Emperador escribió:ahora va a resultar que comprar de segunda mano es mejor y mas rentable.. en fin, cuando uno compra un cacharro de segunda mano es porque otro no lo a kerido, (por lo ke sea) o porque se le a kedado pequeño, o porque no lo puede pagar, kien sabe... Yo pienso ke comprar de segunda mano es como jugar a la loteria, te puede salir rana o no... hasta comprando nuevo aveces te sale rana, conke de segunda mano no kiero ni pensarlo... otra cosa es que le vayas a dar pco uso y con uno de segunda mano te apañes.. un saludo
Creo que estás un poco equivocado a mi parecer. Un 8000 es un tractor de garantías para comprar de segunda mano, y si te ahorras 8 millones por traerlo con 3000 horas pues es una compra para mí acertadísima.
Yo si necesitase un tractor de esa potencia sin duda me iría a un 8000 usado, ni New Holland ni Fendt ni po***, cogería un 8000 porque me fío más de esa serie que de ninguna otra.
Hombre, Raul, nunca creí que pensaras así Jejeje. Perdón por ser mal pensado. La verdad que estos americanos fabrican buenos cacharros, aunque claro esta que son tractores de tiro, no aptos para todos los trabajos.
1 saludo!
Emperador escribió:ahora va a resultar que comprar de segunda mano es mejor y mas rentable.. en fin, cuando uno compra un cacharro de segunda mano es porque otro no lo a kerido, (por lo ke sea) o porque se le a kedado pequeño, o porque no lo puede pagar, kien sabe... Yo pienso ke comprar de segunda mano es como jugar a la loteria, te puede salir rana o no... hasta comprando nuevo aveces te sale rana, conke de segunda mano no kiero ni pensarlo... otra cosa es que le vayas a dar pco uso y con uno de segunda mano te apañes.. un saludo
Creo que estás un poco equivocado a mi parecer. Un 8000 es un tractor de garantías para comprar de segunda mano, y si te ahorras 8 millones por traerlo con 3000 horas pues es una compra para mí acertadísima.
Yo si necesitase un tractor de esa potencia sin duda me iría a un 8000 usado, ni New Holland ni Fendt ni po***, cogería un 8000 porque me fío más de esa serie que de ninguna otra.
Hombre, Raul, nunca creí que pensaras así Jejeje. Perdón por ser mal pensado. La verdad que estos americanos fabrican buenos cacharros, aunque claro esta que son tractores de tiro, no aptos para todos los trabajos.
1 saludo!
Siempre he defendido a los 8000, lo que no me parece bien es que porque tú los necesites y los tengas llames utilitarios o demás memeces a los demás tractores.
También hay que decir que se atoyan con la meada de un gato.
Esos tractores los traes tú directamente o por medio de algún intermediario? Porque tiene que ser dificil saber donde ir a comprar y que sea de confianza.
" EMPIEZA POR HACER LO NECESARIO, LUEGO LO QUE ES POSIBLE... Y DE PRONTO ESTARAS HACIENDO LO IMPOSIBLE "
Los traemos directamente nosotros.
Y que es para ti un sitio de confianza? Todavía no le hemos comprado dos maquinas al mismo. Hay que comprar donde esta la maquina que interesa y que este bien y en precio.
De confianza me refería si los comprabas todos en el mismo sitio. Entonces os defendeis bien con los idiomas? Te ponen pegas en los talleres de tu zona al no haberles comprado los tractores a ellos?
" EMPIEZA POR HACER LO NECESARIO, LUEGO LO QUE ES POSIBLE... Y DE PRONTO ESTARAS HACIENDO LO IMPOSIBLE "
El idioma no suele ser muy problemático. Los €uros son iguales que aqui. A veces nos acompaña un amigo que sabe el idioma, pero otras veces vamos solos.
Hasta ahora no a habido problemas con nadie. Creo que deberían estar agradecidos por la propaganda que le hacemos a la marca, no crees?
1 saludo
Jd8000 te importaria hacer un listado con el proceso que sigues hasta que tienes el vehículo en tú casa del estilo :
1 - donde buscas los tractores ? agriafaires, internet, similares
2 - una vez localizados como contactas con los vendedores
3 - cuanto te decides a viajar os acompaña alguien por el tema del idioma
4 - una vez comprado que papeleo tienes que hacer
5 - como le traes hasta la puerta de tu casa
6 - en caso de averia tienes algún tipo de garantía.
Lo digo porque me parece una cosa tan complicada poder comprar algo en el extrajero que me gustaría saber las experiencias de alguien que lo domina y sus opiniones.
Perdona por el ladrillo y gracias de antemano.
Ya tenía escrito el mensaje antes de que entrara el tuyo.
" EMPIEZA POR HACER LO NECESARIO, LUEGO LO QUE ES POSIBLE... Y DE PRONTO ESTARAS HACIENDO LO IMPOSIBLE "
Opino como raul. Son tractores muy fiables y en segunda mano la mejor opción. Yo ya lo he pensado en alguna ocasión pero tiene que merecer la pena el precio porque sino.... Pierdes el 10% de ayuda del nuevo, en alava si inviertes más de 60000 € en nuevo te desgrabas en la renta sobre la cuota a pagar (como en vivienda). Lo que si tienes rendimientos de IRPF altos te supone otros 10000 euricos... Si nuevo un 8285 anda sobre 27 kilos con iva le quitas por ello 4 kilos.
Así que para que sea un buen precio debe bajar de 15 kilos.
Las horas son seguras o puede retocarse? Porque en alemania o inglaterra no creo que en explotaciones como hay les hagan menos de 1000 h al año.
Aquí el conce de JD igual no me dejaría ni entrar, me dirían que me lo lleve a arreglar al sitio de donde vino.
No obstante me parece muy buena compra, arriesgada pero si has ahorrado 8 kilos ya tienes para averias de toda la vida.
Cuanto te ha costado matricular en españa?
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
JD, tu el iva no lo pagas verdad? Yo tuve que hacer un formulario para la compra intracomunitaria donde me aplican el iva de españa, pero lo que que tengo que pagar lo devengo y se me queda
en 0.
No se si me he explicado.
Las compras de segunda mano son una buena opción, pero aparte de como va a salir de "problematico" el cacharro, cosa que nunca podremos saber hasta que no pasa el tiempo, lo mas importante desde luego es el precio.
Nadie regala el dinero, y si quieres algo decente de segunda mano, lo tienes que pagar tambien.
Sobre el tema de las reparaciones, es cierto que depende del concesionario igual te decian que te repare el tractor el que te lo vendio. Pero vamos, no creo que ese sea el problema mayor.
Verdamarillo escribió:Las compras de segunda mano son una buena opción, pero aparte de como va a salir de "problematico" el cacharro, cosa que nunca podremos saber hasta que no pasa el tiempo, lo mas importante desde luego es el precio.
Nadie regala el dinero, y si quieres algo decente de segunda mano, lo tienes que pagar tambien.
Sobre el tema de las reparaciones, es cierto que depende del concesionario igual te decian que te repare el tractor el que te lo vendio. Pero vamos, no creo que ese sea el problema mayor.
Pues no se que decirte porque ahora con tal de vender te llegan a decir que si no les compras el tractor (es decir, compras otra marca ) cuando tengas una averia en los otros que tengas te los arreglaran cuando puedas y dejarás de ser cliente prioratario. Así que si no tienes ninguno de una marca en cuestión y compras uno importado cuando le lleves al taller igual se te pasa la sementera y todavía no te han atendido y tu mientras con el azadón y sembrando a voleo.
" EMPIEZA POR HACER LO NECESARIO, LUEGO LO QUE ES POSIBLE... Y DE PRONTO ESTARAS HACIENDO LO IMPOSIBLE "
si hombre si chavalín, lo de cliente prioratario es que pagas la mita ?¿no?
Vamos, voy con un jd a un conce jd y no me lo arreglan por turno de entrada y mejor que vayan ya quitando los luminosos porque de la denuncia que les planto se les caen los anillos. :lol:
jejej están los conces cómo para andar con tontás y sobre todo Jd que quitó la mitá los conces hace unos pocos años.
Entonces yo no podría ir a ninguno , :lol: y te puedo asegurar que vuelan para atenderme, y que no se les ocurra alguna desigualdad de esas porque lo sabe media provincia al dia siguiente, y ellos lo saben, y te puedo asegurar que no se van a jugar la concesión por cosas de esas.
JD8000, Tienes que tener Almazan lleno de amigos, por que no haceis mas que traer "verdes", y enseguida los vendeis a los amigos.
¿Ya vendiste la sembradora de girasol?
¿Habeis empezado con la cebada tardía o esta imposible como en casi todos los lados?
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
Ager escribió:si hombre si chavalín, lo de cliente prioratario es que pagas la mita ?¿no?
Vamos, voy con un jd a un conce jd y no me lo arreglan por turno de entrada y mejor que vayan ya quitando los luminosos porque de la denuncia que les planto se les caen los anillos. :lol:
jejej están los conces cómo para andar con tontás y sobre todo Jd que quitó la mitá los conces hace unos pocos años.
Entonces yo no podría ir a ninguno , :lol: y te puedo asegurar que vuelan para atenderme, y que no se les ocurra alguna desigualdad de esas porque lo sabe media provincia al dia siguiente, y ellos lo saben, y te puedo asegurar que no se van a jugar la concesión por cosas de esas.
No he dicho que no le arreglen sino que le arreglan cuando les parezca. Cliente prioritario es lo que dice el comercial no yo.
" EMPIEZA POR HACER LO NECESARIO, LUEGO LO QUE ES POSIBLE... Y DE PRONTO ESTARAS HACIENDO LO IMPOSIBLE "
Supuestamente tienen que dar servicio a todos los tractores JD. Si no imaginemos que estamos trabajando en otra comunidad y se rompe el tractor, tienen que tratarnos igual.
Lo de comprar usado hay que tener cuidado, pero en mi caso y en el de otros amigos que hemos traido usado, entendemos de mecanica, por lo que los tractores estan al dia, y meten mas horas
que los de los agricultores que tienen nuevo, ya que andan con cisterna desbrozando y empacando, o sea que no paran en todo el año. Cierto es que son series 7000 y 8000, que son de confianza.
Otro ejemplo muy bueno es el de una empresa Navarra, que es la que mas tierra ha movido de todas, a diferencia de otras, esta trae unas maquinas bestiales, todas usadas, las cual las ponen
a punto y a trabajar. Por otro lado hay empresas que no tienen tan buen parque de maquinas, aunque nuevas. Pues estan todas embargadas.
Teniendo un poco de arte, y acceso a buenas herramientas, y mirando un poco, se pueden traer maquinas tranquilamente.