Segadoras acondicionadoras e hileradores
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
[QUOTE=Abel695] [QUOTE=Josito207] [QUOTE=Deutzmania] [QUOTE=Josito207] [QUOTE=Deutzmania] [QUOTE=Josito207] Cualquiera dellas es buena, la que mas te guste y donde mejor te traten[/QUOTE] ese es el problema que ahora por vender te ponen la alfombra roja y te abren la puerta del coche, jajajaja, asi que todos me tratan de marqués pa`rriba Tu cual tienes??? seguro que alguna foto habras puesto en tu post pero no tengo tiempo de verlo todo, siento la pregunta. [/QUOTE] Yo tengo una Kunh de 4 discos(vieja ya, pero sigue funcionando igual) y una Samasz de tambores de 2 metros, que en su momento se compro nueva a un precio de autentica risa, y ya lleva 8 o 9 campañas, de todas formas, esta parando asique pronto habra que pensar en otra cosa [/QUOTE] Vosotros por allí arriba usais siempre maquinas mas pequeñas ¿a que se debe? ¿a las pendientes de las laderas? [/QUOTE] En parte si es por las cuestas, por otra parte esta el tamaño de las fincas, por mi zona de 1ha mas o menos la media.., y otra cosa mas, aqui el que tiene 100ha ya se le considera terrateniente, y aun hay mas ejje, hay veces que toca segar en sitios que ni imaginarias(con agujeros y algo de todo) si vas con una muy ancha dejas mitad sin segar, pues a lo mejor apolla en las puntas y en el medio queda la barra de corte a 20 cm... aqui hay una kuhn de 5 metros en la cooperativa y solo sirve para segar las praderas sembradas de nuevo, para el resto nas de nas un saludo[/QUOTE]
Yo creo que ademas de las laderas (q en mi zona, por ejemplo, no hay muchas) y del tamaño de las fincas (ya les gustaría a muchos que les diera la media a 1ha por finca) hay que tener en cuenta que aquí por los caminos que hay, lo mal hechas que son algunas fincas y tal sólo se ven segadoras suspendidas, y suspendidas de más de 3.5 metros, no sé yo...
Lo que si se ven son combinaciones de suspendidas: frontal más lateral, frontal más una trasera a cada lado... Incluso alguna gente tiene segadoras para la picadora, que eso si que tiene que ser un tiro (no las he visto trabajar más que de pasada)[/QUOTE]
Cierto, ya tienes razones suficientes Deutzmania jeje
Yo creo que ademas de las laderas (q en mi zona, por ejemplo, no hay muchas) y del tamaño de las fincas (ya les gustaría a muchos que les diera la media a 1ha por finca) hay que tener en cuenta que aquí por los caminos que hay, lo mal hechas que son algunas fincas y tal sólo se ven segadoras suspendidas, y suspendidas de más de 3.5 metros, no sé yo...
Lo que si se ven son combinaciones de suspendidas: frontal más lateral, frontal más una trasera a cada lado... Incluso alguna gente tiene segadoras para la picadora, que eso si que tiene que ser un tiro (no las he visto trabajar más que de pasada)[/QUOTE]
Cierto, ya tienes razones suficientes Deutzmania jeje
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
Una suspendida trasera, con acondicionador o sin el, de 3 metros es lo más barato y eficiente hoy en dia para el 80% de explotaciones. Luego si quieres ir algo más allá, pues que sea arrastrada y algo más ancha, o con un agrupador, y ya otro paso más allá es combinarla con una delantera.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
Vuelvo al tema de los rastrillos. "si me dejais" Hoy por la mañana dando una vuelta con la bici,en un pueblo cercano,estaba un JD 6110 y un rastrillo de dos rotores marca Sitrex(creo) y estaba dando vuelta a la hierba y la verdad que no me convencio mucho como la dejaba.tendia a amontonarla en el centro. Yo la verdad que es el 1º que veo trabajar y estaba algo lejos,vamos no estaba en la finca,pero no me dio buen rollo. saludos
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 465
- Registrado: 14 Nov 2010, 20:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Extremadura
[QUOTE=Cuervorojo] Vuelvo al tema de los rastrillos. "si me dejais" Hoy por la mañana dando una vuelta con la bici,en un pueblo cercano,estaba un JD 6110 y un rastrillo de dos rotores marca Sitrex(creo) y estaba dando vuelta a la hierba y la verdad que no me convencio mucho como la dejaba.tendia a amontonarla en el centro. Yo la verdad que es el 1º que veo trabajar y estaba algo lejos,vamos no estaba en la finca,pero no me dio buen rollo. saludos [/QUOTE]
Yo tengo un Sitrex de un solo rotor y la verdad que me gusta bastante como deja acordonado el pasto, la maquina después tiene una alimentación muy mantenida y no se nota que haya montones, los de dos rotores no he visto ninguno
Yo tengo un Sitrex de un solo rotor y la verdad que me gusta bastante como deja acordonado el pasto, la maquina después tiene una alimentación muy mantenida y no se nota que haya montones, los de dos rotores no he visto ninguno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 465
- Registrado: 14 Nov 2010, 20:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Extremadura
[QUOTE=Santiou] Una suspendida trasera, con acondicionador o sin el, de 3 metros es lo más barato y eficiente hoy en dia para el 80% de explotaciones. Luego si quieres ir algo más allá, pues que sea arrastrada y algo más ancha, o con un agrupador, y ya otro paso más allá es combinarla con una delantera.
[/QUOTE]
Hay has dado en el clavo, las suspendidas son maquina muy polivalente y por un precio razonable. A mi no se me ocurre comprar una arrastrada porque no tengo trabajo para amortizar esa maquina, sin embargo una suspendida si.
Deutzmania2011-06-22 01:06:42
[/QUOTE]
Hay has dado en el clavo, las suspendidas son maquina muy polivalente y por un precio razonable. A mi no se me ocurre comprar una arrastrada porque no tengo trabajo para amortizar esa maquina, sin embargo una suspendida si.
Deutzmania2011-06-22 01:06:42
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1111
- Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gz
[QUOTE=Cuervorojo]Vuelvo al tema de los rastrillos. "si me dejais"
Hoy por la mañana dando una vuelta con la bici,en un pueblo cercano,estaba un JD 6110 y un rastrillo de dos rotores marca Sitrex(creo) y estaba dando vuelta a la hierba y la verdad que no me convencio mucho como la dejaba.tendia a amontonarla en el centro.
Yo la verdad que es el 1º que veo trabajar y estaba algo lejos,vamos no estaba en la finca,pero no me dio buen rollo.
saludos
[/QUOTE]
Cuando nosotros nos compramos el stoll, por mi zona se pusieron bastante de moda los sitrex, más que nada porque eran muy parecidos a los otros y bastante más baratos. Para colmo, no salieron nada malos.
El tema es que este tipo de rastrillos tiene dos posiciones para voltear la hierba. La primera es dejando las puas tal y como están para esparcirlas. Si las pones así, con que le des algo de revoluciones la hierba se queda bastante uniforme. Luego, tiene una segunda forma de voltearla, que es poner las puas como si fueses a hilerar (lo de como funcionan las ´distintas posiciones de las púas creo que ya lo he comentado antes) pero moviendo la excéntrica qeu está por debajo de los rotores. De esta forma, digamos que lo que hace es como una hilera pero mucho más ancha y la hierba se queda muy levantada. Es muy apropiada para que pase bien el aire a través de la hierba en la última vuelta que le de´s o, que era para lo que usabamos nosotros esa posición) cuando la hierba ya está seca y le quieres quitar el rocío de la mañana o así.
Hoy por la mañana dando una vuelta con la bici,en un pueblo cercano,estaba un JD 6110 y un rastrillo de dos rotores marca Sitrex(creo) y estaba dando vuelta a la hierba y la verdad que no me convencio mucho como la dejaba.tendia a amontonarla en el centro.
Yo la verdad que es el 1º que veo trabajar y estaba algo lejos,vamos no estaba en la finca,pero no me dio buen rollo.
saludos
[/QUOTE]
Cuando nosotros nos compramos el stoll, por mi zona se pusieron bastante de moda los sitrex, más que nada porque eran muy parecidos a los otros y bastante más baratos. Para colmo, no salieron nada malos.
El tema es que este tipo de rastrillos tiene dos posiciones para voltear la hierba. La primera es dejando las puas tal y como están para esparcirlas. Si las pones así, con que le des algo de revoluciones la hierba se queda bastante uniforme. Luego, tiene una segunda forma de voltearla, que es poner las puas como si fueses a hilerar (lo de como funcionan las ´distintas posiciones de las púas creo que ya lo he comentado antes) pero moviendo la excéntrica qeu está por debajo de los rotores. De esta forma, digamos que lo que hace es como una hilera pero mucho más ancha y la hierba se queda muy levantada. Es muy apropiada para que pase bien el aire a través de la hierba en la última vuelta que le de´s o, que era para lo que usabamos nosotros esa posición) cuando la hierba ya está seca y le quieres quitar el rocío de la mañana o así.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
[QUOTE=Deutzmania] [QUOTE=Cuervorojo] Vuelvo al tema de los rastrillos. "si me dejais" Hoy por la mañana dando una vuelta con la bici,en un pueblo cercano,estaba un JD 6110 y un rastrillo de dos rotores marca Sitrex(creo) y estaba dando vuelta a la hierba y la verdad que no me convencio mucho como la dejaba.tendia a amontonarla en el centro. Yo la verdad que es el 1º que veo trabajar y estaba algo lejos,vamos no estaba en la finca,pero no me dio buen rollo. saludos [/QUOTE]
Yo tengo un Sitrex de un solo rotor y la verdad que me gusta bastante como deja acordonado el pasto, la maquina después tiene una alimentación muy mantenida y no se nota que haya montones, los de dos rotores no he visto ninguno
[/QUOTE] Deutzmania,yo la verdad me parecio que ponia Sitrex,igual era otra marca. saludos
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
[QUOTE=Abel695][QUOTE=Cuervorojo]Vuelvo al tema de los rastrillos. "si me dejais"
Hoy por la mañana dando una vuelta con la bici,en un pueblo cercano,estaba un JD 6110 y un rastrillo de dos rotores marca Sitrex(creo) y estaba dando vuelta a la hierba y la verdad que no me convencio mucho como la dejaba.tendia a amontonarla en el centro.
Yo la verdad que es el 1º que veo trabajar y estaba algo lejos,vamos no estaba en la finca,pero no me dio buen rollo.
saludos
[/QUOTE]
Cuando nosotros nos compramos el stoll, por mi zona se pusieron bastante de moda los sitrex, más que nada porque eran muy parecidos a los otros y bastante más baratos. Para colmo, no salieron nada malos.
El tema es que este tipo de rastrillos tiene dos posiciones para voltear la hierba. La primera es dejando las puas tal y como están para esparcirlas. Si las pones así, con que le des algo de revoluciones la hierba se queda bastante uniforme. Luego, tiene una segunda forma de voltearla, que es poner las puas como si fueses a hilerar (lo de como funcionan las ´distintas posiciones de las púas creo que ya lo he comentado antes) pero moviendo la excéntrica qeu está por debajo de los rotores. De esta forma, digamos que lo que hace es como una hilera pero mucho más ancha y la hierba se queda muy levantada. Es muy apropiada para que pase bien el aire a través de la hierba en la última vuelta que le de´s o, que era para lo que usabamos nosotros esa posición) cuando la hierba ya está seca y le quieres quitar el rocío de la mañana o así.[/QUOTE] Abel695,gracias por los consejos. Este que vi yo me parecio nuevo y quizas como yo digo muchas veces el problema no es del apero,si no de pisa-pedales,que va en la cabina.Ni se molestan en preguntar,ni en leer un manual y ni mucho menos en bajarse de la cabina para poner una u otra posicion y probar. Este la verdad que andava bastante bajo de vueltas. La semana pasada me toco acordonar unos prados que habian sido movidos con un rastrillo de estos de dos rotores,"no se la marca"(es de uno que vino a hacer hierba aqui) y cuando llege y vi el trabajo que habia echo,quede tonto.Como quien dice la hierba estaba casi acordonada,monton en el centro y alguna suelta por los lados.Menos mal que la movieron seca sino,segun quedo no secaba. Aqui dicen que le rastrillo mio,para dar vuelta va mejor que los demas,pero yo creo que no es culpa de los rastrillos. saludos
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1111
- Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gz
[QUOTE=Cuervorojo] [QUOTE=Abel695][QUOTE=Cuervorojo]Vuelvo al tema de los rastrillos. "si me dejais"
Hoy por la mañana dando una vuelta con la bici,en un pueblo cercano,estaba un JD 6110 y un rastrillo de dos rotores marca Sitrex(creo) y estaba dando vuelta a la hierba y la verdad que no me convencio mucho como la dejaba.tendia a amontonarla en el centro.
Yo la verdad que es el 1º que veo trabajar y estaba algo lejos,vamos no estaba en la finca,pero no me dio buen rollo.
saludos
[/QUOTE]
Cuando nosotros nos compramos el stoll, por mi zona se pusieron bastante de moda los sitrex, más que nada porque eran muy parecidos a los otros y bastante más baratos. Para colmo, no salieron nada malos.
El tema es que este tipo de rastrillos tiene dos posiciones para voltear la hierba. La primera es dejando las puas tal y como están para esparcirlas. Si las pones así, con que le des algo de revoluciones la hierba se queda bastante uniforme. Luego, tiene una segunda forma de voltearla, que es poner las puas como si fueses a hilerar (lo de como funcionan las ´distintas posiciones de las púas creo que ya lo he comentado antes) pero moviendo la excéntrica qeu está por debajo de los rotores. De esta forma, digamos que lo que hace es como una hilera pero mucho más ancha y la hierba se queda muy levantada. Es muy apropiada para que pase bien el aire a través de la hierba en la última vuelta que le de´s o, que era para lo que usabamos nosotros esa posición) cuando la hierba ya está seca y le quieres quitar el rocío de la mañana o así.[/QUOTE]
Abel695,gracias por los consejos.
Este que vi yo me parecio nuevo y quizas como yo digo muchas veces el problema no es del apero,si no de pisa-pedales,que va en la cabina.Ni se molestan en preguntar,ni en leer un manual y ni mucho menos en bajarse de la cabina para poner una u otra posicion y probar.
Este la verdad que andava bastante bajo de vueltas.
La semana pasada me toco acordonar unos prados que habian sido movidos con un rastrillo de estos de dos rotores,"no se la marca"(es de uno que vino a hacer hierba aqui) y cuando llege y vi el trabajo que habia echo,quede tonto.Como quien dice la hierba estaba casi acordonada,monton en el centro y alguna suelta por los lados.Menos mal que la movieron seca sino,segun quedo no secaba.
Aqui dicen que le rastrillo mio,para dar vuelta va mejor que los demas,pero yo creo que no es culpa de los rastrillos.
saludos
[/QUOTE]
Pues con los de correas no te puedo comparar, más que nada porque los pocos que hubo por aquí se quitaron cuando yo era pequeño, pero ya te digo que nosotros tuvimos el stoll (y el funcionamiento del sitrex, como ya te dije, es igual) durante más de 10 años y la hierba la secaba. Al principio, a todo cuesta cojerle el truquillo, y si era nuevo, puede ser eso.
Tambien que los comerciales mucho vender, pero no se paran en pasarse media hora con el cliente cuando recoje la máquina para explicarle como va más o menos todo (y algunos, casi mejor que no lo hagan, porque porque la experiencia me dice que en muchos casos no tienen ni idea)
Hoy por la mañana dando una vuelta con la bici,en un pueblo cercano,estaba un JD 6110 y un rastrillo de dos rotores marca Sitrex(creo) y estaba dando vuelta a la hierba y la verdad que no me convencio mucho como la dejaba.tendia a amontonarla en el centro.
Yo la verdad que es el 1º que veo trabajar y estaba algo lejos,vamos no estaba en la finca,pero no me dio buen rollo.
saludos
[/QUOTE]
Cuando nosotros nos compramos el stoll, por mi zona se pusieron bastante de moda los sitrex, más que nada porque eran muy parecidos a los otros y bastante más baratos. Para colmo, no salieron nada malos.
El tema es que este tipo de rastrillos tiene dos posiciones para voltear la hierba. La primera es dejando las puas tal y como están para esparcirlas. Si las pones así, con que le des algo de revoluciones la hierba se queda bastante uniforme. Luego, tiene una segunda forma de voltearla, que es poner las puas como si fueses a hilerar (lo de como funcionan las ´distintas posiciones de las púas creo que ya lo he comentado antes) pero moviendo la excéntrica qeu está por debajo de los rotores. De esta forma, digamos que lo que hace es como una hilera pero mucho más ancha y la hierba se queda muy levantada. Es muy apropiada para que pase bien el aire a través de la hierba en la última vuelta que le de´s o, que era para lo que usabamos nosotros esa posición) cuando la hierba ya está seca y le quieres quitar el rocío de la mañana o así.[/QUOTE]
Abel695,gracias por los consejos.
Este que vi yo me parecio nuevo y quizas como yo digo muchas veces el problema no es del apero,si no de pisa-pedales,que va en la cabina.Ni se molestan en preguntar,ni en leer un manual y ni mucho menos en bajarse de la cabina para poner una u otra posicion y probar.
Este la verdad que andava bastante bajo de vueltas.
La semana pasada me toco acordonar unos prados que habian sido movidos con un rastrillo de estos de dos rotores,"no se la marca"(es de uno que vino a hacer hierba aqui) y cuando llege y vi el trabajo que habia echo,quede tonto.Como quien dice la hierba estaba casi acordonada,monton en el centro y alguna suelta por los lados.Menos mal que la movieron seca sino,segun quedo no secaba.
Aqui dicen que le rastrillo mio,para dar vuelta va mejor que los demas,pero yo creo que no es culpa de los rastrillos.
saludos
[/QUOTE]
Pues con los de correas no te puedo comparar, más que nada porque los pocos que hubo por aquí se quitaron cuando yo era pequeño, pero ya te digo que nosotros tuvimos el stoll (y el funcionamiento del sitrex, como ya te dije, es igual) durante más de 10 años y la hierba la secaba. Al principio, a todo cuesta cojerle el truquillo, y si era nuevo, puede ser eso.
Tambien que los comerciales mucho vender, pero no se paran en pasarse media hora con el cliente cuando recoje la máquina para explicarle como va más o menos todo (y algunos, casi mejor que no lo hagan, porque porque la experiencia me dice que en muchos casos no tienen ni idea)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 465
- Registrado: 14 Nov 2010, 20:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Extremadura
[QUOTE=Riesco] Bueno deutzmania entonces ya tienes maquina o todavia no?[/QUOTE]
Cerrado no hay nada por el momento, pero no tardare mucho, pues las ideas estan bastante claras, el 80% (por no decir el 100%) de papeletas se la lleva la Pottinger, con todo el que he hablado que tiene una, ya sea arrastrada como suspendida me ha dicho que no lo dude y me compre una pottinger, que no me voy a arrepentir que ellos han probado mas marcas y que ninguna se parce a pottinger, ademas que de las 4 que he visto a sido la que mas me ha gustado desde un principio, sin desprestigiar a las otras, pero a parte de la maquina, le veo mas ventajas a esta marca. Lo mas seguro que en esta semana llame al del conce para poder cerrar la operación antes de que empiece a segar el cereal, que sino después entre atender al ganado, el regadio y segando, de tiempo voy a ir muy pillado para pensar en estas cosas.
Cerrado no hay nada por el momento, pero no tardare mucho, pues las ideas estan bastante claras, el 80% (por no decir el 100%) de papeletas se la lleva la Pottinger, con todo el que he hablado que tiene una, ya sea arrastrada como suspendida me ha dicho que no lo dude y me compre una pottinger, que no me voy a arrepentir que ellos han probado mas marcas y que ninguna se parce a pottinger, ademas que de las 4 que he visto a sido la que mas me ha gustado desde un principio, sin desprestigiar a las otras, pero a parte de la maquina, le veo mas ventajas a esta marca. Lo mas seguro que en esta semana llame al del conce para poder cerrar la operación antes de que empiece a segar el cereal, que sino después entre atender al ganado, el regadio y segando, de tiempo voy a ir muy pillado para pensar en estas cosas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 635
- Registrado: 27 Abr 2011, 16:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: A Coruña
Las potinger no van mal, pero creo que la claas es mejor máquina, estoi con d785.además, no es para asustarte, pero donde nos es´tán arrglando la nuestras, que por desgracia la pobre haber si acaba la campaña, tenían el sábado una pottinger de 2'80 creo, sin acondicionador, y le pregunté que tal al mecánico y me dijo:
-El paisano está negro de la máquina, lleva ya tres juegos de piñones y unos rodamientos( de la barra de corte), en dos años, y la máquina era nueva, y además con un dueño tan cuidadoso como tiene es una cosa extraña, pero en general suelen salir muy buenas. No se si es una moda o lo que es, pero por aquí las empresas de servicios tienen claas y khun. Las fella y pottinguer las tienen varios conocidos a los que les hacemos rollos con la rotoempacadora y la krone la compraron unos vecinos y no va mal, pero ya es bastante cara.
-El paisano está negro de la máquina, lleva ya tres juegos de piñones y unos rodamientos( de la barra de corte), en dos años, y la máquina era nueva, y además con un dueño tan cuidadoso como tiene es una cosa extraña, pero en general suelen salir muy buenas. No se si es una moda o lo que es, pero por aquí las empresas de servicios tienen claas y khun. Las fella y pottinguer las tienen varios conocidos a los que les hacemos rollos con la rotoempacadora y la krone la compraron unos vecinos y no va mal, pero ya es bastante cara.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 465
- Registrado: 14 Nov 2010, 20:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Extremadura
[QUOTE=D785] Deutzmania.mirate bien la claas,las potinger son muy sencillas y no se pueden comparar con la claas.Mirala bien y no cometas un error.Saludos[/QUOTE]
Pues siento decirte que el sistema del brazo de la claas es el que menos me gusta y menos desde que un conocido que tira mas de 1000Ha al año entre hierba y alfalfas en la zona de Talavera de la Reina (TO) me dijera que tubo una y que no volvia a claas ni aunque se la regalasen y que por la zona habia varios que acabaron bastante casados de ella. Ademas la concesión de claas de mi zona le intersara vender mas cosechadoras que segadoras, porque no ha hecho mucho caso al tema, y con los tiempos que corren que el que compra tenga mas idea de la maquina (y mira que yo entiendo poco de esto) que el que la vende..... no no!!!
Pues siento decirte que el sistema del brazo de la claas es el que menos me gusta y menos desde que un conocido que tira mas de 1000Ha al año entre hierba y alfalfas en la zona de Talavera de la Reina (TO) me dijera que tubo una y que no volvia a claas ni aunque se la regalasen y que por la zona habia varios que acabaron bastante casados de ella. Ademas la concesión de claas de mi zona le intersara vender mas cosechadoras que segadoras, porque no ha hecho mucho caso al tema, y con los tiempos que corren que el que compra tenga mas idea de la maquina (y mira que yo entiendo poco de esto) que el que la vende..... no no!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1393
- Registrado: 07 Feb 2011, 21:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: A coruña
Tu mismo.Donde yo vivia el año pasado se estreno una y este año otra de 3m y los 2 tenian cada uno una de 2´60m y se quedaron con ellas y hay otro que tiene otra 2´60m y estan todos muy contentos y encambio hay otro ganadero que tiene una potinger de 250m(creo) y ya la dejo atras en varias fincas y la tiene reforzada por todos los lados y un dia en la carretera tubo que parar y abrirla porque se le caia en el suelo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 465
- Registrado: 14 Nov 2010, 20:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Extremadura
[QUOTE=Carlosgz] Las potinger no van mal, pero creo que la claas es mejor máquina, estoi con d785.además, no es para asustarte, pero donde nos es´tán arrglando la nuestras, que por desgracia la pobre haber si acaba la campaña, tenían el sábado una pottinger de 2'80 creo, sin acondicionador, y le pregunté que tal al mecánico y me dijo:
-El paisano está negro de la máquina, lleva ya tres juegos de piñones y unos rodamientos( de la barra de corte), en dos años, y la máquina era nueva, y además con un dueño tan cuidadoso como tiene es una cosa extraña, pero en general suelen salir muy buenas. No se si es una moda o lo que es, pero por aquí las empresas de servicios tienen claas y khun. Las fella y pottinguer las tienen varios conocidos a los que les hacemos rollos con la rotoempacadora y la krone la compraron unos vecinos y no va mal, pero ya es bastante cara.[/QUOTE]
Pues por aqui todo lo contrario, las empresas de servicios que yo conozco que se dedican en general a este tipo de trabajos estan optando por Pottinger, que por eso empece yo a ver estas maquinas. Conozco una empresa que tiene 4 Novacat 350H y cada una tira una media entre 500/600Ha al año y lo único que le han cambiado a sido las cuchillas y las mas vieja tiene ya 3 años y estos creo que han probado todas las marcas habidas y por haber y para ellos no hay nada mejor que pottinger.
Ahora que vosotros decis que es mas blanda y que da mas problemas no lo discuto para nada, pero yo los datos que tengo no son esos precisamente.
Por cierto a los de Kuhn los llevo esperando a que me den precios como cosa de un mes y todavia no tengo respuesta, vamos esos si que estan descartados al 100%.
Deutzmania2011-06-23 01:04:17
-El paisano está negro de la máquina, lleva ya tres juegos de piñones y unos rodamientos( de la barra de corte), en dos años, y la máquina era nueva, y además con un dueño tan cuidadoso como tiene es una cosa extraña, pero en general suelen salir muy buenas. No se si es una moda o lo que es, pero por aquí las empresas de servicios tienen claas y khun. Las fella y pottinguer las tienen varios conocidos a los que les hacemos rollos con la rotoempacadora y la krone la compraron unos vecinos y no va mal, pero ya es bastante cara.[/QUOTE]
Pues por aqui todo lo contrario, las empresas de servicios que yo conozco que se dedican en general a este tipo de trabajos estan optando por Pottinger, que por eso empece yo a ver estas maquinas. Conozco una empresa que tiene 4 Novacat 350H y cada una tira una media entre 500/600Ha al año y lo único que le han cambiado a sido las cuchillas y las mas vieja tiene ya 3 años y estos creo que han probado todas las marcas habidas y por haber y para ellos no hay nada mejor que pottinger.
Ahora que vosotros decis que es mas blanda y que da mas problemas no lo discuto para nada, pero yo los datos que tengo no son esos precisamente.
Por cierto a los de Kuhn los llevo esperando a que me den precios como cosa de un mes y todavia no tengo respuesta, vamos esos si que estan descartados al 100%.
Deutzmania2011-06-23 01:04:17
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 635
- Registrado: 27 Abr 2011, 16:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: A Coruña
hombre, si tienen cuatro iguales será porque les salen buenas, fama de eso tienen. Las kuhn tienen el precion en kuhn.es, por si te interesa, se forma orientativa, depues ya se sabe segun el concesionario. Yo por orden ´relacion calidad precio compraría: claas, fella, kverneland, krone, pottinguer, kuhn,vicon