Diferencia entre sembradoras

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: Diferencia entre sembradoras

Mensaje por Valentin31 »

Caterpillero escribió:
orchesto escribió:Si algunos le pusieron 2 calentadores ,por algo seria.este mio es al darle como si se agorratara el motor, a la primera nunca arranca ,lo dejas un poco le das otra vez y ya si esta bien la bateria y echandole eter pues suele arrancar, pero es duro duro.y sino con las pinzas.

Pero poner dos calentadores no es remodelar el tractor ni una obra de ingeniería como para decir que son chatarra cuando han sido y son máquinas muy fiables ...
si, una vez arrancado funcionaba. Al 6100 le quitamos con 14000 horas y al 6125 con unas 13000. Pero la bomba de engranajes de la dirección cada dos o tres años cogia tanta holgura que había que ponerla nueva. los frenos cada medio año purgar... gasoil en cuanto llegaba a menos de medio depósito cogia aire porque se gastó la leva que movia la bomba.......

al lado de por ejemplo un fiat 130 90 o un 160 serie 90, o de un fiat 980 que los he tenido, los ebros son chatarra. Ahora al lado de un jd o un ursus o un zetor o vete a saber tu MF 7626, pues serán buenos claro. Todo depende con qué lo compares.[/quote]
Los JD chatarra comparados con los Ebro ?
Supongo que estarás de broma , pues mira dónde están unos y los otros[/quote]


De broma ninguna,si comparas el 6100 con su equivalente Jd de la época el 3140... El JD es chatarra tragagasoilnomemuevodelsitio
RAimundo30
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 02 Sep 2020, 13:08

Re: Diferencia entre sembradoras

Mensaje por RAimundo30 »

Valentin31 escribió:
De broma ninguna,si comparas el 6100 con su equivalente Jd de la época el 3140... El JD es chatarra tragagasoilnomemuevodelsitio
hombre el equivalente sería el 3340, el 31 tiene 10 caballos menos. lo único mejor que el jd es la cabina del Ebro que era más ancha y quizá menos ruidosa y con mejor visibilidad y que no tenía las palancas entre las piernas, pero la fiabilidad el Ebro era pésima.
He de decir que de todos los tractores que he tenido sin duda el peor el Ebro. Incluso el same le daba 3 vueltas. NO sólo arrancaba mejor, sino tracción, reparto de pesos, fiabilidad, incluso consumo mejor el same... todo.
RAimundo30
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 02 Sep 2020, 13:08

Re: Diferencia entre sembradoras

Mensaje por RAimundo30 »

Dg818 escribió: araban con tres vertederas mientras la chatarra fina del 6100 llevaba cuatro...
pues mira que mi zona es arenosa, y todos los 6100 de la época incluso con doble tracción, llevaban 3 vertederas, todos. sería por pobres, que no daba para poner la cuarta :-S pero vamos que la potencia de un motor es la que es, sea la marca que sea y lleve las rejas que lleve.
Lo que a nadie debería escapársele es que si la marca ebro sólo duró 30 años es porque a nadie ha interesado mantener esa marca cosa qeu si ocurre con marcas de prestigio, que sea quien sea el dueño posterior, si interesa mantener un nombre, se mantiene.
Sea New HOlland, Hurlimann, volvo, incluso ARbus o Maybach, recogidos del pasado. Pero no se ha pegado ningún fabricante actual por usar dicho nombre... y eso que seguro que cotizarían baratos los derechos de propiedad industrial. :-Q

Me imagino a Agco corporatión pagando 1 peseta de derechos a Kubota para usar el nombre comercial "Ebro" en los fenes black editión.

=)) =))
Raimundo29
Usuario Avanzado
Mensajes: 600
Registrado: 18 Ago 2020, 19:29

Re: Diferencia entre sembradoras

Mensaje por Raimundo29 »

La polémica John Deere/Ebro es absurda.

Dos hermanos tenían tres tractores: un Ebro 160-E, un Ebro 684-E y un John Deere 2135, todos funcionando. Se separan y deciden hacer dos lotes y sortear.

Un lote eran los dos Ebro y el otro lote el John Deere.

Toda la gente le dio la enhorabuena a quien le tocó el John Deere por la suerte que había tenido.

Pero puede ser que en otros sitios sea distinto porque "hay gente pa to"....
Una mujer nunca es sólo una mujer, querido Max. Es también, y sobre todo, los hombres que tuvo, que tiene y que podría tener. Ninguna se explica sin ellos. ( Arturo Pérez Reverte )
RAimundo30
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 02 Sep 2020, 13:08

Re: Diferencia entre sembradoras

Mensaje por RAimundo30 »

no puede ser, favorit contradiciendo a Calentín.
Raimundo29
Usuario Avanzado
Mensajes: 600
Registrado: 18 Ago 2020, 19:29

Re: Diferencia entre sembradoras

Mensaje por Raimundo29 »

Que conste que yo solamente he subido en un Ebro una vez. Na, uno que vino a por cebada para sembrar y no me colocaba el remolque donde yo quería....

Me subo y había que ser Sansón para girar el volante, era de esos rojos sin dirección asistida....

Aquí se han ido eliminando Ebros y dejando John Deeres. Aunque siguen quedando dos Ebros de los azules oscuros que ya nunca usan.

Lo único que digo, es que en mi pequeño pueblo, la mayoría prefieren John Deere.
Una mujer nunca es sólo una mujer, querido Max. Es también, y sobre todo, los hombres que tuvo, que tiene y que podría tener. Ninguna se explica sin ellos. ( Arturo Pérez Reverte )
juan_asturias
Usuario Avanzado
Mensajes: 235
Registrado: 28 Ago 2013, 15:03

Re: Diferencia entre sembradoras

Mensaje por juan_asturias »

RAimundo30 escribió:
Dg818 escribió: araban con tres vertederas mientras la chatarra fina del 6100 llevaba cuatro...
pues mira que mi zona es arenosa, y todos los 6100 de la época incluso con doble tracción, llevaban 3 vertederas, todos. sería por pobres, que no daba para poner la cuarta :-S pero vamos que la potencia de un motor es la que es, sea la marca que sea y lleve las rejas que lleve.
Lo que a nadie debería escapársele es que si la marca ebro sólo duró 30 años es porque a nadie ha interesado mantener esa marca cosa qeu si ocurre con marcas de prestigio, que sea quien sea el dueño posterior, si interesa mantener un nombre, se mantiene.
Sea New HOlland, Hurlimann, volvo, incluso ARbus o Maybach, recogidos del pasado. Pero no se ha pegado ningún fabricante actual por usar dicho nombre... y eso que seguro que cotizarían baratos los derechos de propiedad industrial. :-Q

Me imagino a Agco corporatión pagando 1 peseta de derechos a Kubota para usar el nombre comercial "Ebro" en los fenes black editión.

=)) =))
La marca ebro no sigue por que no se vendía, en España había muchos pero fuera nada, a pegaso le pasó igual por que hiba fiat a mantener la marca pegaso que solo conocían los españoles teniendo perfectamente implantada a iveco en toda Europa. Algo parecido hace hace cnh con steyr que por unos lares mucho y otros nada ahora parece que vuelven a España. Lo único que hacen es competencia a si mismo y tienes que mantener una estructura por duplicado para vender lo mismo
RAimundo30
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 02 Sep 2020, 13:08

Re: Diferencia entre sembradoras

Mensaje por RAimundo30 »

bueno, ellos no mantienen nada. le suministran los steyr a un concesionario que es el que corre con los gastos del tinglado...

supongo que los sesudos asesores de márketing tendran estudiado que NH+case+steyr vende más que uno sólo, como same+deutz+hurliman, como audi+skoda+seat+vw...
Galizur
Usuario Avanzado
Mensajes: 800
Registrado: 03 Abr 2020, 10:44

Re: Diferencia entre sembradoras

Mensaje por Galizur »

Pues mejor así, sobre todo que los John Deere son lo mejor, así pueden seguir pidiendo barbaridades por cualquier tractor y en cualquier estado, que siempre encontrarán alguno que pique =)).

Así los Ebro seguirán teniendo precios muy razonables, con repuestos y sobre todo buena rentabilidad para el coste que tienen, hace bien poco ha llegado otro a la explotación, doble tracción y con A/C por el precio que piden por los “maravillosos” John Deere sin cabina o con cabina de chapa sin homologar y más años que el sol ;).

El multinick que siga con sus chatarras importadas que como siempre compra lo mejor le irá muy bien =)).
Secretorum Fidelium non sit tutum
Raimundo29
Usuario Avanzado
Mensajes: 600
Registrado: 18 Ago 2020, 19:29

Re: Diferencia entre sembradoras

Mensaje por Raimundo29 »

el sol es una estrella joven, mi vida...
Una mujer nunca es sólo una mujer, querido Max. Es también, y sobre todo, los hombres que tuvo, que tiene y que podría tener. Ninguna se explica sin ellos. ( Arturo Pérez Reverte )
Galizur
Usuario Avanzado
Mensajes: 800
Registrado: 03 Abr 2020, 10:44

Re: Diferencia entre sembradoras

Mensaje por Galizur »

Depende de con que lo compares :-\ .
Secretorum Fidelium non sit tutum
Raimundo29
Usuario Avanzado
Mensajes: 600
Registrado: 18 Ago 2020, 19:29

Re: Diferencia entre sembradoras

Mensaje por Raimundo29 »

quiero decir que 5000 millones de años son pocos para una estrella de las características de nuestro sol.
Una mujer nunca es sólo una mujer, querido Max. Es también, y sobre todo, los hombres que tuvo, que tiene y que podría tener. Ninguna se explica sin ellos. ( Arturo Pérez Reverte )
Galizur
Usuario Avanzado
Mensajes: 800
Registrado: 03 Abr 2020, 10:44

Re: Diferencia entre sembradoras

Mensaje por Galizur »

Bien, en la barra del bar creo que también preguntan por astronomía.

Aún así, insisto, depende de la comparación.
Secretorum Fidelium non sit tutum
RAimundo30
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 02 Sep 2020, 13:08

Re: Diferencia entre sembradoras

Mensaje por RAimundo30 »

Raimundo29 escribió:el sol es una estrella joven, mi vida...
jo otro galifantasias, las estrellas amarillentas tirando a rojizas como elsol, no son jóvenes, las azules si. Es de mediana edad y pequeño tamaño.
RAimundo30
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 02 Sep 2020, 13:08

Re: Diferencia entre sembradoras

Mensaje por RAimundo30 »

entre cuarentón y cincuenton, en términos humanos
Caterpillero
Usuario experto
Mensajes: 1356
Registrado: 07 Dic 2019, 11:25

Re: Diferencia entre sembradoras

Mensaje por Caterpillero »

Raimundo29 escribió:Que conste que yo solamente he subido en un Ebro una vez. Na, uno que vino a por cebada para sembrar y no me colocaba el remolque donde yo quería....

Me subo y había que ser Sansón para girar el volante, era de esos rojos sin dirección asistida....

Aquí se han ido eliminando Ebros y dejando John Deeres. Aunque siguen quedando dos Ebros de los azules oscuros que ya nunca usan.

Lo único que digo, es que en mi pequeño pueblo, la mayoría prefieren John Deere.
Yo también conduje una vez un Ebro
Era de un vecino que me dijo que se lo llevase a casa por qué lo tenía en el campo y el volante no es que fuera duro , es que había que ir constantemente girándolo a la izquierda para llevarlo recto y que no se saliera de la carretera por la derecha
Ni aunque me paguen con oro me vuelvo a montar en un Ebro , y era un 6125 de esos que tanto alabáis
Caterpillero
Usuario experto
Mensajes: 1356
Registrado: 07 Dic 2019, 11:25

Re: Diferencia entre sembradoras

Mensaje por Caterpillero »

Los Ebros con razón están todos en la chatarra
La pena no es que la marca durase solo 30 años , son los pobres agricultores que se arruinaron con ellos en ese tiempo
Kingquad
Usuario experto
Mensajes: 1483
Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Ciudad Real

Re: Diferencia entre sembradoras

Mensaje por Kingquad »

Ebro desaparecio como casi toda la industria desde finales de los 80 hasta principios de los 90, Barreiros fue el primero engañado por Crysler( el trato era que Crysler venderia coches en España y Barreiros tractores en Usa pero al final no le dejaron vender nada), Pegaso, Seat, y tantas vendidas por 4 duros a empresas mas potentes que en primer lugar "adoptaron" la marca para despues aniquilarla, solo sigue Seat como 2ª o 3ª marca de un grupo muy potente, Ebro podria haber seguido pero Kubota desaparecio del mercado por varios años incluso con su marca principal.
Bien es cierto que los primeros ebros(44, 48, Super 55, 160) eran torpones pero estaban pensados para que el campesino español pasara de olerle los pedos a los mulos, borricos y bueyes a manejar una maquina, hubo muchos golpes y accidentes hasta que los mas jóvenes aprendieron a conducirlos, en España llevábamos mas de medio siglo de retraso tecnológico, eran duros como piedras y lo siguen siendo, un amigo tenia un super 55 y un JD 2450, decia que para arar barbecho el ebro tiraba mas del JD pero que arando viñas el JD era aplastantemente superior en maniobras.
Los Ebros de la serie 6000 no le tienen nada que envidiar a un Jd de la serie 40 o 50 o tractores de la época, esta al mismo nivel o incluso superior a muchos de ellos.
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
Galizur
Usuario Avanzado
Mensajes: 800
Registrado: 03 Abr 2020, 10:44

Re: Diferencia entre sembradoras

Mensaje por Galizur »

Caterpillero escribió:Los Ebros con razón están todos en la chatarra
La pena no es que la marca durase solo 30 años , son los pobres agricultores que se arruinaron con ellos en ese tiempo
Claro si todo se explica, conduces una sola vez un Ebro y encima averiado de dirección, visión muy objetiva =)).

Díselo a los agricultores que aun los tienen y usan a diario, están arruinados, vamos no les da para llegar a final de mes.

Si te vienes por la cooperativa y sueltas una parida de estas lo mínimo que te dirán la mayoría es que no has tenido uno en tu vida y que hablas sin saber. Usarían otros términos seguramente.

Que no eran lo mejor en la época, si, no existe duda, tampoco eran lo peor, eran tractores interesantes y bastante más rentables que hoy en dia, decir que eran chatarra es mostrar un desconocimento alarmante, pues no se como han sobrevivido tantos hasta nuestros días.

De todas formas lo bueno es que cada uno con su dinero lo tira donde quiere.
Secretorum Fidelium non sit tutum
Galizur
Usuario Avanzado
Mensajes: 800
Registrado: 03 Abr 2020, 10:44

Re: Diferencia entre sembradoras

Mensaje por Galizur »

Kingquad escribió:Ebro desaparecio como casi toda la industria desde finales de los 80 hasta principios de los 90, Barreiros fue el primero engañado por Crysler( el trato era que Crysler venderia coches en España y Barreiros tractores en Usa pero al final no le dejaron vender nada), Pegaso, Seat, y tantas vendidas por 4 duros a empresas mas potentes que en primer lugar "adoptaron" la marca para despues aniquilarla, solo sigue Seat como 2ª o 3ª marca de un grupo muy potente, Ebro podria haber seguido pero Kubota desaparecio del mercado por varios años incluso con su marca principal.
Bien es cierto que los primeros ebros(44, 48, Super 55, 160) eran torpones pero estaban pensados para que el campesino español pasara de olerle los pedos a los mulos, borricos y bueyes a manejar una maquina, hubo muchos golpes y accidentes hasta que los mas jóvenes aprendieron a conducirlos, en España llevábamos mas de medio siglo de retraso tecnológico, eran duros como piedras y lo siguen siendo, un amigo tenia un super 55 y un JD 2450, decia que para arar barbecho el ebro tiraba mas del JD pero que arando viñas el JD era aplastantemente superior en maniobras.
Los Ebros de la serie 6000 no le tienen nada que envidiar a un Jd de la serie 40 o 50 o tractores de la época, esta al mismo nivel o incluso superior a muchos de ellos.
Efectivamente, pero algunos debe ser que les molesta que existiera una buena industria a nivel nacional.
Secretorum Fidelium non sit tutum
Responder