rotavator
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: rotavator
Mucho mejor la de engranajes que las cadenas.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 494
- Registrado: 13 Ago 2008, 18:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rias Baixas
Re: rotavator
No hay comparación. Los engranajes suelen ser para siempre. Aunque un conocido le rompió el soporte del pión intermedio que soldado a la tapa, y es fundición. Pero en fresadoras grandes y de marca "normal" no debería pasar imagino.
A mi la cadena me rompió un año, y el siguiente...y al siguiente de nuevo y ya la metí toda nueva, jajaja. Ahora a ver lo que dura.
También jodió los rodamientos del grupo, resulta que eran chinos....Espero que ahora duren mas.
A mi la cadena me rompió un año, y el siguiente...y al siguiente de nuevo y ya la metí toda nueva, jajaja. Ahora a ver lo que dura.
También jodió los rodamientos del grupo, resulta que eran chinos....Espero que ahora duren mas.
Re: rotavator
yo elde cadena estubo con la de la casa 10 años mas o menos. pero cuando pones otra ya no es lo mismo la segunda 2 años, la tercera 1, la cuarta menos, solucion hay que poner tambien los 2 piñones que la mueben pues con el desgaste de ellos, ya no se acoplan igual a la cadena y el desgaste es mas rapido,lo e vivido.....



-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 494
- Registrado: 13 Ago 2008, 18:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rias Baixas
Re: rotavator
Vaya q gran alegria me das.....jajaajaja. pues nada a esperar a q casque de nuevo.....los piñones valdran una pasta seguro. Aora trabajara menos al cojer la otra. A ver si aguanta...
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
Re: rotavator
Yo tenia una agrator de 1.60 y termine de las cadenas hasta los huevos.la cambie por una maschio de 2metros de piñones con cuatro marchas.es cojonuda ya que adaptas las revoluciones que da la tdf del tractor.las cuchillas de esta son muucho mejores que la agrator En 10años que la tengo no se ha roto ninguna y todas se gastan por igual y tampoco se aflojan como me pasaba en la agrator.el unico inconveniente es que las cuchillas son bastante caras
Re: rotavator
yo e cojido howuart de piñones. y de velocidades haber como sale
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
Re: rotavator
joder,mirando las machio estas,menuda diferencia de Cv requeridops entre estas y Agrator por ejemplo
http://www.maschionet.com/catalog/product/h/es_ES
Una fresa de 205 con 50-60 cv
http://www.maschionet.com/catalog/product/h/es_ES
Una fresa de 205 con 50-60 cv
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
Re: rotavator
Gallego 24,solo por curiosidad la tuya que modelo es y con k tractor la llevas.
saludos
saludos
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
Re: rotavator
El modelo tendria que mirarlo es semiforestal creo pesa sobre 600kg la llevo con 100cv y no le hagas caso a los catalogos de la potencia necesaria para moverla.eso depende drl terreno
Re: rotavator
q tpo de cadena fue la segunda q pusistes?? yo la segunda la pongo siempre de joresa y reforzada y con esa muere el rotavator eso si suelo cambiar la valvolina y tensar la cadenatejaillo escribió:yo elde cadena estubo con la de la casa 10 años mas o menos. pero cuando pones otra ya no es lo mismo la segunda 2 años, la tercera 1, la cuarta menos, solucion hay que poner tambien los 2 piñones que la mueben pues con el desgaste de ellos, ya no se acoplan igual a la cadena y el desgaste es mas rapido,lo e vivido.....![]()
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
Re: rotavator
Gallego24 escribió:El modelo tendria que mirarlo es semiforestal creo pesa sobre 600kg la llevo con 100cv y no le hagas caso a los catalogos de la potencia necesaria para moverla.eso depende drl terreno
Si bueno en eso ""creo"" que llevas razon,cada zona es un mundo.
Por cierto la pagina de Machio,no pone pesos, jje
saludos
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 735
- Registrado: 25 Nov 2012, 18:55
Re: rotavator
los de cadena , llevan un tensor automatico, si se agarra adios cadena, pero si funciona bien el tensor lo cambiaras de viejo, Loa agrator van muy bien, y he tenido de todas marcas, maschio, howard, y ahora agrator,
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: rotavator
la mia por ahora va bien es por cadena tb lo que si es que me pierde haceite por el eje y tengo que andar rellenando eso si aceite usado de los coches asi tambien es mas denso y no pierde tanto .tejaillo escribió:yo elde cadena estubo con la de la casa 10 años mas o menos. pero cuando pones otra ya no es lo mismo la segunda 2 años, la tercera 1, la cuarta menos, solucion hay que poner tambien los 2 piñones que la mueben pues con el desgaste de ellos, ya no se acoplan igual a la cadena y el desgaste es mas rapido,lo e vivido.....![]()
Soy de la España VACILADA.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: rotavator
pues hoy he probado lo que decias y me tuve que bajar a apretarlos , metia unas vibraciones que metia miedo trac trarc trac un golpeteo continuo y el trabajo que hacia la maquina ni la mitad que si va rigida al ir a saltos no batia bien , al final ya te digo tuve que apretarlos un poco mas no creo que ese traqueteo continuo sea bueno para nada , lo unico que he de tomar precauciones es en los giros y listo asi la barra no peligra , de todas formas gracias por el consejo pero la verdad es que los resultados no fueron muy alentadores , el terreno era barbecho bando de 1 año algo humedo ..argadiel escribió:cuesta poco apretarlos cuando sals al camino yo labrando los llebo siempre sueltosLophez escribió:la barra de control? te refieres a la barra esa que va de lado a lado en la culera del tractor que hace de bisagra en los brazos que suelen perder gotas de aceite con el tiempo ? o sea que es malo llevar tensos los tensores y se puede salir la barra en los giros por el efecto palanca yo me tengo fijado que cuando bajo se destensan algo pero no mucho , los mios son de rosca con macho y hembra ajustable que holgura para el rotovator me recomendais 2 cm cada uno ?? yo creia que ir con el apero flojo por el camino no era bueno ... por lo que entiendo solo corro el riesgo de que se salga esa barra en los giros en linea recta no hay pega no?con el cultivador y los arados si que lo levanto en los giros y con la desbrozadora no hace falta ya que va sobre los patines
Soy de la España VACILADA.
Re: rotavator
q frsa llevas? pesa poco? a mi alguna vez me ha pasado q bote pero x estar muy muy duroLophez escribió:pues hoy he probado lo que decias y me tuve que bajar a apretarlos , metia unas vibraciones que metia miedo trac trarc trac un golpeteo continuo y el trabajo que hacia la maquina ni la mitad que si va rigida al ir a saltos no batia bien , al final ya te digo tuve que apretarlos un poco mas no creo que ese traqueteo continuo sea bueno para nada , lo unico que he de tomar precauciones es en los giros y listo asi la barra no peligra , de todas formas gracias por el consejo pero la verdad es que los resultados no fueron muy alentadores , el terreno era barbecho bando de 1 año algo humedo ..argadiel escribió:cuesta poco apretarlos cuando sals al camino yo labrando los llebo siempre sueltosLophez escribió:la barra de control? te refieres a la barra esa que va de lado a lado en la culera del tractor que hace de bisagra en los brazos que suelen perder gotas de aceite con el tiempo ? o sea que es malo llevar tensos los tensores y se puede salir la barra en los giros por el efecto palanca yo me tengo fijado que cuando bajo se destensan algo pero no mucho , los mios son de rosca con macho y hembra ajustable que holgura para el rotovator me recomendais 2 cm cada uno ?? yo creia que ir con el apero flojo por el camino no era bueno ... por lo que entiendo solo corro el riesgo de que se salga esa barra en los giros en linea recta no hay pega no?con el cultivador y los arados si que lo levanto en los giros y con la desbrozadora no hace falta ya que va sobre los patines
Re: rotavator
El mio lo llevaba de tornillo, una castaña.jfbvillafranca escribió:los de cadena , llevan un tensor automatico, si se agarra adios cadena, pero si funciona bien el tensor lo cambiaras de viejo, Loa agrator van muy bien, y he tenido de todas marcas, maschio, howard, y ahora agrator,
Re: rotavator
no solo el aceite es para la cadena , tambien es para el rodamiento de arriba y en de abajo ,ojo con el aceite que se hechaLophez escribió:la mia por ahora va bien es por cadena tb lo que si es que me pierde haceite por el eje y tengo que andar rellenando eso si aceite usado de los coches asi tambien es mas denso y no pierde tanto .tejaillo escribió:yo elde cadena estubo con la de la casa 10 años mas o menos. pero cuando pones otra ya no es lo mismo la segunda 2 años, la tercera 1, la cuarta menos, solucion hay que poner tambien los 2 piñones que la mueben pues con el desgaste de ellos, ya no se acoplan igual a la cadena y el desgaste es mas rapido,lo e vivido.....![]()
Re: rotavator
yo puse la orijinalargadiel escribió:q tpo de cadena fue la segunda q pusistes?? yo la segunda la pongo siempre de joresa y reforzada y con esa muere el rotavator eso si suelo cambiar la valvolina y tensar la cadenatejaillo escribió:yo elde cadena estubo con la de la casa 10 años mas o menos. pero cuando pones otra ya no es lo mismo la segunda 2 años, la tercera 1, la cuarta menos, solucion hay que poner tambien los 2 piñones que la mueben pues con el desgaste de ellos, ya no se acoplan igual a la cadena y el desgaste es mas rapido,lo e vivido.....![]()
Re: rotavator
normalmente la original no suele ser reforzada yo tmb llebo el tensor de tornillotejaillo escribió:yo puse la orijinalargadiel escribió:q tpo de cadena fue la segunda q pusistes?? yo la segunda la pongo siempre de joresa y reforzada y con esa muere el rotavator eso si suelo cambiar la valvolina y tensar la cadenatejaillo escribió:yo elde cadena estubo con la de la casa 10 años mas o menos. pero cuando pones otra ya no es lo mismo la segunda 2 años, la tercera 1, la cuarta menos, solucion hay que poner tambien los 2 piñones que la mueben pues con el desgaste de ellos, ya no se acoplan igual a la cadena y el desgaste es mas rapido,lo e vivido.....![]()
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
Re: rotavator
tejaillo escribió:El mio lo llevaba de tornillo, una castaña.jfbvillafranca escribió:los de cadena , llevan un tensor automatico, si se agarra adios cadena, pero si funciona bien el tensor lo cambiaras de viejo, Loa agrator van muy bien, y he tenido de todas marcas, maschio, howard, y ahora agrator,
Y ese tornillo cuando hay que apretarlo????
Por que la mia lo lleva,pero a dia de hoy esta en la misma posicion que cuendo la compre .
saludos
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.