Blog de agricultura. Twins' Farm: Fotos, videos, ...
Re: Blog de agricultura. Twins' Farm: Fotos, videos, ...
Las diferencias en el índice indican diferencias de consumo en tanto por ciento. Un índice menor implica un menor consumo específico.
Case jx 1100 U. Índice. 117
Massey Ferguson 4270. Índice. 110
New Holland TM 135. Índice. 106
Massey Ferguson 7480 Dyna VT.Índice. 103
Fendt 926 Vario. Índice. 101
Fendt Vario 716. Índice. 101
Massey Ferguson 6499 Dyna6.Índice. 100
Same Silver 130. Índice. 100
New Holland T 7040. Índice. 100
Fendt Vario 820. Índice. 100
Fendt 714 Vario. Índice. 98
John Deere 7610 Powershift. Índice 98
Case Puma 230 CVX. Índice 98.
John Deere 7280 R Autopower. Índice. 97
McCormick MTX 150. Índice. 97
Valtra T 140. Índice. 96
John Deere 7930 Autopower. Índice. 96
Case Puma 160 CVX. Índice. 96
John Deere 7810 Autopower.Índice. 96
Case 7230 Pro. Índice. 96
Massey Ferguson 8690 Dyna VT. Índice. 95
Case 7250 Pro. Índice. 95
McCormick MTX 185.Índice. 95
John Deere 8360 R Autopower. Índice.94
Massey Ferguson 7622 Dyna VT. Índice. 94
Massey Ferguson 7620 Dyna VT. Índice. 94
John Deere 7930 Autoquad.Índice. 93
John Deere 7200 R Autoquad. Índice. 93
John Deere 7610 Powerquad. Índice. 92
John Deere 8430 Autopower Auto-mode. Índice. 92
John Deere 8285 R Powershift. Índice. 92
John Deere 6190 R Autoquad. Índice. 91
John Deere 8110. Índice. 91
John Deere 8430 Autopower manual-mode. Índice. 90
John Deere 8210. Índice. 90
Fendt 920 Vario (motor MAN) Índice. 90
Case MX 220. Índice. 90
JD 6210R Autoquad plus. Índice. 89
Case Puma 185 EP. Índice. 89
Deutz M 640. Índice. 88
John Deere 8430 Powershift. Índice. 88
Case Puma 215 EP. Índice. 88
Massey Ferguson 7620 Dyna6. Índice 88
Case Magnum 340 EP. Índice. 86
Massey Ferguson 7626 Dyna6. Índice. 82
[Esta tabla sólo es aplicable para labor de tiro a la máxima potencia]
[Los valores de consumo específico para la confección de la tabla se han obtenido de Nebraska tractor test lab y de Profi-DLG]
[Se tiene en cuenta el mejor resultado obtenido en el ensayo a velocidades de trabajo inferiores a 10 Km/h]
Case jx 1100 U. Índice. 117
Massey Ferguson 4270. Índice. 110
New Holland TM 135. Índice. 106
Massey Ferguson 7480 Dyna VT.Índice. 103
Fendt 926 Vario. Índice. 101
Fendt Vario 716. Índice. 101
Massey Ferguson 6499 Dyna6.Índice. 100
Same Silver 130. Índice. 100
New Holland T 7040. Índice. 100
Fendt Vario 820. Índice. 100
Fendt 714 Vario. Índice. 98
John Deere 7610 Powershift. Índice 98
Case Puma 230 CVX. Índice 98.
John Deere 7280 R Autopower. Índice. 97
McCormick MTX 150. Índice. 97
Valtra T 140. Índice. 96
John Deere 7930 Autopower. Índice. 96
Case Puma 160 CVX. Índice. 96
John Deere 7810 Autopower.Índice. 96
Case 7230 Pro. Índice. 96
Massey Ferguson 8690 Dyna VT. Índice. 95
Case 7250 Pro. Índice. 95
McCormick MTX 185.Índice. 95
John Deere 8360 R Autopower. Índice.94
Massey Ferguson 7622 Dyna VT. Índice. 94
Massey Ferguson 7620 Dyna VT. Índice. 94
John Deere 7930 Autoquad.Índice. 93
John Deere 7200 R Autoquad. Índice. 93
John Deere 7610 Powerquad. Índice. 92
John Deere 8430 Autopower Auto-mode. Índice. 92
John Deere 8285 R Powershift. Índice. 92
John Deere 6190 R Autoquad. Índice. 91
John Deere 8110. Índice. 91
John Deere 8430 Autopower manual-mode. Índice. 90
John Deere 8210. Índice. 90
Fendt 920 Vario (motor MAN) Índice. 90
Case MX 220. Índice. 90
JD 6210R Autoquad plus. Índice. 89
Case Puma 185 EP. Índice. 89
Deutz M 640. Índice. 88
John Deere 8430 Powershift. Índice. 88
Case Puma 215 EP. Índice. 88
Massey Ferguson 7620 Dyna6. Índice 88
Case Magnum 340 EP. Índice. 86
Massey Ferguson 7626 Dyna6. Índice. 82
[Esta tabla sólo es aplicable para labor de tiro a la máxima potencia]
[Los valores de consumo específico para la confección de la tabla se han obtenido de Nebraska tractor test lab y de Profi-DLG]
[Se tiene en cuenta el mejor resultado obtenido en el ensayo a velocidades de trabajo inferiores a 10 Km/h]
Fastrac
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Blog de agricultura. Twins' Farm: Fotos, videos, ...
Que no te enteras, Contreras! Que el papel lo aguanta todo,pero en en campo es otro cantar. Basta con conducir un tractor una mañana entera,para hacerse una idea muy aproximada de lo que gasta, lo que desarrolla y el régimen de rpm en el que va mas a gusto el aparato. Las gráficas solo se las miran los ingenieros, periodistas y algún iluminado que ninguno de ellos ha vivido del campo en la vida.
Re: Blog de agricultura. Twins' Farm: Fotos, videos, ...
Claro, si cada conductor conduce el tractor "a su manera", tienes toda la razón de que los ensayos al régimen de potencia máxima no sirven para nada.
Hace pocos días decíais que no se puede llevar un JD 2850 arando a 2100 rpm.
El profesor decía que sería un error del traductor polaco.....
Otro dijo, que Deere & Co tiene muchas acciones de petroleras.
El Fiat 100.90 que he estado viendo el ensayo, da su potencia por encima de 2400 rpm.
Si lo conduce "uno de campo" y se pone a arar a 1800 rpm, en una zona a 1000 m de altitud, es probable que diga que echa mucho humo y tira poco.
Así que es posible que las gráficas y los ensayos no sirvan para nada, si se parecen a su utilización "en campo" como se parece un cucurucho de churros a un cucurucho de castañas.
Hace pocos días decíais que no se puede llevar un JD 2850 arando a 2100 rpm.
El profesor decía que sería un error del traductor polaco.....
Otro dijo, que Deere & Co tiene muchas acciones de petroleras.
El Fiat 100.90 que he estado viendo el ensayo, da su potencia por encima de 2400 rpm.
Si lo conduce "uno de campo" y se pone a arar a 1800 rpm, en una zona a 1000 m de altitud, es probable que diga que echa mucho humo y tira poco.
Así que es posible que las gráficas y los ensayos no sirvan para nada, si se parecen a su utilización "en campo" como se parece un cucurucho de churros a un cucurucho de castañas.
Fastrac
Re: Blog de agricultura. Twins' Farm: Fotos, videos, ...
La mitad de la gráfica:
- Adjuntos
-
- fiat_100.90.jpg (198.77 KiB) Visto 824 veces
-
- fiat_100_2.jpg (182.09 KiB) Visto 824 veces
Fastrac
Re: Blog de agricultura. Twins' Farm: Fotos, videos, ...
Pues no me ha quedado tan mal la gráfica con dos fotos de cada mitad.
Bueno, el fiat 100.90 da su máxima potencia a 2461 rpm y consume 253 g/kwh.
Sin embargo si hacemos una encuesta entre los foreros habituales estoy seguro que el resultado sería que el John Deere gasta más y que tiene que trabajar más acelerado que el Fiat.
Por algo nunca fui democrático, y sí de la opinión de Mark Twain, "si estás de acuerdo con la mayoría
..."
Bueno, el fiat 100.90 da su máxima potencia a 2461 rpm y consume 253 g/kwh.
Sin embargo si hacemos una encuesta entre los foreros habituales estoy seguro que el resultado sería que el John Deere gasta más y que tiene que trabajar más acelerado que el Fiat.
Por algo nunca fui democrático, y sí de la opinión de Mark Twain, "si estás de acuerdo con la mayoría

Fastrac
Re: Blog de agricultura. Twins' Farm: Fotos, videos, ...
Quien tenga curiosidad aquí la prueba de un John Deere 2850:
https://pruefberichte.dlg.org/filestora ... glisch.pdf
https://pruefberichte.dlg.org/filestora ... glisch.pdf
Fastrac
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Blog de agricultura. Twins' Farm: Fotos, videos, ...
Así que es posible que las gráficas y los ensayos no sirvan para nada, si se parecen a su utilización "en campo" como se parece un cucurucho de churros a un cucurucho de castañas.[/quote]
Por eso lo de las gráficas hechas en un banco de pruebas nada tienen que ver con la realidad, el campo nunca es una ciencia exacta aunque a muchos ingenieros no les entra en la cabeza
Por eso lo de las gráficas hechas en un banco de pruebas nada tienen que ver con la realidad, el campo nunca es una ciencia exacta aunque a muchos ingenieros no les entra en la cabeza
Re: Blog de agricultura. Twins' Farm: Fotos, videos, ...
Ya, pero yo lo veo desde el punto de vista del ingeniero que diseña la inyección del Fiat 100.90 para ser utilizado a 2460 rpm....
Luego va el paisano de Valentín y lo utiliza a 1800 rpm...
El ingeniero pensando que desde 2460 rpm, el motor tiene buena reserva de par, porque el par aumenta con el esfuerzo hasta las 1700 rpm....
El ingeniero pensando que a 2460 rpm, la presión de engrase y la refrigeración son óptimas.......
Por eso digo que se parece el uso del paisano a la utilización prevista por el ingeniero como los churros se parecen a las castañas.
Luego va el paisano de Valentín y lo utiliza a 1800 rpm...
El ingeniero pensando que desde 2460 rpm, el motor tiene buena reserva de par, porque el par aumenta con el esfuerzo hasta las 1700 rpm....
El ingeniero pensando que a 2460 rpm, la presión de engrase y la refrigeración son óptimas.......
Por eso digo que se parece el uso del paisano a la utilización prevista por el ingeniero como los churros se parecen a las castañas.
Fastrac
Re: Blog de agricultura. Twins' Farm: Fotos, videos, ...
tampoco ha caido en cuenta el jesusito que a lo mejor el modelo ex profeso que llevan a esas pruebas, difiere bastante del modelo de serie qeu venden a un señor del llano carpetovetónico.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1356
- Registrado: 07 Dic 2019, 11:25
Re: Blog de agricultura. Twins' Farm: Fotos, videos, ...
Pues yo pienso que al ingeniero su jefe de producción le dice que diseñe un motor que desarrolle x caballos de potencia y que como va a ser para un tractor y no para un camión tiene que fabricarse por x dinero .
Entonces el ingeniero muy a su pesar recorta en número de cilindros con el consiguiente reducción de piezas , recorta en calidad de materiales , recorta en cilindrada para que las piezas sean más pequeñas y a cambio aumenta el número de vueltas por minuto para llegar a la potencia que le exigen
Lógicamente con esto se reduce la duración del motor : mejor para vender más
Y aumenta el consumo : el combustible ya lo pagará el usuario no nosotros
Esto es lo que yo pienso , luego que cada uno haga lo que quiera
Entonces el ingeniero muy a su pesar recorta en número de cilindros con el consiguiente reducción de piezas , recorta en calidad de materiales , recorta en cilindrada para que las piezas sean más pequeñas y a cambio aumenta el número de vueltas por minuto para llegar a la potencia que le exigen
Lógicamente con esto se reduce la duración del motor : mejor para vender más
Y aumenta el consumo : el combustible ya lo pagará el usuario no nosotros
Esto es lo que yo pienso , luego que cada uno haga lo que quiera
Re: Blog de agricultura. Twins' Farm: Fotos, videos, ...
el que un motor de la potencia máxima a 2460 no quiere decir que el ingeniero haya pensado que tiene que trabajar a esa potencia. En absoluto.RamonR escribió:Ya, pero yo lo veo desde el punto de vista del ingeniero que diseña la inyección del Fiat 100.90 para ser utilizado a 2460 rpm....
0
Luego va el paisano de Valentín y lo utiliza a 1800 rpm...
.
Es cómo decir qeu por que un coche lleve ruedas código W están pensadas para ir siempre a 270 kmh.
lo máximo que aguanta un mecanismo es eso, un máximo. Pero se ha pensado para llevarlo de manera lógica y racional.
El que mi coche coja la potencia máxima a 4000 rpm no quiere decir por supuesto, que esté diseñado para ir a 4000 sino a 2800.
No se puedeo confundir lo máximo que aguanta un mecanismo con su uso normal, que es para lo que lo diseñan los ingenieros.
El que un motor de un tractor coja la potencia máxima a 2400 no quiere decir que no sea mucho mejor para esa mecánica que vaya a 1800 rpm.
La curva standar del motor de un camion moderno da la potencia máxima a 1800 rpm pero cojen los 90 kmh a 1400 rpm. en sus velocidades más largas con las que pueden llanear, que es el 90% de su recorrido habitual en larga distancia.
Asi que decir que ese camión está diseñado para ir a 1800 rpme es falso. Es lo cierto decir qeu está diseñado para ir a 90 kmh
Re: Blog de agricultura. Twins' Farm: Fotos, videos, ...
esa conclusion es erronea porque los motores de hoy no van más revolucionados que los de antes.Caterpillero escribió:P y a cambio aumenta el número de vueltas por minuto para llegar a la potencia que le exigen
La
Re: Blog de agricultura. Twins' Farm: Fotos, videos, ...
y por cierto ramon R no ha puesto el texto del manual del 2850 que dice literalmente de acelerar a 2300 y al bajar el arado ha de bajar 200 rpm el motor, sólo ha puesto una foto de un dibujo, no el texto.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1356
- Registrado: 07 Dic 2019, 11:25
Re: Blog de agricultura. Twins' Farm: Fotos, videos, ...
Una cosa que os vendría muy bien a usuarios de tu opinión ( yo no lo necesito ) es lo que llevan algunos camiones como el MB Actros de segunda generación y otrosRamonR escribió:Ya, pero yo lo veo desde el punto de vista del ingeniero que diseña la inyección del Fiat 100.90 para ser utilizado a 2460 rpm....
Luego va el paisano de Valentín y lo utiliza a 1800 rpm...
El ingeniero pensando que desde 2460 rpm, el motor tiene buena reserva de par, porque el par aumenta con el esfuerzo hasta las 1700 rpm....
El ingeniero pensando que a 2460 rpm, la presión de engrase y la refrigeración son óptimas.......
Por eso digo que se parece el uso del paisano a la utilización prevista por el ingeniero como los churros se parecen a las castañas.
Consiste en que las rayas de los números de la esfera cuentarrevoluciones se iluminan en verde en tiempo real según sean las condiciones instantáneas de velocidad del camión y par desarrollado por el motor en cada momento
Por ejemplo si vas en llano a 70 por hora se ilumina en verde la raya de 1000 o 1100 rpm , pues metes la marcha para que la agua se sitúe en esas vueltas que es las vueltas a las que va cómodo el motor en esa situación
Re: Blog de agricultura. Twins' Farm: Fotos, videos, ...
un motor no está pensado para ir todo el tiempo a potencia máxima, sino para ir entre el par máximo y la potencia máxima, a ser posible dentro de ese tramo, en el rango de mínimo consumo.
En el caso del jd 2850 que ponia favorit, como en cualquier otro motor, lo relevante no es que baje de rpm al trabajar porque puede estar tirando abono y no debería bajar nada las rpm, sino que siempre y en cualquier labor, el motor se pueda acelerar más al momento, eso es la señal de que no va obligado y por tanto no tirará gasoil ni sufrirá la mecanica.
Tirar abono tambien es trabajar, no sólo es trabajar llevar un motor al maximo de su potencia. Eso ha de ser algo puntual.
En el caso del jd 2850 que ponia favorit, como en cualquier otro motor, lo relevante no es que baje de rpm al trabajar porque puede estar tirando abono y no debería bajar nada las rpm, sino que siempre y en cualquier labor, el motor se pueda acelerar más al momento, eso es la señal de que no va obligado y por tanto no tirará gasoil ni sufrirá la mecanica.
Tirar abono tambien es trabajar, no sólo es trabajar llevar un motor al maximo de su potencia. Eso ha de ser algo puntual.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1356
- Registrado: 07 Dic 2019, 11:25
Re: Blog de agricultura. Twins' Farm: Fotos, videos, ...
Donde me has leído decir que eso se lo exigen a los ingenieros hoy y antes no ?prof60 escribió:esa conclusion es erronea porque los motores de hoy no van más revolucionados que los de antes.Caterpillero escribió:P y a cambio aumenta el número de vueltas por minuto para llegar a la potencia que le exigen
La
Re: Blog de agricultura. Twins' Farm: Fotos, videos, ...
he leido lo que has escrito y te he trascrito.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1356
- Registrado: 07 Dic 2019, 11:25
Re: Blog de agricultura. Twins' Farm: Fotos, videos, ...
Creo que te falta comprensión lectora : yo en ningún momento estoy comparando ahora con antes , esas palabras las has puesto tú no yo
Re: Blog de agricultura. Twins' Farm: Fotos, videos, ...
y yo creo qeu te falta explicación escritora
Re: Blog de agricultura. Twins' Farm: Fotos, videos, ...
esto es un completa palurdada por tiempos. En primer lugar el jefe de producción seguro que es tambien ingeniero.Caterpillero escribió:Pues yo pienso que al ingeniero su jefe de producción le dice que diseñe un motor que desarrolle x caballos de potencia y que como va a ser para un tractor y no para un camión tiene que fabricarse por x dinero .
Entonces el ingeniero muy a su pesar recorta en número de cilindros con el consiguiente reducción de piezas , recorta en calidad de materiales , recorta en cilindrada para que las piezas sean más pequeñas y a cambio aumenta el número de vueltas por minuto para llegar a la potencia que le exigen
Lógicamente con esto se reduce la duración del motor : mejor para vender más
Y aumenta el consumo : el combustible ya lo pagará el usuario no nosotros
Esto es lo que yo pienso , luego que cada uno haga lo que quiera
Lo segundo, eso de que un tractor es por "x dinero" y un camión no, es una estupidez, ya que los dos vehículos se venden por x dinero.
Tanto camioneros como tractoristas les mola tanto comprar marcas baratas como marcas caras, véase fenes y Scanias.
Lo de que aumenta el consumo es otra falsedad, hoy dia un motor consume menos que antes.
Y un motor pequeño no consume más que uno grande.
ESpero qeu tengas tu comprensión lectora para leer lo qeu he escrito.
Y habría que saber los costes de producción de cada parte de un tractor moderno para poder afirmar con esa alegria que el reducir 2 pistones frente por ejemplo a sumar un turbo o un intercooler o una bomba de inyección más potente es relevante, por ejemplo frente a lo qeu cuesta un gps, un capot electrico de una pieza o una escalerilla en aluminio en lugar de otra en hierro plegado, o una electroválvula frente a un distribuidor mecánico o una pantallita chorruna frente a cualquier otro componente del tractor.