solucionar un problema

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

1º- puede ser la bomba del aceite hidraulico que no funcione bien a pocas revoluciones, el filtro del aceite hidraulico .....
respecto a que los jd son chatarra y los nh no,  ambas cosas son mentira, los jd son lo mas fuerte que hay, y los nh....pa k voy  hablar nada.. .estan bien  pero si cuando se mojan el contro electronico no les va... pues mejor que se queden en casa y sacarlos e nun dia que no haya amenaza de lluvia   jajajaj   saludos
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Tony37
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 19 Ene 2007, 20:33

Mensaje por Tony37 »

pepe compruebaeso, te esplico
si no lei mal, se trata de la serie 40 ese jd verdad? pues mira a mi me paso algo parecido  alli dnd esta la bomba hidraulica dnd se une con el motor hau una especie de disco de plastico con unas olguras, compruebala, despues tb la bomba va unida al motor con un eje q sale del motor a un tubo con abrazadera y dentro de ese tubo hay una chaceta q hace q no patine el eje, digamos q es como un fusible, compruebalo el fusible es como una media luna,  ami tb me paso algo parecido  espero q te sirva de algo mi consejo un saludo
Deeregar
Usuario experto
Mensajes: 1577
Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Deeregar »

La ventaja que tienes con los JD de la serie 20 30 40 50 es que desde el mas pequeñito al mas grande son clones, es decir se fabrican igual, salvando pequeñas diferencias, bomba hidraulida que enlaza con motor, con caja de cambion y terminan con elevador y eje trasero, asi pues haz caso a los buenos consejos de Andres y si no entiendes mucho de mecanica llevalo a un sitio de confianza que es facil de reparar, ademas son sencillos si no tienes ninguna fuga importante en la direccion o en la bomba y si las presiones de alta y baja estan correctas tal vez sea la bomba de engranajes que alimenta la principal, vamos que para mirar son bomba principal, de engranajes y ver las posibles fugas de direccion o elevador.  Cuando JD patento la bomba de pistones axial, con su circuito cerrado (fiabilidad y sencillez) fue tan importante como cuando Ferguson invento el tripuntal trasero tal y como lo concocemos.  Si consiguen repararlo bien tienes tractor nuevo... animo
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

Es cierto, el circuito hidraulico en particular es igual en funcionamiento en todas estas series, cambia la cilindrada de la bomba, el diametro del cilindro elevador, etc, pero el funcionamiento es el mismo.
Solo una cosa Deeregar, la bomba que montan todas estas series es de pistones RADIALES, no axiales. Estas bombas ya tenian la capacidad de no bombear aceite cuando no lo demandaba el sistema.
No es por nada, pero aqui hay otro ejemplo de lo que montaba John Deere cuando el resto de las marcas montaban bombas de engranajes prehistoricas.
Perkins
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 22 Jul 2007, 00:48

Mensaje por Perkins »

Hola.
Mi abuelo tiene un JD 717 que lleva varios años parado, y que estoy intentando poner d enuevo en marcha.
Le he comprado una bateria nueva, pero no enciende, ni siquiera hace el intento de arrancar.
Hara aproximadamente un año, enganchamos el tractor a otro para que tirase de el, y se puso en marcha.
¿Sabes de que puede ser el problema?
Muchas gracias, saludos.
Gazapo
Usuario medio
Mensajes: 98
Registrado: 26 Jul 2007, 15:20

Mensaje por Gazapo »

perkins y el mortor de arranque?le llega corriente al automatico?(el terminal mas pequeño del arranque)si arranca estirando y no cn la bateria vete directamente al arranque.
Selepas
Usuario Avanzado
Mensajes: 695
Registrado: 10 Nov 2005, 02:25

Mensaje por Selepas »

Eso esta agarrado, desmontalo, limpialo, engrasalo y a funcionar.
Perkins
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 22 Jul 2007, 00:48

Mensaje por Perkins »

Hola Selepas.
Cuando dices "desmontalo, limpialo, engrasalo"... ¿a que te estas refiriendo?? ¿al motor? si es asi, menudo berenjenal, xq yo de mecanica ni idea. Encontre una web donde venden el manual de uso de ese motor, pero cuesta 18€. Eso es un atraco, no? Porque...claro, nadie tendra ya el manual de uso del propio tractor, verdad?
Creo que terminare llamando al mecanico...
Gracias por la respuesta, no se cuanto me va a llevar, pero ese tractor va a volver a funcionar fijo!
Saludos!
Gazapo
Usuario medio
Mensajes: 98
Registrado: 26 Jul 2007, 15:20

Mensaje por Gazapo »

perkins se referira al motor de arranque¡¡¡
si estirando arranca,al motor no le ocurre nada,desmonta el motor de arranque y revisalo,pero vamos que si no sabes,quitalo del tractor y llevalo al taller.un saludo
Jaf2
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 29 Jul 2005, 14:28

Mensaje por Jaf2 »

el problema que decís es bastante comun en los JD y en todos aquellos que no tienen distinta bomba para la direccion y los servicios. Es decir si sólo tienes una bomba de aceite , cuando giras y la direccion pilla todo el caudal , el apero que lleves detrás, no es posible levantarlo .
Es importante que el tractor tenga dos bombas independientes , una para la direccion y otra para los servicios.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

Los JD, suelen tener el problema de que si tiene fugas por la dirección, como esta tiene prioridad sobre el hidraulico, este queda sin presion y no funciona bien, pero si el sistema no tiene fugas, puede funcionar perfectamente la dirección y el elevador a la vez.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

Por cierto, Javier ¿encontraste ya que ostias le pasaba al tractor o no?
Gazapo
Usuario medio
Mensajes: 98
Registrado: 26 Jul 2007, 15:20

Mensaje por Gazapo »

[QUOTE=Verdamarillo]Los JD, suelen tener el problema de que si tiene fugas por la dirección, como esta tiene prioridad sobre el hidraulico, este queda sin presion y no funciona bien, pero si el sistema no tiene fugas, puede funcionar perfectamente la dirección y el elevador a la vez.[/QUOTE] bien dicho verdamarillo,sabemos k jd es un circuito cerrado de aceite,cuando tenemos alguna fuga(ya sea elevador,direccion,o hi-lo en casos de que lo monten)ningun servicio hidraulico te funcionara correctamente
Selepas
Usuario Avanzado
Mensajes: 695
Registrado: 10 Nov 2005, 02:25

Mensaje por Selepas »

¡Que va ser importante que tengan 2 bombas!  es un atraso, no funciona rapido la direccion al relenti y encima 2 bombas a consumir potencia, si tiene centro habierto tienen que llevar bomba para direccion a la fuerza pero es un desperdicio.
Jaf2
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 29 Jul 2005, 14:28

Mensaje por Jaf2 »

Selepas, yo te puedo asegurar que , al menos el New Holland TSA125, al ralentí le gira la dirección , son dos bombas independietnes con un caudal independiente. Jaf22007-08-01 11:31:12
Alalma
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 12 Jul 2007, 15:49

Mensaje por Alalma »

Sin duda y bajo mi opinión, es muy importante que un tractor monte dos bombas independientes (una para los servicios hidráulicos y otra para la dirección) y no creo que sea un atraso, al contrario, y me explico.
En trabajos con una pala, por ejemplo, si a la vez que levantas la pala y giras, si no tienes una bomba independiente para la dirección, esta se pondrá dura y además la pala subirá mucho más despacio. Además, en otras operaciones agrícolas que se podrían dar, como por ejemplo, subir el elevador con los servicios hidráulicos conectados y trabajando a la presión nominal, puede ocurrir que te quedes sin caudal de aceite en los servicios externos.
 
Un saludo.
 
Gazapo
Usuario medio
Mensajes: 98
Registrado: 26 Jul 2007, 15:20

Mensaje por Gazapo »

yo creo que las bombas independiente para direccion y pala por ejemplo solo son necesarias en tractores antiguos,habeis visto alguno moderno k monte pala y lleve otra bomba auxiliar?yo no y mira k veo tractores al cabo del dia¡,aora llevan una bomba cn dos cuerpos,una para baja presion y otra para alta presion,ademas k para k llevan los tractores la valvula de prioridad?mi humilde opinion esk en definitiva solo dos bombas en tractores viejos,pk los nuevos sacan caudal de sobra para todas la funciones.un saludo a todos
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

pues yo tengo un problema parecido en un 3150:
 
cuando se calienta el aceite (en invierno apenas me lo hace pero en verano bastante) se empieza a oir un "tac tac tac tac" en la bomba, y cuando voy a usar el elevador o algun hidraulico va a saltos a ritmo del ruido, y llegado un punto ya no tienen fuerza. A veces tambien me lo hace la direccion, cuando tengo el tractor quieto a relentí...
 
lleva asi tiempo pero como en verano no lo uso mucho no le he llevado a reparar, mal hecho por mi parte porque me está avisando.
 
¿será una fuga en alguno de los sitios que pusisteis? supongo que será una fuga muy chica porque lo hace cuando el aceite está fluido y por tanto pasa por la fuga...  ¿como se detecta una fuga tan fina?  gracias mil
Jaf2
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 29 Jul 2005, 14:28

Mensaje por Jaf2 »

Selepas, Gazapo
Para mi  tractores modernos son los que se venden a dia de hoy , NH lo monta en todos sus modelos.
Y para mi no es un atraso , mira si quieres el caudal que te ofrecen y verás que no entodos los casos son suficientes si los tienes que compartir en la direccion y servicios.Jaf22007-08-02 10:10:45
Gazapo
Usuario medio
Mensajes: 98
Registrado: 26 Jul 2007, 15:20

Mensaje por Gazapo »

[QUOTE=Firi]pues yo tengo un problema parecido en un 3150:
 
cuando se calienta el aceite (en invierno apenas me lo hace pero en verano bastante) se empieza a oir un "tac tac tac tac" en la bomba, y cuando voy a usar el elevador o algun hidraulico va a saltos a ritmo del ruido, y llegado un punto ya no tienen fuerza. A veces tambien me lo hace la direccion, cuando tengo el tractor quieto a relentí...
 
lleva asi tiempo pero como en verano no lo uso mucho no le he llevado a reparar, mal hecho por mi parte porque me está avisando.
 
¿será una fuga en alguno de los sitios que pusisteis? supongo que será una fuga muy chica porque lo hace cuando el aceite está fluido y por tanto pasa por la fuga...  ¿como se detecta una fuga tan fina?  gracias mil[/QUOTE] hola firi,tienes razon t esta avisando k tarde o temprano(va a ser k temprano)se t va a averiar,tienes una fuga en direccion,elevador,o incluso k tengas la bomba mal
eso se detecta montando relojes de presion,uno en la bomba(alta)y otro en el deposito de aceite k esta al lado del radiador(transferencia)a partir de ahi anulando,parte por parte hasta dar cn la averia.es sencillo,un saludo
Responder