john deere 7530

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Jd8000
Usuario experto
Mensajes: 4195
Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Jd8000 »

Hola jf
Pues ya estoy de vuelta por aqui, que os tenia un poco olvidados
que tal te va con el NH? espero que bien. Con Cesar aun no he hablado casi nada del massey con el, a ver si lo veo algun dia por ahi.
Nothing runs like a deere
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

queria preguntar a josé huesca y rmx de donde sacan esas diferencias de potencia entre las distintas normas de medición.

La verdad es que todo está encaminado a estafar al agricultor. Antes de ser "uropeos" la potencia se "homologaba" por el ministerio de agricultura, Estación de Mecánica Agrícola, a la tdf. Lo cual lo hacía más objetivo para no depender de las medidas de ruedas, de los caballos que absorbe la caja cambios... Después cada marca empezó a dar la potencia en normas decentes tipo ECE R24 o dín luego en ISO, en... cada vez quitando más accesorios al motor para ganar caballos al medir la potencia. ¿sabeis que esas normas de dar la potencia es a la salida del cigueñal, sin ventilador, sin alternador... ¿para qué queremos saber la potencia en esas condiciones?¿es qeu aramos sin caja de cambios, sin ventilador, sin alternador,....? En fin, deberían a volver obligar a todas las marcas a dar datos con una norma uniforme para evitar engaños... y además que hubiera revistas serias independientes como ocurre en los coches donde se midiera la potencia objetivamente sin tanto engaño
 
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Josehuesca
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 11 Feb 2005, 09:47

Mensaje por Josehuesca »

El primero que dijo que no se homologaran las potencias por un organismo oficial fue JD.
Hay tablas de equivalencia entre unas normas y otras.
Deeregar
Usuario experto
Mensajes: 1577
Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Deeregar »

que raro porque es el fabricante que mas modelos aporta a los test de Nebraska, de todas formas creo que Fendt y JD son los que menos camuflan sus potencias.
Selepas
Usuario Avanzado
Mensajes: 695
Registrado: 10 Nov 2005, 02:25

Mensaje por Selepas »

Pero si hay una clasificación energetica de los tractores entonces hay unas medidas de potencia.
Os recuerdo que los catalogos los imprime la marca.
Agrotronk
Nuevo usuario
Mensajes: 34
Registrado: 03 May 2007, 18:03

Mensaje por Agrotronk »

hola a todos. el problema es que todos te dan la potencia al embrage y no a las ruedas que es lo que interesa puesto que unos cambios restan más potencia que otros. de todos modos los tractores de hoy no se pueden comparar a los antiguos. hoy con las normas de contaminación los motores se achican antes por lo de no emitir humos. un saludo
JoseMxm
Usuario Avanzado
Mensajes: 258
Registrado: 10 Dic 2007, 22:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ciudad real

Mensaje por JoseMxm »

que cambios restan mas mas potencia al tractor,si alguien puede imformar,powersift,vario,normal, etc gracias
joven agricultor y motero 100%
Rmxoioioi
Usuario experto
Mensajes: 1264
Registrado: 23 Jul 2005, 14:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Quintanarruz

Mensaje por Rmxoioioi »

[QUOTE=Alavin]queria preguntar a josé huesca y rmx de donde sacan esas diferencias de potencia entre las distintas normas de medición.

La verdad es que todo está encaminado a estafar al agricultor. Antes de ser "uropeos" la potencia se "homologaba" por el ministerio de agricultura, Estación de Mecánica Agrícola, a la tdf. Lo cual lo hacía más objetivo para no depender de las medidas de ruedas, de los caballos que absorbe la caja cambios... Después cada marca empezó a dar la potencia en normas decentes tipo ECE R24 o dín luego en ISO, en... cada vez quitando más accesorios al motor para ganar caballos al medir la potencia. ¿sabeis que esas normas de dar la potencia es a la salida del cigueñal, sin ventilador, sin alternador... ¿para qué queremos saber la potencia en esas condiciones?¿es qeu aramos sin caja de cambios, sin ventilador, sin alternador,....? En fin, deberían a volver obligar a todas las marcas a dar datos con una norma uniforme para evitar engaños... y además que hubiera revistas serias independientes como ocurre en los coches donde se midiera la potencia objetivamente sin tanto engaño
 [/QUOTE]
 
 
 
 
 
 
 
Si, todo eso ya lo sabemos, y estamos de acuerdo.
 
La cuestion esque por lo menos, al fin y al cabo, podamos COMPARAR dos tractores de forma EQUIVALENTE, que a mi me da igual que me den una norma que otra, porque a mi no me engaña ningun vendedor, pero hay gente que no se fija en eso, o no se lo dicen, y no sabe lo que compra.
 
 
 
 
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
Rmxoioioi
Usuario experto
Mensajes: 1264
Registrado: 23 Jul 2005, 14:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Quintanarruz

Mensaje por Rmxoioioi »

 
Por cierto, yo creo que la potencia se deberia indicar de dos formas.
 
Una, potencia de tiro a la barra de fuerza, de dos formas diferentes. Una con la configuracion que elija el fabricante. Otra, sin ningun tipo de contrapeso y con unos neumaticos estandar de prueba, que se elegirian los mismos (misma marca, modelo y tamaño) para todos los tractores en el mismo rango de potencia (p.e. JD7930, Axion850, Puma210, T7060....).
 
Y otra, a la TDF, con todos los modos de potencia del motor, y el consumo con plena carga y sin carga (no es lo mismo sulfatar que pasar el rotavator...)
 
 
 
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
JoseSalamanca
Nuevo usuario
Mensajes: 21
Registrado: 08 Oct 2008, 13:13

Mensaje por JoseSalamanca »

yo tmb ando comprandome un jd7530 x lo d joven agricultor tene 180cv nominals xo te puede rendir hasta uns 200 en determinados trabajos como x ejemplo cuando t atuellas. Es d ls mjors trctors y con + huevos lo malo sq tiene un consumo alto xo buenisimas prestaciones. Fend es buen tractor xo alomejor demasiado moderno xo eso si con + comodidad y no salen malos, aunke l prcio s algo, l new holand s + barato xo tmb buen tractor aunk ala larga l jonh deree t saldra mjor. Tengo 1 fiat140 y un nh y no han salido mu mal tenen casi 8000h aunk jh segun dice tol mundo s l mjor.
 un saludo
 
JoseSalamanca
Nuevo usuario
Mensajes: 21
Registrado: 08 Oct 2008, 13:13

Mensaje por JoseSalamanca »

q opinais del 7530 d jd?
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

hola josesalamanca, yo llevo un 7530 premium y la verdat es que el consumo es elebado, pero si miras la de tarea que sacas tampoco es tanto, pero por el tractorcito que es si gasta.
 
te lo recomiendo sobre todo que lo cojas con todas las suspenciones posibles delantera, trasera y buen asiento ya que por mi opinion al ser un tractor ligero por la relacion peso/potencia es bastante saltarin en campo.
 
depende el uso que le enple-es es mas buen tractor en algunas faenas que en otras, en carretera con suspencion es buena maquina, en trabajos lijeros es muy buena maquina en canbio en faenas de tiro al no tener peso patina bastante y es muy inestable al ser mas corto que por ejemplo el chasis del 7730, el motor parece que siempre sufra como si andase forzado aqui su consumo elebado y eso que el turbo es bariable no siempre esta encendido y quando se enciende es quando va forzado
 
tambien decirte que en garantia salen bastantes problemillas, algun sensor, avisos de que trabaja a baja temperatura , la toma de fuerza se desctiva quando tu la accionas y se pone en neutro, los destribuidores hidraulicos tienen perdidas, se funde algun fusible electrico. de momento todo arreglado en garantia ya veremos quando termine la garantia que pasa.
 
pero no te asustes con lo que te e contado solo digo la verdat y quien tiene un serie 30 de jd debe saber que esto ocurre, esperemos que el tractor salga bueno aparte de los problemas que da en nuevo.
 
por otra parte te dire que es muy maniobrable, rapido en las tareas, facil mantenimiento al sacar el polvo de los radiadores, facil de aprender las funciones del command center, compacto, bersatil robusto bla bla bla y todo lo que te dicen los vendedores.
 
otro defecto que se me holbida bastante ruidoso en cabina quando hagas tareas de tiro intenso que el turbo funciona to el dia mete un pitido que quando llegas en casa despues de mas de 12 horas de trabajo, fijo que duermes con el maldito pitido.
 
bueno animo y a por el jd 7530 que como dice el dicho: quando mas seremos mas nos reiremos.
Emperador
Usuario Avanzado
Mensajes: 634
Registrado: 22 Mar 2008, 20:09

Mensaje por Emperador »

serie 30, tu volverias a comprar el 7530?
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

hola enperador no habia leido tu pregunta, ando un poco liado, en mi opinion es un gran tractor PERO como alguien a dicho por el forum ay dias que no confias en lo que llevas entre manos con tantos avisos del command center te ace desconfiar un poco de el, no entiendo porque tantos avisos al final terminas creiendo que el tractor realmente va mal, si realmente fuese algo mal por cada aviso que te da, te aseguro que el tractor no andaria y anda felicmente.
 
quien pueda  permitirse-lo yo opino que compre el 7730 americano que son mas de fiar que los europeos, claro esta que segun que explotacion con el 7530 anda mas que sobrada y te digo el tractor va muy bien y todos contentos y otra cosa con el autopower la potencia disminuie considerablemente, no se porque con las series americanas no se nota tanto un canvio al otro en question de tiro.Serie302010-12-02 18:51:45
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »


Serie 30 , mira eso de que el tractor trabaja a baja temperatura , ya que es la previa a joder colectores de escape , por la diferencia de temperatura de la culata y el colector. Ese problema se soluciona o cambiando las termovalbulas o el sensor de la temperatura del aire de refrigeracion. Yo cambié 3 juegos de termovalbulas.El problema grave ,es que cuando se termine la garantia , todos esos problemillas de sensores tendras que pagarlos , ya que el sensor  que te ponen nuevo tb se joderá ,por que son iguales , y lo de los colectores y la valbula egr si no te se ha jodido , tb pasaras por eso. las valbulas  y fusibles ni hablar . El tractor anda felizmente , je je .Saludos y que sea leve.PD . seguir comprado los nuevos jd de la serie 30 que vais a poner contentos a los mecanicos y las petroleras.
Franc12008-10-11 21:14:47
Deeregar
Usuario experto
Mensajes: 1577
Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Deeregar »


[QUOTE=Serie30]quien pueda  permitirse-lo yo opino que compre el 7730 americano que son mas de fiar que los europeos, claro esta que segun que explotacion con el 7530 anda mas que sobrada y te digo el tractor va muy bien y todos contentos y otra cosa con el autopower la potencia disminuie considerablemente, no se porque con las series americanas no se nota tanto un canvio al otro en question de tiro.[/QUOTE]Eso que son mas de fiar que los europeos es un decir serie 30(siempre hay alguno que es la excepcion como el mio que dio sus problemas, ahora va bien por suerte y se ha solucionado), simplemente la configuracion y construccion son distintas, toda la serie 55, esa que dio tanta fama y que hoy en dia siguen valiendo su peso en oro fue totalmente diseñada en Alemania, aunque se construian en Waterloo, USA.En cuanto al cambio autopowr decir que en las series americanas tambien se nota algo la merma de tiro, no de potencia, pero decir que son cajas totalmente distintas a las de ZF que montan los 6030 0 7030 europeos, los  7030 y 8030 son cajas de cambio fabricadas y diseñadas por JD, por la division de transmisiones Funk, y a diferencia de las  europeas, esa caja de cambios funciona por cambios bajo carga, con portaplanetarios multiples y la hidrostatica o hidromecanica de las bombas solo controla la velocidad de giro de las coranas epicicloidales para ajustar la velocidad en cada una de las gamas, de tal forma que la mecanica es la que transmite casi toda la fuerza de tiro y no tanto la bomba hidrostatica. En el caso de la Ivt 7030 esta diseñada para lograr una velocidad punta de 63 km/h en cuatro cambios bajo carga. El primero se produce sobre los 7 km/h, el segundo sobre los 12,5 km/h el tercero 17 km/h y el ultimo no recordaba pasados los 30km/h.Franc,1 los Fendt tampoco son unos  mecheros que digamos, porque el 7530 y 716 que hay aqui en la misma finca cuando les hacen levantar los pivots en consumo van a la par. Ese tuyo con los aperos que le llevas va muy sobrado porque los arados de disco de 7, yo los llevo con un 3650, y pesan 1000kilos mas que los de tubert y son fijos, creo que tu tractor podria llevar otros 3 platos mas y trabajando con platos de 28" metidos a mas de media labor ya nos contarias si gasta o no gasta el Fendt, y pagar 4 kilos mas por un tractor que es mecanicamente igual a un MF 7000 Dyna VT, diferenciandose en el motor, (sisu es un magnifico motor que no enviadia en nada a Deutz) y la electronica me parece una burrada
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

Serie 30 , mira eso de que el tractor trabaja a baja temperatura , ya que es la previa a joder colectores de escape , por la diferencia de temperatura de la culata y el colector. Ese problema se soluciona o cambiando las termovalbulas o el sensor de la temperatura del aire de refrigeracion. Yo cambié 3 juegos de termovalbulas.El problema grave ,es que cuando se termine la garantia , todos esos problemillas de sensores tendras que pagarlos , ya que el sensor  que te ponen nuevo tb se joderá ,por que son iguales , y lo de los colectores y la valbula egr si no te se ha jodido , tb pasaras por eso. las valbulas  y fusibles ni hablar .




 
 BUENAS FRANC1
eso es la ostia lo de las temperaturas, lo malo es que en verano no a dado problema alguno de temperatura, pero quando bajen las temperaturas en otoño volveremos a las mismas, lo que ocurre es que te puede bajar la temperatura de entre 80-85 grados que funciona normalmente a pasar a trabajar a menos de 50 grados y todo esto de una forma brusca en menos de 10 minutos esto tiene que ser malisimo para la mecanica del motor y quando pasa esto te da el aviso quando la temperatura ace una bajada brusca y se pone por debajo de los 50 grados, otro mal signo quando ocurre esto es que el motor enpieza con un golpeteo que parece que tenga que rebentar algun colector, normalmente esto pasa quando terminas por la noche de arar algun campo y luego te pones a la carretera de buelta a casa y se (SE RESFRIA POBRECITO CON EL ARTO DE SUDAR DEL CAMPO AL AIRE QUE TOMA EN LA CARRETERA) bromas a parte algun dia si no se soluciona vendra alguna sorpresa.
 
El tractor anda felizmente , je je .FRANC1 CACHONDO CRUCEMOS LOS DEDOS NO METAS MAL DE OJOS AL TRACTOR.   jejeje
 
 
PD . seguir comprado los nuevos jd de la serie 30 que vais a poner contentos a los mecanicos y las petroleras
 
a los mecanicos dices contentos si cuando te ben entrar por la puerta del taller y les dices algo de la electronica se les pone los pelos de punta
 
bueno franc1 metele tralla al fendt aver si rompes algo que sino pensaremos que manipulas el contador de horas de trabajo por eso  no se rompe nada al fendt al estar tan mimado
 
 
 Serie302008-10-12 15:47:49
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »


Lo del los mecanicos te lo digo de buen rollo , el que asistia a mi Jd era amigo antes de tener el Jd y lo sigue siendo , esta semana he estado con el , y me contava que cuando veia mi numero de telefono en la pantalla del suyo se ponia a sudar.Sorpresa para ti no , ya te he avisado y este invierno te veo como yo el pasado con guantes en la cabina.Deeregar , je je . mechero solo era el Case mx 125 que tenia , pero cuando empece a ver los consumos del JD me estava planteando lo de trabajar para terceros , o subir mas las horas.  No creas que solo tengo unos discos de 7 , je je o te piesas que he comprado el fendt solo para esa herramienta. Antes tenia unos de 5 para el case y el Jd , pero al ver el potencial del Fendt me he tirado por los mas grandes que hacen y esos discos van al pelo con los cv. El motor a 1200 rpm y un consumo de 14/15 l . Tambien tengo un semichichel de 17 brazos tres filas y 4.6 m de trabajo , con ese se va a los 20l a 7/8 km/h 20/25 cm  terreno fuerte . El jd con el chichel de 3 m y 13 brazos pasava de 22l.Y lo mejor el escampador me paso los dias escampando estiercol transporte cerca y lejos y voy de 8 l a 10 l /h , con el JD cerca o lejos no bajaba de 14l. Siempre hay diferenci de consumo , pero en transporte es abismal.SI tienes un Jd de la serie 30 o algun usuario lo puede explicar , siempre van altos de rvpm y si los limitas , no se mueven. Las reacciones del inversor son bruscas por lo mismo , cuando les haces un cambio de sentido , el tractor rapidamente quiere llegar a lo que le has mandado y para hacerlo sube las rvpm. Es mas rapido pero mas brusco y eso es mas gasoli. Me gustaria que Serie30 comentara elgo de esto.Serie 30, para marcar horas en el tractor no hay como dejarlo por la noche en marcha , le pones 20 h al dia con poco consumo ,je jeje Saludos
Franc12008-10-12 17:50:20
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »

Otra cosa Deeregar , no te digo que pages 4 kilos mas por ningun tractor , cada uno es libre de comprar el que quiera  , no? Yo pensava lo mismo que tu hace un par de años , y por eso compré el jd y la diferencia no era tanta del 6930 al 716 (+-12000 euros), pero me salió mal el 6930 y lo queria cambiar por un 7530 y entonces si que la huviese liado , suerte que el dueño del conce por verguenza no me dió ni precio del cambio. Perdon por las parrafadas , ya no pongo nada mas . 
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

SI tienes un Jd de la serie 30 o algun usuario lo puede explicar , siempre van altos de rvpm y si los limitas , no se mueven. Las reacciones del inversor son bruscas por lo mismo , cuando les haces un cambio de sentido , el tractor rapidamente quiere llegar a lo que le has mandado y para hacerlo sube las rvpm. Es mas rapido pero mas brusco y eso es mas gasoli. Me gustaria que Serie30 comentara elgo de esto

 
 
hombre supongo que me hablas del autopower, al dar los giros en cabeceras, el gas-oil se paga si gasta mas lo que no se paga con dinero es el dolor de espalda y cervicales que puedes terminar la jornada con los acelerones que pega, por ejemplo por quien no aya trabajado con un autopower por que se aga una idea si tu le mandas trabajar a 1400 rmp le metes el gas de mano a fondo y con el F1 a 8 km y el R1 para atras a 6km/h kuando maniobras para atras y le das el inversor para delante imagina el tractor en decimas de segundo se pone a 2000rpm para pasar de 6km/ que ibamos para atras a pasar a 8 para delante con el repris que tine te puedes acer una idea del enpujon que pega y con el consiguiente peligro que esto conlleba ya que con tanta mala leche que sale que el tractor con el morro lebantado y ya puedes llevar los pies en el indibidual del freno o sino te meteras debajo algun barranco. pero bueno no puedes estar relajado con este tipo de canbio y estar siempre con la palanquita del canvio para harriba y para abajo para que no tenga tanto nervio.
 
 
los e visto que no mueben nunca la palanca y travajan todo el dia con las velocidades programadas y pegan unas humeradas que con cada una un litro de gas oil al cielo madre mia que gasto
 
un poco mas suabe no estaria mal que arrancase pero par esto tendremos que esperar a la serie 40 jeje
 
Serie 30, para marcar horas en el tractor no hay como dejarlo por la noche en marcha , le pones 20 h al dia con poco consumo ,je jeje
 
pero si aces eso cuidado que la carbonilla causa estragos en la mecanica.
 
bueno que es dia de descanso y mañana unos quantos acelerones mas.
 
FRANC1 CUIDA'TSerie302008-10-12 18:30:22
Responder