NARREMOS NUESTRA JORNADA: AGROCUENTOS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Fendt_user
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 17 Ene 2008, 20:48

Mensaje por Fendt_user »


[QUOTE=Segis][QUOTE=Fendt_user]yo creo que el pueblo de Acyl empieza por "C"[/QUOTE]
Calahorra? (por el cruce del canal)
Está claro que lo del páramo puede dar pistas... pero conozco muy poco la zona (una vergüenza, como lo de Aza... incluso más, que  esto me pilla más cerca)
 
Bufff, es que toda Tierra de Campos se disputa Intercatia....
 
También por Valladolid... Ceinos, Bolaños, Aguilar[/QUOTE]efectivamente  Segis, me refiero a calahorra de ribas, final del ramal del norte y principio del ramal de campos del canal de castilla.Sorprendentes las fotos de ese enlace,Acyl.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Bueno, dime cual del los enlaces es el de la Intercatia de Acyl
 
Gracias!
 
SaludosSegis2008-03-03 21:24:41
Saludos
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

.

Mensaje por Peñas »

Muy bien!!
 
 
Última edición por Peñas el 25 Jun 2014, 09:26, editado 1 vez en total.
ASTURIAS paraíso natural
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Pero Peñas, lo de menos es saber en qué pueblo curra uno... ¿para qué te sirve? Lo importante es lo que se aprende por el camino... ver que donde tu vives y cultivas lo hicieron personas hace miles de años; cómo se van borrando las huellas del pasado y nosotros vamos haciendo otras... acuérdate de que este foro es para contar historias...
 
A ver más cosas raras: mirar por el sigpac la parcela 4 del polígono 9 del termino municipal 5 de la provincia 28, a ver quien adivina lo que es ese círculo¿?¿?
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Algún dato hay que cambiar, porque dice:
 
NO ENCONTRADO
 
Acyl, no me vas a decir cual es el enlace de  arqueología aérea de tu  Intercatia, o Intercacia?Segis2008-03-04 11:36:58
Saludos
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

Si que sale Segis, no habrás metido algún dato bien.
El circulo ese lo habrá dejado algún OVNI de esos ....   .
 
Debe ser algo de investigación agropecuaria, lo pone en el mismo mapa y en este caso parece de árboles. Además al lado se ve una zona con franjas de muestras de cultivos. Entre parentesis pone (abandonado) no sé si se referirá a que ya no esta en uso.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Se lo he metido perfectamente
 
A ver si va a ser que yo miro en el sigpac de CyL, y  por eso no sale
voy al nacional (con perdón)Segis2008-03-04 14:02:25
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Era eso
 
Creo que tienes razón, Clasfen, esa es una finca de investigación, y el día que plantaron los árboles, los trabajadores estaban atados a una cuerda  de 220 metros, como se ataban las mulas antes en mi pueblo, y la cuerda atada a una estaca clavada en el centro, eso, o que lo riegan por pívot.
 
Amos, que, ¡A ver si hemos encontrado el lugar donde pastaba Minotauro!
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »






  |  QUÉ PUEDES VER EN EL ENCÍNCENTRO DE INTERPRETACIÓN  |  COLECCIÓN DE VARIEDADES DE VID  |  EL SOTO DEL RÍO HENARES  ||  VOLVER El cultivo de la vid acompaña al hombre desde la antigüedad: los primeros testimonios documentales datan de hace más de 2.500 años. Hoy en día es uno de los cultivos leñosos más importantes del mundo y de nuestro país.El IMIDRA gestiona la Colección de Variedades de Vid de El Encín, la más importante de España y la terceradel mundo.Mantiene in vivo más de 2.700 variedades de las que una parte muy importante son visitables en forma de Museo.Concretamente, podrás conocer:· Los portainjertos más utilizados en España, es decir, aquellas variedades de vid que por su mejor adaptación al medio se utilizan para ser injertadas con la variedad productora.· Las variedades autóctonas españolas que se utilizan para vinificación en las Denominaciones de Origen.· Las variedades extranjeras que se utilizan para vinificación en las Denominaciones de Origen.· Las variedades de vinificación minoritarias, es decir, que apenas se cultivan, pero también interesantes.· Una representación de todas las especies de la familia Vitáceas y de todas las secciones del Género Vitis.En total, 233 variedades en una plantación en forma de círculo en la que el color del suelo te indica qué grupo estas viendo. Para mayor información sólo tienes que mirar su ficha en la que, junto a una fotografía, sabrás el nombre de la variedad, sus características y zonas de cultivo.El Centro de Acogida, a modo de barrica, te orientará sobre cómo interpretar los elementos que componen la plantación.
 
 
http://www.madrid.org/cs/Satellite?blob ... inary=true
Segis2008-03-05 22:54:50
Saludos
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Pero cómo os toman el pelo... no veis que en ese círculo sólo hay arboles, y por cierto de más de 20 metros???? Si os fijais, en el centro hay una especie de doble muralla de hormigon armado... Son pues 233 variedades... pero de árboles ¿para qué?Seguro que lo localizais, pero para sosiego de Peñas lo digo: para estudiar el efecto de las radiactividad en las plantas... parece ser que tenía efectos impresionantes sobre el desarrollo y las enfermedades y que crecían más los que estaban más cerca del centro... pero se dejó de investigar con el advenimiento de las nuevas normas ético-eco-europeas que consiguen actualmente que se dejen de fabricar los herbicidas baratos y sean sustituidos por los caros...
 
 
Segis, ya te indiqué en la otra página que el enlace es "La ciudad", por algo se llama así...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Barreirosgrande
Usuario Avanzado
Mensajes: 808
Registrado: 05 Abr 2007, 17:12

Mensaje por Barreirosgrande »

Estoy mas perdido que un vaca en un garaje, me habeis liado,, yo lo puse mas clarito, acyl
 
saludos
 
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Peñas »

pues yo si que estoy perdido, no se de q estais hablando, esto ya me parece cincia ficción en agricultura. no sé, no sé
ASTURIAS paraíso natural
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Acyl, a mí también me suena aciencia ficción, expedienteX, más bien.. pero los "datos" concuerdan... ABANDONADO, fotos de lo que parecen árboles grandes, entonces lo de la vid está en otro sitio?
Están las vides entre los árboles?
Llevan a colegios a visitar vides radiactivas?
Anda, cuentanos, que    me estoy perdiendo, como Peñas.
 
Saludos
 
"La Ciudad", Paredes de Nava, vale, ...GRACIAS!!
Saludos
Barreirosgrande
Usuario Avanzado
Mensajes: 808
Registrado: 05 Abr 2007, 17:12

Mensaje por Barreirosgrande »

Paredes de nava, bien, iremos a sacar unas foticos cualquier dia por ahi, que tractor tienes por si te veo por alli haciendo alguna labor, acyl.
 
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Nono, barreiros, Paredes es el término municipal de "La Ciudad", creo que Acyl nos dijo que el pueblo donde trabaja es Calahorra de Campos, al lado de Ribas de Campos
Saludos
Saludos
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

[QUOTE=Barreirosgrande]Me preguntas, querido amigo peñas de que pueblo soy.Te lo voy a decir.
Soy de un pueblo de castilla, con castillo, que solo tiene eso y poco mas, un poco de historia que adorna sus muros, y en mi cabeza, infinidad de recuerdos que han marcado, y marcan mi vida.
 
Soy de un pueblo, que cuando lo ves al pasar te dan ganas de subir, pero que luego, arriba, desilusiona por lo poco o demasiado que ofrece, poco porque tiene soledad, ruinas, y desamparo, mucho porque ofrece gran parte de castilla a tus pies, no alcanza la mirada a llegar donde acaba el horizonte, y poco mas.
 
Su piedras rezuman nostalgia y desamparo; sus casas, resquicios de un pasado mas luminoso; su aire, trae las consecuencias de la despoblacion que se anunciaba en los 60.
 
Solo te puedo decir lo mismo que sabina :" aqui he vivido, aqui quiero quedarme, pongamos que hablo de ......"
 
(si quieres enamorar a una mujer, solo traela y el atardecer que contempleis juntos hara el resto)[/QUOTE]
 
Bueno, Barreiros...lo de que tu descripción era más fácil... podía corresponder a al menos 3 ó 4 pueblos. Sin embargo yo he dado datos objetivos que han permitido a varios localizar la zona xacta.
 
Fue el azar que quiso que subiera a hechar esas foticos y unas cuantas más hace un par de meses bajando del páramo paredeño hacia Valladolid y Quintanilla de "ACOR" hacia Aranda, y realmente tu narración me cuadró al dedillo, salvo lo de que desilusiona; hay alguna casa ruralilla y algún bodegón que hacen menos ruinoso el lugar, pero sin duda recuerda mucho a Gormaz aunque menos árido, pero al igual que éste, con su ermita a media ladera, y sus grandes rocas desprendidas.
 
Algún dia deberías contarnos quien habitó ese Castillo para ver si iguala en leyendas a Gormáz.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Buenas, abrí un tema general Agrorreflexiones para salir de maquinaria.
NO puedo decirte los tractores que uso porque son muy singulares y se me reconocería; es secreto de autor y te tendría qeu cobrar el canon por presunto delincuente. Nunca sabemos quien lee estos foros. El anonimato es un derecho qeu nos permite ser más sinceros qeu con los vecinos,
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Barreirosgrande
Usuario Avanzado
Mensajes: 808
Registrado: 05 Abr 2007, 17:12

Mensaje por Barreirosgrande »

Acyl, veo que te pasa como en todos los sitios, preferimos hablar anonimamente que quitarnos la careta, no te enfades que a mi tambien me pasa, y tu ya me descubriste un poco.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

De ahí que grandes obras de literatura se escribieron con seudónimo...hay cierta tendencia a valorar a las personas por su aspecto, sus allegados, su pueblo, su raza...
Lo grande de este medio es eso, que sólo nos valoramos por lo que escribimos sin ataduras previas de ningún tipo. Eso es lo qeu hace de este foro el mejor qeu hay en internes de agricultura.
 
Lo malo es qeu a lo mejor me llamo Francisca y soy de Linares, je, je, je (es broma)
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Peñas »

Entonces está bien.
Última edición por Peñas el 25 Jun 2014, 09:44, editado 1 vez en total.
ASTURIAS paraíso natural
Responder