abonadoras
-
- Usuario medio
- Mensajes: 188
- Registrado: 02 Jul 2008, 23:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Merindades
Re: abonadoras
Buenas noches , yo queria preguntaros por que sistema aconsejais para cumplir con la normativa medio ambiental en el abonado de bordes , el de abonado desde el borde o abonado hacia el borde , ya que yo estaba interesado en el sistema hacia el borde para trabajar por las mismas rodadas que con el pulverizador , pero me han comentado que este sistema no cumple la normativa europea , y en cambio los sistemas desde el borde si la cumplen . Gracias.
¡ FRACKING NO !
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1625
- Registrado: 18 Abr 2012, 22:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: En el campo
Re: abonadoras
Yo pienso que el ultimo!una maquina buena te llega a solapar con la otra mano anterior,osea que si la tienes puesta para ir a 24 metros en rodadas te llega a alcanzar la otra rodada para solapar bien.Asi que si la pones tirando hacia el borde imaginate
-
- Usuario medio
- Mensajes: 188
- Registrado: 02 Jul 2008, 23:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Merindades
Re: abonadoras
La verdad que trabajando con anchuras grandes abonando hacia el borde hay que ser muy fino , luego en el resto de la parcela con gps no tienes problema , lo que no me gusta del abonado desde el borde es que aunque sea mas preciso para desorillar , luego no te coinciden las rodadas con las del pulverizador. Gracias.
¡ FRACKING NO !
-
- Usuario medio
- Mensajes: 188
- Registrado: 02 Jul 2008, 23:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Merindades
Re: abonadoras
Si alguno teneís la aguirre dp 44 me gustaría saber que tal va , hablan muy bien de esta máquina .
¡ FRACKING NO !
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 363
- Registrado: 06 Mar 2009, 17:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: teruel
Re: abonadoras
estas equivocado victor, los sistemas hacia el borde si cumplen la normativa europea, sulky, amazone, rauch, kverneland... llevan el sistema hacia el borde y cumplen la normativa
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 229
- Registrado: 08 Jun 2014, 17:38
Re: abonadoras
Otra vez me ha jodido las toberas la aguirre y las parte y tira por el campo. los platos cogen holgura y cabecean,y las toberas esas de ponerlas para reducir el chorro cuando se echa amonitro y se quitan cuando se echa urea son de plastico malo y al minimo roce del plato las rompe. Menuda chapuza que una maquina de 10 años tenga esas holguras en los platos,y menuda chapuza lo de poner "tajadericas" de plastico malo para cambiar de amonitro a urea. Estos de Aguirre los sacas de las sulfatadoras y hacen zarrios.Porque las sembradoras son peor que malas.
Re: abonadoras
Buenas tengo una abonadora aguirre de 1500 kg de dos platos y me gustaria saber si alguno de vosotros a puesto en la chapa q se baja y se sube para las orillas algun tipo de cilindro o algo para no tener q bajarse del tractor,haverlo todo desde arriba
comodidad total
comodidad total

-
- Usuario medio
- Mensajes: 54
- Registrado: 04 Oct 2014, 00:35
Re: abonadoras
una abonadora en diez años si ha tirado mucho no es tan anormal que se rompa, y las sembradora en mi zona van saliendo muy bien, no se rompen casi al lado de otras marcas, las sulfatadoras aquí son de lo mejor solo las falla el envolvedor de producto que no va en turbo y los productos que son en granulo o polvo no los disuelve bien, lo que menos me gusta de Aguirre es el régimen foral de su regionGAMUSINOVIEJO escribió:Otra vez me ha jodido las toberas la aguirre y las parte y tira por el campo. los platos cogen holgura y cabecean,y las toberas esas de ponerlas para reducir el chorro cuando se echa amonitro y se quitan cuando se echa urea son de plastico malo y al minimo roce del plato las rompe. Menuda chapuza que una maquina de 10 años tenga esas holguras en los platos,y menuda chapuza lo de poner "tajadericas" de plastico malo para cambiar de amonitro a urea. Estos de Aguirre los sacas de las sulfatadoras y hacen zarrios.Porque las sembradoras son peor que malas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1961
- Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: bascones de ojeda
Re: abonadoras
en su dia puse unas fotos de un apaño casero de lo que dices en una vicon,que pal caso da igual una que otra,creo que era en el post de "comprar y vender"isomolin escribió:Buenas tengo una abonadora aguirre de 1500 kg de dos platos y me gustaria saber si alguno de vosotros a puesto en la chapa q se baja y se sube para las orillas algun tipo de cilindro o algo para no tener q bajarse del tractor,haverlo todo desde arriba
comodidad total
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: abonadoras
Si una abonadora no cumple la normativa por ser antigua(por ejemplo, yo tengo una aguirre monoplato de helice con tolva cuadrada que hace 1000 kg)
Los bordes se hacen bajando el hidraulico del tractor para que baje la altura de la abonadora y tire el abono mas cerca y no se salga de la parcela.
¿Te pueden aplicar incumplimiento de la condicionalidad por usar esa abonadora? Gracias
Los bordes se hacen bajando el hidraulico del tractor para que baje la altura de la abonadora y tire el abono mas cerca y no se salga de la parcela.
¿Te pueden aplicar incumplimiento de la condicionalidad por usar esa abonadora? Gracias
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: abonadoras
Ebno58 cuando la compre venia asi solo quiero ver como se puede hacer para q sea hidraulico
felix 4696 lo buscare a ver si lo encuentro
felix 4696 lo buscare a ver si lo encuentro
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 668
- Registrado: 04 Mar 2006, 12:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos CASTILLA
Re: abonadoras
Puedes poner lo que quieras cilindro hidráulico, motor eléctrico pero te tendrás que bajar para cambiar la posición de la leva. la leva es esa pieza que tiene unos números 1,2,3,4. Para hacer los orillos con la chapa bordes en una maquina sin ordenador te tienes que bajar y poner la chapa y colocar la leva en el agujero que corresponda según el numero que tengas el regulador del caudal esto lo tienes en el manual del operario de este enlace pagina 27isomolin escribió:Buenas tengo una abonadora aguirre de 1500 kg de dos platos y me gustaria saber si alguno de vosotros a puesto en la chapa q se baja y se sube para las orillas algun tipo de cilindro o algo para no tener q bajarse del tractor,haverlo todo desde arriba
comodidad total
http://www.aguirreagricola.com/media/up ... o_2010.pdf
La agricultura es la ciencia del"DEPENDE"
Re: abonadoras
yo el dia que compre la vicon , fue un cambio total ..conparada con las de un plato de 500k ....de to la vida
la vicon hecha lo que alcanza de una forma totalmente homogenea y es muy sencilla .no suele hechar a mas de 13 o 14 m , lo que es mejor al no llevar una guia gps por ej , es mas sencillo llevar la guia ...
ademas estoy hechando en anchuras que van desde chorrillo que cae con una anchura de un palmo a anchuras de 1,2 o de 4 m hechando en esos 4 m solo en las puntas con 1m de esparcido , es sencillamente genial ...en los arboles
le cargo sobre los 1500 k de nitrosulfato o 1000 de pellec ( lleva mucho volumen y poco peso ) la mia lleva una placa de carga max de 1650 k , la abonadora pesa en vacio 360k , y lleva un suplemento de tolva , me gustaria saber si le podria meter otro suplemento , reforzando el chasis en los puntos flacos .. que es muy facil .. y la tolva al ser de fibra no pesa y le podria meter 2 sacas , tanto de abono , como de pellec ..jejj
la vicon hecha lo que alcanza de una forma totalmente homogenea y es muy sencilla .no suele hechar a mas de 13 o 14 m , lo que es mejor al no llevar una guia gps por ej , es mas sencillo llevar la guia ...
ademas estoy hechando en anchuras que van desde chorrillo que cae con una anchura de un palmo a anchuras de 1,2 o de 4 m hechando en esos 4 m solo en las puntas con 1m de esparcido , es sencillamente genial ...en los arboles
le cargo sobre los 1500 k de nitrosulfato o 1000 de pellec ( lleva mucho volumen y poco peso ) la mia lleva una placa de carga max de 1650 k , la abonadora pesa en vacio 360k , y lleva un suplemento de tolva , me gustaria saber si le podria meter otro suplemento , reforzando el chasis en los puntos flacos .. que es muy facil .. y la tolva al ser de fibra no pesa y le podria meter 2 sacas , tanto de abono , como de pellec ..jejj
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Re: abonadoras
yo compre el otro dia un piston de los de los frenos del remolque , de simple efecto , para acoplarselo a la vico , para el cierre , me costo 26 euros y es bastente fuerte el embolo , creo que de 30mm y con un recorrido de 20 o 30cm ,..no me acuerdo , bien , solo hay que enchufarle un latiguillo .Dyn6180 escribió:Puedes poner lo que quieras cilindro hidráulico, motor eléctrico pero te tendrás que bajar para cambiar la posición de la leva. la leva es esa pieza que tiene unos números 1,2,3,4. Para hacer los orillos con la chapa bordes en una maquina sin ordenador te tienes que bajar y poner la chapa y colocar la leva en el agujero que corresponda según el numero que tengas el regulador del caudal esto lo tienes en el manual del operario de este enlace pagina 27isomolin escribió:Buenas tengo una abonadora aguirre de 1500 kg de dos platos y me gustaria saber si alguno de vosotros a puesto en la chapa q se baja y se sube para las orillas algun tipo de cilindro o algo para no tener q bajarse del tractor,haverlo todo desde arriba
comodidad total
http://www.aguirreagricola.com/media/up ... o_2010.pdf
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Re: abonadoras
Pistaa pon alguna foto a ver q tal te queda el invento
Re: abonadoras
no es ningun invento , el buen foreo firy me lo explico , es simplemente jugar con el tubo de salida ...
yo tengo 3 tubos el normal , el largo para cereal , que es como viene de origen con la mordaza esa y partio en la punta por una pletina ..
y luego tengo 2 que los corte a medida , segun iba viendo que va hechando la maquina .... tambien se juega con la torreta y al acortar o alargar se juega mucho ....
tambien hace unos dias estube hechando un camion de pellet con la anchura de los neumaticos interna ...me explico ... sobre 1,2 1,4m ... quitandole el tubo por completo y saliendo por la boca , que era lo que buscaba , ya que paso por cada lado de la hilera de los arboles , sin arrimarme , donde va luego la manguera de goteo que es lo que se riega realmente , y donde se hecho tambien el abono npk .. con un tubo corto que quedaba de p m .. pero al tener que hechar una cantidad grande de pellet el tubo se solia atorar un poco al llevar la graduacion a tope abierta ..asi qque opte por pasar 2 veces en vez de una .. es una cantidad de 2000k por ha y es mucha chicha ... pero se hace bien ....
tambien en la tierra que se va a plantar que esta ya partida con el topo y marcada , el surco esta abierto , asi que pase por encima , cuadrandote justo por el centro y caia por gravedad justo en el centro del surco , primero con pellet y despues con superfosfato , con cantidades grandes , pero siempre ajustadas de principio a fin ... una maravilla , que es imposible de hacer con una de aspas ... que ya le hice un invento para dejarla ciega y que caiga por abajo , pero no es igual de efectivo ...
yo tengo 3 tubos el normal , el largo para cereal , que es como viene de origen con la mordaza esa y partio en la punta por una pletina ..
y luego tengo 2 que los corte a medida , segun iba viendo que va hechando la maquina .... tambien se juega con la torreta y al acortar o alargar se juega mucho ....
tambien hace unos dias estube hechando un camion de pellet con la anchura de los neumaticos interna ...me explico ... sobre 1,2 1,4m ... quitandole el tubo por completo y saliendo por la boca , que era lo que buscaba , ya que paso por cada lado de la hilera de los arboles , sin arrimarme , donde va luego la manguera de goteo que es lo que se riega realmente , y donde se hecho tambien el abono npk .. con un tubo corto que quedaba de p m .. pero al tener que hechar una cantidad grande de pellet el tubo se solia atorar un poco al llevar la graduacion a tope abierta ..asi qque opte por pasar 2 veces en vez de una .. es una cantidad de 2000k por ha y es mucha chicha ... pero se hace bien ....
tambien en la tierra que se va a plantar que esta ya partida con el topo y marcada , el surco esta abierto , asi que pase por encima , cuadrandote justo por el centro y caia por gravedad justo en el centro del surco , primero con pellet y despues con superfosfato , con cantidades grandes , pero siempre ajustadas de principio a fin ... una maravilla , que es imposible de hacer con una de aspas ... que ya le hice un invento para dejarla ciega y que caiga por abajo , pero no es igual de efectivo ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Re: abonadoras
Buenas noches dos cosas :
He comprado una abonadora amazone za-f me parece que es el modelo, me podrias decir si hay que tener alguna precucion en especial con ella?
Segundo alguien me puedecir como ajustarla las dosis paramque me valga tambien para semilla ( raygraas) o si tiene algun manual o algo
Gracias y un saludo
He comprado una abonadora amazone za-f me parece que es el modelo, me podrias decir si hay que tener alguna precucion en especial con ella?
Segundo alguien me puedecir como ajustarla las dosis paramque me valga tambien para semilla ( raygraas) o si tiene algun manual o algo
Gracias y un saludo
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 6
- Registrado: 07 Mar 2009, 15:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: abonadoras
alguien ha cambiado el bloque de péndulo de una CLERIS 5000 por el sistema de plato gracias
Re: abonadoras
Comprueba que cuando estes trabajando las trampillas se muevan correctamente porque se suelen quedar atascadaspagonco escribió:Buenas noches dos cosas :
He comprado una abonadora amazone za-f me parece que es el modelo, me podrias decir si hay que tener alguna precucion en especial con ella?
Segundo alguien me puedecir como ajustarla las dosis paramque me valga tambien para semilla ( raygraas) o si tiene algun manual o algo
Gracias y un saludo
Las dosis al estilo tradicional: pesar.echar a ojo y volver a pesar
Re: abonadoras
Hola Isomolin. te pongo unas fotos de como lo tengo yo en una Aguirre.
Esta es de como de la entrada de aceite al piston de cierre de la trampilla derecha, manda aceite al piston que baja la chapa.
Esta es de como de la entrada de aceite al piston de cierre de la trampilla derecha, manda aceite al piston que baja la chapa.
- Adjuntos
-
- IMG_20150326_104234-copia.jpg (501.78 KiB) Visto 1564 veces