Calibrar cambio en New Holland
Hola a todos, haber si alguien sabe sobre este tema, pues tengo un New Holland TL100A, con cambio electrohidraulico, y mi problema es que el embrague es muy bronco, es decir que para salir cargado con una marcha larga, es imposible, se cala, no se puede jugar con el embrague (medio embrague) pasa directamente a conectarse directo al soltarlo lentamente por lo que la salida es muy brusca. Me han dicho que tendria que calibrarlo, haber si alguien sabe decirme como hacerlo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
Eso te viene en el manual del usuario,solo recordarte que el calibrado debe hacerse con el aceite caliente.Otra cosa para arrancar con carga no me parece muy normal que uses una marcha larga, lo suyo es una mas corta y despues ir cambiando.Lo del embrague me cuadra menos , te deberia ir bien, a menos que el contacto electrico que detecta cuando pisas embrague se haya soltado ,pero en ese caso te daria averia y deberias parar el tractor y volverlo a arrancar para reiniciar el sistema. Hablo del cambio range command.
Hola Emil20:Tengo un TS110A que compre usado, ahora lleva 1600 horas de las que yo le he hecho 120. Las sensaciones con el embrague coinciden con lo que tu dices (intento acostumbrarme, cada día sale más fino) . No creo que la sincronización del cambio tenga que ver con la brusquedad en la salida con el embrague de pie, mas bien con la arrancada con el inversor, a mi tractor le noto cierta brusquedad cuando sale hacia atrás. Antes de comprarlo pregunté sobre el tema y Alfindel me remitió a este interesante post:http://www.agroterra.com/foro/foros/maq ... 9#342369Lo tengo impreso, mañana si me da tiempo después de pasar el cultivador, con el tractor caliente probaré a calibrarlo.
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Estos tractores tienen arranques bruscos si los arrancas con acelerador a relenti. Prueba a arrancar acelerando el tractor a unas 1200rpm por lo menos. Creo que la explicacion es que están preparados para trabajar bajo carga, cuando arrancamos desde cero, solemos hacerlo en relenti y no van bien.Con el mío suelo arrancar a 1200rpms y arrancan más suave (mucho más suave) que si arranco a 900 vueltas. También lo que te dice Trinky, no arranques en marchas largas porque eso no es normal.Para hacer el medio embrague no van bien. Parece ser que el punto donde hace el contacto electrico es muy pequeño dentro del recorrido del pedal y por eso no acertamos nunca. Para enganchar aperos sin hacer el bestia, lo que hacemos es meterle una marcha muy larga y así ese punto (aunque sea pequeño) lo haces más grande al meterle una relación de caja de cambios más larga.Si pruebas a hacer medio embrague con marchas cortas, te va a ir a empujones, prueba a hacerlo con marchas largas y me cuentas...
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
En mi tl100a lo que es un problema es el enganche de aperos, porque no tengo tacto con el embrague ni aun con la marcha más corta, y no digamos cuando tengo que enganchar el remolque que a esto se le une que desde el puesto de conducción no se vé el agujero del enganche, hay que hacerlo a ojo, y toca bajarse varias veces antes de atinar, se vé que en estas cosas los tecnicos de la marca no pensaron.
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
¿Queréis leer lo que se us dice? Tenéis que enganchar con una marcha más laaaaaaaaaaaaarga!!! Lo vuelvo a explicar: el embrague se hace por medio de un contacto electrico con muy poco recorrido. Vamos a poner que es un 10% del recorrido del pedal de embrague. Si meteis una marcha corta, tendréis un 10% sobre 4km/h. Pero sin embargo si METEIS UNA MARCHA LAAAAAAAAAAAAAAAAAARGA tendréis un 10% sobre 30km/h, por lo tanto podréis afinar muchismo más.Ala!!! a probar todos mañana lo que os digo!!!
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Normalmente, las transmisiones tienen una calibracion que se puede hacer con el ordenador y tambien con la pantalla de la cabina, sin ordenador. En el manual del usuario vendra como se hace.Sobre el embrague, pues no se si la calibracion se hace junto con la de la transmision o habra otra a parte. Sobre la actuacion del pedal del embrague, en los mas modernos posiblemente solo lleven un sensor, pero en los mas antiguos, el pedal mueve mecanicamente una valvula hidraulica, que es la que acopla o no el embrague.Saludos,
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
[QUOTE=Gallego24]alfinden no te alteres que yo si lo he leido y me ha quedado claro,jajaj,solo comentp lo que me ocurrio una vez con un embrague de esos[/QUOTE]Jeje, no me cabreo, lo digo a lo burro pa´ver si me hacen caso. Cuando nos compramos el TSA125 teníamos los mismos problemas que dicen aquí los compañeros y los solucionamos así, por nuestra parte está más que demostrado que funciona, raro sería que no les funcionara a ellos.Unos colegas de aquí del pueblo se compraron un Deutz 620 con cambio powershift, y veía que arrancaban de golpe (como pasa con los NH que dicen aquí), les dije el truco de cuando arrancaran desde 0km/h, que en vez de salir a relenti que salieran a 1200rpm, y la cosa cambió de lo blanco a lo negro. En cada tractor será mejor 1200 o 1100 o 1300 rpms, depende de cada uno... lo que en todos les va mejor arrancar con algo de rpms en el motor. Están hechos para ir así, y si vienes de conducir un cambio manual... pues es lo que pasa. A todo hay que aprender!
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
[QUOTE=Verdamarillo]Normalmente, las transmisiones tienen una calibracion que se puede hacer con el ordenador y tambien con la pantalla de la cabina, sin ordenador. En el manual del usuario vendra como se hace.Sobre el embrague, pues no se si la calibracion se hace junto con la de la transmision o habra otra a parte. Sobre la actuacion del pedal del embrague, en los mas modernos posiblemente solo lleven un sensor, pero en los mas antiguos, el pedal mueve mecanicamente una valvula hidraulica, que es la que acopla o no el embrague.Saludos,[/QUOTE]La calibración de los TSA se hacen como ya puse en otro post, lo copio:
Hola gente! ayer le hice la calibración a mi TSA125, el procedimiento es un poquito diferente, lo detallo:El
aceite del tractor tiene que estar caliente, no el del motor, por lo
que recomiendan hacerlo después de un día de trabajo o te vas a dar una
vuelta por ahí a pasear.1 Freno de mano puesto2 Encender el
tractor con la tortuga y la liebre pulsadas (sale la temperatura en la
pantalla digital central del cuadro de mandos)3 Acelerador de mano a 1200rpm4 Palanca de cambio de grupos en el grupo largo5 Inversor hacia delante6 Presionas LIEBRE (pulsando todo el tiempo) y empezará a contar hasta 5, cuando termine la cuenta7 Sueltas LIEBRE, vuelves a pulsar LIEBRE y empezará la calibración de ese grupo, cuando termine sueltas LIEBRE8 Pulsas TORTUGA, y cuando termine suelas TORTUGAYa tienes calibrado el grupo superior9Palanca de cambio de grupos a punto NEUTRO10 Repites los pasos 7 y 8Ya tienes calibrado el grupo bajoApagas el tractor, quitas la llave durante más de 10segundos y ya lo tienes.Pero lo del embrague es lo que he explicado anteriormente, debe ser un contactor electrico con muy poco recorrido, va muy justo, la unica forma de engañarle es meter velocidad más larga.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 2
- Registrado: 07 Nov 2011, 11:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Granada
Re: Calibrar cambio en New Holland
Hola
soy nuevo en el foro, resulta que me he comprado un NH T6070, he leido que se puede calibrar el cambio, pero para que es necesario calibrar el cambio si ya funciona correctamente, no lo entiendo si es apretando liebre y tortuga y ya va bien
Un saludo a todos los foreros
soy nuevo en el foro, resulta que me he comprado un NH T6070, he leido que se puede calibrar el cambio, pero para que es necesario calibrar el cambio si ya funciona correctamente, no lo entiendo si es apretando liebre y tortuga y ya va bien
Un saludo a todos los foreros
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Re: Calibrar cambio en New Holland
Hola NH**** (os ponéis unos nick que sólo para nombraros aquí en el foro es un follón
). El cambio se calibra cuando pasan unas horas,si te has comprado el tractor nuevo no hace falta porque vienen de casa calibrados. Verás con el tiempo que cuando subes o bajas velocidades el cambio pega unos tironcicos. Ese es el momento de realizar la calibración.
Una calibración no se trata de darle a lo loco a la tortuga o liebre, sino que es una secuencia y hay que hacerla como su nombre indica (secuencialmente).

Una calibración no se trata de darle a lo loco a la tortuga o liebre, sino que es una secuencia y hay que hacerla como su nombre indica (secuencialmente).
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3379
- Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Re: Calibrar cambio en New Holland
NhT6070, l oque tienes que hacer es leerte el manual del tractor que te han dado, que dura 2 días leerlo y bviene de maravilla.
Somos azules!!! y marrones!!!
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: Calibrar cambio en New Holland
Leerlo y entenderlo, y si no se pregunta al conce.
Otra cosa es, que el tractor, tenga algún defectillo, y lo pongo en deminutivo, para que nadie se enfade.
Pregunta al conce, ganarás tiempo y dinero.
Otra cosa es, que el tractor, tenga algún defectillo, y lo pongo en deminutivo, para que nadie se enfade.
Pregunta al conce, ganarás tiempo y dinero.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Re: Calibrar cambio en New Holland
Buenas tardes.
Rescato este tema tan antiguo ya que mi duda está relacionada con la calibración de la caja de cambio de un New Holland.
¿Sabéis cual es el procedimiento para la calibración de un Dual Command 24*24?
El que detalla el compañero Alfinden es para el Electro Command y supongo que algo variará para el Dual Command.
En el "Manual del Operario" no lo detalla, y en el concesionario de mi zona no me lo han querido decir, según ellos es "muy complicado y tengo que llevarlo".
Gracias.
Rescato este tema tan antiguo ya que mi duda está relacionada con la calibración de la caja de cambio de un New Holland.
¿Sabéis cual es el procedimiento para la calibración de un Dual Command 24*24?
El que detalla el compañero Alfinden es para el Electro Command y supongo que algo variará para el Dual Command.
En el "Manual del Operario" no lo detalla, y en el concesionario de mi zona no me lo han querido decir, según ellos es "muy complicado y tengo que llevarlo".
Gracias.
Re: Calibrar cambio en New Holland
Alguien sabe que coste aproximado tiene cambiar los paquetes del cambio de un TM 120? Lleva el cambio de 3 grupos y 6 marchas en cada uno. Las marchas se cambian sin pisar embrague y el cambio de grupo se puede hacer en marcha pulsando el boton de embrague. El tractor tuene 9000 horas y no se cuantas horas pueden hacer estos paquetes, aunque pienso que sera como todo, depende del trato que haya tenido.