arar o no arar

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Responder
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

quisiera que  me ayudarais a elegir . Me han hablado muy bien de la siembra directa, osea de no arar,porque se consigue mayor materia organica y mayor retencion de agua y parece que es la agricultura del futuro,  pero me da algo de miedo eso de dejar de arar.
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

eso depende de lo que vayas a sembrar. y en que zona de españa estes
no es lo mismo León que es donde yo estoy que Sevilla.
 
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

i ademas cuestan una pasta buena las sembradoras directas, y en sulfatar no veas
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

por mi zona en Segovia empezaron varios con la siembra directa,de esos la malloria a vuelto a la tradicional,aunque esta claro que es el futuro pero demomento en mi zona no da mucho resultado,veremos cuando mejoren hervicidas,viavilidad de cultivos alternativos y se coja mas esperiencia en la materia.
Para empezar lo malo es no tener esperiencia ya que esto es basico para sacar rendimiento,pero quien algo quiere algo le cuesta.
Conozco explotaciones que parece que les resulta rentable,casi todas son de 400 hectareas para arriba y claro con lo que se ahorran en operarios y las zonas suelen ser que e puede sembrar,hablo de cereal hasta febrero y con cosechadora propia.
En mi zona parece que no da resultado,porque hay que es basico rotar de cultivos alternativos el cereal que es el cultivo tradicional y el principal,y en estos no se coje nada,aparte hay que esperar a que broten las tierras para hecharles el hervicida total y luego sembrarlas y en mi zona toda la siembra de cereal que pase de noviembre malo,por lo que muchos años que han tardado en venir las lluvias o no llas han dejado brotar o las siembran tarde...la verdad que es un forma de cultivar muy delicada y que hay que estar muy pendiente aparte de conocerlo bien y con los caros que son los hervicidas a veces no compensa.
Mi padre practico durante varios años el minimo laboreo que es aun mas delicado y tampoco dio resultado.Este año que me he quedado yo con la agricultura he vuelto al cultivo tradicional de arar y con vertedera en mano,aunque segun dicen las termiran prohibiendo por lo malo que es voltear el terreno.
A ver si alguien con mas esperiencia nos puede ilustrar,que para meteros u8nos copn otros sois la ostia pero a la hora de aportar cosas que poquitos sois.
BUENA SIEMBRA de uno que ya ha acavado jejeje....
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

a los precios que se está poniendo el gasoil creo que cada vez se implantará más éste manejo.
segun mis experiencias, se cosecha menos. El manejo es diferente pues se tienen que controlar las malas hierbas de otra manera a la que no se está acostumbrado. Puedes sembrar mas rapidamente pues no tienes que preparar tanto la tierra. Una pasada de herbicida, glifosato, por ejemplo, y a las 24 horas ya puedes sembrar, si encuentras máquina o posees una. Son caras, eso si; razón de más para no comprarla y no cargarnos de " hierros" que son uno de los motivos por los que no nos salen los numeros. 
También se gasta un poco más de simiente, pues hay menos nascencia por metro cuadrado.
La cosecha es claramente inferior, pero lo realmente importante es el DINERO neto que te queda, y no los kilos. Es otra concepción de la agricultura. Creo que si la tierra tiene mucho potencial, no es aconsejable la siembra directa. En cambio con rendimientos normalitos, puede ser interesante.
Son mis experiencias. saludos al personal
 
 
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

hola.... llevo 10 años con siembra directa he gastado 2 maquinas.. soy  de burgos.. primero.. importante esparcisor de tamo en cosechadoras,rotacion de cultivos, al 2 o 3º año mejor es labrarlo. ser muy fino con herbicidas.. abonado posterior a siembra.. sembrar en seco..   El 1º año se coge mas no menos el segundo menos grano pero mas dinero y el tercero se dan la mano.. mejor nascencia con siembra directa no peor pages hay q sembrar antes y con menos planta enterrarlo poco... resumidas cuentas q los q seguies aferrimos al arado segur asi para q yo pueda coger mas terreno jeje
 
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

MENSAJE PARA PEDRO (y para quien quiera responder)
Tu que tienes experiencia en sd cuentanos que haces con los restos de la cosecha: retiras la paja de cereal o la picas, ¿ has tenido   problemas de alelopatia? (Tu ya lo sabras pero para el que no lo sepa: La alelopatía se produce al podrirse los restos de cosecha y lo que ocurre es que se desprenden sustancias tóxicas que afectan al nuevo cultivo llegando a morirse y mermando la poblacion de plantas).
Si siembras colza, como afecta los restos de cereal picado a la colza o si es mejor empacar y retirar la paja.
Según dicen lo mejor es picar, pero veo que la alelopatia hace de las suyas. Los restos de leguminosas y proteaginosas no afectan al cereal pero la paja de cereal si que afecta al resto de cultivos (en colza lo desconozco).
¿Que maquinas has gastado?
Gracias
SALUDOS 
 
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

la teoria es muy diferent a la practica... en teoria recomiendan picar la paja pero yo te diria q en ese caso coseches muy alto para picar la menor cantidad de paja... co el fin de menor cama de paja sobre la tierra.. para mi lo mejor es cosechar muy bajo y justo detras quitar la paja... importantisimo el esparcidor de tamo...he tenido una john deere de 3m y ahora tengo una kuhn de 4m q la voy a cambiar por una de 6m.. tb he trabajado con una semeato420.. para mi la mejor la kuhn aunque de calidad un poco debil.la semeato siembra muy bien pero de calidad muy baja y la john deere es muy dura pero no m gusta... problemas con la paja... si hay humedad se atasca entera...en las de 4m se juntan los surcos en las vueltas..la kuhn siembra en fresco mueve algo de terreno con lo q envuelvelos residuos de paja con la tierra lo q hace q si descomponga mejor y se incorporen el N,el P y la potasa de la paja al suelo no produce suela de la labor(la john deere o sola llevan el disco abridor oblicuo con lo q compactan la tierra)..eso si es debil y yo la tengo reforzada por todos los lados..
 
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Entre en la sd de forma acidental, hoy puedo decir que no me arrepiento. Me informe por medio de las asociaciones de sd , visite gran parte del territorio nacional y llege a una conglusion:
Mejor maquina la KUHN neumatica por el sistema de siembra en rastrojos de gran cantidad de paja como el maiz.
Trabajo la tierra en este sistema varios años y cada años se aprende cosas nuevas como la paja, el que hacer con ella; hay que tener la tierra cubierta pero el esceso de paja podriacrear problemas en el cultivo sigiente,¿como corregir? o bien con una leguminosa o retirar la paja cada 3 años.
Cuidado con el tamo del trigo , muy importante el picador  y el esparcidor de tamo de la cosechadora.
Podria escribir pajinas y pajinas sobre la sd ,si puedo decir que la sd es el futuro de la agricultura extensiva de este pais animaros y no os que deis atras.
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

hola juan luis  cual estu impresion  .como crees que se comportaria la  sembradora cuando se encontrara con las roderas  que ejerce la presion de un trailer que a esparcido el purin dentro dela parcela   saludos y felices fiestas
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

hola pedro,aparte de las maquinas de sd,¿ me sabias dar alguna informacion sobre el buen o mal funcionamiento de la solano horizonte y la great plains,? si conoces alguna otra tambien te agradeceria  tu informacion.
Si vendes la Kuhn  podriamos negociar.
Gracias y un saludo.La sd es el futuro, el arado es el pasado.
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

hola jose maria... tengo pensado cambiarla pero no se si est año o al q viene pq segun estan las cosas..  te dire q si conozco las dos marcas... la solano horizizonte presenta problemas de calidad y problemas a la hora de tapar el grano.. tb muchos problemas con siembra en blando..  los discos van cruzados y van creando suela de labor... la great plains creo q es la q es de valladolid  y es verde la verdada es q no m convence mucho pero con alguna reforma q otra no queda mal y nace bien.. pero de serie el tren de  siembra viene en dos filas digamos lo asi pero estan muy juntos y no desaoga la paja con lo se emboza con gran facilidad... ademas en terreno muy duro no entra muy bien y tiene tb problemas para tapar el grano pero bueno si la compras barata con pequeñas reformas y para sembrar poco t podria valer.. Espero habert ayudado..
 
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

 Os voy ha hacer una pregunta q creo que se la respuesta, y que hacer con terreno donde alguna piedras?
 
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Que opinion os merece la Sulky, los que conoceis maquinas de sd, caracteristicas, problemas y precios orientativos si puede ser.
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

HOLA PEDRO. LLEVO UNOS DIAS SIGUIENDO ESTE FORO Y ME GUSTARIA TENER TU DIRECCION DE CORREO ELECTRONICO.

LA MIA ES CARLOSP@CEMAD.ES

GRACIAS.

pd: soy economista y agricultor de la provincia de cuenca .


Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

hola albertillo.... todo depende del tamaño de las piedras.... lo mejor es donde no alla piedras pero donde hay las maquinas siembran igual lo unico es q tienen mas mantenimiento.. posibles roturas... pero te olvidaras de quitar piedras... jeje
 
Responder