Motosierras
Re: Motosierras
por cierto se me olvidaba el filtro de la gasolina esta limpio(le pongo la gasolina muy limpia,le
limpio com una brocha el borde del tapon cuando reposto,y ademas la maquina no tiene
muchos repostajes hechos).
limpio com una brocha el borde del tapon cuando reposto,y ademas la maquina no tiene
muchos repostajes hechos).
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 442
- Registrado: 20 Nov 2014, 10:00
Re: Motosierras
BprBpr, tu hermano es un manazas, como puede romper tantas cosas en un dia?
yo a la mia mañana le daré caña, la dejare calentar bien y ya veremos, luego os contaré y haré una compraración con mi Partner
Asturebro, sigue los consejos de Bpr Bpr y ya nos cuentas si la maquina funciona mejor,
un saludo
yo a la mia mañana le daré caña, la dejare calentar bien y ya veremos, luego os contaré y haré una compraración con mi Partner
Asturebro, sigue los consejos de Bpr Bpr y ya nos cuentas si la maquina funciona mejor,
un saludo
Re: Motosierras
cada marca es diferente,y cada modelo,pero con los carburadores de menbranas no hace falta respiradero,con la presion en el carter,las menbranas abren y cierran para compensar las diferencias de presion interior-exterior.
si usas el aceite bueno sintetico,no debe de tener problemas de mezcla pero con otros tipos de aceite si que puede "asentarse"el aceite en el carburador y no querer arrancar con aceite solo.
empieza por lo mas basico,,,la bujia.
cuando a un sordo le das voces,,por muy fuertes que sean,sigue sin oirte.
igual con mi hermano,que no tiene oido ni manos para los cacharros.
yo afilando,con el sonido del paso de la cadena,noto perfectamente si esta bien o no el piñon de ataque.
ahy quien lo nota cuando lo corta en dos pedazos.
si usas el aceite bueno sintetico,no debe de tener problemas de mezcla pero con otros tipos de aceite si que puede "asentarse"el aceite en el carburador y no querer arrancar con aceite solo.
empieza por lo mas basico,,,la bujia.
cuando a un sordo le das voces,,por muy fuertes que sean,sigue sin oirte.
igual con mi hermano,que no tiene oido ni manos para los cacharros.
yo afilando,con el sonido del paso de la cadena,noto perfectamente si esta bien o no el piñon de ataque.
ahy quien lo nota cuando lo corta en dos pedazos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 442
- Registrado: 20 Nov 2014, 10:00
Re: Motosierras
jajajaj, no hay mas sordo que el que no quiere oir...
esta tarde voy a darle caña a mis maquinas, ahora las he afilado y repasado
pero tengo un problema...mi Partner pierde aceite y no se por donde, tendre que desmontar y limpiar y mirar donde esta la fuga
es de por arriba, ya que con la motosierra horizontal no pierde, solo cuando la inclino de lado o al revés.
pero hoy trabajará así ya que no es muy grave y solo si la inclino mucho tiempo
por cierto, que aceite utilizais para la cadena?
hasta hoy vengo utilizando el de la marca Cepsa, pero hoy he pedido precio del de Repsol...vaya robo, 20€ la garrafa de 5l
he visto que en el taller donde voy a reparar mis maquinas venden a granel a 1,5€/l, tendre que pedir de que marca es, porque me parece buen precio.
bueno ya os contaré,
un saludo a todos
esta tarde voy a darle caña a mis maquinas, ahora las he afilado y repasado
pero tengo un problema...mi Partner pierde aceite y no se por donde, tendre que desmontar y limpiar y mirar donde esta la fuga
es de por arriba, ya que con la motosierra horizontal no pierde, solo cuando la inclino de lado o al revés.
pero hoy trabajará así ya que no es muy grave y solo si la inclino mucho tiempo
por cierto, que aceite utilizais para la cadena?
hasta hoy vengo utilizando el de la marca Cepsa, pero hoy he pedido precio del de Repsol...vaya robo, 20€ la garrafa de 5l
he visto que en el taller donde voy a reparar mis maquinas venden a granel a 1,5€/l, tendre que pedir de que marca es, porque me parece buen precio.
bueno ya os contaré,
un saludo a todos
Re: Motosierras
quita la espada y limpia todo bien,tambien la espada el orificio de engrase,arranca y mira a ver,igual alguna junta de la bomba.
a las maquinas viejas,,,uff,les he echado de todo tipo de aceites,incluso usados de motor.
a las nuevas cepsa a granel a 1€/L "precio amigo".
para el engrase,tampoco tiene que ser nada especial el aceite.
prefiero gastar mas en el aceite de mezcla que sea bueno,que en el de engrase.
a las maquinas viejas,,,uff,les he echado de todo tipo de aceites,incluso usados de motor.
a las nuevas cepsa a granel a 1€/L "precio amigo".
para el engrase,tampoco tiene que ser nada especial el aceite.
prefiero gastar mas en el aceite de mezcla que sea bueno,que en el de engrase.
Re: Motosierras
Bpr yo muchas beses lo encuentro a 1 el litro y otras a menos pero última mente está más duro de encontrar el otro día pregunte para un bidón de 200 litros y me pidieron 350 abra que seguir buscando asta encontrar argo de 1 o menos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 442
- Registrado: 20 Nov 2014, 10:00
Re: Motosierras
Buenas,
os cuento un poco,
ayer le di caña a mi nueva maquina y a mi vieja Partner
no sabia exactamente a que me enfrentaba y solamente me llevé esas dos, si lo se me llevo mi 261.
Empecemos por la maquina de poda: buen funcionamiento general, algo nerviosa a relentí, los primeros 5 minutos de trabajo olia un poco a plastico, luego se le paso. la cadena una miiierda(voy a comprar una nuevala proxima vez que pase por la tienda), aparte de que corta poco, el metal es una m*** y se desafila muy rapido(suerte que era leña blanda). el sistema antivibración funciona bien(pero podria amortiguar mas). los tapones de aceite y gasolina no me gustan, si no los aprietas con unos alicates pierden(sobretodo el de gasolina).
el motor, pues de momento contento con el rendimiento, consumo bajo, buena aceleración y con nervio, potencia...es una maquina para lo que es, para poda, aun así cortando troncos de 20-25cm de diametro no tuvo problemas( con cuidado y sin apretar). eso si...muuuy ruidosa, al tener el tubo de escape en un lado, segun en que posición cortaba me pitaban los oidos(tonto de yo de no utilizar protección, pero cuando trabajo con personas cerca prefiero no llevar protección).
la verdad es que para trabajar sobre escaleras o con la maquina en posición por encima de los hombros su poco peso es su putno fuerte. otra cosa que no me gusta, el poco espacio que queda entre el tubo de escape y el piñon de la cadena, cosa que hace dificil quitar/poner la cadena.
el sistema de tensado lateral de la cadena...una maravilla
cuando la tenga un poco mas trabajada os contaré mas cosas.
ahora vamos con mi vieja Partner...
a los trastos viejos si les aprietas,,,fallan
pues eso, lo tocó cortar troncos fuera de su rango (35-40cm, y alguno seco. aparte de trocear todas las ramas de la poda de un algarrobo centenario que necesitaba poda de renovación. bueno la maquina arranco bien, los primeros 20 minutos funciono todo ok , la para y cuando la intento arrancar otra vez..no arranca. saco la bujia y estaba muy quemada, la limpie como pude, se la pongo y arranco a la primera. paro la maquina para repostar...y otra vez el mismo fallo. hay que cambiar la bujia pero no tenia y habia que terminar el trabajo. aparte de eso, cuando le doy al estarter pierde gasolina, esta agujereado....
pero bueno un buen repaso una buena limpieza, cambio de bujia,cambio filtro de aire y reparación del estarter(eso mejor en el taller creo yo) y funcionara otra vez perfecta
y perdon por el toston, que me alargo mucho
ya os contare la puesta apunto de mi vieja maquina
un saludo desde Mallorca
os cuento un poco,
ayer le di caña a mi nueva maquina y a mi vieja Partner
no sabia exactamente a que me enfrentaba y solamente me llevé esas dos, si lo se me llevo mi 261.
Empecemos por la maquina de poda: buen funcionamiento general, algo nerviosa a relentí, los primeros 5 minutos de trabajo olia un poco a plastico, luego se le paso. la cadena una miiierda(voy a comprar una nuevala proxima vez que pase por la tienda), aparte de que corta poco, el metal es una m*** y se desafila muy rapido(suerte que era leña blanda). el sistema antivibración funciona bien(pero podria amortiguar mas). los tapones de aceite y gasolina no me gustan, si no los aprietas con unos alicates pierden(sobretodo el de gasolina).
el motor, pues de momento contento con el rendimiento, consumo bajo, buena aceleración y con nervio, potencia...es una maquina para lo que es, para poda, aun así cortando troncos de 20-25cm de diametro no tuvo problemas( con cuidado y sin apretar). eso si...muuuy ruidosa, al tener el tubo de escape en un lado, segun en que posición cortaba me pitaban los oidos(tonto de yo de no utilizar protección, pero cuando trabajo con personas cerca prefiero no llevar protección).
la verdad es que para trabajar sobre escaleras o con la maquina en posición por encima de los hombros su poco peso es su putno fuerte. otra cosa que no me gusta, el poco espacio que queda entre el tubo de escape y el piñon de la cadena, cosa que hace dificil quitar/poner la cadena.
el sistema de tensado lateral de la cadena...una maravilla
cuando la tenga un poco mas trabajada os contaré mas cosas.
ahora vamos con mi vieja Partner...
a los trastos viejos si les aprietas,,,fallan
pues eso, lo tocó cortar troncos fuera de su rango (35-40cm, y alguno seco. aparte de trocear todas las ramas de la poda de un algarrobo centenario que necesitaba poda de renovación. bueno la maquina arranco bien, los primeros 20 minutos funciono todo ok , la para y cuando la intento arrancar otra vez..no arranca. saco la bujia y estaba muy quemada, la limpie como pude, se la pongo y arranco a la primera. paro la maquina para repostar...y otra vez el mismo fallo. hay que cambiar la bujia pero no tenia y habia que terminar el trabajo. aparte de eso, cuando le doy al estarter pierde gasolina, esta agujereado....
pero bueno un buen repaso una buena limpieza, cambio de bujia,cambio filtro de aire y reparación del estarter(eso mejor en el taller creo yo) y funcionara otra vez perfecta
y perdon por el toston, que me alargo mucho
ya os contare la puesta apunto de mi vieja maquina
un saludo desde Mallorca
Re: Motosierras
gavira el precio del aceite de engrase,cuesta encontrarlo a 1€ /L,pero se encuentra a veces,pero en bidones de 200L no deberia ser dificil encontrarlo a ese precio de 1€.
MAmallorca.
rd normal que la maquina nueva en rodaje tituvee un poco,este algo descontrolada,etc,pero con unas pocas horas se pondra en su sitio o hay que hacer reglaje,pero de momento,dejala.
la cadena si,es malisima,no solo esa si no todas las que traen estas maquinas varatas,y el piños te recomiendo compres uno bueno para llevar de repuesto ya que tampoco es de calidad,la espada igual,aguanta la mitad que las otras de calidad media.
los tapones,si ves que pierden,mejor hazle-busca una junta de goma,que apretar con alicates ya que te puedes pasar la rosca y tendras un problema,,y gordo.
creo,que el sistema antivibracion no es malo,pasa que le afecta el poco espacio,lo pequeña es para que la amortiguacion "estirace"los silemblock,me refiero,al estar tan juntos o cerca,afecta.
igual que el escape y el piñon,tan pequeñas las hacen,que queda poco espacio para todo.
esas partner antiguas son duras,asi que dale un repaso y a trabajar otra vez.
has mirado la maquina nueva que tipo de bujia trae,,,por si necesitas llevar una de repuesto.
MAmallorca.
rd normal que la maquina nueva en rodaje tituvee un poco,este algo descontrolada,etc,pero con unas pocas horas se pondra en su sitio o hay que hacer reglaje,pero de momento,dejala.
la cadena si,es malisima,no solo esa si no todas las que traen estas maquinas varatas,y el piños te recomiendo compres uno bueno para llevar de repuesto ya que tampoco es de calidad,la espada igual,aguanta la mitad que las otras de calidad media.
los tapones,si ves que pierden,mejor hazle-busca una junta de goma,que apretar con alicates ya que te puedes pasar la rosca y tendras un problema,,y gordo.
creo,que el sistema antivibracion no es malo,pasa que le afecta el poco espacio,lo pequeña es para que la amortiguacion "estirace"los silemblock,me refiero,al estar tan juntos o cerca,afecta.
igual que el escape y el piñon,tan pequeñas las hacen,que queda poco espacio para todo.
esas partner antiguas son duras,asi que dale un repaso y a trabajar otra vez.
has mirado la maquina nueva que tipo de bujia trae,,,por si necesitas llevar una de repuesto.
Re: Motosierras
hola a todos,hoy le compre y cambie la bujia a mi husq 359
porque teneis razon a lo mejor puede ser lo mas basico,y ademas
si no vas provando cosas como que sola no se arregla.le limpie
el filtro de aire rrellene a eite y gasolina y arranco bien mantuvo
el ralenti,la deje calentar,le di unos acelerones y no se ahogaba,
empece a cortar leña y amitad dwl primer depositoya empezo a
no mantener el ralenti y a querer ahogarse si no la tengo subida de
revoluciones.osea que a seguir in estigando.
un saludo a todos
porque teneis razon a lo mejor puede ser lo mas basico,y ademas
si no vas provando cosas como que sola no se arregla.le limpie
el filtro de aire rrellene a eite y gasolina y arranco bien mantuvo
el ralenti,la deje calentar,le di unos acelerones y no se ahogaba,
empece a cortar leña y amitad dwl primer depositoya empezo a
no mantener el ralenti y a querer ahogarse si no la tengo subida de
revoluciones.osea que a seguir in estigando.
un saludo a todos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: Motosierras
Ante un problema como este de tomar aire por los retenes ¿como lo comprobais? ¿teneis vacuometro?Denver escribió:Pues si Gontalde, me toma aire por el retén del lado del volante magnetico y nada que no hay forma de encontrar nada, tomare medidas y haré unas llamadas a ver que me dicen.Es una máquina que casi no uso pero para algunas cosas puntuales está bien, la tenía mas que nada de reserva.
O ahi alguna otra forma de comprobarlo. La verdad que esta averia nunca me ha sucedido.
Sobre el respiradero del deposito de gasolina, todas lo tienen que llevar. Si no aunque el carburador sea de menbrana como las motosierras, llega un punto donde se crearia vacio en el deposito y el carburador no tendria suficiente fuerza para aspirar gasolina.
En la sthil no me he fijado como lo lleva, pero en la anterior era un tubo de plastico en la parte superior del deposito y en la punta lleva roscado un tornillo que no va muy ajustado. Asi por entre la rosca y el tubo puede entrar el aire.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 387
- Registrado: 14 Jul 2009, 00:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
Re: Motosierras
Pues en mi caso, tengo una pistola de vacio que lleva un vacuómetro, preparo una junta ciega para el escape y el carburador y con la pistola hago vacio por el agujero de la bujía. Si el vacio se mantiene bien, no hay ningún problema de entrada de aire, pero si no es así o la junta de la base del cilindro o los retenes del cigueñal tienen problemas de estanqueidad. También hay máquinas, normalmente los modelos más básicos, en los que el cilindro tiene en su parte inferior el alojamiento de los rodamientos, y se une al cuerpo de la máquina, que es de plástico, con unos tornillos. Por la unión de esas piezas también puede entrar aire, sobre todo si la máquina se ha llevado buenos calentones por haberla llevado mas allá de sus posibilidades, ya que la parte inferior llega a deformarse. En los motores de este tipo, reten y rodamiento forman una sola pieza.La Husqvarna 236 que tengo lleva ese sistema.Las entradas de aire por los retenes de cigueñal son un problema relativamente frecuente en los motores de dos tiempos.
Estoy totalmente de acuerdo en que todos los depósitos deben llevar respiradero, aunque el carburador sea de membranas. En algunos modelos, el respiradero va en el propio tapón.
Saludos
Estoy totalmente de acuerdo en que todos los depósitos deben llevar respiradero, aunque el carburador sea de membranas. En algunos modelos, el respiradero va en el propio tapón.
Saludos
-
- Usuario medio
- Mensajes: 61
- Registrado: 08 Ene 2012, 13:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Norte
Re: Motosierras
Sí Verdamarillo, tengo un vacuómetro, mejor dicho una pistola de presión que incorpora un vacuometro y le suelo usar cuando alguna máquina se pone tonta.Yo le uso dando presión en vez de haciendo vacío, lo subo un poco sin hacer el bestia para no sacar los retenes y espero unos segundos si me aguanta la presion sin problemas, no tiene toma de aire, si me pierde buscar por donde (junta cilindro o retenes).Yo las juntas para la comprobación me las hago con camaras viejas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1632
- Registrado: 12 Mar 2008, 22:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: salamanca
Re: Motosierras
Los retenes pa comprobarlos, con vacio mejorDenver escribió:Sí Verdamarillo, tengo un vacuómetro, mejor dicho una pistola de presión que incorpora un vacuometro y le suelo usar cuando alguna máquina se pone tonta.Yo le uso dando presión en vez de haciendo vacío, lo subo un poco sin hacer el bestia para no sacar los retenes y espero unos segundos si me aguanta la presion sin problemas, no tiene toma de aire, si me pierde buscar por donde (junta cilindro o retenes).Yo las juntas para la comprobación me las hago con camaras viejas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: Motosierras
Si el reten esta muy mal, no va a aguantar la presión ni la depresión (soplar o aspirar, vamos a decirlo asi), pero para comprobarlos bien, se deberia hacer con vacio, ya que los retenes del cigueñal son de labio y no cierran igual en una direccion que en otra.
Supungo que es por eso tu respuesta -jd-
Supungo que es por eso tu respuesta -jd-
Re: Motosierras
con presion no es dificil que saque los retenes del alojamiento,hay maquinas que los tiran solas,,,como para meterles presion.
pero vamos,si la maquina tituvea,comprobamos lo normal y sigue,,,al final nos lleva al problema de retener.
es normal ver como al abrir el tapon de gasolina,algunas maquinas pegan un "chupeton" de aire,porque se crean vacio.
en la mia nueva,aparte de que no la he mirado 100x100 el respiradero,al quitar el tapon de la gasolina hace al contrario,sopla que llega a mojarte el tapon y los dedos,por lo que la gasolina sale como a presion por el macarron.
supongo que sera por la misma presion que crea el motor y deja pasar y las membranas hacen el resto.
pero vamos,si la maquina tituvea,comprobamos lo normal y sigue,,,al final nos lleva al problema de retener.
es normal ver como al abrir el tapon de gasolina,algunas maquinas pegan un "chupeton" de aire,porque se crean vacio.
en la mia nueva,aparte de que no la he mirado 100x100 el respiradero,al quitar el tapon de la gasolina hace al contrario,sopla que llega a mojarte el tapon y los dedos,por lo que la gasolina sale como a presion por el macarron.
supongo que sera por la misma presion que crea el motor y deja pasar y las membranas hacen el resto.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 442
- Registrado: 20 Nov 2014, 10:00
Re: Motosierras
Buenas,
BprBpr, pues si a la Partner un buen repaso, buena limpieza y a trabajar otra vez, la verdad es que con la cadena buen afilada, y con troncos medianos da gusto ver como corta(conociendo sus limitaciones)
la nueva, ya lleva junta de goma en los tapones..pero tendre que buscar una algo mas ajustada, porque con la mano no quedan lo suficientemente bien cerrados.
ya os iré contando así como le haga mas horas
(la bujia que lleva es la misma que lleva la Partner, el mismo tamaño me refiero)
un saludo a todos
BprBpr, pues si a la Partner un buen repaso, buena limpieza y a trabajar otra vez, la verdad es que con la cadena buen afilada, y con troncos medianos da gusto ver como corta(conociendo sus limitaciones)
la nueva, ya lleva junta de goma en los tapones..pero tendre que buscar una algo mas ajustada, porque con la mano no quedan lo suficientemente bien cerrados.
ya os iré contando así como le haga mas horas
(la bujia que lleva es la misma que lleva la Partner, el mismo tamaño me refiero)
un saludo a todos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 387
- Registrado: 14 Jul 2009, 00:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
Re: Motosierras
Bpr, a que te refieres con la presión que crea el motor y deja pasar? Como sabrás, la cámara de la membrana de bombeo va unida por un pequeño orificio al cárter del cigüeñal, y ahí tenemos vacio y presión de forma alternativa según suba o baje el pistón. Eso es lo que mueve la membrana, funciona como cualquier otra bomba de combustible salvo que no hay una leva o palanca que accione la membrana sino que es esa presión/depresión quien la mueve.
Que haya presión en el depósito es normal, de hecho en muchas máquinas el respiradero es una válvula de retención, permite el paso de aire al interior del depósito pero no que salga la presión o el combustible al inclinar la máquina.
No hay problema por eso, ni siquiera al parar la máquina. Una de las pruebas que también se hacen al carburador es que la aguja cierre bien, para ello se conecta la pistola en la entrada de combustible al carburador y se genera una presión de unos 400mbar, que se deben mantener sin problema. Si no es así, es síntoma de que la aguja no cierra bien, y si paramos la máquina estando caliente y al poco tiempo volvemos a arrancarla, es posible que nos cueste porque estará ahogada.Eso si, si la aguja cierra muy mal se notatá ya en el funcionamiento normal, será dificil llegar a carburarla bien.
Perdón por el ladrillo, saludos.
Que haya presión en el depósito es normal, de hecho en muchas máquinas el respiradero es una válvula de retención, permite el paso de aire al interior del depósito pero no que salga la presión o el combustible al inclinar la máquina.
No hay problema por eso, ni siquiera al parar la máquina. Una de las pruebas que también se hacen al carburador es que la aguja cierre bien, para ello se conecta la pistola en la entrada de combustible al carburador y se genera una presión de unos 400mbar, que se deben mantener sin problema. Si no es así, es síntoma de que la aguja no cierra bien, y si paramos la máquina estando caliente y al poco tiempo volvemos a arrancarla, es posible que nos cueste porque estará ahogada.Eso si, si la aguja cierra muy mal se notatá ya en el funcionamiento normal, será dificil llegar a carburarla bien.
Perdón por el ladrillo, saludos.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 61
- Registrado: 08 Ene 2012, 13:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Norte
Re: Motosierras
Chicos una duda ya que en Jonsered estoy pez, ¿que tal la desbrozadora GR50? ¿la conoceis? ¿alguno la tiene? Yo todo lo que tengo es Stihl Fs550 y no se como irá esta máquina aparte del tema de los recambios, se me pone una a tiro de un conocido pero otra máquina mas...a este paso monto una colección...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 541
- Registrado: 18 May 2013, 22:18
Re: Motosierras
Yo de la jonsered no tengo referencias, lo malo que tienes que al tener la sthil 550 cualquier cosa te va a parecer poco,pues debe ser de lo mejor del mercado.
Re: Motosierras
yo no tengo desbrozadoras,,,motosierras si,unas cuantas.
en repuestos para jonsered no hay problemas,al menos yo no tengo ningun problema en conseguir para las motosierras cuanquier pieza.
ademas de que hay concesinarios tambien hay tiendas casi especializadas en exclusiva a esta marca y en cuestion de precios no hay comparacion.
en repuestos para jonsered no hay problemas,al menos yo no tengo ningun problema en conseguir para las motosierras cuanquier pieza.
ademas de que hay concesinarios tambien hay tiendas casi especializadas en exclusiva a esta marca y en cuestion de precios no hay comparacion.