cuanto cobrais por los trabajos que haceis
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
[QUOTE=New7060]si trabajas para un agricultor ya sea labrando que llevando grano todo al 7% y gasoil agricola y si es para una empresa ya sea labrar o llevar aridos o algo eso gasoil blanco y al 16% y punto pelota que mi cuñao trabaja en hacienda.
[/QUOTE]Prefiero un buen gestor que cuando le preguntas algo y no lo save empieza a mirar libros de leyes y te busca la solucion.Me parece que lo que voy a decir no lo puede decir mucha gente , he llevado La Adminintracion de Hacienda al Tribunal Supremo de Cuentas del estado , y han deliverado favorable a mi. Pero no retroactivo , es decir que a mi que me jodan pero los que bienen detras ya lo tienen arreglado.El tema era el IVA de la maquinaria comprada con ayudas.Yo facturo los trabajos a terceros al 7% de iva y les retengo un 2%. Esto hace unos 7 años que lo hago , de los cuales 4 he tenido inspeccion de IVA y 1 inspeccion de todo . Todas las inspecciones faborables , solo eran para devolver el iva mas tarde , el año que tardaron mas me lo devolvieron con intereses , una miseria de intereses.El sistemas de IVA , para mi es el siguiente.Cada trimestre pago un % de la facturacion , y en el 4 º es decir este regularizo y pago o pido la diferencia , como es normal siempre cobro.(si mis entradas son al 7 y al 4 los cereales y mis gastos la mayoria al 16 es normal que cobre)El de renta es el mismo que cualquier agricultor , por modulos.El problema que veo es que llamanos trabajos a terceros a todo , y hay un epigrafe que pone ayudas entre agricultores , si estas en este epigrafe , no tienes ningun problema de facturas con ivas al 16que muchos agricultores le parece excesivo ni gasoil blanco por servicios , ya que como dice lo que haces es ayudas entre agricultores , siemprer que estas ayudas no superen el 20% de la facturacion.( es facil no superar el 20%)Saludos
[QUOTE=Franc1] [QUOTE=New7060]si trabajas para un agricultor ya sea labrando que llevando grano todo al 7% y gasoil agricola y si es para una empresa ya sea labrar o llevar aridos o algo eso gasoil blanco y al 16% y punto pelota que mi cuñao trabaja en hacienda.
[/QUOTE]Prefiero un buen gestor que cuando le preguntas algo y no lo save empieza a mirar libros de leyes y te busca la solucion.Me parece que lo que voy a decir no lo puede decir mucha gente , he llevado La Adminintracion de Hacienda al Tribunal Supremo de Cuentas del estado , y han deliverado favorable a mi. Pero no retroactivo , es decir que a mi que me jodan pero los que bienen detras ya lo tienen arreglado.El tema era el IVA de la maquinaria comprada con ayudas.Yo facturo los trabajos a terceros al 7% de iva y les retengo un 2%. Esto hace unos 7 años que lo hago , de los cuales 4 he tenido inspeccion de IVA y 1 inspeccion de todo . Todas las inspecciones faborables , solo eran para devolver el iva mas tarde , el año que tardaron mas me lo devolvieron con intereses , una miseria de intereses.El sistemas de IVA , para mi es el siguiente.Cada trimestre pago un % de la facturacion , y en el 4 º es decir este regularizo y pago o pido la diferencia , como es normal siempre cobro.(si mis entradas son al 7 y al 4 los cereales y mis gastos la mayoria al 16 es normal que cobre)El de renta es el mismo que cualquier agricultor , por modulos.El problema que veo es que llamanos trabajos a terceros a todo , y hay un epigrafe que pone ayudas entre agricultores , si estas en este epigrafe , no tienes ningun problema de facturas con ivas al 16que muchos agricultores le parece excesivo ni gasoil blanco por servicios , ya que como dice lo que haces es ayudas entre agricultores , siemprer que estas ayudas no superen el 20% de la facturacion.( es facil no superar el 20%)Saludos[/QUOTE]
FRANC 1, en lo de tener un buen gestor estoy contigo, uno malo te puede meter en mas de un lio. Ademas de lo que has comentadodel 20% de la facturacion , creo que existe un tope de 300.000 € del total de facturacion , si lo sobrepasas ya no puedes estar en modulos y tienes que estar en estimacion directa con sus ventajas e inconvenientes. Suerte la tuya en lo referente a " es facil no superar el 20% " , yo no puedo estar en modulos precisamente por eso.
Saludos...
[/QUOTE]Prefiero un buen gestor que cuando le preguntas algo y no lo save empieza a mirar libros de leyes y te busca la solucion.Me parece que lo que voy a decir no lo puede decir mucha gente , he llevado La Adminintracion de Hacienda al Tribunal Supremo de Cuentas del estado , y han deliverado favorable a mi. Pero no retroactivo , es decir que a mi que me jodan pero los que bienen detras ya lo tienen arreglado.El tema era el IVA de la maquinaria comprada con ayudas.Yo facturo los trabajos a terceros al 7% de iva y les retengo un 2%. Esto hace unos 7 años que lo hago , de los cuales 4 he tenido inspeccion de IVA y 1 inspeccion de todo . Todas las inspecciones faborables , solo eran para devolver el iva mas tarde , el año que tardaron mas me lo devolvieron con intereses , una miseria de intereses.El sistemas de IVA , para mi es el siguiente.Cada trimestre pago un % de la facturacion , y en el 4 º es decir este regularizo y pago o pido la diferencia , como es normal siempre cobro.(si mis entradas son al 7 y al 4 los cereales y mis gastos la mayoria al 16 es normal que cobre)El de renta es el mismo que cualquier agricultor , por modulos.El problema que veo es que llamanos trabajos a terceros a todo , y hay un epigrafe que pone ayudas entre agricultores , si estas en este epigrafe , no tienes ningun problema de facturas con ivas al 16que muchos agricultores le parece excesivo ni gasoil blanco por servicios , ya que como dice lo que haces es ayudas entre agricultores , siemprer que estas ayudas no superen el 20% de la facturacion.( es facil no superar el 20%)Saludos[/QUOTE]
FRANC 1, en lo de tener un buen gestor estoy contigo, uno malo te puede meter en mas de un lio. Ademas de lo que has comentadodel 20% de la facturacion , creo que existe un tope de 300.000 € del total de facturacion , si lo sobrepasas ya no puedes estar en modulos y tienes que estar en estimacion directa con sus ventajas e inconvenientes. Suerte la tuya en lo referente a " es facil no superar el 20% " , yo no puedo estar en modulos precisamente por eso.
Saludos...
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Y si yo tengo una empresa agrícola y trabajo para otra empresa agrícola transportando paja, por ejemplo, ¿gasóil A y facturación al 16%?Lo de la facturación lo veo razonable porque esa empresa se supone que se lo desgravará, ¿pero el Gasóil A?Además el Gasóleo A te lo tendría que mirar un agente de la Guardia Civil, ¿como saben ellos para quién es esa paja (o lo que sea)? ¿También hay que llevar una Hoja de Porte? Lo pregunto desde la ignorancia y la estupefacción
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
Afinden , eso que expones es lo que yo hago diariamente , transporte paja, silo , grano , estiercol .... me pueden parar y mirar el gasoli , preguntarme donde voy les digo a a tal finca y nada mas . Que saven si la paja es mia y se la vendo o es del otro y le estoy ayudando.Lo que nos pasa que SOMOS MAS PAPISTAS QUE EL PAPA . Y tenemos miedo de todo .Lo de no superar el 20% es facil , cuando vas muy justo , en lugar de facturar trabajo o porte , factura genero , aumentas una parte y te cave mas en la otra .Lo de los 300. 000 euros no llego . Hay mucho que correr para llegar a esa cantidad , si estas sin operarios.Suete para ti si puedes llegar.Enga saludos
Franc1 , ya veo que tienes buen asesor,lo de no superar el 2o % no me referia a facturar un trabajo por otro, pensaba que simplemente no lo facturabas ,pero claro estando en modulos te interesa facturar todo.
Lo que no debeis mencionar en las facturas es la palabra transporte "por si las moscas",al menos eso me recomendaron a mi hace 3 años . Yo lo sustituyo por" trabajos realizados" o "servicios varios."
Saludos y que te recuperes pronto....
Lo que no debeis mencionar en las facturas es la palabra transporte "por si las moscas",al menos eso me recomendaron a mi hace 3 años . Yo lo sustituyo por" trabajos realizados" o "servicios varios."
Saludos y que te recuperes pronto....
[QUOTE=Jd69][QUOTE=Apache]arar......................................80
chisel con grada de discos...70
rastra y kuskilde..................33
abonar y pulverizar..............15
cultivador.............................40
transportar grano................6/tn
cosechar..............................45
segar mas hilerar.................72
todo esto en parcelas de 3 has. de media
queria que me contestarais si estoy en el precio correcto
un saludo[/QUOTE] hablas dehec o de horas, me parece que vas barato por que creo que lo haces por hec[/QUOTE]
Trabajo como socio en una empresa de servicios, Toy perpleho y asombrao estos precios x Ha, son baratos?
Amops a ver:
GIRASOL:
arar : 80
cultivador: 40
cultivador: 40
siembra: 40
cultivador (entre hileras) 40
cosechadora: 45
esto: 205 € mas IVA 7% 14 € = 219 €/Ha = GASTOS
SEMILLA: 3.25 kgs x 9€ = 29.25 = Gastos
Kgs de girasol (en mi tierra) +o- 800Kgs X 0,22 = 176
SUBV + ó - 180€
TOTAL GASTO= 219 + 29.25 = 248.25
TOTAL INGRESOS= 176 + 180 = 356
356 - 248.25 = 107.75 RENTABILIDAD APROX.
Los números están claros, yo las daría en renta
Ya me contarás a como estan pagando las rentas por ahí.
Pronto lo hacemos con el Cereal, mejor hacedlo alguno de vosotros
Un saludo -
chisel con grada de discos...70
rastra y kuskilde..................33
abonar y pulverizar..............15
cultivador.............................40
transportar grano................6/tn
cosechar..............................45
segar mas hilerar.................72
todo esto en parcelas de 3 has. de media
queria que me contestarais si estoy en el precio correcto
un saludo[/QUOTE] hablas dehec o de horas, me parece que vas barato por que creo que lo haces por hec[/QUOTE]
Trabajo como socio en una empresa de servicios, Toy perpleho y asombrao estos precios x Ha, son baratos?
Amops a ver:
GIRASOL:
arar : 80
cultivador: 40
cultivador: 40
siembra: 40
cultivador (entre hileras) 40
cosechadora: 45
esto: 205 € mas IVA 7% 14 € = 219 €/Ha = GASTOS
SEMILLA: 3.25 kgs x 9€ = 29.25 = Gastos
Kgs de girasol (en mi tierra) +o- 800Kgs X 0,22 = 176
SUBV + ó - 180€
TOTAL GASTO= 219 + 29.25 = 248.25
TOTAL INGRESOS= 176 + 180 = 356
356 - 248.25 = 107.75 RENTABILIDAD APROX.
Los números están claros, yo las daría en renta
Ya me contarás a como estan pagando las rentas por ahí.
Pronto lo hacemos con el Cereal, mejor hacedlo alguno de vosotros
Un saludo -
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
Parrala , entiendo tus numeros , y tienes razon , pero con mi poca experiencia para ajustar costes intento recortar gastos , una idea podrias ahorrartealguna pasada como la del cultivador , no queda tan bonito pero son unos euros ahorrados . En mizona trabajamos por horas y claro siempre depende de las parcelas , pero no creas son esos precios mas o menos,Este año he sembrado cevada con tres pasadas , labrar , cultivador y sembradora. está perfecta. Al trigo le he metido 1 mas por que venia de maiz.EL transporte de grano a 6 euros tonelada , tiene que ser muy cerca y cargar muy rapido , El maiz lo cobro a 7.2 euros tonelada y hago 1 viage de+- 20T cada 2 h. Saludos.Molina , no se de que me hablas , que lista?
Franc12009-01-09 10:39:16
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 250
- Registrado: 05 Jun 2008, 20:42
[QUOTE=Josescudero]como se puede cambiar uno de estimacion directa a modulos y desgravar el iva a mi no me dejaron cuando me di de alta y me pusieron en estimacion directa q es la ruina y me quiero cambiar [/QUOTE]
Deberias haberlo solicitado antes de 31 de diciembre y no tener ingresos superiores a 300000 €. La pega que le veo a los modulos es que si sale un año malo y no ganas nada te toca pagar igualmente ,mientras que en directa en ese caso no pagarias nada.Lo de poder amortizar maquinaria no se si se podra hacer igual que hacemos estando en directa,quizas algun forero pueda explicar como funciona el tema de amortizaciones estando en modulos.
Saludos....
Deberias haberlo solicitado antes de 31 de diciembre y no tener ingresos superiores a 300000 €. La pega que le veo a los modulos es que si sale un año malo y no ganas nada te toca pagar igualmente ,mientras que en directa en ese caso no pagarias nada.Lo de poder amortizar maquinaria no se si se podra hacer igual que hacemos estando en directa,quizas algun forero pueda explicar como funciona el tema de amortizaciones estando en modulos.
Saludos....
[QUOTE=Franc1] Parrala , entiendo tus numeros , y tienes razon , pero con mi poca experiencia para ajustar costes intento recortar gastos , una idea podrias ahorrartealguna pasada como la del cultivador , no queda tan bonito pero son unos euros ahorrados . En mizona trabajamos por horas y claro siempre depende de las parcelas , pero no creas son esos precios mas o menos,Este año he sembrado cevada con tres pasadas , labrar , cultivador y sembradora. está perfecta. Al trigo le he metido 1 mas por que venia de maiz.[/QUOTE]
El tema es que en mi zona, el cultivo es Cereal y girasol, hemos tenido que ir abandonando las leguminosas y ya quedan pocos, pero al precio que se están poniendo los fertilizantes nitrogenados, ya veremos.
Veamos, la vuelta que se supone me ahorraría, no es de lujo, el caso es que si no labras las pipas entre los surcos (aquí rilear), en el mes de Junio, te come la broza, y herbicida no hay para el girasol ( a precio razonable).
Es decir
LABRAR - Vertedera - en Diciembre
Cultivador - en Febrero
Cultivador - en Abril - Mayo
Siembra - en Abril - Mayo
Cultivador - en Junio
Siega - Septiembre - Octubre
Y EL CEREAL:
Arrancar cañas - (Así se llama por aquí) CULTIVADOR- Septiembre - Oct
Abonar
Cruzar - Noviembre - CULTIVADOR
Sembrar -
Rular
Tratar Herbicida
Abonar
Cosechar
Vete poniendo precios y verás, al precio (actual) de la cebada.....
No digo que los precios sean descabellados, pero baratos....., para mí están en la linea, quizás un poquito alta. Ojalá pudieramos cobrar, no esto si no por encima si fuera posible.
Un saludo a todos
El tema es que en mi zona, el cultivo es Cereal y girasol, hemos tenido que ir abandonando las leguminosas y ya quedan pocos, pero al precio que se están poniendo los fertilizantes nitrogenados, ya veremos.
Veamos, la vuelta que se supone me ahorraría, no es de lujo, el caso es que si no labras las pipas entre los surcos (aquí rilear), en el mes de Junio, te come la broza, y herbicida no hay para el girasol ( a precio razonable).
Es decir
LABRAR - Vertedera - en Diciembre
Cultivador - en Febrero
Cultivador - en Abril - Mayo
Siembra - en Abril - Mayo
Cultivador - en Junio
Siega - Septiembre - Octubre
Y EL CEREAL:
Arrancar cañas - (Así se llama por aquí) CULTIVADOR- Septiembre - Oct
Abonar
Cruzar - Noviembre - CULTIVADOR
Sembrar -
Rular
Tratar Herbicida
Abonar
Cosechar
Vete poniendo precios y verás, al precio (actual) de la cebada.....
No digo que los precios sean descabellados, pero baratos....., para mí están en la linea, quizás un poquito alta. Ojalá pudieramos cobrar, no esto si no por encima si fuera posible.
Un saludo a todos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 258
- Registrado: 10 Dic 2007, 22:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ciudad real
el otro dia me preguntaron que a como cobraba por pasar el cultivador y le respondi que a 50 euros hora (que es a lo que estamos cobrando todos los que hacemos algun servicio)y me digeron que eso es muy caro,pues que se compren ellos un tractor y que se dediquen a trabajar ellos,vaya una gentuza,estoy indignado src="http://www.agroterra.com/foro/foros/smi ... iley35.gif">
joven agricultor y motero 100%
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
Raul , las cosas las tienes que contar bien . La tierra siempre es en renta , si es tuya , cobras tu lo que otro te daria y si es de otro le tienes que pagar , el minimo y que otro no te la quite.La ventaja que teneis los que la tierra es vuestra es que nadie os espera a final de año el cobro , pero ese gasto lo teneis que contar o estais en desventaja , ya que perdeis un ingreso seguro , la renta.La agricultura es una empresa y la tenemos que hacer funcionar como tal , hay que ajustar los gastos para tener beneficios , pero no nos podemos olvidadar de ninguno.Es como si yo al tener el tractor mio , cuando trabajo para mi no me cuente las horas , joder que monton de beneficios.Enga que si lo hacemos bien , controlamos gastos y los precios acompañan , seguro que teramos palante.Saludos.
Franc12009-01-09 15:51:41
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 631
- Registrado: 26 Sep 2007, 21:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: castilla
Es que aquí la gente da precios, pero no especifica que aperos lleva o que rendimiento de trabajo saca , y asi es dificil opinar si es caro o barato. Yo he cobrado a 60euros/hora por pasar cultivador con un rendimiento de 5.08has/h y asi le sale a 12 euros/has.
Quien hace lo que le apasiona, nunca tendra trabajo.