john deere w540
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1044
- Registrado: 22 Abr 2009, 23:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
pues a la 9000 mia no le sale la botella a no ser que le quites los latiguillos, la de la embocadura, ya lo he probado de todas las maneras y nada pero eso se quita bien, lo que mas jode es que le tienes que quitar hasta los cables del freno de mano, los hijos de ... no tendrian sitio en toda la maquina para ponerlos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 256
- Registrado: 11 Ene 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: C.Real
es que para luego sacar la parrilla y todo se necesita espacio,por eso hay que separar bien la mauquina del embocador. y Arrape tiene razón, lo del freno de mano clama al cielo,jajaja.
Por cierto en el libro de la 1550(la maquina que tuve antes que esta que casi me arruina porque lo de la JD son un poquito sin vergüenzas),ponía que para el maiz es bueno quitar la chapa que lleva en la puerta del cilindro que va encima del embocador para que no se realimente, alguno de vosotros se la quita en la 9000???.
Por cierto Jely el cilindro va mejor tapado a mi pensar, yo nunca he escuchado de llevarlo sin chapas nada mas que en este foro.
Por cierto en el libro de la 1550(la maquina que tuve antes que esta que casi me arruina porque lo de la JD son un poquito sin vergüenzas),ponía que para el maiz es bueno quitar la chapa que lleva en la puerta del cilindro que va encima del embocador para que no se realimente, alguno de vosotros se la quita en la 9000???.
Por cierto Jely el cilindro va mejor tapado a mi pensar, yo nunca he escuchado de llevarlo sin chapas nada mas que en este foro.
"Siempre mirando a el cielo y a el suelo".
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 256
- Registrado: 11 Ene 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: C.Real
[QUOTE=Davidml][QUOTE=Jely]
Albertillo, que pasaria si no forro el cilindro con las chapas???? tu crees que es necesario?? que me puede pasar si no las pongo???? gracias[/QUOTE]
Jely, pasarte no te pasara nada,pero lo suyo es cerrar el cilindro.El cilindro funciona mejor cerrado.No se pueden meter mazorcas en su interior y trilla mejor(sin cerrar se van metiendo mazorcas en su interior y salen despedidas con lo que se oyen bstantes golpes).Nosotros con la 2254 no lo cerramos mas que el primer año.Despues lo dejabamos sin cerrar.Ahora en la w veremos que hacemos.Primero tengo que solucionar la conexion hidraulica-electrica del corte de maiz,que es un poco complicada.
Y en cuanto al tema de cribas en la W ..¿quitais la de abajo para el maiz y no poneis nada o colocais una de maiz?[/QUOTE]
Que corte tienes Dvidml??? Que problemas tienes con la conexión???
Albertillo, que pasaria si no forro el cilindro con las chapas???? tu crees que es necesario?? que me puede pasar si no las pongo???? gracias[/QUOTE]
Jely, pasarte no te pasara nada,pero lo suyo es cerrar el cilindro.El cilindro funciona mejor cerrado.No se pueden meter mazorcas en su interior y trilla mejor(sin cerrar se van metiendo mazorcas en su interior y salen despedidas con lo que se oyen bstantes golpes).Nosotros con la 2254 no lo cerramos mas que el primer año.Despues lo dejabamos sin cerrar.Ahora en la w veremos que hacemos.Primero tengo que solucionar la conexion hidraulica-electrica del corte de maiz,que es un poco complicada.
Y en cuanto al tema de cribas en la W ..¿quitais la de abajo para el maiz y no poneis nada o colocais una de maiz?[/QUOTE]
Que corte tienes Dvidml??? Que problemas tienes con la conexión???
"Siempre mirando a el cielo y a el suelo".
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 256
- Registrado: 11 Ene 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: C.Real
[QUOTE=Jl93]Albertillo perdona que te corrija pero todo eso que explicas para quitar el embocador de las 9000 no es nesesario,el embocador biene preparado para quitarle sin soltar ni un solo latiguillo,solo tienes que quitar la bptella de elebar el corte del lado de la escalera lo sacas un poco y lo jiras,es mucho mas rapido y sencillo,yo antes lo acia como tu pero eso en un mundo[/QUOTE] .
Habrá que estudiarlo, si esto es lo bueno de los foros que aquí hay que aprender entre nosotros, vas a la casa y te pegan unos palos....
Habrá que estudiarlo, si esto es lo bueno de los foros que aquí hay que aprender entre nosotros, vas a la casa y te pegan unos palos....
"Siempre mirando a el cielo y a el suelo".
-
- Usuario medio
- Mensajes: 141
- Registrado: 15 Ago 2009, 10:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
[QUOTE=Albertillo][QUOTE=Davidml][QUOTE=Jely]
Albertillo, que pasaria si no forro el cilindro con las chapas???? tu crees que es necesario?? que me puede pasar si no las pongo???? gracias[/QUOTE]
Jely, pasarte no te pasara nada,pero lo suyo es cerrar el cilindro.El cilindro funciona mejor cerrado.No se pueden meter mazorcas en su interior y trilla mejor(sin cerrar se van metiendo mazorcas en su interior y salen despedidas con lo que se oyen bstantes golpes).Nosotros con la 2254 no lo cerramos mas que el primer año.Despues lo dejabamos sin cerrar.Ahora en la w veremos que hacemos.Primero tengo que solucionar la conexion hidraulica-electrica del corte de maiz,que es un poco complicada.
Y en cuanto al tema de cribas en la W ..¿quitais la de abajo para el maiz y no poneis nada o colocais una de maiz?[/QUOTE]
Que corte tienes Dvidml??? Que problemas tienes con la conexión???
[/QUOTE]
Pues el principal es que le quiero poner el acoplador multiple rapido (hidraulico-electrico) al corte de maiz para poder enchufarlo al que lleva la maquina .Y como el corte ya tiene unos añitos me temo que me tendre que buscar la vida.Quiero comprar otra placa como la del cereal(para no estar quitandola y poniendola) y acoplar todo ahi.Lo hidraulico bien ,pero le electrico.....A ver si les pido un esquema electrico a la casa.
Albertillo, que pasaria si no forro el cilindro con las chapas???? tu crees que es necesario?? que me puede pasar si no las pongo???? gracias[/QUOTE]
Jely, pasarte no te pasara nada,pero lo suyo es cerrar el cilindro.El cilindro funciona mejor cerrado.No se pueden meter mazorcas en su interior y trilla mejor(sin cerrar se van metiendo mazorcas en su interior y salen despedidas con lo que se oyen bstantes golpes).Nosotros con la 2254 no lo cerramos mas que el primer año.Despues lo dejabamos sin cerrar.Ahora en la w veremos que hacemos.Primero tengo que solucionar la conexion hidraulica-electrica del corte de maiz,que es un poco complicada.
Y en cuanto al tema de cribas en la W ..¿quitais la de abajo para el maiz y no poneis nada o colocais una de maiz?[/QUOTE]
Que corte tienes Dvidml??? Que problemas tienes con la conexión???
[/QUOTE]
Pues el principal es que le quiero poner el acoplador multiple rapido (hidraulico-electrico) al corte de maiz para poder enchufarlo al que lleva la maquina .Y como el corte ya tiene unos añitos me temo que me tendre que buscar la vida.Quiero comprar otra placa como la del cereal(para no estar quitandola y poniendola) y acoplar todo ahi.Lo hidraulico bien ,pero le electrico.....A ver si les pido un esquema electrico a la casa.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 141
- Registrado: 15 Ago 2009, 10:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
[QUOTE=Jely]davidml, ya has montado el equipo de maiz en la maquina? y cosechado? te has podido cambiar el equipo tu, se te ha hecho facil o hay que pider ayuda al principio???? yo espero con la esplicacion del amigo Albertillo poder funcionar si pido ayuda me dejo la ganancia en el taller o no??[/QUOTE]
El concavo me lo tienen que venir a cambiar los de la casa(sin cobrar claro esta).Y como pondremos el universal ya nos olvidaremos de esto en lo proximos años.Me estoy pensando aun si pongo las chapas o no(y eso que las tengo para llegar y poner).Lo demas ya esta.Bueno me queda acoplar las conexiones del corte con la maquina.Empezar a cosechar me imagino que dentro diez dias.A ver si empezamos pronto para acabar cuanto antes,que hay que preparar la tierra para sembrar y sembrar
El concavo me lo tienen que venir a cambiar los de la casa(sin cobrar claro esta).Y como pondremos el universal ya nos olvidaremos de esto en lo proximos años.Me estoy pensando aun si pongo las chapas o no(y eso que las tengo para llegar y poner).Lo demas ya esta.Bueno me queda acoplar las conexiones del corte con la maquina.Empezar a cosechar me imagino que dentro diez dias.A ver si empezamos pronto para acabar cuanto antes,que hay que preparar la tierra para sembrar y sembrar
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 256
- Registrado: 11 Ene 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: C.Real
[QUOTE=Davidml][QUOTE=Albertillo][QUOTE=Davidml][QUOTE=Jely]
Albertillo, que pasaria si no forro el cilindro con las chapas???? tu crees que es necesario?? que me puede pasar si no las pongo???? gracias[/QUOTE]
Jely, pasarte no te pasara nada,pero lo suyo es cerrar el cilindro.El cilindro funciona mejor cerrado.No se pueden meter mazorcas en su interior y trilla mejor(sin cerrar se van metiendo mazorcas en su interior y salen despedidas con lo que se oyen bstantes golpes).Nosotros con la 2254 no lo cerramos mas que el primer año.Despues lo dejabamos sin cerrar.Ahora en la w veremos que hacemos.Primero tengo que solucionar la conexion hidraulica-electrica del corte de maiz,que es un poco complicada.
Y en cuanto al tema de cribas en la W ..¿quitais la de abajo para el maiz y no poneis nada o colocais una de maiz?[/QUOTE]
Que corte tienes Dvidml??? Que problemas tienes con la conexión???
[/QUOTE]
Pues el principal es que le quiero poner el acoplador multiple rapido (hidraulico-electrico) al corte de maiz para poder enchufarlo al que lleva la maquina .Y como el corte ya tiene unos añitos me temo que me tendre que buscar la vida.Quiero comprar otra placa como la del cereal(para no estar quitandola y poniendola) y acoplar todo ahi.Lo hidraulico bien ,pero le electrico.....A ver si les pido un esquema electrico a la casa.[/QUOTE]
Pero que lleva de eléctrico tu corte???? que corte es, yo cambio la placa todos los años, si la compras haber si me dices en cuanto te sale???para forrar el cilindro hay unos clips rápidos que se ponen las chapas sobre la marcha.
Albertillo, que pasaria si no forro el cilindro con las chapas???? tu crees que es necesario?? que me puede pasar si no las pongo???? gracias[/QUOTE]
Jely, pasarte no te pasara nada,pero lo suyo es cerrar el cilindro.El cilindro funciona mejor cerrado.No se pueden meter mazorcas en su interior y trilla mejor(sin cerrar se van metiendo mazorcas en su interior y salen despedidas con lo que se oyen bstantes golpes).Nosotros con la 2254 no lo cerramos mas que el primer año.Despues lo dejabamos sin cerrar.Ahora en la w veremos que hacemos.Primero tengo que solucionar la conexion hidraulica-electrica del corte de maiz,que es un poco complicada.
Y en cuanto al tema de cribas en la W ..¿quitais la de abajo para el maiz y no poneis nada o colocais una de maiz?[/QUOTE]
Que corte tienes Dvidml??? Que problemas tienes con la conexión???
[/QUOTE]
Pues el principal es que le quiero poner el acoplador multiple rapido (hidraulico-electrico) al corte de maiz para poder enchufarlo al que lleva la maquina .Y como el corte ya tiene unos añitos me temo que me tendre que buscar la vida.Quiero comprar otra placa como la del cereal(para no estar quitandola y poniendola) y acoplar todo ahi.Lo hidraulico bien ,pero le electrico.....A ver si les pido un esquema electrico a la casa.[/QUOTE]
Pero que lleva de eléctrico tu corte???? que corte es, yo cambio la placa todos los años, si la compras haber si me dices en cuanto te sale???para forrar el cilindro hay unos clips rápidos que se ponen las chapas sobre la marcha.
"Siempre mirando a el cielo y a el suelo".
-
- Usuario medio
- Mensajes: 53
- Registrado: 07 Feb 2002, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Reunion
-
- Usuario medio
- Mensajes: 141
- Registrado: 15 Ago 2009, 10:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
[QUOTE=Albertillo][QUOTE=Davidml][QUOTE=Albertillo][QUOTE=Davidml][QUOTE=Jely]
Albertillo, que pasaria si no forro el cilindro con las chapas???? tu crees que es necesario?? que me puede pasar si no las pongo???? gracias[/QUOTE]
Jely, pasarte no te pasara nada,pero lo suyo es cerrar el cilindro.El cilindro funciona mejor cerrado.No se pueden meter mazorcas en su interior y trilla mejor(sin cerrar se van metiendo mazorcas en su interior y salen despedidas con lo que se oyen bstantes golpes).Nosotros con la 2254 no lo cerramos mas que el primer año.Despues lo dejabamos sin cerrar.Ahora en la w veremos que hacemos.Primero tengo que solucionar la conexion hidraulica-electrica del corte de maiz,que es un poco complicada.
Y en cuanto al tema de cribas en la W ..¿quitais la de abajo para el maiz y no poneis nada o colocais una de maiz?[/QUOTE]
Que corte tienes Dvidml??? Que problemas tienes con la conexión???
[/QUOTE]
Pues el principal es que le quiero poner el acoplador multiple rapido (hidraulico-electrico) al corte de maiz para poder enchufarlo al que lleva la maquina .Y como el corte ya tiene unos añitos me temo que me tendre que buscar la vida.Quiero comprar otra placa como la del cereal(para no estar quitandola y poniendola) y acoplar todo ahi.Lo hidraulico bien ,pero le electrico.....A ver si les pido un esquema electrico a la casa.[/QUOTE]
Pero que lleva de eléctrico tu corte???? que corte es, yo cambio la placa todos los años, si la compras haber si me dices en cuanto te sale???para forrar el cilindro hay unos clips rápidos que se ponen las chapas sobre la marcha.[/QUOTE]
Pues el corte es pleglable y ademas lleva hidraulico para regular los ordeñadores.Ahora me saldre a pedir precios de la placa con los enchufes
Albertillo, que pasaria si no forro el cilindro con las chapas???? tu crees que es necesario?? que me puede pasar si no las pongo???? gracias[/QUOTE]
Jely, pasarte no te pasara nada,pero lo suyo es cerrar el cilindro.El cilindro funciona mejor cerrado.No se pueden meter mazorcas en su interior y trilla mejor(sin cerrar se van metiendo mazorcas en su interior y salen despedidas con lo que se oyen bstantes golpes).Nosotros con la 2254 no lo cerramos mas que el primer año.Despues lo dejabamos sin cerrar.Ahora en la w veremos que hacemos.Primero tengo que solucionar la conexion hidraulica-electrica del corte de maiz,que es un poco complicada.
Y en cuanto al tema de cribas en la W ..¿quitais la de abajo para el maiz y no poneis nada o colocais una de maiz?[/QUOTE]
Que corte tienes Dvidml??? Que problemas tienes con la conexión???
[/QUOTE]
Pues el principal es que le quiero poner el acoplador multiple rapido (hidraulico-electrico) al corte de maiz para poder enchufarlo al que lleva la maquina .Y como el corte ya tiene unos añitos me temo que me tendre que buscar la vida.Quiero comprar otra placa como la del cereal(para no estar quitandola y poniendola) y acoplar todo ahi.Lo hidraulico bien ,pero le electrico.....A ver si les pido un esquema electrico a la casa.[/QUOTE]
Pero que lleva de eléctrico tu corte???? que corte es, yo cambio la placa todos los años, si la compras haber si me dices en cuanto te sale???para forrar el cilindro hay unos clips rápidos que se ponen las chapas sobre la marcha.[/QUOTE]
Pues el corte es pleglable y ademas lleva hidraulico para regular los ordeñadores.Ahora me saldre a pedir precios de la placa con los enchufes
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 256
- Registrado: 11 Ene 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: C.Real
El cilindro forrarlo vale 667 € segun jd parts en total con todas las bridas. yo solo llevo 6 bridas para la ultima chapa lo demas con tornillos aunque se trabaja bastante mas os pongo la referencia.
Tornillo h145773 1.5€ tornillo
Arandela 24h1308 0.44€ arandela
Brida o tuerca h146457 0.85€ pieza
Deflector h144037 50€ pieza
Si conseguis descuentos por ser un pedido así mejor, por cierto tengo un equipo de maiz de una 1550 lo doy barato incluye cribas por si os enterais de alguien.Albertillo2009-09-17 16:11:05
Tornillo h145773 1.5€ tornillo
Arandela 24h1308 0.44€ arandela
Brida o tuerca h146457 0.85€ pieza
Deflector h144037 50€ pieza
Si conseguis descuentos por ser un pedido así mejor, por cierto tengo un equipo de maiz de una 1550 lo doy barato incluye cribas por si os enterais de alguien.Albertillo2009-09-17 16:11:05
"Siempre mirando a el cielo y a el suelo".
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 256
- Registrado: 11 Ene 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: C.Real
De las dos cosas porque tengo el equipo Forros, concavo, cribas ... para maiz y el corte le vendo y tengo los grupos para la 1550, aunque el corte este año ya no le vendo porque no me servirian el nuevo, si te interesa el forro, concavo... te lo dejo barato a mi no me sirve.
"Siempre mirando a el cielo y a el suelo".
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 256
- Registrado: 11 Ene 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: C.Real
A los grupos que regulan la velocidad de transmisión del corte respecto a la de la máquina,que van en el corte. Tengo dos uno mas rapido y otro mas lento,si te interesa el corte, puedes venir a verlo cuando quieras, te regalo el kit de maiz. Albertillo2009-09-18 18:11:39
"Siempre mirando a el cielo y a el suelo".
Mv2008, yo tengo todo el equipo para una 1174 o para 1170 de maiz , parrilla, chapas y mesa para sacar la garganta y cambiar el concavo ademas si quieres tambien un Maya de seis hileras con picador en el ordeño recien repasado, bueno del año pasado si te interesa o le interesa a alguien lo tengo todo a buen precio
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
Bueno, ya hemos empezado el girasol. Unas fotillos de esta mañana.
Ahora una preguntilla. Para segar el girasol, al entrar a segar voy con el 3. Si subol a barra de la altura la subo por encima del 26 con el potenciómetro, el peine me deja de nivelar, entiendo porque no hace contacto los patines en el suelo. Sabeis si hay algún patín que sea algo más largo para poder jugar un poco más con la altura del corte? Haber si alguien me saca de dudas.
Ahora una preguntilla. Para segar el girasol, al entrar a segar voy con el 3. Si subol a barra de la altura la subo por encima del 26 con el potenciómetro, el peine me deja de nivelar, entiendo porque no hace contacto los patines en el suelo. Sabeis si hay algún patín que sea algo más largo para poder jugar un poco más con la altura del corte? Haber si alguien me saca de dudas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 256
- Registrado: 11 Ene 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: C.Real
El otro dia estuvve mirando para quitar la garganta como dijeron de girarla y no es tonteria tengo que mirarlo con mi padre pero haciendo algo con ruedas que se pueda girar 90 grados con las botellas en el lado de la garganta puede que funcione, ya veremos...
"Siempre mirando a el cielo y a el suelo".