Agua en neumáticos ¿?

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por 3141592 »

a ver jsc: 520x85 es mayor que 580x70 ¿o no? es unos 7,5 centímetros más alta. La 650 65 se quedaría entre las dos.

dicen equivalentes siempre que modifiquees en la misma "equivalencia" tambien la delantera, pero no ide´nticas, sólo aproximadas.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Jsc0436a
Usuario medio
Mensajes: 177
Registrado: 09 Oct 2005, 11:02

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por Jsc0436a »

3141592 escribió:a ver jsc: 520x85 es mayor que 580x70 ¿o no? es unos 7,5 centímetros más alta. La 650 65 se quedaría entre las dos.

dicen equivalentes siempre que modifiquees en la misma "equivalencia" tambien la delantera, pero no ide´nticas, sólo aproximadas.
No, son iguales!
Apostamos lo que quieras!
520/85 38(20,8 38) 580/70 38 y 650/65 38 son iguales de altura
520/85 42(20,8 42) 620/70 42 y 650/70 42 son iguales (como decia el compañero)
460/85 38(18,4 38) 520/70 38 y 600/65 38 iguales
420/85 38(16,9 38) 480/70 38 y 540/65 38 iguales tb
Y asi van...
Van asi, son todas equivalentes en altura +\- 2cm, y se pueden montar indiferentemente en un tractor de forma legal, aunque no aparezcan en la documentacion.
Tengo la leccion de las ruedas aprendida ;)
isidrodelcampo
Nuevo usuario
Mensajes: 31
Registrado: 21 Ene 2014, 18:23

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por isidrodelcampo »

Buenos días,

el compañero Jsc0436a tiene razón. A igualdad de llanta, los diámetros son equivalentes y pueden ser sustituidas unas por otras sin cambiar la relación mecánica del tractor, por lo que no es necesario cambiar las delanteras. Incluso se podrían poner dos medidas diferentes en el mismo eje porque no cambia la altura de forma significativa. Otra cosa es que no pasaría la ITV.

Equivalentes no quiere decir idénticas, pero las pequeñas diferencias de milímetros o hasta un par de centímetros no son importantes. En agricultura, un centímetro no es holgura.

He consultado con el manual de la marca Contiental:

las siguientes medidas son equivalentes con la 20.8R38:

Diámetro (mm) Circunferencia (mm) Vol. Max. Agua (l)
520/85R38 1857 5515 530
580/70R38 1857 5500 530
650/65R38 1828 5416 630

Como podéis ver, las dos primeras son casi idénticas y sólo difieren de la que tiene perfil 65 en un par de centímetros de diámetro, pero eso no afecta a la relación de avance.

Siempre que se sustituyan entre equivalentes no es necesario cambiar también las delanteras, aunque resulta conveniente que el diseño de la banda de rodadura sea similar entre delanteras y traseras.

Otro detalle que llama la atención de los datos que aparecen en el manual de Continental, es la cantidad máxima de litros de agua con la que se puede lastrar sus neumáticos. Si tenemos en cuenta que ellos recomiendan como máximo un 75% del volumen del neumático, vemos que el volumen crece cuanto menor es el perfil. Podéis hacer el cálculo, si el 75% es ese valor, el 100% sale... o lo que es lo mismo, a la que le entra más agua de lastrado y por tanto la que tiene más volumen es la 650/65R38.

No he tenido tiempo de comprobarlo con el catálogo de otra marca, pero estoy seguro que será muy similar.

Insisto, con este comentario no pretendo convencer a nadie ni mucho menos ofender. Me lo tomaré con calma e intentaré sacaros de las dudas que tengáis.

Un saludo,
Isidro
isidrodelcampo
Nuevo usuario
Mensajes: 31
Registrado: 21 Ene 2014, 18:23

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por isidrodelcampo »

Equivalentes con la 20.8R38 ahora en imagen porque en texto no respeta las columnas.
Adjuntos
equivelentes.jpg
equivelentes.jpg (22.43 KiB) Visto 1934 veces
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por 3141592 »

aún no has retirado tu insulto de taliban, ni de los que me insultaron porque tu quieras irte o venirte hoy o mañana. POrque cuando dices que te vas, dices que es porque soy "un taliban" y que te vas porque para ti yo no puedo expresarme libremente como tu haces, para asì que me insulten los carentes de criterio habituales. Así que ahora que vuelves, porque te da la gana, no por mi, deberías disculparte al haberme intentado culpar a mi de tu libre ejercicio libertario de entrar o salir de un foro.

http://www.michelin-neumaticos-agricola ... neumaticos

enlace re referencia en michelin para lastrar con agua, en su página web principal.

medidas de neumáticos de trelleborg: pìnchese el modelo que se quiera

http://www.trelleborg.com/es/wheelsyste ... res/TM600/

http://www.trelleborg.com/es/wheelsyste ... res/TM700/


YO tambien tengo razón, la 520/85 38 es más alta, según trelleborg son 1849 mm de alto, y la 580/70 r 38 sólo 1825, por tanto 44 mm mas baja.

YO tambien dije que son asimiliables, pero no iguales, más alta la de perfil 85.

Conozco foreros que incluso sin cambiar las ruedas delantera han pasado de poner un perfil 65 en 38pulgadas a un perfil 65 en 42pulgadas... en agricltura para algunos no es holgura nada. pero la realidad es la que es y la 20.8 R 38 es más alta que las otras comparables, pero mas bajitas. LUego ya cada uno que haga lo que quiera.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
isidrodelcampo
Nuevo usuario
Mensajes: 31
Registrado: 21 Ene 2014, 18:23

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por isidrodelcampo »

talibán, na. I. ADJ. 1. Perteneciente o relativo a una secta fundamentalista musulmana que trata de imponer la doctrina del Islam por la fuerza. Milicia talibana. ‖ II. M. 2. Integrante de esta secta. ¶ Morf. pl. talibanes, nas.

Diccionario esencial de la lengua española © 2006
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Dado que desconozco su orientación religiosa, no le puedo tachar de talibán.

Mi desconocimiento del lenguaje en este caso me ha hecho usar esta palabra en lo que yo pensaba que era un sinónimo de "integrista" que no respeta las opiniones de otros, que es lo que usted hace. Para lo que yo quería expresar, bien podría haber usado "cansino".

Así pues, solicito me disculpe y quede zanjado este asunto para centrarnos en aclarar dudas sobre neumáticos.

Un saludo,
Isidro.
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por 3141592 »

file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/MICHELIN-AgriBib-es.pdf
1855mm la agribib 20.8 r38

file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/Michelin-OmniBib-es-2013.pdf

580/70 r 38: omnibib: 1836mm,, tambien más baja la de perfil 70 en michelín.

Lo de pedir disculpas insultando es un sistema goebbeliano muy antiguo, yo tambien pienso que eres un cansino y quien pretendes imponer tus conocimientos sobre la realidad de los fabricantes y la realidad de las matemáticas,y no por ello te llamo talibán, me centro y aportar datos de los señores que fabrican las ruedas, no mios. Ahora va a resultar que tu sabes mAS.

580x70 es inferior en altura a 520x85, como queda acreditado tanto en Michelín como en trelleborg, ahora si las milimetran incluso y luego es todo falso y no miden lo que indican pues cada uno que lo sepa y decida como quiera.

Tampoco yo se si tu eres un moro asesino de mujeres y niños, por eso no te lo llamo. Estaría bien que se usaran palabras cuyo significado se conozca. ;)y no se tome a los agricultores por cazurros a los que se les puede decir cualquier cosa y no podamos siquiera responder o aportar otros datos sin que se nos insulte, gracias.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
56722156
Usuario Avanzado
Mensajes: 608
Registrado: 04 Dic 2013, 22:38

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por 56722156 »

Ánimo Isidrodelcampo y Jsc0436a, se da la razón y se toma nota para no caer otra vez en semejantes niñerías.

Hay cosas que se ven claras y si el que puede evitarlo no hace nada,¿qué podemos hacer el resto?
.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por Firy »

Hola Isidro, me alegro que hayas vuelto, te has dejado arrastrar por el trolismo, tranquilo a todos nos ha pasado, es que multinick es mucho multinick.. pero ya estas vacunado del virus.

Jsc efectivamente lleva mucha razón, y lo vamos a ver con numeros: la formula es muy sencilla, la relación 85, 70 65 etc viene de dividir la altura del flanco por el ancho del neumatico. Para saber la altura total de la rueda, solo hay que multiplicar este factor por el ancho del neumatico, multiplicarlo por 2 (flanco de arriba del neumatico y el de abajo) y sumarlo con la altura de la llanta. Para los ejemplos que ponía Jsc la llanta permanece invariable, son 38pulgadas que son 96,52cm:

520 85 38: ((52cmx0,85)x2) + 96,52=184m
580 70 38: ((58cmx0,70)x2) + 96,52=177cm
650 65 38: ((65cmx0,65)x2)) + 96,52=181cm

como vemos son alturas teoricas, que luego pueden variar en función de los tacos, capacidad de flexion de la rueda etc, pero en la practica las diferencias son casi despreciables como dice Isidro.. El argumento es que decía 3445983 o como sea de que una rueda 0,85 amortigua mas "per se" que una 0,60 en este caso es totalmente erroneo, porque los flancos en ambas son practicamente iguales. Al contrario, vemos que en este caso la de 0,65 como bien decía Jsc es la que tiene mas volumen total, por tanto mayor capacidad de aire, por tanto mayor amortiguación, y en condiciones de campo dificiles como barro etc debería ser la de mas tracción al tener mayor superficie de contacto.. no es cuestión de chuleria ni tuning, es que una rueda mas ancha y sobre todo mas flexible siempre va a tener menos perdidas tanto en tracción como en frenada, por tanto no es solo mas comodidad, sino mas ahorro de gasoil y menos compactación… esto es equivalente tambien para el agua, una rueda radial en estos aspectos siempre ganará a una diagonal (o una radial endurecida con agua, que viene a ser como una diagonal)

Respecto al enlace de la pagina de michelin, pues mas de lo mismo, quedarnos solo con lo que nos interesa para llevar al contrario al huerto (muy juridico jeje)… en el catalogo en papel de ruedas agricolas de michelín, dice claramente (pag 91):

"CASO PARTICULAR:Lastrado del neumatico con agua:

En ciertas ocasiones es necesario aumentar el peso de los ejes motrices, para obtener el maximo rendimiento del vehiculo. ES PREFERIBLE UTILIZAR LOS MEDIOS DE QUE DISPONEN LOS CONSTRUCTORES (MASAS METALICAS), no obstante se puede introducir agua en los neumaticos (lastrado al 75%)"
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por 3141592 »

Acreditado qeu las 20.8 38 son mas altas, cosa que alguno negaba, hay que hablar sobre lo que amortigua más, son muchas cosas, pero no sólo la cantidad de aire porqeu si coges el mismo volumen de unas ruedas normales en otras el doble de anchas con la mitad de altura de goma del suelo a la llanta, el volumen no cambia pero amortiguará la mitad obviamente.

a igualdad de presión y volumen, es claro que para amorgtiguar es preferible la altura a la anchura, se trata de alejar las piedras del hierro, hacer que no llegaran tan fácil al hierro y evitarán machacar la rueda.
A alguno le puede parecer difícl de entender pero basta saber algo de coches para saber con qué rueda te haces antes un huevo contra un bordillo o puedes desllantar si con una de perfil 35 -tipo ferrari o bmw macarrón m3- o unas de perfil 70... y como los de fórmula 1 no son tontos y tienen que atravesar los bordillos de los circuitos a 300 por hora, pues usan neumáticos con un perfil alto,no quieren matarse.
http://www.pirelli.com/tyre/es/es/f1/tyre-ran

Lo mismo puede decirse de las ruedas de avión que resisten presiones elevadísimas: mucho perfil, cuanta más goma entre suelo y llanta, mejor.

Además el agua tiene otra ventaja y es que en caso de pinchazo, tarda mucho más en desinflarse con lo cual da tiempo a llegar a casa.
Una nueva ventaja añadida que se os ha olvidado añadir a la infinita graduabilidad del lastrado o a su economía de uso, ahorrarse el comprar hierros que no se mueven en toda la vida.En mi zona las máquinas mixtas suelen llevar agua por eso para en caso de pinchazo acabar el dia, amen del mejor lastrado.

En cuanto al tema de las gemelas, Como bien decía el tal isidro, es preferible ruedas gemelas a grandes anchas, por economía de adquisición, pero en las anchuras legales europeas, se complica el asunto, pero dos ruedas 520mm de anchas (20.8) valen menos que unas 1050mm, además puede pincharse una, pero sería muy difícil las dos a la vez, sin embargo si se te pincha la 1050 te quedas sinrueda.

Son pensamientos filosóficos profundos, aunque poco útiles, porque poca gente usa rueda gemela en estos lares secos, poca gente usa articulados de rueda gemela.

Es un tema que da mucho de sí. Sigue ilustrándonos Isidro, muy interesante, sino fuera por este tema no me habría enterado lo que dice giry de que las ruedas más altas tienen menos taco para ser igual de altas que las más bajas. Sensacional. En un tractor que no tiene suspensión en el eje principal la amortiguación de las ruedas es importante, y sólo podemos aprovechar poniendo en ese eje las ruedas con la máxima distancia de goma entre el suelo y la llanta.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Albanegas
Usuario Avanzado
Mensajes: 368
Registrado: 03 Ago 2011, 20:29

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por Albanegas »

Muy interesante el tema.
Quiero plantear una duda que tengo.
Trabajo con un JD2120, que lleva unas Dayton de la medida 16/9/R38. Y delante unas firestone 7/50/18.

El caso es que se queda bajo para arar viñas por lo alto la cepa. Tiene un despeje de 53cm en la parte de atrás. He de decir también que los tacos están gastados. y como hay que cambiarlas, quería saber si se podría poner unas de perfil mas alto de la misma medida, para que subiera mas de atrás, por lo menos que se pudiera quedar a 62cm. Los mecánicos y el comercial que las vende me dicen que si, pero tampoco están seguros de si el tractor perderá algo de potencia con una rueda de ese tamaño. y de poder ponerse tampoco se, si abría que poner unas mas altas adelante.

Lo que si me han dicho, es que podría poner unas mas altas pero que son mas estrechas. Pero no me interesa unas ruedas estrechas pues perdería bastante tracción, sobre todo con remolque.

Así que esa es la duda que tengo, a ver si me la podríais resolver.
Muchas gracias.
No es mas sabio el que sabe. si no el que no sabe y quiere aprender
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por Firy »

3141592 escribió:Acreditado qeu las 20.8 38 son mas altas, cosa que alguno negaba, hay que hablar sobre lo que amortigua más, son muchas cosas, pero no sólo la cantidad de aire porqeu si coges el mismo volumen de unas ruedas normales en otras el doble de anchas con la mitad de altura de goma del suelo a la llanta, el volumen no cambia pero amortiguará la mitad obviamente.

a igualdad de presión y volumen, es claro que para amorgtiguar es preferible la altura a la anchura, se trata de alejar las piedras del hierro, hacer que no llegaran tan fácil al hierro y evitarán machacar la rueda.
A alguno le puede parecer difícl de entender pero basta saber algo de coches para saber con qué rueda te haces antes un huevo contra un bordillo o puedes desllantar si con una de perfil 35 -tipo ferrari o bmw macarrón m3- o unas de perfil 70... y como los de fórmula 1 no son tontos y tienen que atravesar los bordillos de los circuitos a 300 por hora, pues usan neumáticos con un perfil alto,no quieren matarse.
http://www.pirelli.com/tyre/es/es/f1/tyre-ran

Lo mismo puede decirse de las ruedas de avión que resisten presiones elevadísimas: mucho perfil, cuanta más goma entre suelo y llanta, mejor.

Además el agua tiene otra ventaja y es que en caso de pinchazo, tarda mucho más en desinflarse con lo cual da tiempo a llegar a casa.
Una nueva ventaja añadida que se os ha olvidado añadir a la infinita graduabilidad del lastrado o a su economía de uso, ahorrarse el comprar hierros que no se mueven en toda la vida.En mi zona las máquinas mixtas suelen llevar agua por eso para en caso de pinchazo acabar el dia, amen del mejor lastrado.

En cuanto al tema de las gemelas, Como bien decía el tal isidro, es preferible ruedas gemelas a grandes anchas, por economía de adquisición, pero en las anchuras legales europeas, se complica el asunto, pero dos ruedas 520mm de anchas (20.8) valen menos que unas 1050mm, además puede pincharse una, pero sería muy difícil las dos a la vez, sin embargo si se te pincha la 1050 te quedas sinrueda.

Son pensamientos filosóficos profundos, aunque poco útiles, porque poca gente usa rueda gemela en estos lares secos, poca gente usa articulados de rueda gemela.

Es un tema que da mucho de sí. Sigue ilustrándonos Isidro, muy interesante, sino fuera por este tema no me habría enterado lo que dice giry de que las ruedas más altas tienen menos taco para ser igual de altas que las más bajas. Sensacional. En un tractor que no tiene suspensión en el eje principal la amortiguación de las ruedas es importante, y sólo podemos aprovechar poniendo en ese eje las ruedas con la máxima distancia de goma entre el suelo y la llanta.

No hay quien pueda contigo jaja.. y lo que decías de forma generica de que una 85 amortigua mas que por ejemplo una 60 ¿lo sigues afirmando?
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por Jhodete »

En definitiva, que es un roñica pesetero y le jode gastar en hierro por que los que se suben a sus tractores serán rumanos...

Insufrible¡¡¡
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por 3141592 »

Albanegas escribió:Muy interesante el tema.
Quiero plantear una duda que tengo.
Trabajo con un JD2120, que lleva unas Dayton de la medida 16/9/R38. Y delante unas firestone 7/50/18.

El caso es que se queda bajo para arar viñas por lo alto la cepa. Tiene un despeje de 53cm en la parte de atrás. He de decir también que los tacos están gastados. y como hay que cambiarlas, quería saber si se podría poner unas de perfil mas alto de la misma medida, para que subiera mas de atrás, por lo menos que se pudiera quedar a 62cm. Los mecánicos y el comercial que las vende me dicen que si, pero tampoco están seguros de si el tractor perderá algo de potencia con una rueda de ese tamaño. y de poder ponerse tampoco se, si abría que poner unas mas altas adelante.

Lo que si me han dicho, es que podría poner unas mas altas pero que son mas estrechas. Pero no me interesa unas ruedas estrechas pues perdería bastante tracción, sobre todo con remolque.

Así que esa es la duda que tengo, a ver si me la podríais resolver.
Muchas gracias.
pues salvo medidas raras, me parece que más goma para esas ruedas sólo puede ser poniendo más anchura, y no creo que le convenga a un tractor tan pequeño. Pregúntales que medida te proponen porque lo veo raro, que yo sepa más perfil que 85 te tienes que ir a ruedas específicas de tratamiento y son más estrechas, y si usar el tractor para todo, osea remolques, etc... pues lo veo complicado,vamos deberías pasar a 18.4 R 38 pero eso va a ser mucha anchura para tu 212o, salvo que te quieras arruinar y gastarte llantas de más pulgadas.... no sé, ponnos lo que te propone el comercial :-BD
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Albanegas
Usuario Avanzado
Mensajes: 368
Registrado: 03 Ago 2011, 20:29

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por Albanegas »

El comercial dice que le puede poner la rueda del JD3650, que no se si es la 460 o la 480/R38, pero no estoy seguro. Como poder se puede poner pues ya lo estuvimos viendo, además se quedaría con la altura que quiero darle, pero no se si esa rueda tan grande no ocasionará una avería en la transmisión al pesarle mas, Pero bueno, ya veremos que decidimos hacer. Gracias de todos modos.
No es mas sabio el que sabe. si no el que no sabe y quiere aprender
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por pistaa »

le podias montar unas 12 .38 o como mucho las 14 ,pero ganar altura es dificil sin escentricas ... vendele y pillate un fiat de las series 66 o un 2035 o similar .
o pillate uno estrecho , yo tengo un zetor y llevan escentricas , de hecho lleva 12 años ensanchao y alzao , esos por 4 duros , pa dar de cuchilla valen ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
68Jose
Usuario Avanzado
Mensajes: 782
Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaen

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por 68Jose »

Hola a todos
Pregunto para el que lo sepa.
con una rueda llena solo con aire,te da tiempo a llegar al taller cuando se pincha igual que una llena de agua?
gracias de antemano
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
Albanegas
Usuario Avanzado
Mensajes: 368
Registrado: 03 Ago 2011, 20:29

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por Albanegas »

Si pista, lo suyo seria un tractor mas alto. Pero como su dueño tiene cuatro picos de viña, y muy altas por cierto, y la verdad que yo entiendo que para lo poco que tiene se puede apañar con el suyo. En verano le hago todas las faenas con el mio que tiene excéntricas, Pero el hombre quiere poder hacer todas las faenas con el suyo. Mas que nada para arar en invierno, que es cuando mas se utiliza. como va ahora muchas las roza y las troncha. Por eso si se pudiera conseguir esos 8 o 9cm mas de altura, se solucionaría el problema. Porque sino, de aquí a pocos años va a poder echar lentejas o pistachos, jejej que ademas le he dicho que dejan cien veces mas que las viñas que tiene, pero no quiere jejeje
No es mas sabio el que sabe. si no el que no sabe y quiere aprender
Albanegas
Usuario Avanzado
Mensajes: 368
Registrado: 03 Ago 2011, 20:29

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por Albanegas »

68Jose escribió:Hola a todos
Pregunto para el que lo sepa.
con una rueda llena solo con aire,te da tiempo a llegar al taller cuando se pincha igual que una llena de agua?
gracias de antemano
Depende de la gravedad del pinchazo, y de si lleva cámara o no. Yo pinche hace un par de meses, una rueda de delante en un simple tracción, y pude llegar al taller porque era poquito lo que perdía. Pero desde luego no dura lo mismo que una con agua.
No es mas sabio el que sabe. si no el que no sabe y quiere aprender
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por 3141592 »

68Jose escribió:Hola a todos
Pregunto para el que lo sepa.
con una rueda llena solo con aire,te da tiempo a llegar al taller cuando se pincha igual que una llena de agua?
gracias de antemano
salvo pinchazos raros o enormes, en el 99% de las ocasiones el agua tarda mucho más en vaciarse. Se supone que eso es básico en el mundo tractoril aunque tambien es cierto que como tengo mucha piedra caliza puntiaguda, todos los meses pincho alguna seguro; en zonas mejores hay a quien no se le ha pinchado una en su vida y no lo sepa.
Última edición por 3141592 el 21 Jun 2014, 23:21, editado 1 vez en total.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Responder