john deere .claas.new holland. cual mejor
vamos a ver yo no suelo andar con la lexion llevo la vx pero veo lo que hay, en cebada a mi el problema que me da es que la pica mucho pero no tira asi como asi, la paja de cebada es ligera y el aire suele desenvolver bien las cribas con poco aire la maquina tira mas. el problema viene con paja pesada y quebradiza como la del trigo astral que eso si que atasca las cribas aunque con la 98 tambien da problemas.
la lexion como cualquier maquina moderna aqui en españa tiene problemas por exceso de trilla pero no suele ser por tirar si no por la paja
la lexion como cualquier maquina moderna aqui en españa tiene problemas por exceso de trilla pero no suele ser por tirar si no por la paja
no te digo que defiendas nada,solo quiero saber como afrontais esos problemas de perdida de grano,tanto en una como en otra,aunque por otra parte son inebitables,yo veo esos problemas y simplemente quiero diferentes trucos para mejorarlos,es mas yo ya dige que la proxima maquina igual que compre igual es lexion
vamos a ver si aclaramos el tema , para segar cebada y trigo de hasta 3500 kg yo creo que van mejor la 98 y la medion y para segar cebada , trigo de mas de 3500 y maiz a mi me parece que mejor lexion despues esta el tema de la mecanica ,yo solo conocco 98 y medion lexion no se y lo siento pero no me gusta la veo complicada pero ya digo que no estoy familiarizado con ella
Yo cosecho en la zona de c.real, este año ha sido mi primer año, mi maquina es una jd 1550 con moresil cronos de 6hileras y con ocho barras en el cilindro solo hay que fijarse en los zulos que salgan enteros y desgranados, si los parte es por exceso de rev. del cilindro, este año he sacado el maiz mas limpio y poco partido y habia dos lexion en con el mismo dueño, tambien creo que influira mucho las cribas de granzas especiales para maiz q le tengo instalada q no se tapizan tanto de zulo y mejoran el retorno,por cierto las lexion los granos q no estan bien formados los deja en el zulo, no es que aumente el rendimiento esos granos, solo que queda feo ver zulos con granos en la parcela.Este año ha habido parcelas de hasta un 13 de humedad, la media en campaña habria un 16 y al fina se disparo al miedo de la gente por las lluvias a un 23 q es el maximo que he segado, este año tmb he de decir que ha venido muy bien el año.Habia bastante taladro.
no sabemos si las lexion llevaban montado el reductor de revoluciones del cilindro ¿ tu le llevas montado? y una cosa que se me hace rarisima tu si sacas los granos mermados de la mazorca y la lexion no, eso quieres decir ¿no? .si es asi ,como es posible que la lexion parta mas que tu? se supone que trilla mas y sin embargo les deja en el zuro y tu sacandoles par tes menos ¿no?
albertillo no se como funcionaran las john deeres. tu hablas de mejorar el retorno,¿pero no le anulas el retorno a la maquina para el maiz, por lo que se yo no es necesario en maiz y yo al menos se lo anulo, y pienso yo que a la hora de partir el zuro pienso yo que sera tambien muy importante el cierre del concavo si pasa muy justo lo parte seguro. ¿ alguno de vosotros usais el picador de la maquina en maiz? ¿que se supone que le sucede a la culera si lo usas? yo lo uso y solo me produce un pequeño problema en la 98,
y como anulas el retorno?no te entiendo, ten en cuenta que por aki son humedades muy bajas respecto a la vuestra, y ahora que lo dices no entiendo porque dejara los granos mermados, pero yo los he visto y el maiz lo dijo el dueño, q le habia salido mas limpio que nunca, y menos partido.yo no pretendo engañarte,tambien son muy ansias y le gusta correr con la maquina, yo en mi primer año he ido haciendo las cosas bien para ganar clientela, aki son muy rigurosos a la hora de segar maiz.por cierto yo no llevo reductor de cilindro, ellos no lo se.pero a mi juicio influye mas la rev del cilindro para partir el zulo que el concavo por lo menos en una maquina de un cilindro, si cierras el concavo logicamente tmb lo parte
albertillo,en la lexion infuye mas el concavo para partir el zulo,que las revoluciones,pero no te queda mas remedio que pretarlo para que no deje granos,si abusas de revoluciones entonces parte mucho el grano,en cada campo necesitas una regulacion diferente en cambio con maquinas de un cilindro no las tocas y trilla mejor
por cierto,en maiz no se si habeis hablado de precios,aqui segamos 60 euros ha.,mas o menos,pero son fincas no muy grandes
por cierto,en maiz no se si habeis hablado de precios,aqui segamos 60 euros ha.,mas o menos,pero son fincas no muy grandes
albertillo yo de lo que se en claas se quitan las cribas de abajo y se cambia una chapa para que no haya retorno y luego si puedes y se quiere se quita la cadena del elevador de retorno, todo influye para tener mas rendimiento y disminuir el desgaste, y si esta mas seco mas facil se hace la limpieza.
fernando lexion cosecha garbanzos y no los parte, la medion como no le pongas un reductor y aun con el parte muchos, creo que eso es significativo.
miguel el que te puede ayudar es serra que tambien tiene de esas maquinas. fernando en que zonas cosechas para cobrar solo eso por hectarea, me parece demasiado poco,
fernando lexion cosecha garbanzos y no los parte, la medion como no le pongas un reductor y aun con el parte muchos, creo que eso es significativo.
miguel el que te puede ayudar es serra que tambien tiene de esas maquinas. fernando en que zonas cosechas para cobrar solo eso por hectarea, me parece demasiado poco,