Dudas de compra Fendt con John Deere

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Johndeere_18
Usuario Avanzado
Mensajes: 907
Registrado: 26 Jun 2006, 21:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Johndeere_18 »

God in the sky, for the Earth JOHN DEERE

JoseMxm
Usuario Avanzado
Mensajes: 258
Registrado: 10 Dic 2007, 22:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ciudad real

Mensaje por JoseMxm »

es cierto que el jd 6930 tiene 8 cilindros,es que todos los meses me mandan una revista que se llama agricultura,y ponia eso es verdad, y esa foto que significa
joven agricultor y motero 100%
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

animal ande iras,lleva un 16V
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

joder lleva seis cilindros en linea de siempre. hay que informarse antes de hablar hombre.
JoseMxm
Usuario Avanzado
Mensajes: 258
Registrado: 10 Dic 2007, 22:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ciudad real

Mensaje por JoseMxm »

a vale gracias se habran equivocado ya me extrañaba
joven agricultor y motero 100%
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

[QUOTE=Valentin15][/QUOTE]
 
Y los expertos en graficas donde andan? nadie me puede sacar ninguna conclusion de estas lineas ?
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »


 
Y aqui pongo una mas esta si es de jd para que compareis haber que conclusiones sacamos
Rmxoioioi
Usuario experto
Mensajes: 1264
Registrado: 23 Jul 2005, 14:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Quintanarruz

Mensaje por Rmxoioioi »

Esta ultima deberia de ser de un JD 6800 de la epoca.
La primera es de un tractor de 140cv, de motor muy puntiagudo, con estirada, con no mucho par para su potencia, 540Nm, y con pocos bajos.
La de medio no veo los numeros, pero creo que es de un tractor de 130cv, tambien algo puntiagudo en lo que a potencia se refiere, pero elastico, tiene par a bajas vueltas, anque no despunta tampoco, 550Nm.
La ultima es de un motor de 120cv, mas elastico, por su mayor par, 580Nm, y el mas potente en bajos con diferencia.
 
 
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
Orillo
Usuario experto
Mensajes: 1411
Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vatican City State

Mensaje por Orillo »

Valentin: respecto de las gráficas de colores, la de arriba te marca el par (en N.m) y la potencia (en Kw, para pasar a caballos habría que hacer la equivalencia 1cv= 0,750 Kw).
La de abajo marca los consumos del tractor según las revoluciones, el consumo es más bajo entre 1300 y 1900 rpm, a partir de este valor aunque se aumente las rpm la potencia no aumenta, se consume más y baja el par.
Respecto el consumo, sale el más bajo sobre 220 g/Kwh. Parece un consumo algo elevado (no se que marca o modelo corresponde) comparado con 205 g/Kwh de algunos modelos de MF (5470 o 5480) o 203 de algunos modelos de FENDT, todo esto según catalogo del fabricante (vete tu a saber en qué condiciones lo consiguen).
Saludos
Orillo
Usuario experto
Mensajes: 1411
Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vatican City State

Mensaje por Orillo »

La hamburguesa de arriba??? Significa que un JD se come con patatas a un case??
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

Gracias rmx y orillo por las respuestas, todo lo que me habeis dicho ya lo sabia yo, solo e puesto las graficas para ver realmente quien sabe interpretarlas realmente ya que aqui hay muchos que hablan de curvas de par y de pruebas y realmente no tienen ni p... idea las graficas de arriba son de dos tractores Steyr que tienen mas de 30 años ladel jd es como bien dice rmx de un jd 6800 las e puesto por comparar un poco y para ver lo que ha evolucionado la tecnologia en motores agricolas durante este tiempo, por lo que veo en las graficas realmente no mucho pues aunque teoricamente hemos conseguido mayor par (en el campo yo no e encontrado diferencia entre ambos tractores) el consumo no solo no se ha bajado sino que mas bien a aumentado (fijaos la curva del jd como se dispara el consumo a bajas rpm) lo cual corroboraria un poco la teoria de que jd consume igual trabajando fuerte que a poca carga
Selepas
Usuario Avanzado
Mensajes: 695
Registrado: 10 Nov 2005, 02:25

Mensaje por Selepas »

Deeregar
Usuario experto
Mensajes: 1577
Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Deeregar »

Eso si que es una grafica Selepas, al menos se puede ver todo detallado. Por cierto Valentin 15, lo que has realizado es una prueba para ver el nivel que tenemos los usuarios del foro?, Supongo que estaremos de todos, pero ya que hay mucha gente sin conocimientos de interpretacion de graficas pues nos podrias haber deleitado con tu sabiduria. Para el tipo de graficas que has puesto que no se ve al detalle practicamente nada pues las explicaciones de Rmx y Orillo son muy correctas, y puesto que ya lo sabias tú podias haber dado todas tus impresiones. Ahora yo tengo que añadir, que si la unica conclusion que has sacado en este tiempo es la de que los motores de hoy en dia en relanti consumen una barbaridad, siempre a sido asi, puesto que un motor a relanti y que no tiene control electronico de inyeccion practicamente la bomba trabaja al maximo de caudal razon por la cual los consumos  se disparan. Si tu otra conclusion es que hoy en dia no ves la difencia entre los dos tractores, me da igual la marca que sean, puesto que practicamente los motores de ultima generacion dan un par de salida muy alto y practicamente con una curva de par plana hasta que el motor empieza a subir de potencia creo que te queda un moton por aprender, es mas con esas tablas de rendimiento yo estoy seguro que un tractorista experimentado conseguiria trabajar con el motor moderno mas rapido y con un apero mayor que el de la grafica de hace 30 años y la respuesta es sencilla, su curva de par plana y su potencia practicamente constante desde que el par empieza a descender lo hacer un motor muy elastico, cosa que por desgracia el de hace 30 años apenas podria iniciar la marcha o seguir al motor moderno en rendimiento con los mismos aperos, y en cuanto a combustible a sus regimenes de trabajo en torno a las 1800 vueltas estan gastando por lo que dejan ver las graficas practicamente lo mismo 220grs/kwh. La proxima vez nos explicas tu primero y luego cambiamos impresiones, me parece mas correcto que poner a la gente a prueba para ver quien sabe y quien no sabe y por lo que veo interpretas poco una grafica pero ademas sabes sacar menos partido en campo a la maquinaria.
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

haber como yo no se, pregunto;
un motor que tiene una curva elastica quiere decir que mantiene su pontencia a mas revoluciones o quiere decir que enseguida cae de potencia?
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Dynashift
Usuario Avanzado
Mensajes: 687
Registrado: 28 Sep 2007, 21:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Dynashift »

New, yo entiendo que un motor elástico es el que tiene un intervalo amplio de potencia constante. Y el intervalo de potencia constante es el rango de revoluciones que hay desde el régimen nominal hasta las revoluciones en las que se vuelve a producir la potencia que da al régimen nominal, aunque veas que en ese intervalo la potencia varía se llama así. En la gráfica del 6800 que han puesto se indica bien, tienes el régimen nominal y su potencia y luego vemos que a 1600r/min la potencia es la misma asique el intervalo de potencia constante es 500rpm, eso es un motor flexible.
De todas formas en las curvas que dan los fabricantes en sus catálogos cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia
Saludos y Feliz Navidad
 
No es bueno para nada no ser bueno para algo.
Rmxoioioi
Usuario experto
Mensajes: 1264
Registrado: 23 Jul 2005, 14:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Quintanarruz

Mensaje por Rmxoioioi »

Un motor elastico es aquel que consigue mantener un rendimiento optimo durante el mayor espacio de revoluciones posible.
 
El secreto de ese motor concretamente esque es capaz de dar la misma potencia (120cv) a revoluciones nominales 2.100rpm, que ha 1.600rpm.
 
Esto significa, por ejemplo, que si vas arando con tu tractor en una marcha, y llega un repecho y empieza a caer de vueltas, no pasa nada, puedes aguantar sin cambiar hasta ese regimen, que el tractor puede bien, lo cual te libra muchas veces de cambiar de marcha y la perdida de tiempo, velocidad y rendimiento que supone.
Ademas tiene la peculiaridad que cuanto mas se ahoga el motor (hasta el limite de 1.600rpm) mas aprieta (como si le hechase mas c***), porque aumenta la potencia en otros 5cv (hasta los 125cv).
Y al tener mucho par (para su potencia) encima recupera los Km/h iniciales tambien sin tener que bajar de marcha (porque no es lo mismo aguantar una marcha, que luego encima tener que tirar de ella cuando se queda larga)
 
Sin embargo el primer motor de todos, tiene mucha potencia a altas revoluciones, por lo que mientras pueda va bien la cosa, pero en cuanto algo le queda grande el motor empieza a perder revoluciones en picado, obligando a estar jugando con el cambio de forma continua en terrenos dificiles, o a no ir todo el dia a fuego, bajando el rendimiento del tractor.
Esto es un motor puntiagudo.
Encima no tiene par (para su potencia), por lo que si le dejamos caer de vueltas, aunque no se pare porque el repecho al final no es tan largo como parecia, tampoco nos va a recuperar los km/h que hemos perdido con facilidad.
 
Sin embargo este primer tractor nos va a gastar lo mismo o menos sulfatando que el tercero, a pesar de tener 20cv mas.
 
 
 
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
Gota
Usuario Avanzado
Mensajes: 248
Registrado: 12 Sep 2007, 10:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La moraña

Mensaje por Gota »

    Buenos dias a la gente del campo!! Veo que estais muy informados, yo he tenido mis dudas a la hora de comprarme mi nuevo tractor, tengo JD 6400 (100 Cv) y queria un 140Cv, me he decidido por Fendt 414 cuatro cilindros con motor Deutz asi que soy de las dos marcas lo unico que le he pedido al Fendt que me salga como el 6400 tiene 13000 h y me ha dado alguna pijada pero dentro de lo logico, le he querido liberar de las tareas pesadas para no machacarle y no tener que meterle mucho dinero. Si que os digo una cosa que para dar opinion no hay que hablar mal de una marca o de otra creo que las dos marcas son de lo mejor del mercado y que cuando hoy compras un tractor hay que mirar la fiabilidad y el consumo por eso me he decidido mas por Fendt por lo del consumo el mio me gasta 15 litros la Ha. arando a Vertedera con cuatro cuerpos de Keveland en tierras de 5 Ha. y con regular de barro, lo que menos me gustaba y mas miedo me da es el motor Deutz me parecia mejor motor el Man. Bueno si sabeis algo mas o quereis darme buestra opinion espero que me contesteis un saludo.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

1º he visto que alguien ha puesto que 1cv=0,750Kw, y yo no estoy de acuerdo la igualdad exacta son 1cv=0,735Kw.
2ºLas graficas hay que saber interpretarlas por que pueden ser muy utiles a la hora de comprar un tractor o decantarse por un modelo, marca, etc.
Si ya se es un experto como los que aki se acaban de ver, puedes llegar a reconocer el modelo por la potencia, y la marca por la forma de las curvas,
yo no soy un experto pero si se interpretarlas, y la conclusion que saco que los mejores tractores son aquellos que alcanzan la potencia maxima en el margen de revoluciones de 1600-1900 estes son los que menos gastan en combustible casi siempre, y los que mas par dan, en concreto los Fendt tienen esta caracteristica, y Jd alcanza la potencia maxima a mas revoluciones, y por tanto mas gasto  de combustible.
3º es tambien importante ver las curvas de gasto de combustible por KW o cv,ya que los que hayais visto algunas graficas, podeis ver que por ejemplo gasta mas un Fendt 412 por Kw que un 712 por Kw asike no siempre os guieis por la potencia que necesiteis, sino que a veces merece la pena gastarse algo mas y comprar un modelo de 6 cilindros y no uno de 4 para la misma potencia... asike ya sabeis tendremos que aprender a interpretar todas las graficas, en las paginas de las marcas encontrareis muchas graficas de este tipo.
Timy7_6930
Usuario medio
Mensajes: 118
Registrado: 12 Dic 2007, 19:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Timy7_6930 »

[QUOTE=Gota]    Buenos dias a la gente del campo!! Veo que estais muy informados, yo he tenido mis dudas a la hora de comprarme mi nuevo tractor, tengo JD 6400 (100 Cv) y queria un 140Cv, me he decidido por Fendt 414 cuatro cilindros con motor Deutz asi que soy de las dos marcas lo unico que le he pedido al Fendt que me salga como el 6400 tiene 13000 h y me ha dado alguna pijada pero dentro de lo logico, le he querido liberar de las tareas pesadas para no machacarle y no tener que meterle mucho dinero. Si que os digo una cosa que para dar opinion no hay que hablar mal de una marca o de otra creo que las dos marcas son de lo mejor del mercado y que cuando hoy compras un tractor hay que mirar la fiabilidad y el consumo por eso me he decidido mas por Fendt por lo del consumo el mio me gasta 15 litros la Ha. arando a Vertedera con cuatro cuerpos de Keveland en tierras de 5 Ha. y con regular de barro, lo que menos me gustaba y mas miedo me da es el motor Deutz me parecia mejor motor el Man. Bueno si sabeis algo mas o quereis darme buestra opinion espero que me contesteis un saludo.[/QUOTE]
Bienvenido. Nosotros tambien tenemos un JD 6400, hasta hace poco hacia todas las tareas del campo, pero dadas sus 18000 h o mas, decidimos comprar otro mas grande para los trabajos pesadosy remolque, un JD 6930, y no catigarle mucho no sea que un dia diga basta y sea peor. Pero que pedazo de tractor el 6400 y que c*** tiene.  Si saliese el 6930 como el 6400....
 
Un saludo a todos
Rosendo88
Usuario medio
Mensajes: 125
Registrado: 04 Jun 2007, 16:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Rosendo88 »

que equipamiento le has puesto a tu jd 6930?
tu en tu casa nosotros en la hoguera
Responder