Cómo arrancar un Lanz
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 352
- Registrado: 06 Jun 2012, 01:18
Re: Cómo arrancar un Lanz
Bueno majos, aqui os presento a otra nueva amiga, aunque no sea lanz.... pero seguro que queda bien chula cosechando y descargando en el lanz, una 40 hi-lo, la verdad es que nos hacia mucha ilusión tener una, ya que fue la primera cosechadora que entro en casa.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 352
- Registrado: 06 Jun 2012, 01:18
Re: Cómo arrancar un Lanz
.
Última edición por campesinete el 02 Feb 2016, 22:44, editado 1 vez en total.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 352
- Registrado: 06 Jun 2012, 01:18
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 22 Sep 2008, 22:13
Re: Cómo arrancar un Lanz
Preciosa adquisición!!! Me había dado un mini infarto al ver la matrícula ya que cerca del pueblo de mi padre había una JD antigua junto a un EBRO 160 con pala el león y de golpe desapareció...
He repasado fotos y era una 330 también de TE-VE... Pensaba que la tenías tu, pero asl final no. Felicidades por la adquisición!!
Por cierto alguien sabe que es la "luz de pase"??? Aparece en el esquema de los LANZ pero no se si es los 4 intermitentes u otras cosas...
He repasado fotos y era una 330 también de TE-VE... Pensaba que la tenías tu, pero asl final no. Felicidades por la adquisición!!
Por cierto alguien sabe que es la "luz de pase"??? Aparece en el esquema de los LANZ pero no se si es los 4 intermitentes u otras cosas...
Re: Cómo arrancar un Lanz
menuda cosechadora!!!
una pregunta,cuando buscais informacion para buestros lanz,con que numero la buscais,????
con el de la chapita del cilindro o con los que estan grabados en las otras partes??
una pregunta,cuando buscais informacion para buestros lanz,con que numero la buscais,????
con el de la chapita del cilindro o con los que estan grabados en las otras partes??
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 22 Sep 2008, 22:13
Re: Cómo arrancar un Lanz
En tráfico y en agricultura con el de la chapita.
Una pregunta hoy he quitado la tapa del lado del embrague y me ha caído aceite un charquito. Alguna idea de que puede ser???
Una pregunta hoy he quitado la tapa del lado del embrague y me ha caído aceite un charquito. Alguna idea de que puede ser???
Re: Cómo arrancar un Lanz
Si tiene matricula con ella tambien verdad? En cuanto a lo del aceite Carlos seguramente sea por el reten cigueñal aunque tambien revisaria tuberias que estuvieran rozadas y gotearan por esa zona .
Re: Cómo arrancar un Lanz
osea que con el numero de bastidor no sacas informacion?porque,uff,no tengo chapita....matricula tampoco.... que mal....me da que este se quedara de donante...porque historico,que numeros necesitas?
carlos cmp,ademas de lo que te dice carlos78 mira que cuando se echa aceite al collarin(con el embrage acoplado)la tuberia que la lleva hasta este este quede justo encima de la cazoleta,sino te el aceite caera fuera...
carlos cmp,ademas de lo que te dice carlos78 mira que cuando se echa aceite al collarin(con el embrage acoplado)la tuberia que la lleva hasta este este quede justo encima de la cazoleta,sino te el aceite caera fuera...
Re: Cómo arrancar un Lanz
Yo no comparto vuestra opinión con los números del tractor. Yo pienso que le número de la placa sirve para pedir repuesto, buscar en los libros de despiece y demás cosas mecánicas del propio tractor. En los libros de despiece siempre van dirigidos a los tractores en función del número de la placa.
Por el contrario, en tráfico o en agricultura, están identificados en función del número de chasis o bastidor que viene troquelado en el mismo tractor, en las carcasas importantes y dicho número es indestructible. El de la placa se puede perder si se rompen los remaches. Cuando vas a pasar la itv te buscan el número de chasis troquelado en un fundido, no les vale el de la placa.
Ésta es mi opinión en función de mi experiencia, no sé que os parece.
Por el contrario, en tráfico o en agricultura, están identificados en función del número de chasis o bastidor que viene troquelado en el mismo tractor, en las carcasas importantes y dicho número es indestructible. El de la placa se puede perder si se rompen los remaches. Cuando vas a pasar la itv te buscan el número de chasis troquelado en un fundido, no les vale el de la placa.
Ésta es mi opinión en función de mi experiencia, no sé que os parece.
Re: Cómo arrancar un Lanz
Carlos cmp preguntabas por la luz de pase. Alguna vez más hemos hablado de ella en el foro. Al parecer es la luz de posición del remolque. En el salpicadero llevas el interruptor que luego va al enchufe del remolque. Al parecer la llevaban más que nada por los tractores alemanes, que llevaban la luz de posición en los remolques verde.
Yo ahora en mis lanz utilizo ese interruptor como interruptor para el mechero. Así si llevas un girofaro enchufado en el mechero, le enciendes o lo apagas de ese interruptor. Por darle una utilidad, ya que la luz de posición del remolque se enciende siempre que se encienda la del tractor.
Yo ahora en mis lanz utilizo ese interruptor como interruptor para el mechero. Así si llevas un girofaro enchufado en el mechero, le enciendes o lo apagas de ese interruptor. Por darle una utilidad, ya que la luz de posición del remolque se enciende siempre que se encienda la del tractor.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 22 Sep 2008, 22:13
Re: Cómo arrancar un Lanz
Muchas gracias a todos!!! Buen uso para el pirulo lo de la luz de pase!
En cuanto a los números de bastidor y el número de la placa os doy mi opinión como Ingeniero de homologaciónes...
Ahora los vehículos están obligados a llevar placa identificadora y número de bastidor. La placa tiene que ser tal que al intentar quitarla se rompa o se note modificada, normalmente son pegatinas o placas remachadas, en esta aparecen varios datos como masas, fabricante y número de bastidor. El número de bastidor además de estar en la placa está troquelado en una parte que sea insustituible del vehículo (en los coches nuevos normalmente en una torreta de la suspensión).
Antes... No estaban obligados a nada. Los EBRO no tenían placa, pero tenían el número marcado tanto en el bloque motor como en la trasera.
Los LANZ tienen placa donde aparece modelo, rpm máximas, nº de serie y masas máximas sobre los ejes (muy similar a lo que se pide hoy en día) y después tiene el número que comentáis que está detrás de la polea.
En mi caso, el tractor está inscrito y matriculado con el número de la placa y que también está troquelado en el chasis lo más seguro por la ITV de turno para evitar problemas de la pérdida de la placa...
En vuestro caso que número tenéis en los papeles? Creo que dependía más de la ITV o persona que hizo el cambio de ficha agrícola a ficha de tráfico que de otra cosa... Yo conozco a otro compañero con un 8500 y pico que también en los papeles tiene el número de la placa.
El problema viene si piensas que en teoría no tiene que haber 2 vehículos con el mismo número de bastidor en al menos 30 años. Los EBRO eran del tipo XTYYYYY, la X el año 1 para 1961, 2 para 1962, etc. Y las YYYYY era el número de fabricación en serie total, por ejemplo 2T10000 es el un tractor fabricado en 1962 y es el número 10000 que sale de fabrica.
En el caso de los LANZ tractores con el número 500 por ejemplo hay mínimo un 3806, un 2816, un 3012 y un 6006... Vamos 1 de cada primer modelo que se fabricó...
En cuanto a los números de bastidor y el número de la placa os doy mi opinión como Ingeniero de homologaciónes...
Ahora los vehículos están obligados a llevar placa identificadora y número de bastidor. La placa tiene que ser tal que al intentar quitarla se rompa o se note modificada, normalmente son pegatinas o placas remachadas, en esta aparecen varios datos como masas, fabricante y número de bastidor. El número de bastidor además de estar en la placa está troquelado en una parte que sea insustituible del vehículo (en los coches nuevos normalmente en una torreta de la suspensión).
Antes... No estaban obligados a nada. Los EBRO no tenían placa, pero tenían el número marcado tanto en el bloque motor como en la trasera.
Los LANZ tienen placa donde aparece modelo, rpm máximas, nº de serie y masas máximas sobre los ejes (muy similar a lo que se pide hoy en día) y después tiene el número que comentáis que está detrás de la polea.
En mi caso, el tractor está inscrito y matriculado con el número de la placa y que también está troquelado en el chasis lo más seguro por la ITV de turno para evitar problemas de la pérdida de la placa...
En vuestro caso que número tenéis en los papeles? Creo que dependía más de la ITV o persona que hizo el cambio de ficha agrícola a ficha de tráfico que de otra cosa... Yo conozco a otro compañero con un 8500 y pico que también en los papeles tiene el número de la placa.
El problema viene si piensas que en teoría no tiene que haber 2 vehículos con el mismo número de bastidor en al menos 30 años. Los EBRO eran del tipo XTYYYYY, la X el año 1 para 1961, 2 para 1962, etc. Y las YYYYY era el número de fabricación en serie total, por ejemplo 2T10000 es el un tractor fabricado en 1962 y es el número 10000 que sale de fabrica.
En el caso de los LANZ tractores con el número 500 por ejemplo hay mínimo un 3806, un 2816, un 3012 y un 6006... Vamos 1 de cada primer modelo que se fabricó...
Re: Cómo arrancar un Lanz
Os pongo unas fotos de cómo desmontar los frenos para cambiarle las zapatas. Cuesta bastante porque está super agarrado. Tuvimos que calentarlo con el soplete y luego sacarlo con el extractor, después de haberlo separado un poco con cortafrío y palanca para meter el extractor.
Y ahora la otra rueda
Y ahora la otra rueda
-
- Usuario medio
- Mensajes: 193
- Registrado: 03 Ene 2010, 18:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Murcia
Re: Cómo arrancar un Lanz
Javi, veo que utilizas el mismo manual de taller que yo, jeje.
No he visto otra cosa mas dura para quitarla en mi vida, dios¡¡ que manera de estar soldado, y si hablamos del pasador, no te digo nada.
Eso si, el calor es un método infalible para despegar las piezas agarradas por el paso del tiempo.
Ese es el 3806??
No he visto otra cosa mas dura para quitarla en mi vida, dios¡¡ que manera de estar soldado, y si hablamos del pasador, no te digo nada.
Eso si, el calor es un método infalible para despegar las piezas agarradas por el paso del tiempo.
Ese es el 3806??
Dios los cria y el viento los amontona
-
- Usuario medio
- Mensajes: 193
- Registrado: 03 Ene 2010, 18:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Murcia
Re: Cómo arrancar un Lanz
Yo también puse las zapatas nuevas, pero no frena nada, pienso que tendrán que adaptarse, porque veo que si las tenso mas, rozan por una parte, pero al pisar el pedal no cierra lo suficiente para que abrace el disco por completo, de echo las viejas iban así, mas desgastadas por una zona, que por la otra.
El freno de mano, sin embargo, va de lujo, bloquea las ruedas por completo.
El freno de mano, sin embargo, va de lujo, bloquea las ruedas por completo.
Dios los cria y el viento los amontona
Re: Cómo arrancar un Lanz
Si Lorquino, el 3806, con el que estoy ahora. El pasador no costó demsiado, aunque le tuve que calentar bastante, pero sacar la patilla de la foto....buf! pensaba que no salía!
Re: Cómo arrancar un Lanz
No sé si al principio cuesta que frenen bien, yo es al primer lanz que se las cambio. Se las he cambiado a otros tractores y han frenado bien desde el primer día. Ya te contaré en éste.
El freno de mano es cierto que es infalible!!! En todos frena de maravilla. Tambien le pondré zapatas nuevas.
El freno de mano es cierto que es infalible!!! En todos frena de maravilla. Tambien le pondré zapatas nuevas.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 193
- Registrado: 03 Ene 2010, 18:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Murcia
Re: Cómo arrancar un Lanz
Con respecto a lo que decía Carloscmp de la luz de pase, yo tengo entendido que era una luz verde que llevaban los camiones y los remoques de los vehículos lentos y se utilizaba para indicar a los vehículos que circulaban detrás, que podían adelantarnos, encendiéndola el conductor cuando no venia nadie de frente, para dar paso.
Creo que es así, si no corregidme.
Creo que es así, si no corregidme.
Dios los cria y el viento los amontona
Re: Cómo arrancar un Lanz
Buenas noches,vaya ritmo llevas Javi de restauraciones llevas ,la verdad que el calor y un buen martillo hacen milagros,a poner fotos ehhh,saludos.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 37
- Registrado: 12 Sep 2015, 22:54
Re: Cómo arrancar un Lanz
Buenos dias lanceros, hace un monton de tiempo que no escribo nada pero os veo de vez en cuando. enhorabuena por esa cosechadora tiene que dar gusto verla cuando la tengas maqueada jejej aver si por alli teneis la suerte de poder segar algo porque por esta zona no nos lluve ni queriendo me parece a mi que este año por aqui no vamos a tener que reparar mucho nuestras cosechadoras.