Tractores CLAAS
-
- Usuario medio
- Mensajes: 181
- Registrado: 23 Dic 2006, 19:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valencia
Unas cuestiones para los que tengan o conozcan el Axos.Veo que lleva 5 marchas por grupo y dos grupos, pero dependiendo del duplicador mecánico o electrohidrahúlico, tenemos desde 10 marchas hasta un total de 30 (con la opción de marchas lentas)Sin embargo si comparamos con un JD, lo básico ya son 4 marchas en 4 grupos.En New Holland, en el T5000, 12 x 12, lo básico.Landini , 5H, 4 marchas y 3 gamas.Bueno, la cuestión es que Claas es el único que tiene 5 marchas por grupo. ¿ Es mejor 5 marchas por grupo, o 4 por grupo y más gamas a disposición ?.¿ No habrá mejor escalonamiento en los tractores que tienen más grupos ?.Josep-1962, tu que tienes un Axos 330, ¿ qué me dices de lo expuesto ?.Gracias.
Relacion del Claas Axos :
Relación del NH serie 5000
Relación del Deutz Agrofarm :
La relación del MF serie 5400 :
Para gustos colores, los hay que prefieren las realciones bien escalonadas, sin ninguna marcha que retroceda al cambiar de grupo, y otros que si lo haga para no tener que cambiar de grupo. Yo prefiero bien escalonadas, que vayan subiendo poco a poco, cada marcha un poco más de velocidad.
La del JD 5000 no la tengo y hay varias (desde la 5E a la 5R ...)
Relación del NH serie 5000
Relación del Deutz Agrofarm :
La relación del MF serie 5400 :
Para gustos colores, los hay que prefieren las realciones bien escalonadas, sin ninguna marcha que retroceda al cambiar de grupo, y otros que si lo haga para no tener que cambiar de grupo. Yo prefiero bien escalonadas, que vayan subiendo poco a poco, cada marcha un poco más de velocidad.
La del JD 5000 no la tengo y hay varias (desde la 5E a la 5R ...)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
Es un Ceres 85...exactamente es el modelo que trae una espiga dibujada en los laterales....
Es una maquina....nunca dio un solo problema desde que se compro.Solo ahora estos dias de atras se le queda la traccion delantera conectada(no se da desconectado...es un falllo de un sensor en el pedal del freno que acciona la traccion delantera cada vez que frenas..
Motor MWM indestructible y siempre lo digo y todos los que lo conocen lo dicen....agarra muchisimo para la potencia que tiene 
Saludooos
Es una maquina....nunca dio un solo problema desde que se compro.Solo ahora estos dias de atras se le queda la traccion delantera conectada(no se da desconectado...es un falllo de un sensor en el pedal del freno que acciona la traccion delantera cada vez que frenas..


Saludooos

-
- Usuario experto
- Mensajes: 1749
- Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Asturias
[QUOTE=Josito207]Es un Ceres 85...exactamente es el modelo que trae una espiga dibujada en los laterales....
Es una maquina....nunca dio un solo problema desde que se compro.Solo ahora estos dias de atras se le queda la traccion delantera conectada(no se da desconectado...es un falllo de un sensor en el pedal del freno que acciona la traccion delantera cada vez que frenas..
Motor MWM indestructible y siempre lo digo y todos los que lo conocen lo dicen....agarra muchisimo para la potencia que tiene 
Saludooos
[/QUOTE]
conozco Renault´s con este motor, que tienen 16.000 horas y ahí estan funcionando para ver, si es que no son mas, con sus cosillas como todos, pero fucionando...
saludos
Es una maquina....nunca dio un solo problema desde que se compro.Solo ahora estos dias de atras se le queda la traccion delantera conectada(no se da desconectado...es un falllo de un sensor en el pedal del freno que acciona la traccion delantera cada vez que frenas..


Saludooos

conozco Renault´s con este motor, que tienen 16.000 horas y ahí estan funcionando para ver, si es que no son mas, con sus cosillas como todos, pero fucionando...
saludos
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Francisco Grande Covián
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
[QUOTE=Dani_villabona][QUOTE=Josito207]Es un Ceres 85...exactamente es el modelo que trae una espiga dibujada en los laterales....
Es una maquina....nunca dio un solo problema desde que se compro.Solo ahora estos dias de atras se le queda la traccion delantera conectada(no se da desconectado...es un falllo de un sensor en el pedal del freno que acciona la traccion delantera cada vez que frenas..
Motor MWM indestructible y siempre lo digo y todos los que lo conocen lo dicen....agarra muchisimo para la potencia que tiene 
Saludooos
[/QUOTE]
conozco Renault´s con este motor, que tienen 16.000 horas y ahí estan funcionando para ver, si es que no son mas, con sus cosillas como todos, pero fucionando...
saludos[/QUOTE]
Puff son interminables...lastima que no se sigan montando y no haya nada hoy en dia que se le compare...
Es una maquina....nunca dio un solo problema desde que se compro.Solo ahora estos dias de atras se le queda la traccion delantera conectada(no se da desconectado...es un falllo de un sensor en el pedal del freno que acciona la traccion delantera cada vez que frenas..


Saludooos

conozco Renault´s con este motor, que tienen 16.000 horas y ahí estan funcionando para ver, si es que no son mas, con sus cosillas como todos, pero fucionando...
saludos[/QUOTE]
Puff son interminables...lastima que no se sigan montando y no haya nada hoy en dia que se le compare...
Buenas a Todos, para no perder el Hilo de esta marca, y poner opiniones de ellos, sobre todo de los Axion, despues de un tiempo creeis que se pueden sacar conclusiones si es bueno, malo, del monton, uno mas, etc., en los post, se habla mucho de los Fendt, Same, John Deere, pero de estos se habla poco.Saludos a Todos
Same? quien habla de same?
Al hilo, yo para mi los claas son de lo mejor en relacion calidad precio.
Para mi el asunto va asi:
Calidad = Fendt.
Mejor servicio postventa = John Deere (es el que más conozco y el que mejor me ha tratado de siempre, en la riqueza y en la pobreza como decía el otro).
Mejor calidad-precio = Claas, CaseIH, New Holland, Deutz-Fahr. Exactamente en ese orden.
Yo ultimamente he visto modelos de Arion desde los 400 hasta el mayor de los 600 pasando por los 500 y los 600c y dentro de lo que son, los mejores precios, remates, y características que para mi son imprescindibles. Buenas cabinas, buenos remates, elementos de calidad probada. No verás cosas extremadamente novedosas o algo asi, (a excepcion de la suspension independiente delantera, y el Joystick del cambio en los topes de gama) pero lo que ponen en sus tractores es lo que mejor funciona de lo existente. Tractores en apariencia, sencillos, robustos, con muy buen caracter para el taller, es decir, todo va colocado lo más sencillo posible para acceder al componente lo mejor que se pueda.
A mi me encantaron, si tuviese que comprar un tractor actualmente, y el servicio postventa estuviese garantizado en mi zona por al menos 10 años, no lo dudaba ni un momento, sería un Claas. Aun a riesgo de no tener experiencia con ellos, pero por ejemplo en Francia se vendieron a porron, y no tiene muy mala fama. Y sobretodo para explotaciones mixtas, agricultura-ganadería que es lo que verdaderamente prueba a un tractor en la mayor parte de las actividades que puede hacer.
Al hilo, yo para mi los claas son de lo mejor en relacion calidad precio.
Para mi el asunto va asi:
Calidad = Fendt.
Mejor servicio postventa = John Deere (es el que más conozco y el que mejor me ha tratado de siempre, en la riqueza y en la pobreza como decía el otro).
Mejor calidad-precio = Claas, CaseIH, New Holland, Deutz-Fahr. Exactamente en ese orden.
Yo ultimamente he visto modelos de Arion desde los 400 hasta el mayor de los 600 pasando por los 500 y los 600c y dentro de lo que son, los mejores precios, remates, y características que para mi son imprescindibles. Buenas cabinas, buenos remates, elementos de calidad probada. No verás cosas extremadamente novedosas o algo asi, (a excepcion de la suspension independiente delantera, y el Joystick del cambio en los topes de gama) pero lo que ponen en sus tractores es lo que mejor funciona de lo existente. Tractores en apariencia, sencillos, robustos, con muy buen caracter para el taller, es decir, todo va colocado lo más sencillo posible para acceder al componente lo mejor que se pueda.
A mi me encantaron, si tuviese que comprar un tractor actualmente, y el servicio postventa estuviese garantizado en mi zona por al menos 10 años, no lo dudaba ni un momento, sería un Claas. Aun a riesgo de no tener experiencia con ellos, pero por ejemplo en Francia se vendieron a porron, y no tiene muy mala fama. Y sobretodo para explotaciones mixtas, agricultura-ganadería que es lo que verdaderamente prueba a un tractor en la mayor parte de las actividades que puede hacer.
El motor es DPS pero desde luego tiene otro sonido, otras prestaciones, y otro desarrollo totalmente distinto, sacan más par, a la misma potencia, y con diversos parametros, supongo que el motor base sera JD pero todo lo demás será modificado por Claas para sus tractores. Evidentemente en los Seat/Audi/VW/Skoda, el motor es el mismo pero desde luego las potencias, pares, respuestas, y comportamientos, averías y demás son bien distintas en cada marca. De un mismo motor, cotejado con varios coches de distintas marcas y trato similar, incluso por la misma persona, hay buena diferencia entre unas marcas y otras.
Estoy de acuerdo con Sanitou, Maxei, en motores en donde solo lo que es marca es igual, el resto hacen bastantes modificaciones y muchas veces dan mejor resultado a un marquista que al propio fabricante, por ejemplo y sin nada que ver con tractores o coches, en la F1 los Reb Bull emplean motores Renault, mira donde estan ellos y mira donde esta renault, me podras decir que si la aerodinamica, que si tal que si cual, de acuerdo, pero una vez que ellos cogen los motores hacen sus cambios, igual que en Mc Laren, y mira Mercedes, en tractores los motores Kubota tambien los calzan los KIOTI y los TYM, en según que modelos.Cordiales saludos a los 2, y muchas gracias por vuestras opiniones.
Pues supongo que con el N2 te referiras a los que llevan Cebis o Cis, todo en el reposabrazos, etc etc. Yo creo que esto depende del uso que vayas a darle al tractor y lo que aprecias la comodidad y tecnología.
El 630C es suficiente para trabajar, sencillo pero robusto, el cambio es el mismo que en los grandes solo que creo que es un 16x16 en vez del 24x24 de los otros, pero funciona igual, en el C va con botones y en el otro con un pequeño joystick, el 630N2 lleva el cebis que te permite visualizar y gestionar más datos, gestion de cabeceras, y tambien las valvulas de mando a distancia pueden ser electrónicas, con regulacion de tiempo y caudal si no me equivoco.
La diferencia de precio creo que debe ser grande, al menos esa es la sensacion que me da, pero yo por lo que he visto a no ser que aprecies mucho los extras que trae el N pues para trabajar por ejemplo personas con poca experiencia o mayores, yo cogería el C, además de por el ahorro de dinero, y que a mi particularmente para mi explotacion no me hace falta más. Eso es mejor que lo valores tu en funcion de tu explotacion/necesidades, etc etc. De todas formas la diferencia de motor del 630C es que este es un motor con dos valvulas por cilindro, y el 630N2 lleva 4 valvulas por cilindro y recirculacion de gases, que ami a priori, me gusta más el de 2 valvulas por cilindro, ya que está mas probado y perfeccionado y tiene menos cachibaches susceptibles de averiarse.
Te pongo unos enlaces y puedes ver los catalogos, que fijo tambien te los dieron en el conce...
Serie 600 y 500 (estes supongo que son los N eses que tu dices)
Serie 600c
El 630C es suficiente para trabajar, sencillo pero robusto, el cambio es el mismo que en los grandes solo que creo que es un 16x16 en vez del 24x24 de los otros, pero funciona igual, en el C va con botones y en el otro con un pequeño joystick, el 630N2 lleva el cebis que te permite visualizar y gestionar más datos, gestion de cabeceras, y tambien las valvulas de mando a distancia pueden ser electrónicas, con regulacion de tiempo y caudal si no me equivoco.
La diferencia de precio creo que debe ser grande, al menos esa es la sensacion que me da, pero yo por lo que he visto a no ser que aprecies mucho los extras que trae el N pues para trabajar por ejemplo personas con poca experiencia o mayores, yo cogería el C, además de por el ahorro de dinero, y que a mi particularmente para mi explotacion no me hace falta más. Eso es mejor que lo valores tu en funcion de tu explotacion/necesidades, etc etc. De todas formas la diferencia de motor del 630C es que este es un motor con dos valvulas por cilindro, y el 630N2 lleva 4 valvulas por cilindro y recirculacion de gases, que ami a priori, me gusta más el de 2 valvulas por cilindro, ya que está mas probado y perfeccionado y tiene menos cachibaches susceptibles de averiarse.
Te pongo unos enlaces y puedes ver los catalogos, que fijo tambien te los dieron en el conce...
Serie 600 y 500 (estes supongo que son los N eses que tu dices)
Serie 600c
[QUOTE=Tjimeneza] Si no me equivoco, además, el 630 C lleva circuito abierto el hidraúlico y el otro lo lleva cerrado. ¿Es verdad que lleva el mismo motor que John Deere?[/QUOTE]
Pues efectivamente lleva motor John Deere, pero al contrario que los JD están dando bastante buenos resultados, no se conocen averias de motores en los Claas. Si abres el capó verás que va todo bastante bien organizado y para nada compactado todo, es facil cambiar cualquier cosa rapidamente ya que van bien espaciados los componentes, algo poco habitual en estos tractores modernos, y en el lado derecho del motor, podrás ver la placa al motor identificandolo como DPS (Deere Power System).
Pues efectivamente lleva motor John Deere, pero al contrario que los JD están dando bastante buenos resultados, no se conocen averias de motores en los Claas. Si abres el capó verás que va todo bastante bien organizado y para nada compactado todo, es facil cambiar cualquier cosa rapidamente ya que van bien espaciados los componentes, algo poco habitual en estos tractores modernos, y en el lado derecho del motor, podrás ver la placa al motor identificandolo como DPS (Deere Power System).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
[QUOTE=Sanitou] [QUOTE=Tjimeneza] Si no me equivoco, además, el 630 C lleva circuito abierto el hidraúlico y el otro lo lleva cerrado. ¿Es verdad que lleva el mismo motor que John Deere?[/QUOTE]
Pues efectivamente lleva motor John Deere, pero al contrario que los JD están dando bastante buenos resultados, no se conocen averias de motores en los Claas. Si abres el capó verás que va todo bastante bien organizado y para nada compactado todo, es facil cambiar cualquier cosa rapidamente ya que van bien espaciados los componentes, algo poco habitual en estos tractores modernos, y en el lado derecho del motor, podrás ver la placa al motor identificandolo como DPS (Deere Power System).[/QUOTE]
Efectivamente.ni que tuvieras uno jjaajjaa
Por cierto...haber si alguien me explica brevemente como va un circuito hidraulico abierto y como uno cerrado...
Pues efectivamente lleva motor John Deere, pero al contrario que los JD están dando bastante buenos resultados, no se conocen averias de motores en los Claas. Si abres el capó verás que va todo bastante bien organizado y para nada compactado todo, es facil cambiar cualquier cosa rapidamente ya que van bien espaciados los componentes, algo poco habitual en estos tractores modernos, y en el lado derecho del motor, podrás ver la placa al motor identificandolo como DPS (Deere Power System).[/QUOTE]
Efectivamente.ni que tuvieras uno jjaajjaa
Por cierto...haber si alguien me explica brevemente como va un circuito hidraulico abierto y como uno cerrado...