnología de control de emisiones = La implementación de tecnologías avanzadas de control de emisiones puede incrementar el costo de producción de los motores. Estos costos incluyen no solo los materiales y componentes adicionales, sino también la integración y pruebas de estos sistemas en los vehículos.
Cumplimiento y certificación = El proceso de certificación y pruebas para asegurar que los vehículos cumplen con las normas de emisiones puede ser costoso y complejo, aumentando el costo total del vehículo.
Economías de escala = Los fabricantes que producen grandes volúmenes de vehículos pueden distribuir los costos adicionales entre una mayor cantidad de unidades, lo que puede mitigar el impacto en el precio por unidad. Sin embargo, los fabricantes más pequeños pueden enfrentar aumentos de precios más significativos debido a su menor capacidad de amortizar estos costos.
Costos de mantenimiento y operación = Los vehículos con tecnologías avanzadas de control de emisiones pueden requerir más mantenimiento o el uso de aditivos como la urea (en sistemas SCR), lo cual puede aumentar los costos operativos a largo plazo.
Impacto según el tipo de vehículo = Los vehículos comerciales o de trabajo, como camiones, autobuses, maquinaria agrícola y equipos de construcción, pueden ver un aumento de precios más pronunciado debido a la complejidad y tamaño de sus motores. En vehículos pasticulares, como los automóviles de calle, si bien también hay incrementos en los costos, la competencia y la adopción generalizada de tecnologías pueden amortiguar el impacto.
En general, los estudios y análisis de la industria han mostrado que la implementación de normas de emisiones más estrictas puede resultar en incrementos de precios que oscilan entre un pequeño porcentaje hasta varios miles de dólares por vehículo, dependiendo de los factores mencionados. No obstante, estos costos adicionales a menudo se justifican por los beneficios significativos en la reducción de la contaminación del aire, la mejora de la salud pública y el cumplimiento de las metas ambientales globales.

¿Hay resistencia a la adopción de las Tier?
Sí, hay resistencias a la implementación de normas de emisiones más estrictas en diversas partes del mundo.
Estas resistencias provienen de varios sectores y se basan en una variedad de razones económicas, técnicas y políticas.

Aquí se detallan algunas de las principales fuentes de resistencia =
Industria automotriz y de maquinaria =
Costos de implementación = Los fabricantes a menudo citan los altos costos asociados con la investigación, desarrollo e implementación de nuevas tecnologías de control de emisiones como una barrera significativa. Esto incluye la inversión en nuevas plantas de producción y líneas de ensamblaje.
Competitividad: Los fabricantes argumentan que las regulaciones estrictas pueden afectar su competitividad en el mercado global, especialmente si otros países no adoptan normas similares. Esto podría llevar a una pérdida de empleo y de ingresos en el sector.

Usuarios y consumidores =
Aumento de precios = Los consumidores y empresas que dependen de vehículos y maquinaria pueden resistirse a pagar precios más altos por productos que cumplen con las nuevas normas. Esto es especialmente relevante en economías emergentes o sectores sensibles al precio.
Costos de mantenimiento = Los sistemas avanzados de control de emisiones pueden requerir mantenimiento más frecuente y caro, lo que aumenta el costo total de propiedad de los vehículos y equipos.

Sectores Específicos =
Agricultura y construcción = Los sectores que utilizan maquinaria pesada pueden resistirse debido al alto costo de actualizar o reemplazar equipos para cumplir con las nuevas normas. En muchos casos, estos sectores operan con márgenes de beneficio estrechos y grandes inversiones en maquinaria.
Transporte y logística = Las empresas de transporte de mercancías y pasajeros también pueden enfrentar desafíos similares, especialmente en regiones donde los márgenes de beneficio son bajos y la competencia es alta.
Política y regulación:
Imagen
Lobby y presión política = La industria puede ejercer presión sobre los gobiernos para retrasar la implementación de nuevas normas o para suavizar los estándares. Esto es común en países donde la industria automotriz tiene un peso económico significativo.
Desarrollo económico: En países en desarrollo, los gobiernos pueden resistirse a implementar regulaciones estrictas por temor a frenar el crecimiento económico o la industrialización. A menudo, se argumenta que las prioridades inmediatas son el desarrollo y la reducción de la pobreza, en lugar de las regulaciones ambientales.

Capacidades técnicas y logísticas =
Infraestructura = La falta de infraestructura adecuada para soportar nuevas tecnologías (como estaciones de reabastecimiento de urea para sistemas SCR) puede ser un obstáculo significativo.
Capacidades técnicas = En algunos lugares, puede haber una falta de técnicos capacitados para mantener y reparar sistemas de control de emisiones avanzados, lo que puede generar resistencias debido a la incertidumbre sobre la fiabilidad y el soporte técnico.
A pesar de estas resistencias, muchos gobiernos y organizaciones internacionales continúan promoviendo y aplicando regulaciones más estrictas debido a los beneficios a largo plazo para la salud pública y el medio ambiente.
En algunos casos, se implementan programas de subsidios o incentivos para ayudar a mitigar el impacto económico y facilitar la transición hacia tecnologías más limpias.
15-9-24--tec
tech.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

FLIEGL

Fliegl actualiza sus volquetes monocasco
Imagen
El fabricante bávaro Fliegl ha actualizado su gama de volquetes cónicos con modelos adaptados al mercado de cada país, en este caso = Francia
// Los 10 puentes para recordar
La gama incluye modelos de 12 a 24 toneladas de carga útil, incluidos el TMK 264 (16 toneladas CU), TMK 269 y 273 (18 toneladas CU) y TMK 378 (22 toneladas CU) y TMK 386 (24 toneladas decepcionados).
La altura de carrocería estándar es de 1,5 my 1,75 m para los modelos con una longitud de carrocería de 7,30 m, 7,80 my 8,60 m.
Los marcos están galvanizados.
La suspensión de la pluma es hidráulica mientras que los ejes reciben suspensión neumática o hidráulica.
Los ejes son direccionales (delantero-trasero) y opcionalmente de dirección forzada.
Al bascular, la apertura de la puerta hidráulica de 300 mm se combina con el basculamiento y se puede diferenciar con una válvula de cuarto de vuelta. El requerimiento de aceite es de 50 litros y no requiere unidad hidráulica.
Su peso total cargado
es de 34 toneladas (32 toneladas en Francia) y su volumen combinado con extensiones de 500 mm
es de 46 m3 o incluso 48 m3 con extensiones de 600 mm.
Los neumáticos son de tamaño 710/50R30.5
Como opción se ofrece una cubierta de red hidráulica ligera Top Lift.
Los TMK reciben la homologación europea en doble línea aérea a 40 km/h con frenado proporcional a la carga.
16-9-24--M.Bonaventur
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
La marca de tractores Arbos del grupo chino Weichai Lovol, que se lanzó al mercado de la UE en 2015, ya no existe.

En 2015, el grupo chino Lovol lanzó la marca Arbos, una nueva marca de tractores específica para el mercado de la UE. Ahora se ha anunciado que ya no se utilizará el nombre Arbos. “Después de la quiebra de la planta de producción italiana, la marca Arbos ya no existe desde mediados de año”, se afirma en una entrevista que el antiguo importador austriaco de “Arbos” concedió recientemente a “Farmer”. “Desde el 1 de julio de 2024, el grupo industrial chino Weichai-Lovol produce pequeños tractores en China y los exporta a Europa bajo la nueva marca Aupax”, continúa. Aparte de los motores Doosan recién instalados, la tecnología y el color siguieron siendo los mismos. En la última Agritechnica, el grupo Weichai Lovol ya expuso los grandes tractores Arbos bajo el nombre de Lovol
16-9-24--ed.
sui.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

AGRAMA

Abierta la preventa online de entradas para Agrama 2024. Esto significa que podrás evitar largas esperas en taquilla.
La Asociación Suiza de Maquinaria Agrícola SLV ha iniciado la venta anticipada de entradas para Agrama 2024. A partir de ahora las entradas se podrán adquirir de forma rápida y sencilla a través de la taquilla (botón en la página principal de www.agrama.ch ). La entrada para adultos cuesta 23,- CHF, para estudiantes/estudiantes 17,- CHF y para jóvenes (16-20 años) también 17,- CHF. Esto significa que el precio de las entradas ha aumentado 3 francos respecto a Agrama. Las entradas se pueden comprar a través de Print@Home o MobileTicket. Agrama 2024 se celebrará del 28 de noviembre al 2 de diciembre en el recinto BernExpo de Berna
16-9-24--ed.
C.H.
Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder