Fotos de palas para tractor
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1802
- Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: SORIA
Por cierto acabo de pedir la 4ª función a Tenías, es una cosa, que ahora cuesta sobre 300 € y si algún día la quieres, te cuesta un pastón.Básicamente es para un cazo recoge piedras automático, con molinete giratorio, una función y para subir y bajar este molinete.
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1802
- Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: SORIA
Como sabes una pala normal tiene 2 funciones, la de subir y bajar y la de voltear y recoger, que lo mas común es poner un mando hidráulico del tractor, con un botón, en este mando que hace que una electrovalvula actué cuando aprietas el botón, si no le aprietas sube y baja y si le aprietas voltea y recoge, pues imagina que le pones un cazo de alto volteo, pues entonces necesitas una tercera función, con una nueva electrovalvula más, osea otro botoncito, en mi caso tengo un cazo de quitar piedras, que le quiero poner un invento que lo hace un fabricante de la zona, que es a este cazo quita piedras, le pone una especie de molinete, que hace que las piedras entran solas, aquí tenemos un motor hidráulico, osea 3ª función, pero ademas necesito subir y bajar ese molinete, para echar las piedras fuera, y para bajarlo para que vuelva a su posición mas adecuada, como hay un embolo nuevo 4ª función.Este es el cazo que quiero adaptar, ¡es que las piedras están muy abajo! setImgWidth();
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
- Salvadtyt
- Usuario experto
- Mensajes: 7085
- Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lleida
Yo sabes k aria con este cazo k tienes,,, lo cogeria le aria un vastidor de manera k puedas engancharlo alrreves es decir k haora tienes k cargarlo a marcha atras,,,,, de esta otra forma lo cargarias marcha adelante y el tractor te tendria mas fuerza k no hacia tras k enseguida te resvalan las ruedas,,,,,despues k el bastidor o enganche de tre puntos sea alto o en una posicion k te de el elevador para clavar mucho y levantar lo justo para abocar
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 668
- Registrado: 04 Mar 2006, 12:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos CASTILLA
[QUOTE=Jf68]Pues imagínate una pala normal, con dos distribuidores mas.Es un pedrusco de una finca que me pidio un señor mayor que se la quitara, ya que este llevaba muchos años rodeandola.[/QUOTE]
Cuando montes ese invento del cazo nos puedes poner una foto para estudiarlo
Cuando montes ese invento del cazo nos puedes poner una foto para estudiarlo
La agricultura es la ciencia del"DEPENDE"
- Salvadtyt
- Usuario experto
- Mensajes: 7085
- Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lleida
[QUOTE=Jf68]A que te refieres ¿a colocarlo delante con un tripuntal delantero? [/QUOTE]
No me he explicado bien,,,,,me referia a el cazo k soldarle un enganche a tres puntos por donde entran las piedras en lo k haora es la parte trasera y lo engancharias al reves y te resultaria mejor en el sentido de k clavas mas hacia bajo ,,, yo vi uno en una feria y la verdad estava muy bien
No me he explicado bien,,,,,me referia a el cazo k soldarle un enganche a tres puntos por donde entran las piedras en lo k haora es la parte trasera y lo engancharias al reves y te resultaria mejor en el sentido de k clavas mas hacia bajo ,,, yo vi uno en una feria y la verdad estava muy bien
Gracias a todos los que ponéis fotitos que se agradece verlas, me ha parecido muy currado esto de las palas por lo que veo.
Para Jf-68.
¿Lo de la cuarta función de tenias es la cuarta o la tercera? creo que en algún sitio as puesto las dos cosas.
¿De qué zona de Soria eres Jf-68? El fabricante del "milagroso" invento de las piedras ¿quien es?
Estoy con lo de las palas a vueltas, el cazo de cereal de tenias me parece pequeño, para sus 2.40 metros son 1.075 litros x 0,80 de peso específico del trigo (y creo que ya es mucho, la mayoría de variedades tendrán que tener muy buen grano para pesar tanto).
Como os decía 1.075 litros x 0,80 P.e. Trigo = 860 kilos. Como mucho algo de copete yo creo que más de 900 kilos de trigo será imposible cargarlos.
Bueno saludos a todos,.
Para Jf-68.
¿Lo de la cuarta función de tenias es la cuarta o la tercera? creo que en algún sitio as puesto las dos cosas.
¿De qué zona de Soria eres Jf-68? El fabricante del "milagroso" invento de las piedras ¿quien es?
Estoy con lo de las palas a vueltas, el cazo de cereal de tenias me parece pequeño, para sus 2.40 metros son 1.075 litros x 0,80 de peso específico del trigo (y creo que ya es mucho, la mayoría de variedades tendrán que tener muy buen grano para pesar tanto).
Como os decía 1.075 litros x 0,80 P.e. Trigo = 860 kilos. Como mucho algo de copete yo creo que más de 900 kilos de trigo será imposible cargarlos.
Bueno saludos a todos,.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1802
- Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: SORIA
Esta semana creo que me la montan, ya os enseñare fotos,El inventor de los cazos recoge piedras automáticos es Santos Jimenez, el de los Remolques Jimenez de Almazan, Tel: 975300951. Publicidad Gratuita, por cierto sus remolques son los mejores de la provincia.Para este aparato necesitas 4 funciones en la pala, o sea 4 parejas de latigillos, independientes.1 Función: Subir y bajar la pala2 función voltear y recoger el cazo.3 función , por si se pone un cazo de alto volteo, que necesita su propio embolo. En el caso del quita piedras sería para mover un motor hidráulico, como el de los sinfines, pero mucho mas lento, que hace que actué un molinete para meter las piedras dentro.4 función, esta seria para este mover este molinete hacia arriba y hacia abajo, subir para poder bascular las piedras dentro del cazo,y bajar para volver a su posición normal.En mi caso, he elegido momomando de sirgas, y en este, me han puesto dos electrovalvulas para estas dos funciones extras. también he cogido amortiguación Hidráulica, osea que es la pala mas completa que fabrica Tenias, y por supuesto la mas cara.JD-soria, soy de un pueblo cercano a Almazan, ¿tu de donde eres?
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1802
- Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: SORIA
[QUOTE=Chamas85]el recogepiedras ese si lo monta el santos pero se lo copio a un agricultor de la provincia de soria que lo invento el, y el santos se lo copio y no se si habra registrado la patente.[/QUOTE]Pues no tengo ni idea, solo se que el primero, que hizo, con cadenas, y se debía de romper, y después se lo hizo con correas, o sea que le va haciendo reformas sobre la marcha.¿que eres de esta zona Chamas?
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 552
- Registrado: 06 Nov 2006, 14:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Badajoz
JF68 Cuanto te ha costado lo de la suspensión de la pala (si lo sabes aparte del precio total) y si no te importa y no es mucho preguntar cuanto es el precio total y modelo de la misma? es que quiero montar en la BMH mia una pelota de esas.
Ya me diras si la pelota esa tuya funciona cuando va vacio o cuando va cargada.
Ya me diras si la pelota esa tuya funciona cuando va vacio o cuando va cargada.