por lo que yo he hablado con alguno la mayoría de los que ponen multas no lo saben que la ley esta asi. lo bueno es saberlo nosotros y si un dia nos denuncian saber que podemos recurrir y ganarmateoo21 escribió:Os comento , a principios de este año me pararon con el tractor y la trailla que no esta matriculada , me dijeron que eran 4000€ por estar sin matricular y por lo tanto al no estar matriculada no tiene seguro otros 1500€ , creo que lo pille de buenas y no me multaron , me libre de una buena .
Yo quiero entender que aperos arrastrados hay que matricular .
puedo matricular mis gradas??
Re: puedo matricular mis gradas??
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
Re: puedo matricular mis gradas??
Se excluyen los aperos agrícolas, que son útiles o instrumentos agrícolas, sin motor, concebidos y construidos para efectuar trabajos
de preparación de terreno o laboreo que, además, no se consideran vehículos a efectos normativos, así como también el resto de maquinaria agrícola remolcada de menos de 750 kilogramos
de masa.
El kit de lo cuestion lo teneis en esa definicion, los aperos agricolas no se consideran vehiculos a efectos normativos,de aqui parten todos los problemas.
Ahora el tractor esta diseñado y autorizado a PORTAR cualquier apero agricola, pero ojo!!! suspendido, en el momento que ese apero agricola es arrastrado y pesa mas de 750 kgs deja de ser un apero para convertirse en un "vehiculo arrastrado" y lo entrecomillo porque por definicion en la ley no se le considera vehiculo, pero solo a efecto normativo, eso quiere decir que aunque no se considere vehiculo si se dan unas determinadas condiniones como son peso y ser arrastrado por otro vehiculo agricola, en este caso tractor, puede llevar a interpretaciones.
Seguramente que trafico en cada provincia diga o tenga una direztrices determinadas al respecto, pero el tema de todo esto no es si ha de estar matriculado o no, poneos en el peor de los casos, vais por carretera y alguien se empotra tras de vosotros con un apero agricola sin matricular, a partir de aqui, si no hay fallecidos las molestias seran que seguro se hace cargo de los daños, pero si hay fallecidos las aseguradoras se agarraran a lo que sea para no indeznizar y por tanto, no reconoceran el apero agricola como vehiculo.
Seria tan sencillo como a un apero agricola de mas de 750 kgs considerarlo como un semiremolque cuando son arrastrados y poderse matricular y aseguran y a partir de aqui todo resuelto.
de preparación de terreno o laboreo que, además, no se consideran vehículos a efectos normativos, así como también el resto de maquinaria agrícola remolcada de menos de 750 kilogramos
de masa.
El kit de lo cuestion lo teneis en esa definicion, los aperos agricolas no se consideran vehiculos a efectos normativos,de aqui parten todos los problemas.
Ahora el tractor esta diseñado y autorizado a PORTAR cualquier apero agricola, pero ojo!!! suspendido, en el momento que ese apero agricola es arrastrado y pesa mas de 750 kgs deja de ser un apero para convertirse en un "vehiculo arrastrado" y lo entrecomillo porque por definicion en la ley no se le considera vehiculo, pero solo a efecto normativo, eso quiere decir que aunque no se considere vehiculo si se dan unas determinadas condiniones como son peso y ser arrastrado por otro vehiculo agricola, en este caso tractor, puede llevar a interpretaciones.
Seguramente que trafico en cada provincia diga o tenga una direztrices determinadas al respecto, pero el tema de todo esto no es si ha de estar matriculado o no, poneos en el peor de los casos, vais por carretera y alguien se empotra tras de vosotros con un apero agricola sin matricular, a partir de aqui, si no hay fallecidos las molestias seran que seguro se hace cargo de los daños, pero si hay fallecidos las aseguradoras se agarraran a lo que sea para no indeznizar y por tanto, no reconoceran el apero agricola como vehiculo.
Seria tan sencillo como a un apero agricola de mas de 750 kgs considerarlo como un semiremolque cuando son arrastrados y poderse matricular y aseguran y a partir de aqui todo resuelto.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: puedo matricular mis gradas??
y si es de menos de 750kg lleva la matricula del tractor?
Soy de la España VACILADA.
- Deutzdx610
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 887
- Registrado: 25 Jun 2010, 16:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: La Mancha
Re: puedo matricular mis gradas??
Deeregar asi es como lo entiendo yo tambien, mientras son suspendidos sin pegas, pero en cuanto pasan a ser arrastados y más de 750 Kg ya viene el lio.
Lophez en ese caso creo que seria como un remolque ligero, que lleva la matricula del coche.
De todas formas creo que lo mas sencillo es ponerle unas luces reglamentarias, (venden unas que se pegan con imanes que muchas veces las llevan las abonadoras o sembradoras porque tapan las del tractor) y con eso si no necesita matriculación opino que no se deberia tener ningun problema.
Lo que si necesite matriculacion esta claro que en trafico te lo van a decir rapidamente si lo tienes que matricular, ademas muchos seguros ya recogen la opcion de cubrir los aperos.
Lophez en ese caso creo que seria como un remolque ligero, que lleva la matricula del coche.
De todas formas creo que lo mas sencillo es ponerle unas luces reglamentarias, (venden unas que se pegan con imanes que muchas veces las llevan las abonadoras o sembradoras porque tapan las del tractor) y con eso si no necesita matriculación opino que no se deberia tener ningun problema.
Lo que si necesite matriculacion esta claro que en trafico te lo van a decir rapidamente si lo tienes que matricular, ademas muchos seguros ya recogen la opcion de cubrir los aperos.
Ebro 6100
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 22 Sep 2008, 22:13
Re: puedo matricular mis gradas??
No es cosa de trafico, es cosa de homologación (industria).
Tal y como decís todo lo que pese más de 750kg y toque el suelo con unas ruedas debe de estar homologado (ya sea por una producción en serie o individualmente).
Si la MMA/TARA es superior a 3 son considerados remolques especiales (pulverizador por ejemplo). Si no son máquinas remolcadas.
Básicamente el proceso a seguir para esto es el siguiente:
- Que el trasto en cuestión tenga nº de bastidor.
- Que tenga placa de fabricante y se pueda ver que se fabrico en serie.
- o Tener un certificado de fabricación.
- Tener un enganche según una norma ISO/UNE no valen los de herrero...
Sin nada de esto lo único que puedes hacer es rezar porque no te pillen circulando por vías públicas (caminos y carreteras) o buscarte un fabricante que te "APADRINE" el bicho y te haga todo lo anterior.
Si tienes todo esto te vas a un Ingeniero que te haga una ficha reducida según el Real Decreto 750.
Después llamas a un servicio técnico IDIADA o INTA y ellos te irán a revisar el vehículo para comprobar que tenga todas las luces correctamente instaladas, los neumáticos sean los correctos, la toma de freno este bien colocada, etc...
Ellos te harán un informe y lo tramitarán con el Ministerio de Industria. Cuando tengan la resolución te lo llevas a la ITV y te hacen la ficha reducida y con eso te vas a trafico y al roma de tu provincia. En total unos 2000€-2500€.
En cuanto a lo de más de 2.55 m de ancho necesitarías permiso especial para circular y tendrías que pedirlo en la delegación de tu provincia. Puede ser que hasta los 3 m no te hagan un permiso sin caducidad, pero a partir de ahí seguramente necesites coche piloto como las cosechadoras.
Puede parecer un tramite difícil pero es bastante sencillo pero hay que tener las cosas claras.
Y lo lógico es que lo que se compra sea fabricado por un fabricante especializado, el herrero del pueblo te lo puede hacer muy bien, pero seguramente no está pagando los impuestos ni generando los puestos de trabajo de las empresas que se dedican a desarrollar productos específicos.
Si teneis más dudas preguntar!!! Que para eso estamos!
Tal y como decís todo lo que pese más de 750kg y toque el suelo con unas ruedas debe de estar homologado (ya sea por una producción en serie o individualmente).
Si la MMA/TARA es superior a 3 son considerados remolques especiales (pulverizador por ejemplo). Si no son máquinas remolcadas.
Básicamente el proceso a seguir para esto es el siguiente:
- Que el trasto en cuestión tenga nº de bastidor.
- Que tenga placa de fabricante y se pueda ver que se fabrico en serie.
- o Tener un certificado de fabricación.
- Tener un enganche según una norma ISO/UNE no valen los de herrero...
Sin nada de esto lo único que puedes hacer es rezar porque no te pillen circulando por vías públicas (caminos y carreteras) o buscarte un fabricante que te "APADRINE" el bicho y te haga todo lo anterior.
Si tienes todo esto te vas a un Ingeniero que te haga una ficha reducida según el Real Decreto 750.
Después llamas a un servicio técnico IDIADA o INTA y ellos te irán a revisar el vehículo para comprobar que tenga todas las luces correctamente instaladas, los neumáticos sean los correctos, la toma de freno este bien colocada, etc...
Ellos te harán un informe y lo tramitarán con el Ministerio de Industria. Cuando tengan la resolución te lo llevas a la ITV y te hacen la ficha reducida y con eso te vas a trafico y al roma de tu provincia. En total unos 2000€-2500€.
En cuanto a lo de más de 2.55 m de ancho necesitarías permiso especial para circular y tendrías que pedirlo en la delegación de tu provincia. Puede ser que hasta los 3 m no te hagan un permiso sin caducidad, pero a partir de ahí seguramente necesites coche piloto como las cosechadoras.
Puede parecer un tramite difícil pero es bastante sencillo pero hay que tener las cosas claras.
Y lo lógico es que lo que se compra sea fabricado por un fabricante especializado, el herrero del pueblo te lo puede hacer muy bien, pero seguramente no está pagando los impuestos ni generando los puestos de trabajo de las empresas que se dedican a desarrollar productos específicos.
Si teneis más dudas preguntar!!! Que para eso estamos!
Re: puedo matricular mis gradas??
Muchas gracias, joder se te ve muy puesto en esto, vale una pasta la matriculación! !! Menudos hijoputas los del gobierno k ya no saben que hacer para sacarnos el dinero!! Eso si!! Mis gradas no son de herrero, son de tagra, una empresa bastante especializada en construccion de aperos y vibradores, pero vamos k tambien digo k por ser de marca no tienen porque ser mejores k las de un herrero.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 22 Sep 2008, 22:13
Re: puedo matricular mis gradas??
Parece dinero, pero como te pillen 2 veces te sale más caro que hacerlo legal y bien!Alberto86 escribió:Muchas gracias, joder se te ve muy puesto en esto, vale una pasta la matriculación! !! Menudos hijoputas los del gobierno k ya no saben que hacer para sacarnos el dinero!! Eso si!! Mis gradas no son de herrero, son de tagra, una empresa bastante especializada en construccion de aperos y vibradores, pero vamos k tambien digo k por ser de marca no tienen porque ser mejores k las de un herrero.
Si llamas a la marca y se lo comentas seguro que te dicen los pasos a seguir o si no al menos puedes reclamar la documentación que te he puesto arriba.
La cuestión de ahora en adelante es comprar cosas "legales" que en un futuro puedas matricularlo sin problemas y no lo tengas que enviar a un chatarrero.
Los tiempos del herrero de pueblo se están exterminando ya que no es lógico llevar un remolque o un apero sin ni como mínimo estar legalizado y haya un responsable legal de ese "vehículo".
Otro día si quereis os explico las reformas de vehículos empezando porque todos los enganches que montan los tractores a partir del 94 aproximado tienen que ser homologados, que es otro mundo...
Saludo!
Re: puedo matricular mis gradas??
Tienes toda la razon del mundo! ! Y yo no pienso jugarmela y k me pyen los de verde, o peor aun k alguien se me empotre por detras (k por akies muy facil xk son carreteras de montaña) la verdad esk aunk sea una putada abra k legalizarlo todo, yo con el rulo x ejemplo e optado x cambiarle, cuenta lo de los enganches k el saber no ocupa lugar y sete ve muy puesto en ello
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 22 Sep 2008, 22:13
Re: puedo matricular mis gradas??
Pues si se pide se explica! Todas las modificaciones que se realicen en un vehículo tienen que estar legalizadas, no poner un bidón de agua de 10 litros para lavarte las manos, pero si cambiar los neumáticos por unos un 3% más grandes o más pequeños, vamos cosas que impliquen que el tractor frene menos, pueda ser visto peor o implique algún daño para el operador o para los demás que circulan por la carretera.Alberto86 escribió:Tienes toda la razon del mundo! ! Y yo no pienso jugarmela y k me pyen los de verde, o peor aun k alguien se me empotre por detras (k por akies muy facil xk son carreteras de montaña) la verdad esk aunk sea una putada abra k legalizarlo todo, yo con el rulo x ejemplo e optado x cambiarle, cuenta lo de los enganches k el saber no ocupa lugar y sete ve muy puesto en ello
Por ello aprox. en el 94 empezó a ser obligatorio que todos los tractores que se comercializaran en España tuvieran enganches homologados según la directiva 89/173 y por lo tanto si se cambiaba el de serie (homologado) por otro dejemoslo en "adaptable al terreno español" por no decir que cada pueblo tiene su enganche. El nuevo enganche tenía que estar también homologado y anotado en ficha técnica del tractor.
Que pasa? Que hasta hace 4 días no habían fabricantes de enganches conocidos y que hicieran una producción en serie para poder homologarlo de una manera cómoda. Por lo tanto la gran mayoría de tractores montan enganches no homologados de herrero, seguro que van muy bien, pero si se rompieran por la holgura, o por un fallo del material, y el remolque hiciera daño a alguien al herrero no vayas a buscarlo que no se hará responsable. El responsable es el propietario del tractor por no llevar el enganche homologado.
Que en las ITV no lo miran, pues también es verdad. Que lo van a empezar a mirar, pues sí.
Lo que no es lógico es que nosotros pongamos toda la cura en poner un enganche homologado en el coche que lleva una m*** de remolque de perros, pero al tractor que puede llevar hasta 24 toneladas (un buen pepino de tractor) le pongamos uno de herrero, simplemente porque no nos pegan la colleja en la ITV.
Al final la seguridad es lo que vale y como pase algo... No me gustaría pagar lo que fuera cuando por 600€ tenía uno homologado y certificado y anotado en ficha haciendo responsable al fabricante de este, al taller que lo ha instalado y únicamente si es por mal uso al propietario del tractor (cargar 20 toneladas en un enganche que pone que es para 12 por, no engarasarlo, etc)
Es todo un mundo esto de la homologación y las reformas, puede parecer que es un saca perras. Pero con esas perras las culpas van para el que te firma los papeles, siempre que uses la máquina o enganche como recomienda el fabricante. Yo pienso que si con pagarlo una vez me quito de problemas para toda la vida de esa máquina es un dinero bien invertido...
Acepto críticas a mi pensamiento eh! Pero en un tractor de 100.000€ 600€ reprenseta una minucia... Y si lo tratas bien no tiene porque rompersete antes que el tractor.
Saludos!!!
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: puedo matricular mis gradas??
por esa pasta 2500 y el lio de papeles perdida de tu tiempo y encima MANTENER A LOS BUROCRATAS y la responsabilidad en caso de accidente si no vas legal compensa deshacerte de ese apero y comprarte otro que haga el mismo trabajo y sea suspendido por lo menos esa pasta del apero nuevo la vas a disfrutar tu y no los burocratas y los ingenieros y ademas das beneficio a la gente que vive de prestarnos servicio y sacar maquinas nuevas ,no de chupar solo , por cierto los remolques de menos de 750 no hay que pasar ITV que tengo uno para el coche pero si tienes que tener papeles , los de mas si tienen que pasarla no?
Soy de la España VACILADA.
Re: puedo matricular mis gradas??
Claro!! Los remolques de mas de 750 tienen que llevar su matricula y pasar itv!! Pues yo la verdad aunke me joda mucho vender mis gradaskque estan nuevas, las vendere y comprare unas nuevas con ddocumentación y plegables a 2, 50, porque paso de gastarme 2500 pavos en papelitos!!!
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: puedo matricular mis gradas??
pues si tienen que pasarla mas chupandela todos los años para mantener a los de la itv vaya negocio tienen montado sin gastar en maquinaria como un taller y cobrando igual o mas , por que muchas veces ni media hora echan contigo.
Soy de la España VACILADA.
Re: puedo matricular mis gradas??
Ya te digo!! Negocio redondo!! En mi zona en menos de 4años han abierto 6 itv, menuda forma de robar al personal!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 22 Sep 2008, 22:13
Re: puedo matricular mis gradas??
Lophez escribió:por esa pasta 2500 y el lio de papeles perdida de tu tiempo y encima MANTENER A LOS BUROCRATAS y la responsabilidad en caso de accidente si no vas legal compensa deshacerte de ese apero y comprarte otro que haga el mismo trabajo y sea suspendido por lo menos esa pasta del apero nuevo la vas a disfrutar tu y no los burocratas y los ingenieros y ademas das beneficio a la gente que vive de prestarnos servicio y sacar maquinas nuevas ,no de chupar solo , por cierto los remolques de menos de 750 no hay que pasar ITV que tengo uno para el coche pero si tienes que tener papeles , los de mas si tienen que pasarla no?
Hombre! Esa es otra buena solución!!! No digo que se tenga que homologar todo! Solo digo que si lo vas a usar y no te queda otra pues lo mejor es que vaya legal.
Los fabricantes son los que tienen que hacer las cosas bien desde un principio! Y hacer máquinas como dios manda!
Por cierto que sepais que algunos Fendt ya van a 3.00 m de ancho, y creo que empezarán a salir remolques de ese ancho también.
Pero siempre con permiso de trafico para circular, que supongo que segun la delegación lo daran infinito mientras no pase ese ancho...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 486
- Registrado: 06 Jul 2011, 23:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: puedo matricular mis gradas??
BuenasAlberto86 escribió: ↑25 Oct 2013, 13:43 Muy buenos dias compañeros.
Se me presenta un problema y me gustaria k me aconsejarais para ver que puedo acer. Tengo unas gradas de disco de tagra que tienen 6 años y que uso poquisimo, las abre usado 10 o 12 veces, el caso es que quiero ponerlas al dia con lo de la dichosa matriculacion ya que ago mucha carretera. El problema es que las gradas miden 3, 5mtrs de ancho y no son plegables, he ablado con tagra y acerlas plegables me piden 4000 euros, por lo tanto no interesa acerlo. Mi pregunta es si se podrian matricular aunque tuviera k sacarles un permiso de circulación especial como los de la cosechadora para circular. Agradeceria mucho vuestras respuestas. Un saludo.
Al final como quedo el tema?
Qué te dijeron en tráfico?
Hay que matricular o no los arrastrados?
Comprates otras gradas nuevas?
Estoy mirando de segunda mano y casi nada está matriculado, y no se si es necesario matricularlo
Gracias
Si quieres algo pero no te lo dan, puedes seguir.... !!! el método Gamonal !!! Tengas motivos o no los tengas, siempre puedes quemar unos contenedores, romper escaparates, destrozarlo todo, tirar piedras a la policía .... en fin montar un cristo cojonudo, que no pasará nada y encima te darán la razón. (este método de momento solo funciona en Burgos)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: puedo matricular mis gradas??
Pero eso porque queréis....se ha puesto la moda en el mundo rústico de querer ir a los campos por la carretera pues ir por caminos es "de pringaos" y obviamente esos caprichos hay que pagarlos.