SEMBRADORAS
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: SEMBRADORAS
La calidad de la siembra se supone siempre buena con máquinas en condiciones, sea siembra convencional o SD.
La sembradora mecánica siembra fantásticamente bien en siembra convencional. No deja ni una calva, y la semilla aguanta perfectamente y nace incluso en las zonas de escorrentía, donde antiguamente se perdía el cultivo. Trabaja unos 20-25 días al año, pero no de sol a sol porque atienden el ganado a ratos. Y aunque sea nueva, se amortiza rápidamente en gasoil y semilla ahorrados respecto a una sembradora antigua pequeña y muchísimo más todavía frente a una siembra tradicional con abonadora que hacía yo hace años, siguiendo las costumbres ancestrales de mi comarca. Muchos la siguen usando.
La SD es algo muy diferente. La inversión que has hecho tienes que compararla tú mismo con el coste de que alguien te siembre de la calle, con la misma calidad que lo harías tú, según lo que te ahorres sembrando tú, después de esa inversión que has hecho. Supongo que habrás hecho muchos números antes de comprar esa sembradora. Yo no me atrevo a decir si has hecho una mala inversión o buena. En los libros de economía agraria recomiendan comprar la maquina de SD, o no según la superficie que se siembre cada año.
Un saludo.
La sembradora mecánica siembra fantásticamente bien en siembra convencional. No deja ni una calva, y la semilla aguanta perfectamente y nace incluso en las zonas de escorrentía, donde antiguamente se perdía el cultivo. Trabaja unos 20-25 días al año, pero no de sol a sol porque atienden el ganado a ratos. Y aunque sea nueva, se amortiza rápidamente en gasoil y semilla ahorrados respecto a una sembradora antigua pequeña y muchísimo más todavía frente a una siembra tradicional con abonadora que hacía yo hace años, siguiendo las costumbres ancestrales de mi comarca. Muchos la siguen usando.
La SD es algo muy diferente. La inversión que has hecho tienes que compararla tú mismo con el coste de que alguien te siembre de la calle, con la misma calidad que lo harías tú, según lo que te ahorres sembrando tú, después de esa inversión que has hecho. Supongo que habrás hecho muchos números antes de comprar esa sembradora. Yo no me atrevo a decir si has hecho una mala inversión o buena. En los libros de economía agraria recomiendan comprar la maquina de SD, o no según la superficie que se siembre cada año.
Un saludo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: SEMBRADORAS
Buenas tardes , ¿sabéis como van las máquina neumáticas de gaspardo y Solano horizonte? Me la han ofrecido y por mi zona son desconocidas.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: SEMBRADORAS
Las solano neumaticas presumen de ser las mas económicas del mercado. Anuncian una de 2,5 m por 8200€ nueva, aunque es muy pequeña. Si te vas a 4-5m modelo SNE ya son de 12000 a 15000€, que no es mal precio para una neumática. Y de ahí las SNP para arriba.Gaspardo no la conozco pero será más cara.Juashi escribió:Buenas tardes , ¿sabéis como van las máquina neumáticas de gaspardo y Solano horizonte? Me la han ofrecido y por mi zona son desconocidas.
Las maquinas nuevas van casi todas bien. Lo importante es cuantas Has siembras al año y si te resulta rentable una neumatica por el precio, y si tienes que salir a carretera con ella o no. Si utilizas un criterio de rentabilidad, si no siembras grandísimas superficies, y no tienes que andar por carretera de finca en finca, con lo que cunde una mecanica grande siembras casi a la misma velocidad que con la neumatica, tienes menos complejidad de funcionamiento y te cuesta la mitad de precio o menos dependiendo de las marcas. Ten en cuenta que va a estar parada muchos meses cada año.
Última edición por Ebano58 el 13 Sep 2014, 17:11, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: SEMBRADORAS
Ebano58 la verdad es que sabemos todos que la mayoría de los aperos están bastante tiempo parado , pero esto es lo que tiene el campo . Al tener que salir a carretera para traslados es más interesante la neumatica y trabajando entre 10 y 12 día de sol a sol , se rentabilizara en vez 3 años en 6 años por poner un tiempo . Te agradezco tus intervenciones en este foro al igual que a los demás . Iré poniendo precio aunque por lo que has dejado caer andarán todas en el mismo son.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: SEMBRADORAS
Puesto a comprar una neumática, solano tiene un precio asumible. Gaspardo no se decirte.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: SEMBRADORAS
Yo para ese tractor si no tienes carretera te recomiendo una de 3.5 o 4m. Esa era mi decisión final una solano de 4m pero mi problema es que tengo mucha carretera y al final me decidí por una aguirre de 5 neumática y no me arrepiento. El 6910 la maneja de vicio el case ya os lo diré esta campaña jajaja
John Deere 6910 y Case mxu 125
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 24
- Registrado: 08 Dic 2011, 12:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: SEMBRADORAS
tengo una duda sobre el agitador de semilla en una maquina mecanica, es realmente util, me lo han ofrecido como opcional, y nose si ponerlo o no.
un saludo
un saludo
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: SEMBRADORAS
¿En que máquina?samoa escribió:tengo una duda sobre el agitador de semilla en una maquina mecanica, es realmente util, me lo han ofrecido como opcional, y nose si ponerlo o no.
un saludo
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: SEMBRADORAS
pues claro que el agitador es bueno,, es muy importante,, sobre todo si se usa semilla del "monton"
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 249
- Registrado: 10 Sep 2009, 23:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: En secano
Re: SEMBRADORAS
Perdonar mi ignorancia pero que es eso del agitador.un saludo
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 24
- Registrado: 08 Dic 2011, 12:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: SEMBRADORAS
en una sola, yo siempre selecciono la semilla, pero tengo dudas ya que me dijeron que no era necesario.
es un eje que remueve la semilla, se supone que para que no se apelmace
es un eje que remueve la semilla, se supone que para que no se apelmace
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: SEMBRADORAS
Si el atasco es en la salida al final del tubo por atasco la gluma del grano sin limpiar, ¿creeis que un agitador en la tolva puede remediarlo? Las solá no llevan agitador que yo sepa, o por lo menos a mí no me lo ofrecieron, o tal vez lo lleva de serie si es el eje. Por eso preguntaba la marca de la sembradora. Pero si la cebada lleva glumas, se atascan a veces los chorros.Es mejor limpiar, salvo que la cosechadora vaya muy bien ajustada de limpieza.
Última edición por Ebano58 el 16 Sep 2014, 23:02, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: SEMBRADORAS
hay ebano,, pocas veces as tenido que meter el brazo en la sembradora para quitar la parez que se hace cuando el grano se a apelmazado,, siempre en semillas de poco peso, como avena y tambien con la cebada y la maldita raspa que no quito el de la cosechadora..........Ebano58 escribió:Si el atasco es en la salida alfinal del tubo por atasco la gluma del grano sin limpiar, ¿creeis que un agitador en la tolva puede remediarlo? Las solá no llevan agitador que yo sepa. Por eso preguntaba la marca de la sembradora.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: SEMBRADORAS
Yo no siembro, pero no es para tanto. A veces pienso que se limpia de mas con la cosechadora y se pierde algo de grano por no llevarlo después a limpiar, pero es lo que hay.
si el grano se apelmaza será por la humedad de haberlo cosechado un poco temprano o del ambiente de la nave. Pero si de la pala se ve que cae a la sembradora suelto, no se apelmaza después...o no debería.
si el grano se apelmaza será por la humedad de haberlo cosechado un poco temprano o del ambiente de la nave. Pero si de la pala se ve que cae a la sembradora suelto, no se apelmaza después...o no debería.
Última edición por Ebano58 el 16 Sep 2014, 23:08, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: SEMBRADORAS
tu lo as dicho todo, yo no siembro
en lo demas estoy totalmente de acuerdo
en lo demas estoy totalmente de acuerdo
Última edición por Claas330 el 16 Sep 2014, 23:09, editado 1 vez en total.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1483
- Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: SEMBRADORAS
Es una barra de hierro que va encima de los agujeros por donde cae la semilla, encima de cada agujero leva un saliente que mueve el grano, a estas alturas pensaba que lo trían todas.
En casa hay una sembradora frontal hecha de herrero que no lleva, la verdad en que no le hace falta porque lleva orificios grandes y la velocidad con la que gira el eje es variable mediante el aceite hidráulico.
En casa hay una sembradora frontal hecha de herrero que no lleva, la verdad en que no le hace falta porque lleva orificios grandes y la velocidad con la que gira el eje es variable mediante el aceite hidráulico.
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: SEMBRADORAS
Esa barra si que la lleva de serie la trisem 2110 por lo menos. Pero uno piensa en un agitador tipo abonadora y se me hacía muy raro.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: SEMBRADORAS
Sembrar no siembro, pero hago muchísimos números, y estoy contentísimo con la sembradora. Y el que siembra mas todavía, y eso es lo mejor de todo. Todos contentos.Claas330 escribió:tu lo as dicho todo, yo no siembro
en lo demas estoy totalmente de acuerdo
Por eso digo que no se pega tanto, ni se atranca tanto. Con la abonadora, conque se metiera una piedra o un bellota en la boca de la tolva ya salía una siembra melgada de pena. Gastos enormes de sembrar a voleo aparte de esos problemas.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 24
- Registrado: 08 Dic 2011, 12:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: SEMBRADORAS
me lo dan como opcional, lo pondriais?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: SEMBRADORAS
Hombre ébano, eso se soluciona con algo tan fácil como una rejilla a media altura en la abonadora
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,