ENGANCHES DE REMOLQUE HOMOLOGADOS
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 239
- Registrado: 12 Feb 2013, 12:57
Re: ENGANCHES DE REMOLQUE HOMOLOGADOS
p*** ca*** hamy metiro la itv aller x eso y nuevo mandicho 1500 pavos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 770
- Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: salamanca
Re: ENGANCHES DE REMOLQUE HOMOLOGADOS
En el conce de JD de Salamanca tienen un agrokit de enganche no basculante, para 18000 kilos por 570 mas iba.Gallego24 escribió:Comentan las itv de mi zona que pal año hay que ponerse las pilas,que hay que montar enganches homologados,alguno de vosotros habla de los celma y de los agrokit,quien tiene alguno montado y sobre que precio rondan??
El que espera al final se desespera
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 13
- Registrado: 23 Ene 2009, 13:02
Re: ENGANCHES DE REMOLQUE HOMOLOGADOS
josebalcones escribió:p*** ca*** hamy metiro la itv aller x eso y nuevo mandicho 1500 pavos
http://agrokit.es/Anuncio2014_Agrokit_A4.pdf
El precio depende del tipo de enganche, su funcionalidad y de las cargas admisibles sobre el punto de enganche. Un saludo.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 13
- Registrado: 23 Ene 2009, 13:02
Re: ENGANCHES DE REMOLQUE HOMOLOGADOS
SOBRE ENGANCHES DE REMOLQUE… para quien desee estar al día, éste es nuestro articulo de divulgación que será publicado en revistas sectoriales la semana próxima.
Al igual que los automóviles, los tractores circulan por vías públicas y están sujetos a normativas vigentes en la materia, entre otros, el Reglamento General de Vehículos.
Por ello, “los enganches de remolque deberán cumplir obligatoriamente con los requisitos técnicos especificados en la normativa y ofrecer la seguridad adecuada”. En este sentido, según la Directiva 89/173/CEE, y sus posteriores modificaciones reglamentarias, todos los dispositivos mecánicos de acoplamiento destinados a equipar tractores agrícolas o forestales deben corresponder a tipos previamente homologados; como consecuencia, no pueden montarse enganches no homologados.
Aunque la elección del enganche corresponde al usuario, quien debe asegurarse de que la elección y calidad de los componentes que lo forman es la más adecuada al trabajo que va realizar con él, los demás intervinientes la cadena de suministro (fabricantes, concesionarios y distribuidores, etc… e incluso las Cooperativas y SAT con sistemas de calidad implantados) deben contribuir mediante sus recomendaciones a que ésto sea así, ya que disponen tanto de la formación como de los medios técnicos para asegurarlo.
Son muchos los tipos de enganche existentes en nuestro mercado y una elección errónea puede conllevar consecuencias no deseadas, incluso sobre el propio vehículo.
Tanto la capacidad de tracción como la carga vertical sobre el punto de enganche deben ser suficientes para arrastrar el remolque en circunstancias ordinarias de trabajo pero, además, existe un aspecto fundamental en la seguridad del acoplamiento que no suele tenerse en cuenta en su utilización: la compatibilidad. Los dos elementos de enlace entre tractor y remolque, además de estar homologados, deben ser también compatibles entre sí, geométrica y funcionalmente ya que el riesgo de rotura de uno de ellos, o de ambos, es muy alto si este hecho no se produce. Existe una normativa específica al respecto.
En caso de siniestro, las compañías de seguros solamente se hacen cargo de una compensación si los enganches son homologados y están correctamente legalizados: El R.D.866/2010 los contempla como reforma y cualquier enganche no montado en fábrica debe LEGALIZARSE en las estaciones ITV mediante los certificados que acrediten su conformidad ( montaje, homologación e informe de conformidad)
Finalmente, es necesario saber que a los fabricantes de enganches se les exigen planes industriales de calidad y actualmente, además, el control total de conformidad de la producción, COP, con auditorias de la Unidad de Certificación del Automóvil.
Por todo ello, POR SEGURIDAD Y RESPONSABILIDAD, los usuarios deben exigir y montar enganches homologados en su tractor.
Juan Sanagustín
AGROKIT Servicio Técnico
tel. 91 1290216
oficomercial@agrokit.es
Al igual que los automóviles, los tractores circulan por vías públicas y están sujetos a normativas vigentes en la materia, entre otros, el Reglamento General de Vehículos.
Por ello, “los enganches de remolque deberán cumplir obligatoriamente con los requisitos técnicos especificados en la normativa y ofrecer la seguridad adecuada”. En este sentido, según la Directiva 89/173/CEE, y sus posteriores modificaciones reglamentarias, todos los dispositivos mecánicos de acoplamiento destinados a equipar tractores agrícolas o forestales deben corresponder a tipos previamente homologados; como consecuencia, no pueden montarse enganches no homologados.
Aunque la elección del enganche corresponde al usuario, quien debe asegurarse de que la elección y calidad de los componentes que lo forman es la más adecuada al trabajo que va realizar con él, los demás intervinientes la cadena de suministro (fabricantes, concesionarios y distribuidores, etc… e incluso las Cooperativas y SAT con sistemas de calidad implantados) deben contribuir mediante sus recomendaciones a que ésto sea así, ya que disponen tanto de la formación como de los medios técnicos para asegurarlo.
Son muchos los tipos de enganche existentes en nuestro mercado y una elección errónea puede conllevar consecuencias no deseadas, incluso sobre el propio vehículo.
Tanto la capacidad de tracción como la carga vertical sobre el punto de enganche deben ser suficientes para arrastrar el remolque en circunstancias ordinarias de trabajo pero, además, existe un aspecto fundamental en la seguridad del acoplamiento que no suele tenerse en cuenta en su utilización: la compatibilidad. Los dos elementos de enlace entre tractor y remolque, además de estar homologados, deben ser también compatibles entre sí, geométrica y funcionalmente ya que el riesgo de rotura de uno de ellos, o de ambos, es muy alto si este hecho no se produce. Existe una normativa específica al respecto.
En caso de siniestro, las compañías de seguros solamente se hacen cargo de una compensación si los enganches son homologados y están correctamente legalizados: El R.D.866/2010 los contempla como reforma y cualquier enganche no montado en fábrica debe LEGALIZARSE en las estaciones ITV mediante los certificados que acrediten su conformidad ( montaje, homologación e informe de conformidad)
Finalmente, es necesario saber que a los fabricantes de enganches se les exigen planes industriales de calidad y actualmente, además, el control total de conformidad de la producción, COP, con auditorias de la Unidad de Certificación del Automóvil.
Por todo ello, POR SEGURIDAD Y RESPONSABILIDAD, los usuarios deben exigir y montar enganches homologados en su tractor.
Juan Sanagustín
AGROKIT Servicio Técnico
tel. 91 1290216
oficomercial@agrokit.es
Re: ENGANCHES DE REMOLQUE HOMOLOGADOS
Buenas algien sabe algo sobro laenpresa de enganches agrokit