compresores en cosechadora
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 837
- Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: catalunya
Nosotros lo llevamos acoplado al circuito del aceite del hidraulico, lo pusimos al comprar la cosechadora hace unos 12 años, tienes que poner un grifo que gire el aceite i tambien una valvula para compensar la presión. si puedo ya te pondre alguna foto, de todos modos mejor que te assesore un mecanico, i que entienda algo de hidraulica.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 331
- Registrado: 18 Abr 2005, 17:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valladolid
Busca un motor barato hidraulico o electrico y un buen lugar co acceso para el calderin si es elelcrico toma directa de la bateria y con la maquina arancada poniendo un fusible en el cable la instalación normal es hidraulico con una llave de tres vias qie desivas aceite el motor del compresor o retorna a bomba
Sine agriculture nihil
Yo no llevo compresor, ni falta que me hace.
Lo que si que hice el año pasado fué comprar un soplador de éstos que ván a la espalda y en un minuto la dejas como la patena, eso sí, presión no da mucha por lo tanto no sirve para inflar ruedas o cosas de esas pero tienes un gran caudal de aire y lo puedes llevar en el coche facilmente.
Lo que si que hice el año pasado fué comprar un soplador de éstos que ván a la espalda y en un minuto la dejas como la patena, eso sí, presión no da mucha por lo tanto no sirve para inflar ruedas o cosas de esas pero tienes un gran caudal de aire y lo puedes llevar en el coche facilmente.
La verdad es que nosotros el filtro de aire no lo limpiamos con aire.
Lo que hacemos es darle unos golpes con la mano para que se le quite todo el tamo que está suelto.
Lo hacemos porque para no dañar el filtro con el aire a presión, éste no tiene que superar los 4-5 bar. de presión. y donde lo limpiamos nosotros no se puede regular la presión.
Otra razón es porque lo compresores siempre sueltan agua que al final se pega al filtro y lo que haces es tapizarlo cada vez mas.
Nosotros lo hacemos así y nos va bién, eso sí, cada 500 horas filtro nuevo.
Lo que hacemos es darle unos golpes con la mano para que se le quite todo el tamo que está suelto.
Lo hacemos porque para no dañar el filtro con el aire a presión, éste no tiene que superar los 4-5 bar. de presión. y donde lo limpiamos nosotros no se puede regular la presión.
Otra razón es porque lo compresores siempre sueltan agua que al final se pega al filtro y lo que haces es tapizarlo cada vez mas.
Nosotros lo hacemos así y nos va bién, eso sí, cada 500 horas filtro nuevo.
haber si te puedo poner el que tengo yo. Nos costó 480 Euros.
Productos | Catálogo de productos | STIHL BR 600 |
STIHL BR 600 - Máxima potencia: El nuevo soplador con motor 4-MIX
Soplador de mochila, extremadamente potente y con excelente rendimiento de soplado. Especialmente adecuado para la recolección de aceitunas. Motor 4-MIX con reducidas emisiones contaminantes y menor consumo de combustible. Cómodo arnés ergonómico que garantiza un trabajo sin esfuerzo y sin zonas de presión durante largos períodos de tiempo.
Datos técnicos
Cilindrada
64,8 cm³
Peso con tubo de soplado
9,8 kg
Caudal de aire con boquilla
1210 m³/h
Caudal máximo de aire sin dispositivo de soplado
1720 m³/h
Capacidad de depósito
1,4 l
Equipamiento
Arnés de cadera
Cierre de depósito sin herramientas
Empuñadura ergonómica
Motor STIHL 4-MIX
Sistema antivibración
STIHL BR 600, Máxima potencia, con motor 4-MIX
De serie
Accesorio
Imprimir hoja de datos
Volver a la página del producto
©2007 Andreas STIHL S.A
Productos | Catálogo de productos | STIHL BR 600 |
STIHL BR 600 - Máxima potencia: El nuevo soplador con motor 4-MIX
Soplador de mochila, extremadamente potente y con excelente rendimiento de soplado. Especialmente adecuado para la recolección de aceitunas. Motor 4-MIX con reducidas emisiones contaminantes y menor consumo de combustible. Cómodo arnés ergonómico que garantiza un trabajo sin esfuerzo y sin zonas de presión durante largos períodos de tiempo.
Datos técnicos
Cilindrada
64,8 cm³
Peso con tubo de soplado
9,8 kg
Caudal de aire con boquilla
1210 m³/h
Caudal máximo de aire sin dispositivo de soplado
1720 m³/h
Capacidad de depósito
1,4 l
Equipamiento
Arnés de cadera
Cierre de depósito sin herramientas
Empuñadura ergonómica
Motor STIHL 4-MIX
Sistema antivibración
STIHL BR 600, Máxima potencia, con motor 4-MIX
De serie
Accesorio
Imprimir hoja de datos
Volver a la página del producto
©2007 Andreas STIHL S.A
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2060
- Registrado: 25 Feb 2005, 19:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Yo tambien llevo una sopladora de estas para las maquinas yla verdad que la maquina se queda muy limpia, lo que pasa que claro no puedes limpiar el radiasdor apenas e inflar ruedas, pero tampoco el compresor saca los rincones de paja que saca la sopladora.
Vmayor lo que si puedes hacer es limpiar el filtro con la sopladora y se queda bastante bien por lo menos eso hago yo. Eso si ahora han sacado unas sopladoras chicas que yo he visto que sellevan en la mano y algunos maquinistas las llevan seguramente valen mas baratas ocupa menos sitios y son menos pesonas sería cosa de mirarlo.
SALU2
Vmayor lo que si puedes hacer es limpiar el filtro con la sopladora y se queda bastante bien por lo menos eso hago yo. Eso si ahora han sacado unas sopladoras chicas que yo he visto que sellevan en la mano y algunos maquinistas las llevan seguramente valen mas baratas ocupa menos sitios y son menos pesonas sería cosa de mirarlo.
SALU2
Claas Lexion 430 Montana
550 Montana
(Málaga)
550 Montana
(Málaga)
Si, ya lo se. Yo me compré ésta porque es la que más caudal de aire da.
y el radiador la verdad es que se queda bien porque la Medion como lleva el aspirador de tamo no se tapiza mucho.
Éste año quiero probarlo para limpiar las hojas de las aceitunas cuando están en los mantos, ya veremos como resulta.
y el radiador la verdad es que se queda bien porque la Medion como lleva el aspirador de tamo no se tapiza mucho.
Éste año quiero probarlo para limpiar las hojas de las aceitunas cuando están en los mantos, ya veremos como resulta.
lo del soplador está bien, pero mejor un soplador-aspirador, me he comprado uno y para los filtros, los aspiras, rapido y eficaz , para soplar el radiador y si para soplar el tamo acumulado no quiers tanto polvo, lo aspiras a la bolsa.
http://www.tanaka.es/index.asp?site=tas ... =319&pop=0
este es el que he comprado, es pequeño y perfecto para la cosechadora, 330€ + iva,Janber2007-07-04 18:33:29
http://www.tanaka.es/index.asp?site=tas ... =319&pop=0
este es el que he comprado, es pequeño y perfecto para la cosechadora, 330€ + iva,Janber2007-07-04 18:33:29
Atención amigos
No es conveniente limpiar el radiador con aire de compresor ,la carga de humedad que lleva ese aire crea una película de sarro que hace agrabar el problema -el polvo se adhiere mucho mas a la colmena) Los últimos años e utilizado el compresor y mientras mas lo usaba mas se tupía ,pensaba que era un problema de la maquina , ahora solo utilizo el soplador y apenas si coje polvo , para el filtro del aire también va de maravilla
Este truquillo me lo "soplo " un compañero , tiene una NH AL 59 y su maquina arrastraba el mismo problema que la mía
Para poner en practica solamente soplador ,hay que limpiar bien el radiador con agua a presión y dejar secar antes de comenzar a trabajar
Ponedlo en practica ,notareis la diferencia
Saludos y viva el soplador
No es conveniente limpiar el radiador con aire de compresor ,la carga de humedad que lleva ese aire crea una película de sarro que hace agrabar el problema -el polvo se adhiere mucho mas a la colmena) Los últimos años e utilizado el compresor y mientras mas lo usaba mas se tupía ,pensaba que era un problema de la maquina , ahora solo utilizo el soplador y apenas si coje polvo , para el filtro del aire también va de maravilla
Este truquillo me lo "soplo " un compañero , tiene una NH AL 59 y su maquina arrastraba el mismo problema que la mía
Para poner en practica solamente soplador ,hay que limpiar bien el radiador con agua a presión y dejar secar antes de comenzar a trabajar
Ponedlo en practica ,notareis la diferencia
Saludos y viva el soplador
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Vmayor31]La verdad es que nosotros el filtro de aire no lo limpiamos con aire.
Lo que hacemos es darle unos golpes con la mano para que se le quite todo el tamo que está suelto.
Lo hacemos porque para no dañar el filtro con el aire a presión, éste no tiene que superar los 4-5 bar. de presión. y donde lo limpiamos nosotros no se puede regular la presión.
Otra razón es porque lo compresores siempre sueltan agua que al final se pega al filtro y lo que haces es tapizarlo cada vez mas.
Nosotros lo hacemos así y nos va bién, eso sí, cada 500 horas filtro nuevo.
[/QUOTE]
Eso es cierto. Limpiando los filtros con aire a presión aunque el polvo sale y queda limpio, tambien se va deteriorando poco a poco el filtro y aunque a simple vista no se puede apreciar, el filtro deja pasar particulas cada vez mas grandes de suciedad.
Lo mejor es hacerlo como dice vmayor y cada 500 horas filtro nuevo.
Lo que hacemos es darle unos golpes con la mano para que se le quite todo el tamo que está suelto.
Lo hacemos porque para no dañar el filtro con el aire a presión, éste no tiene que superar los 4-5 bar. de presión. y donde lo limpiamos nosotros no se puede regular la presión.
Otra razón es porque lo compresores siempre sueltan agua que al final se pega al filtro y lo que haces es tapizarlo cada vez mas.
Nosotros lo hacemos así y nos va bién, eso sí, cada 500 horas filtro nuevo.
[/QUOTE]
Eso es cierto. Limpiando los filtros con aire a presión aunque el polvo sale y queda limpio, tambien se va deteriorando poco a poco el filtro y aunque a simple vista no se puede apreciar, el filtro deja pasar particulas cada vez mas grandes de suciedad.
Lo mejor es hacerlo como dice vmayor y cada 500 horas filtro nuevo.