nustras máquinas y zonas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 532
- Registrado: 12 Oct 2010, 13:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Pancorbo
Re: nustras máquinas y zonas
Aki pomgo la foto de un remolque que vi este verano cosechando, el fendt que tira de el aunque parece pequeño es un 927.
Re: nustras máquinas y zonas
Sí y no.Pedrocre250 escribió:Zarzosa, esa explicación me parece que es para empezar una lucha, los hoyos en todo caso quedarían en el cierre, ¿no?.
Como bien dices, es para empezar la lucha, pero en este caso (al empezar) no se dejan hoyos, pero sí altos, haciendolo de esta forma, a la vez de no dejar nada sin arar, no dejas altos, igualas el terreno.
Más o menos haciendo esto mismo en el cierre, hace el mismo efecto, no dejas hoyos e igualas el terreno.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: nustras máquinas y zonas
Entendido,Zarzosa escribió:SÍ SEÑOR, uno en el foro que SABE arar.Alfenique2140 escribió:Eso se hace para abrir el campo, una pena que no se vea la siguiente pasada, en la siguiente vuelta el tractor lleva las ruedas de un lado metidas en el surco y el cerro en el medio y voltea la tierra para donde estaba antes, de esa forma no queda nada de tierra sin mover y queda igualada la tierra.Verdamarillo escribió:La primera vuelta la da con el tercer punto muy estirado para que solo clave la segunda vertedera ¿sera para marcar el terreno?
Es lo que te ha explicado Alfebnique2140.
Lo comenté en otro tema que se hablaba de que arando con arado se quedaban hoyos, y yo decía que no tenía porqué, si se hacen las cosas bien.
Lo unico que eso arando normalmente no se suele hacer (por lo menos lo que yo veo)
Lo que si se hace es labrar cada año para un lado, con el mismo fin, ya que donde se ha quedado un año el surco abierto, es donde al año siguiente echa la tierra la primera teja de la vertedera.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
Re: nustras máquinas y zonas
Os dejo un par de fotillos de un cultichisel o gradilla que ha preparado GIL de 12 metros ni más ni menos. He entrado en su página, y no viene. No se si será un prototito o así. Ahora, que el penco que tiene que tirar de el no tiene que ser pequeño ni nada...


Y un vídeo...
http://youtu.be/Gk4jIsqmzJQ
Me faltó hacerle una foto panoramica, que hubiese sido la única forma de verle bien...
Teneis más fotillos en mi blog:
http://agrosdemeter.blogspot.com.es/


Y un vídeo...
http://youtu.be/Gk4jIsqmzJQ
Me faltó hacerle una foto panoramica, que hubiese sido la única forma de verle bien...
Teneis más fotillos en mi blog:
http://agrosdemeter.blogspot.com.es/
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1625
- Registrado: 18 Abr 2012, 22:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: En el campo
Re: nustras máquinas y zonas
Pues si que son grandes.Si dan miedo verlos asi,plegados ni te cuento.A OJO DE BUEN CUBERO sera dificil de arar bien con ellos,ara falta gps.Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: nustras máquinas y zonas
ufffff 12 metros, buenas tierras tiene que tener para ese apero, grandes y llanas...................... me gustaria verlos plegados, parece que se pliegan en 5 tramos, no?
seguramente esta echo a medida, mi sembradora salio de la fabrica de gil tambien pero no aparece en ningun catalogo, la hicieron de encargo
y no hace falta gps hombre, lo que hace falta es maña y no descuidarse en lo que vas haciendo
seguramente esta echo a medida, mi sembradora salio de la fabrica de gil tambien pero no aparece en ningun catalogo, la hicieron de encargo
y no hace falta gps hombre, lo que hace falta es maña y no descuidarse en lo que vas haciendo
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
Re: nustras máquinas y zonas
Si me voy enterando de algo más os comento. Está al lado de mi pueblo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: nustras máquinas y zonas
un pajero de mi pueblo, es de este verano:


"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: nustras máquinas y zonas
consa uno de mi pueblo ha comprado un remolque de menbrilla también pero tandem , y con ruedas de tanqueta..... dice que es mas dificil de atascar con el en el maiz y eso? no le pregunte cuanto le costo , sabes si son muy caros?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 429
- Registrado: 30 Dic 2011, 12:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: nustras máquinas y zonas
Madre mía¡ como está el tema. Será que yo no tengo mundo y tengo mucha envidia ( que no es el caso , es por si alguno lo piensa) pero sinceramente no me imagino que tipo de explotaciones puede tener la gente para comprar remolques como ese de la foto, en zonas, que supongo yo, no habrá pasado el secano de 3000 kg/ha , el regadío será un chollazo.Por favor que alguien me lo explique.
Consa, ve diciéndole al del remolque que vaya sacando un permiso especial para circular con él.
Consa, ve diciéndole al del remolque que vaya sacando un permiso especial para circular con él.
Esta es una opinión personal que puede causar efectos perjudiciales, según a quien.Perdón por opinar (lo voy a seguir haciendo).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: nustras máquinas y zonas
[quote="francisco79"]Madre mía¡ como está el tema. Será que yo no tengo mundo y tengo mucha envidia ( que no es el caso , es por si alguno lo piensa) pero sinceramente no me imagino que tipo de explotaciones puede tener la gente para comprar remolques como ese de la foto, en zonas, que supongo yo, no habrá pasado el secano de 3000 kg/ha , el regadío será un chollazo.Por favor que alguien me lo explique.
Consa, ve diciéndole al del remolque que vaya sacando un permiso especial para circular con él.[quote]
3000 kg/ha? jajajaja, este año a mil y poco y gracias..........
el del remolque no vive de la agricultura, es mas ganadero.... aqui hay otro de Hnos garcia de tres ejes tambien pero ese es de una casa grande de las de toda la vida
Consa, ve diciéndole al del remolque que vaya sacando un permiso especial para circular con él.[quote]
3000 kg/ha? jajajaja, este año a mil y poco y gracias..........
el del remolque no vive de la agricultura, es mas ganadero.... aqui hay otro de Hnos garcia de tres ejes tambien pero ese es de una casa grande de las de toda la vida
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: nustras máquinas y zonas
dicen que con las ruedas anchas se nota a la hora de atascar, lo que no es cuanto pueden valer pero imagino que andaran como todos, alrededor de 1.000 euros la toneladaTony3610 escribió:consa uno de mi pueblo ha comprado un remolque de menbrilla también pero tandem , y con ruedas de tanqueta..... dice que es mas dificil de atascar con el en el maiz y eso? no le pregunte cuanto le costo , sabes si son muy caros?
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: nustras máquinas y zonas
Por aquí haay varias tridem, de Gili y Hnos Garcia. Y la mayoría tiradas por 930-936($$$$). El problema es que los camioneros se están mosqueando porque entran en báscula con más de 42000 kg. Suelen llevar ruedas anchas (500 o más) para cultivos de invierno.
Por peso van ilegales todos pero hace falta carnet especial? y para remolques tandem de 16 tm?
Por peso van ilegales todos pero hace falta carnet especial? y para remolques tandem de 16 tm?
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Re: nustras máquinas y zonas
El precio exacto no te lo puedo decir, pero yo hace 3 años le hice una bañera de inoxidable al camion, y me fue a que me la hiciese agrobellon, ya que la diferencia con los de mi zona era bastante notable.Consaburense escribió:dicen que con las ruedas anchas se nota a la hora de atascar, lo que no es cuanto pueden valer pero imagino que andaran como todos, alrededor de 1.000 euros la toneladaTony3610 escribió:consa uno de mi pueblo ha comprado un remolque de menbrilla también pero tandem , y con ruedas de tanqueta..... dice que es mas dificil de atascar con el en el maiz y eso? no le pregunte cuanto le costo , sabes si son muy caros?
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: nustras máquinas y zonas
Eso por mi zona como sea como este año no se claba, y si se claba necesitas un D11 para moverlo, sera para esas tierras arenosas.Kiko23 escribió:Os dejo un par de fotillos de un cultichisel o gradilla que ha preparado GIL de 12 metros ni más ni menos. He entrado en su página, y no viene. No se si será un prototito o así. Ahora, que el penco que tiene que tirar de el no tiene que ser pequeño ni nada...
Y un vídeo...
http://youtu.be/Gk4jIsqmzJQ
Me faltó hacerle una foto panoramica, que hubiese sido la única forma de verle bien...
Teneis más fotillos en mi blog:
http://agrosdemeter.blogspot.com.es/
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
Re: nustras máquinas y zonas
Cater, este apero tan y como está la tierra en mi zona no clava. Está todo durísimo y se hacen unas polvaredas que pa que... La tierrra donde está, se ha arado con el, y sólo ha hecho 4 rayas en el suelo.
Por cierto, he actualizado las fotos del blog. Las del otro día las hice con el móvil, y ya hoy le he hecho fotos con la cámara y a los 4 detalles.
Un saludo
Por cierto, he actualizado las fotos del blog. Las del otro día las hice con el móvil, y ya hoy le he hecho fotos con la cámara y a los 4 detalles.
Un saludo
Re: nustras máquinas y zonas
en mi zona tampoco y necesitas 230 cv y las pasara muy p***
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: nustras máquinas y zonas
no se porque poneis tantas pegas al cultivador de gil ....?
yo llevo un semichisel de noli de 17 brazos ( creo que son casi los 5m )con 96cv y hago lo que quiero con el , sin hacer borriquerias y tengo tierras de todo tipo ( el año que tiene agua y alimento pueden dar 7000k y un año como este 1500k )
de todos modos para alzar se alza en invierno con un pase bien dao y profundizando lo que cad uno crea conveniente ...( de lo que mas te guste jjejejej) y el resto a correr con un cultivador , que pa eso son...para matar la hierba y preparar el lecho se siembra .
si con 100cv te llevas los 5m con 200cv se deberia de llevar los 10 m por regla de tres .
a no ser que lleves el cultivador clavao como un destripaterrones cada pase, entonces... no me extraña :lol: :lol: :lol: y mas conforme esta la tierra ahora , con el tempero que tiene ahora mismo .
yo llevo un semichisel de noli de 17 brazos ( creo que son casi los 5m )con 96cv y hago lo que quiero con el , sin hacer borriquerias y tengo tierras de todo tipo ( el año que tiene agua y alimento pueden dar 7000k y un año como este 1500k )
de todos modos para alzar se alza en invierno con un pase bien dao y profundizando lo que cad uno crea conveniente ...( de lo que mas te guste jjejejej) y el resto a correr con un cultivador , que pa eso son...para matar la hierba y preparar el lecho se siembra .
si con 100cv te llevas los 5m con 200cv se deberia de llevar los 10 m por regla de tres .
a no ser que lleves el cultivador clavao como un destripaterrones cada pase, entonces... no me extraña :lol: :lol: :lol: y mas conforme esta la tierra ahora , con el tempero que tiene ahora mismo .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1961
- Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: bascones de ojeda
Re: nustras máquinas y zonas
hombre,lo tuyo sera un caso aparte,puesto que normalmente con 5 metros se llevan mas brazos y se necesitan bastantes mas cv.