SMARAGD o THORIT

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Jf68
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Mensaje por Jf68 »

Ok ya me he enterado de lo que querias decir, el primero al ir cruzado no se entierra y el segundo al ir sobre la tierra que ya ha pretado el primero pues tampoco, por cierto con estos rodillos , ya puedes ir a tierras muy arenosas, que con cualquier cultivador, tienes que ir levantando para no llevarte la tierra por delante, y hacer montones, con este nada de nada, puedes ir sin mirar para tras que nunca se lleva la tierra, la verdad es que no se por que.
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
Deere
Usuario experto
Mensajes: 1570
Registrado: 20 Sep 2005, 23:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Reunion

Mensaje por Deere »

Estos aperos con muchas piedras que tal trabajan??
"Cuando un dedo señala a la luna, el tonto se queda mirando al dedo"

Jf68
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Mensaje por Jf68 »

Depende de que tipo de piedras, si son pequeñas sin problemas . Si son grandes y están metidas en la tierra pues puedes partir algún fusible.
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Acabo de leerme el tema completo. Interesante apero si de una pasada te deja físicamente el terreno listo para sembrar y te olvidas del rastrojo anterior para siempre.
 Los precios me parecen exagerados. Creo que los materiales rondarán las 500.000 pts incluidos elementos comerciales, corte por laser y mecanizados, mano de obra y consumibles 120.000 pts, transporte 60.000, total 680.000 pts, margen comercial 20%: 140.000 pts. TOTAL: 820.000 pts. (5000 €).
 
Dan ganas de cojer la radial y la inverter este invierno.Sperry2007-11-07 10:26:35
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Yo llamo piedras a las que necesitas las dos manos para cojerlas, es probable que te produzcan alguna avería o alguna deformación permanente en el mejor de los casos; sembrando si las ves las apartas y el rodillo no las puede embutir por completo.  Si las puedes cojer con una mano las llamo cantos no suelen producir daños. Hay terrenos en los que hay mas cantos que tierra, tras sembrar y pasar el rulo no se ve nada de tierra, solo cantos (Cubierta mineral). En estos terrenos ¿Que tal se comportan los rastrojeros?
Deere6000
Usuario Avanzado
Mensajes: 802
Registrado: 10 Abr 2007, 22:36

Mensaje por Deere6000 »

Por lo que he visto, las piedras que puedas coger con las dos manos, al SMARAGD no le hacen nada.
Jf68
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Mensaje por Jf68 »

Las piedras si están sueltas se las traga bien, lo malo son los enganchones, supongo que estos serán malos para todos los aperos.Lo realmente malo que tiene este apero, es el precio, bueno y que en seco, tampoco entra nada, entra mas cualquier apero, con brazo recto , que este, pero con un buen tempero, no tiene competencia
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Lo de las piedras es algo imprevisible, cada cual sabe donde están los riscos en sus parcelas, pero aún así siempre sale alguna piedra que no puedes con ella y la apartas rodando o con la pala (o llamas a Obelix), supongo que estas si le podrán hacer pupa (puntas de reja, alas de golondrinas, tornillos de rejas, etc) pero es inevitable. Lo que no creo que se rompan son los brazos.
 
Lo que preguntaba es si en terrenos donde hay mas cantos que tierra sigue deshaciendo el rastrojo y la maleza de la misma forma y dejando el terreno igual de llano.
 
En www.kuhn.es vienen precios: el de siete brazos (3.00 m) con seguridad hidráulica en lugar de muelles 11.210 € + IVA (2.160.000 Pts). Increible.
Voy a ir haciendo planos en la trasera del calendario.
Jf68
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Mensaje por Jf68 »

Lo mejor compra uno usado en Francia, como hice yo, a mitad de precio.Lenken 3m doble rodillo muelles año 2001 4500€ + 600 transporte + IVA en España.Una foto del momento de la llegada de mi LENKEM
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Tiene buena pinta el aparato, buena compra.
 
La verdad es que llevas razón en lo de comprar uno usado. Lo de ponerme a fabricarlo no va en serio. Si me pongo a hacer un aparato de estos corro el riesgo de que me quede mal. Por mucho que me fije en los ya fabricados tendré que hacer pruebas y ajustes (camino que ya tienen recorrido los fabricantes): muelles idóneos, posición de brazos, enganche, inclinaciones de los discos (será lo mas complicado), eje y buje de giro de los discos (que supongo que no habrá comerciales), etc. Además en un taller un soldador te lo remata en 4 días con una soldadora de hilo y los útiles que tendrán para presentar las piezas, yo entre ponte bien y estate quieta me tiro un mes o mas. Aún sabiendo lo que vale el polvo que tragas de la radial y los martillazos en las uñas me parecen que son muy caros.
 
Me he fijado en el implemento de la pala con el que lo estás descargando, supongo que será para cojer piedras. Me imagino que tendrás todo tipo de terreno, como todos.
Jf68
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Mensaje por Jf68 »

Pues tu que crees, viendo la próxima foto????Este era mi Same setImgWidth();
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
Jf68
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Mensaje por Jf68 »

setImgWidth();
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Pero si son guijarros, no les había visto tan gordos, en mi zona son piedras calizas de todas las formas y tamaños pero de media como las que recojes mas o menos.  Pero en ese terreno no meteras el Lemken ¿no?, te puede doblar las barras de los rulos y e todos modos no te lo dejará muy llano.
Riesco
Usuario experto
Mensajes: 1893
Registrado: 08 Ago 2006, 22:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: un lugar en el valle

Mensaje por Riesco »

puff en ese terreno segar el forraje tiene que ser una aventura
Jf68
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Mensaje por Jf68 »


[QUOTE=Sperry]Pero si son guijarros, no les había visto tan gordos, en mi zona son piedras calizas de todas las formas y tamaños pero de media como las que recojes mas o menos.  Pero en ese terreno no meteras el Lemken ¿no?, te puede doblar las barras de los rulos y e todos modos no te lo dejará muy llano.[/QUOTE]El lenken, en estas tierras funciona muy bien, sin problemas, nunca he doblado ninguna barra del rodillo, lo mas que me ha pasado ha sido que se halla colado alguna dentro, y halla que sacarla con el martillo.En estas tierras se les pasa el rodillo, y sin problemas se siega todo.
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Entonces lo que haces para cereal será: un pase del Lenkem, glifosato con el carro de herbicida para rebrotes y malas hierbas, abono fondo, siembra y rulo.
En mi zona, lo normal es: pase de semichisel o vibroflex sin rastra y con reja estrecha o bien milagroso, glifosato donde se considere necesario (por el bromo), abono de fondo, semichisel con golondrina y rastra (a veces 2 vueltas), siembra y rulo. 
Jf68
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Mensaje por Jf68 »


[QUOTE=Sperry]Entonces lo que haces para cereal será: un pase del Lenkem, glifosato con el carro de herbicida para rebrotes y malas hierbas, abono fondo, siembra y rulo.
En mi zona, lo normal es: pase de semichisel o vibroflex sin rastra y con reja estrecha o bien milagroso, glifosato donde se considere necesario (por el bromo), abono de fondo, semichisel con golondrina y rastra (a veces 2 vueltas), siembra y rulo. [/QUOTE]Pues mas o menos, yo normalmente, después del Lenken, abono, y para tapar las rodadas, le paso el vibroflex, con poca labor y rapidito, y a sembrar, y el rodillo para marzo, después de tirar el abono de cobertera, algunos echan el abono en el rastrojo, una buena pasadita con el Lenken y a sembrar.o si llevas presiembra en la sembradora siembras directamente encima de la labor del lenken.
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Bien pensado, será la forma mas económica de hacer LT y la mas racional porque será mínima la parte de producción a la que renuncies respecto de arar con vertederas + chisel o milagrosos + chisel o 2 vueltas de chisel.
Bueno, montando una tolva de simiente sobre el  chasis del Lenkem echando simiente entre los rodillos y una abonadora en el tripuntal delantero se haría todo de una pasada, como los europeos que salen en los catálogos de tractores y que van sembrando sobre el rastrojo con aperos enganchados hasta en los cuernos.
 
Me sorprende lo del rodillo en marzo, se tiene que hacer daño ¿no?. Aquí el rodillo se pasa para compactar y minimizar la acción de los hielos y para embutir los cantos. Se hace tras la siembra, antes de nacer si es posible y antes de que el terreno se quede muy duro.
Bergada
Usuario Avanzado
Mensajes: 240
Registrado: 02 Sep 2006, 10:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Andorra

Mensaje por Bergada »

decididamente THORIT 8 antes que Smaragd 9,   tengo 2 smaragd de 3 metros y un THORIT 8 nuevo tambien de 3 metros,  ALGUIEN QUIERE UN SMARAGD de 3 metros Seminuevo 7000 € me lo saco, son del 2006 los 2.   el thorit te deja la tierra como el Smaragd pero a mas a mas con 30 centimetros de profundidad asegurado.  ES UNA MARAVILLA.  en España es mejor un Thorit por el tipo de tierra que tenemos.
PATUM patrimoni de l'humanitat
Deeregar
Usuario experto
Mensajes: 1577
Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Deeregar »

El otro dia pregunte sobre los repuestos de un Smaragd, me refiero a las rejas y las aletas de estos equipos. El caso es que de la marca lemken original no tenian y me dieron los de la Bellota, que no se si seran igual o parecidos en cuanto a duracion:Soporte 10S/FL  30€Reja aleta de 120 mm 17€ cada unaPunta de reja S12PK 120x12x200 16€Chapas guia o deflectores 12€En total el conjunto reja, aleta deflector con soporte sale por unos 75€ de los cuales me podian hacer un 15 o 20% pero de la marca Bellota. He puesto las referencias originales para los que teneis este tipo de apero sepais la equivalencia de cada uno.Tengo que comprar un chisel, he visto el Smaragd y el Thorit y me convencce mas el Thorit con su disposicion en tres paños, en el tipo de tierra que tengo hara mucha mas labor y el mezclado supongo que sera mayor. Pero estos dias de atras se me ha pasado por la cabeza que el secreto de estos aperos esta en eltipo de rejas y aletas que llevan para hacer el mezclado de la tierra y la paja, y he pensado que si se podria utilizar este tipo de rejas en un chisel normal con brazo de 40x40, alguno de vosotros habeis realizado esta prueba?. Un chisel de 20 brazos en tres paños de 40x40 me saldra sobre los 12000€ con una anchura de labor de unos 5 metros y en Lemken con esa anchura me ire posiblemente a casi 24000€, de ahi que alla pensado si tal vez funcionaria acoplar el sistema de rejas a un chisel normal. Horsch he visto en catalago y algunas fotos por ahi en internet y lleva brazos curvos que me gustan mas que los rectos de Lemken, Ovlac o Segues. Perdonad el rollo, pero os agradeceria  alguna informacion.
Responder