Cosechadoras
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: Cosechadoras
Un “virus” acecha al GPS para máquinas agrícolas
En Estados Unidos dieron luz verde a una red de Internet inalámbrica que interferiría con el acceso al GPS. Los fabricantes de equipos se oponen.
Un “virus” apareció en el orden internacional para acechar al GPS y su trabajo con las máquinas agrícolas.
En Estados Unidos, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) permitió que la empresa Ligado avance con un plan para crear una red de Internet inalámbrica que interferiría con el acceso al GPS.
La entidad que agrupa a los fabricantes de maquinarias (Association of Equipment Manufacturers – AEM) ya inició gestiones para frenar el asunto.
En realidad, es un tema que ha vuelto del pasado.
Antecedentes
En 2011, LightSquared propuso crear una red de internet inalámbrica basada en satélites que, según lo estimado, provocaría problemas al GPS.
AEM reunió entonces a los productores agropecuarios con generales de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y logró torpedear el proyecto.
Pero 9 años después, LightSquared regresa con el nombre Ligado y la renovada propuesta de usar una señal que choca contra el espectro del GPS.
AEM está otra vez en pie de guerra y presentó una petición conjunta con la Federación Estadounidense de la Oficina Agrícola y la Asociación Estadounidense de Constructores de Carreteras y Transportes.
Las gestiones no sólo se encaminan hacia la FCC sino que también se dirigen al Congreso, buscando generar medidas legislativas que bloqueen la iniciativa de Ligado.
31-5-20
En Estados Unidos dieron luz verde a una red de Internet inalámbrica que interferiría con el acceso al GPS. Los fabricantes de equipos se oponen.
Un “virus” apareció en el orden internacional para acechar al GPS y su trabajo con las máquinas agrícolas.
En Estados Unidos, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) permitió que la empresa Ligado avance con un plan para crear una red de Internet inalámbrica que interferiría con el acceso al GPS.
La entidad que agrupa a los fabricantes de maquinarias (Association of Equipment Manufacturers – AEM) ya inició gestiones para frenar el asunto.
En realidad, es un tema que ha vuelto del pasado.
Antecedentes
En 2011, LightSquared propuso crear una red de internet inalámbrica basada en satélites que, según lo estimado, provocaría problemas al GPS.
AEM reunió entonces a los productores agropecuarios con generales de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y logró torpedear el proyecto.
Pero 9 años después, LightSquared regresa con el nombre Ligado y la renovada propuesta de usar una señal que choca contra el espectro del GPS.
AEM está otra vez en pie de guerra y presentó una petición conjunta con la Federación Estadounidense de la Oficina Agrícola y la Asociación Estadounidense de Constructores de Carreteras y Transportes.
Las gestiones no sólo se encaminan hacia la FCC sino que también se dirigen al Congreso, buscando generar medidas legislativas que bloqueen la iniciativa de Ligado.
31-5-20
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: Cosechadoras
La feria Agrama 2020 cancelada.
La Asociación Suiza de Maquinaria Agrícola ha decidido cancelar Agrama 2020 debido a la difícil situación que rodea a Covid-19 y la incertidumbre legal aún existente con respecto a la implementación de eventos importantes.
Para la organización de la Asociación Suiza de Maquinaria Agrícola (SLV), a pesar de cierta relajación en torno a la pandemia de Covid 19, aún existe una gran incertidumbre sobre si se pueden celebrar eventos con más de 1,000 personas después de finales de agosto. "Por esta razón, después de una cuidadosa consideración y para proteger a nuestros expositores y visitantes, el SLV y la comisión de exhibición han decidido con gran pesar no llevar a cabo Agrama 2020", dice un comunicado de prensa.
Informarán lo antes posible sobre el procedimiento adicional y la próxima fecha del Agrama.

La Asociación Suiza de Maquinaria Agrícola ha decidido cancelar Agrama 2020 debido a la difícil situación que rodea a Covid-19 y la incertidumbre legal aún existente con respecto a la implementación de eventos importantes.
Para la organización de la Asociación Suiza de Maquinaria Agrícola (SLV), a pesar de cierta relajación en torno a la pandemia de Covid 19, aún existe una gran incertidumbre sobre si se pueden celebrar eventos con más de 1,000 personas después de finales de agosto. "Por esta razón, después de una cuidadosa consideración y para proteger a nuestros expositores y visitantes, el SLV y la comisión de exhibición han decidido con gran pesar no llevar a cabo Agrama 2020", dice un comunicado de prensa.
Informarán lo antes posible sobre el procedimiento adicional y la próxima fecha del Agrama.

Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: Cosechadoras
Otra marca de neumáticos.
OZKA Tires
https://ozkalastik.com/tr-tr
NEUMÁTICO ÖZKA
Mahmut Pasha mah. Kanal Yolu Cad. No: 129 Kullar / İZMİT
Teléfono: +90262349 50 00
Fax: +90262349 50 03
Correo electrónico: info@ozkalastik.com
OZKA Tires
https://ozkalastik.com/tr-tr
NEUMÁTICO ÖZKA
Mahmut Pasha mah. Kanal Yolu Cad. No: 129 Kullar / İZMİT
Teléfono: +90262349 50 00
Fax: +90262349 50 03
Correo electrónico: info@ozkalastik.com
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: Cosechadoras
JOHN DEERE
John Deere presenta dos nuevas cosechadoras
La cosechadora X9 de John Deere ya se vio en Agritechnica 2019. Ahora, el fabricante ha presentado oficialmente dos modelos de la serie X9 en los Estados Unidos: X9 1000 y X9 1100.
Las cosechadoras tienen un motor John Deere PowerTech de 13,6 litros. La diferencia entre el X9 1000 y el X9 1100 está en la potencia: el X9 1000 tiene una potencia de 403 kW (549 hp), el X9 1100 443 kW (603 hp).
El contenido del tanque de grano también es diferente para ambas máquinas. El 1000 tiene un tanque de 14.800 litros, el 1100 con 16.200 litros aún más. Las trilladoras tienen dos rotores de 3,51 metros de largo y 60 centímetros de diámetro. Esto le da a las máquinas un 36 por ciento más de capacidad de trilla que la John Deere S790.
Descargar
Las máquinas X9 pueden equiparse con una tubería de descarga de 8, 8,7 y 9,5 metros. La descarga se realiza a una velocidad de 186 litros por segundo.
Seleccionar, Premium, Ultimate
Hay tres opciones de equipamiento: Select, Premium y Ultimate. Para las tres opciones, el receptor GPS StarFire 6000 es estándar. Esto también se aplica a la nueva cabina de la Serie X con más opciones de limpieza y puertos USB.
Nueva cabecera
Pocos detalles de la cosechadora se anunciaron en Agritechnica. Sin embargo, ya se informó que el X9 está equipado con un nuevo encabezado draper. Este tablero tiene una tela más ancha. La alfombra, que transporta el cultivo a la importación, tiene un perfil. Este perfil asegura que las semillas no se caigan de la alfombra y se pierdan al cosechar la colza.
Las secciones izquierda y derecha del encabezado pueden moverse hacia arriba y hacia abajo hasta 1 metro de forma independiente, o 50 cm hacia abajo y 50 cm hacia arriba. Esto permite que el tablero siga mejor la parte inferior.
Todavía no se sabe cuándo y si las nuevas cosechadoras llegarán a Europa.
16-6-20 -- j.lentz
John Deere presenta dos nuevas cosechadoras
La cosechadora X9 de John Deere ya se vio en Agritechnica 2019. Ahora, el fabricante ha presentado oficialmente dos modelos de la serie X9 en los Estados Unidos: X9 1000 y X9 1100.
Las cosechadoras tienen un motor John Deere PowerTech de 13,6 litros. La diferencia entre el X9 1000 y el X9 1100 está en la potencia: el X9 1000 tiene una potencia de 403 kW (549 hp), el X9 1100 443 kW (603 hp).
El contenido del tanque de grano también es diferente para ambas máquinas. El 1000 tiene un tanque de 14.800 litros, el 1100 con 16.200 litros aún más. Las trilladoras tienen dos rotores de 3,51 metros de largo y 60 centímetros de diámetro. Esto le da a las máquinas un 36 por ciento más de capacidad de trilla que la John Deere S790.
Descargar
Las máquinas X9 pueden equiparse con una tubería de descarga de 8, 8,7 y 9,5 metros. La descarga se realiza a una velocidad de 186 litros por segundo.
Seleccionar, Premium, Ultimate
Hay tres opciones de equipamiento: Select, Premium y Ultimate. Para las tres opciones, el receptor GPS StarFire 6000 es estándar. Esto también se aplica a la nueva cabina de la Serie X con más opciones de limpieza y puertos USB.
Nueva cabecera
Pocos detalles de la cosechadora se anunciaron en Agritechnica. Sin embargo, ya se informó que el X9 está equipado con un nuevo encabezado draper. Este tablero tiene una tela más ancha. La alfombra, que transporta el cultivo a la importación, tiene un perfil. Este perfil asegura que las semillas no se caigan de la alfombra y se pierdan al cosechar la colza.
Las secciones izquierda y derecha del encabezado pueden moverse hacia arriba y hacia abajo hasta 1 metro de forma independiente, o 50 cm hacia abajo y 50 cm hacia arriba. Esto permite que el tablero siga mejor la parte inferior.
Todavía no se sabe cuándo y si las nuevas cosechadoras llegarán a Europa.
16-6-20 -- j.lentz
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: Cosechadoras
ROSTSELMASH
La compañía rusa Rostselmash se sumó a la ola global de las cosechadoras robot con la presentación del modelo Torum 755, un equipo que puede trabajar con comando a distancia (sin operario en la cabina).
La máquina se mueve independientemente, con capacidad de giro y variaciones de la velocidad y la dirección.
Además, cuenta con tecnología para “ver” obstáculos y detenerse automáticamente frente a ellos.
Anteriormente, también en Rusia, la empresa Rusagro, el mayor holding agrícola del país, equipó 242 cosechadoras con el sistema Cognitive AgroPilot para la recolección del trigo de forma autónoma.
21-6-20
https://youtu.be/gbuxuQrOktE
=====================================
Rostselmash Combine Plant
Dirección= Menzhinskogo Str. 2
Código Postal= 344029
Localidad= Rostov-on-Don
Provincia= Rostov
Rusia
rostselmash@oaorsm.ru
https://rostselmash.com/
La compañía rusa Rostselmash se sumó a la ola global de las cosechadoras robot con la presentación del modelo Torum 755, un equipo que puede trabajar con comando a distancia (sin operario en la cabina).
La máquina se mueve independientemente, con capacidad de giro y variaciones de la velocidad y la dirección.
Además, cuenta con tecnología para “ver” obstáculos y detenerse automáticamente frente a ellos.
Anteriormente, también en Rusia, la empresa Rusagro, el mayor holding agrícola del país, equipó 242 cosechadoras con el sistema Cognitive AgroPilot para la recolección del trigo de forma autónoma.
21-6-20
https://youtu.be/gbuxuQrOktE
=====================================
Rostselmash Combine Plant
Dirección= Menzhinskogo Str. 2
Código Postal= 344029
Localidad= Rostov-on-Don
Provincia= Rostov
Rusia
rostselmash@oaorsm.ru
https://rostselmash.com/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 227
- Registrado: 07 Ene 2009, 23:19
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: aldea quintana
Re: Cosechadoras
Hola necesito saber que fluido lleva en el circuito de embrague la jd1072y como se hace para purgar el aire
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: Cosechadoras
ASI SE VERA LA COSECHADORA DEL FUTURO?
A la hora de proyectar cómo serán las máquinas del futuro, diseñadores de distintas partes del planeta trabajan en desarrollos conceptuales.
En esa lista se inscribe Coroflot, una comunidad con sede en Nueva York (Estados Unidos) que conecta a diseñadores con empresas de diferentes sectores.
En ese ámbito, el especialista Eric Springate planteó el diseño de lo que podría ser una cosechadora del futuro, tomando como premisa un equipo de funcionamiento autónomo tipo robot.
Obviamente, el concept prescinde de la necesidad de una cabina, pero deja abiertos otros interrogantes.
Por ejemplo, ¿que pasa con la tolva de granos y el sistema de descarga?.
Una opción podría ser contar con un tolva acoplada a la propia máquina, al estilo de Tribine, la cosechadora-tolva que ya se vende en Estados Unidos.
Otra alternativa podría ser trabajar con descarga en tiempo real a vehículos autocomandados, conectados a la cosechadora a través de sistemas de comunicación V2V (vehículo a vehículo).
En fin, por ahora, SON SOLO DISEÑOS. Pero es bueno ir planteándose estas consignas, porque el futuro, es lo que viene

A la hora de proyectar cómo serán las máquinas del futuro, diseñadores de distintas partes del planeta trabajan en desarrollos conceptuales.
En esa lista se inscribe Coroflot, una comunidad con sede en Nueva York (Estados Unidos) que conecta a diseñadores con empresas de diferentes sectores.
En ese ámbito, el especialista Eric Springate planteó el diseño de lo que podría ser una cosechadora del futuro, tomando como premisa un equipo de funcionamiento autónomo tipo robot.
Obviamente, el concept prescinde de la necesidad de una cabina, pero deja abiertos otros interrogantes.
Por ejemplo, ¿que pasa con la tolva de granos y el sistema de descarga?.
Una opción podría ser contar con un tolva acoplada a la propia máquina, al estilo de Tribine, la cosechadora-tolva que ya se vende en Estados Unidos.
Otra alternativa podría ser trabajar con descarga en tiempo real a vehículos autocomandados, conectados a la cosechadora a través de sistemas de comunicación V2V (vehículo a vehículo).
En fin, por ahora, SON SOLO DISEÑOS. Pero es bueno ir planteándose estas consignas, porque el futuro, es lo que viene

Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: Cosechadoras
COSECHADORAS
Cosechadoras: Rusia afirma tener un sistema que revolucionará la trilla
Se basa en la extracción neumático-mecánica de los granos. Y los científicos rusos aseguran que los fabricantes globales insisten en el camino equivocado.
En Rusia se está diseñando una tecnología para la próxima generación de cosechadoras que desafía lo que se está haciendo en el resto del mundo.
Los científicos de la Universidad Estatal Técnica del Don (DGTU, por sus siglas en ruso) trabajan en una tecnología energéticamente eficiente de extracción neumático-mecánica de los granos.
Según afirman, esta innovación permitirá incrementar 100% la productividad de las cosechadoras, al tiempo que bajará 30/40% los gastos de combustible respecto a los sistemas actuales.
Controversia
Los investigadores rusos sostienen que en el mundo se insiste con un sistema de trilla inadecuado y que sólo emplea 7% de la energía para extraer los granos.
Como alternativa, plantean nuevos sistemas neumático-mecánicos de extracción de granos donde se usan métodos de resonancia, vibración, impulso y acústicos, entre otros.
Y afirman que experiencias de estas características no se están haciendo en otras partes del mundo.
¿Errores?
Además, los científicos cuestionan que los fabricantes globales están enfocados en aumentar la potencia del motor de la cosechadora y su capacidad de trilla.
Por este camino, sostienen, se compactan cada vez más los suelos y se reduce la fertilidad.
Otro perjuicio, de acuerdo con los investigadores rusos, es que entre 10% y 40% de los granos se somete a trituración, con la consecuente aparición de microtraumas.
En las microgrietas se introducen virus y hongos que reducen la calidad y la sanidad de la cosecha.
¿Saldrá de Rusia la nueva verdad en cosechadoras?
25-7-20
Cosechadoras: Rusia afirma tener un sistema que revolucionará la trilla
Se basa en la extracción neumático-mecánica de los granos. Y los científicos rusos aseguran que los fabricantes globales insisten en el camino equivocado.
En Rusia se está diseñando una tecnología para la próxima generación de cosechadoras que desafía lo que se está haciendo en el resto del mundo.
Los científicos de la Universidad Estatal Técnica del Don (DGTU, por sus siglas en ruso) trabajan en una tecnología energéticamente eficiente de extracción neumático-mecánica de los granos.
Según afirman, esta innovación permitirá incrementar 100% la productividad de las cosechadoras, al tiempo que bajará 30/40% los gastos de combustible respecto a los sistemas actuales.
Controversia
Los investigadores rusos sostienen que en el mundo se insiste con un sistema de trilla inadecuado y que sólo emplea 7% de la energía para extraer los granos.
Como alternativa, plantean nuevos sistemas neumático-mecánicos de extracción de granos donde se usan métodos de resonancia, vibración, impulso y acústicos, entre otros.
Y afirman que experiencias de estas características no se están haciendo en otras partes del mundo.
¿Errores?
Además, los científicos cuestionan que los fabricantes globales están enfocados en aumentar la potencia del motor de la cosechadora y su capacidad de trilla.
Por este camino, sostienen, se compactan cada vez más los suelos y se reduce la fertilidad.
Otro perjuicio, de acuerdo con los investigadores rusos, es que entre 10% y 40% de los granos se somete a trituración, con la consecuente aparición de microtraumas.
En las microgrietas se introducen virus y hongos que reducen la calidad y la sanidad de la cosecha.
¿Saldrá de Rusia la nueva verdad en cosechadoras?
25-7-20
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Re: Cosechadoras
El sistema de las cosechadoras actuales es el mismo de hace 60 años.el que invente algo mas sencillo para cosechar triunfara.
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: Cosechadoras
Súper cosechadora 2020: ¿A qué le apuntan las marcas globales?
Aparecen los conceptos de Crossover Harvesting, ultraproductividad, automatización, trilla acelerada y nivelación transversal.
La primera mitad de 2020 tuvo abundantes novedades en tecnología internacional de cosechadoras.
Hubo lanzamientos, renovación de sistemas y nuevos estándares de capacidad y versatilidad.
La súper cosechadora 2020 se puede perfilar combinando los cambios introducidos por las marcas globales.
Impactos
Resumimos las mejores creaciones presentadas los fabricantes top del mundo:
NEW HOLLAND
Incorporó el concepto de Crossover Harvesting en la nueva cosechadora CH7.70.
Combina la tecnología de separación Twin Rotor con un sistema de trilla convencional.
Al crear un nuevo segmento entre las cosechadoras CX convencionales de rango medio y los modelos CR rotativos emblemáticos, la tecnología Crossover ofrece hasta un 25% más de rendimiento que una cosechadora convencional en este segmento, según la compañía.
Alimentado por un motor Cursor 9 Stage V de 374 CV, el Twin Rotor de 3,45 metros de largo, proporciona hasta 2,9 m² de separación.
CASE IH
En la Serie Case IH Axial-Flow 250 presentada en Europa, se mostró un sistema original que automatiza continuamente sus ajustes.
Denominado AFS Harvest Command, el dispositivo se opera fácilmente desde la pantalla AFS Pro 700 para que funcione de manera intuitiva.
El sistema utiliza 16 sensores que monitorean continuamente la cosechadora. A intervalos regulares y configurables, la computadora ajusta siete configuraciones para mejorar su rendimiento.
La automatización está destinada a limitar las pérdidas, reducir la rotura de grano y aumentar el rendimiento de las máquinas. Su objetivo es convertir al usuario en experimentado y facilitar el inicio de los conductores menos experimentados.
CLAAS
La nueva serie Lexion 6000 lanzada en Norteamérica ofrece hasta un 25% más de rendimiento.
El sistema de trilla y separación APS SYNFLOW WALKER tiene el flujo de cultivo más directo de la industria, afirma Claas.
La compañía sostiene que es el único sistema en el mercado, combinado con un tambor acelerador para una agilización constante del material, separación eficiente de granos y manejo suave de la paja.
A su vez, el sistema de automatización CEMOS AUTOMATIC hace ajustes autónomos y automáticos en tiempo real en el campo.
AGCO
La compañía está presentando en los mercados europeos la cosechadora IDEAL bajo la marca Fendt.
Se destaca el sistema de nivelación ParaLevel, con hasta un 14% de nivelación transversal del eje delantero.
De esa forma, puede trabajar cómodamente en terrenos con pendiente y con desnivel, sin resignar eficiencia y productividad.
El paquete tecnológico se completa con el sistema de automatización IDEALHarvest, la telemetría Fendt Connect y el sistema de guiado Vario Guide de última generación.
JOHN DEERE
La gran noticia 2020 de la compañía en cosechadoras es el lanzamiento de la Serie X9.
Es el resultado de 10 años de trabajo y de una inversión en investigación y desarrollo de U$S 500 millones.
Uno de los objetivos de la nueva serie es la ultraproductividad: El modelo X9-1100, por ejemplo, puede cosechar 100 toneladas de trigo por hora, con un nivel de pérdidas inferior al 1%.
Las máquinas están equipadas con un tanque de combustible de 1.250 litros, que ofrece una autonomía de 15 horas.
3-8-20
Aparecen los conceptos de Crossover Harvesting, ultraproductividad, automatización, trilla acelerada y nivelación transversal.
La primera mitad de 2020 tuvo abundantes novedades en tecnología internacional de cosechadoras.
Hubo lanzamientos, renovación de sistemas y nuevos estándares de capacidad y versatilidad.
La súper cosechadora 2020 se puede perfilar combinando los cambios introducidos por las marcas globales.
Impactos
Resumimos las mejores creaciones presentadas los fabricantes top del mundo:
NEW HOLLAND
Incorporó el concepto de Crossover Harvesting en la nueva cosechadora CH7.70.
Combina la tecnología de separación Twin Rotor con un sistema de trilla convencional.
Al crear un nuevo segmento entre las cosechadoras CX convencionales de rango medio y los modelos CR rotativos emblemáticos, la tecnología Crossover ofrece hasta un 25% más de rendimiento que una cosechadora convencional en este segmento, según la compañía.
Alimentado por un motor Cursor 9 Stage V de 374 CV, el Twin Rotor de 3,45 metros de largo, proporciona hasta 2,9 m² de separación.
CASE IH
En la Serie Case IH Axial-Flow 250 presentada en Europa, se mostró un sistema original que automatiza continuamente sus ajustes.
Denominado AFS Harvest Command, el dispositivo se opera fácilmente desde la pantalla AFS Pro 700 para que funcione de manera intuitiva.
El sistema utiliza 16 sensores que monitorean continuamente la cosechadora. A intervalos regulares y configurables, la computadora ajusta siete configuraciones para mejorar su rendimiento.
La automatización está destinada a limitar las pérdidas, reducir la rotura de grano y aumentar el rendimiento de las máquinas. Su objetivo es convertir al usuario en experimentado y facilitar el inicio de los conductores menos experimentados.
CLAAS
La nueva serie Lexion 6000 lanzada en Norteamérica ofrece hasta un 25% más de rendimiento.
El sistema de trilla y separación APS SYNFLOW WALKER tiene el flujo de cultivo más directo de la industria, afirma Claas.
La compañía sostiene que es el único sistema en el mercado, combinado con un tambor acelerador para una agilización constante del material, separación eficiente de granos y manejo suave de la paja.
A su vez, el sistema de automatización CEMOS AUTOMATIC hace ajustes autónomos y automáticos en tiempo real en el campo.
AGCO
La compañía está presentando en los mercados europeos la cosechadora IDEAL bajo la marca Fendt.
Se destaca el sistema de nivelación ParaLevel, con hasta un 14% de nivelación transversal del eje delantero.
De esa forma, puede trabajar cómodamente en terrenos con pendiente y con desnivel, sin resignar eficiencia y productividad.
El paquete tecnológico se completa con el sistema de automatización IDEALHarvest, la telemetría Fendt Connect y el sistema de guiado Vario Guide de última generación.
JOHN DEERE
La gran noticia 2020 de la compañía en cosechadoras es el lanzamiento de la Serie X9.
Es el resultado de 10 años de trabajo y de una inversión en investigación y desarrollo de U$S 500 millones.
Uno de los objetivos de la nueva serie es la ultraproductividad: El modelo X9-1100, por ejemplo, puede cosechar 100 toneladas de trigo por hora, con un nivel de pérdidas inferior al 1%.
Las máquinas están equipadas con un tanque de combustible de 1.250 litros, que ofrece una autonomía de 15 horas.
3-8-20
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: Cosechadoras
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1356
- Registrado: 07 Dic 2019, 11:25
Re: Cosechadoras
Alguien sabe dónde hacen equilibrado de rotor de picadores de paja de cosechadoras ?
Es que me vibra mucho y me causa desperfectos en la culera de la máquina
Un saludo y gracias
Es que me vibra mucho y me causa desperfectos en la culera de la máquina
Un saludo y gracias
Re: Cosechadoras
Pregunta al tornero de turno o si tienes algun fabricante de picadoras cerca tambien te puede ayudarCaterpillero escribió:Alguien sabe dónde hacen equilibrado de rotor de picadores de paja de cosechadoras ?
Es que me vibra mucho y me causa desperfectos en la culera de la máquina
Un saludo y gracias
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: Cosechadoras
Vídeo de preestreno de la cosechadora Massey Ferguson Ideal 7 en los campos de Ucrania
https://youtu.be/5AlmtcKopsQ
https://youtu.be/5AlmtcKopsQ
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Re: Cosechadoras
Hola soy nueva por aquí, estoy intentando contactar con un usuario Mlope11, dejo un mensaje que conocía a un vendedor de una máquina fendt
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 21
- Registrado: 27 Feb 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Avila
Re: Cosechadoras
hola, dime como ponerme en contacto contigo
Re: Cosechadoras
Mlope11 mi mail es mmcm0007@gmail.com si me puedes escribir por ahí y ya te doy mi número y hablamos,muchísimas gracias por responderMlope11 escribió:hola, dime como ponerme en contacto contigo
Re: Cosechadoras
Buena tardes a todos,podría decirme alguien que tenga la john deere w650 (2012 a 2015) cuanto mide la maquina de ancho.Me refiero de exterior a exterior de rueda a rueda del eje delantero. Estoy mirando datos en internet y me sale que tiene una anchura de transporte de 3,8m y no se si son medidas reales, y esa medida viene montando un neumático 650/78R32. quería saber si son ciertas esas medidas,gracias.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1356
- Registrado: 07 Dic 2019, 11:25
Re: Cosechadoras
Querrás decir 650/75-32
Creo que una que hay cerca es ese modelo pero creo que lleva la 800
De todas formas el ancho de pisa depende de la configuración de las llantas y de en cuál de las dos posiciones las pongas
Creo que una que hay cerca es ese modelo pero creo que lleva la 800
De todas formas el ancho de pisa depende de la configuración de las llantas y de en cuál de las dos posiciones las pongas
Re: Cosechadoras
Ha sido un error,me referia con esa rueda. Cual seria la medida real y si montara una 800 a cuanto se iria. Si alguien puede confirmar lo agradezco. Es por mirar la W ola T de cinco zarandas que da menos medida y asi mejor para algunas cosas.Caterpillero escribió:Querrás decir 650/75-32
Creo que una que hay cerca es ese modelo pero creo que lleva la 800
De todas formas el ancho de pisa depende de la configuración de las llantas y de en cuál de las dos posiciones las pongas