Sección de Técnica Y Mecánica
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 770
- Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: salamanca
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Ya esta el JD6300 trabajando otra vez. Aquí dejo unas fotos del amortiguador de torsión roto.
- Adjuntos
-
- IMAG0160a.JPG (507.51 KiB) Visto 1171 veces
-
- IMAG0158a.JPG (465.87 KiB) Visto 1171 veces
El que espera al final se desespera
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Chartel se te mezcla el aceite con el agua. A mi me pasa en el grupo de la abonadora. Se me pasa por el eje de los platos.
Alfenique, que notabas para saber que el amortiguador estaba mal? que funcion tiene? Horas del tractor?
Un saludo.
Alfenique, que notabas para saber que el amortiguador estaba mal? que funcion tiene? Horas del tractor?
Un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
La cabina abatible es buen invento, pero al final has tenido que moverla, es jodido eso sacar son desmontar nada.Alfenique2140 escribió:Bueno, pues ya casi está terminado, falta poner unas cosillas y bajar la cabina. Desde las seis y media hasta las diez y mañana queda como para otra hora, yo creo que no está mal para no ser un taller profesional y ser la primera vez que se hace. Al final si tuve que levantar la cabina pero como está preparada para inclinarla a un lateral cuesta muy poco, solo tener cuidado de soltar cables.
Cater que le quieres cambiar al 7800? que cambio lleva?
Pues no se, es un cacharro con el que estoy contento, y me hace el trabajo, es comodo y no le hecho nada en falta, ademas como yo ando en monte no puedo cogerme tractores con mucho cableado o electronica, y con la crisis no me hace gracia gastarme pasta en otro cacharro, ando en duda si lo cambio no lo cambio.
Es el PowerQuad 4 gamas con 4 cambios bajo carga e inversor en la misma palanca con creeper que divide todas las velocidades para hacer trabajos especiales. Corre a 30.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 770
- Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: salamanca
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Cater al final si tuve que mover la cabina por culpa de un tornillo de la chapa protectora que quedaba detrás de una viga de la cabina y era imposible meter ninguna llave y menos moverla para aflojar.Kiko23 escribió:Alfenique, que notabas para saber que el amortiguador estaba mal?
Se notaba como cuando a un coche se le desgasta el embrague, aceleras y no corre. Primero pensé que era el embrague, después de quitar la tapa que tiene la cabina en el suelo, le realice una prueba de esfuerzo y el amortiguador empezó a echar humo.
que funcion tiene?
Si has visto y sabes cómo funciona el embrague de un coche? se puede decir que esto hace más o menos la función de los muelles del disco del embrague.
Horas del tractor?
Ya se ha ganado el poder dar averías, tiene casi 20.000 horas.
Un saludo.
He estado mirando el del 7600 y es más fácil de cambiar, tienes más espacio y le puedes quitar el árbol de la transmisión y se maneja mejor, a los 7000 no se necesita mover la cabina para cambiar eso.
El que espera al final se desespera
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
qué manitas tio, eso en el conce hubiera supuesto más de 1000 pavos... aunque no entiendo su función al tener embrague de discos humedos
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 770
- Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: salamanca
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Andant, manitas no, manazas que las tengo grandes. La ventaja de hacerlo uno mismo es que te ahorras dinero y mucho, en mano de obra, desplazamiento o en grúa. También te ahorras tiempo de estar parado el tractor, que si espera que ahora no tengo mecánicos, que si espera que termine este otro tractor. Solo esperas que llegue la pieza y a montar. Mi pena es no tener más tiempo para dedicarle a la mecánica.
Yo tampoco entiendo mucho la función exacta, pero se que son 600 y pico euros y que sin él no funciona.
Yo tampoco entiendo mucho la función exacta, pero se que son 600 y pico euros y que sin él no funciona.
El que espera al final se desespera
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Es un amortiguador de vibraciones para que no sufra el cigueñal, igual que los flectores en las cosechadoras, bueno por lo menos las Deutz tienen un flector de goma.
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Alguien sabe porque el fiat F130 lleva 2 filtros de aceite motor??tambien lleva 2 bombas de aceite??
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
yo en la cosechadora llevo 3 filtros. Dos son iguales y se cambian con el aceite, el otro esta dentro de un deposito y se cambia cada 1000 horas aproximadamente. Creo que es porque el motor lleva mucho aceite y la bomba deve de tener mucho caudal y se reparte entre 2 filtros.
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Ahi varios sistemas.
En algunos motores lleva dos filtros para no poner uno demasiado grande para el caudal que da la bomba.
En otros casos uno de los filtros no filtra todo el aceite de la bomba, sino una parte del caudal.
Pero dos bombas de aceite no lleva.
En algunos motores lleva dos filtros para no poner uno demasiado grande para el caudal que da la bomba.
En otros casos uno de los filtros no filtra todo el aceite de la bomba, sino una parte del caudal.
Pero dos bombas de aceite no lleva.
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Claro,tiene logica.
Alguno sabeis cual es el juego de valvulas del F130??
Alguno sabeis cual es el juego de valvulas del F130??
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Hola amigos. Tengo un remolque agrícola de un eje traccionado. Tiene una caja de 3metros x 1,90 de ancho, y eje de Ebro, con una anchura de 1,90m, y rueda gemela. Me gustaría que me dierais vuestra opinión ya que tengo una avería en uno de los frenos, y no sé cual puede ser la mejor solución. El problema es que tiene el tambor de una de las ruedas, literalmente "arrancado". Si asomas la cabeza se ve el mecanismo al completo, vamos. La leva que es movida por el cable de freno, y que abre otras dos piezas a su vez que son las que rozan en el tambor (que no tiene), para frenar. Creo que mas o menos me he explicado. Es la parte exterior del freno la que falta. O sea, el tambor. (Lo que gira a la vez que la rueda). He pensado en encargar la pieza a un tornero, mirando la medida exacta. Puede ser esto factible? Otra opción sería intentar encontrar en un desguace un tambor igual, pero el problema es que no sé exactamente de qué modelo de camión Ebro, es este eje. El remolque viene como para 9-10 Toneladas. Al menos en papeles. Os agradecería que me dierais vuestra opinión, ya que normalmente y por los comentarios que veo en otros posts, hay muchísima gente en este foro que sabe un rato largo de mecánica, y tal. Gracias.
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
las de el F - 140 son 0,30 en admision y escape.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Se ha partido el tambor no? Tanto les has usado? O era un eje de algún camión y ya estaba apañado?
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Pues la verdad que el eje es de un camión Ebro. Pero no sé que es lo que habrá podido pasar porque yo cuando lo compré ya estaba así. La cosa es saber si hay solución pa esto. Que no sea cambiando el eje al completo, claro. Para pasar itv tiene que tener el freno por fuerza. (Estacionamiento, y servicio). Por otra cosa, yo ni lo uso, la verdad. Carga el peso sobre el tractor, y los frenos de éste.Se ha partido el tambor no? Tanto les has usado? O era un eje de algún camión y ya estaba apañado?
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Este tambor, tenía que estar muy trabajado para romperse así.
Pues como no lo tengas perfecto de frenado, me da que no pasaras la ITV.
1saludo y ya sabes, a arreglarlo.
Pues como no lo tengas perfecto de frenado, me da que no pasaras la ITV.
1saludo y ya sabes, a arreglarlo.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Gracias orkatz,imagino que sera con el motor en frio no?orkatz escribió:las de el F - 140 son 0,30 en admision y escape.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
El tambor de freno se cambia (si encuentras alguno, porque igual ya no los fabrican), pero por la pinta que tiene, los problemas no acaban con eso.
Seguramente el piston que mueve las zapatas este agarrado, las zapatas igual estan fuera de medida de ferodo, etc.
Vamos, que en esas cosas viejas se sabe cuando se empieza pero no cuando se acaba.
Seguramente el piston que mueve las zapatas este agarrado, las zapatas igual estan fuera de medida de ferodo, etc.
Vamos, que en esas cosas viejas se sabe cuando se empieza pero no cuando se acaba.