Josed820 escribió:lo estas haciendo mal, hay que abrir todos y cerrar uno, y tocar el regulador de ese mismo tramo que has cerrado
me ha tocado regularla hoy mismo y haciendolo como tu dices me he vuelto loco, he llamado a fabrica y me lo han explicado, en 5 minutos se hace
vaya... Entonces se hace con todos abiertos menos 1 y se regula el cerrado? Y asi con cada uno de ellos? Es que lo hice asi una vez y luego poniendo solo un tramo en marcha me daban todos presión distinta...
Billy-joe escribió:Hola, estoy planteándome cambiar mi viejo pulverizador de 12 metros por uno de 18m, estoy indeciso entre comprar una nueva tipo "Bruper, fiatagri, o una de ocasión mas completa, ambos modelos con corte eléctrico por tramos y unos 1500 litros de capacidad. Por mi zona hay alguna aguirre, fitosa, hardi etc... de segunda mano pero me piden lo mismo que por la otra nueva y no se...
Que me recomendais?
Yo te recomiendo una AMP. Yo tengo una de 1400 y 16m. y de barras la veo muy fuerte.
asi es billy-joe, yo pensaba si el tramo esta cerrado que tendra que ver el regulador de ese tramo, pero es asi, cierra el tramo y regula ese mismo tramo cerrado, veras como sube o baja la presion
Primero abre todos y sube o baja la presion hasta 3 bar por ejemplo, cierras uno y tocas el regulador de esa seccion hasta que marque 3bar, y asi con todos uno por uno, yo me he vuelto loco haciendolo mal, he mirado filtros, llaves, reguladores...
Josed820 escribió:asi es billy-joe, yo pensaba si el tramo esta cerrado que tendra que ver el regulador de ese tramo, pero es asi, cierra el tramo y regula ese mismo tramo cerrado, veras como sube o baja la presion
Primero abre todos y sube o baja la presion hasta 3 bar por ejemplo, cierras uno y tocas el regulador de esa seccion hasta que marque 3bar, y asi con todos uno por uno, yo me he vuelto loco haciendolo mal, he mirado filtros, llaves, reguladores...
Gracias por la ayuda
De todas formas sigo con la duda de si comprar una nueva o usada...
efectivamente lo de regular presiones (en este caso con equipo arag y ordenador bravo 180) se realiza de esa forma, es ilogico porque da por pensar que se realiza con los tramos abierto, (con el que abres) pero no, es abrir todos regular presion y luego independientemente de si hay 3, 5, 7 o 9 se van cerrando uno a uno y regulando en el cerrado, cuando se iguala la presion anterior al cierre dle tramo se abre el tramo regulado y se cierra el siguiente. Lo he explicado bien, no? se lia uno con tanto abrir cerrar.
¿alquien puede explicar cómo en una sulfa de 2000 litros sólo está autorizada para 1400?
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
es como si te venden una cosechadora con tolva de 5000 kgs de trigo y pone que solo permite 3000 kgs sobre la tara
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
lo imporrtante es eso y mucho mas, porque si mañana se te dobla o raja el chasis te diran que la llevabas más llena de lo autorizado...
que es un cachondeo total, mira: datos de 3 aguirres de uno y dos años de edad:
*2000L y 21m: tara 1000, pma 2400
*2000L y 18m: tara 800, pma 2200
*1500L y 18m: tara 810 y pma 2200
me lo ejplique
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Exacto, para eso lo hacen. Sabes si es el mismo chasis en todas? Tiene pinta de ser el mismo. Esto parece una estafa pero meterse en denuncias es caro y con muchos dolores de cabeza. Alguna institución oficial tendría que meter mano en esto.
Yo el mío no me he fijado, pero es un aguirre de 2000l., para que hacen esas bobadas?, que el papel lo aguanta todo, que lo pongan adecuado a sus capacidades co***!