NOTICIAS VARIAS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41706
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

MASSEY FERGUSON

Massey Ferguson ha incorporado dos segadoras mariposa de alta resistencia a su gama DM: la 9614 TL y la 10114 TL. Los anchos de trabajo son de 9,6 m y 10,1 m respectivamente.

Disponibles junto con los modelos DM 8612 TL y DM 9614 TL existentes, los nuevos modelos están equipados con la última barra de corte de engranajes rectos y un acondicionador de serie. Existe la opción de la versión dentada KC o del rodillo RC, que ahora cuenta con transmisión a ambos rodillos y una opción de acero sobre acero más agresiva, para cultivos más pesados ​​como la alfalfa.
Imagen
Los modelos Pro incluyen control ISObus, lo que permite a los operadores automatizar funciones, y la intensidad del acondicionamiento se puede ajustar para que coincida con el cultivo y produzca una materia seca uniforme.

Los modelos Pro también conectan las unidades de corte delanteras y traseras, ofreciendo un desplazamiento lateral manual o automático para la segadora delantera, para reducir las áreas que se dejan pasar en las pendientes. El sistema ajusta automáticamente la presión sobre el suelo, a través del TurboLift de MF, en relación con la segadora trasera. El control de secciones GPS eleva la segadora en la cabecera para evitar las áreas trabajadas previamente, mientras que la segadora trasera se eleva y centra automáticamente al dar marcha atrás.

Todos los modelos Pro también están disponibles con un agrupador de cintas que transfiere el cultivo al centro para formar franjas de entre 1,6 m y 3,0 m de ancho. Los nuevos sensores del sistema controlan la posición de las unidades de cintas y la ajustan automáticamente para mantener el centro de gravedad óptimo.
12-7-24--S.Vale
proru.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41706
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

HORIZON

El fabricante británico Horizon ofrece ahora también la sembradora directa “M:DSX” en versión acoplada con una anchura de 3 m.
Imagen
Con motivo del Día de la Agricultura Orgánica 2024 en Aubonne (VD), se exhibió el primer ejemplar de la sembradora suspendida de 3 m “M:DSX”. Este dispositivo multiusos, compacto y robusto, se puede utilizar para la siembra directa. Antes de las herramientas de trabajo se instalan rascadores de ajuste neumático. Evitan que los restos de cosecha sean empujados hacia el surco. Por cada elemento de siembra se pueden aplicar hasta 300 kg. La rueda de consolidación trasera se puede ajustar neumáticamente desde la cabina. Dependiendo del ancho de hilera elegido de 25 o 16,6 cm, los elementos de siembra se distribuyen en una o dos hileras. Es posible bloquear hileras individuales para sembrar solo cada dos hileras o incluso cada tres hileras. El paralelogramo de cada elemento ofrece 52 cm de espacio libre para permitir una siembra uniforme. La sembradora “M:DSX” pesa 2 t. Si es necesario, se pueden instalar pesos adicionales. Como alternativa, puede optar por un sistema de aumento de presión desde el vehículo tractor (hasta 800 kg). Función que requiere un dispositivo de control adicional de doble efecto. El modelo presentado fue diseñado para distribuir dos semillas o semillas y fertilizante. Los ciclones, que forman el circuito neumático detrás de los cabezales distribuidores, cuentan con salidas de aire para que las semillas no se lleven el viento al colocarlas. Las semillas caen hacia abajo por gravedad. Esta sembradora sin labranza se ofrece en modelos montados o remolcados en 3 m, 4,50 m, 6 m y 8 m. Puede equiparse con el depósito frontal Horizon «FT2200» con una capacidad de 2200 ly dos cámaras con una distribución del 50-50% o del 75-25%.
12-7-24--not.
sui.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41706
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Diseñaron una máquina que identifica a las vacas por reconocimiento facial
Fue desarrollada en Francia. Es un equipo alimentador eléctrico que permite suministrar la ración adecuada para cada animal.
Imagen
Desde hace muchos años existen dispositivos que permiten identificar individualmente a los animales de un rodeo, como caravanas, chips y otros accesorios.
Ello, a su vez, abrió la posibilidad de contar con equipos capaces de realizar tareas específicas para cada animal, como alimentación, pesaje, control sanitario, etc.
Pero en Francia fueron un paso más allá en las opciones de identificación de animales: El reconocimiento facial de cada vaca.
La iniciativa surgió del concurso de innovaciones Innov’Space 2024.
Concretamente, una de las propuestas fue el alimentador eléctrico Ali e Mob RF, galardonado por su sistema de reconocimiento facial (Recowgnition).
Es una máquina autopropulsada, asistida por un operador, que posibilita la distribución de concentrados de forma individual a cada vaca.

Cara a cara
El sistema Recowgnition consiste en realizar un reconocimiento facial de las vacas, para luego distribuir la cantidad adecuada de ración, especialmente programada para cada animal.
El equipo alimentador Ali e Mob RF opera con un motor eléctrico y puede transportar hasta 350 Kg de alimento. Su tamaño reducido permite su uso en pasillos estrechos.

Potencial
Más allá de esta aplicación en particular, la tecnología de reconocimiento facial de animales abre las puertas a múltiples aplicaciones, tanto en planteos a campo como estabulados.
Por ejemplo, se podrían observar a través de este método pautas de comportamiento y movimientos dentro del lote de los distintos ejemplares del rodeo, lo que permitiría tomar decisiones adecuadas en el manejo general.
12-7-24--not.
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41706
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

DAL-BO

La empresa danesa Dal-Bo presentó un nuevo rodillo modular
Imagen
Dal-Bo presentó un nuevo rodillo modular que reemplazó al modelo MaxiRoll, informa Reussir . La característica principal del nuevo producto es la posibilidad de instalar varios equipos reemplazables.
El modelo está equipado con una barra niveladora que ayuda a eliminar los granos de arena y a romper los terrones de tierra. Además, el juego incluye una grada de dos hileras y un rodillo picador.
Gracias al ajuste hidráulico independiente de la profundidad de trabajo, los elementos rodantes se pueden desmontar según la tarea a realizar.
El modelo está disponible en dos anchos de trabajo = 6,3 metros y 8,3 metros con rodillo simple o doble de 60 cm de diámetro.
Destacamos también que, opcionalmente, el modelo puede equiparse con una sembradora APV Original para la siembra de cultivos de semillas pequeñas.
12-7-24--ed.84
glav.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41706
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

ARCUSIN

Imagen
Arcusin se expandirá globalmente con una gama de cosechadoras de pacas grandes
Es una marca muy conocida en toda Europa, pero la empresa tiene la intención de seguir expandiéndose internacionalmente.
Sus productos principales están dirigidos a la manipulación de pacas cuadradas, tanto grandes como pequeñas, y la empresa fabrica equipos que son el equivalente a las cosechadoras de pacas redondas el algunos países como por ejemplo Irlanda.
De especial interés para los contratistas de empacado de paja son las apiladoras de la gama FSX y XP, que pueden transportar entre 12 y 16 pacas, según el modelo.
Imagen
Los fardos cuadrados grandes se recogen y se giran antes de acumularlos en dos niveles en el remolque.

La gama XP, más pequeña, está diseñada para trabajar en terrenos más blandos y causar menos daños al campo, una característica que despierta cada vez más interés entre los agricultores y contratistas irlandeses.
También hay una máquina MultiPack que puede recoger hasta 14 pacas pequeñas y luego comprimirlas y atarlas para formar, en efecto, una paca cuadrada grande.

Todo cambia en Arcusin
La ambición de expandirse internacionalmente ha recibido recientemente un impulso con una reorganización de la gestión, en la que miembros más jóvenes de la familia Cusine toman las riendas.
Blanca Cusiné ha asumido el cargo de consejera delegada, sucediendo a Josep Ramon Pons, que ha sido director general de la compañía durante los últimos 20 años.
Imagen
De izq. a der. = Manuel Cusiné, Ferran Cusiné, Blanca Cusiné y Josep Ramon Pons

Junto a ella, Ferran Cusiné asume la dirección del departamento de Ingeniería e I+D, con el foco puesto en incrementar y consolidar la expansión internacional de la compañía leridana.
F.Cusiné se convierte en el responsable del departamento de Ingeniería e I+D de Arcusin. A sus 31 años, es licenciado en administración de empresas, gestión financiera y también ha estudiado ingeniería.

Según Blanca Cusine
“La empresa debe seguir siendo pionera en el sector de maquinaria agrícola especializada con productos patentados, implementando ahora nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia y productividad de las máquinas”.
Imagen
El Arcusin MultiPack recoge y comprime hasta 14 pacas estándar

Ferran Cusine añadió que ve como principal reto de la ingeniería la integración de tecnologías avanzadas para afrontar los retos del sector agrícola.
En su opinión, el foco debe estar en mejorar la eficiencia de las máquinas y abordar la creciente escasez de mano de obra calificada.
Blanca y Ferran forman parte ya de la tercera generación familiar que se hace cargo de la empresa. Arcusin fue fundada en 1976 por Armando Cusine y Manuel Cusine y hoy exporta a más de 60 países.
12-7-24--J.Robert
land.

https://www.arcusin.com/es/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41706
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

La 46ª edición de Eima abrirá sus puertas el 6 de noviembre
El salón italiano Eima abrirá sus puertas dentro de unos meses, en Bolonia, del 6 al 10 de noviembre.
Imagen
El salón internacional dedicado a la maquinaria y equipos agrícolas y de jardinería y componentes asociados EIMA abrirá sus puertas del 6 al 10 de noviembre. Como es habitual, tendrá lugar en el recinto ferial de Bolonia, Italia, y estará organizado por FederUnacoma.

Hasta la fecha, más de 1.600 fabricantes italianos y extranjeros han confirmado su participación, con una propuesta expositiva que abarca más de 1.000 productos. Estos estarán repartidos en 14 sectores y 5 escaparates especializados = EIMA Components, EIMA Green, EIMA Digital, EIMA Energy y EIMA Idrotech.

Se está ultimando el programa de actos, así como la entrega de premios al Tractor del Año (Toty – Tractor del año) . También se ofrecerán pruebas de bioenergía y máquinas de jardinería, así como demostraciones en el nuevo espacio REAL dedicado a robots y drones.

La víspera del evento, la tradicional rueda de prensa de FederUnacoma/EIMA (prevista para el martes 5 de noviembre a las 17:30 horas en la Sala Italia del Palazzo dei Congressi) será una oportunidad para ilustrar las características y novedades del salón, y comunicar datos sobre el mercado internacional de la agromecánica.
12-7-24--H.Etignard
M.A.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41706
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

DESDE POLONIA - 1


No sólo Urso. ¿Qué tractores se produjeron en Polonia en 1995 y cuánto costaron? 1
Cuando Ursus empezó a tener problemas, había un nicho de mercado que otras empresas que montaban sus tractores en Polonia querían explotar. En 1995 hubo la mayor cantidad de iniciativas de este tipo y hoy volvemos a esos tiempos para comprobar qué se ensamblaba en Polonia y cuánto querían venderlo a los agricultores polacos.
La mitad de la década de 1990 fue un período extremadamente colorido en la vida económica polaca. Parecía que el mundo entero estaba abierto para nosotros y todo lo que teníamos que hacer era producir o vender cualquier cosa para enriquecernos. Por supuesto, la verdad no es tan halagüeña, porque muchas de las empresas actuales se crearon entonces, empezaron a vender dispositivos extranjeros y hasta ahora les ha ido bastante bien en el mercado. Pero seamos honestos, hubo tantas, o tal vez incluso más, empresas que comenzaron a operar en ese momento, pero después de un tiempo quebraron espectacularmente, cambiaron de industria y, en general, terminaron en condiciones no muy favorables.
El mercado de tractores no era tan extenso como hoy, y las marcas líderes mundiales como Fendt, Case IH, Claas y John Deere eran ofrecidas por importadores privados directos, no por sucursales polacas de corporaciones extranjeras. Los tractores occidentales eran caros, por lo que el mercado todavía deseaba algo como Ursus = un tractor sencillo, barato de comprar y operar
Imagen
En primer plano, el prototipo Ursus 1044 4WD Turbo presentado en Polagra en 1995.

En 1995 todavía se aplicaban derechos de aduana a las mercancías importadas del extranjero, por lo que la forma ideal de evitarlos era montar las máquinas en Polonia. Al mismo tiempo, la situación fue similar en el mercado del automóvil, donde se establecieron diversos tipos de plantas de ensamblaje.
Aproximadamente desde 1992-93 hasta finales de los años 1990, se fabricaron miles de coches en diversas plantas de montaje de Polonia. Más grandes, más pequeños, más y menos sensatos. La empresa Damis ensambló los automóviles ucranianos ZAZ Tavria en Łódź (posteriormente se inició el ensamblaje de los Yugo Korals serbios y los ARO rumanos), en Celma en Cieszyn intentaron producir versiones polacas del LuAZ ucraniano con el nombre de Wilk, y también se ensamblaron Skoda, Audi, Seat y Volkswagen en la antigua FSR, FSO tenía la ilusión de que el montaje del Opel Astra llevaría a General Motors a invertir en Żerań. Luego los coreanos invirtieron en FSO y, antes de iniciar la producción en pleno apogeo, propusieron ensamblar Daewoo Tico y Espero.
La misma empresa también invirtió en FS Lublin, comenzando el montaje en 1995 con Daewoo Nexia, y luego también ofreció los exóticos (basados ​​en la empresa SsangYong absorbida por Daewoo) Daewoo Korando y Musso. En Lublin también apareció Avia, adquirido por los coreanos. Anteriormente, Peugeot contaba con inversiones en Lublin, donde se ensamblaban los Peugeot 405. En Płońsk se instaló una planta de ensamblaje de Ford, cuyo principal producto era el Escort (también había otros modelos, incluido el Transit). El antiguo FSM construyó Fiat Bravo y Brava, Uno y Ducato, mientras que WSW Andoria montó primero la furgoneta de reparto LDV 400 y luego el LDV Convoy. Hay muchos más ejemplos = Mercedes en Głowno y Karczew, Scania en Słupsk, etc., etc.

No es de extrañar que las empresas de tractores también estuvieran pensando en localizar el montaje en Polonia. Mientras que la industria del automóvil se estaba desarrollando muy intensamente en aquella época, la agricultura tenía muchos problemas y no todos los agricultores podían invertir. Las protestas de Andrzej Lepper y Samoobrona no surgieron de la nada. La situación era realmente difícil.
- ¿Qué cultivar, qué cultivar para no volver a encontrar la barrera de la demanda y los bajos precios? No hay respuestas fáciles para esto. Pero ciertamente no habrá ninguna mejora significativa, porque en 1995 no habrá escasez de productos agrícolas básicos. La demanda de ellos tampoco crecerá, porque los ingresos de la gente no aumentarán significativamente. La difícil situación financiera de las empresas de la industria alimentaria no mejorará rápidamente, a pesar de que BGŻ recibió 16 billones de PLN para aliviar su deuda. Transfieren la carga de la financiación de sus actividades a los agricultores, bajan los precios de compra y retrasan el pago de los productos agrícolas recibidos: se escribió en un editorial del primer número de Farmer en 1995.
El ambiente en el campo no era bueno, mucho peor que hoy, y sin embargo no queremos invertir como entonces. El problema es que a mediados de los años 1990 la agricultura polaca necesitaba una inversión rápida, ya que su equipamiento todavía estaba estancado en los años 1970. Actualmente estamos en un nivel similar al de nuestros vecinos occidentales, entonces estábamos cien años por detrás... no importa.

- Contamos con 1,3 millones de tractores en el país. Por tractor hay una media de 14,2 hectáreas y, en explotaciones individuales, 12 hectáreas. Más de un millón de hogares tienen un tractor. Constituyen el 51 por ciento. todas las granjas. Por lo tanto, una de cada dos granjas carece de esta máquina agrícola básica. Casi el 60 por ciento tractores por fincas con una superficie de hasta 10 hectáreas de terreno agrícola. Los datos sobre la mecanización de las explotaciones agrícolas los facilitó en enero la Oficina Central de Estadística basándose en el censo agrícola del 10% del año pasado. Las cosechadoras tienen el 3,9 por ciento. granjas, cosechadoras de patatas - 3,6 por ciento, cosechadoras de forraje - 1,8 por ciento, esparcidoras de estiércol - 23,5 por ciento, esparcidoras de fertilizantes - 25,6 por ciento, remolques recolectores - 4,2 por ciento, pulverizadores 17 por ciento, máquinas de ordeño - 15 por ciento Más del 40 por ciento los hogares tienen automóviles de pasajeros, el 3,5 por ciento - camiones, 6,8 por ciento - furgonetas. Los datos anteriores muestran que el nivel de maquinaria de las granjas individuales es muy bajo: leemos en uno de los artículos sobre Farmer en 1995.

Ursus presenta prototipos
Se necesitaban inversiones en agricultura, pero los agricultores no tenían dinero. Por lo tanto, la oferta de las plantas de montaje de tractores en Polonia se limitaba a equipos muy sencillos y baratos, hoy quizás muy anticuados, pero que en aquella época permitían aumentar la calidad, el confort y la eficiencia del trabajo.
Comencemos con la oferta y los precios del mayor fabricante polaco = Ursus. Ya hemos escrito varias veces sobre los problemas de este gigante, que intentó cooperar con Steyr, produjo para AGCO y habló con AGCO sobre la adquisición de la fábrica. Desafortunadamente, estas conversaciones no resultaron en nada y probablemente algún día discutiremos este tema con más detalle. Ahora centrémonos en los productos Ursus.
En Polagra'95, la fábrica de Varsovia presentó dos nuevos prototipos de tractores de tracción total = el Ursus 1044 de la línea de tractores pesados ​​y el mayor descendiente de Massey Ferguson con licencia, el Ursus 6014.
Imagen
Inauguración del MTP Polagra en Poznań. En la foto, el presidente Lech Wałęsa en el tractor Ursus 5314.

El Ursus 1044 4WD Turbo está equipado con un motor sobrealimentado que desarrolla 90 CV a 2200 rpm. y un par máximo de 338 Nm, a 1.400 rpm. El consumo específico de combustible fue de 248 g/kWh. El sistema de propulsión utiliza una caja de cambios sincronizada con un multiplicador de par activado hidráulicamente y un número de marchas de 16/8 (delantera/trasera). El levantamiento con fuerza, posición y ajuste mixto tuvo una capacidad de elevación de 4.125 kg.
El segundo tractor nuevo de Varsovia fue el Ursus 6014 4WD Turbo, el primer tractor policial cuya potencia era igual a la del tractor pesado más pequeño. Está equipado con el mismo motor que el Ursus 1044, pero con una potencia reducida de 82 CV. La caja de cambios sincronizada con reductora era mecánica con el número de relaciones de transmisión = 12/4 (delantera/trasera).

¿Cuánto costaban los coches Ursus en 1995?
Farmer se quejó de los constantes aumentos de precios de los automóviles Ursus en 1994, pero afortunadamente en 1995 el ritmo de los aumentos se detuvo. Entonces, ¿qué ofreció Ursus en septiembre de 1995?
La oferta del fabricante polaco se divide según la potencia. 38 CV estuvo representado por el modelo 2812, versión sin cabina, que costó 17,3 mil PLN. La versión con marco protector 2812 R cuesta 20.000 PLN. 2.812 PLN con la cabina K-403S de Sokółka costó 21,36 mil PLN.
En la categoría de 47 CV, el modelo 3512 sin cabina se ofreció por 23,67 mil PLN. PLN, 3512 R casi 24 mil 3512 PLN con la cabina K-403S costó 25,33 mil PLN. PLN y la versión con el llamado La cómoda cabina valía 30,1 mil PLN. zloty. El huerto 3502 sin neumática costó 22,32 mil PLN. zloty. Los tractores con una potencia de 60 CV se venden por 4.512 por 37,17 mil PLN. PLN y 4514 por 42,52 mil PLN. zloty. Y los tractores con una potencia de 72 CV se venden por 5.312 por 42,23 mil PLN. PLN y 5314 por 47,39 mil PLN zloty.

La serie pesada tiene, por supuesto, una potencia de 80 CV y ​​los modelos = 912 por 48,53 mil PLN. zloty; 914 por 54,79 mil PLN zloty; 932-por 53,29 mil PLN PLN y 934 por 59,59 mil PLN. zloty. La potencia de 96 CV estuvo representada por el modelo 1012 T por aproximadamente 51,1 mil PLN. PLN, 1014 T por 57,32 mil PLN zloty. El siguiente techo es la potencia de 119 CV y ​​el modelo 1222 - 52,54 mil. 1.224 PLN por 62,6 mil PLN 1.232 PLN por 60,1 mil PLN 1.234 PLN por 70,2 mil PLN zloty. Los vehículos Ursus más potentes tenían una potencia de 155 CV. Eran 1614 T por 70,27 mil PLN. PLN y 1.634 T por 77,75 mil PLN. zloty.
En cuanto a las marcas: T significaba motor sobrealimentado, todos los modelos con el número 4 al final tenían tracción total, todos los tractores a partir del modelo 912 (más de 80 CV) con los números 32 o 34 al final del símbolo Estaban equipados con una caja de cambios sincronizada y una cómoda cabina (el resto de tipos tenían un techo de cabina con ventilación).

¿Montaje significa polaco o no?
En estas condiciones se inició el montaje de tractores que debían competir con Ursus en el mercado polaco. Su polonización varió.
- En un extremo están, por ejemplo, los tractores Same italianos, que representan entre un 70 y un 80% Se fabrican con piezas (sin motor) de socios polacos y, por otro lado, de Zetors checos, actualmente casi al 100 % ensamblado a partir de componentes importados: así se escribió en artículos en la prensa en 1995.

Blanco y rojo
Según la prensa en aquella época, la mayor novedad en el mercado de tractores eran los tractores Same | Lamborghini, que salió a la venta en otoño de 1995, aunque se había producido durante más de dos años, hasta entonces sólo se había exportado. Los tractores fueron fabricados en tractores 4x4 de Lublin, empresa perteneciente al Gruppo Same.

- En nuestro mercado hay dos tipos de tractores ítalo-polacos = el Same Solaris rojo y el Lamborghini Runner blanco. Básicamente, cada uno de ellos puede equiparse con motores de 25, 35 y 45 CV (Solaris refrigerado por aire y Runner líquido), pero actualmente disponemos de versiones homologadas de ambos tractores equipadas con el mismo motor de tres cilindros. Motores de 35 HP (a 3.000 rpm) refrigerados por aire. Otros elementos y características de rendimiento de ambos tractores también son los mismos: tracción a las 4 ruedas; caja de cambios sincronizada con relaciones 12/12 (delantera/trasera); PTO (con embrague independiente) con velocidades de 540 y 1000 rpm; sistema de dirección hidrostática; Caudal bomba hidráulica 14 l/min. (bajo petición 24/1); número de conectores rápidos de 1 a 4; capacidad de elevación 1200 kg; e incluso dimensiones y peso (1030 kg). El equipamiento adicional también es similar: toma de fuerza delantera o lateral (2000 rpm); elevador delantero con capacidad de elevación de 400 kg; cabina con ventilación y calefacción – en 1995
El precio de ambos tractores en 1995, incluido el bastidor protector, ascendía aproximadamente a 29.000 PLN. Por la cabina hubo que añadir otros 2.200 PLN. PLN y para el elevador delantero 1,6 mil PLN. zloty.

Al mismo tiempo se anunció otro tractor de la fábrica de 4x4 Tractors, el modelo Argon con motor de tres cilindros y una potencia de 60 CV (a 2.350 rpm), también refrigerado por aire. El Argon iba a estar equipado con una caja de cambios sincronizada con relaciones 8/8 (delantera/trasera) u otras con reductoras y marchas ultralentas (12/12; 16/8; 24/12; 24/24). También debía tener un sistema de dirección hidrostática y una toma de fuerza con velocidades de 540/750 rpm. (bajo pedido también 1000), elevador con capacidad de 2900 kg, de 4 a 6 conectores rápidos hidráulicos externos. El precio del Argon (con caja de cambios 24/24 y 6 tomas hidráulicas) se calculó en 42,7 mil PLN. PLN (con cabina 45,7 mil PLN).

Querido Vladimir
- Los tractores rusos T25A, gracias a su precio asequible, siempre han gozado de gran popularidad en nuestro país. La empresa Leda de Varsovia, que vende estos tractores, también aporta su propia contribución a estas máquinas, pero no más del 20-30%. El tractor T25A está propulsado por un motor diésel de dos cilindros con una potencia de 26,6 CV (a 1.800 rpm). Está equipado con una caja de cambios con relaciones de transmisión 8/6 (delantera/trasera), TDF dependiente de 540 rpm, elevador hidráulico con una capacidad de elevación de 570-630 kg. El precio de un tractor de este tipo (desde el 11/10/95) es de 14,5 mil PLN. PLN – fue escrito en Farmer.
Pero la empresa Leda no quiso limitarse a un modelo corriente, que hace referencia al conocido "Władek". En Polagra'95, Leda también mostró los últimos tipos de tractores rusos T30A80 | BT3-45AT, que luego fueron preparados para las pruebas de homologación.
Imagen
Tractor T25A Leda

Debajo del capó de los modelos T30A80 había un motor similar pero más potente, que desarrollaba 32 CV. Otras diferencias incluyen una potencia de tracción aún mayor, tracción en las cuatro ruedas, TDF independiente y mayor potencia del elevador trasero. Este modelo costaba entonces 18,5 mil PLN. zloty. El BT3-45AT con 45 CV y ​​una capacidad de tracción mucho mayor costó 23.000 PLN. zloty.
12-7-24- K.Pawłowski
farm-poland
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41706
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

¿Es este el nuevo Case IH Optum? Varias cosas indican que este es el caso.
Vivir en la era de los teléfonos inteligentes e Internet significa que cada vez es más difícil permanecer en el anonimato o guardar un secreto. Esto se aplica a muchos aspectos, incluida la industria automovilística y la maquinaria agrícola. En cuanto a este último, han aparecido las primeras ilustraciones del nuevo modelo de tractor Case IH.
El año pasado, la marca Case IH presentó la próxima generación del "vehículo articulado" de orugas Quadtrac y presentó, entre otros: Nuevo estilo que se desarrollará en futuros modelos.
Imagen
¿Nuevo Case IH Optum?
Las mencionadas ilustraciones "espía" muestran el primer tractor Case IH, que se inspira en este nuevo diseño (un frontal característico con luces revestidas de tiras decorativas) y que debería aparecer pronto en el mercado.
Imagen
Probablemente sea un Optum nuevo, porque información no oficial dice que tendrá una transmisión CVXDrive, una potencia máxima de 430-450 CV con el motor FPT Cursor 9 y se enviará desde la fábrica austriaca del consorcio CNH en San Petersburgo.

Case IH Optum en el mercado desde 2015
Algunas fuentes afirman que también podría tratarse del nuevo Magnum, que se produce en Racine, EE. UU. Sin embargo, observando la característica forma "inflada" del nuevo modelo de Case IH y añadiendo otro dato importante de que Optum se produce desde 2015, todo indica que las fotos muestran su nueva versión.
Imagen
La generación actual del tractor Case IH Optum

Además, es poco probable que la empresa CNH decida trasladar la producción del "legendario" modelo Magnum de Estados Unidos a Europa.
Por último, añadiremos que si aparece un nuevo modelo Case IH Optum, pronto podremos esperar su homólogo azul, es decir, el New Holland T7 HD y el modelo grande Steyr.
12-7-24--A.Tłustochowicz
farmer.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41706
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

RaboResearch
El tractor convencional está lejos de desaparecer
Imagen
Las máquinas autónomas que se conducen solas podrían ser de gran importancia para la agricultura y la horticultura en el futuro, pero por ahora el tractor convencional sigue siendo indispensable en las explotaciones agrícolas. Así lo afirma la empresa holandesa RaboResearch en un análisis sobre el uso de robots en la agricultura .

Una barrera importante para la adopción de robots es la incertidumbre respecto a las normas de seguridad (tanto para la máquina operadora como en términos de protección de datos).

Los robots y los tractores autónomos, que funcionan sin el control directo de un conductor, podrían suponer un cambio significativo en la agricultura durante la cosecha, aumentando la productividad, la precisión de las aplicaciones y facilitando el trabajo. Sin embargo, todavía queda un largo camino por recorrer antes de que esto suceda, según el análisis de Rabo.

Ventajas claras
Para que un tractor autónomo sea rentable, debe demostrarse que el aparato trabaja mejor, siembra mejor, trata mejor las plantas o cosecha mejor que la maquinaria convencional. Si no hay ventajas claras respecto a los sistemas convencionales, los agricultores no cambiarán rápidamente a las nuevas máquinas.

En un mercado en el que escasean los conductores de tractores especializados y experimentados, es posible utilizar máquinas de conducción autónoma, a menudo durante períodos más largos que un tractor convencional. En principio, una máquina de conducción autónoma puede continuar hasta que se agote el depósito o la batería.
El uso de máquinas autónomas puede ser rentable de dos maneras: reduciendo los costos operativos y aumentando el rendimiento.

Diversos desarrollos
En varios campos se están llevando a cabo diversos avances, pero la regulación está obstaculizando el progreso, al igual que el hecho de que muchas pequeñas empresas con recursos limitados estén trabajando en el desarrollo de nuevas máquinas. Se espera que en los próximos años surjan normas más uniformes, lo que también puede estimular el desarrollo de nuevas máquinas. En la Unión Europea, no habrá un marco regulatorio para las normas industriales antes de 2027, según el análisis.

En el mercado de tractores autónomos están muy activas las grandes empresas. En el análisis de Rabo se mencionan John Deere , Case IH , New Holland , Kubota , Yanmar , Claas y Monarch Tractor .
12-7-24--E. Asscheman
ff.

https://research.rabobank.com/far/en/se ... hines.html
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41706
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Conozca la diferencia entre los neumáticos de tractores y pulverizadores
Si bien no existe una diferencia exacta entre peras y manzanas, hay distinciones importantes a tener en cuenta al elegir el neumático adecuado para su pulverizador.
Imagen
Neumáticos todoterreno Yokohama.

Los neumáticos para pulverizadores han evolucionado con el tiempo hasta volverse muy especializados para minimizar la compactación del suelo y garantizar un manejo preciso a altas velocidades = no es un mercado que se adapte a todos los casos.
Hay casos en los que los neumáticos de tractores y pulverizadores se pueden usar indistintamente, y otros en los que incluso pueden ser del mismo tamaño, pero existen diferencias clave en el uso y el diseño de la banda de rodadura.

Necesidades de neumáticos para pulverizadores
“En comparación con un neumático de tractor, la estabilidad de un neumático de pulverizador es de suma importancia”, afirma David Graden, ejecutivo de cuentas globales para agricultura en Michelin. “Los neumáticos de pulverizador están diseñados específicamente para soportar el cabeceo y balanceo constantes de una máquina cargada con líquido, además de las cargas dinámicas, con un centro de gravedad muy alto. A medida que estas máquinas se vuelven cada vez más grandes y transportan cargas más pesadas, los neumáticos también deben cumplir o superar estas demandas”.

En América del Norte, los tractores suelen tener una clasificación de velocidad B (30 mph), los pulverizadores de gran altura suelen tener una clasificación de velocidad D (40 mph) y algunos incluso más rápida. Estas clasificaciones de velocidad estarán marcadas en el flanco del neumático, junto con el índice de carga.
Las velocidades más altas provocarán un mayor movimiento en los tacos de un neumático o una contorsión de la banda de rodadura. Un mayor movimiento genera fricción y calor (lo cual es perjudicial para el caucho) y aumenta la resistencia a la rodadura, lo que hace que el diseño de los tacos de un neumático de pulverizador luzca muy diferente al de un neumático de tractor.
Imagen
Trelleborg

Según Norberto Herbener, ingeniero de aplicaciones de equipos originales de Trelleborg, los neumáticos de las pulverizadoras suelen tener un diseño de banda de rodadura R-1 para proporcionar más estabilidad, menos acumulación de calor y una conducción más suave en la carretera. Los tractores suelen utilizar un diseño R-1W, con tacos un 20 % más altos que los R-1, para lograr una mayor potencia de tracción y transferencia de tracción del tractor al suelo.
Imagen
Trelleborg

Los neumáticos de los pulverizadores tienen un espacio entre los tacos más bajo (el espacio entre cada taco del neumático), lo que crea más contacto con la superficie y permite un andar más suave. Los neumáticos de los pulverizadores suelen tener tacos más grandes y más anchos que los neumáticos de los tractores, para ayudar a garantizar la rigidez cuando el pulverizador funciona con el tanque lleno.
“Una alta relación de huecos significa que hay más espacio en la banda de rodadura que caucho en contacto con la superficie de rodadura”, afirma Dana Berger, gerente de desarrollo comercial agrícola de Continental Agriculture. “Esto es un beneficio para los esfuerzos de autolimpieza y compactación del suelo, algo común en los neumáticos de tractores”.
En la mayoría de los casos, el bloque más corto y la banda de rodadura más ancha de un neumático R-1 son más adecuados para un pulverizador, según Berger. Si bien un pulverizador tiene un tanque cargado, experimentará los efectos de la inercia a medida que avanza más rápido o más lento, o se detiene. El movimiento en el tanque puede hacer que el pulverizador se balancee y genere un desgaste desigual en un neumático R-1W.
Imagen
Trelleborg

Durante la primavera y, a veces, en otoño, cuando el suelo está húmedo, blando y normalmente no hay ningún cultivo en hileras antes de la emergencia, es mejor utilizar un neumático más ancho en el pulverizador para que flote más sobre el suelo. Por lo tanto, es preferible una sección transversal o un ancho de neumático más grande, dice Herbener.

Neumáticos VF
Los neumáticos VF pueden soportar un 40 % más de carga con presiones de aire estándar, afirma Greg Gilland, vicepresidente de agricultura global de Maxam Tire. Esto permite que los pulverizadores autopropulsados ​​de gran altura puedan soportar la misma carga con presiones de aire razonables, sin comprometer la compactación del suelo.
Gilland proporcionó el siguiente ejemplo = un neumático AGRIXTRA N 380/90R46 estándar con clasificación 159A8/B puede viajar a una velocidad de entre 25 y 30 mph con una carga máxima de 9645 libras a 58 PSI. Un neumático AGRIXTRA N VF380/90R46 con clasificación 173D puede viajar a una velocidad de 40 mph con una carga máxima de 14 330 libras a 64 PSI.
Con casi la misma presión de aire, el VF puede transportar 4600 libras más a 10 mph más rápido que el estándar. Para que un neumático estándar pueda soportar casi el mismo peso, la presión de aire tendría que aumentar y el pulverizador tendría que reducir la velocidad por debajo de 30 mph.
“En resumen, como regla general, lo siguiente diferencia a un neumático de pulverizador de un neumático de tractor: menor relación de vacío, mayor capacidad de carga de peso, banda de rodadura menos profunda y mayor clasificación de velocidad”, dice Gilland.
12-7-24--J.Tuschner
sf-usa


Para más respuestas consulte = https://agtiretalk.com/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41706
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Los agricultores estadounidenses están comprando menos tractores y cosechadoras.
Imagen
La situación actual de la agricultura mundial y, por tanto, del mercado de nuevas máquinas, es difícil. Escribimos sobre el mal humor en Europa (índice CBI) y recientemente los peores resultados de ventas vinieron de EE.UU. y Canadá.
Según nuevos datos de la Asociación Estadounidense de Fabricantes de Equipos (AEM), las ventas de tractores y cosechadoras agrícolas en EE. UU. en junio de 2024 fueron inferiores a las registradas en el mismo mes del año anterior.

En EE.UU. se observan caídas significativas tanto en el mercado de tractores como en el de cosechadoras
Inmediatamente escribamos que la venta de tractores en el extranjero se clasifica de manera ligeramente diferente = en tractores con tracción delantera 2WD (es decir, todos los tractores con tracción de dos ejes, no solo aquellos con tracción trasera) y grandes tractores articulados 4WD.
Así, las ventas de junio de tractores 2WD en Estados Unidos cayeron un 16,3%. (22.562 unidades) con relación al mismo mes de 2023 (26.953 unidades), mientras que las ventas de tractores 4x4 disminuyeron "sólo" en 4 unidades, o 1,3 puntos porcentuales.
Imagen
Las ventas de cosechadoras también disminuyeron significativamente, 31 puntos porcentuales menos que en junio de 2023. En números, 463 unidades contra 671.

– La desaceleración de junio en las ventas de tractores agrícolas y cosechadoras continúa las caídas de mayo, y la debilidad del mercado se produce después de cinco años de ventas sólidas. La situación del mercado, especialmente para los tractores 2WD, ilustra perfectamente por qué es tan necesario aprobar una ley agrícola sólida para revitalizar las zonas rurales de Estados Unidos y apoyar a nuestros agricultores y ganaderos, comenta Curt Blades, vicepresidente de AEM.

Se vendieron 7 tractores articulados más en el mercado canadiense
En Canadá, las ventas de tractores articulados en junio fueron el único punto positivo, aunque 7 unidades más vendidas no suena tan bien = un aumento del 10,6%.
Imagen
Las ventas de tractores 2WD cayeron un 23% en el período en cuestión. y las cosechadoras un 20,8% , pero ya forman parte de una tendencia a la baja. Sin embargo, cabe señalar que en el primer semestre del año, el mercado canadiense absorbió 987 de estas máquinas, lo que supone un aumento de 13,6 puntos respecto al periodo enero-junio de 2023.
13-7-24--A.T.
farmers
Fuente = AEM
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41706
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

HUNGRIA

Ventas junio 2024
En junio de 2024, los agricultores húngaros compraron un 54,9 % menos de tractores que el año anterior y, en comparación con el sexto mes de 2022, ahora se vendieron un 63,8 % menos de tractores. La marca de tractores más popular en junio fue Claas, de los cuales se vendieron 32 en el mes, seguida de John Deere, de los cuales se vendieron 23. Solís ocupó el tercer lugar en la lista de popularidad, New Holland el cuarto y Fendt el quinto en el sexto mes del año. Después de una caída de dos meses, John Deere volvió a la cima de la lista en abril, pero fue desplazado de la cima nuevamente en mayo, donde parece que tampoco ha podido encontrar su camino de regreso.
Imagen
En junio de 2024, las cinco marcas de tractores más populares en Hungría eran Claas, John Deere, Solis, New Holland y Fendt , según datos de carinfo. En junio se vendieron 32 Claas, 58 menos que un año antes, y 23 unidades John Deere, 67 menos que en el mismo periodo de 2023. Los agricultores compraron ahora 19 de Solís, 12 menos, 18 de New Holland, 7 menos, y 11 de Fendt, 8 menos, en junio de 2024 que un año antes. Después de caer en febrero y marzo, John Deere volvió a ocupar el primer lugar de la lista en abril, pero ahora volvió a caer del primer lugar en mayo, y parece que tampoco logró volver allí en junio. Por cierto, Massey Ferguson ocupa el séptimo lugar en la lista de popularidad de junio, Case el noveno, Steyr el undécimo y Kubota el 15.

En junio de 2024 se vendieron en Hungría un total de 162 tractores, un 54,9 % menos que el año anterior, ya que en junio de 2023 se vendieron 359 tractores. El número de tractores vendidos también disminuyó respecto a 2022, cuando se vendieron 448 unidades, un 63,8 % más que ahora. En lo que va de 2024, se han vendido en Hungría un total de 1.002 tractores, lo que representa una disminución del 47,9 % en comparación con los primeros seis meses de 2023, cuando se vendieron 1.922. En comparación con 2022, también se observa un descenso brutal, cuando en el citado periodo se vendieron 2.215 tractores, lo que supone un 54,8 % más. Otra cifra interesante e impactante es que, si bien en Hungría se vendieron 1.005 tractores en el primer trimestre de 2023, en el mismo período de 2024 fueron solo 488. La comparación del segundo trimestre tampoco es muy brillante = el año pasado se vendieron 917 tractores, pero este año sólo 514.
13-7-24--ed.
hu.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41706
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

¿Por qué algunas cosechadoras tienen el patrón de los neumáticos traseros invertido?

Una cosechadora es una máquina agrícola de gran tamaño que se utiliza para cosechar cultivos. Es una máquina bastante compleja con muchos detalles interesantes que se han desarrollado a lo largo de un siglo. Las cosechadoras a veces tienen la banda de rodadura del neumático trasero invertida. ¿Por qué es así?
Imagen
Incluso en las fotografías oficiales de la empresa Fendt podemos ver los neumáticos traseros con un patrón invertido.

Entonces, ¿por qué se invierte el patrón? Los neumáticos de tractor utilizan el patrón de árbol todoterreno. Su patrón no sólo se mantiene firme incluso en superficies inestables, sino que también elimina el barro pegajoso. El patrón de árbol es como una flecha que muestra la dirección de rotación/dirección de trabajo estándar y correcta del neumático. Sin embargo, los neumáticos traseros invertidos no son sólo un truco o un error de los agricultores: también se pueden ver en los materiales publicitarios de los fabricantes de cosechadoras .

En las fotos queda bastante claro que los neumáticos delanteros y traseros de las cosechadoras no están montados de la misma forma. Los neumáticos delanteros de la cosechadora están montados de tal manera que se agarran bien en terrenos blandos y la propia banda de rodadura elimina la suciedad.

Los neumáticos traseros montados de esta manera tienen una vida más larga y se desgastan menos. Las ruedas traseras de la cosechadora son más pequeñas porque son direccionales, por lo que giran y se desgastan más rápido. Aunque gran parte del peso de la cosechadora (especialmente cuando está llena de grano) recae sobre el eje delantero, las ruedas traseras también están muy cargadas. Debido al mayor peso y a la mayor velocidad de giro, no es de extrañar que los neumáticos traseros de las cosechadoras se desgasten más rápido. Especialmente al conducir por carretera: la dura superficie de la carretera desgasta los neumáticos rápidamente.
Imagen
Gleaner S97 con banda de rodadura invertida en neumáticos traseros.

Los neumáticos son caros, por lo que los agricultores intentan ahorrar en ellos. Los neumáticos montados al revés se desgastan más lenta y uniformemente porque dos puntos a los lados se encuentran primero con la superficie de la carretera, en lugar de uno en el medio. El patrón descrito es como una serie de triángulos: la parte superior se desgastaría rápidamente. Los neumáticos todoterreno montados al revés se desgastan de manera más uniforme en superficies duras y, por lo tanto, duran más.

La segunda razón tiene que ver con la tracción. El tiempo de cosecha es relativamente corto y las condiciones no siempre son las ideales. A veces sucede que las cosechadoras se quedan atascadas en suelo húmedo. Los neumáticos traseros invertidos proporcionan un poco más de agarre al dar marcha atrás. No todas las cosechadoras tienen los neumáticos traseros invertidos. Pero si alguna vez lo nota, sepa que es un esfuerzo para ahorrar desgaste de los neumáticos, hacerlos más uniformes y conseguir más agarre en caso de que la cosechadora se atasque.
13-7-24--ed.
24h
Fotos = Agco
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41706
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Prueba de tractores en Baja Sajonia = ¿Qué tractor ganará la carrera?
Muchos cv. bajo el capó, neumáticos del tamaño de un humano = los tractores modernos son bastante impresionantes. La Cámara de Agricultura sometió a seis a una prueba.

De color verde brillante, azul intenso o rojo oscuro, los hay de diferentes colores, formas y tamaños, así como con diferentes características. Los tractores de la categoría de 300 cv dan una buena imagen delante de arados, segadoras grandes, depósitos de estiércol líquido y para tareas de transporte. Se encuentran en la parte superior de la gama de productos de muchos fabricantes, son adecuados para trabajos pesados ​​en el campo y son indispensables para contratistas y operaciones agrícolas más grandes.
Imagen
Imagen
Prueba de remolque en Westerstede
La Cámara de Agricultura de Baja Sajonia examinó exhaustivamente seis de ellos, por supuesto de diferentes fabricantes, para determinar su idoneidad práctica en varias estaciones durante una prueba que duró varios días. En particular, se determinaron y compararon el rendimiento, el consumo de combustible y el confort.
https://youtu.be/wkUhzjABiP8
Nuestro fotógrafo Kristoffer Finn estuvo allí todo el día y nos explicó qué modelos se probaron, qué criterios se utilizaron y cuándo podemos esperar resultados.
Con material de LWK
14-7-24--I.Daña
LF.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41706
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Continental NightViu

Las luces de Continental NightViu iluminan las noches de trabajo
Imagen
Las nuevas luces de trabajo de Continental brindan una mejor iluminación y consumen menos energía.

El fabricante alemán de equipos Continental ha desarrollado una serie de faros de trabajo para vehículos todo terreno denominados “NightViu”. Estos faros han sido sometidos a una serie de pruebas y han recibido la aprobación de la DLG , la Sociedad Agrícola Alemana. Obtuvieron puntos en particular en los criterios de eficiencia luminosa y en su resistencia a los golpes y vibraciones . Los expertos también elogiaron su protección contra el polvo y la humedad . Estas luces LED ofrecen una luminosidad de 100 lúmenes (lm) por vatio consumido , superior a los modelos generalmente existentes en el mercado. La gama se extiende en potencias lumínicas entre 1.500 y 4.500 lm , con el fin de cubrir un amplio abanico de necesidades, especialmente en el sector agrícola. Las luces NightViu cuentan con protección IP6K8 y permiten un rango de temperatura de -40 a 90 °C.
14-7-24--F.Portal
M.A.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41706
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

MAMMUT

Como proveedor integral de tecnología para silos móviles, el fabricante austriaco Mammut amplía ahora su gama con la cuchilla empujadora de maíz Silo Push.
Imagen
La cuchilla empujadora de maíz SP 400 ofrece una anchura de trabajo de 4 m y un peso propio de 1.100 kg. El nuevo cartel de 1,62 m de altura está disponible de serie con alas laterales plegables, que pueden plegarse 90° hacia adelante y 90° hacia atrás. Los lados de la pantalla se pueden controlar independientemente entre sí con dos dispositivos de control dw. La protección para maíz plegada tiene una anchura de transporte de 2,50 m y, por lo tanto, es ideal para viajes por carretera. Otra característica del Silo Push es la posibilidad de rellenarlo con arena magnetita, lo que aumenta el peso total y mejora así el rendimiento de compactación.
Imagen
La robusta y bien pensada base de las cuchillas garantiza un trabajo sin problemas al empujar el maíz.

La zapata deslizante de acero Hardox en toda la parte inferior de la hoja garantiza un funcionamiento sin problemas al permitir que la hoja se deslice suave y uniformemente sobre la superficie. Además, los raspadores en la parte delantera y trasera protegen el escudo contra el desgaste.
Mammut suministra opcionalmente un cabezal giratorio que permite un rango de giro de unos 15°. También está disponible un soporte de fijación para uso con cargadores de ruedas por un cargo adicional.
14-7-24--C.Bruse
prode,
Fotos = Mammunt
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41706
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Nuevas luces de carretera y de cruce para tractores para reequipamiento - ThomasLED FS1
Una novedad en el mercado es el faro de conducción ThomasLED FS1 con homologación para la calle y luz de cruce enfatizada. Y hay un nuevo y potente faro LED empotrado para el Serie 6 de John Deere.
Imagen
La nueva lámpara LED de ThomasLED cuesta 190,40 €.

Como la “solución definitiva para una iluminación potente y uniforme en la carretera y fuera de ella”, ThomasLED presenta su nueva luz de conducción/luz repetidora FS1. Al ser legal en circulación según la normativa vigente, este faro redondo está destinado a ofrecer no sólo seguridad sino también rendimiento.

La luz de cruce ofrece 2000 lúmenes con una potencia de 28 vatios, mientras que la luz de carretera ofrece aún más potencia luminosa con 3500 lúmenes y 54 vatios. Se dice que estas potentes luces LED proporcionan una iluminación significativamente mejor en comparación con las luces halógenas convencionales. Esta luz de cruce LED de luz de cruce o de repetición se desarrolló especialmente para una iluminación muy amplia de toda la zona situada delante del tractor . La potente luz de cruce garantiza una visibilidad y seguridad óptimas al conducir en la oscuridad y en condiciones climáticas adversas.
Imagen
Luz de cruce, el FS1 a la izquierda, un faro halógeno normal a la derecha.
Imagen
Comparación de luces altas

ThomasLED también destaca la versatilidad del montaje. El cliente puede elegir entre tres pies de montaje diferentes, que ofrecen un soporte óptimo según la aplicación:
Estándar de 180 grados = Ideal para puntos de fijación horizontales.
Tractor de 360 ​​grados = Perfecto para puntos de fijación que no son horizontales.
Equipos de construcción de 360 ​​grados = Diseñados para puntos de fijación que no son horizontales y donde el espacio de instalación es limitado.
Precio 190,40€
14-7-24--A.Deter
topa
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41706
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

THOMASLED

Especialmente para John Deere Serie 6 = el faro empotrado JD HD20
Imagen
Otra novedad de ThomasLED es el faro empotrado JD HD20, desarrollado especialmente para los tractores John Deere de las series 6R, 6M y 6RC. Ofrece una potente luz de carretera con homologación para circular según ECE R 112 y tiene una carcasa de aluminio con recubrimiento en polvo. Según el fabricante, está optimizado para su instalación en tractores John Deere y la conexión es idéntica a la versión halógena original, lo que simplifica la instalación.

Gracias a la tecnología LED, el foco empotrable de 95,20 € ofrece 94 lúmenes por vatio. Esto significa que combina una alta luminosidad con una alta eficiencia energética. Con una salida de luz de 3000 lúmenes y un color de luz blanca fría de 5700 K, se dice que el HD20 garantiza una excelente visibilidad.

La luz está diseñada para voltajes de 10-32V. También cuenta con supresión de interferencias de radio EMC según CISPR Clase 4 y tiene una clase de protección IP67 contra polvo y agua. Un conector Deutsch de 2 pines integrado y una pantalla frontal de policarbonato irrompible hacen de este faro la opción ideal para la agricultura, según ThomasLED.
14-7-24--A.Deter
topa.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41706
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Máquina de la semana

Fendt 930 Vario S4 Profi Plus
La máquina de la semana en tractorpool es una Fendt 930 Vario S4 Profi Plus. Aquí están los detalles.
Imagen
Esta semana, un Fendt 930 Vario S4 fue nombrado máquina de la semana en tractorpool, el mercado de tecnología agrícola usada . El tractor que se volvió viral fue construido en 2015 y está a la venta con 5.100 horas de funcionamiento. Su equipamiento incluye, entre otros, neumáticos 900/60 R42 detrás y 710/65 R34 delante, elevador delantero, dirección automática, eje delantero suspendido y cinco dispositivos de control de doble efecto.

Según el léxico de tecnología agrícola tractorbook, bajo el capó del Fendt 900 trabaja un motor Deutz de 7,8 litros con una potencia máxima de 305 CV (224 KW). La transmisión continuamente variable Vario del tipo ML 260 tiene dos zonas de conducción y proporciona al tractor una velocidad máxima de 50 km/h.

Datos
Motor = Deutz TTDC de seis cilindros 7.8 L6 4V con 7755 cm³ de cilindrada
Potencia máxima = 224 kW/305 CV
Depósito de combustible = 600 l diésel, 60 l AdBlue
Transmisión = Variador continuo Vario “ML 240” con dos campos de prácticas, inversor eléctrico
Neumáticos delanteros = 710/65 R34
Neumáticos traseros = 900/60 R42

Puede encontrar el anuncio de este Fendt 930 Vario en buen estado aquí =
https://www.traktorpool.de/details/Trak ... mpaign=mdw

Aquí encontrará otras atractivas ofertas de Fendt . =
https://www.traktorpool.de/gebraucht/a- ... mpaign=mdw
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41706
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

DESDE POLONIA 2

MTZ y Zetors ensamblados en Polonia en 1995 y sus precios, parte 2
Imagen
MTZ ensamblados en Pronar expuestas en Polagra'95.


Nos remontamos al año 1995 y al mercado polaco de tractores agrícolas. En la primera parte del artículo recordamos los precios y modelos de los coches Ursus, y también comprobamos qué modelos fabricaba la empresa SDF de Lublin y qué tractores montaba la empresa Leda de Varsovia. ¿Qué más se montaba o producía entonces en Polonia y a qué precio se ofrecía? Habrá, entre otros = sobre Zetors y MTZ.
El año 1995 estuvo lleno de acontecimientos importantes, especialmente en Polonia. En primer lugar, el 1 de enero entraron en circulación nuevas monedas y billetes. A partir de ese día, durante los dos años siguientes, los zlotys nuevos y viejos operaron en paralelo, además, comenzó a funcionar el gobierno de Józef Oleksy, se celebraron elecciones presidenciales en las que ganó por primera vez Aleksander Kwaśniewski, se construyó la primera línea de metro en Polonia (o más bien su núcleo, desde Ursynów hasta Śródmieście Południowe), se fundó en Czymanów, en el poviat Wejherowo tuvo lugar la primera edición del Przystanek Woodstock, el Legia Warszawa fue el primer club polaco en jugar la Liga de Campeones. Parece que el país estaba progresando mucho y, especialmente en retrospectiva, ciertamente así fue. Desafortunadamente, los agricultores no sintieron este progreso y el enriquecimiento general de la sociedad.
Unos años más tarde, Edward Lewandowski (entonces redactor jefe de la revista mensual Farmer) escribió en la "introductoria" de la edición de Año Nuevo de 1998 de la revista Farmer que, aunque la sociedad se enriquece y las cosas mejoran, el único grupo social Los que no se ven afectados por estos cambios son los agricultores. La última frase dice mucho sobre el estado de ánimo en el sector = "Los agricultores no pueden contar con una mejora significativa de su situación este año". Todo esto se debió a diferencias desfavorables para los agricultores entre los precios de los productos que vendían y los precios de los medios de producción y servicios que compraban.

Ursus sigue líder, pero con pies de barro
En la primera parte del análisis del mercado describimos la situación del mercado en 1995. Ursus atravesaba una crisis provocada por la reducción de la demanda de máquinas y la transición a un sistema de economía de mercado. Resultó que en la nueva realidad, un coloso así, con una oferta amplia pero no muy moderna, podría cerrar rápidamente.
Imagen
Ursus 1224 en el rally de tractores históricos en Wola Rasztowska.

En los primeros años de la década, el gobierno intentó salvar la fábrica, pero sin recortes drásticos en el empleo era una misión imposible. Además, los sindicatos concretos y, seamos honestos, los intereses personales de muchos políticos de todos los niveles no facilitaron las actividades destinadas a sanar la fábrica.
A pesar de esto, Ursus intentó presentar nuevos modelos, que eran sólo tractores de series más antiguas, pero existían. Para conocer los precios y una lista de modelos, consulte la primera parte del artículo.

Zetor En polaco
La competencia no dormía. Zetor, en particular, sintió "sangre" y la posibilidad de arrebatarle a Ursus el liderazgo en el ranking de los tractores agrícolas más populares en Polonia. Para ello se decidió abrir en Kalisz una planta de montaje de tractores checos, ubicada en la planta PZL.

- Moto-Zetor Polska se encargó del montaje industrial de los tractores Zetor 5320 y 5340 (con tracción a las cuatro ruedas). Hace dos años, Zetor cambió sus marcas y modernizó sus tractores. El modelo producido en Polonia es equivalente al popular ZETOR 7211. El nuevo modelo tiene un capó diferente y una cabina más espaciosa y cómoda. Además, su radiador está protegido contra la contaminación, como se pudo ver en 1995.

La línea Zetor 5320/5340 estaba equipada con un motor diésel de 4 cilindros refrigerado por líquido que desarrollaba 62,6 CV a 2200 rpm. y un par máximo de 224 Nm (a 1.590 rpm). La caja de cambios mecánica, con 4ª y 5ª marchas sincronizadas, disponía de 10 marchas adelante y 2 marchas atrás. La toma de fuerza era monoetapa, dependiente e independiente, con una velocidad de 540 rpm. El sistema hidráulico estaba equipado con una bomba con un caudal de 32 l/min, dando una presión de 18 MPa (en el conector rápido) y 3 (2+1) conectores rápidos para el sistema hidráulico externo. El elevador con ajuste de posición, potencia, mixto y flotante tiene una capacidad de elevación de 2.600 kg (3.500 kg con cilindro de soporte). El equipamiento básico incluía un sistema de dirección hidrostática, un compresor con sistema de control de frenos del remolque, un enganche delantero, un enganche de transporte superior y un enganche agrícola. Por pedido especial se pudo recibir, entre otros: caja de cambios totalmente sincronizada (delantera/trasera 10/2), caja de cambios con inversor (10/10), caja de cambios con multiplicador de par (20/4), reductora de marcha lenta (velocidad a partir de 200 m/h), toma de fuerza trasera de dos etapas (540 /1000 rpm), cilindro de soporte del varillaje, elevador delantero y TDF delantera (1000 rpm).
Los precios de los tractores en noviembre de 1995 eran: 5.320 costaban 37,16 mil PLN. PLN y 5340 PLN 43,29 mil. zloty. El competitivo Ursus tenía precios similares, pero el equipamiento opcional disponible no era tan amplio como el de los vehículos checos. Por ejemplo, el Ursus 4512 de 60 caballos de fuerza costó 37,17 mil PLN. 4.514 PLN 42,52 mil zloty.

A modo de comparación, tres años después (1998), el Zetor 5320 costaba 44,56 mil PLN. PLN y 5340 PLN 51,66 mil. zloty. El modelo 3320, un poco más pequeño y con una potencia de 45 CV, fue valorado en 38,08 mil PLN. PLN, y por la versión con tracción total (modelo 3340) hubo que pagar 48,14 mil PLN. zloty. Los Zetors más potentes del año 1998 costaban = 7.320 (77,5 CV) - 55,56 mil PLN. PLN, 7340 (77,5 CV) – 63,05 mil PLN, 9540 (91,8 CV) – 75,46 mil PLN, 10.540 (102,7 CV) – 81,88 mil zloty. Por supuesto, los precios se refieren a los modelos en versiones básicas.

MTZ de Narew
La MTZ bielorrusa experimentó su renacimiento en la década de 1990 (y posteriormente). La instalación fue realizada por la empresa Pronar de Podlasie a principios de los años 90. Los tractores del Este eran apreciados, por supuesto, por su precio, pero también por su potencia adecuada y su construcción sencilla y fácil de reparar. La desventaja, por supuesto, fue una tasa de fallos y una rugosidad de la estructura ligeramente mayores en comparación con Ursus y Zetor. Por otro lado, hay muchos seguidores del MTZ en el país que afirman que fue mejor que la competencia polaca o checa.

- La empresa Pronar de Narew ensambla los MTZ 80 y 82 bielorrusos desde hace más de dos años y medio. Se han introducido varias características nuevas en los tractores fabricados en Polonia para mejorar su usabilidad y comodidad en el trabajo (incluida la dirección asistida Danfoss, un enganche trasero diferente y neumáticos). Los MTZ 80 y 82 tienen parámetros técnicos idénticos, y la única diferencia en el modelo 82 es el eje delantero motriz (con bloqueo automático del diferencial).
Imagen
El diseño de MTZ no ha cambiado a lo largo de los años. En la foto, el modelo ofrecido en el concesionario en 2022.

Ambos tractores estaban equipados con un motor de 81 CV (a 2200 rpm), caja de cambios 18/4 (delantera/trasera), TDF independiente (540 y 1000 rpm) y TDF dependiente (3,5 revoluciones/metro de carretera), bomba hidráulica con. una capacidad de 45 l/min. y con una presión de 20 MPa, 6 tomas hidráulicas exteriores, ascensor con capacidad de elevación de 2.800 kg.
También se anunció que Pronar iniciaría, probablemente en 1996, el montaje del tractor Bielorrusia 952 y del pequeño Belarus 220 con motor bicilíndrico de 22 CV. Como bien sabemos, la oferta de vehículos bielorrusos ensamblados en Narew creció año tras año y continuó en pleno apogeo hasta la segunda década del siglo XXI.
Imagen
El pequeño MTZ anunciado entró en producción como Pronar 320 AM o AMK (en la foto).

- La ventaja innegable de las MTZ es su bajo precio = el modelo 80 cuesta 26,4 mil PLN. PLN y 82 MTZ 28,9 mil PLN. PLN (precios al 10 de noviembre de 1995). El precio esperado del modelo 952 (de Polagra'95) es de 34,5 mil PLN. zloty. Los tractores más pequeños costarían respectivamente 8.000 PLN. PLN y 6 mil PLN (1995).

Verde chino
El verde antes mencionado no fue casualidad, porque el nuevo tractor Farm-Mot ensamblado por Pol-Mot en Opalenica se parecía a John Deere en términos de colores y apariencia. Hoy en día, la marca estadounidense probablemente reaccionaría rápidamente ante tal idea de promocionar los tractores chinos, pero entonces los vehículos de Opalenica no se enviaban fuera de Polonia y el consorcio estadounidense aún no estaba representado por una filial del fabricante de tractores. .

- A partir de febrero del próximo año estarán disponibles para la venta pequeños tractores que se asemejan a los John Deere. La razón de esta similitud es simple = las unidades motrices básicas para su producción se entregarán desde China (alrededor del 30 por ciento de los componentes son polacos), desde la fábrica de Changchun, que coopera con el magnate estadounidense. El fabricante de estos tractores en Polonia es la empresa Farm-Mot, que forma parte del holding Pol-Mot, que lanzó la primera serie de prueba de estos tractores en noviembre de 1995
El tractor Farm-Mot 250 D está equipado con un motor diésel de 2 cilindros refrigerado por líquido con una potencia de 24 CV (a 2150 rpm) y una caja de cambios de seis velocidades (más dos marchas atrás). La máquina tiene enganche de tres puntos categorías 1 y 2 según ISO (podría funcionar con 25 máquinas y herramientas fabricadas en Polonia), bloqueo del diferencial, toma de fuerza con 540 rpm, sistema de control neumático de frenos del remolque, cabina (KOJA Smolniki ).
Imagen
El precio aproximado de un tractor nuevo era de aproximadamente 13.000 PLN. zloty. El siguiente paso de Pol-Mot en la producción de tractores fue fundar una empresa con el fabricante indio Escort para montar tractores basados ​​en el Ursus C-330 en Mrągowo. Se trataba del Escort 335 (de 2000) y del Escort 450 (de 2001), en los que el motor S-312D recibió un tercer cilindro. Por tanto, la cooperación con Changchun Tractor Works ya no tenía sentido. Los Small Farm-Mots, que competían principalmente con los productos Leda y más tarde con los Pronars más pequeños basados ​​en MTZ, recorrieron los campos polacos durante mucho tiempo y "no se averiaron en el trabajo". Al menos no más que Vladimirce.

Precios de otros tractores y máquinas.
A modo de comparación, vale la pena mostrar los precios de otros tractores que se ofrecen en Polonia. UTB Universal 453 rumano de 45 caballos, basado en tecnología FiatAgri de los años 1960/70. entonces costaba 25.000. zloty. Al otro lado de las barricadas se encontraba el potente John Deere 8400 con 243 CV, que en 1995 se ofrecía por unos 300.000 PLN. zloty.
Entre las máquinas se incluye la abonadora Kuhn MDS 701 (capacidad de 700 l, anchura de trabajo de 18 m), que costó 5,5 mil PLN. PLN o el rastrillo de correa y púas Z-222 de Akpil por 1,05 mil PLN. PLN o un cortacésped SaMasz Z-064 por 2.000 PLN. Pulverizador PLN o Bury OPZ310 con capacidad de 300 litros, ancho de trabajo. 10 m por 1 mil PLN o una sembradora neumática de precisión Kleine Multicorn de 12 hileras por 49,57 mil PLN. PLN o una sembradora de cereales de Poznaniak por 2,87 mil PLN. PLN (2,7 millones)
Diferentes precios y salario medio.
También cabe mencionar los precios de otros productos de esta época. Por ejemplo, el precio medio de compra del trigo en el primer trimestre de 1995 fue de aproximadamente 38 PLN por 100 kg, lo que supuso un aumento del 50%. Más que en el mismo período de 1994, las patatas cuestan 56 PLN por 100 kg y la cebada, 36 PLN por 100 kg (un 63% más que el año pasado).

En febrero de 1996, la Oficina Central de Estadística informó que "el salario mensual medio en 1995 fue de 702,62 PLN y en el cuarto trimestre fue de 842,09 PLN". Por ejemplo, el pan de trigo y centeno (0,5 kg) cuesta 0,60 PLN, la leche de vaca 3-3,5% (1 litro) 1,73 PLN, la mantequilla 1,53 PLN, los cigarrillos "Mars" 1,64 PLN, el vodka "Polonesa" 16 PLN, la polonesa Caro en el versión básica (motor de 1,5 l) aprox. 18,6 mil PLN. PLN, 1 litro de etilina 94 (llamada amarilla) 1,30 PLN.
14-7-24--K.Pawłowski
farm-poland
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder