GRADAS DE DISCOS RAPIDAS
-
- Usuario medio
- Mensajes: 49
- Registrado: 16 Sep 2008, 13:03
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1866
- Registrado: 09 Ago 2005, 11:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a limia
[QUOTE=Jeguilloal][QUOTE=Tintinzos][
[/QUOTE]
q tal la grada de discos tractomotor, es de ruedas centrales, q tal la lleva el jd6800.
saludos y gracias por anticipado y perdon por preg esto en este tema.[/QUOTE]
Si, la grada es de ruedas centrales, en el centro. Aunque esta casi nueva, lo poco que la he utilizado va muy bien, estoy pensando en venderla. El tractor la lleva perfectamente, le sobre fuerza.[/QUOTE]
si la vendes avisame, de donde eres.
mi correo es jjtzosarrobahotmail.com
saludos y gracias por anticipado
[/QUOTE]
q tal la grada de discos tractomotor, es de ruedas centrales, q tal la lleva el jd6800.
saludos y gracias por anticipado y perdon por preg esto en este tema.[/QUOTE]
Si, la grada es de ruedas centrales, en el centro. Aunque esta casi nueva, lo poco que la he utilizado va muy bien, estoy pensando en venderla. El tractor la lleva perfectamente, le sobre fuerza.[/QUOTE]
si la vendes avisame, de donde eres.
mi correo es jjtzosarrobahotmail.com
saludos y gracias por anticipado
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 250
- Registrado: 05 Jun 2008, 20:42
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
[QUOTE=Jd7730]Buenas Deeregar una curiosidad has probado de 2 filas o tienes problemas con el pasto de que se atasque por nuestra zona son 95 % por no decirte el 100 % de 2 filas y van muy bien.
Yo llevo mi JD7830 con 21 postes semichisel de 40X30 con armadura de 100x100 reforzada interiormente con 80x80 ambos tubos de 8 mm de espesor en 5.5 mtrs de anchura de trabajo y se lo lleva muy bien que ojalá le huviera hecho de 23 como me decia el herrero de mi zona ya que va que joe con ellos y el dia que valla a lo duro cojo uno de los 2 de 17 postes que es mas robusto tambien semichisel de 40x30 y armadura de 100x100 tambien reforzado como el anterior muy robusto y duro con ello [/QUOTE]Que tal Jd7730, como va el trasto, el mio sigue dando problemillas y ya ha cogido el tractor directamente waterloo y estamos a la espera de que nos dicen los americanos... por lo demas todo bien, tira como un diablo y parece inagotable, pues resulta que el chisel que tenemos van los brazos a 50 cm entonces cuando hay mucha paja picada, mucho tomo, y no llevar rejones en los brazos se emboza y tiendo a arrollar la tierra y habia pensado que uno de tres filas para estos casos seria lo idoneo, por otra parte como el juego que tenia era de 13 brazos lo ideal era hacerlo de 21 brazos pero me parecia que el tractor no iba a poder tirar de ellos, entonces decidimos hacerlos de 17 brazos puesto que al hacerlos de 19 el paño de delante se quedaba con 10 brazos y el de atras con 9 brazos y asi no me gusta el trabajo que realiza. Asi pues tal vez vendamos este juego de 17 brazos y para el año proximo busquemos uno de tres paños y 19 0 20 brazos.En cuanto a las gradas rapidas mas o menos 15 o 20 cv por metro es necesario pues ahora en verano con la labor superficial las llevas sobradas con esos caballos metro, pero cuando se realize mas labor con la tierra con buen tempero seguro que se necesitaran algun caballo mas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
[QUOTE=Riesco]deeregar que problemillas tiene tu tractor? estoy mirando modelos y uno que entra en el bombo es el mismo que el tuyo[/QUOTE]a pesar de los problemas que tenga yo no ha de influirte en la compra de tu nuevo modelo, jd7730 tiene uno igual que el mio y va de cine y no ha tenido ningun problema. El mio mas que problemas tiene defectillos de fabricacion, un radiador, una coraza, un panel lateral, un sensor, un casquillo de anclaje de la cabina excesivamente grande, algun defento de pintura en las llantas,faltaba alguna configurancion del command center (que supuestamente habian olvidado hacer en fabrica, las prisas de los pedidos y fabricar por encima de las posibilidades de la cadena, tienen estas incidencias; cosas solucionadas todas ya en garantia. El problema que tiene es que la bomba de levantamiento tiene hipo, se le han cambiado los sensores de bajada, valvula retencion, valvula caudal, en fin todas las valvulas de reglaje que lleva con sus correspondientes agujas y sigue teniendo hipo, no muy acusable pero hay esta, trabaja bien pero lo dejas parado y la bomba con el paso del tiempo se baja. Pues nada que jode en un tractor nuevo tener estas cosas, pues que me siento como Franc1. El unico consuelo es que vino el ingeniero y tras hacerle unas fotos y esas cosas el caso ya lo han cogido los americanos, directamente Waterloo, fabrica y en eso estamos esperando a ver que nos dicen que hagamos ahora (yo ya lo he dicho, que me cambien los cuerpos de la bomba, los dichosos quesitos fabricados por Husco corporation company, que debe tener algun mecanizado mal o alguna fisura muy pequeña).Por lo demas el tractor va de cine, muy comodo, encantado con el cambio, muy maniobrable para lo grande que es y un motor que con mucha diferencia a mi personalmente es de lo mejor que hay en el mercado. Y por ahora en consumo a diferencia de los 6030 es mucho menor, porque los 6030 se pasan de consumo, dicho por clientes de aqui que tienen modelos de las series 00 y 10 en comparacion con la 30
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
[QUOTE=Deeregar]
[QUOTE=Riesco]deeregar que problemillas tiene tu tractor? estoy mirando modelos y uno que entra en el bombo es el mismo que el tuyo[/QUOTE]a pesar de los problemas que tenga yo no ha de influirte en la compra de tu nuevo modelo, jd7730 tiene uno igual que el mio y va de cine y no ha tenido ningun problema. El mio mas que problemas tiene defectillos de fabricacion, un radiador, una coraza, un panel lateral, un sensor, un casquillo de anclaje de la cabina excesivamente grande, algun defento de pintura en las llantas,faltaba alguna configurancion del command center (que supuestamente habian olvidado hacer en fabrica, las prisas de los pedidos y fabricar por encima de las posibilidades de la cadena, tienen estas incidencias; cosas solucionadas todas ya en garantia. El problema que tiene es que la bomba de levantamiento tiene hipo, se le han cambiado los sensores de bajada, valvula retencion, valvula caudal, en fin todas las valvulas de reglaje que lleva con sus correspondientes agujas y sigue teniendo hipo, no muy acusable pero hay esta, trabaja bien pero lo dejas parado y la bomba con el paso del tiempo se baja. Pues nada que jode en un tractor nuevo tener estas cosas, pues que me siento como Franc1. El unico consuelo es que vino el ingeniero y tras hacerle unas fotos y esas cosas el caso ya lo han cogido los americanos, directamente Waterloo, fabrica y en eso estamos esperando a ver que nos dicen que hagamos ahora (yo ya lo he dicho, que me cambien los cuerpos de la bomba, los dichosos quesitos fabricados por Husco corporation company, que debe tener algun mecanizado mal o alguna fisura muy pequeña).Por lo demas el tractor va de cine, muy comodo, encantado con el cambio, muy maniobrable para lo grande que es y un motor que con mucha diferencia a mi personalmente es de lo mejor que hay en el mercado. Y por ahora en consumo a diferencia de los 6030 es mucho menor, porque los 6030 se pasan de consumo, dicho por clientes de aqui que tienen modelos de las series 00 y 10 en comparacion con la 30[/QUOTE]Deeregar , no entiendo lo que te he tachado , y tu dices que el tractor va bien , no me jo*** que has pagado un paston para tener ese muerto en tus manos , lo que te he suprrayado es mas o menos lo que hacian con el mio. y lo de negrita es para meterles el tractor por el culo, hombre no jo*** los cuerpos , las bombas y todo lo defectuoso por nuevo .Solo faltaria que no fuese comodo y lo del motor no lo digas muy fuerte ya se han jodido varios , vigilas los colectores de escape , la junta de culata ya que trabajan a mucha temperatura y si te quedas sin potencia la valbula EGRPerdonar los jonderistas , ahora entiendo porque JD cada dia fabrica peor , "crea fama y ponte a dormir" no hay c*** de decir las cosas por su nombre.Lo siento de verdad que tengas problemas , no creas que me alegro ni mucho menos , pero esto es un continuo y cuando me dicen eso mismo" si no fuera por esto y lo otro el tractor va bien" me enciendo . A mi me ha salido muy caro el 6930 tanto que tenia que cambiar el escampador y no puedo y eso me traerá reparaciones que no me gustan.Saludos y que se terminen aqui tus problemas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
Hola Franc1, si, es verdad, yo tambien echo de menos que no
todos los foreros digan la verdad sobre sus maquinas, porque ciertamente no se
si nosotros somos un poco “tontos†o
demasiados ingenuos por hablar con tanta claridad de nuestras maquinas. Ojala les
demos envidia y cada uno empieze a contar sus aventuras y desventuras con sus
“criaturasâ€.
Te aclaro algunas cosas, el tema es el siguiente, como en el
concesionario me tomaron por un poco “tocape----“ ya sabes, clientes de estos
que al mas minimo detalle estan incordiando, pero claro, yo he pagado una
millonada y exigo una calidad, y si esa calidad no llega donde yo creo que
deberia llegar protesto y me quejo. Tras ver que no iba a conseguir nada, pues
ya habia pasado algo parecido con el tractor de un conocido cercano en esta
misma concesion, ni corto ni perezoso me puse en contacto directamente con Juan
Carlos Aguado, Director de Promocion de Ventas de Deere Iberica, el cual me
atendió para mi sorpresa, pasando mi caso, hasta entonces ingnorado, al servicio
post-venta. Esa misma semana se presenta con el jefe taller de la concesion el
ingeniero de zona, y tras hacer las pruebas pertinentes, probamos el tractor,
lo vio trabajar, etc. (a to esto se paso el dia entero con el movil en la oreja
hablando con fabrica Getafe). Total para no hacerlo mas largo, el ingeniero me
dice que normalmente estos casos se hacen a traves de un DTAC, pero Getafe se
pone en contacto con la fabrica matriz en Waterloo y a partir de aquà el
concesionario no pinta nada y es el ingeniero de zona junto con la fabrica
matriz la que dicen lo que se hace o no se hace. Waterloo nos pidio que
hiciesemos unas fotos del los aperos con los que trabaja el tractor, del
tractor y dio permiso al ingeniero para todo aquello que yo como cliente no
veia que estaba en condiciones se cambien sin necesidad de pedir permiso el
concesionario a Getafe. ES decir, ahora es Waterloo, la fabrica matriz en USA
la que nos da las directrices para solucionar los problemas de la bomba, el
dichoso hipo.
El radiador no es que este roto, sino que tiene un tramo de
unos 5 cm de longitud de panel de abeja que se ha desplazado de su sitio
ligeramente hacia afuera y el ingeniero dice que las vibraciones de ese trozo
de panal con el tiempo pueden rozan los tubos de enfriado del agua y picar el
radiador, y por eso dice que se tiene que cambiar (yo no queria puesto que
tengo 4 años de garantia y desmontar el radiador pues me parece exagerado, pero
en fin, lo ha dicho Waterloo, la coraza de flujo de aire entre el radiador y el
ventilador, son dos mitades unidas por 6 tornillos, tres a cada lado, y uno de
esos tornillos al apretar la carcasa, desgarro el anclaje, uno de los 6 que
lleva, pues tambien me van a cambiar la coraza. El ingeniero solo ha tenido que
hacer fotos de cada una de las cosas que yo le he dicho, que a mi entender, no
es correcta o no se debe entregar asi al
cliente. La fabrica matriz solo nos pide la foto de la pieza defectuosa para
rellenar los formularios de garantia, nada mas. Porque lo mas curiosos que todo
lo que hemos cambiado hasta ahora, nada esta fabricado por JD. Yo por mi parte me estoy quedando con copias
de cada uno de los partes, por si un dia futuro hiciesen falta.
Creo que en el trato no me puedo quejar, puesto que he
conseguido que sea la fabrica matriz quien lleve mi caso y que no sea el
concesionario quien diga lo que se hace o no se hace. De momento Waterloo esta
buscando donde puede estar fisurada la pieza, de ahà que se haya empezado por
cambiar los componentes internos del quesito para descartar que el hipo viene
por un defecto de alguna valvula o del sensor de posicion del elevador.
Por ultimo eso de: â€
no me jo*** que has pagado un paston para tener ese muerto en tus manosâ€, me
ha llegao al corazon tio, de muerto el tractor tiene poco, trabaja sin
problemas, la bomba tiene buena sensibilidad, maneja las gradas de 5 metros
haciendo labor muy bien, con rendimientos de 4 a 5 ha hora con un consumo de
5-8 litros/ha, eso si con las gradas
metidas hasta el “mocho†el consumo horario asusta, pues algunas veces se
acerca a los 40 litros/hora, aunque luego como desarrolla muha tierra las cosas se
ajustan, con los arados de disco de 7 cuerpos
gasta sobre 15litros/hora, igual al 3650 que tengo, asi pues no me puedo
quejar mucho del tractor porque hasta ahora cumple. Lo del hipo se solucionara
pronto y espero puesto que esta es la unica “averia†que tiene pues que no de
mas problemas.
Mi tio tiene varios JD, luego compro un MF8120 y esta de el
hasta la mismas narices, con los problemas electricos, ahora han comprado otro
y viendo el mio todas estas pijotadas, se ha decantado por un Deutz… ya ves,
que le salga bueno y lo disfrute con salud, yo con los JD que tengo no puedo
poner ninguna queja, salvo por este ultimo que las cosas no han ido como
esperaba… para mi lo ideal es hacer lo mismo que tu, salir con el Fendt, hacer
un porron de horas y no acordarse de el nada mas que para echarle de comer. Eso
es lo ideal de un tractor Franc1. En la zona hay 5 tractores como el mio y el unico que ha
salido pijotero es este mio, hay 9 Fendt de diversa potencia, desde un 300,
pasando por un 700, un 800 y el resto 900, pues de esas 9 unidades, tres tienen
serios problemas, cambios rotos con pocas horas, bombas injectoras, suspension delantera, problemas electricos etc, uno de ellos lo cambian ahora con 9000 horas de trabajo, preucupante no?, el tanto por ciento es elevado, en la finca
donde esta uno de los Fendt, antes tenian Case, y no han conseguido hacerles
mas de 6000 horas salvo un MX135 que era canela en rama, de lo mejor que ha
pasado por alli, hay dos Claas de la serie ares, pero de color verde, comercializados ya por la claass comprados el
año pasado, estos estan segando alfalfa y empacando todo el año, pues uno de
ellos en apenas 2000 horas el eje delantero lo ha reventado por completo, hasta
el punto que tuvieron que cortar con soplete los ejes puesto que los palieres
los habia partido y los piñones del calor del rozamiento se habian fundido y
soldado a la carcasa, otro Class de los pequeños con la bomba levantamiento
destrozada con un hilerador… En
Farmphoto hay un Case 310 con 170 horas
que ha reventado el motor y el chico ha hecho fotos de la reparacion del
motor, puesto que Case no le quiere sustituir ese motor roto por otro nuevo, un
motor con 170 horas a reparar por completo. Con este panorama, nadie se salva
de la quema actualmente y como mi tio, pues al final cambias y pruebas con
otras marcas con diversos resultados, pero esta claro que todos trabajan mejor
o peor y que nadie esta a salvo de las averias. Fendt y JD nos tienen muy mal
acostumbrados y pagamos sus productos muy por encima de los demas y cuando un
vehiculo da problemas y se estropea nos jode mucho porque esa diferencia de
dinero que pagamos de mas supuestamente nos la dan en calidad, calidad que
muchas veces no vemos presente en el producto al nivel que nosotros pensamos
deberia tener.
Los fendt tambien se estropean, rompen motores y este que aparece en el siguiente link no es
nada viejo, ni en tiempo ni horas.
http://www.vastgereden.nl/mediabase/vid ... eraar.html
todos los foreros digan la verdad sobre sus maquinas, porque ciertamente no se
si nosotros somos un poco “tontos†o
demasiados ingenuos por hablar con tanta claridad de nuestras maquinas. Ojala les
demos envidia y cada uno empieze a contar sus aventuras y desventuras con sus
“criaturasâ€.
Te aclaro algunas cosas, el tema es el siguiente, como en el
concesionario me tomaron por un poco “tocape----“ ya sabes, clientes de estos
que al mas minimo detalle estan incordiando, pero claro, yo he pagado una
millonada y exigo una calidad, y si esa calidad no llega donde yo creo que
deberia llegar protesto y me quejo. Tras ver que no iba a conseguir nada, pues
ya habia pasado algo parecido con el tractor de un conocido cercano en esta
misma concesion, ni corto ni perezoso me puse en contacto directamente con Juan
Carlos Aguado, Director de Promocion de Ventas de Deere Iberica, el cual me
atendió para mi sorpresa, pasando mi caso, hasta entonces ingnorado, al servicio
post-venta. Esa misma semana se presenta con el jefe taller de la concesion el
ingeniero de zona, y tras hacer las pruebas pertinentes, probamos el tractor,
lo vio trabajar, etc. (a to esto se paso el dia entero con el movil en la oreja
hablando con fabrica Getafe). Total para no hacerlo mas largo, el ingeniero me
dice que normalmente estos casos se hacen a traves de un DTAC, pero Getafe se
pone en contacto con la fabrica matriz en Waterloo y a partir de aquà el
concesionario no pinta nada y es el ingeniero de zona junto con la fabrica
matriz la que dicen lo que se hace o no se hace. Waterloo nos pidio que
hiciesemos unas fotos del los aperos con los que trabaja el tractor, del
tractor y dio permiso al ingeniero para todo aquello que yo como cliente no
veia que estaba en condiciones se cambien sin necesidad de pedir permiso el
concesionario a Getafe. ES decir, ahora es Waterloo, la fabrica matriz en USA
la que nos da las directrices para solucionar los problemas de la bomba, el
dichoso hipo.
El radiador no es que este roto, sino que tiene un tramo de
unos 5 cm de longitud de panel de abeja que se ha desplazado de su sitio
ligeramente hacia afuera y el ingeniero dice que las vibraciones de ese trozo
de panal con el tiempo pueden rozan los tubos de enfriado del agua y picar el
radiador, y por eso dice que se tiene que cambiar (yo no queria puesto que
tengo 4 años de garantia y desmontar el radiador pues me parece exagerado, pero
en fin, lo ha dicho Waterloo, la coraza de flujo de aire entre el radiador y el
ventilador, son dos mitades unidas por 6 tornillos, tres a cada lado, y uno de
esos tornillos al apretar la carcasa, desgarro el anclaje, uno de los 6 que
lleva, pues tambien me van a cambiar la coraza. El ingeniero solo ha tenido que
hacer fotos de cada una de las cosas que yo le he dicho, que a mi entender, no
es correcta o no se debe entregar asi al
cliente. La fabrica matriz solo nos pide la foto de la pieza defectuosa para
rellenar los formularios de garantia, nada mas. Porque lo mas curiosos que todo
lo que hemos cambiado hasta ahora, nada esta fabricado por JD. Yo por mi parte me estoy quedando con copias
de cada uno de los partes, por si un dia futuro hiciesen falta.
Creo que en el trato no me puedo quejar, puesto que he
conseguido que sea la fabrica matriz quien lleve mi caso y que no sea el
concesionario quien diga lo que se hace o no se hace. De momento Waterloo esta
buscando donde puede estar fisurada la pieza, de ahà que se haya empezado por
cambiar los componentes internos del quesito para descartar que el hipo viene
por un defecto de alguna valvula o del sensor de posicion del elevador.
Por ultimo eso de: â€
no me jo*** que has pagado un paston para tener ese muerto en tus manosâ€, me
ha llegao al corazon tio, de muerto el tractor tiene poco, trabaja sin
problemas, la bomba tiene buena sensibilidad, maneja las gradas de 5 metros
haciendo labor muy bien, con rendimientos de 4 a 5 ha hora con un consumo de
5-8 litros/ha, eso si con las gradas
metidas hasta el “mocho†el consumo horario asusta, pues algunas veces se
acerca a los 40 litros/hora, aunque luego como desarrolla muha tierra las cosas se
ajustan, con los arados de disco de 7 cuerpos
gasta sobre 15litros/hora, igual al 3650 que tengo, asi pues no me puedo
quejar mucho del tractor porque hasta ahora cumple. Lo del hipo se solucionara
pronto y espero puesto que esta es la unica “averia†que tiene pues que no de
mas problemas.
Mi tio tiene varios JD, luego compro un MF8120 y esta de el
hasta la mismas narices, con los problemas electricos, ahora han comprado otro
y viendo el mio todas estas pijotadas, se ha decantado por un Deutz… ya ves,
que le salga bueno y lo disfrute con salud, yo con los JD que tengo no puedo
poner ninguna queja, salvo por este ultimo que las cosas no han ido como
esperaba… para mi lo ideal es hacer lo mismo que tu, salir con el Fendt, hacer
un porron de horas y no acordarse de el nada mas que para echarle de comer. Eso
es lo ideal de un tractor Franc1. En la zona hay 5 tractores como el mio y el unico que ha
salido pijotero es este mio, hay 9 Fendt de diversa potencia, desde un 300,
pasando por un 700, un 800 y el resto 900, pues de esas 9 unidades, tres tienen
serios problemas, cambios rotos con pocas horas, bombas injectoras, suspension delantera, problemas electricos etc, uno de ellos lo cambian ahora con 9000 horas de trabajo, preucupante no?, el tanto por ciento es elevado, en la finca
donde esta uno de los Fendt, antes tenian Case, y no han conseguido hacerles
mas de 6000 horas salvo un MX135 que era canela en rama, de lo mejor que ha
pasado por alli, hay dos Claas de la serie ares, pero de color verde, comercializados ya por la claass comprados el
año pasado, estos estan segando alfalfa y empacando todo el año, pues uno de
ellos en apenas 2000 horas el eje delantero lo ha reventado por completo, hasta
el punto que tuvieron que cortar con soplete los ejes puesto que los palieres
los habia partido y los piñones del calor del rozamiento se habian fundido y
soldado a la carcasa, otro Class de los pequeños con la bomba levantamiento
destrozada con un hilerador… En
Farmphoto hay un Case 310 con 170 horas
que ha reventado el motor y el chico ha hecho fotos de la reparacion del
motor, puesto que Case no le quiere sustituir ese motor roto por otro nuevo, un
motor con 170 horas a reparar por completo. Con este panorama, nadie se salva
de la quema actualmente y como mi tio, pues al final cambias y pruebas con
otras marcas con diversos resultados, pero esta claro que todos trabajan mejor
o peor y que nadie esta a salvo de las averias. Fendt y JD nos tienen muy mal
acostumbrados y pagamos sus productos muy por encima de los demas y cuando un
vehiculo da problemas y se estropea nos jode mucho porque esa diferencia de
dinero que pagamos de mas supuestamente nos la dan en calidad, calidad que
muchas veces no vemos presente en el producto al nivel que nosotros pensamos
deberia tener.
Los fendt tambien se estropean, rompen motores y este que aparece en el siguiente link no es
nada viejo, ni en tiempo ni horas.
http://www.vastgereden.nl/mediabase/vid ... eraar.html
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 250
- Registrado: 05 Jun 2008, 20:42
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
personalmente la agrisem no me gusta nada, ademas de ser carisimas, por una de tres metros te pueden pedir mas de 20.000 euros, para el poco material que tienen por esta zona de piedras y riscos esos brazos tipo caracol no sirven para nada, me explico, en tierras blandas, o sin piedras su pongo que iran muy bien, pero donde hay piedra ese tipo de brazo se rompe muy a menudo por la vibraciones, y lo curioso es que no salta cuando se estira, porque este se estira y cumple con su funcion, salvar el obstaculo, pero a las velocidades que trabajan si es una piedra grande cuando suelte la piedra el brazo y retorne a su posicion saltara por efecto del golpe de retroceso. Al igual que hacia atras no podras hacer fuerza con los platos porque el caracol del brazo extira, pero si das al sentido contrario salta el metal. Si no te gustan las de casquillos de goma, puedes recurrir a las de muelle que son mas seguras.Dejamos los tractores que no es tema este, pero Lolin los defectos de fabricacion tambien vienen dados por todas las marcas, y si no echa un vistazo a todas las mejoras de componentes de cualquier fabricante.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 552
- Registrado: 06 Nov 2006, 14:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Badajoz
Acyl en gradas rapidas no se, pero te aseguro que con un JD 6820 con un cultivador de 17 postes Ransomers de 32 mm de seccion que es como se llaman este tipo de ganchos, por las mañanas si les das un poco de caña al tractor caen como acifalfa y si está algo duro y tiemblan por encima o entran de lo lindo ni te lo cuento, lo vemos.
Luego en caliente la verdad se nota que van mejor.
Esta experiencia es en cultivadores que van a poca velocidad a 5 ó 8 km/h en Gradas de este tipo no se, pero no lo veo. Yo tanbien me inclino mas por los tacos de goma.Jd77302008-09-26 00:20:58
Luego en caliente la verdad se nota que van mejor.
Esta experiencia es en cultivadores que van a poca velocidad a 5 ó 8 km/h en Gradas de este tipo no se, pero no lo veo. Yo tanbien me inclino mas por los tacos de goma.Jd77302008-09-26 00:20:58