rotoempacadoras

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

Pues lo de los pinchos esa es una gran putada, yo los pinchos mios los he acortado un poco, y he reforzado por los lados soldandole dos ferrallas por arriba y otras dos por abajo, y los he acortado unos 10 centímetros, para que resistan sino se romperían cada dos por tres....  Las JD, por lo que yo sé, llevan el equipo de nucleo blando, que sirve para lo que ha explicado DeutzM640. Al principio, hasta unos 30 centímetros de diametro, el rollo no lo apretan mucho, para que puedas pinchar y sacar el pincho sin problemas, porque sino cargar en un remolque por ejemplo sería imposible porque el rollo se quedaría enganchado en el pincho y no soltaría.... Yo ahora ya me da igual porque cargo con pinzas y los pongo perfectos en el remolque, pero asi a todo, de lo que apreta incluso el nucleo blando, al remolque le soldamos unas T en las esquinas para que le hiciese algo de resistencia y no se viniesen pinchados. Otra cosa que nosotros hemos hecho para que no se queden pinchados es hacer unos pinchos oscilantes, que cuando apoyas en la caja del fardo, tanto da como lo hagas, el pincho se queda sin estar apretando el fardo, porque los pinchos que van fijos se carga muy malamente con ellos, y son los que la mayoría de la gente tiene, ya es asi que luego tardan tantísimo en cargar y descargar.Y otra cosa buena del nucleo blando es que si deshaces el rollo empujandolo y desenrollandolo, cuando llega al final deshace como una alfombra, y el zurullo del medio simplemente es hierba enliada y no apretada, asique cuando llega al final, lo coges a mano, porque casi no pesa nada, lo hechas a un comedero y es como quien hecha una alpaca de las pequeñas.... En eso es muy comodo la verdad.Supongo que las rotoempacadoras con picador y rodillos, son más faciles de abrir los fardos porque simplemente si le sacas las cuerdas o la red y les das un golpe dejandolos caer desde la pala, ya se desmoronan y se dan facilmente con la horca en un comedero o lo que haga falta.

Nuestra pagina web.
Mis videos.
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Mensaje por Gallego24 »

[QUOTE=DeutzM640] [QUOTE=Gallego24]pues el modelo no creo que sea el mismo,segun comentaba uno de los hermanos decia que era la primera que venia pa españa y que llevaban algun tiempo esperando a que llegara o algo asi,fijo fijo no lo se[/QUOTE]
Ya me hablaron de esa máquina. Si la ves verás que pone 355, aunque según me dijeron es una 455 pero no consiguieron homologarla en España no se porque motivos, y tiene que venir con la ficha ténica, capots y todo lo demas de la 355, y dijeron que para el año que viene la llamarian 375 para diferenciarla de la 355. La máquina es la misma pero trae los rodillos mas reforzados, con eje pasante de un lado a otro, y viene con ruedas 550 en llanta 22,5.
La lista de espera es larga en Claas, por la mía tambien esperamos casi un año, la compramos en agosto y llegó al año siguiente en mayo.
 
 [/QUOTE] pues debe de ser esa porque ha dicho algo de que habian tenido problemas para traerla,vino con mucho retraso y aún no sabian si se la podrian quedar
D785
Usuario experto
Mensajes: 1393
Registrado: 07 Feb 2011, 21:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: A coruña

Mensaje por D785 »

Yo para clavarlos y desclavarlos no tengo nigun problema porque pesan tanto que  no se mueven y el pincho solo ha sido uno que igual estaba vencido de otras cosas
Noroeste30
Usuario Avanzado
Mensajes: 545
Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a coruña

Mensaje por Noroeste30 »



yo utilizo una pala de estas que hacen en portugal,y la verdad es que son rapidas y se da muy bien.ademas tienen cazo para aridos y sirven para estiercol.por el precio que tienen no se le puede pedir mas,la mia la compre nueva hace  unos 4 años y ni doblo ni rompio por ningun lado.de momento.pero para lo que mas utilizo es para las bolas.
Curbeira
Usuario Avanzado
Mensajes: 282
Registrado: 19 May 2011, 15:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Chantada

Mensaje por Curbeira »

esas palasposteriores si para un bolos muy pesados rompen facil yo  rompi una  2 beces y ala tercera ya no la arregle no merecia la pena. En carge un pincho supewr reforzado  a un herrero de la zona, y lleva 5 campañas y todavia no rompio por ningun sitio. las palas  posteriores para  cosas sencillas  y con un tractor simple ban bien.
DeutzM640
Usuario experto
Mensajes: 4124
Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por DeutzM640 »

[QUOTE=D785]Yo tenia entendido que las claas  apretaban poco[/QUOTE]
 
En rodillos de las que he visto la Claas es la que mas aprieta y con diferencia, las últimas vueltas quedan incluso mas apretadas que en una de correas.
 
DeutzM640
Usuario experto
Mensajes: 4124
Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por DeutzM640 »

[QUOTE=Santiou]Pues lo de los pinchos esa es una gran putada, yo los pinchos mios los he acortado un poco, y he reforzado por los lados soldandole dos ferrallas por arriba y otras dos por abajo, y los he acortado unos 10 centímetros, para que resistan sino se romperían cada dos por tres....  Las JD, por lo que yo sé, llevan el equipo de nucleo blando, que sirve para lo que ha explicado DeutzM640. Al principio, hasta unos 30 centímetros de diametro, el rollo no lo apretan mucho, para que puedas pinchar y sacar el pincho sin problemas, porque sino cargar en un remolque por ejemplo sería imposible porque el rollo se quedaría enganchado en el pincho y no soltaría.... Yo ahora ya me da igual porque cargo con pinzas y los pongo perfectos en el remolque, pero asi a todo, de lo que apreta incluso el nucleo blando, al remolque le soldamos unas T en las esquinas para que le hiciese algo de resistencia y no se viniesen pinchados. Otra cosa que nosotros hemos hecho para que no se queden pinchados es hacer unos pinchos oscilantes, que cuando apoyas en la caja del fardo, tanto da como lo hagas, el pincho se queda sin estar apretando el fardo, porque los pinchos que van fijos se carga muy malamente con ellos, y son los que la mayoría de la gente tiene, ya es asi que luego tardan tantísimo en cargar y descargar.Y otra cosa buena del nucleo blando es que si deshaces el rollo empujandolo y desenrollandolo, cuando llega al final deshace como una alfombra, y el zurullo del medio simplemente es hierba enliada y no apretada, asique cuando llega al final, lo coges a mano, porque casi no pesa nada, lo hechas a un comedero y es como quien hecha una alpaca de las pequeñas.... En eso es muy comodo la verdad.Supongo que las rotoempacadoras con picador y rodillos, son más faciles de abrir los fardos porque simplemente si le sacas las cuerdas o la red y les das un golpe dejandolos caer desde la pala, ya se desmoronan y se dan facilmente con la horca en un comedero o lo que haga falta.[/QUOTE]
 
Son mas faciles pero no se deshacen solos, lo bueno es que se desenrrollan por capas y poco a poco se van deshaciendo, pero con el golpe no haces nada, puede caer una capa pero nada mas.
Los problemas esos que dices por no tener nucleo blando los he vivido todos y mas
DeutzM640
Usuario experto
Mensajes: 4124
Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por DeutzM640 »

[QUOTE=Gallego24] [QUOTE=DeutzM640] [QUOTE=Gallego24]pues el modelo no creo que sea el mismo,segun comentaba uno de los hermanos decia que era la primera que venia pa españa y que llevaban algun tiempo esperando a que llegara o algo asi,fijo fijo no lo se[/QUOTE]
Ya me hablaron de esa máquina. Si la ves verás que pone 355, aunque según me dijeron es una 455 pero no consiguieron homologarla en España no se porque motivos, y tiene que venir con la ficha ténica, capots y todo lo demas de la 355, y dijeron que para el año que viene la llamarian 375 para diferenciarla de la 355. La máquina es la misma pero trae los rodillos mas reforzados, con eje pasante de un lado a otro, y viene con ruedas 550 en llanta 22,5.
La lista de espera es larga en Claas, por la mía tambien esperamos casi un año, la compramos en agosto y llegó al año siguiente en mayo.
 
 [/QUOTE] pues debe de ser esa porque ha dicho algo de que habian tenido problemas para traerla,vino con mucho retraso y aún no sabian si se la podrian quedar [/QUOTE]
 
Es esa sin duda, me quieren llevar a verla, cuando vaya ya te comentaré a ver si es el mismo.
D785
Usuario experto
Mensajes: 1393
Registrado: 07 Feb 2011, 21:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: A coruña

Mensaje por D785 »

Yo tengo una claas variant 16 de 5 correas. La tengo parada y no me convence como trabaja. me dio tanto la lata que ahora la tengo parada desde hace 2 años.
DeutzM640
Usuario experto
Mensajes: 4124
Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por DeutzM640 »

[QUOTE=D785] Yo tengo una claas variant 16 de 5 correas. La tengo parada y no me convence como trabaja. me dio tanto la lata que ahora la tengo parada desde hace 2 años.[/QUOTE]

Entonces te ha pasado como a mi, tambien tuve una de correas, una variant 180, y no nos convenció para nada, sufrimos para hacer los rollos y despues para darselos al ganado. Sin embargo la Rollant46 que tambien tuvimos y la 355 que tenemos ahora muy bien, de pick up y atador no hay maquinas mejores, inacabables, y la 355 aprieta muchisimo, para mi solo le falta que tambien encinte, jeje.
Noroeste30
Usuario Avanzado
Mensajes: 545
Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a coruña

Mensaje por Noroeste30 »

[QUOTE=Curbeira]esas palasposteriores si para un bolos muy pesados rompen facil yo  rompi una  2 beces y ala tercera ya no la arregle no merecia la pena. En carge un pincho supewr reforzado  a un herrero de la zona, y lleva 5 campañas y todavia no rompio por ningun sitio. las palas  posteriores para  cosas sencillas  y con un tractor simple ban bien.[/QUOTE]hombre...si quiero yo tambien la rompo mañana,hay muchas maneras de andar con ella.para los bolos que hace mi maquina va bien,no se con los de 1,80.en estiercol,clavandola m pinza el tractor,un jd 2650 dt y contrapesado,muy simple tampoco es.creo que en este tamaño de pacas sera la forma de andar con ella,no el peso.saludos 
Deutzmania
Usuario Avanzado
Mensajes: 465
Registrado: 14 Nov 2010, 20:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Extremadura

Mensaje por Deutzmania »

Pues yo tengo una variable y he visto por mi zona maquinas de camara fija y no me gustan como dejan la paca, por aqui se quieren apretadas y prueba de ello que por mi zona todo el mundo tiene variable. Yo la presión de la maquina siempre va a tope, (las pacas de heno seco que hago pesan de media sobre los 400/450kg) después tienes el problema que vosotros decis, de que si la pinchas con los dos pinchos te ves negro para sacarlo, pero da la casualidad que si le metes solo uno después sale solo, increible pero cierto, aunque yo pincharlas, no las pincho casi nunca, las cojo siempre por abajo.

De lo que comentais de lo del núcleo blando mi maquina no lo lleva y en el momento de cortar las cuerdas pegas un empujón a la paca y se desace solita y el núcleo no esta para nada prensado, lo cojes con la mano le metes dos meneos y ya esta desecho, y prueba de ello que yo las pacas siempre se las doy al ganado en pajeros en el campo y las vacas no quedan ni rastro de la paca. Yo la verdad que estoy muy contento con ella.

Os dejo una foto del otro día empacando:







DeutzM640
Usuario experto
Mensajes: 4124
Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por DeutzM640 »

[QUOTE=Deutzmania]Pues yo tengo una variable y he visto por mi zona maquinas de camara fija y no me gustan como dejan la paca, por aqui se quieren apretadas y prueba de ello que por mi zona todo el mundo tiene variable. Yo la presión de la maquina siempre va a tope, (las pacas de heno seco que hago pesan de media sobre los 400/450kg) después tienes el problema que vosotros decis, de que si la pinchas con los dos pinchos te ves negro para sacarlo, pero da la casualidad que si le metes solo uno después sale solo, increible pero cierto, aunque yo pincharlas, no las pincho casi nunca, las cojo siempre por abajo. De lo que comentais de lo del núcleo blando mi maquina no lo lleva y en el momento de cortar las cuerdas pegas un empujón a la paca y se desace solita y el núcleo no esta para nada prensado, lo cojes con la mano le metes dos meneos y ya esta desecho, y prueba de ello que yo las pacas siempre se las doy al ganado en pajeros en el campo y las vacas no quedan ni rastro de la paca. Yo la verdad que estoy muy contento con ella. Os dejo una foto del otro día empacando: [/QUOTE]
Deutzmania tu no haces rollos de silo, no? Los de seco pesan la mitad y se deshacen mas facil, yo tambien si solo hiciese rollos de seco tendría una de camara variable y los haria lo mas grandes posible, pero para ensilar he comprobado que van mejor las de rodillos, si la hierba está mojada o con mucho jugo a las máquinas que tuve de cámara variable les patinaban las correas, se quedaba la hierba enroscada en los rodillos sobre los que circulan las correas, etc.. y despues no se podian hacer rollos de mas de 1,30 porque con mas de eso no aguantaba la encintadora, y por lo tanto ya no tenía ventajas que fuese de correas, sino todo lo contrario.
Curbeira
Usuario Avanzado
Mensajes: 282
Registrado: 19 May 2011, 15:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Chantada

Mensaje por Curbeira »

Tienes toda la razon las de correas como este la hierba un poco verde o  asi no la quireren, y sin embargo las de rosdillos   aunque estee chorreando da igual, yo tenia una jd 580 con tercer rodillo motriz  y aun asi no la qeria mojada la cambie por otra jd de camara fija una  578 y de cine    y la verdad aprieta mucho.Las bolas  son de  1.20 x 1.35 y yo vendo hierba para la xunta de galicia  y la vendo al peso y con ese diametro pesan unos 340kg a 370kg.
Deutzmania
Usuario Avanzado
Mensajes: 465
Registrado: 14 Nov 2010, 20:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Extremadura

Mensaje por Deutzmania »

[QUOTE=DeutzM640]Deutzmania tu no haces rollos de silo, no? Los de seco pesan la mitad y se deshacen mas facil, yo tambien si solo hiciese rollos de seco tendría una de camara variable y los haria lo mas grandes posible, pero para ensilar he comprobado que van mejor las de rodillos, si la hierba está mojada o con mucho jugo a las máquinas que tuve de cámara variable les patinaban las correas, se quedaba la hierba enroscada en los rodillos sobre los que circulan las correas, etc.. y despues no se podian hacer rollos de mas de 1,30 porque con mas de eso no aguantaba la encintadora, y por lo tanto ya no tenía ventajas que fuese de correas, sino todo lo contrario.[/QUOTE]

Claro M, yo solo hago seco, nadie por aqui hace silo (encinta), exceptuando alguna finca grande que tiene medios. Yo ya sabia que vosotros utilizais fijas por ese motivo, y estoy de acuerdo contigo, de que las correas como el pasto este muy húmedo se pega por todos lados, sin ir mas lejos el miercoles estaba empacando y me pillo un tormentón del copón y no veas lo que se pego a los rodillos me costo sudor y lagrimas dejarla bien limpia, eso si en ningún momento deje de empacar y nunca perdia presión.
Yo lo vuelvo a decir que para lo que yo hago estoy super contento con ella, pero como siempre al ser novato con algo tienes que pagar el pato y yo lo estoy pagando porque lo que hecho de menos es un opticut, aunque sea el que no lleva cuchillas, para que parta un poco el pasto, porque hay veces que con el pasto tan largo (triticales o centenos hibridos) con entrada libre que lleva la maquina le cuesta horrores empezar a girar el núcleo, una vez que lo consigues puedes ir a la velocidad que te de la gana que la paca sale igual.

Deutzmania2011-05-22 16:02:27
Josito207
Usuario experto
Mensajes: 1810
Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro Galicia

Mensaje por Josito207 »

Yo tuve dos Claas, una rollant 44s y la 46, y cualquiera de ellas apretaba muy poco porque la puerta no lleva trinquete y se va abriendo...ahi es donde cojieron mala fama las Claas, y tambien se de sobra que las nuevas como la de Carlos aprietan mucho, como otra cualquiera de las de hoy en dia
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

No quiero saber cuando decís hierba con humedad para ensilar, lo que metereis al silo, yo tengo JD y eso que todo el mundo dice que son malísimas, y no quiero ni saber lo que le metereis en plan de humeda la hierba, nose si será toda pasada por el rio antes o como, para hacer lo que os hacen a vosotros esas máquinas. En miles de rollos ensilados en la p*** vida ha habido que abrir la maquina para sacar hierba de entre las correas y los rodillos..... EN LA VIDA. Yo ya digo, que me lo expliquen o me enseñen fotos o algo porque yo no lo entiendo.

Nuestra pagina web.
Mis videos.
Deutzmania
Usuario Avanzado
Mensajes: 465
Registrado: 14 Nov 2010, 20:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Extremadura

Mensaje por Deutzmania »

[QUOTE=Santiou] No quiero saber cuando decís hierba con humedad para ensilar, lo que metereis al silo, yo tengo JD y eso que todo el mundo dice que son malísimas, y no quiero ni saber lo que le metereis en plan de humeda la hierba, nose si será toda pasada por el rio antes o como, para hacer lo que os hacen a vosotros esas máquinas. En miles de rollos ensilados en la p*** vida ha habido que abrir la maquina para sacar hierba de entre las correas y los rodillos..... EN LA VIDA. Yo ya digo, que me lo expliquen o me enseñen fotos o algo porque yo no lo entiendo.

[/QUOTE]

Sani, yo no te estoy diciendo que tenga que abrir la maquina o quitar las correas para sacar el pasto, solo que se pega algo a los rodillos que luego es dificil de quitar porque se seca y se pega, pero yo mojado o no sigo haciendo pacas a la máxima presión y las pacas salen perfectas.

Por cierto para mi la JD es una de las peores maquinas que hay en el mercado, quizas para ti no, pero tengo unos amigos que son hermanos que porque era mas barata se la compraron y estan de ella hasta el gorro y esos el primer año si que tenian que quitar las correas cada día dos o tres veces para sacar el pasto seco que se pasaba fuera de la cámara, yo lo vi con mis propios ojos porque no me lo creia y eso era un calvario. Creo que ese problema ya no le tienen porque la casa se lo soluciono en garantia, pero telita con las perlas que sueltan todas las que estan por aqui, y todos los que tiene JD en el momento que puede cambiarla se compra Krone, Claas o Kuhn. Incluso se de uno que tenia una JD variable con dos campañas y unas 1800 pacas hechas con ella y la cambio por una Claas porque decia que no ganaba para disgustos. Pero como yo digo por aqui siempre para gustos colores, no??



Curbeira
Usuario Avanzado
Mensajes: 282
Registrado: 19 May 2011, 15:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Chantada

Mensaje por Curbeira »

Deutzmania tiene razon aqui al gente las compra porqe son ams baratas q  krone y q claas new holland, pero  para la hierba verde  no son als mejores  y no qeremso decir q   este pasada por agua la hierba, pero si tiene mucho verde y esta  pesada no al quieren  por aqui la gente  las compra con  barra limpiadora  y tercer rodillo y mejoran considerablemente.Yo creoq  para hacer silo al mejor opcion son claas rollannd y krone es mi opinion.
Noroeste30
Usuario Avanzado
Mensajes: 545
Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a coruña

Mensaje por Noroeste30 »

[QUOTE=Santiou]No quiero saber cuando decís hierba con humedad para ensilar, lo que metereis al silo, yo tengo JD y eso que todo el mundo dice que son malísimas, y no quiero ni saber lo que le metereis en plan de humeda la hierba, nose si será toda pasada por el rio antes o como, para hacer lo que os hacen a vosotros esas máquinas. En miles de rollos ensilados en la p*** vida ha habido que abrir la maquina para sacar hierba de entre las correas y los rodillos..... EN LA VIDA.Yo ya digo, que me lo expliquen o me enseñen fotos o algo porque yo no lo entiendo.[/QUOTE]+1.tengo una igual que la tuya,un poco mas antigua,y ensilo sin problemas,sin tercer rodillo motriz,y es verdad que el que ensila mojado,buff... 
Responder