Dudas de compra Fendt con John Deere
-
- Usuario medio
- Mensajes: 95
- Registrado: 15 Sep 2006, 11:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: sur de europa
hola compañeros, despues de leer este hilo sobre los fendt, no me queda mas remedio que dar mi opinion.
Tengo un 410 vario y excepto un par de cosillas que me solucionaron en garantia nunca mas he tenido problemas con el, solo me ha dado razones para haberme gastado la pasta.
Tambien estube en la incertidunbre con un JD y este, pero despues de ver caracteristicas de los motores, curvas de potencia y manejabilidad me quede con fendt.
Y esque el motor deutz que monta con doble arbol de levas en cabeza, turbo intercooler de geometria variable, gestion electronica del motor, regulacion del esfuerzo del motor desde la pantalla vario, fueron algunos de los argumentos que me convencieron, ademas de una curva de potencia que tira desde muyyyyy abajo y esos radiadores que tiene uno para cada circuito, hasta el gas-oil tiene radiador.
Y no hablemos del equipamiento que trae de origen, mas quisieran los JD tenerlo
el acabado interior, la ergonomia del fendt son superiores.
Y que decir del cambio vario desarrollado por fendt desde la segunda guerra mundial, que con las ayudas electronicas añadidas posteriormente, podemos disfrutar hoy de un verdadero aparato que interacciona con el que lo maneja de tal manera que su sistema experto te puede orientar sobre el rango de revoluciones y velocidad que debes mantener para lograr un consumo optimo.
Eso si y muy importante el que no tenga la capacidad suficiente de leerse el manual entero y poner en practica sus indicaciones, estara tirando el dinero.
Aunque lo parezca no vendo otra cosa que no sea trigo y girasol.
Saludos
Tengo un 410 vario y excepto un par de cosillas que me solucionaron en garantia nunca mas he tenido problemas con el, solo me ha dado razones para haberme gastado la pasta.
Tambien estube en la incertidunbre con un JD y este, pero despues de ver caracteristicas de los motores, curvas de potencia y manejabilidad me quede con fendt.
Y esque el motor deutz que monta con doble arbol de levas en cabeza, turbo intercooler de geometria variable, gestion electronica del motor, regulacion del esfuerzo del motor desde la pantalla vario, fueron algunos de los argumentos que me convencieron, ademas de una curva de potencia que tira desde muyyyyy abajo y esos radiadores que tiene uno para cada circuito, hasta el gas-oil tiene radiador.
Y no hablemos del equipamiento que trae de origen, mas quisieran los JD tenerlo
el acabado interior, la ergonomia del fendt son superiores.
Y que decir del cambio vario desarrollado por fendt desde la segunda guerra mundial, que con las ayudas electronicas añadidas posteriormente, podemos disfrutar hoy de un verdadero aparato que interacciona con el que lo maneja de tal manera que su sistema experto te puede orientar sobre el rango de revoluciones y velocidad que debes mantener para lograr un consumo optimo.
Eso si y muy importante el que no tenga la capacidad suficiente de leerse el manual entero y poner en practica sus indicaciones, estara tirando el dinero.
Aunque lo parezca no vendo otra cosa que no sea trigo y girasol.
Saludos
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
joselito: la caja de cambios vario de fendt, se comenzo a desarrollar al año 1970, no despues de la 2 guerra mundial.
el ingeniero que lo hizo posible se llamaba Hans Marchall.
te felicito por lo contento que estas.
un saludo y benvenido al foro.
el ingeniero que lo hizo posible se llamaba Hans Marchall.
te felicito por lo contento que estas.
un saludo y benvenido al foro.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
bolviendo al tema autopower de jd tenemos que tener en cuenta que no es igual un autopower en un tractor americano como un 7020 que un autopower de un tractor 7030 europeo y si me equiboco que alguien me corrija y asi me lo dijieron en el conce, quando despues de echar muchas horas en uno y el otro la diferencia es abismal, consulte con uno del conce que como podia ser que el 7030 perdiese tanta potencia y en el 7020 apenas notas diferencia y me dijeron esto de que un tractor europeo y un tractor americano solo se parece en el color
en cuanto a fent no opino porque no e llevado nunca ninguno si los e visto trabajar y no veo que sean mala maquina como tampoco veo mala maquina jd un saludo y que no corra la sangre.
en cuanto a fent no opino porque no e llevado nunca ninguno si los e visto trabajar y no veo que sean mala maquina como tampoco veo mala maquina jd un saludo y que no corra la sangre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1264
- Registrado: 23 Jul 2005, 14:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Quintanarruz
[QUOTE=Jh]Se puede saber por curiosidad, cuales aparte de vertedera, son vuestros trabajos duros? o a que os dedicais? porque yo si quito un poco de vertedera para regadio y chissel para sembrar, por decir algo, todo el resto de trabajos sembradora, bañera, rulo, pala, empacar.... el tractor va sobrado [/QUOTE]
Yo no uso la vertedera, pero si el chisel y una sembradora Kuhn de 4 metros, y en mi caso, por culpa del terreno, te aseguro que no va de paseo ni por el camino.
Yo ahora mismo, si tuviese que cambiar mis tractores elegiria, para cambiar el JD8100, un JD8130 powerShift para el chisel y la Kuhn, y para cambiar el Fendt 818 Favorit, una de tres; un Fendt 916 Vario (de los de motor man) para la sulfatadora, abonadora y remolque, o (ahora que ya no hay con motor man) un JD7730 autopower o un Claas 830 C-Matic (Vario).
Rmxoioioi2007-12-08 22:04:56
Yo no uso la vertedera, pero si el chisel y una sembradora Kuhn de 4 metros, y en mi caso, por culpa del terreno, te aseguro que no va de paseo ni por el camino.
Yo ahora mismo, si tuviese que cambiar mis tractores elegiria, para cambiar el JD8100, un JD8130 powerShift para el chisel y la Kuhn, y para cambiar el Fendt 818 Favorit, una de tres; un Fendt 916 Vario (de los de motor man) para la sulfatadora, abonadora y remolque, o (ahora que ya no hay con motor man) un JD7730 autopower o un Claas 830 C-Matic (Vario).
Rmxoioioi2007-12-08 22:04:56
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Alguno de los que tenéis Fendt os ha pasado lo mismo que a mí, perder la tapa del deposito del gasoil, pero no sólo la tapa, que eso le puede pasar a cualquiera por un despiste, si no que se sale la anilla con la rosca que va en el deposito y se pierden los dos, la anilla con el tapón. Yo pensaba que habría sido por un defecto de fabricación, pero según me dijo un mecánico del concesionario le había pasado a tres o cuatro más. Parece ser que no va bien sujeta y los mismos gases acumulados lo expulsan para fuera. ¡¡¡ 45 € tienen la culpa!!!. No me he fijado en los nuevos modelos si han modificado algo este tapón.
Y otra cosa, me extraña que nadie haya oído hablar de lo que comenté al principio de este post, de la "ñapa"esa que hacen cambiando una membrana en los motores de los Fendt para darles más potencia. No es que me invente nada, pero me lo ha dicho hasta un mecánico de la casa.Aunque me ha comentado que no es recomendable, por que se fuerza más el motor y me dijo que sólo me lo recomendaba en el caso de que tendría algún apero, con el cuál el tractor iría muy forzado. Me dijo que ya se lo han hecho a dos y al uno le conocía. He corrido raudo y veloz a preguntarle y me ha dicho que se le nota mucho en el tiro, pero que también gasta un poco más gasoil y que de momento contento.Como dije el mayor inconveniente para cambiarlo es que hay que desmotar bastante (unas ocho horas de mano de obra, me he dicho el mecánico) que es lo que sube la factura.
Me parece muy raro que nadie haya oído nada sobre este tema.
A ver si alguien me comenta algo sobre estos temas.Saludos.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1030
- Registrado: 27 Feb 2006, 20:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
[QUOTE=Ambrosio]Ya se lo diré pero me sorprende mucho que no lo sepa ya que es una persona que cuida mucho los tractores, recuerdo que estuvo unos días mirándose el manual, igual me estoy equivocando yo y si que ara en el I. Un saludo
[/QUOTE]Bueno se le comente y me dijo que si que araba en en I, fue fallo mio
-
- Usuario medio
- Mensajes: 95
- Registrado: 15 Sep 2006, 11:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: sur de europa
Hola, pues si lo del tapon del deposito tiene su guasa, y es que el soporte del tapon que va en el deposito, tiene unas pequeñas lenguetas que encajan en unos salientes que tiene el deposito para que este soporte no se mueva al aflojar o apretar el tapon. Es cierto que como aflojes el tapon rapidamente, el soporte te lo puedes traer con el tapon. Para solucionar este pequeño incidente lo que yo hice fue levantar levemente las patillas del soporte enroscar este fuertemente al deposito y volver a colocar las patillas en su sitio, intentando que estas encajaran correctamente en las muecas que tiene el deposito. Eso si, nunca le doy mas de un apriete al cerrarlo y nunca lo abro asi, como rapido.
En referencia a la membrana que comentas ni idea, lo que si me dijeron es que habia que cambiarle cada cierto tiempo el filtro de recuperacion de gases del escape.
saludos
En referencia a la membrana que comentas ni idea, lo que si me dijeron es que habia que cambiarle cada cierto tiempo el filtro de recuperacion de gases del escape.
saludos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 907
- Registrado: 26 Jun 2006, 21:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Clasfen]
Alguno de los que tenéis Fendt os ha pasado lo mismo que a mí, perder la tapa del deposito del gasoil, pero no sólo la tapa, que eso le puede pasar a cualquiera por un despiste, si no que se sale la anilla con la rosca que va en el deposito y se pierden los dos, la anilla con el tapón. Yo pensaba que habría sido por un defecto de fabricación, pero según me dijo un mecánico del concesionario le había pasado a tres o cuatro más. Parece ser que no va bien sujeta y los mismos gases acumulados lo expulsan para fuera. ¡¡¡ 45 € tienen la culpa!!!. No me he fijado en los nuevos modelos si han modificado algo este tapón.
Y otra cosa, me extraña que nadie haya oído hablar de lo que comenté al principio de este post, de la "ñapa"esa que hacen cambiando una membrana en los motores de los Fendt para darles más potencia. No es que me invente nada, pero me lo ha dicho hasta un mecánico de la casa.Aunque me ha comentado que no es recomendable, por que se fuerza más el motor y me dijo que sólo me lo recomendaba en el caso de que tendría algún apero, con el cuál el tractor iría muy forzado. Me dijo que ya se lo han hecho a dos y al uno le conocía. He corrido raudo y veloz a preguntarle y me ha dicho que se le nota mucho en el tiro, pero que también gasta un poco más gasoil y que de momento contento.Como dije el mayor inconveniente para cambiarlo es que hay que desmotar bastante (unas ocho horas de mano de obra, me he dicho el mecánico) que es lo que sube la factura.
Me parece muy raro que nadie haya oído nada sobre este tema.
A ver si alguien me comenta algo sobre estos temas.Saludos.
[/QUOTE]
a mi me paso lo mismo en un 716 que se perdio el tapon por el camino y se fue todo el gasoil a tomar por culo, creo k los modelos nuevos traen otro sistema del tapon, pero no estoy seguro.Johndeere_182007-12-09 11:18:34
Alguno de los que tenéis Fendt os ha pasado lo mismo que a mí, perder la tapa del deposito del gasoil, pero no sólo la tapa, que eso le puede pasar a cualquiera por un despiste, si no que se sale la anilla con la rosca que va en el deposito y se pierden los dos, la anilla con el tapón. Yo pensaba que habría sido por un defecto de fabricación, pero según me dijo un mecánico del concesionario le había pasado a tres o cuatro más. Parece ser que no va bien sujeta y los mismos gases acumulados lo expulsan para fuera. ¡¡¡ 45 € tienen la culpa!!!. No me he fijado en los nuevos modelos si han modificado algo este tapón.
Y otra cosa, me extraña que nadie haya oído hablar de lo que comenté al principio de este post, de la "ñapa"esa que hacen cambiando una membrana en los motores de los Fendt para darles más potencia. No es que me invente nada, pero me lo ha dicho hasta un mecánico de la casa.Aunque me ha comentado que no es recomendable, por que se fuerza más el motor y me dijo que sólo me lo recomendaba en el caso de que tendría algún apero, con el cuál el tractor iría muy forzado. Me dijo que ya se lo han hecho a dos y al uno le conocía. He corrido raudo y veloz a preguntarle y me ha dicho que se le nota mucho en el tiro, pero que también gasta un poco más gasoil y que de momento contento.Como dije el mayor inconveniente para cambiarlo es que hay que desmotar bastante (unas ocho horas de mano de obra, me he dicho el mecánico) que es lo que sube la factura.
Me parece muy raro que nadie haya oído nada sobre este tema.
A ver si alguien me comenta algo sobre estos temas.Saludos.
[/QUOTE]
a mi me paso lo mismo en un 716 que se perdio el tapon por el camino y se fue todo el gasoil a tomar por culo, creo k los modelos nuevos traen otro sistema del tapon, pero no estoy seguro.Johndeere_182007-12-09 11:18:34
God in the sky, for the Earth JOHN DEERE
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1264
- Registrado: 23 Jul 2005, 14:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Quintanarruz
[QUOTE=Dynashift]RMX, qué burro eres no? un tractor de 190cv para la sulfatadora y la abonadora... [/QUOTE]
Actualmente utilizamos el Fendt 818 Favorit para sulfatar, pero para abonar usamos un JD3640S, pero probablemente el dia que tengamos que cambiar de abonadora sera con miras a usarla con el Fendt (asi hizimos con la sulfatadora).
Actualmente utilizamos el Fendt 818 Favorit para sulfatar, pero para abonar usamos un JD3640S, pero probablemente el dia que tengamos que cambiar de abonadora sera con miras a usarla con el Fendt (asi hizimos con la sulfatadora).
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1264
- Registrado: 23 Jul 2005, 14:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Quintanarruz
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.