Pues en terrenos depues de remolacha trabajando a una profundidad de 45cm con un avance de 2km/hora se puede trabajar sin problemas todo dependeria ya de la anchura de la maquina con la que trbajases. Tudagro2007-04-07 19:43:49
Yo la verdad es k no me comvence al menos para lo k yo la husaria por dos razones una k en terreno muy compactado como yo tengo en las calles de los melocotoneros k la tierra es mas k dura de todo el año pasando con el tractor con la tierra humeda y k es algo arcilosa y se buelbe como la piedra etc , la maquina esta solo andaria por encima y segundo k necesita mas mantenimiento k un subsurador y ha la larga por desgastes de piezas etc las reparaciones deben salir muy costosas,,,, yo prefiero el subsurador k este no falla y te vaja los 50 cc o mas,,,,,,,un saludo
Hola:
La maquina trabaja sin problemas en un suelo compactdo a una anchura 2,55m una profundidad de 30cm con una potencia de 70cv, ademas trabajar asi permite, que se hga un suelo poroso favoreciendo la absorcion y la evaporacion.
Un saludo
Una maquina muy interesante lo unico que pasa como todas las maquinas nuevas que el modo de pensar de la gente pues esta acostumbrado a lo tradicional y todas las novedades cuesta adaptarse.
En eso tienes razon Juanpa es una novedad y todo el mundo esta acostumbrado a trabajar a su manera y esto cambia un poco la manera de trabajar la tierra, aunque las virtudes que tienen son muy buenas.
yo voy a dar mi opinion, en los secanos cuando trabajas con un rotovator o una maquina de estas independientemente de la profundidad no me gusta meterlas por la razon de que remueve toda la tierra y se seca toda la de arriva y la de abajo, mientras que con un cultivador, un chisel, unas vertederas se trabaja la tierra, pero sin mezclar la tierra seca de la superficie con la humeda de abajo. en mi zona se combate la sequia con el laboreo, y aunque los tecnicos digan que es un error a mi me funciona bien, si se hace en el momento y el lugar apropiado. cada uno que opine lo que quiera pero a mi me va bien asi y no voy a cambiar. para los regadios pues no la descartaria
Una cosa NEW con respecto a el tema de que esta maquina seca la tierra lo que hace es que tenga mas capilaridad y las pocas veces que llueve filtra mas y tiene mas humedad no como en el sistema tradicional que el agua al no poderse filtrar se va.
si, tienes razon, pero donde llueve poco a mi no me gusta, para donde llueve mucho o aceptable esa maquina tiene que ir bien, pero para donde llueve 250 litros al año de media no me convence. cada cosa es pa lo que es. repito que es mi opinion
Yo lo he visto trabajar tanto en terreno con humedad como en invernadero y la verdad que deja muy bien la tierra, aparte como la trata y que permite que se filtre la tierra mantener mla humedad y que las raizes tengan mas facil introducirse en la tierra.
Como dicen por ahi cada cosa para lo suyo.No dudo que la tierra la deje bien pero matar hierba no se que tal la matara.Ademas la velocidad de trabajo es muy lenta con lo cual el rendimiento ha./hora sera bajo y el consumo de gasoil elevado.Lo que si tengo claro que en terrenos muy abrasivos como los mios hara falta una pasta para reponer las piezas de desgaste.
A mi tambien me interesaria verla, Tudagro. La verdad que como cuida la tierra es muy interesante el no hacer la suela en el terreno como dices tu.
Recibe un saludo espero tu respuesta.
[QUOTE=Tudagro]Hola Trinky de que parte de Zaragoza eres? yo pienso que la maquina es muy interesante pero cada cosa para lo suyo.[/QUOTE]
Comarca de Daroca