La vertedera más viva que nunca en Europa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 14 Abr 2015, 23:17
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
Por mi zona se nos llama labradores en lugar de agricultores.
La cosecha comienza con la labranza.
La cosecha comienza con la labranza.
Acapulco es una variedad de cebada.
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
Sabia contestación ... 

Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
pero los tiempos cambian
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
¿Reflotamos el tema? JAJAJAJA
El campo verde y el cielo plomizo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
Sabeis realmente por que se labra tanto en europa?
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
Porque es la forma más rápida de secar el terreno para poder sembrar.
Al menos es mi opinión.
Al menos es mi opinión.
El campo verde y el cielo plomizo.
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
Además de lo que dice Favorita,es una forma rápida de incorporar el estiércol al suelo!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
Favorita escribió:Porque es la forma más rápida de secar el terreno para poder sembrar.
Al menos es mi opinión.
Lo has clavado Favorit....es la razon mas importante y me atreveria a decir que casi la unica con fundamento que justifique el uso de la vertedera.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1483
- Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
Ahi discrepo, hace unos años 2011 creo recordar vino un otoño muy lluvioso, en las parcelas que estaban aradas con vertedera no se podia entrar, te metias hasta la panza, sin embargo las que estaban aradas con el chisel podias funcionar, no se quedaba bien pero al menos se podian sembrar.
Esto como todo va por zonas y manejo de cultivos, a modo de ejemplo algunos olivares no se aran ni siquiera labores sueficiales, se rulan y se les echa herbicida no porque sea mejor sino porque si aras y viene un inverno medio lluvioso no puedes entrar a recoger la aceituna o entras y arrastras barro por un tubo, las parcelas con mucha piedra tampoco tiene cuenta arar a vertedera, salen demasiadas piedras.
Otras veces salen demasiados terrones y no es aconsejable.
Sin embargo hay parcelas y años que son totalmente imprescindibles, este año puede ser u buen ejemplo, hay muchas parcelas que estan sin alzar y aplicar glifosato en los barbechos esta prohibido.
Esto como todo va por zonas y manejo de cultivos, a modo de ejemplo algunos olivares no se aran ni siquiera labores sueficiales, se rulan y se les echa herbicida no porque sea mejor sino porque si aras y viene un inverno medio lluvioso no puedes entrar a recoger la aceituna o entras y arrastras barro por un tubo, las parcelas con mucha piedra tampoco tiene cuenta arar a vertedera, salen demasiadas piedras.
Otras veces salen demasiados terrones y no es aconsejable.
Sin embargo hay parcelas y años que son totalmente imprescindibles, este año puede ser u buen ejemplo, hay muchas parcelas que estan sin alzar y aplicar glifosato en los barbechos esta prohibido.
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
Estoy de acuerdo con lo que dices, y no es contradictorio con lo que yo digo.
Si aras con humedad y vienen dos o tres días soleados vas a poder sembrar tras abonar y algún pase de cultivadores.
Si aras con vertedera y llueve mucho, como estos días que llevamos ~~80 mm
Va a conservar mucho tiempo la humedad, porque la suela de labor impedirá que la humedad se filtre hacia abajo.
Si aras con humedad y vienen dos o tres días soleados vas a poder sembrar tras abonar y algún pase de cultivadores.
Si aras con vertedera y llueve mucho, como estos días que llevamos ~~80 mm
Va a conservar mucho tiempo la humedad, porque la suela de labor impedirá que la humedad se filtre hacia abajo.
El campo verde y el cielo plomizo.
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
yo no digo que esté más viva que nunca, es obvio que la gente intenta abreviar y economizar por ejemplo con los vertederines o semi labor tipo kverneland ecomat que te lo quitan de las manos... pero de ahí a decir que no sea rentable... cada zona es un mundo y lo que vale en una no vale en otra. Y que conste que quite la vertedera hace 20 años, pero no soy ciego, or y sobre todo que ya estoy mayor para hacer maniobras, una vez que te acostumbrar al gps y en la besanas simplemente levantar, girar dejando una mano y volver a bajar por la siguiente calle, que ya no vuelves a un apero que te exige meter marcha atras y maniobrar, ni jarto vino.
La vertedera para mi modo de ver, reduce la vida de los tractores al tener que meter marcha atras y volver a coger el cerro, y con un apero tipo cultivador o chisel se acabó meter marcha atrás ni tocar la caja de cambios en toda la tierra.
dile a los que tengam un gps con giro automático, que le permite ni tocar el volante en toda la tierra, que tiene que meter marcha atrás en las vueltas....que le entra la risa
https://www.youtube.com/watch?v=0nPEbVWOqkw
Ahora bien, si llegan a prohibir el glifosato y no sacan otro herbicida total económico, ya veremos si resurge o no la vertedera.
La vertedera para mi modo de ver, reduce la vida de los tractores al tener que meter marcha atras y volver a coger el cerro, y con un apero tipo cultivador o chisel se acabó meter marcha atrás ni tocar la caja de cambios en toda la tierra.
dile a los que tengam un gps con giro automático, que le permite ni tocar el volante en toda la tierra, que tiene que meter marcha atrás en las vueltas....que le entra la risa
https://www.youtube.com/watch?v=0nPEbVWOqkw
Ahora bien, si llegan a prohibir el glifosato y no sacan otro herbicida total económico, ya veremos si resurge o no la vertedera.
.
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
No pienso lo mismo. Al dar la vuelta tranquilo porque volteas el arado el tractor "descansa".jd57a escribió:....La vertedera para mi modo de ver, reduce la vida de los tractores al tener que meter marcha atras y volver a coger el cerro....
Una vez preparando para sembrar maíz estuve 4 horas seguidas con un tractor en la misma marcha tirando de un vibrocultivador arrastrado de 6 mts de anchura.
Cuando acabé la palanca de cambios no se podia mover, creo por la temperatura tan alta que había alcanzado la transmisión.
Con ese mismo tractor y vertedera nunca me ocurrió eso.
X
España, una, grande y libre. Arriba España.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1314
- Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Palencia
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
Eso es porque ibas sin aceite en la caja de cambios.
.
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
Cuatro horas sin descanso a potencia máxima no lo soporta una caja sin aceite.D3486 escribió:Eso es porque ibas sin aceite en la caja de cambios.
El nivel de aceite era correcto.
España, una, grande y libre. Arriba España.
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
algo así le pasaría porque lo que es evidente qeu el meter marcha atrás lleva implícito una serie de desgastes inevitables como inversor, freno, embrague... que no tienes si sólo giras, parece evidente. y según ese argumento tambien al dar la vuelta con el cultivador en el aire no hay tiro con lo cual tambien descansaría la caja ¿no?
la mayoría por no decir todas las labores en las grandes explotaciones son con gps sin meter marcha atras, y qeu yo sepa no petan sino qeu duran mucho más. Por supuesto con la cosechadora tampoco meten marcha atras y es evidente qeu el inversor durará más por webss
la mayoría por no decir todas las labores en las grandes explotaciones son con gps sin meter marcha atras, y qeu yo sepa no petan sino qeu duran mucho más. Por supuesto con la cosechadora tampoco meten marcha atras y es evidente qeu el inversor durará más por webss
.
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
Ahora lo malo de la vertedera es que hay que dar marcha atrás.





Última edición por overheat el 09 Mar 2018, 11:42, editado 1 vez en total.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1185
- Registrado: 20 Mar 2007, 21:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
no se calentaría por eso, aquí solo se usa la vertedera para barbechar, y no siempre y si alguna parcela esta muy infestada de malas hierbas, a igual tempero 3 vertederas a 20cm hacen menos tiro al tractor que un chisel de 2,80m a 15cm, cualquiera que haya estado unas cuantas horas trabajando con esos aperos lo sabe,ttttttt escribió:No pienso lo mismo. Al dar la vuelta tranquilo porque volteas el arado el tractor "descansa".jd57a escribió:....La vertedera para mi modo de ver, reduce la vida de los tractores al tener que meter marcha atras y volver a coger el cerro....
Una vez preparando para sembrar maíz estuve 4 horas seguidas con un tractor en la misma marcha tirando de un vibrocultivador arrastrado de 6 mts de anchura.
Cuando acabé la palanca de cambios no se podia mover, creo por la temperatura tan alta que había alcanzado la transmisión.
Con ese mismo tractor y vertedera nunca me ocurrió eso.
X
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
Si lo queréis entender, pues bien, a mí me da lo mismo.
Cuando aro con vertederas reversibles, al menos yo, doy la vuelta con precaucion. En ese tiempo las temperaturas de varios componentes del tractor descienden. Y digo también que un día que estuvo el tractor cuatro horas seguidas sin descanso, en la misma marcha, tirando de un vibrocultivador arrastrado de seis metros de ancho, es el día que más sufrió el tractor, y cuando acabé, la palanca del cambio no la podía mover,supongo que por la alta temperatura que alcanzó la transmisión. Con un vibrocultivador arrastrado, nunca varias la velocidad, nunca cesa el esfuerzo, porque nunca levantas.
Eso nunca me pasó arando con vertederas.
Cuando aro con vertederas reversibles, al menos yo, doy la vuelta con precaucion. En ese tiempo las temperaturas de varios componentes del tractor descienden. Y digo también que un día que estuvo el tractor cuatro horas seguidas sin descanso, en la misma marcha, tirando de un vibrocultivador arrastrado de seis metros de ancho, es el día que más sufrió el tractor, y cuando acabé, la palanca del cambio no la podía mover,supongo que por la alta temperatura que alcanzó la transmisión. Con un vibrocultivador arrastrado, nunca varias la velocidad, nunca cesa el esfuerzo, porque nunca levantas.
Eso nunca me pasó arando con vertederas.
España, una, grande y libre. Arriba España.
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
Por aclararlo más, si la velocidad es 9 km/h, en cuatro horas, son 36 km sin parar, y eso sí que es malo.
España, una, grande y libre. Arriba España.
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
entonces según tu, el tractor sufre menos en parcelas pequeñas porque al estar mas tiempo haciendo maniobras, descansa mas.............. el sueño de todo agricultor vovler al minifundio
A ver una máquina está diseñada para trabajar de continuo sin calentarse, si se te calentaba, si se te quedaba la velocidad metida es porque algo no está bien.

A ver una máquina está diseñada para trabajar de continuo sin calentarse, si se te calentaba, si se te quedaba la velocidad metida es porque algo no está bien.

.