LANDINI

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Orillo
Usuario experto
Mensajes: 1411
Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vatican City State

Mensaje por Orillo »

Saludos, qué os parecen los nuevos tractores que saca landini?
En tiempos llevaban fama de blandos, no se si ahora que forman parte del grupo de Same y Deutz (creo, no estoy seguro) habrá mejorado este tractor. Los que tengan algún modelo de Landini, aquí tienen la oportunidad de hablar de sus virtudes y defectos....gracias por anticipado.
Chynnx
Usuario Avanzado
Mensajes: 343
Registrado: 09 Abr 2007, 12:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Chynnx »

Yo he visto algunos Landini en su web, y la verdad es que estéticamente son iguales a los deutz agrotron, y supongo que llevarán los mismos motores, con lo que no serán malos para nada....Saludos
Alaejos, Valladolid
Alberto2
Usuario Avanzado
Mensajes: 725
Registrado: 10 Feb 2005, 22:08

Mensaje por Alberto2 »

landini no tiene nada que ver con deutz es del grupo argo con mccormick pero nada que ver con el grupo same-deutz
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

lleva motor perkins, un vecino tiene un vision y va muy bien el me dice que sin dudarlo cogeria otro ya que le esta saliendo muy bueno y de precio tambien le salio bastante bien
 
ya le tiene 4500 horas en 3 años y sin problemas
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

Pues es una buena maquina ,PERTENECE AL GRUPO ARGO   http://www.argospa.com/     
SALUDOS
Jerrycantrell24
Usuario medio
Mensajes: 58
Registrado: 05 Ago 2007, 13:29

Mensaje por Jerrycantrell24 »

poner una foto del interior del algun landini como ese que esta en dos ruedas , me gustaria ver como es su cuadro de mandos, gracias
Reivax2
Usuario Avanzado
Mensajes: 399
Registrado: 26 Jul 2006, 23:46

Mensaje por Reivax2 »


Seguramente Orillo ha tenido un lapsus linguae i en realidad se referia a Lamborghini.En lo que se refiere a Lamborghini yo encuentro una duplicacion, triplicacion (si contamos con Deutz Fahr, algunos modelos identicos) o quadriplicacion con Hurlimann (por suerte en desaparicion).Digo por suerte, no por que le tenga odio alguno a esta marca, sino perque ultimamente solo era un cambio de color, si una marca aporta su toque distintivo, perfecto pero en este caso era un triste final para una marca que en el pasado si bien minoritaria tuvo su prestigio.En cuanto a Lamborghini creo que acabara pasando lo mismo, sus ventas no paran de caer, canibalizadas por Same. Creo que SDF acabara siendo esto Same i Deutz Fahr. I en mi opinion les ira mejor ahora con tantas marcas solo hacen que confundir al cliente...Que se concentren en dos marcas, una Same con un tractor eficaz pero sin los ultimos adelantos electronicos (si ya se que esto va en contra de su historia), no tiene sentido un Same Iron Continuo, este mercado lo cubren perfectamente con el DF TTV. I DF como gama tope, por tanto si Agrofarm, ya se venderia el Same Explorer de turno.En cuanto a Landini, no se parecia que con la compra de Mc Cormick havian hecho un muy buen movimiento, pero nose si fue demasiado para ellos, fijaros cuantos LEgend nuevos veis, casi ninguno i antes alguno havia. Lo unico que vende Landini es fruteros, horticolas i los Powerfarm, que son una muy buena herramienta para explotaciones ganaderas...
Reivax22007-08-31 00:11:45
Dieselmachine
Usuario Avanzado
Mensajes: 674
Registrado: 24 Dic 2006, 17:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain
Contactar:

Mensaje por Dieselmachine »

Hola,Aclarando, aunque por ahí arriba ya lo está pero bueno.Landini y MCormick son dos marcas del grupo Argo SpA. McCormick primero fue del grupo CaseIH, al fusionarse con New Holland les obligaron a vender McCormick y es cuando la compró el grupo ArgoSpA (2001).Lamborghini, Hurlimann, Deutz-Fahr y Same son del grupo Same-Deutz-Fahr.Bueno es un poco hablar por hablar pero al grupo Same Deutz-Fahr les iría mejor si especializasen a cada una de las marcas en un sector concreto. Eso de hacerse competencia entre sus marcas no tienen ningún sentido.Por ej. destinar los Deutz-Fahr para grandes potencias, los Same medias potencias y los Hurlimann para fruteros. Por decir algo... que anda que no hay formas de hacerlo.Saludos.
Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin (1706-1790)
Orillo
Usuario experto
Mensajes: 1411
Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vatican City State

Mensaje por Orillo »

Menudo lio que he montado! Mi intención inicial era iniciar debate sobre la marca de tractores Landini, pero al hacer referencia al grupo de Same-Deutz había oido campañas pero era Lamborghini la marca que confundí con Landini.
Mi opinión personal acerca de las marcas de tractores, desde el punto de vista económico, es decir, de marca más barata a más cara (suponiendo un modelo medio de 90-100 cv por ejemplo):
marcas del este de europa (Belarus-Zetor-Ursus)-LANDINI-SAME-KUBOTA-LAMBORGHINI-MASSEY FERGUSON-MCCORMICK-CASE-NEW HOLLAND-CLAAS-DEUTZ-VALTRA-JOHN DEERE-FENDOrillo2007-08-31 17:02:46
Chynnx
Usuario Avanzado
Mensajes: 343
Registrado: 09 Abr 2007, 12:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Chynnx »

A mi también me pasó lo mismo....Los McCormick, salen bastante buenos, ultimamente se están ganando buena fama por la zona de Salamanca, sobre todo la serie MTX que consumen muy poco y deben de tirar bastante....Saludos
Alaejos, Valladolid
Orillo
Usuario experto
Mensajes: 1411
Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vatican City State

Mensaje por Orillo »

Seguramente me habré dejado alguna marca!.
Desde el punto de vista de calidad de componentes y fiabilidad, aquí si que hay bastantes dilemas, por la cantidad de componentes que usan unas marcas y otras de forma común.
Mi opinión personal, desde el punto de vista cuantitativo, de marca peor a marca mejor, sería (seguramente estoy siendo muy poco objetivo, porque hay marcas que no he probado y son muy buenas, pero tenemos el prejuicio de que son malas: perdón si alguien se ofende, ya sabeis que no tengo ni p.ut.a idea! de tractores, por eso pregunto tanto!):
 1.-Marca peligrosa para el bolsillo por la fiabilidad:
                 marcas del este de europa
 2.-Marcas que no acaban de resarcirse de mala fama del pasado:
Landini: el diseño del tractor te hace sentir algo, cada tractor tiene una mirada (expresada por los faros,etc), cada vez que me veo subido en uno de los tractores landini que veo cuando paso por delante de un concesionario, me veo como un pardillo, como si fuera al que engaña todo kiski (me estoy refiriendo a los modelos de tractor que llevan los faros redondos integrados en la delantera, no a los otros modelos más grandes)....Además es italiano, lo asocio a baja calidad de materiales, blandini como les llamaba alguien de algún foro (este artículo se va a convertir en un homenaje a Paco Umbral a este paso!)
Same: Italiano, lo asocio también a baja calidad de materiales. Motores que de nuevos bien pero con el tiempo se deprecian rápidamente.
Lamborghini: ¿qué hace una marca de deportivos haciendo tractores? jaja
Lo asocio a un motor italiano, por lo tanto baja  calidad de materiales también...
Massey Ferguson: motor perkins muy rudo pero aguanta lo que le echen, aunque perderá aceite de por vida. Motores muy acelerados?? (es mi impresión). Al igual que los landini, la expresión de las nuevas series con los faros redondos me hace sentir que llevo un burro en vez de un tractor...
conclusión: he descubierto que odio el diseño de faros redondos integrado que llevan algunos modelos de tractores!
 
¿sigo o ya os aburre el ladrillo? Podeis ir poniendo vuestras impresiones también...
 Orillo2007-09-01 03:03:32
Orillo
Usuario experto
Mensajes: 1411
Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vatican City State

Mensaje por Orillo »

bueno, yo a lo mio: 3.- Marcas rebautizadas, que resurgieron de sus cenizas, también se les puede decir que "el que tuvo, retuvo". New Holland: Proviene de Fiat, marca italiana, la cual no me inspiraba mucha confianza, pero que sobrellevado como ha podido el paso de los años, lo cual no todas pueden. Y también proviene de Ford: para mí una de las marcas mejores que ha existido, la impresión general que tenía de ford era muy buena, tanto de materiales, como de motores. De hecho a nivel de coches con mi ford focus estoy muy contento. Claas: la antigua Renault. Fuera de bromas, una de las marcas que me han llamado la atención desde que era pequeño ha sido Renault, me gustaban. El diseño en general del tractor, el color en naranja claro, me gustaba bastante. Ahora, con el renombre del grupo Claas, todo un referente en Cosechadoras, se da un salto cualitativo de calidad pienso yo, aunque sea el mismo burro cambiado de traje. Lo que me echa un poco para atrás es que utilicen hasta ahora tecnología un poco obsoleta, pues iban cogiendo lo que John Deere en motores iba dejando, pero por un lado esto a veces a la larga es mejor, ya que se montan en los tractores cosas que ya están asentadas y se sabe que funcionan sin problemas. Ya me direis, ¿es mejor unos componentes que funciona bien y probados durante años, o lo más nuevo del mercado, el último modelo, que no se sabe cómo responderá?
Ejemplo de tractor Renault de la década de los 90:
 

 
Valtra: antiguo Valmet, me llamaba la atención el diseño antiguo de estos tractores, en rojo, el cual al venir de paises del norte de europa hacía que los precios a pagar fueran casi desorbitantes. A causa de esto, el alto precio, parece que tendrían mucha calidad. Creo que no ha calado en el mercado español, sobre todo por el tema precio elevado.Orillo2007-09-01 16:01:26
Orillo
Usuario experto
Mensajes: 1411
Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vatican City State

Mensaje por Orillo »

4.- Marcas minimalistas que han llegado a ser generalistas.
McCormick. Hasta hace poco tiempo un perfecto desconocido en España, por lo menos para mi. Parece que han entrado con fuerza en otros paises, como Francia, creo. Son ingleses, el diseño en colores vivos (rojo y blanco)hace que se vea como un producto moderno, aunque hay una foto en sus catálogos donde sale una mujer mayor pasandole el trapo para quitarle el polvo al capó que da...risa verla!!. Vamos, que si alguien se compra uno de estos, seguro que antes de salir de la empresa se lo ha limpiado a conciencia la citada empleada al borde de la jubilación forzosa.
Pongo la foto:
 
Fend: El confort de marcha como referencia. Es la marca que parece que ha querido mejorar con más fuerza la comodidad de marcha, y que creo que gracias a ella los agricultores nos hemos dado cuenta de que se podía ir en un tractor con suspensiones, cambio de marchas "automático" como los coches, etc. A lo primero, por su alto precio, el cual incorporaba todo de serie, en España era impensable que se vendiera: el agricultor en España no estaba mentalizado para gastarse el dinero en lujos, se buscaba lo más básico, dado que la agricultura no estaba para muchos excesos. Con el paso del tiempo, el asegurar con la PAC una cierta estabilidad en las economías de los agricultores, el incremento del nivel de vida en España, Fend no parece el sueño inalcanzable que era, ahora es una opción más de cara a comprar un tractor, en el que el conductor ha tomado consciencia de lo importante que es su confort para el trabajo diario y mejora del rendimiento, es decir, se ha cambiado la idea de sufrir en el campo por la de trabajo digno y con medios, a costa de todos los medios.
 Orillo2007-09-01 07:18:06
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

 
SALUDOS
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

 
SALUDOS
Dieselmachine
Usuario Avanzado
Mensajes: 674
Registrado: 24 Dic 2006, 17:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain
Contactar:

Mensaje por Dieselmachine »


Hola,Algunas cosas tengo impresiones similares pero otras...[Quote=Orillo]Lamborghini: ¿qué hace una marca de deportivos haciendo tractores? jaja
Lo asocio a un motor italiano, por lo tanto baja  calidad de materiales también...[/quote]Lamborghini comenzó precisamente fabricando tractores...[quote]Terminada la segunda guerra mundial, Ferruccio Lamborghini, quien se había desempeñado en un destacamento de transporte para el ejército italiano, comenzó a comprar sobrantes de vehículos militares para convertirlos en maquinaria agrícola. Tal fue el éxito de su nuevo negocio que para 1960, Lamborghini ya era el tercer industrial italiano en el rubro de la construcción de maquinaria para el agro, especialmente de tractores. Con las ganancias obtenidas, Ferruccio empezó una vida opulenta, adquiriendo algunas propiedades, y sobre todo Ferraris. Era un admirador de Enzo Ferrari por la forma en que mantenía su empresa, pero siempre tuvo una dificultad: Ferruccio siempre tenía problemas mecánicos con sus Ferrari. Cansado de tener que soportar estos incovenientes, entabló una conversación con el mismo Commendatore Enzo Ferrari que pasó a la historia.Según las palabras del mismo Lamborghini: "Los Ferraris sólo me creaban problemas". "Un día, ya harto de mandarlos al taller, llamé a Enzo para decirle que sus coches eran pura basura". "Y me contestó que: Un fabricante de tractores no podía entender sus coches". A partir de esta curiosa discusión, el iracundo propietario empezó a maquinar la idea de fabricar automóviles deportivos para competir con la marca del Cavallino Rampante.[/quote]Fuente: WikipediaNo eran malos tractores antes de la compra por parte de Same (1986). Pero a luego poco a poco fue perdiendo su calidad e incorporando más piezas fabricadas por el grupo.De los Valtra, antiguos Valmet decir que salieron muy duros.  Y los motores Sisu imponentes. Desde que pertenece a Agco no sé como andará la cosa. En el sector de la maquinaria forestal los Valtra son un referente de dureza y resistencia. Saludos.


Dieselmachine2007-08-31 17:53:38
Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin (1706-1790)
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Mensaje por Jhontravol »

Jordiet, dime como consigues poner las fotos a ese tamaño.
Gracias
.
Orillo
Usuario experto
Mensajes: 1411
Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vatican City State

Mensaje por Orillo »

5.- Marcas que siguen invariables, sobre todo desde el punto de vista de la calidad.
Kubota: Creo que esta marca japonesa, para mi esto ya es sinónimo de calidad, ofrece un precio competitivo. Tiene detalles técnicos que no se cómo no los han copiado otras marcas: eje delantero con engranajes cónicos, giro bispeed, etc. Por contra, incorporan poca electrónica según parece (igual esto no es malo, sino bueno), los motores me parecen que tienen poca cilindrada para los caballos que sacan, en relación a esto suelen ser tractores menos pesados y más pequeños, que pueden ocasionar problemas cuando se tira de remolque o cisternas grandes, aunque su pequeño tamaño también es bueno desde el punto de vista de la movilidad entre el arbolado: olivos, almendros,frutales, etc. Fue una marca que triunfó en la década de los 90, desapareció por causas coyunturales y decisiones estratégicas de las marcas (paso Ebro, nissan, etc.) y yo creo que puede resurgir con fuerza. Para mi es un de los valores en alza a nivel de tractores. Quizás le faltan modelos de tractor por encima de 120 caballos, para dar guerra a todos niveles.
Deutz: Marca alemana, siempre había querido tener un motor con refrigeración por aire, para mí era como un sueño: no necesitaba agua para funcionar, mejor mantenimiento...al final parece que era un poco utopía, daban algún que otro problema. El color verde y negro de estos tractores me inspira seriedad, caracter alemán. El diseño me parece moderno, un poco atrevido, pero muy práctico, incluso bonito y desafiante.
Tiene fama de motor económico.
John Deere: La marca por excelencia durante muchos años en España. Buen producto en general, con fama de motores alegres, con buen sonido, pero gastones, de incluso ser un poco señoritos a nivel de mantenimiento. Ultimamente, están desatados en precios, lo cual no creo que sea muy conveniente para su cuota de mercado, la cual creo que va a ir bajando si no pone los precios un poco más consecuentes con el resto de marcas.
Case. Para mi una marca alternativa, independiente del resto de las otras, hasta que se ha unido con New Holland para hacer modelos conjuntos. Este tipo de uniones puede ser muy positivo, ya que se ponen en común tecnologías y se consiguen productos mejorados. Pero el vender lo mismo con distinto color me parece una tomadura de pelo.
 
Orillo
Usuario experto
Mensajes: 1411
Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vatican City State

Mensaje por Orillo »

he metido todo aquí por comodidad,igual tendría que haber creado una nueva discusión...
conclusiones: tengo prejuicios negativos hacia productos italianos, positivos respecto productos alemanes,...y alguno mas que me sacareis vosotros...
Rosswita
Usuario Avanzado
Mensajes: 694
Registrado: 31 Ago 2007, 17:51

Mensaje por Rosswita »

saludos a todos
el 14500 ha sido durante 19 años un tractor robusto que ha desarrollado una buena tarea en terreno montañoso. Me cabe la duda si la rectificación de motor realizada a las 9000 horas y la trasera de este año con 10000 horas, en su mayoría de tiro con grada rotativa y cuatrisurco són en cualquier caso algo de esperar en un tractor de estas características y precio.Cuando se menosprecia una marca quizá habria que referirse al uso y condiciones de compra del mismo. Yo mismo tengo mis dudas en referencia a la compra del Powermaster para el próximo año.
Responder