Dudas de compra Fendt con John Deere
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
[QUOTE=Joselito]hola compañeros, despues de leer este hilo sobre los fendt, no me queda mas remedio que dar mi opinion.
Tengo un 410 vario y excepto un par de cosillas que me solucionaron en garantia nunca mas he tenido problemas con el, solo me ha dado razones para haberme gastado la pasta.
Tambien estube en la incertidunbre con un JD y este, pero despues de ver caracteristicas de los motores, curvas de potencia y manejabilidad me quede con fendt.
Y esque el motor deutz que monta con doble arbol de levas en cabeza, turbo intercooler de geometria variable, gestion electronica del motor, regulacion del esfuerzo del motor desde la pantalla vario, fueron algunos de los argumentos que me convencieron, ademas de una curva de potencia que tira desde muyyyyy abajo y esos radiadores que tiene uno para cada circuito, hasta el gas-oil tiene radiador.
Y no hablemos del equipamiento que trae de origen, mas quisieran los JD tenerlo
el acabado interior, la ergonomia del fendt son superiores.
Y que decir del cambio vario desarrollado por fendt desde la segunda guerra mundial, que con las ayudas electronicas añadidas posteriormente, podemos disfrutar hoy de un verdadero aparato que interacciona con el que lo maneja de tal manera que su sistema experto te puede orientar sobre el rango de revoluciones y velocidad que debes mantener para lograr un consumo optimo.
Eso si y muy importante el que no tenga la capacidad suficiente de leerse el manual entero y poner en practica sus indicaciones, estara tirando el dinero.
Aunque lo parezca no vendo otra cosa que no sea trigo y girasol.
Saludos[/QUOTE]Este tipo de mensajes me hace mucha gracia, se te olvida poner que tambien tiene intercooler o enfriador de aire, vamos que de todo lo que has dicho por lo que te decantaste a favor de ese modelo, me resulta gracioso que ninguno de los componentes es diseñado ni fabricado por Deutz, vamos que son componentes auxiliares, un turbo garret de geometria variable identico al que pueda montar cualquier otro fabricante de la competencia, una gestion electronica bosch, al igual que los demas fabricantes para poder hacer frente a los protocolos anticontaminacion, en definitiva nada nuevo. Ni siquiera fueron los primeros en introducir dichos sistemas, y por supuesto que utiliza un enfriador de gasoleo como los demas fabricantes por que con las presiones de inyeccion en torno a los 1600 bar en los common rail de tercera generacion, si no enfriamos el gasoleo se producirian problemas de combustion ya que la mezcla se inflamaria antes de lo debido provocando detonaciones al igual que ocurre en un motor de gasolina.Lo importante de una curva de par no es que tire desde muy abajo, sino que esta sea muy plana y con un valor lo mas alto posible, ahi es donde radica es secreto de un motor elastico, al igual que en un tractor la potencia maxima del motor no nos sirve de nada, pues lo que se necesita es potencia continua al esfuerzo y eso se consigue al regimen nominal.Por ultimo, para defender un poco a Jd como no, en equipamiento creo que nadie puede darle lecciones pues introdujeron la Sound Gard cuando los demas fabricantes ni siquiera sabian lo que era ergonomia y una simple cabina en condiciones... en fin cada uno ve lo que quiere ver y como quiere verlo. En cuanto al cambio vario, pues vamos que tampoco ha inventado nada Fendt, ya estaba inventado, el simplemente lo ha desarrollado en el mundo agricola, a lo cual hay que estar agracedidos por ello, pero tambien lo monta MF exactamente el mismo y con esa interacion electronica entre motor y transmision, sino, no funciona este tipo de cambios y nadie lo alaba tanto . En mecanica casi todo esta inventado y ultimamente se esta recurriendo a muchas de las ideas de antaño, que gracias a la inversion y el desarrollo se esta consiguiendo poner en practica, mira algo bueno para todos nosotros.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Deeregar, da gusto leerte porque se aprende un montón contigo. Se nota enseguida que sabes de lo que hablas y que controlas una barbaridad sobre estos temas.
Y aunque se ve que eres de los de "sangre verde" por lo menos todo lo que planteas, lo haces con argumentos y con conocimiento de lo que hablas.
Un saludo.
Y aunque se ve que eres de los de "sangre verde" por lo menos todo lo que planteas, lo haces con argumentos y con conocimiento de lo que hablas.
Un saludo.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
Todavia queda mucho por aprender, y mas en esto, cuando uno se mete, se da cuenta que cuanto mas sabe, mas ignora o desconoce el mundo de la mecanica. Hoy en dia todo el mundo se decanta por los sistemas de inyeccion common-rail, pero Cummins tiene patentado un sistema inyector bomba que en su dia fue, y es toda una revolucion, el sistema carece de bomba inyectora, simplente una bomba de alimentacion, con una valvula de presion y los inyectores son accionados por un balancin y una leva, desde el punto de vista de la eficacia es inmejorable, es sencillo, fiable y eficaz. Es un sistema que apenas se ha estendido, hoy los sitemas common-rail necesitan de una precision "matematica" y una limpieza de filtros y calidad de combustible que en España a dia de hoy, en combustible, no tenemos. A mi modo de ver este sistema de iyeccion es caro, de mantemiento pues precisa de unos iyecctores muy evolucionados y controlados electronicamente y eso a la larga dara problemas.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 95
- Registrado: 15 Sep 2006, 11:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: sur de europa
No le veo la gracia por ningun lado y es que todos no tenemos el nivel de sapiencia tan elevado, tambien se me olvidaba decir que tiene cuatro ruedas igual que todos es verdad......tiene gracia, vamos que deberia haberte preguntado a ti, oh! prometeo de la mecanica, yo nunca dije que los componentes auxiliares los fabricaba deutz.
En definitiva, que yo solo queria dar mi opinion de por que lo elegi y de como me va el tractor, y tu me sueltas una parrafada de turbo garret y sound gard que no aporta nada, a los que no tenemos una inteligencia tan desarrollada.
Un saludo
En definitiva, que yo solo queria dar mi opinion de por que lo elegi y de como me va el tractor, y tu me sueltas una parrafada de turbo garret y sound gard que no aporta nada, a los que no tenemos una inteligencia tan desarrollada.
Un saludo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 687
- Registrado: 28 Sep 2007, 21:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Deeregar, da gusto lo que se aprende contigo. Por cierto, ¿ese sistema de Cummins del que hablas es parecido al que monta el grupo VW en sus motores diesel? ¿O es el mismo y le pagaron la patente? Fendt también llevaba ese sistema hasta hace poco en alguno de sus modelos. Yo desde luego no conozco ningún motor de coche common rail que de tanta potencia por tan poco combustible como los 1.9tdi del grupo VAG.
No es bueno para nada no ser bueno para algo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 907
- Registrado: 26 Jun 2006, 21:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
RMX 2 cosillas, algunos de los nuevos 900 llevan motor man? y segundo te alabo el gusto de tractores grandes ,si se puede, de todas forma tu 818 no lleva vario, si no lo lleva prueva a trabajar un dia con un vario de cualquier marca, mejor fend, y a lo mejor cambias de parecer. Jh2007-12-11 12:31:54
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Deeregar] Todavia queda mucho por aprender, y mas en esto, cuando uno se mete, se da cuenta que cuanto mas sabe, mas ignora o desconoce el mundo de la mecanica. Hoy en dia todo el mundo se decanta por los sistemas de inyeccion common-rail, pero Cummins tiene patentado un sistema inyector bomba que en su dia fue, y es toda una revolucion, el sistema carece de bomba inyectora, simplente una bomba de alimentacion, con una valvula de presion y los inyectores son accionados por un balancin y una leva, desde el punto de vista de la eficacia es inmejorable, es sencillo, fiable y eficaz. Es un sistema que apenas se ha estendido, hoy los sitemas common-rail necesitan de una precision "matematica" y una limpieza de filtros y calidad de combustible que en España a dia de hoy, en combustible, no tenemos. A mi modo de ver este sistema de iyeccion es caro, de mantemiento pues precisa de unos iyecctores muy evolucionados y controlados electronicamente y eso a la larga dara problemas. [/QUOTE]
Ese sistema de inyector bomba no solo lo monta cummins, hay varios fabricantes que lo montan, tambien en vehiculos mas pequeños como los coches, aqui lo monta todo el grupo VAG (VW, audi, seat y skoda), peugeot, y seguro que alguno mas.
Y en maquinaria pesada, CAT lo monta desde hace muchos años, y actualmente ha desarrollado otro sistema en el que cada inyector no es accionado por una leva, sino por presion hidraulica con aceite motor. El sistema funciona perfectamente, solo tiene un inconveniente, estos inyectores no aguantan mas de 10000 horas en la mayoria de los casos, y son muy caros.
Ese sistema de inyector bomba no solo lo monta cummins, hay varios fabricantes que lo montan, tambien en vehiculos mas pequeños como los coches, aqui lo monta todo el grupo VAG (VW, audi, seat y skoda), peugeot, y seguro que alguno mas.
Y en maquinaria pesada, CAT lo monta desde hace muchos años, y actualmente ha desarrollado otro sistema en el que cada inyector no es accionado por una leva, sino por presion hidraulica con aceite motor. El sistema funciona perfectamente, solo tiene un inconveniente, estos inyectores no aguantan mas de 10000 horas en la mayoria de los casos, y son muy caros.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
[QUOTE=Sperry]Deeregar: Si me permites una pregunta y abusando de tu sabiduría, ya que sale la marca Cummins en la conversación: Los IH originales (No los Case) por ejemplo los 946, los 1046 o incluso los últimos IH 1455 ¿Montaban motores Cummins o hay motores marca IH?. [/QUOTE]Pues me pillas con "el culo al aire" sinceramente no lo se, tengo una ligera idea que pudisera ser que montasen los motores de Navistar o tal vez Detroit, pero no lo se con certeza.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
Perdona Joselito ,pero no era mi intencion reirme de ti ni nada, la verdad es que tu comentario me hizo gracia, porque no se la idea que tendras de mecanica (el Arias Paz es sencillo de entender y se aprende mucho con él) pero fuiste detallando todos esos componentes que hacen de un motor que sea malo, mediocre o excelente. Es decir que un motor puede tener una calidad de fabricacion excelente con tolerancias "0" pero si luego falla el sistema de inyeccion, el de refrigeracion, es decir, casi todos estos sistemas a los que los fabricantes recurren para terminar de montar sus motores pues puede dar resultados muy variados. En cuanto a lo de los consumos yo personalmente, y esto si que es mi opinion muy particular, no me fio de ningun catalogo de ningun fabricante, primero porque los datos, son aproximados, las lineas de par, de potencia no se pueden apreciar al detalle, y los consumos al no ser que te vayas a los test de Nebraska del vehiculo en concreto pues no obtienes nada en claro, porque puedes tener un motor que en ralenti, sea un borracho y en su potencia nominal un mechero y puede darse el caso contrario tambien. Lo unico claro a mi mode de ver, es que los fabricantes europeos cuidan mas el consumo en sus motores, y eso salta a la vista si comparamos cualquier modelo europeo con otro americano. Otra cosa ya es lo que cada maquina desarrolle en su trabajo. Aqui todas las opioniones son importantes, tanto de los que supuestamente sabemos, como de aquellos que se inician en ello.Selepas: Discrepo totalmente contigo y reafirmo mis opioniones, la potencia maxima en un tractor no es aprovechable, esa potencia es bruta, sin accesorios, y un tractor jamas la conseguira, por otro lado ese tipo de potencia solo es utilizada por el motor durante un instante en el trabajo siempre y cuando se den unas condiciones determinadas y predeterminadas por la centralita del ordenador, un motor la potencia maxima no la puede mantener porque este duraria apenas unas horas de trabajo. Puesto que un motor de tractor esta diseñado para soportar un esfuerzo continuado a un regimen de giro "elevado" dentro de su rango, este para poder aprovechar su fuerza necesita trabajar a un 75-80% de su potencia maxima, coincidiendo este regimen del 75% con la potencia nominal de los motores, a un regimen concreto de revoluciones. Es decir, un motor de tractor trabaja a plena carga y con un esfuerzo continuado a su "maximo regimen" durante un periodo continuado de tiempo. Esto no sucede en automocion o con un camion, que utilizan sus potencias en momentos puntuales, despues su funcionamiento a diferencia del tractor agricola es a media carga.
[QUOTE=Deeregar] Todavia queda mucho por aprender, y mas en esto, cuando uno se mete, se da cuenta que cuanto mas sabe, mas ignora o desconoce el mundo de la mecanica. Hoy en dia todo el mundo se decanta por los sistemas de inyeccion common-rail, pero Cummins tiene patentado un sistema inyector bomba que en su dia fue, y es toda una revolucion, el sistema carece de bomba inyectora, simplente una bomba de alimentacion, con una valvula de presion y los inyectores son accionados por un balancin y una leva, desde el punto de vista de la eficacia es inmejorable, es sencillo, fiable y eficaz. Es un sistema que apenas se ha estendido, hoy los sitemas common-rail necesitan de una precision "matematica" y una limpieza de filtros y calidad de combustible que en España a dia de hoy, en combustible, no tenemos. A mi modo de ver este sistema de iyeccion es caro, de mantemiento pues precisa de unos iyecctores muy evolucionados y controlados electronicamente y eso a la larga dara problemas. [/QUOTE]
Efectivamente el sistema de inyectores bomba es fabuloso,
Los motores de camiones SCANIA los traen desde hace unos años (algunso modelos) y te puedo decir por experiencia que el consumo se reduce respecto al mismo modelo pero sin inyector bomba, se supone que tb se consigue mas potencia ( es este aspecto yo no he notado nada, nimas ni menos).
Tambien te puedo decir que es un sistema que en este caso que te estoy hablando, no ha dado ningún problema, tengo tractoras con mas de un millon de Km sin problemas.
Efectivamente el sistema de inyectores bomba es fabuloso,
Los motores de camiones SCANIA los traen desde hace unos años (algunso modelos) y te puedo decir por experiencia que el consumo se reduce respecto al mismo modelo pero sin inyector bomba, se supone que tb se consigue mas potencia ( es este aspecto yo no he notado nada, nimas ni menos).
Tambien te puedo decir que es un sistema que en este caso que te estoy hablando, no ha dado ningún problema, tengo tractoras con mas de un millon de Km sin problemas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Valentin, cada uno da sus opiniones, lo que para uno es bueno para otros no lo es tanto. Yo particularmente, no comparto la idea de que la SG sea una m***.
Ese marco de la puerta coincide con el tubo de escape. En otro tractor no ves el marco, pero ves el tubo de escape, y hacia los lados seguro que pocas habra en visibilidad como esta.
Claro que otros fabricantes tambien montan cabinas aisladas acusticamente y montadas sobre silent-block, (actualmente todos).
Y por ultimo, no es que JD tenga que destacar solo por su cabina. Solo un ejemplo; dime que tractor tenia en su epoca un cambio mas comodo y mas fiable que el Powershift de la Serie 50.
Ese marco de la puerta coincide con el tubo de escape. En otro tractor no ves el marco, pero ves el tubo de escape, y hacia los lados seguro que pocas habra en visibilidad como esta.
Claro que otros fabricantes tambien montan cabinas aisladas acusticamente y montadas sobre silent-block, (actualmente todos).
Y por ultimo, no es que JD tenga que destacar solo por su cabina. Solo un ejemplo; dime que tractor tenia en su epoca un cambio mas comodo y mas fiable que el Powershift de la Serie 50.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 631
- Registrado: 26 Sep 2007, 21:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: castilla
valentin lo tuyo es grave, creo que tienes una nebulopatia encefalocronica a los john deere, que deberias mirarte. No es normal el odio y rabia que despiertas hacia los pobres cervatillos. Que no te han hecho nada para que los pongas a parir de esa manera, simplemente se han dedicado a pasearse por los campos y disfrutar de la naturaleza, como consejo intenta hacer tu lo mismo y veras como te va bien. A ellos independientemente de lo que podamos pensar los demas les va de maravilla, llevan muchos años siendo los numero uno en ventas pese a que son los que más gasoil gastan, los que más se averian, los más anticuados, los más caros y los que más espaldas destrozan. Pese a todo y mucho más siguen siendos los que mas venden. ¿Que raro?. Igual tu que controlas del tema, sabes a que es debido
Quien hace lo que le apasiona, nunca tendra trabajo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10