Valentin31 escribió:Pues imaginate si estas trabajando en algun apero y se enchufan solos los aceites.....
Siempre que me bajo a cualquier cosa antes doy la tecla de desconesion.
Una vez que estaba arando, al ir a dar la vuelta en el cabecero la dirección no respondía, me baje buscando la avería, no veía nada hasta que me di cuenta que el elevador delantero se había bajado apoyando el contrapeso en el suelo y levantando la parte delantera en el aire. Claro con las ruedas elevadas difícilmente podía doblar la dirección.
Jd8000 escribió:A mi no me parece que de tantos problemas, viendo la cantidad de electrónica que llevan.... Y las condiciones de trabajo, suciedad, humedad, golpes, vibraciones...
Q cosas os pasan con los distribuidores electrónicos..... Yo llevo muchos años trabajando con ellos, desde el primer 8000 que entro en casa, y nunca han hecho cosas raras ni se han estropeado, es una cosa que no da problemas. Y si hoy comprara otro tractor, es una de las cosas que veo imprescindibles. Si me hubieran dado problemas, no pensaría asi, también entiendo que algunos se quejen...
+1 jd 8000, los distribuidores electronicos van muy bien, y otras muchas cosas, sino aun estariamos arando con burros, que diriais ahora si os quitan el movil?
todo lo que sea para la comodidad y seguridad del que va dentro lo veo bien, las sirgas tambien se rompen
Hombre os iran bien teniendo en cuenta que caambiais los tractores cada cuatro dias......... lo de que no fallan se lo ireis a contar a otro que se lo crea.... en los conces cambian los distribuidores electrohidraulicos a capazos, y eso es algo que lo veo, como los tiran al contenedor de la chatarra...igual los cambian de capricho, no se....
Respecto a las sirgas, claro que tambien se rompen....cuando llevas 20.000 horas de trailla, alguna que otra va cayendo, logicamente.
todo lo que lleva puede fallar, esta claro que en un ebro no fa a fallar un distribuidor electrohidraulico ni en un fendt nuevo uno de sirgas tampoco
sabes lo que he cambiado tres veces, la cerradura de un TM140 en 6000horas, la sirga y piezas rotas, y es mas sencillo que el mecanismo de un chupete, nunca se sabe que es lo que antes se va a romper
Pues yo sigo diciendo que los distribuidores electrónicos no dan problemas. Por aquí hay 8000 artos de horas y no han dado problemas de ahí, y los nuevos pues creo que el sistema será similar. En otras marcas, pues ni idea.... Hace poco compro un amigo un case puma y me pregunto sobre los hidráulicos, y le dije que electrónicos sin duda. Hasta ahora esta encantado, y espero que siga así mucho tiempo y no se acuerde de mi familia jeje
La electronica es buena, sabiendo cuando pase algo de donde viene el problema, lo que pasa esque cuando algo de electronica falla no tienen ni p*** idea, con un simple sensor y una centralita se pueden hacer cosas impensables manualmente,
Valentin31 escribió:Pues imaginate si estas trabajando en algun apero y se enchufan solos los aceites.....
Siempre que me bajo a cualquier cosa antes doy la tecla de desconesion.
Una vez que estaba arando, al ir a dar la vuelta en el cabecero la dirección no respondía, me baje buscando la avería, no veía nada hasta que me di cuenta que el elevador delantero se había bajado apoyando el contrapeso en el suelo y levantando la parte delantera en el aire. Claro con las ruedas elevadas difícilmente podía doblar la dirección.
El debate que estais teniendo con los distribuidores electrohidraulicos es verdad que mejor de boton que manuales... Yo tengo de los dos tipos.
Comodidad son los de boton. Y fiabilidad a dis de hoy tambien. Pero se que me han dicho qye salen por 300eu o asi cada uno no?? Tambien digo una cosa Si en 10000horas se rompen 1 o 2... Tampoco es para negarse a que lo lleve. Cuando es mas fiable. Porque podemos controlar caudales y activarlos desde la cabina y desde fuera del tractor. Incluso con un poco de maña y conocimientos (como hizo un compañero del foro) sincronizarlos a un mando y desde fuera del tractor darle al mando para que funcionen.
Esta claro que no vamos a volver a las mulas.
Pero tambien no hay que negar que cada dia hacen las cosas para que duren menos. Eso es verdad. Las cosas tienen caducidad. Cada dia lo comprobamos en el dia a dia.
la electrónica es algo ya indispensable en los tractores, nos gusta ir cómodos y que cada vez consuman menos, igual que con los tractores ay marcas y marcas, en la electrónica pasa igual.
en diagnosis ayuda muchísimo con las averías para no buscar una aguja en un pajar.
cada día lo veremos mas presente en los tractores y en los aperos para hacer un trabajo mas rentable
La electrónica en la maquinaria agricola va muy bien. Muchos años probada y con resultados excelentes. Claro esta q si falla un modulo u picas cable esta claro q es mas difícil de arreglar q una silga o una varilla.
De todas formas el q quiera todo manual, ya sabe...
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
Diría que si es fiable.
Lo que pasa, es que a veces tanta tecnología nos viene un poco grande y entonces la culpa nunca es nuestra.
Pero la tendencia de todas las marcas va por ahí.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
yo pienso que la electronica les va muy grande a los mecanicos, ya que en algunos concesionarios con la parte mecanica aun, pero con la electronica... ya puedes rezar
Tanto avanza la electronica para "rentabilizar" las labores que de aqui a 10 años se nos olvidara trabajar la tierra con ellos porque no haran falta ni los agricultores, enfin
El saber no ocupa lugar.
Aunque utilizemos calculadora no está demás saber a mano.
Yo aprendí a hacer el cubo de Rubik con 14 años y no se me ha olvidado, por que he seguido muy de vez en cuando haciéndole. Mira por donde a la noche si me acuerdo le hago. Y tampoco sirve para nada.