nustras máquinas y zonas

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: nustras máquinas y zonas

Mensaje por Jhodete »

Solo falta cargar los aspersores en los palets y a echar tubos...
Adjuntos
SCD40074.JPG
SCD40074.JPG (130.69 KiB) Visto 1007 veces
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
wpelon
Usuario medio
Mensajes: 68
Registrado: 29 Feb 2012, 17:41

Re: nustras máquinas y zonas

Mensaje por wpelon »

vendo ...

No se permite publicar anuncios de compra-venta. Para publicar cualquier anuncio de compra-venta, entra en el Mercado Agrario de Agroterra

Un saludo
Pacom
Usuario experto
Mensajes: 1027
Registrado: 20 Feb 2006, 11:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Un lugar de Jaé

Re: nustras máquinas y zonas

Mensaje por Pacom »

Marko24 escribió:
Cierzo escribió:Enhorabuena Marko24, se ve muy buena maquina, esta muy bien de precio y lo chula que esta asi limpita. Me gustaria saber el consumo a la hora de tu atomizador ya que es exactamente de la misma capacidad que el mio, lo lleva el mismo tractor que el mio y la turbina es de la misma dimension. La marca de la mia es solteka o algo asi, no recuendo exactamente. Una cosa que hay que tener mucho en cuanta es la inclinacion de las aspas (que se pueden cambiar). Yo lo utilizo muxo en la primera velocidad porque me sopla bastante bien, y la verdad que cuando hay aire intento parar ya que veras que no se trata de empujar aire con mas fuerza la solucion porque se trata muchas veces de remolinos, el aire con 2 componentes... ¿Lleva suspension ese modelo?

Pues todavia no lo he estrenado en serio, solo he echado una cuba para probarlo, no he comprobado nada de consumo.
Para olivos con calles de 10 metros me recomendó el vendedor que lo hiciera en la segunda velocidad. La verdad es que al tractor le da lo mismo, no hay diferencia de absorción de potencia, va sobrado.
No tiene suspensión, al principio yo queria que llevara pero entre unos y otros me convencieron de que era mucho dinero para tan poca diferencia.... la verdad es que al llevar ruedas tipo "balon" bastante grandes no hay mucha diferencia respecto a las que llevan suspension de las que no llevan.
Cuando la pruebe en serio ya te contaré.

Un saludo.
Marko en lo que mas se nota las velocidades es a la hora de hechar gasoil,se puede chupar 2 o 3 litros a la hora más en la segunda velocidad,compruebalo y me cuentas,aparte si las filas no estan muy anchas y no hace viento en la primera se quedan estupendamente.
Marko24
Usuario medio
Mensajes: 183
Registrado: 19 Jun 2011, 14:12
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba

Re: nustras máquinas y zonas

Mensaje por Marko24 »

Pacom escribió:
Marko24 escribió:
Cierzo escribió:Enhorabuena Marko24, se ve muy buena maquina, esta muy bien de precio y lo chula que esta asi limpita. Me gustaria saber el consumo a la hora de tu atomizador ya que es exactamente de la misma capacidad que el mio, lo lleva el mismo tractor que el mio y la turbina es de la misma dimension. La marca de la mia es solteka o algo asi, no recuendo exactamente. Una cosa que hay que tener mucho en cuanta es la inclinacion de las aspas (que se pueden cambiar). Yo lo utilizo muxo en la primera velocidad porque me sopla bastante bien, y la verdad que cuando hay aire intento parar ya que veras que no se trata de empujar aire con mas fuerza la solucion porque se trata muchas veces de remolinos, el aire con 2 componentes... ¿Lleva suspension ese modelo?

Pues todavia no lo he estrenado en serio, solo he echado una cuba para probarlo, no he comprobado nada de consumo.
Para olivos con calles de 10 metros me recomendó el vendedor que lo hiciera en la segunda velocidad. La verdad es que al tractor le da lo mismo, no hay diferencia de absorción de potencia, va sobrado.
No tiene suspensión, al principio yo queria que llevara pero entre unos y otros me convencieron de que era mucho dinero para tan poca diferencia.... la verdad es que al llevar ruedas tipo "balon" bastante grandes no hay mucha diferencia respecto a las que llevan suspension de las que no llevan.
Cuando la pruebe en serio ya te contaré.

Un saludo.
Marko en lo que mas se nota las velocidades es a la hora de hechar gasoil,se puede chupar 2 o 3 litros a la hora más en la segunda velocidad,compruebalo y me cuentas,aparte si las filas no estan muy anchas y no hace viento en la primera se quedan estupendamente.


Lo comprobaré y ya te contaré.

Un saludo
Felix4696
Usuario experto
Mensajes: 1961
Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: bascones de ojeda

Re: nustras máquinas y zonas

Mensaje por Felix4696 »

joder jhodete,que envidia me das,que bien preparao lo tienes,eres un crack.
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Re: nustras máquinas y zonas

Mensaje por Zarzosa »

Jhodete escribió:Solo falta cargar los aspersores en los palets y a echar tubos...
Buenas remolachas tienes. Y encima sin regar. Para nosotros es impensable no regar la remolacha hasta ahora, es sembrar la remolacha y meter tubos, todo seguido. Si no hicieramos esto, no nos nace.

Y no te sale mejor dejar descansar un poco al Ford y meter todos esos tubos en el carro que llevabas la general? Yo así lo hago, primero meto la general y luego lleno el carro de cobertura.
Tintinzos
Usuario experto
Mensajes: 1866
Registrado: 09 Ago 2005, 11:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a limia

Re: nustras máquinas y zonas

Mensaje por Tintinzos »

Jhodete escribió:Primero pongo las generales y luego los ramales.

Que utilizas el sistema de meter la general por el medio de la finca.

Dejas los tubos fuera.

Saludos
JD6820,JD6320,JD3140S,BARREIROS 50.55

http://agrotaboada.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: nustras máquinas y zonas

Mensaje por Jhodete »

Zarzosa aquí algunos lo hacen así, pero yo no suelo vaciar del todo los carros y así no mezclo tubos. Además en las alforjas los tubos están más a mano y a mejor altura y los paquetes se hacen muy bien. Además con los pales en el morro en en el culo me llevo 150 ó 200 aspersores y demás de tubería de 50,cada cosa en su sitio y sin mezclar. En el carro si subes aspersores luego te vuelves loco para echar tubos. Yo casi no salgo a carretera, sino es peligroso.

Otros tienen estructuras de hierro para los tubos y las llevan en el carro con un tractor con uñas. En la pieza sueltas el carro y vuelves a coger con las uñas y te metes por la pieza. También necesitas palet con aspersores en la trasera del tractor.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: nustras máquinas y zonas

Mensaje por Jhodete »

Titinzos con cobertura de 50 no se pueden poner más de 12-13 aspersores por ramal. Esa finca llevará 8 para arriba y 12 para abajo. La general cuanto más centrada mejor y siempre un pelín subida si hay cuesta.
Siempre meto la general y donde tengo que pasar con el tractor para tratar pongo manguera; así no suelto ningún tubo en todo el verano. Si pones la general fuera, los tubos de 50 o les pones manguera de 50 o los tienes que soltar cada vez que pases.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: nustras máquinas y zonas

Mensaje por Jhodete »

El ford es lo unico que hace ya poner y quitar tubos y algún día picar leña con el husillo.
Aquí este año se empezará a regar por San Juan. Este finde dicen que llueve otros 10 litrillos y así tiramos.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Tintinzos
Usuario experto
Mensajes: 1866
Registrado: 09 Ago 2005, 11:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a limia

Re: nustras máquinas y zonas

Mensaje por Tintinzos »

Jhodete escribió:Titinzos con cobertura de 50 no se pueden poner más de 12-13 aspersores por ramal. Esa finca llevará 8 para arriba y 12 para abajo. La general cuanto más centrada mejor y siempre un pelín subida si hay cuesta.
Siempre meto la general y donde tengo que pasar con el tractor para tratar pongo manguera; así no suelto ningún tubo en todo el verano. Si pones la general fuera, los tubos de 50 o les pones manguera de 50 o los tienes que soltar cada vez que pases.

Ok,yo utillizo tubos de 75 y en las puntas sobre 8 o 9 aspersores pongo los tubos de 50.

Es que ir al medio de la finca abrir y cerrar las llaves no me gusta.

Saludos
JD6820,JD6320,JD3140S,BARREIROS 50.55

http://agrotaboada.blogspot.com/
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Re: nustras máquinas y zonas

Mensaje por Zarzosa »

Jhodete escribió:Zarzosa aquí algunos lo hacen así, pero yo no suelo vaciar del todo los carros y así no mezclo tubos. Además en las alforjas los tubos están más a mano y a mejor altura y los paquetes se hacen muy bien. Además con los pales en el morro en en el culo me llevo 150 ó 200 aspersores y demás de tubería de 50,cada cosa en su sitio y sin mezclar. En el carro si subes aspersores luego te vuelves loco para echar tubos. Yo casi no salgo a carretera, sino es peligroso.

Otros tienen estructuras de hierro para los tubos y las llevan en el carro con un tractor con uñas. En la pieza sueltas el carro y vuelves a coger con las uñas y te metes por la pieza. También necesitas palet con aspersores en la trasera del tractor.
Te entiendo. Yo tampoco suelo vaciar el carro de generales, pero de la misma forma que cargas los paquetes de cobertura, puedes vaciar la general y llenar con cobertura, y en la parte delantera del carro, por la zona de la lanza, tambien puedes poner los aspersores, auque yo eso no lo hago, los aspersores les llevo en el carro del coche, cargo 2 palets y les voy dejando por los finales de las lineas. Para mi es la forma más práctica de montar luego, empezando por el final hasta la general+-
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: nustras máquinas y zonas

Mensaje por Jhodete »

Pues Titinzos,no veo como lo haces; salvo que las fincas sean de 1 ha. La general mia es de 89(tubos viejos de cuando se hacían cambios a mano) o 100 y los ramales de 50. Aquí toca ponerse botas y traje de agua y cambiamos a la noche, sobre las 2 de la mañana. Cambio varias fincas a la vez y no cuesta tanto.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Tintinzos
Usuario experto
Mensajes: 1866
Registrado: 09 Ago 2005, 11:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a limia

Re: nustras máquinas y zonas

Mensaje por Tintinzos »

Jhodete escribió:Pues Titinzos,no veo como lo haces; salvo que las fincas sean de 1 ha. La general mia es de 89(tubos viejos de cuando se hacían cambios a mano) o 100 y los ramales de 50. Aquí toca ponerse botas y traje de agua y cambiamos a la noche, sobre las 2 de la mañana. Cambio varias fincas a la vez y no cuesta tanto.
Un croquis del sistema.
Imagen

Saludos
JD6820,JD6320,JD3140S,BARREIROS 50.55

http://agrotaboada.blogspot.com/
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Re: nustras máquinas y zonas

Mensaje por Zarzosa »

Tintinzos, que largura tienen los ramales?
Tintinzos
Usuario experto
Mensajes: 1866
Registrado: 09 Ago 2005, 11:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a limia

Re: nustras máquinas y zonas

Mensaje por Tintinzos »

Zarzosa escribió:Tintinzos, que largura tienen los ramales?
24 aspersores: 9 aspersores en los tubos de 50 o 2" y 15 aspersores en los tubos de 75 o 3".

Sobre 300 metros, nunca puse mas largura que los 24 aspersores.

Saludos
JD6820,JD6320,JD3140S,BARREIROS 50.55

http://agrotaboada.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: nustras máquinas y zonas

Mensaje por Jhodete »

No había visto nunca llaves de cobertura de 75. De 60 si se usan en fincas muy grandes. Y los aspersores los poneis en la tubería de 75 igual que en la de 50?
No se si me convence. Al final moveis mucha tubería pesada. La de 50 se maneja muy facil, pero de 75 con llaves de 75 y aspersores a 75, pesarán un huevo.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Re: nustras máquinas y zonas

Mensaje por Zarzosa »

Tintinzos escribió:
Zarzosa escribió:Tintinzos, que largura tienen los ramales?
24 aspersores: 9 aspersores en los tubos de 50 o 2" y 15 aspersores en los tubos de 75 o 3".

Sobre 300 metros, nunca puse mas largura que los 24 aspersores.

Saludos
Ramales así de largos ya monté en su día unos cuantos. Empezaba con 5 aspersores en tubos de 4", seguía con otros 5 en tubos de 3,5", luego venían otros 7-8 de 3" y por fin acababa con 7-8 de 2". Y encima eran ramales para cambiar (en el cereal) que es cuando se nota el peso. Me pasaba entre 8 y 10 horas al día cambiando tubos. En los aspersores finales (en los de 2") ponía boquillas bastante más gordas, porque no llegaba bien el agua.
Jondi_2850
Usuario medio
Mensajes: 42
Registrado: 31 Ene 2011, 00:13

Re: nuestras máquinas y zonas

Mensaje por Jondi_2850 »

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

¿Qué os parece el invento? No es mío pero lo he visto y me ha llamado la atención
Tintinzos
Usuario experto
Mensajes: 1866
Registrado: 09 Ago 2005, 11:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a limia

Re: nustras máquinas y zonas

Mensaje por Tintinzos »

Jhodete escribió:No había visto nunca llaves de cobertura de 75. De 60 si se usan en fincas muy grandes. Y los aspersores los poneis en la tubería de 75 igual que en la de 50?
No se si me convence. Al final moveis mucha tubería pesada. La de 50 se maneja muy facil, pero de 75 con llaves de 75 y aspersores a 75, pesarán un huevo.

Si la de 75 es mas pesada que la de 50.

Los aspersores en la de 50 va con suporte no, y la de 75 los montas en el tubo y lo puedes sacar sin desmontar los tubos.

Ya te pondre fotos de la llave.
Esta se ve mal pero es la que tengo ahora.
Imagen

Saludos
JD6820,JD6320,JD3140S,BARREIROS 50.55

http://agrotaboada.blogspot.com/
Responder