La vertedera más viva que nunca en Europa
- Pedrocre250
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 538
- Registrado: 14 Jun 2010, 19:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
Las Ovlac mini, o las escudero, que son iguales trabajan de maravilla
Desde "El Lugar de la Mancha"..
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
Tenía entendido que las minivertederas y arados de cohecho en general no se consideran volteo convencional, sino volteo sin invertir la capa fertil y desde ese punto de vista se consideraría mas bien mínimo laboreo que LT. ¿Podéis aclararme la duda? graciasPedrocre250 escribió:Las Ovlac mini, o las escudero, que son iguales trabajan de maravilla
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
voltean bien , ebano , no son min laboreo .
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario medio
- Mensajes: 54
- Registrado: 04 Oct 2014, 00:35
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
en mi zona los arados de minivertederas depende de como sea la tierra, en algunas casi lo hacen también como las normales o grandes, y en otras que se pega solo cambian de sitio la tierra, casi no voltean, .y mejor tirando a seco que con mucho tempero , que aveces si lo intentas no andas 5 metros
- Pedrocre250
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 538
- Registrado: 14 Jun 2010, 19:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
https://www.youtube.com/watch?v=gTLmP7LoQgk
Mira ebano, estas son, fíjate el bocao que lleva y cómo lo deja. Yo creo que para el cereal es mas que suficiente.
Mira ebano, estas son, fíjate el bocao que lleva y cómo lo deja. Yo creo que para el cereal es mas que suficiente.
Desde "El Lugar de la Mancha"..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4195
- Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
Donde funcionen si, buena labor hace.
Nothing runs like a deere
- Pedrocre250
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 538
- Registrado: 14 Jun 2010, 19:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
Hombre claro, donde funcionen cada tierra es un mundo-
Desde "El Lugar de la Mancha"..
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
ya estamos con los nombrecitos, como la diferencia entre chisel y semichisel y entre rabogorrino y semicerdoibérico.... lo de menos es el nombre... lo de "volteo de la capa fertil"........... será donde la haya si es un cascajal por mucho que voltees no la vas a hacer fertil jajaja
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1511
- Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
Yo estoy encantado con el mini de Escudero. No puedo poner fotos desde una avmctuslizacion de Apple. Pero creo q las puse en su día en el post específico.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
Me alegro que te vaya bien el mini de escudero,por aquí no an dado resultado´me imagino que seras de una zonamas al sur
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
Los vernetes de solano van muy bien para primera labor con buen tempero por el sur, aunque no se muy bien Gongolaz si es un problema de latitud o mas bien de tipo de suelo. En la foto se parecen mucho a los mini de escudero, pero habría que verlos al natural.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1511
- Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
Creo q serás de longuida o izagaondoa, por el nick lo digo. Soy de una zona más humeda y con mas altitud q la tuya, mas al sur... Un poco quizás si. Puede q tierras mas " agradecidas" para labores también. Aunque no faltan zonas de arcillas.
Última edición por Costalera el 24 Mar 2015, 20:28, editado 1 vez en total.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
otra polemica...
yo he tenido unas mini de ovlac que me vendian con dos años por la mitad de lo que cuestan y no las quiero
es el apero mas mentiroso que he visto y el mas señorito, tiene que estar la tierra como ellas quieran, si hay piedra no entran, si esta un pelin pasado ya no clavan en donde con las mias viejas las entierro hasta el muelle...
y mentiroso por que parece que hacen algo por que voltean la tierra de una forma que parece que hacen labor, la suben hacia arriba y parece que la zanja es el doble de lo que es cuando tampoco es para tanto, lo que pasa es que eso si, bonito lo dejan como ningunas, zanja limpia y ancha y la tierra que tiran subida alto... luego un palmo de profundidad
en el video que han puesto del 8000 se ve lo que digo, mirad la zanja que se ve cuando viene el tractor de frente y luego cuando ya ha pasado se ve como la mitad de la hoja va fuera de la tierra, de frente parece algo, desde atras 10 cm
yo he tenido unas mini de ovlac que me vendian con dos años por la mitad de lo que cuestan y no las quiero
es el apero mas mentiroso que he visto y el mas señorito, tiene que estar la tierra como ellas quieran, si hay piedra no entran, si esta un pelin pasado ya no clavan en donde con las mias viejas las entierro hasta el muelle...
y mentiroso por que parece que hacen algo por que voltean la tierra de una forma que parece que hacen labor, la suben hacia arriba y parece que la zanja es el doble de lo que es cuando tampoco es para tanto, lo que pasa es que eso si, bonito lo dejan como ningunas, zanja limpia y ancha y la tierra que tiran subida alto... luego un palmo de profundidad
en el video que han puesto del 8000 se ve lo que digo, mirad la zanja que se ve cuando viene el tractor de frente y luego cuando ya ha pasado se ve como la mitad de la hoja va fuera de la tierra, de frente parece algo, desde atras 10 cm
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
- Pedrocre250
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 538
- Registrado: 14 Jun 2010, 19:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
Pues consaburense, una amigo tiene unas reversibles de 10 hidráulicas y las he visto funcionar al lado de unos vernetes míos y no hay color, mas labor, mejor tapado y yo creo que hasta menos tiro. Los vernetes en tierra fuerte la pala que va en la rueda del tractor no se clava y me levanta el apero entero.
Yo creo que te da la sensación de que no clavan porque lleva la pala mas grande y además cubrerastrojo.
Yo creo que te da la sensación de que no clavan porque lleva la pala mas grande y además cubrerastrojo.
Desde "El Lugar de la Mancha"..
- Pedrocre250
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 538
- Registrado: 14 Jun 2010, 19:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
Además que no son un apero para hacer mucha labor.
Desde "El Lugar de la Mancha"..
-
- Usuario medio
- Mensajes: 159
- Registrado: 17 Mar 2015, 09:30
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
Un milagroso, vernetes, vertederillas, arado de cohecho, no son vertederas.
Para mí esa labor de poca profundidad y poca anchura de surco, es por decirlo sin ser políticamente correcta, una m***. Y sí, es mínimo laboreo.
Ara profundo, echa abono y basura y cágate en los libros de la agricultura.
Lo más caro que hay es gastar dinero en semillas, en abonos y no producir...
Así que vertedera.
Y obsoletos, no estamos. Prefiero decir que somos labradores tradicionales.
[olvidé que en este foro no está permitido escribir ciertas palabras. Ahí arriba hay una palabra censurada, que en francés es "merde"]
Para mí esa labor de poca profundidad y poca anchura de surco, es por decirlo sin ser políticamente correcta, una m***. Y sí, es mínimo laboreo.
Ara profundo, echa abono y basura y cágate en los libros de la agricultura.
Lo más caro que hay es gastar dinero en semillas, en abonos y no producir...
Así que vertedera.
Y obsoletos, no estamos. Prefiero decir que somos labradores tradicionales.
[olvidé que en este foro no está permitido escribir ciertas palabras. Ahí arriba hay una palabra censurada, que en francés es "merde"]
Where were you when the world stop turning that september day....
- Pedrocre250
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 538
- Registrado: 14 Jun 2010, 19:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
Pues a mi una M I E R D A , me parece que un tio con un tractor de 180 cv se tire todo un día pa no hacerse 10 o 12 hactáreas y gastarse 250 litros de gasoil, y luego coja el mismo cereal que yo.
Desde "El Lugar de la Mancha"..
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
pues si ...Pedrocre250 escribió:Pues a mi una M I E R D A , me parece que un tio con un tractor de 180 cv se tire todo un día pa no hacerse 10 o 12 hactáreas y gastarse 250 litros de gasoil, y luego coja el mismo cereal que yo.
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
- Pedrocre250
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 538
- Registrado: 14 Jun 2010, 19:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
Ara hondo, echa basura y te dan 20 pelas por un kilo de cebá y el libro de agricultura se caga en tí.
Desde "El Lugar de la Mancha"..
-
- Usuario medio
- Mensajes: 159
- Registrado: 17 Mar 2015, 09:30
Re: La vertedera más viva que nunca en Europa
Pero tú no lo haces así, porque luego recoges el forrage con las malas hierbas incluídas, vallicos, bromus....
Eso tenía entendido.
Nosotros sembramos para coger grano, cebada o trigo lo más limpio posible, y para mantener las parcelas libres de malas hierbas.
Si yo gano menos por hectárea que tú, te doy mi enhorabuena, pero déjame a mi con mi librillo, que el Mustang GT V8 5.0 me lo voy a pagar yo....
Eso tenía entendido.
Nosotros sembramos para coger grano, cebada o trigo lo más limpio posible, y para mantener las parcelas libres de malas hierbas.
Si yo gano menos por hectárea que tú, te doy mi enhorabuena, pero déjame a mi con mi librillo, que el Mustang GT V8 5.0 me lo voy a pagar yo....
Where were you when the world stop turning that september day....